SlideShare una empresa de Scribd logo
El sendero ecológico puede hacerse en un centro o campamento
de entrenamiento como algo permanente, o en algún parque
nacional, o puede ser un sendero corto establecido para un
campamento especial o para alguna otra ocasión. El objeto
primordial de un Sendero Ecológico es llevar a las personas de
un sitio a otro, mostrándoles los diferentes aspectos de la
naturaleza y su conservación.
Un sendero ecológico en nuestro colegio, nos permitirá, obtener
cultura, sobre la conservación del ambiente y la relación con los
recursos naturales.

Mantener un sendero ecológico, implica muchos responsabilidades
es por eso, que debemos saber a que áreas podemos tener acceso,
para así tener seguridad y facilidad para la observación de la
flora y diversidad biológica.
Cada estación del sendero debería tener:

*Un numero
*Un nombre
*Una descripción
Y una actividad reflexiva.

*También debe contar con un mapa de recorrido.
Frutos que deben acompañar al sendero:



Piñones                 Albeto Blanco         Salvia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Minería a cielo abierto. Joaquín González V. y Tomás Val
Minería a cielo abierto. Joaquín González V. y Tomás ValMinería a cielo abierto. Joaquín González V. y Tomás Val
Minería a cielo abierto. Joaquín González V. y Tomás Valtomval
 
Recuperação de áreas degradadas
Recuperação de áreas degradadasRecuperação de áreas degradadas
Recuperação de áreas degradadasUERGS
 
Acidez do solo e calagem
Acidez do solo e calagemAcidez do solo e calagem
Acidez do solo e calagem
Junior Carvalho
 
Métodos e técnicas de conservação do solo
Métodos e técnicas de conservação do soloMétodos e técnicas de conservação do solo
Métodos e técnicas de conservação do solo
Girleno Oliveira
 
Aula 21 recuperação de áreas degradadas
Aula 21 recuperação de áreas degradadasAula 21 recuperação de áreas degradadas
Aula 21 recuperação de áreas degradadas
Homero Alves de Lima
 
PLAN DE REFORESTACION Y SENCIBILIZACION.docx
PLAN DE REFORESTACION Y SENCIBILIZACION.docxPLAN DE REFORESTACION Y SENCIBILIZACION.docx
PLAN DE REFORESTACION Y SENCIBILIZACION.docx
JhonyAlhuaOrellana
 
Aula 04 preparo do solo
Aula 04   preparo do soloAula 04   preparo do solo
Aula 04 preparo do solo
Willian Passos
 
Cartilla don suelo version final
Cartilla don suelo version finalCartilla don suelo version final
Cartilla don suelo version finalMiguel Retamozo
 
1. paisagismo
1. paisagismo1. paisagismo
1. paisagismo
Ana Cunha
 
Proyecto jardin escolar
Proyecto jardin escolarProyecto jardin escolar
Proyecto jardin escolardec-admin
 
Estadisica informe de practica de campo macrotuneles
Estadisica informe de practica de campo macrotunelesEstadisica informe de practica de campo macrotuneles
Estadisica informe de practica de campo macrotuneles
dhanalex
 
áGua uso responsável
áGua   uso responsáveláGua   uso responsável
áGua uso responsável
CIEP 456 - E.M. Milcah de Sousa
 
1 paisagismo - introdução
1 paisagismo - introdução1 paisagismo - introdução
1 paisagismo - introdução
Urban Acabamentos
 
Preparacion de suelos
Preparacion de suelosPreparacion de suelos
Preparacion de suelosutzsamaj
 
Como sembrar una planta
Como sembrar una plantaComo sembrar una planta
Como sembrar una planta
KariiTo Ascencio
 
Aula 2 2020 2
Aula 2 2020 2 Aula 2 2020 2
Aula 2 2020 2
IvaniOliveira9
 
proyecto productivos
proyecto productivosproyecto productivos
proyecto productivosanmariarami
 
Termo referencia
Termo referenciaTermo referencia
Termo referencia
Leandro Costa
 
Agricultura urbana primera parte
Agricultura urbana primera parteAgricultura urbana primera parte
Agricultura urbana primera parte
Alejandro Cifuentes Guerrero
 
Informe final viveros grupo 19
Informe final viveros grupo 19Informe final viveros grupo 19
Informe final viveros grupo 19
arbelporras1971
 

La actualidad más candente (20)

Minería a cielo abierto. Joaquín González V. y Tomás Val
Minería a cielo abierto. Joaquín González V. y Tomás ValMinería a cielo abierto. Joaquín González V. y Tomás Val
Minería a cielo abierto. Joaquín González V. y Tomás Val
 
Recuperação de áreas degradadas
Recuperação de áreas degradadasRecuperação de áreas degradadas
Recuperação de áreas degradadas
 
Acidez do solo e calagem
Acidez do solo e calagemAcidez do solo e calagem
Acidez do solo e calagem
 
Métodos e técnicas de conservação do solo
Métodos e técnicas de conservação do soloMétodos e técnicas de conservação do solo
Métodos e técnicas de conservação do solo
 
Aula 21 recuperação de áreas degradadas
Aula 21 recuperação de áreas degradadasAula 21 recuperação de áreas degradadas
Aula 21 recuperação de áreas degradadas
 
PLAN DE REFORESTACION Y SENCIBILIZACION.docx
PLAN DE REFORESTACION Y SENCIBILIZACION.docxPLAN DE REFORESTACION Y SENCIBILIZACION.docx
PLAN DE REFORESTACION Y SENCIBILIZACION.docx
 
