SlideShare una empresa de Scribd logo
GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE
TIQUIPAYA

Unidad de Fomento al Turismo y
Culturas
PLAN ESTRATÉGICO
DE TURISMO
PARQUE KHORA TIQUIPAYA
• Posicionamiento de Tiquipaya como
DESTINO TURÍSTICO: Consolidación
de todos los productos turísticos y
servicios en Tiquipaya, y su promoción
a través del marketing.
• Elaboración del Plan Estratégico de
Turismo – Parque Khora: Documento
orientador que norme y direccione la
actividad turística en el Parque Khora.
OBJETIVOS DEL PARQUE
KHORA
• Crear un destino integral atractivo para los
visitantes
• Generar oportunidades económicas locales y
ser un lugar para desarrollar negocios ecoamigables, mostrar y ofertar productos y
artesanías locales.
• Desarrollar oportunidades de recreación para
habitantes y visitantes.
• Incentivar la realización de eventos
deportivos
locales,
regionales
e
internacionales.
• Consolidar a Tiquipaya como un Destino
Turístico.
• Promover programas culturales, mediante la
oferta de sus ambientes aptos y adecuados.
• Generar
integración
turística
entre
comunidades del municipio.
• Conseguir inversión y/o cooperación privada
nacional e internacional.
OFERTA TURÍSTICA

• Turismo deportivo (parapente, bicicleta de
montaña).
• Turismo
de
aventura
(Trekking,
montañismo, canopy, etc.)
• Servicios
gastronómicos
(Restaurants,
tiendas de comida rápida, quioscos, etc.)
• Tiendas de artesanías y regalos con
productos locales, mostrando la elaboración
de las mismas.
• Aulas y museos vivos, eco-educativos
(aprendiendo de la madre tierra).
• Turismo de salud, conociendo (plantas
medicinales ancestrales, especies nativas,
tradicionales, etc.)
• Espacios de recreación para niños ( parque,
jardines).
• Áreas de Campamento y picnic.
• Senderos fotográficos.
CENTRO ECOTURÍSTICO “CASA DE PIEDRA”
EN LOS MOLINOS LA P’AJCHA – TIQUIPAYA
• El proyecto se establecerá en predios del espacio conocido
como Casa de Piedra ubicado entre las comunidades de
Montecillo Bajo y Molinos de los Distritos 4 y 5 del
Municipio de Tiquipaya.
• Consiste principalmente en la implementación, por fases, de
un centro de recreación integral que contenga las siguientes
características: Zonas recreativas (juegos, deportes de
aventura, rutas fotográficas, etc.), zona gastronómica, área
administrativa con información al turista, zona de
protección y cuidado específico, criadero de truchas, zonas
de campamento, áreas de picnic, etc.
ÁREA ECOTURISTICA CASCADAS DE
LA PHIA TIQUIPAYA
• Ubicada en la comunidad de La Phia al norte del
centro urbano, en el distrito 3 de Tiquipaya.

OBJETIVO GENERAL
Consolidar a las 7 Cascadas de la comunidad LA
PHIA perteneciente a la jurisdicción de Tiquipaya,
como un ÁREA ECOTURÍSTICA mediante una
ordenanza municipal para que se fortalezca el
turismo comunitario enfocado al desarrollo
económico local de la y así se regule toda actividad
turística en la zona.
RUMI PLAZA – PINTURAS
RUPESTRES
ALBERGUE DE YUNGA PAMPA
MARCA – DESTINO TIQUIPAYA
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Preparatoria UPAEP - Proyecto Multidiciplinario Pachuca
Preparatoria UPAEP - Proyecto Multidiciplinario PachucaPreparatoria UPAEP - Proyecto Multidiciplinario Pachuca
Preparatoria UPAEP - Proyecto Multidiciplinario Pachuca
Uriel G. Rincón
 
Para subir analisis sitio ibera y programa
Para subir analisis sitio ibera y programaPara subir analisis sitio ibera y programa
Para subir analisis sitio ibera y programaagusbornia
 
Elaboracion de paquete turistico
Elaboracion de paquete turisticoElaboracion de paquete turistico
Elaboracion de paquete turistico
Daniel Millan
 
Memoria descriptiva "Parque ecologico yaguareté corá"
Memoria descriptiva "Parque ecologico yaguareté corá"Memoria descriptiva "Parque ecologico yaguareté corá"
Memoria descriptiva "Parque ecologico yaguareté corá"Carla Escobar
 
