SlideShare una empresa de Scribd logo
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
                                    GESTOR DE PROYECTOS DE CLASE
      PLANTILLA PARA ELABORAR PROYECTOS DE CLASE O ACTIVIDAD DE INFORMACION
                                                         Tipo de Aporte:
NOMBRE DEL DOCENTE:
                                                         Proyecto de Clase o Actividad de Informática


                                  MANEJO Y APROVECHAMIENTO DE LOS RESIDUOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS EN EL
NOMBRE DEL PROYECTO:
                                  COLEGIO LANADAS

                                                                                    AMBIENTAL
ÁREA ACADÉMICA:                   CIENCIAS NATURALES                 MATERIA:

                                                                                    EDAD Y
                                                                                                        PRIMARIA -
HERRAMIENTAS                                                                        GRADO:
INFORMÁTICAS                      MEDIOS AUDIOVISUALES                              5 - 17 AÑOS         SECUNDARIA Y MEDIA
                                                                                    ( 0-11)

                                  QUEREMOS     MEJORAR EN NUESTRAS INSTITUCIONES EL ASPECTO AMBIENTAL
DESCRIPCIÓN:                      UTILIZANDO Y APROVECHANDO ADECUADAMENTE LOS RESIDUOS ORGÁNICOS EN LAS
Procure que la Descripción
aporte una visión, lo más clara
                                  DIFERENTES SEDES DEL COLEGIO LLANADAS DEL MUNICIPIO DE LEBRIJA, A TRAVÉS DE LA
y amplia posible, de la           RECOLECCIÓN Y MANEJO DE LOS RESIDUOS ORGÁNICOS PRODUCIDOS EN LAS MISMAS,
intención educativa de este       IMPLEMENTANDO UN SISTEMA DE COMPOSTAJE POR MEDIO DE LOMBRIZ CALIFORNIANA
proyecto y de los objetivos de
aprendizaje    que    pretende
lograr.
                                  ESTO A SU VEZ, PERMITIRÁ UN IMPACTO POSITIVO EN LA ECONOMÍA LOCAL PUESTO QUE
                                  LA PRODUCCIÓN DEL HUMUS SERÁ APROVECHADA EN LA HUERTA ESCOLAR Y EN EL
                                  EMBELLECIMIENTO DE LOS JARDINES DE CADA SEDE.


OBJETIVOS                 DE SENSIBILIZAR LOS ESTUDIANTES Y LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN LA IMPORTANCIA DE
APRENDIZAJE:                   LA SEPARACIÓN Y DEL MANEJO ADECUADO DE LOS DESECHOS ORGÁNICOS E
¿Qué      quiero     que   los INORGÁNICOS.
estudiantes logren o alcancen •   TEORIZAR    LOS   CONCEPTOS     SOBRE   RESIDUOS,   CLASES,   RECOLECCIÓN,
con    la     realización  del
proyecto? Se deben tener en
                                  CLASIFICACIÓN, SEPARACIÓN, LEGISLACIÓN Y APROVECHAMIENTO DE LOS RESIDUOS.
cuenta los cuatro elementos •     MANEJAR Y APROVECHAR LOS RESIDUOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS SEPARADOS EN
propuestos por Mager: quién,      LA FUENTE DE LAS DIFERENTES SEDES DEL COLEGIO LLANADAS PARA LA PRODUCCIÓN
qué, cómo y cuánto.               DE ABONO Y MANEJO DE RESIDUOS INORGÁNICOS.


DURACIÓN DEL PROYECTO
¿Cuánto tiempo requiere el
                                  AÑO ESCOLAR
estudiante para cumplir con la
tarea? Número de clases y
duración de cada una; por
ejemplo, 2 clases de 45
minutos cada una.

REQUISITOS:                       TEORIZAR LOS CONCEPTOS SOBRE RESIDUOS, CLASES DE RESIDUOS, RECOLECCIÓN DE
Estos     pueden    ser           RESIDUOS, CLASIFICACIÓN Y SEPARACIÓN DE RESIDUOS, LEGISLACIÓN DE RESIDUOS,
conocimientos,                    APROVECHAMIENTO: PREPARACIÓN DE HUMUS, CALDOS MICRO VIALES. PILAS DE
cubrimiento de temas              COMPOSTAJE
específicos, manejo de            COMERCIALIZACIÓN DE LOS DE LOS RESIDUOS INORGÁNICOS BOLSA DE VALOR DE
herramientas                      RESIDUOS INORGÁNICOS.
informáticas, etc.

