SlideShare una empresa de Scribd logo
 P: mujeres embarazadas
 I: uso de anestesia con vasoconstrictor
 C: uso de anestesia sin vasoconstrictor
 O: Complicaciones
 T: ensayos clínicos , meta análisis y
revisiones sistemáticas.
 En pacientes embarazadas, el uso de
anestesia con vaso constrictor ¿genera
mas complicaciones que el uso de
anestesia sin vaso constrictor?
Primero se busco:
anestesia dental y
embarazo, que arrojo
284.000 entradas. La
mayoría de estas
corresponden a sitios
educativos o a foros de
consulta
•Entre los resultados
estaba este trabajo
que corresponde a
una revisión
bibliográfica, que
responde en parte
la pregunta pero
no se enfoca 100%
en ella.
 Luego se busco: uso
de anestesia con
vasoconstrictor en
embarazo, que
arrojo 37. 500
artículos. Pero esta
vez los artículos
estaban mas
relacionados con el
vasoconstrictor que
con la pregunta.
 Entre las entradas
volvió a aparecer el
articulo
mencionado
anteriormente
Se usaron los términos Mesh embarazo, agente vasoconstrictor y
anestesia dental y hubo 4 resultados pero ninguno de estos tenia
real relación con la pregunta.
Se cambio la estrategia buscando embarazo y de anestesia
dental y dio 60 resultados todos correspondientes a estudios
clínicos
Se encontraron estos
tres estudios, que si
responden a la
pregunta realizada.
 En relación a la cantidad de resultados y la
atingencia de estos, google da muchos
resultados y la gran mayoría de estos no
sirven para responder nuestra pregunta ya
sea por su bajo nivel de evidencia o por
que no se refieren exactamente a lo que
uno está buscando. Mientras que Pubmed
arroja muchos menos resultados con un
mayor nivel de evidencia y de manera mas
concretamente relacionado con el tema.
 Enfocándonos en la facilidad y rapidez
de búsqueda es evidente que google es
mas amigable, tanto por que es en
castellano como por la simplicidad de
su método. Pubmed en cambio esta en
ingles y tiene un sistema mas complejo
de búsqueda que incluye términos
universales( Mesh) por lo que requiere
mas entrenamiento buscar información
en el.
 Pubmed entrega resultados con mejor nivel
de evidencia científica y que responden
mas claramente a la pregunta planteada.
 Google es un buscador básico que no
tiene gran utilidad respondiendo
precisamente preguntas clínicas.
 Debido a la mayor complejidad del uso de
Pubmed es importante aprender a usarlo
ya que es una método muy eficaz para
encontrar información.
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a Seminario n°2 Catalina Quintana

Seminario N2 integral
Seminario N2 integralSeminario N2 integral
Seminario N2 integral
Magdalena1991
 
Seminario nº 2
Seminario nº 2Seminario nº 2
Seminario nº 2
Anita Dibarrart
 
Seminario 2 busqueda de información biomédica
Seminario 2 busqueda de información biomédicaSeminario 2 busqueda de información biomédica
Seminario 2 busqueda de información biomédica
Fabiola Vera
 
Estrategias de búsqueda 2014
Estrategias de búsqueda 2014Estrategias de búsqueda 2014
Estrategias de búsqueda 2014
Fabiola Pereira
 
Seminario N 2. Avendaño
Seminario N 2. AvendañoSeminario N 2. Avendaño
Seminario N 2. Avendaño
Magdalena1991
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
Angélica Valdivia
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
Angélica Valdivia
 
Seminario integralsoledad cavagnola
Seminario integralsoledad cavagnolaSeminario integralsoledad cavagnola
Seminario integralsoledad cavagnola
solecavagnola
 
Seminario 2 busqueda de información biomédica 2
Seminario 2 busqueda de información biomédica 2Seminario 2 busqueda de información biomédica 2
Seminario 2 busqueda de información biomédica 2
Fabiola Vera
 
Seminario 2 busqueda de información biomédica Fabiola Vera
Seminario 2 busqueda de información biomédica Fabiola VeraSeminario 2 busqueda de información biomédica Fabiola Vera
Seminario 2 busqueda de información biomédica Fabiola Vera
Fabiola Vera
 
