SlideShare una empresa de Scribd logo
Medición de Señales Integrantes: Saturno Giovanna C.I. 16.869.828 Guanipa Gabriela C.I. 17.705.175  Romero Andrés C.I. 16.359.837
Concepto 	Uno de los dispositivos que nos permite medir las señales es el analizador de espectro este tiene funciones específicas.  Primero: Se utiliza para medir las frecuencias que están siendo producidos por un circuito específico.  Segundo: El analizador de espectro determina la amplitud de cada parte de la frecuencia. Lo que el dispositivo recoge son las señales y las convierte en las frecuencias medibles
Decibel (DB) 	Es la unidad física aplicada para medir las diferencias de intensidad sonora. Es una unidad audiométrica que expresa la proporción en una escala logarítmica en que la intensidad de un sonido es mayor o menor que la de otro.  El decibelio, cuyo símbolo es dB, es un submúltiplo del belio, de símbolo B.
DBM  El DBM es una unidad de medida utilizada principalmente, en telecomunicación para expresar la potencia absoluta mediante una relación logarítmica.  Aunque los decibeles se usan generalmente con la ganancia de potencia, a veces se emplean para indicar el nivel de potencia respecto a 1 mW.  En este caso, se usa el símbolo DBM, donde la m significa que la referencia es a un miliwatt.
Señal Analógica 	Es un tipo de señal generada por algún tipo de fenómeno electromagnético y que es representable por una función  matemática continua en la que es variable su amplitud y periodo. 	En la naturaleza, el conjunto de señales que percibimos son analógicas, así la luz, el sonido, la energía etc. Son señales que tienen una variación continua
Ejemplo de un Sistema Analógico  	Un ejemplo de sistema electrónico analógico es el altavoz, que se emplea para amplificar el sonido de forma que éste sea oído por una gran audiencia. Las ondas de sonido que son analógicas en su origen, son capturadas por un micrófono y convertidas en una pequeña variación analógica de tensión denominada señal de audio
Señal Digital 	Es un tipo de señal generada por algún tipo de fenómeno  electromagnético en que cada signo que codifica el contenido de la misma puede ser analizado en término de algunas magnitudes que representan valores discretos, en lugar de valores dentro de un cierto rango.  	Las señales digitales, en contraste con las señales analógicas, no varían en forma continua, sino que cambian en pasos o en incrementos discretos.
Ejemplo de un Sistema Digital  	Un ejemplo de sistema digital es el ordenador, usan lógica de dos estados representados por dos niveles de tensión eléctrica, uno alto, y otro bajo.  	Por abstracción, dichos estados se sustituyen por ceros y unos, lo que facilita la aplicación de la lógica y la aritmética binaria.
PCM (Modulación por Codificación de Pulsos)   	Es un proceso digital de modulación para convertir una señal analógica en un código digital. La señal analógica se muestrea, es decir, se mide periódicamente.  	En un convertidor analógico/digital, los valores medidos se cuantifican, se convierten en un número binario y se descodifican en un tren de impulsos. Este tren de impulsos es una señal de alta frecuencia portadora de la señal analógica original
Proceso Modulación PCM  ,[object Object]
 PCM
 Tasa de prueba  ,[object Object]
Modulación de Amplitud de Pulso (PAM)  	El primer paso en la codificación analógica - digital se llama PAM. Esta técnica recoge información análoga, la muestra ó la prueba, y genera una serie de pulsos basados en los resultados de la  prueba.  	El motivo por el que PAM sea ineficaz en comunicaciones es por que aunque traduzca la forma actual de la onda a una serie de pulsos, siguen teniendo amplitud.
Modulación PCM  	PCM modifica los pulsos creados por PAM para crear una señal completamente digital. Para hacerlo, PCM, en primer lugar, cuantifica los pulsos de PAM. La cuantificación es un método de asignación de los valores íntegros a un rango específico.
	Los dígitos binarios son transformados en un señal digita usando una de las técnicas de codage digital-digital.
Tasa de Prueba  	La exactitud de la reproducción digital de una señal analógica depende del número de pruebas tomadas. Usando PAM y PCM se puede reproducir una onda con exactitud si se toman una infinidad de pruebas, o se puede reproducir de forma más generalizada si se toman 3 pruebas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modulación por código de pulso
Modulación por código de pulsoModulación por código de pulso
Modulación por código de pulso
Anita López
 
Modulacion pcm
Modulacion pcmModulacion pcm
Modulacion pcm
javiervirguez
 
Presentacion de señales PCM
Presentacion de señales PCMPresentacion de señales PCM
Presentacion de señales PCM
Comunicaciones2
 
Pam pcm nyquist
Pam pcm nyquistPam pcm nyquist
Pam pcm nyquist
Raemil M. Corniel F.
 