Boletín de información ambiental
Boletín de información ambientalBoletín de información ambiental
Boletín de información ambiental
Cole Navalazarza
 
Elaboración de paquetes turisticos
Elaboración de paquetes turisticosElaboración de paquetes turisticos
Elaboración de paquetes turisticos
Jorge Luis Mendez Morales
 
CAVICU
CAVICUCAVICU
Paquete turistico
Paquete turisticoPaquete turistico
Paquete turistico
Carmen Rosa Hernandez
 
Objetivos Estrategia
Objetivos   EstrategiaObjetivos   Estrategia
Objetivos Estrategiaanuska_gomez
 
Boletín de información ambiental
Boletín de información ambientalBoletín de información ambiental
Boletín de información ambiental
Cole Navalazarza
 
Programa arquitectonico
Programa arquitectonicoPrograma arquitectonico
Programa arquitectonicoNahui Alsina
 
Diseño de circuitos turísticos
Diseño de circuitos turísticosDiseño de circuitos turísticos
Diseño de circuitos turísticosAni Boreya
 
Paul - Michael - Youcef Parque Central
Paul - Michael  - Youcef  Parque CentralPaul - Michael  - Youcef  Parque Central
Paul - Michael - Youcef Parque Central
ALLM2019
 
Doñana, reserva de la biosfera
Doñana, reserva de la biosferaDoñana, reserva de la biosfera
Doñana, reserva de la biosfera
AVGE1
 
Elaboraciondepaquetestursticos
ElaboraciondepaquetestursticosElaboraciondepaquetestursticos
ElaboraciondepaquetestursticosPaola Vergara
 
Presentación IV foro de estudiantes y jóvenes graduados.EL PATRIMONIO INDUSTR...
Presentación IV foro de estudiantes y jóvenes graduados.EL PATRIMONIO INDUSTR...Presentación IV foro de estudiantes y jóvenes graduados.EL PATRIMONIO INDUSTR...
Presentación IV foro de estudiantes y jóvenes graduados.EL PATRIMONIO INDUSTR...
virgrassi
 
Presentacion Puravera Gij
Presentacion Puravera  GijPresentacion Puravera  Gij
Presentacion Puravera Gij
Roy Ortiz
 

La actualidad más candente (19)

Preparatoria UPAEP - Proyecto Multidiciplinario Pachuca
Preparatoria UPAEP - Proyecto Multidiciplinario PachucaPreparatoria UPAEP - Proyecto Multidiciplinario Pachuca
Preparatoria UPAEP - Proyecto Multidiciplinario Pachuca
 
Para subir analisis sitio ibera y programa
Para subir analisis sitio ibera y programaPara subir analisis sitio ibera y programa
Para subir analisis sitio ibera y programa
 
Turismo Ornitológico: Destino Innovador
Turismo Ornitológico: Destino InnovadorTurismo Ornitológico: Destino Innovador
Turismo Ornitológico: Destino Innovador
 
Análisis
AnálisisAnálisis
Análisis
 
Elaboracion de paquete turistico
Elaboracion de paquete turisticoElaboracion de paquete turistico
Elaboracion de paquete turistico
 
Memoria descriptiva "Parque ecologico yaguareté corá"
Memoria descriptiva "Parque ecologico yaguareté corá"Memoria descriptiva "Parque ecologico yaguareté corá"
Memoria descriptiva "Parque ecologico yaguareté corá"
 
Boletín de información ambiental
Boletín de información ambientalBoletín de información ambiental
Boletín de información ambiental
 
Elaboración de paquetes turisticos
Elaboración de paquetes turisticosElaboración de paquetes turisticos
Elaboración de paquetes turisticos
 
CAVICU
CAVICUCAVICU
CAVICU
 
Paquete turistico
Paquete turisticoPaquete turistico
Paquete turistico
 
Objetivos Estrategia
Objetivos   EstrategiaObjetivos   Estrategia
Objetivos Estrategia
 
Boletín de información ambiental
Boletín de información ambientalBoletín de información ambiental
Boletín de información ambiental
 
Programa arquitectonico
Programa arquitectonicoPrograma arquitectonico
Programa arquitectonico
 
Diseño de circuitos turísticos
Diseño de circuitos turísticosDiseño de circuitos turísticos
Diseño de circuitos turísticos
 
Paul - Michael - Youcef Parque Central
Paul - Michael  - Youcef  Parque CentralPaul - Michael  - Youcef  Parque Central
Paul - Michael - Youcef Parque Central
 