RECURSOS                     Y
MATERIALES:

                                  SENA CONOCIMIENTO PARATODOS LOS COLOMBIANOS
Recursos indispensables COMPUTADOR, LIBROS, BOLSAS, COSTALES, CANECAS ,               FOLLETOS   ,GUÍAS,
para que el estudiante MARCADORES ,TABLEROS , MURALES, CARTELES ,CUADERNOS,
pueda          desarrollar
adecuadamente           el
proyecto. Incluye tanto
especificaciones       de
Hardware y Software,
como enlaces a sitios
Web con información
relevante.

ACTIVIDADES:
Detalle en la columna
izquierda los pasos o
acciones     que     debe
realizar    el   docente
durante el desarrollo del
proyecto. En la columna
derecha, lo que debe
hacer el estudiante.
                                                                        EL ESTUDIANTE DEBERÁ:
Estos deben ser lo                 EL DOCENTE DEBERÁ:
suficientemente claros y
ordenados para evitar
tanto confusiones, como
el riesgo de dejar por
fuera            asuntos
importantes de atender
por parte del docente o
del estudiante.


                            PLANEACIÓN DEL TRABAJO A REALIZAR.    TOMAR APUNTES SOBRE EL TRABAJO QUE SE
                            INFORMAR A ESTUDIANTES EL TRABAJO     VA REALIZAR EN EL COLEGIO SOBRE EL
                            DE   RECICLAJE   QUE   SE   VA    A   APROVECHAMIENTO DE LOS RESIDUOS QUE
                            IMPLEMENTAR EN EL PLANTEL.
                                                                  SALEN EN LA INSTITUCIÓN.


                            •   SENSIBILIZAR A LA COMUNIDAD
                                EDUCATIVA     Y COMUNIDAD EN
                                GENERAL LA IMPORTANCIA DE LA
                                SEPARACIÓN Y      DEL MANEJO
                                ADECUADO DE LOS DESECHOS
                                ORGÁNICOS E INORGÁNICOS.
•   PUBLICAR MEDIANTE CARTELES Y CREAR CONCIENCIA EN LA BÚSQUEDA DE
                                  FOLLETOS LA IMPORTANCIA DE LA OTRAS ALTERNATIVAS      PARA EL USO Y
                                  SEPARACIÓN     LOS    RESIDUOS APROVECHAMIENTO    DE  LOS   RECURSOS
                                  ORGÁNICOS E INORGÁNICOS.
                                                                 ORGÁNICOS   E   INORGÁNICOS  QUE   SE
                                                                 PRODUCEN EN SU REGIÓN.
                              •   RECOLECCIÓN   Y SEPARACIÓN DE
                                  LOS RESIDUOS.


                              •  APROVECHAMIENTO      DE     LOS
                                 RESIDUOS   ORGÁNICOS:    HUMUS,
                                 CALDOS MICRO VIALES , PILA DE
                                 COMPOSTAJE,
                              Cº   APROVECHAMIENTO     DE    LOS
                              RECURSOS INORGÁNICOS:
                              • COMERCIALIZACIÓN      DE     LOS
                                 RESIDUOS INORGÁNICOS.
                              • BOLSA DE VALOR DE LOS RECURSOS
                                 INORGÁNICOS
                              • LEGISLACIÓN DE RECURSOS.


EVALUACIÓN:
Explicite los criterios de
evaluación      de      los
estudiantes          antes,
durante y al finalizar el
                                                                       CRITERIOS DE EVALUACIÓN
proyecto.                            ASPECTOS A EVALUAR
Adicionalmente, haga las
anotaciones pertinentes
para que el proyecto se
pueda llevar a cabo de
la mejor forma posible.

                              RECOLECCIÓN        DE    RESIDUOS LA EVALUACIÓN EN LOS ESTUDIANTES SE VA A
                              ORGÁNICOS.                        IMPLEMENTAR TENIENDO EN CUENTA LOS
                                                                ASPECTOS A EVALUAR DURANTE Y AL
                                                                FINALIZAR EL PROYECTO.


                              SEPARACIÓN DE RESIDUOS ORGÁNICOS.