Modulación conversión analógico – digital
Modulación conversión analógico – digitalModulación conversión analógico – digital
Modulación conversión analógico – digital
Manuel Carreño (E.Fortuna, Oteima)
 
Modulacion por-codificacion-de-pulso-pcm-2
Modulacion por-codificacion-de-pulso-pcm-2Modulacion por-codificacion-de-pulso-pcm-2
Modulacion por-codificacion-de-pulso-pcm-2
diiegollp
 
Modulación por impulsos codificados
Modulación por impulsos codificadosModulación por impulsos codificados
Modulación por impulsos codificados
Henry Aguilar Alarcón
 
PCM y Delta - Telecomunicaciones III
PCM y Delta - Telecomunicaciones IIIPCM y Delta - Telecomunicaciones III
PCM y Delta - Telecomunicaciones III
Andy Juan Sarango Veliz
 
Modulación delta
Modulación deltaModulación delta
Modulación delta
Avallo-Avalon Pichardo Rizo
 
MUESTREO Y RECONSTRUCCION DE SEÑALES
MUESTREO Y RECONSTRUCCION DE SEÑALESMUESTREO Y RECONSTRUCCION DE SEÑALES
MUESTREO Y RECONSTRUCCION DE SEÑALES
Linda Yesenia
 
Cuantificación
CuantificaciónCuantificación
Cuantificación
Yolanda Mora
 
Pcm
PcmPcm
Tecnicas MIC
Tecnicas MICTecnicas MIC
Tecnicas MIC
pabloghuertas
 
Señales
 Señales Señales
Señales
tarazona19
 
Lecture 6 formateo de señales en pcm
Lecture 6 formateo de señales en pcmLecture 6 formateo de señales en pcm
Lecture 6 formateo de señales en pcm
nica2009
 
Adc
AdcAdc
Pcm
PcmPcm
Cap 2 fisica
Cap 2 fisicaCap 2 fisica
Cap 2 fisica
Bruja Loca
 
Sistemas de Telecomunicaciones cap 3-2 (ss)
Sistemas de Telecomunicaciones cap 3-2 (ss)Sistemas de Telecomunicaciones cap 3-2 (ss)
Sistemas de Telecomunicaciones cap 3-2 (ss)
Francisco Apablaza
 
Sesion 04 - Digitalizacion de senales (parte-II)
Sesion 04 - Digitalizacion de senales (parte-II)Sesion 04 - Digitalizacion de senales (parte-II)
Sesion 04 - Digitalizacion de senales (parte-II)
gluzardo
 

La actualidad más candente (20)

Modulación por código de pulso
Modulación por código de pulsoModulación por código de pulso
Modulación por código de pulso
 
Modulacion pcm
Modulacion pcmModulacion pcm
Modulacion pcm
 
Presentacion de señales PCM
Presentacion de señales PCMPresentacion de señales PCM
Presentacion de señales PCM
 
Pam pcm nyquist
Pam pcm nyquistPam pcm nyquist
Pam pcm nyquist
 
Modulación conversión analógico – digital
Modulación conversión analógico – digitalModulación conversión analógico – digital
Modulación conversión analógico – digital
 
Modulacion por-codificacion-de-pulso-pcm-2
Modulacion por-codificacion-de-pulso-pcm-2Modulacion por-codificacion-de-pulso-pcm-2
Modulacion por-codificacion-de-pulso-pcm-2
 
Modulación por impulsos codificados
Modulación por impulsos codificadosModulación por impulsos codificados
Modulación por impulsos codificados
 
PCM y Delta - Telecomunicaciones III
PCM y Delta - Telecomunicaciones IIIPCM y Delta - Telecomunicaciones III
PCM y Delta - Telecomunicaciones III
 
Modulación delta
Modulación deltaModulación delta
Modulación delta
 
MUESTREO Y RECONSTRUCCION DE SEÑALES
MUESTREO Y RECONSTRUCCION DE SEÑALESMUESTREO Y RECONSTRUCCION DE SEÑALES
MUESTREO Y RECONSTRUCCION DE SEÑALES
 