Doñana, reserva de la biosfera
Doñana, reserva de la biosferaDoñana, reserva de la biosfera
Doñana, reserva de la biosfera
 
Elaboraciondepaquetestursticos
ElaboraciondepaquetestursticosElaboraciondepaquetestursticos
Elaboraciondepaquetestursticos
 
Presentación IV foro de estudiantes y jóvenes graduados.EL PATRIMONIO INDUSTR...
Presentación IV foro de estudiantes y jóvenes graduados.EL PATRIMONIO INDUSTR...Presentación IV foro de estudiantes y jóvenes graduados.EL PATRIMONIO INDUSTR...
Presentación IV foro de estudiantes y jóvenes graduados.EL PATRIMONIO INDUSTR...
 
Presentacion Puravera Gij
Presentacion Puravera  GijPresentacion Puravera  Gij
Presentacion Puravera Gij
 

Destacado

Nisina (1)
Nisina (1)Nisina (1)
Nisina (1)
Jessica Bautista
 
Insertar una imagen
Insertar una imagenInsertar una imagen
Examen del segundo quimestre (1)
Examen del segundo quimestre (1)Examen del segundo quimestre (1)
Examen del segundo quimestre (1)Kassandra Soto
 
Guía nº2
Guía nº2Guía nº2
Guía nº2
Karolina Azul
 
Protocolo 1. 1er seminario, 12 de agosto 2012, 8 am – 5 pm
Protocolo 1.  1er seminario, 12 de agosto 2012, 8 am – 5 pmProtocolo 1.  1er seminario, 12 de agosto 2012, 8 am – 5 pm
Protocolo 1. 1er seminario, 12 de agosto 2012, 8 am – 5 pmAna Raquel Gómez C.
 
ART Bolivia: Presentación general
ART Bolivia: Presentación generalART Bolivia: Presentación general
ART Bolivia: Presentación general
PNUDARTBolivia
 
ROTTO RAICER
ROTTO RAICERROTTO RAICER
ROTTO RAICERsebpineda
 
Primeras paginas-saber-narrar 2
Primeras paginas-saber-narrar 2Primeras paginas-saber-narrar 2
Primeras paginas-saber-narrar 2BettyVasquez
 
Sofware libre y gratuito
Sofware libre y gratuitoSofware libre y gratuito
Sofware libre y gratuitojimcoto
 
Progarmación educación artística 1b
Progarmación educación artística 1bProgarmación educación artística 1b
Progarmación educación artística 1bIrene Nombela Sanchez
 
Qué es un blog
Qué es un blogQué es un blog
Qué es un blog
maiite0625
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problemagissellecamii
 
Apunte de la Lic. Marina Pistola para el TALLER DE ORATORIA
Apunte de la Lic. Marina Pistola para el TALLER DE ORATORIAApunte de la Lic. Marina Pistola para el TALLER DE ORATORIA
Apunte de la Lic. Marina Pistola para el TALLER DE ORATORIA
Nancy Virgili
 
Las oportunidades comerciales del tpp y sus desafíos
Las oportunidades comerciales del tpp y sus desafíosLas oportunidades comerciales del tpp y sus desafíos
Las oportunidades comerciales del tpp y sus desafíos
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 

Destacado (20)

Nisina (1)
Nisina (1)Nisina (1)
Nisina (1)
 
P.monográfi..
P.monográfi..P.monográfi..
P.monográfi..
 
Casos de co y hcn
Casos de co y hcnCasos de co y hcn
Casos de co y hcn
 
Insertar una imagen
Insertar una imagenInsertar una imagen
Insertar una imagen
 
San13401
San13401San13401
San13401
 
Examen del segundo quimestre (1)
Examen del segundo quimestre (1)Examen del segundo quimestre (1)
Examen del segundo quimestre (1)
 
Guía nº2
Guía nº2Guía nº2
Guía nº2
 
El sapo-distraido
El sapo-distraidoEl sapo-distraido
El sapo-distraido
 
Protocolo 1. 1er seminario, 12 de agosto 2012, 8 am – 5 pm
Protocolo 1.  1er seminario, 12 de agosto 2012, 8 am – 5 pmProtocolo 1.  1er seminario, 12 de agosto 2012, 8 am – 5 pm
Protocolo 1. 1er seminario, 12 de agosto 2012, 8 am – 5 pm
 