                              APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS
                              ORGÁNICOS: HUMUS, CALDOS MICRO
                              VIALES, PILA DE COMPOSTAJE.
                              APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS
                              INORGÁNICOS.
                              COMERCIALIZACIÓN DE LOS RESIDUOS
                              INORGÁNICOS.
                              LEGISLACIÓN DE RECURSOS




                              SENA CONOCIMIENTO PARATODOS LOS COLOMBIANOS
NOTAS:
Realice las anotaciones EL SENA ES UNA DE LAS INSTITUCIONES FACILITADORAS EN LA INFORMACIÓN PARA LA
que estime convenientes ELABORACIÓN DE ESTE PROYECTO.
y    de     los    créditos
respectivos       a     las
personas o instituciones
que facilitaron cualquier
tipo    de      ayuda     o
información           para
elaborar este proyecto.

Más contenido relacionado

Destacado

Entrega Banderas Y Clausura 2009
Entrega Banderas Y Clausura 2009Entrega Banderas Y Clausura 2009
Entrega Banderas Y Clausura 2009guest152959
 
Proyecto Santandereanidad
Proyecto SantandereanidadProyecto Santandereanidad
Proyecto Santandereanidadguest433589
 
Proyecto Sexualidad
Proyecto SexualidadProyecto Sexualidad
Proyecto Sexualidadguest433589
 
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓNIMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
Universidad del Valle
 
La tecnologia educativa como un factor de desarrollo
La tecnologia educativa como un factor de desarrolloLa tecnologia educativa como un factor de desarrollo
La tecnologia educativa como un factor de desarrollo
Edilia Duarte Duran
 
Ensayo: Influencia y Aplicaciones de las Redes Sociales en la Educación Hoy...
Ensayo: 	 Influencia y Aplicaciones de las Redes Sociales en la Educación Hoy...Ensayo: 	 Influencia y Aplicaciones de las Redes Sociales en la Educación Hoy...
Ensayo: Influencia y Aplicaciones de las Redes Sociales en la Educación Hoy...
Regina Zapata
 
Impacto de las redes sociales en la educación ENSAYO
Impacto de las redes sociales en la educación ENSAYOImpacto de las redes sociales en la educación ENSAYO
Impacto de las redes sociales en la educación ENSAYO
Pablo Arcos
 
Plano Sala Informatica
Plano Sala InformaticaPlano Sala Informatica
Plano Sala Informaticaguestd94963
 
Logo Sala Informatica 2
Logo Sala Informatica 2Logo Sala Informatica 2
Logo Sala Informatica 2guestd94963
 
Plan De Sostenibilidad
Plan De SostenibilidadPlan De Sostenibilidad
Plan De Sostenibilidadguestd94963
 

Destacado (13)

Entrega Banderas Y Clausura 2009
Entrega Banderas Y Clausura 2009Entrega Banderas Y Clausura 2009
Entrega Banderas Y Clausura 2009
 
Proyectos Praes
Proyectos PraesProyectos Praes
Proyectos Praes
 
Region Llanera
Region LlaneraRegion Llanera
Region Llanera
 
Proyecto Santandereanidad
Proyecto SantandereanidadProyecto Santandereanidad
Proyecto Santandereanidad
 
Proyecto Sexualidad
Proyecto SexualidadProyecto Sexualidad
Proyecto Sexualidad
 
Educacion Vial
Educacion VialEducacion Vial
Educacion Vial
 
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓNIMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
 
La tecnologia educativa como un factor de desarrollo
La tecnologia educativa como un factor de desarrolloLa tecnologia educativa como un factor de desarrollo
La tecnologia educativa como un factor de desarrollo
 
Ensayo: Influencia y Aplicaciones de las Redes Sociales en la Educación Hoy...
Ensayo: 	 Influencia y Aplicaciones de las Redes Sociales en la Educación Hoy...Ensayo: 	 Influencia y Aplicaciones de las Redes Sociales en la Educación Hoy...
Ensayo: Influencia y Aplicaciones de las Redes Sociales en la Educación Hoy...
 
Impacto de las redes sociales en la educación ENSAYO
Impacto de las redes sociales en la educación ENSAYOImpacto de las redes sociales en la educación ENSAYO
Impacto de las redes sociales en la educación ENSAYO
 
Plano Sala Informatica
Plano Sala InformaticaPlano Sala Informatica
Plano Sala Informatica
 
Logo Sala Informatica 2
Logo Sala Informatica 2Logo Sala Informatica 2
Logo Sala Informatica 2
 
Plan De Sostenibilidad
Plan De SostenibilidadPlan De Sostenibilidad
Plan De Sostenibilidad
 

Similar a Sena 2

Proyecto de aula de calderon millan rocio word
Proyecto de aula  de calderon millan rocio wordProyecto de aula  de calderon millan rocio word
Proyecto de aula de calderon millan rocio wordYanelia Roussey
 