Cuantificación
CuantificaciónCuantificación
Cuantificación
 
Pcm
PcmPcm
Pcm
 
Tecnicas MIC
Tecnicas MICTecnicas MIC
Tecnicas MIC
 
Señales
 Señales Señales
Señales
 
Lecture 6 formateo de señales en pcm
Lecture 6 formateo de señales en pcmLecture 6 formateo de señales en pcm
Lecture 6 formateo de señales en pcm
 
Adc
AdcAdc
Adc
 
Pcm
PcmPcm
Pcm
 
Cap 2 fisica
Cap 2 fisicaCap 2 fisica
Cap 2 fisica
 
Sistemas de Telecomunicaciones cap 3-2 (ss)
Sistemas de Telecomunicaciones cap 3-2 (ss)Sistemas de Telecomunicaciones cap 3-2 (ss)
Sistemas de Telecomunicaciones cap 3-2 (ss)
 
Sesion 04 - Digitalizacion de senales (parte-II)
Sesion 04 - Digitalizacion de senales (parte-II)Sesion 04 - Digitalizacion de senales (parte-II)
Sesion 04 - Digitalizacion de senales (parte-II)
 

Destacado

Ciencias fisiologicas audicion neuro
Ciencias fisiologicas audicion neuroCiencias fisiologicas audicion neuro
Ciencias fisiologicas audicion neuro
Grupos de Estudio de Medicina
 
Prevalencia de daño auditivo inducido por ruido (dair)
Prevalencia de daño auditivo inducido por ruido (dair) Prevalencia de daño auditivo inducido por ruido (dair)
Prevalencia de daño auditivo inducido por ruido (dair)
rodolfobadillo2014
 
La frecuencia 3000 hz
La frecuencia 3000 hzLa frecuencia 3000 hz
La frecuencia 3000 hz
rodolfobadillo2014
 
Presentación escalas nueva 1
Presentación escalas nueva 1Presentación escalas nueva 1
Presentación escalas nueva 1
Vivian Gonzalez
 
Audiometria
AudiometriaAudiometria
Audiometria
xlucyx Apellidos
 
Audiometria
AudiometriaAudiometria
Audiometria
Vivian Gonzalez
 
Audiologia laboral general
Audiologia laboral generalAudiologia laboral general
Audiologia laboral general
rodolfobadillo2014
 
Logoaudiometria
LogoaudiometriaLogoaudiometria
Logoaudiometria
Luis Fernando
 
Audiometria
AudiometriaAudiometria
Audiometria
GREORIO
 
Audiometria
AudiometriaAudiometria
Audiometria
Luis Fernando
 
Hipoacusia sensorioneural
Hipoacusia sensorioneuralHipoacusia sensorioneural
Hipoacusia sensorioneural
Jessikmbd
 
Super manual test-de-luscher
Super manual test-de-luscherSuper manual test-de-luscher
Super manual test-de-luscher
Ratavari
 
State of the Word 2011
State of the Word 2011State of the Word 2011
State of the Word 2011
photomatt
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (14)

Ciencias fisiologicas audicion neuro
Ciencias fisiologicas audicion neuroCiencias fisiologicas audicion neuro
Ciencias fisiologicas audicion neuro
 
Prevalencia de daño auditivo inducido por ruido (dair)
Prevalencia de daño auditivo inducido por ruido (dair) Prevalencia de daño auditivo inducido por ruido (dair)
Prevalencia de daño auditivo inducido por ruido (dair)
 
La frecuencia 3000 hz
La frecuencia 3000 hzLa frecuencia 3000 hz
La frecuencia 3000 hz
 
Presentación escalas nueva 1
Presentación escalas nueva 1Presentación escalas nueva 1
Presentación escalas nueva 1
 
Audiometria
AudiometriaAudiometria
Audiometria
 
Audiometria
AudiometriaAudiometria
Audiometria
 
Audiologia laboral general
Audiologia laboral generalAudiologia laboral general
Audiologia laboral general
 
Logoaudiometria
LogoaudiometriaLogoaudiometria
Logoaudiometria
 
Audiometria
AudiometriaAudiometria
Audiometria
 
Audiometria
AudiometriaAudiometria
Audiometria
 
Hipoacusia sensorioneural
Hipoacusia sensorioneuralHipoacusia sensorioneural
Hipoacusia sensorioneural
 