ART Bolivia: Presentación general
ART Bolivia: Presentación generalART Bolivia: Presentación general
ART Bolivia: Presentación general
 
ROTTO RAICER
ROTTO RAICERROTTO RAICER
ROTTO RAICER
 
Primeras paginas-saber-narrar 2
Primeras paginas-saber-narrar 2Primeras paginas-saber-narrar 2
Primeras paginas-saber-narrar 2
 
Sofware libre y gratuito
Sofware libre y gratuitoSofware libre y gratuito
Sofware libre y gratuito
 
Pión1
Pión1Pión1
Pión1
 
Progarmación educación artística 1b
Progarmación educación artística 1bProgarmación educación artística 1b
Progarmación educación artística 1b
 
Qué es un blog
Qué es un blogQué es un blog
Qué es un blog
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Apunte de la Lic. Marina Pistola para el TALLER DE ORATORIA
Apunte de la Lic. Marina Pistola para el TALLER DE ORATORIAApunte de la Lic. Marina Pistola para el TALLER DE ORATORIA
Apunte de la Lic. Marina Pistola para el TALLER DE ORATORIA
 
Las oportunidades comerciales del tpp y sus desafíos
Las oportunidades comerciales del tpp y sus desafíosLas oportunidades comerciales del tpp y sus desafíos
Las oportunidades comerciales del tpp y sus desafíos
 
Mi trabajo raul
Mi trabajo raulMi trabajo raul
Mi trabajo raul
 

Similar a Seminario Municipios Rurales - PMDE Tiquipaya

La vivienda en el Centro histórico de Quito
La vivienda en el Centro histórico de QuitoLa vivienda en el Centro histórico de Quito
La vivienda en el Centro histórico de Quito
Instituto Distrital de Patrimonio Cultural
 
Expo equipo 2 mundo maya. correcion
Expo equipo 2 mundo maya. correcionExpo equipo 2 mundo maya. correcion
Expo equipo 2 mundo maya. correcion
Irwiin Guadarrama
 
RUTA DEL TEQUILA-MEXICO.pptx
RUTA DEL TEQUILA-MEXICO.pptxRUTA DEL TEQUILA-MEXICO.pptx
RUTA DEL TEQUILA-MEXICO.pptx
EdsonLarrea
 
Q. plan villa la unión
Q. plan villa la uniónQ. plan villa la unión
Q. plan villa la uniónsicalpa
 
Golfo de Morrosquillo: desarrollando turismo de Naturaleza
Golfo de Morrosquillo: desarrollando turismo de Naturaleza Golfo de Morrosquillo: desarrollando turismo de Naturaleza
Golfo de Morrosquillo: desarrollando turismo de Naturaleza
Edgar Villarraga Amaya
 
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO: pti-agosto2014
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO:  pti-agosto2014CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO:  pti-agosto2014
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO: pti-agosto2014Arauco 2030
 
Robore 5 to seminario - alcaldia de robore
Robore   5 to seminario - alcaldia de roboreRobore   5 to seminario - alcaldia de robore
Robore 5 to seminario - alcaldia de robore
Academia Nacional de Ciencias - Departamental Santa Cruz
 
Caso practico-de-un-proyecto-de-inversion-1200593517674723-3
Caso practico-de-un-proyecto-de-inversion-1200593517674723-3Caso practico-de-un-proyecto-de-inversion-1200593517674723-3
Caso practico-de-un-proyecto-de-inversion-1200593517674723-3
cayaes
 
Centro Historico de Ibarra
Centro Historico de IbarraCentro Historico de Ibarra
Centro Historico de Ibarra
María
 
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO: Paola Núñez, Directora Regional de SERNATUR
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO:  Paola Núñez, Directora Regional de SERNATURCUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO:  Paola Núñez, Directora Regional de SERNATUR
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO: Paola Núñez, Directora Regional de SERNATUR
Arauco 2030
 
Atractivos turísticos del Ecuador
Atractivos turísticos del EcuadorAtractivos turísticos del Ecuador
Atractivos turísticos del Ecuador
Universidad Israel
 
Proyecto Comunitario
Proyecto ComunitarioProyecto Comunitario
Proyecto Comunitarioleoaguirrec8
 
Proyecto comunitario
Proyecto comunitarioProyecto comunitario
Proyecto comunitario
leoaguirrec8
 
Presentacion del proyecto
Presentacion del proyectoPresentacion del proyecto
Presentacion del proyectoleoaguirrec8
 