Seminario N°2 Estrategias de Búsqueda y Recopilación de Información Biomédica
Seminario N°2 Estrategias de Búsqueda y Recopilación de Información Biomédica Seminario N°2 Estrategias de Búsqueda y Recopilación de Información Biomédica
Seminario N°2 Estrategias de Búsqueda y Recopilación de Información Biomédica
luispulgar
 
Seminario n°2 terminado
Seminario n°2 terminado Seminario n°2 terminado
Seminario n°2 terminado
valegallardos624026
 
seminario integral trepiana
seminario integral trepianaseminario integral trepiana
seminario integral trepiana
Diego Fica
 
Sem.02 estrategia busqueda-y_recopilacion_informacion_biomedica-grupo_a.24.03.14
Sem.02 estrategia busqueda-y_recopilacion_informacion_biomedica-grupo_a.24.03.14Sem.02 estrategia busqueda-y_recopilacion_informacion_biomedica-grupo_a.24.03.14
Sem.02 estrategia busqueda-y_recopilacion_informacion_biomedica-grupo_a.24.03.14
Valentina Díaz Isla
 
Seminario 2: MANEJO Y RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN EN ODONTOLOGÍA.
Seminario 2: MANEJO Y RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN EN ODONTOLOGÍA.Seminario 2: MANEJO Y RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN EN ODONTOLOGÍA.
Seminario 2: MANEJO Y RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN EN ODONTOLOGÍA.
Catalina
 
Seminario n°2
Seminario n°2Seminario n°2
Seminario n°2
Sebastian Diaz Pollak
 
Seminario 2 Joaquín Vivanco
Seminario 2 Joaquín VivancoSeminario 2 Joaquín Vivanco
Seminario 2 Joaquín Vivanco
jvivanco87
 
Manejo y recopilación de información en odontología
Manejo y recopilación de información en odontologíaManejo y recopilación de información en odontología
Manejo y recopilación de información en odontología
resmar
 
Búsqueda fernanda díaz
Búsqueda fernanda díazBúsqueda fernanda díaz
Búsqueda fernanda díaz
Fernanda Diaz
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
flln
 

Similar a Seminario n°2 Catalina Quintana (20)

Seminario N2 integral
Seminario N2 integralSeminario N2 integral
Seminario N2 integral
 
Seminario nº 2
Seminario nº 2Seminario nº 2
Seminario nº 2
 
Seminario 2 busqueda de información biomédica
Seminario 2 busqueda de información biomédicaSeminario 2 busqueda de información biomédica
Seminario 2 busqueda de información biomédica
 
Estrategias de búsqueda 2014
Estrategias de búsqueda 2014Estrategias de búsqueda 2014
Estrategias de búsqueda 2014
 
Seminario N 2. Avendaño
Seminario N 2. AvendañoSeminario N 2. Avendaño
Seminario N 2. Avendaño
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
Seminario integralsoledad cavagnola
Seminario integralsoledad cavagnolaSeminario integralsoledad cavagnola
Seminario integralsoledad cavagnola
 
Seminario 2 busqueda de información biomédica 2
Seminario 2 busqueda de información biomédica 2Seminario 2 busqueda de información biomédica 2
Seminario 2 busqueda de información biomédica 2
 
Seminario 2 busqueda de información biomédica Fabiola Vera
Seminario 2 busqueda de información biomédica Fabiola VeraSeminario 2 busqueda de información biomédica Fabiola Vera
Seminario 2 busqueda de información biomédica Fabiola Vera
 
Seminario N°2 Estrategias de Búsqueda y Recopilación de Información Biomédica
Seminario N°2 Estrategias de Búsqueda y Recopilación de Información Biomédica Seminario N°2 Estrategias de Búsqueda y Recopilación de Información Biomédica
Seminario N°2 Estrategias de Búsqueda y Recopilación de Información Biomédica
 
Seminario n°2 terminado
Seminario n°2 terminado Seminario n°2 terminado
Seminario n°2 terminado
 
seminario integral trepiana
seminario integral trepianaseminario integral trepiana
seminario integral trepiana
 