Super manual test-de-luscher
Super manual test-de-luscherSuper manual test-de-luscher
Super manual test-de-luscher
 
State of the Word 2011
State of the Word 2011State of the Word 2011
State of the Word 2011
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Senal

Transmisión de datos
Transmisión de datosTransmisión de datos
Transmisión de datos
jhofran
 
Unidad i digitales[1]
Unidad i digitales[1]Unidad i digitales[1]
Unidad i digitales[1]
Frangelys Oliveros
 
Conversion de tipos de señal
Conversion de tipos de señalConversion de tipos de señal
Conversion de tipos de señal
Ittza Ibañez
 
Modulación de pulsos
Modulación de pulsosModulación de pulsos
Modulación de pulsos
ReicerBlanco
 
Sistema Digital Y Sistema AnalóGico
Sistema Digital Y Sistema AnalóGicoSistema Digital Y Sistema AnalóGico
Sistema Digital Y Sistema AnalóGico
UNAED
 
Sistema Digital Y Sistema AnalóGico
Sistema Digital Y Sistema AnalóGicoSistema Digital Y Sistema AnalóGico
Sistema Digital Y Sistema AnalóGico
UNAED
 
Transmisión de señales digitales
Transmisión de señales digitalesTransmisión de señales digitales
Transmisión de señales digitales
Xuyitza Givelis
 
Presentacion redes locales
Presentacion redes localesPresentacion redes locales
Presentacion redes locales
Deici Martinez
 
ModulaciON
ModulaciONModulaciON
ModulaciON
Eduard Avendaño
 
Conversion de tipos de señal
Conversion de tipos de señalConversion de tipos de señal
Conversion de tipos de señal
Ittza Ibañez
 
Análisis
AnálisisAnálisis
Análisis
ANilez Solrak
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
cabrera81
 
Analogo digital (2)
Analogo digital (2)Analogo digital (2)
Analogo digital (2)
Jarvey Gonzalez
 
Comunicaciones ii unidad i
Comunicaciones ii unidad iComunicaciones ii unidad i
Comunicaciones ii unidad i
FredyAlvarez22
 
CONVERSIÓN DIGITAL ANÁLOGA
CONVERSIÓN DIGITAL ANÁLOGACONVERSIÓN DIGITAL ANÁLOGA
CONVERSIÓN DIGITAL ANÁLOGA
ingtelevision
 
Señales y Modulación
Señales y ModulaciónSeñales y Modulación
Señales y Modulación
Yolibel Perira
 
Señales y Modulación
Señales y ModulaciónSeñales y Modulación
Señales y Modulación
Yolibel Perira
 

Similar a Senal (20)

Transmisión de datos
Transmisión de datosTransmisión de datos
Transmisión de datos
 
Unidad i digitales[1]
Unidad i digitales[1]Unidad i digitales[1]
Unidad i digitales[1]
 
Conversion de tipos de señal
Conversion de tipos de señalConversion de tipos de señal
Conversion de tipos de señal
 
Modulación de pulsos
Modulación de pulsosModulación de pulsos
Modulación de pulsos
 
Sistema Digital Y Sistema AnalóGico
Sistema Digital Y Sistema AnalóGicoSistema Digital Y Sistema AnalóGico
Sistema Digital Y Sistema AnalóGico
 
Sistema Digital Y Sistema AnalóGico
Sistema Digital Y Sistema AnalóGicoSistema Digital Y Sistema AnalóGico
Sistema Digital Y Sistema AnalóGico
 
Transmisión de señales digitales
Transmisión de señales digitalesTransmisión de señales digitales
Transmisión de señales digitales
 
Presentacion redes locales
Presentacion redes localesPresentacion redes locales
Presentacion redes locales
 
ModulaciON
ModulaciONModulaciON
ModulaciON
 
Conversion de tipos de señal
Conversion de tipos de señalConversion de tipos de señal
Conversion de tipos de señal
 
Análisis
AnálisisAnálisis
Análisis
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Analogo digital (2)
Analogo digital (2)Analogo digital (2)
Analogo digital (2)
 
Comunicaciones ii unidad i
Comunicaciones ii unidad iComunicaciones ii unidad i
Comunicaciones ii unidad i
 
CONVERSIÓN DIGITAL ANÁLOGA
CONVERSIÓN DIGITAL ANÁLOGACONVERSIÓN DIGITAL ANÁLOGA
CONVERSIÓN DIGITAL ANÁLOGA
 
Señales y Modulación
Señales y ModulaciónSeñales y Modulación
Señales y Modulación
 