Pa parwer pons
Pa parwer ponsPa parwer pons
Pa parwer ponsEDUPEL
 
PUD UNO FOL.docx
PUD UNO FOL.docxPUD UNO FOL.docx
PUD UNO FOL.docx
PABLOPACHECO59
 
Programacion Anual CTA 2011
Programacion  Anual CTA 2011Programacion  Anual CTA 2011
Programacion Anual CTA 2011Cesar Catunta
 
Power planificacion
Power planificacionPower planificacion
Power planificacion
Martha Paez
 
Presentacion de tesis
Presentacion de tesisPresentacion de tesis
1. validacion de la ficha de supervision pedagogica
1.  validacion de la ficha de supervision pedagogica1.  validacion de la ficha de supervision pedagogica
1. validacion de la ficha de supervision pedagogicaelias melendrez
 
Pautas para la planificación EPJA Secundaria
Pautas para la planificación EPJA SecundariaPautas para la planificación EPJA Secundaria
Pautas para la planificación EPJA Secundaria
Martha Paez
 
PORTAFOLIO DIGITAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL
PORTAFOLIO DIGITAL DE RESPONSABILIDAD SOCIALPORTAFOLIO DIGITAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL
PORTAFOLIO DIGITAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL
GEYNER ELVER CRUZ VALENCIA
 
Tercera jornada academica y de gestion
Tercera jornada academica y de gestionTercera jornada academica y de gestion
Tercera jornada academica y de gestion
Gabriel Mondragón
 
Portafolio Digital Responsabilidad Social
Portafolio Digital Responsabilidad SocialPortafolio Digital Responsabilidad Social
Portafolio Digital Responsabilidad Social
Gerson Mendoza Avalos
 
Ponencias nacionales e internacionales la evaluaciòn de los prae - foro edu...
Ponencias nacionales e internacionales   la evaluaciòn de los prae - foro edu...Ponencias nacionales e internacionales   la evaluaciòn de los prae - foro edu...
Ponencias nacionales e internacionales la evaluaciòn de los prae - foro edu...katherinn
 
Tesis para optar titulo profesional
Tesis para optar titulo profesionalTesis para optar titulo profesional
Tesis para optar titulo profesional
Kevin Valdivia Berrios
 

Similar a Sena 2 (20)

Proyecto de aula de calderon millan rocio word
Proyecto de aula  de calderon millan rocio wordProyecto de aula  de calderon millan rocio word
Proyecto de aula de calderon millan rocio word
 
Pa parwer pons
Pa parwer ponsPa parwer pons
Pa parwer pons
 
Plantillaciencias
PlantillacienciasPlantillaciencias
Plantillaciencias
 
PUD UNO FOL.docx
PUD UNO FOL.docxPUD UNO FOL.docx
PUD UNO FOL.docx
 
Formato de evaluacion docente
Formato de evaluacion docenteFormato de evaluacion docente
Formato de evaluacion docente
 
Programacion Anual CTA 2011
Programacion  Anual CTA 2011Programacion  Anual CTA 2011
Programacion Anual CTA 2011
 
Un viaje por el comparendo ambiental
Un viaje por el comparendo ambientalUn viaje por el comparendo ambiental
Un viaje por el comparendo ambiental
 
Power planificacion
Power planificacionPower planificacion
Power planificacion
 
Presentacion de tesis
Presentacion de tesisPresentacion de tesis
Presentacion de tesis
 
1. validacion de la ficha de supervision pedagogica
1.  validacion de la ficha de supervision pedagogica1.  validacion de la ficha de supervision pedagogica
1. validacion de la ficha de supervision pedagogica
 
Pautas para la planificación EPJA Secundaria
Pautas para la planificación EPJA SecundariaPautas para la planificación EPJA Secundaria
Pautas para la planificación EPJA Secundaria
 
PORTAFOLIO DIGITAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL
PORTAFOLIO DIGITAL DE RESPONSABILIDAD SOCIALPORTAFOLIO DIGITAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL
PORTAFOLIO DIGITAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL
 
Tercera jornada academica y de gestion
Tercera jornada academica y de gestionTercera jornada academica y de gestion
Tercera jornada academica y de gestion
 
P L A N C
P L A N  CP L A N  C
P L A N C
 
pnfa
pnfa pnfa
pnfa
 
Portafolio Digital Responsabilidad Social
Portafolio Digital Responsabilidad SocialPortafolio Digital Responsabilidad Social
Portafolio Digital Responsabilidad Social
 
Ponencias nacionales e internacionales la evaluaciòn de los prae - foro edu...
Ponencias nacionales e internacionales   la evaluaciòn de los prae - foro edu...Ponencias nacionales e internacionales   la evaluaciòn de los prae - foro edu...
Ponencias nacionales e internacionales la evaluaciòn de los prae - foro edu...
 