Sem.02 estrategia busqueda-y_recopilacion_informacion_biomedica-grupo_a.24.03.14
Sem.02 estrategia busqueda-y_recopilacion_informacion_biomedica-grupo_a.24.03.14Sem.02 estrategia busqueda-y_recopilacion_informacion_biomedica-grupo_a.24.03.14
Sem.02 estrategia busqueda-y_recopilacion_informacion_biomedica-grupo_a.24.03.14
 
Seminario 2: MANEJO Y RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN EN ODONTOLOGÍA.
Seminario 2: MANEJO Y RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN EN ODONTOLOGÍA.Seminario 2: MANEJO Y RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN EN ODONTOLOGÍA.
Seminario 2: MANEJO Y RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN EN ODONTOLOGÍA.
 
Seminario n°2
Seminario n°2Seminario n°2
Seminario n°2
 
Seminario 2 Joaquín Vivanco
Seminario 2 Joaquín VivancoSeminario 2 Joaquín Vivanco
Seminario 2 Joaquín Vivanco
 
Manejo y recopilación de información en odontología
Manejo y recopilación de información en odontologíaManejo y recopilación de información en odontología
Manejo y recopilación de información en odontología
 
Búsqueda fernanda díaz
Búsqueda fernanda díazBúsqueda fernanda díaz
Búsqueda fernanda díaz
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 

Último

Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptxSuturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
AlexanderTorres698432
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
DanielaLoaeza5
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Fryfair
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
carolinataipearteaga
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
YolandaDazaJesus
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
Centro de Salud El Greco
 

Último (6)

Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptxSuturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
 

Seminario n°2 Catalina Quintana

  • 1.
  • 2.  P: mujeres embarazadas  I: uso de anestesia con vasoconstrictor  C: uso de anestesia sin vasoconstrictor  O: Complicaciones  T: ensayos clínicos , meta análisis y revisiones sistemáticas.
  • 3.  En pacientes embarazadas, el uso de anestesia con vaso constrictor ¿genera mas complicaciones que el uso de anestesia sin vaso constrictor?
  • 4.
  • 5. Primero se busco: anestesia dental y embarazo, que arrojo 284.000 entradas. La mayoría de estas corresponden a sitios educativos o a foros de consulta
  • 6. •Entre los resultados estaba este trabajo que corresponde a una revisión bibliográfica, que responde en parte la pregunta pero no se enfoca 100% en ella.
  • 7.  Luego se busco: uso de anestesia con vasoconstrictor en embarazo, que arrojo 37. 500 artículos. Pero esta vez los artículos estaban mas relacionados con el vasoconstrictor que con la pregunta.  Entre las entradas volvió a aparecer el articulo mencionado anteriormente
  • 8.
  • 9. Se usaron los términos Mesh embarazo, agente vasoconstrictor y anestesia dental y hubo 4 resultados pero ninguno de estos tenia real relación con la pregunta.
  • 10. Se cambio la estrategia buscando embarazo y de anestesia dental y dio 60 resultados todos correspondientes a estudios clínicos
  • 11. Se encontraron estos tres estudios, que si responden a la pregunta realizada.
  • 12.  En relación a la cantidad de resultados y la atingencia de estos, google da muchos resultados y la gran mayoría de estos no sirven para responder nuestra pregunta ya sea por su bajo nivel de evidencia o por que no se refieren exactamente a lo que uno está buscando. Mientras que Pubmed arroja muchos menos resultados con un mayor nivel de evidencia y de manera mas concretamente relacionado con el tema.
  • 13.  Enfocándonos en la facilidad y rapidez de búsqueda es evidente que google es mas amigable, tanto por que es en castellano como por la simplicidad de su método. Pubmed en cambio esta en ingles y tiene un sistema mas complejo de búsqueda que incluye términos universales( Mesh) por lo que requiere mas entrenamiento buscar información en el.
  • 14.  Pubmed entrega resultados con mejor nivel de evidencia científica y que responden mas claramente a la pregunta planteada.  Google es un buscador básico que no tiene gran utilidad respondiendo precisamente preguntas clínicas.  Debido a la mayor complejidad del uso de Pubmed es importante aprender a usarlo ya que es una método muy eficaz para encontrar información.