Señales y Modulación
Señales y ModulaciónSeñales y Modulación
Señales y Modulación
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Senal

  • 1. Medición de Señales Integrantes: Saturno Giovanna C.I. 16.869.828 Guanipa Gabriela C.I. 17.705.175 Romero Andrés C.I. 16.359.837
  • 2. Concepto Uno de los dispositivos que nos permite medir las señales es el analizador de espectro este tiene funciones específicas. Primero: Se utiliza para medir las frecuencias que están siendo producidos por un circuito específico. Segundo: El analizador de espectro determina la amplitud de cada parte de la frecuencia. Lo que el dispositivo recoge son las señales y las convierte en las frecuencias medibles
  • 3. Decibel (DB) Es la unidad física aplicada para medir las diferencias de intensidad sonora. Es una unidad audiométrica que expresa la proporción en una escala logarítmica en que la intensidad de un sonido es mayor o menor que la de otro. El decibelio, cuyo símbolo es dB, es un submúltiplo del belio, de símbolo B.
  • 4. DBM El DBM es una unidad de medida utilizada principalmente, en telecomunicación para expresar la potencia absoluta mediante una relación logarítmica. Aunque los decibeles se usan generalmente con la ganancia de potencia, a veces se emplean para indicar el nivel de potencia respecto a 1 mW. En este caso, se usa el símbolo DBM, donde la m significa que la referencia es a un miliwatt.
  • 5. Señal Analógica Es un tipo de señal generada por algún tipo de fenómeno electromagnético y que es representable por una función matemática continua en la que es variable su amplitud y periodo. En la naturaleza, el conjunto de señales que percibimos son analógicas, así la luz, el sonido, la energía etc. Son señales que tienen una variación continua
  • 6. Ejemplo de un Sistema Analógico Un ejemplo de sistema electrónico analógico es el altavoz, que se emplea para amplificar el sonido de forma que éste sea oído por una gran audiencia. Las ondas de sonido que son analógicas en su origen, son capturadas por un micrófono y convertidas en una pequeña variación analógica de tensión denominada señal de audio
  • 7. Señal Digital Es un tipo de señal generada por algún tipo de fenómeno electromagnético en que cada signo que codifica el contenido de la misma puede ser analizado en término de algunas magnitudes que representan valores discretos, en lugar de valores dentro de un cierto rango. Las señales digitales, en contraste con las señales analógicas, no varían en forma continua, sino que cambian en pasos o en incrementos discretos.
  • 8. Ejemplo de un Sistema Digital Un ejemplo de sistema digital es el ordenador, usan lógica de dos estados representados por dos niveles de tensión eléctrica, uno alto, y otro bajo. Por abstracción, dichos estados se sustituyen por ceros y unos, lo que facilita la aplicación de la lógica y la aritmética binaria.
  • 9. PCM (Modulación por Codificación de Pulsos) Es un proceso digital de modulación para convertir una señal analógica en un código digital. La señal analógica se muestrea, es decir, se mide periódicamente. En un convertidor analógico/digital, los valores medidos se cuantifican, se convierten en un número binario y se descodifican en un tren de impulsos. Este tren de impulsos es una señal de alta frecuencia portadora de la señal analógica original
  • 10.
  • 12.
  • 13. Modulación de Amplitud de Pulso (PAM) El primer paso en la codificación analógica - digital se llama PAM. Esta técnica recoge información análoga, la muestra ó la prueba, y genera una serie de pulsos basados en los resultados de la  prueba. El motivo por el que PAM sea ineficaz en comunicaciones es por que aunque traduzca la forma actual de la onda a una serie de pulsos, siguen teniendo amplitud.
  • 14. Modulación PCM PCM modifica los pulsos creados por PAM para crear una señal completamente digital. Para hacerlo, PCM, en primer lugar, cuantifica los pulsos de PAM. La cuantificación es un método de asignación de los valores íntegros a un rango específico.
  • 15. Los dígitos binarios son transformados en un señal digita usando una de las técnicas de codage digital-digital.
  • 16. Tasa de Prueba La exactitud de la reproducción digital de una señal analógica depende del número de pruebas tomadas. Usando PAM y PCM se puede reproducir una onda con exactitud si se toman una infinidad de pruebas, o se puede reproducir de forma más generalizada si se toman 3 pruebas.