Tesis para optar titulo profesional
Tesis para optar titulo profesionalTesis para optar titulo profesional
Tesis para optar titulo profesional
 
pnfa
pnfapnfa
pnfa
 
Informe De Actividades 2008 2009
Informe De Actividades 2008 2009Informe De Actividades 2008 2009
Informe De Actividades 2008 2009
 

Último

INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 

Último (20)

INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 

Sena 2

  • 1. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GESTOR DE PROYECTOS DE CLASE PLANTILLA PARA ELABORAR PROYECTOS DE CLASE O ACTIVIDAD DE INFORMACION Tipo de Aporte: NOMBRE DEL DOCENTE: Proyecto de Clase o Actividad de Informática MANEJO Y APROVECHAMIENTO DE LOS RESIDUOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS EN EL NOMBRE DEL PROYECTO: COLEGIO LANADAS AMBIENTAL ÁREA ACADÉMICA: CIENCIAS NATURALES MATERIA: EDAD Y PRIMARIA - HERRAMIENTAS GRADO: INFORMÁTICAS MEDIOS AUDIOVISUALES 5 - 17 AÑOS SECUNDARIA Y MEDIA ( 0-11) QUEREMOS MEJORAR EN NUESTRAS INSTITUCIONES EL ASPECTO AMBIENTAL DESCRIPCIÓN: UTILIZANDO Y APROVECHANDO ADECUADAMENTE LOS RESIDUOS ORGÁNICOS EN LAS Procure que la Descripción aporte una visión, lo más clara DIFERENTES SEDES DEL COLEGIO LLANADAS DEL MUNICIPIO DE LEBRIJA, A TRAVÉS DE LA y amplia posible, de la RECOLECCIÓN Y MANEJO DE LOS RESIDUOS ORGÁNICOS PRODUCIDOS EN LAS MISMAS, intención educativa de este IMPLEMENTANDO UN SISTEMA DE COMPOSTAJE POR MEDIO DE LOMBRIZ CALIFORNIANA proyecto y de los objetivos de aprendizaje que pretende lograr. ESTO A SU VEZ, PERMITIRÁ UN IMPACTO POSITIVO EN LA ECONOMÍA LOCAL PUESTO QUE LA PRODUCCIÓN DEL HUMUS SERÁ APROVECHADA EN LA HUERTA ESCOLAR Y EN EL EMBELLECIMIENTO DE LOS JARDINES DE CADA SEDE. OBJETIVOS DE SENSIBILIZAR LOS ESTUDIANTES Y LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN LA IMPORTANCIA DE APRENDIZAJE: LA SEPARACIÓN Y DEL MANEJO ADECUADO DE LOS DESECHOS ORGÁNICOS E ¿Qué quiero que los INORGÁNICOS. estudiantes logren o alcancen • TEORIZAR LOS CONCEPTOS SOBRE RESIDUOS, CLASES, RECOLECCIÓN, con la realización del proyecto? Se deben tener en CLASIFICACIÓN, SEPARACIÓN, LEGISLACIÓN Y APROVECHAMIENTO DE LOS RESIDUOS. cuenta los cuatro elementos • MANEJAR Y APROVECHAR LOS RESIDUOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS SEPARADOS EN propuestos por Mager: quién, LA FUENTE DE LAS DIFERENTES SEDES DEL COLEGIO LLANADAS PARA LA PRODUCCIÓN qué, cómo y cuánto. DE ABONO Y MANEJO DE RESIDUOS INORGÁNICOS. DURACIÓN DEL PROYECTO ¿Cuánto tiempo requiere el AÑO ESCOLAR estudiante para cumplir con la tarea? Número de clases y duración de cada una; por ejemplo, 2 clases de 45 minutos cada una. REQUISITOS: TEORIZAR LOS CONCEPTOS SOBRE RESIDUOS, CLASES DE RESIDUOS, RECOLECCIÓN DE Estos pueden ser RESIDUOS, CLASIFICACIÓN Y SEPARACIÓN DE RESIDUOS, LEGISLACIÓN DE RESIDUOS, conocimientos, APROVECHAMIENTO: PREPARACIÓN DE HUMUS, CALDOS MICRO VIALES. PILAS DE cubrimiento de temas COMPOSTAJE específicos, manejo de COMERCIALIZACIÓN DE LOS DE LOS RESIDUOS INORGÁNICOS BOLSA DE VALOR DE herramientas RESIDUOS INORGÁNICOS. informáticas, etc. RECURSOS Y MATERIALES: SENA CONOCIMIENTO PARATODOS LOS COLOMBIANOS