Turimo y valoración del patrimonio
Turimo y valoración del patrimonioTurimo y valoración del patrimonio
Turimo y valoración del patrimonio
Fundación PRISMA
 
PPT Charlas Promoción y Difusión
PPT Charlas Promoción y Difusión PPT Charlas Promoción y Difusión
PPT Charlas Promoción y Difusión
MaipuTurismo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Doc 10. pp plan incentivacion taurismo 2010
Doc 10. pp plan incentivacion taurismo 2010Doc 10. pp plan incentivacion taurismo 2010
Doc 10. pp plan incentivacion taurismo 2010JoseAVivanco
 
Dossier I+T CONSULTORÍA TURÍSTICA 2014
Dossier I+T CONSULTORÍA TURÍSTICA 2014Dossier I+T CONSULTORÍA TURÍSTICA 2014
Dossier I+T CONSULTORÍA TURÍSTICA 2014
EOI Escuela de Organización Industrial
 
2 turismo cultural de cara al plan nacional de El Salvador
2 turismo cultural de cara al plan nacional de El Salvador2 turismo cultural de cara al plan nacional de El Salvador
2 turismo cultural de cara al plan nacional de El Salvador
Luis Antonio Gonzalez
 

Similar a Seminario Municipios Rurales - PMDE Tiquipaya (20)

La vivienda en el Centro histórico de Quito
La vivienda en el Centro histórico de QuitoLa vivienda en el Centro histórico de Quito
La vivienda en el Centro histórico de Quito
 
Expo equipo 2 mundo maya. correcion
Expo equipo 2 mundo maya. correcionExpo equipo 2 mundo maya. correcion
Expo equipo 2 mundo maya. correcion
 
RUTA DEL TEQUILA-MEXICO.pptx
RUTA DEL TEQUILA-MEXICO.pptxRUTA DEL TEQUILA-MEXICO.pptx
RUTA DEL TEQUILA-MEXICO.pptx
 
Q. plan villa la unión
Q. plan villa la uniónQ. plan villa la unión
Q. plan villa la unión
 
Golfo de Morrosquillo: desarrollando turismo de Naturaleza
Golfo de Morrosquillo: desarrollando turismo de Naturaleza Golfo de Morrosquillo: desarrollando turismo de Naturaleza
Golfo de Morrosquillo: desarrollando turismo de Naturaleza
 
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO: pti-agosto2014
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO:  pti-agosto2014CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO:  pti-agosto2014
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO: pti-agosto2014
 
Robore 5 to seminario - alcaldia de robore
Robore   5 to seminario - alcaldia de roboreRobore   5 to seminario - alcaldia de robore
Robore 5 to seminario - alcaldia de robore
 
Caso practico-de-un-proyecto-de-inversion-1200593517674723-3
Caso practico-de-un-proyecto-de-inversion-1200593517674723-3Caso practico-de-un-proyecto-de-inversion-1200593517674723-3
Caso practico-de-un-proyecto-de-inversion-1200593517674723-3
 
Centro Historico de Ibarra
Centro Historico de IbarraCentro Historico de Ibarra
Centro Historico de Ibarra
 
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO: Paola Núñez, Directora Regional de SERNATUR
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO:  Paola Núñez, Directora Regional de SERNATURCUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO:  Paola Núñez, Directora Regional de SERNATUR
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO: Paola Núñez, Directora Regional de SERNATUR
 
Atractivos turísticos del Ecuador
Atractivos turísticos del EcuadorAtractivos turísticos del Ecuador
Atractivos turísticos del Ecuador
 
Proyecto Comunitario
Proyecto ComunitarioProyecto Comunitario
Proyecto Comunitario
 
Proyecto comunitario
Proyecto comunitarioProyecto comunitario
Proyecto comunitario
 
Presentacion del proyecto
Presentacion del proyectoPresentacion del proyecto
Presentacion del proyecto
 
Turimo y valoración del patrimonio
Turimo y valoración del patrimonioTurimo y valoración del patrimonio
Turimo y valoración del patrimonio
 
PPT Charlas Promoción y Difusión
PPT Charlas Promoción y Difusión PPT Charlas Promoción y Difusión
PPT Charlas Promoción y Difusión
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Doc 10. pp plan incentivacion taurismo 2010
Doc 10. pp plan incentivacion taurismo 2010Doc 10. pp plan incentivacion taurismo 2010
Doc 10. pp plan incentivacion taurismo 2010
 
Dossier I+T CONSULTORÍA TURÍSTICA 2014
Dossier I+T CONSULTORÍA TURÍSTICA 2014Dossier I+T CONSULTORÍA TURÍSTICA 2014
Dossier I+T CONSULTORÍA TURÍSTICA 2014
 
2 turismo cultural de cara al plan nacional de El Salvador
2 turismo cultural de cara al plan nacional de El Salvador2 turismo cultural de cara al plan nacional de El Salvador
2 turismo cultural de cara al plan nacional de El Salvador
 

Más de PNUDARTBolivia

Plataforma Nacional de Diálogo y Concertación para el Fortalecimiento del Com...
Plataforma Nacional de Diálogo y Concertación para el Fortalecimiento del Com...Plataforma Nacional de Diálogo y Concertación para el Fortalecimiento del Com...
Plataforma Nacional de Diálogo y Concertación para el Fortalecimiento del Com...
PNUDARTBolivia
 
1er taller OECOMs - Compras locales para la alimentación complementaria escolar
1er taller OECOMs - Compras locales para la alimentación complementaria escolar1er taller OECOMs - Compras locales para la alimentación complementaria escolar
1er taller OECOMs - Compras locales para la alimentación complementaria escolar
PNUDARTBolivia
 
1er taller OECOMs - Sistema de administración de bienes y servicios
1er taller OECOMs - Sistema de administración de bienes y servicios1er taller OECOMs - Sistema de administración de bienes y servicios
1er taller OECOMs - Sistema de administración de bienes y servicios
PNUDARTBolivia
 
1er taller OECOMs - Revolución productiva comunitaria agropecuaria
1er taller OECOMs - Revolución productiva comunitaria agropecuaria1er taller OECOMs - Revolución productiva comunitaria agropecuaria
1er taller OECOMs - Revolución productiva comunitaria agropecuaria
PNUDARTBolivia
 
1er taller OECOMs - Personalidades Jurídicas
1er taller OECOMs - Personalidades Jurídicas1er taller OECOMs - Personalidades Jurídicas
1er taller OECOMs - Personalidades Jurídicas
PNUDARTBolivia
 
1er taller OECOMs - Sistema Tributario
1er taller OECOMs - Sistema Tributario1er taller OECOMs - Sistema Tributario
1er taller OECOMs - Sistema Tributario
PNUDARTBolivia
 
Seminario Municipios Rurales - Sud Lípez
Seminario Municipios Rurales - Sud LípezSeminario Municipios Rurales - Sud Lípez
Seminario Municipios Rurales - Sud Lípez
PNUDARTBolivia
 
Seminario Municipios Rurales - MDRyT
Seminario Municipios Rurales - MDRyTSeminario Municipios Rurales - MDRyT
Seminario Municipios Rurales - MDRyT
PNUDARTBolivia
 
Seminario Municipios Rurales - Bancos Comunales UNICEF
Seminario Municipios Rurales - Bancos Comunales UNICEFSeminario Municipios Rurales - Bancos Comunales UNICEF
Seminario Municipios Rurales - Bancos Comunales UNICEF
PNUDARTBolivia
 
Seminario Municipios Rurales - PMDE Cliza
Seminario Municipios Rurales - PMDE ClizaSeminario Municipios Rurales - PMDE Cliza
Seminario Municipios Rurales - PMDE Cliza
PNUDARTBolivia
 
Seminario Municipios Rurales - PET MAN
Seminario Municipios Rurales - PET MANSeminario Municipios Rurales - PET MAN
Seminario Municipios Rurales - PET MAN
PNUDARTBolivia
 
Enrique Gallicchio - El Desarrollo Económico Local
Enrique Gallicchio - El Desarrollo Económico LocalEnrique Gallicchio - El Desarrollo Económico Local
Enrique Gallicchio - El Desarrollo Económico Local
PNUDARTBolivia
 
Oruro: Presentación PET MAN Fase I
Oruro: Presentación PET MAN Fase IOruro: Presentación PET MAN Fase I
Oruro: Presentación PET MAN Fase I
PNUDARTBolivia
 
Seminario MYPES: Carolina Ferreira
Seminario MYPES: Carolina FerreiraSeminario MYPES: Carolina Ferreira
Seminario MYPES: Carolina Ferreira
PNUDARTBolivia
 
Seminario MYPES: Christian Haedo
Seminario MYPES: Christian HaedoSeminario MYPES: Christian Haedo
Seminario MYPES: Christian HaedoPNUDARTBolivia
 