  • 2. Recursos indispensables COMPUTADOR, LIBROS, BOLSAS, COSTALES, CANECAS , FOLLETOS ,GUÍAS, para que el estudiante MARCADORES ,TABLEROS , MURALES, CARTELES ,CUADERNOS, pueda desarrollar adecuadamente el proyecto. Incluye tanto especificaciones de Hardware y Software, como enlaces a sitios Web con información relevante. ACTIVIDADES: Detalle en la columna izquierda los pasos o acciones que debe realizar el docente durante el desarrollo del proyecto. En la columna derecha, lo que debe hacer el estudiante. EL ESTUDIANTE DEBERÁ: Estos deben ser lo EL DOCENTE DEBERÁ: suficientemente claros y ordenados para evitar tanto confusiones, como el riesgo de dejar por fuera asuntos importantes de atender por parte del docente o del estudiante. PLANEACIÓN DEL TRABAJO A REALIZAR. TOMAR APUNTES SOBRE EL TRABAJO QUE SE INFORMAR A ESTUDIANTES EL TRABAJO VA REALIZAR EN EL COLEGIO SOBRE EL DE RECICLAJE QUE SE VA A APROVECHAMIENTO DE LOS RESIDUOS QUE IMPLEMENTAR EN EL PLANTEL. SALEN EN LA INSTITUCIÓN. • SENSIBILIZAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA Y COMUNIDAD EN GENERAL LA IMPORTANCIA DE LA SEPARACIÓN Y DEL MANEJO ADECUADO DE LOS DESECHOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS.
  • 3. PUBLICAR MEDIANTE CARTELES Y CREAR CONCIENCIA EN LA BÚSQUEDA DE FOLLETOS LA IMPORTANCIA DE LA OTRAS ALTERNATIVAS PARA EL USO Y SEPARACIÓN LOS RESIDUOS APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS. ORGÁNICOS E INORGÁNICOS QUE SE PRODUCEN EN SU REGIÓN. • RECOLECCIÓN Y SEPARACIÓN DE LOS RESIDUOS. • APROVECHAMIENTO DE LOS RESIDUOS ORGÁNICOS: HUMUS, CALDOS MICRO VIALES , PILA DE COMPOSTAJE, Cº APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS INORGÁNICOS: • COMERCIALIZACIÓN DE LOS RESIDUOS INORGÁNICOS. • BOLSA DE VALOR DE LOS RECURSOS INORGÁNICOS • LEGISLACIÓN DE RECURSOS. EVALUACIÓN: Explicite los criterios de evaluación de los estudiantes antes, durante y al finalizar el CRITERIOS DE EVALUACIÓN proyecto. ASPECTOS A EVALUAR Adicionalmente, haga las anotaciones pertinentes para que el proyecto se pueda llevar a cabo de la mejor forma posible. RECOLECCIÓN DE RESIDUOS LA EVALUACIÓN EN LOS ESTUDIANTES SE VA A ORGÁNICOS. IMPLEMENTAR TENIENDO EN CUENTA LOS ASPECTOS A EVALUAR DURANTE Y AL FINALIZAR EL PROYECTO. SEPARACIÓN DE RESIDUOS ORGÁNICOS. APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS ORGÁNICOS: HUMUS, CALDOS MICRO VIALES, PILA DE COMPOSTAJE. APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS INORGÁNICOS. COMERCIALIZACIÓN DE LOS RESIDUOS INORGÁNICOS. LEGISLACIÓN DE RECURSOS SENA CONOCIMIENTO PARATODOS LOS COLOMBIANOS
  • 4. NOTAS: Realice las anotaciones EL SENA ES UNA DE LAS INSTITUCIONES FACILITADORAS EN LA INFORMACIÓN PARA LA que estime convenientes ELABORACIÓN DE ESTE PROYECTO. y de los créditos respectivos a las personas o instituciones que facilitaron cualquier tipo de ayuda o información para elaborar este proyecto.