Seminario MYPES: Rodolfo Games
Seminario MYPES: Rodolfo GamesSeminario MYPES: Rodolfo Games
Seminario MYPES: Rodolfo GamesPNUDARTBolivia
 
Seminario MYPES: José Morales
Seminario MYPES: José MoralesSeminario MYPES: José Morales
Seminario MYPES: José MoralesPNUDARTBolivia
 
Seminario MYPES: Giancarlo Canzanelli 2
Seminario MYPES: Giancarlo Canzanelli 2Seminario MYPES: Giancarlo Canzanelli 2
Seminario MYPES: Giancarlo Canzanelli 2PNUDARTBolivia
 
Seminario MYPES: Miguel Hoyos
Seminario MYPES: Miguel HoyosSeminario MYPES: Miguel Hoyos
Seminario MYPES: Miguel Hoyos
PNUDARTBolivia
 
Seminario MYPES: Jorge López
Seminario MYPES: Jorge LópezSeminario MYPES: Jorge López
Seminario MYPES: Jorge LópezPNUDARTBolivia
 

Más de PNUDARTBolivia (20)

Plataforma Nacional de Diálogo y Concertación para el Fortalecimiento del Com...
Plataforma Nacional de Diálogo y Concertación para el Fortalecimiento del Com...Plataforma Nacional de Diálogo y Concertación para el Fortalecimiento del Com...
Plataforma Nacional de Diálogo y Concertación para el Fortalecimiento del Com...
 
1er taller OECOMs - Compras locales para la alimentación complementaria escolar
1er taller OECOMs - Compras locales para la alimentación complementaria escolar1er taller OECOMs - Compras locales para la alimentación complementaria escolar
1er taller OECOMs - Compras locales para la alimentación complementaria escolar
 
1er taller OECOMs - Sistema de administración de bienes y servicios
1er taller OECOMs - Sistema de administración de bienes y servicios1er taller OECOMs - Sistema de administración de bienes y servicios
1er taller OECOMs - Sistema de administración de bienes y servicios
 
1er taller OECOMs - Revolución productiva comunitaria agropecuaria
1er taller OECOMs - Revolución productiva comunitaria agropecuaria1er taller OECOMs - Revolución productiva comunitaria agropecuaria
1er taller OECOMs - Revolución productiva comunitaria agropecuaria
 
1er taller OECOMs - Personalidades Jurídicas
1er taller OECOMs - Personalidades Jurídicas1er taller OECOMs - Personalidades Jurídicas
1er taller OECOMs - Personalidades Jurídicas
 
1er taller OECOMs - Sistema Tributario
1er taller OECOMs - Sistema Tributario1er taller OECOMs - Sistema Tributario
1er taller OECOMs - Sistema Tributario
 
Seminario Municipios Rurales - Sud Lípez
Seminario Municipios Rurales - Sud LípezSeminario Municipios Rurales - Sud Lípez
Seminario Municipios Rurales - Sud Lípez
 
Seminario Municipios Rurales - MDRyT
Seminario Municipios Rurales - MDRyTSeminario Municipios Rurales - MDRyT
Seminario Municipios Rurales - MDRyT
 
Seminario Municipios Rurales - Bancos Comunales UNICEF
Seminario Municipios Rurales - Bancos Comunales UNICEFSeminario Municipios Rurales - Bancos Comunales UNICEF
Seminario Municipios Rurales - Bancos Comunales UNICEF
 
Seminario Municipios Rurales - PMDE Cliza
Seminario Municipios Rurales - PMDE ClizaSeminario Municipios Rurales - PMDE Cliza
Seminario Municipios Rurales - PMDE Cliza
 
Seminario Municipios Rurales - PET MAN
Seminario Municipios Rurales - PET MANSeminario Municipios Rurales - PET MAN
Seminario Municipios Rurales - PET MAN
 
Enrique Gallicchio - El Desarrollo Económico Local
Enrique Gallicchio - El Desarrollo Económico LocalEnrique Gallicchio - El Desarrollo Económico Local
Enrique Gallicchio - El Desarrollo Económico Local
 
Oruro: Presentación PET MAN Fase I
Oruro: Presentación PET MAN Fase IOruro: Presentación PET MAN Fase I
Oruro: Presentación PET MAN Fase I
 
Seminario MYPES: Carolina Ferreira
Seminario MYPES: Carolina FerreiraSeminario MYPES: Carolina Ferreira
Seminario MYPES: Carolina Ferreira
 
Seminario MYPES: Christian Haedo
Seminario MYPES: Christian HaedoSeminario MYPES: Christian Haedo
Seminario MYPES: Christian Haedo
 
Seminario MYPES: Rodolfo Games
Seminario MYPES: Rodolfo GamesSeminario MYPES: Rodolfo Games
Seminario MYPES: Rodolfo Games
 
Seminario MYPES: José Morales
Seminario MYPES: José MoralesSeminario MYPES: José Morales
Seminario MYPES: José Morales
 
Seminario MYPES: Giancarlo Canzanelli 2
Seminario MYPES: Giancarlo Canzanelli 2Seminario MYPES: Giancarlo Canzanelli 2
Seminario MYPES: Giancarlo Canzanelli 2
 
Seminario MYPES: Miguel Hoyos
Seminario MYPES: Miguel HoyosSeminario MYPES: Miguel Hoyos
Seminario MYPES: Miguel Hoyos
 
Seminario MYPES: Jorge López
Seminario MYPES: Jorge LópezSeminario MYPES: Jorge López
Seminario MYPES: Jorge López
 

Seminario Municipios Rurales - PMDE Tiquipaya

  • 1. GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE TIQUIPAYA Unidad de Fomento al Turismo y Culturas
  • 3. • Posicionamiento de Tiquipaya como DESTINO TURÍSTICO: Consolidación de todos los productos turísticos y servicios en Tiquipaya, y su promoción a través del marketing. • Elaboración del Plan Estratégico de Turismo – Parque Khora: Documento orientador que norme y direccione la actividad turística en el Parque Khora.
  • 4.
  • 5. OBJETIVOS DEL PARQUE KHORA • Crear un destino integral atractivo para los visitantes • Generar oportunidades económicas locales y ser un lugar para desarrollar negocios ecoamigables, mostrar y ofertar productos y artesanías locales. • Desarrollar oportunidades de recreación para habitantes y visitantes.
  • 6. • Incentivar la realización de eventos deportivos locales, regionales e internacionales. • Consolidar a Tiquipaya como un Destino Turístico. • Promover programas culturales, mediante la oferta de sus ambientes aptos y adecuados. • Generar integración turística entre comunidades del municipio. • Conseguir inversión y/o cooperación privada nacional e internacional.
  • 7. OFERTA TURÍSTICA • Turismo deportivo (parapente, bicicleta de montaña). • Turismo de aventura (Trekking, montañismo, canopy, etc.) • Servicios gastronómicos (Restaurants, tiendas de comida rápida, quioscos, etc.) • Tiendas de artesanías y regalos con productos locales, mostrando la elaboración de las mismas.
  • 8. • Aulas y museos vivos, eco-educativos (aprendiendo de la madre tierra). • Turismo de salud, conociendo (plantas medicinales ancestrales, especies nativas, tradicionales, etc.) • Espacios de recreación para niños ( parque, jardines). • Áreas de Campamento y picnic. • Senderos fotográficos.
  • 9.
  • 10. CENTRO ECOTURÍSTICO “CASA DE PIEDRA” EN LOS MOLINOS LA P’AJCHA – TIQUIPAYA • El proyecto se establecerá en predios del espacio conocido como Casa de Piedra ubicado entre las comunidades de Montecillo Bajo y Molinos de los Distritos 4 y 5 del Municipio de Tiquipaya. • Consiste principalmente en la implementación, por fases, de un centro de recreación integral que contenga las siguientes características: Zonas recreativas (juegos, deportes de aventura, rutas fotográficas, etc.), zona gastronómica, área administrativa con información al turista, zona de protección y cuidado específico, criadero de truchas, zonas de campamento, áreas de picnic, etc.
  • 11.
  • 12. ÁREA ECOTURISTICA CASCADAS DE LA PHIA TIQUIPAYA • Ubicada en la comunidad de La Phia al norte del centro urbano, en el distrito 3 de Tiquipaya. OBJETIVO GENERAL Consolidar a las 7 Cascadas de la comunidad LA PHIA perteneciente a la jurisdicción de Tiquipaya, como un ÁREA ECOTURÍSTICA mediante una ordenanza municipal para que se fortalezca el turismo comunitario enfocado al desarrollo económico local de la y así se regule toda actividad turística en la zona.
  • 13.
  • 14. RUMI PLAZA – PINTURAS RUPESTRES
  • 15.
  • 17. MARCA – DESTINO TIQUIPAYA