Aula 04 preparo do solo
Aula 04   preparo do soloAula 04   preparo do solo
Aula 04 preparo do solo
 
Cartilla don suelo version final
Cartilla don suelo version finalCartilla don suelo version final
Cartilla don suelo version final
 
1. paisagismo
1. paisagismo1. paisagismo
1. paisagismo
 
Proyecto jardin escolar
Proyecto jardin escolarProyecto jardin escolar
Proyecto jardin escolar
 
Estadisica informe de practica de campo macrotuneles
Estadisica informe de practica de campo macrotunelesEstadisica informe de practica de campo macrotuneles
Estadisica informe de practica de campo macrotuneles
 
áGua uso responsável
áGua   uso responsáveláGua   uso responsável
áGua uso responsável
 
1 paisagismo - introdução
1 paisagismo - introdução1 paisagismo - introdução
1 paisagismo - introdução
 
Preparacion de suelos
Preparacion de suelosPreparacion de suelos
Preparacion de suelos
 
Como sembrar una planta
Como sembrar una plantaComo sembrar una planta
Como sembrar una planta
 
Aula 2 2020 2
Aula 2 2020 2 Aula 2 2020 2
Aula 2 2020 2
 
proyecto productivos
proyecto productivosproyecto productivos
proyecto productivos
 
Termo referencia
Termo referenciaTermo referencia
Termo referencia
 
Agricultura urbana primera parte
Agricultura urbana primera parteAgricultura urbana primera parte
Agricultura urbana primera parte
 
Informe final viveros grupo 19
Informe final viveros grupo 19Informe final viveros grupo 19
Informe final viveros grupo 19
 

Similar a Sendero ecologico

Ecoturismo slideshare parte 2
Ecoturismo slideshare parte 2Ecoturismo slideshare parte 2
Ecoturismo slideshare parte 2nayelysantiago
 
practica experimental 5 de enero gestion operativa.pdf
practica experimental 5 de enero  gestion operativa.pdfpractica experimental 5 de enero  gestion operativa.pdf
practica experimental 5 de enero gestion operativa.pdf
KETTYMARIABRAVOCEVAL
 
PROYECTO PRODUCTIVO SENDERO ECOLÓGICO ESCOLAR
PROYECTO PRODUCTIVO SENDERO ECOLÓGICO ESCOLARPROYECTO PRODUCTIVO SENDERO ECOLÓGICO ESCOLAR
PROYECTO PRODUCTIVO SENDERO ECOLÓGICO ESCOLARLuz Marina Quintero M
 
Presentación1ecoturismo
Presentación1ecoturismoPresentación1ecoturismo
Presentación1ecoturismokaren melissa
 
Megua
MeguaMegua
Parque biotematico megua
Parque biotematico meguaParque biotematico megua
Parque biotematico megua
darjul
 
Ecotourism as mass tourism - Por David Bruce Weaver
Ecotourism as mass tourism - Por David Bruce WeaverEcotourism as mass tourism - Por David Bruce Weaver
Ecotourism as mass tourism - Por David Bruce Weaver
Paula Marchesan
 
Introducción al Ecoturismo
Introducción al  EcoturismoIntroducción al  Ecoturismo
Introducción al Ecoturismo
Universidad de Panama
 
Unidad i y ii turismo alternativocopia
Unidad i  y ii turismo alternativocopiaUnidad i  y ii turismo alternativocopia
Unidad i y ii turismo alternativocopia
xochmat
 
PARQUE BIOTEMATICO MEGUA
PARQUE BIOTEMATICO MEGUAPARQUE BIOTEMATICO MEGUA
PARQUE BIOTEMATICO MEGUA
Nady Avila
 
Día Mundial del Guardaparque.docx
Día Mundial del Guardaparque.docxDía Mundial del Guardaparque.docx
Día Mundial del Guardaparque.docx
jose miño
 
Turismo3[1]
Turismo3[1]Turismo3[1]
Turismo3[1]
Martin Solano
 

Similar a Sendero ecologico (20)

Ecoturismo slideshare parte 2
Ecoturismo slideshare parte 2Ecoturismo slideshare parte 2
Ecoturismo slideshare parte 2
 
practica experimental 5 de enero gestion operativa.pdf
practica experimental 5 de enero  gestion operativa.pdfpractica experimental 5 de enero  gestion operativa.pdf
practica experimental 5 de enero gestion operativa.pdf
 
PROYECTO PRODUCTIVO SENDERO ECOLÓGICO ESCOLAR
PROYECTO PRODUCTIVO SENDERO ECOLÓGICO ESCOLARPROYECTO PRODUCTIVO SENDERO ECOLÓGICO ESCOLAR
PROYECTO PRODUCTIVO SENDERO ECOLÓGICO ESCOLAR
 
Guia salida j.bot.zoo
Guia salida j.bot.zooGuia salida j.bot.zoo
Guia salida j.bot.zoo
 
Presentación1ecoturismo
Presentación1ecoturismoPresentación1ecoturismo
Presentación1ecoturismo
 
Megua
MeguaMegua
Megua
 
Caminata 2010[1]
Caminata 2010[1]Caminata 2010[1]
Caminata 2010[1]
 
Parque biotematico megua
Parque biotematico meguaParque biotematico megua
Parque biotematico megua
 
Megua
MeguaMegua
Megua
 
Deportes extremos
Deportes extremosDeportes extremos
Deportes extremos
 
Presentación123
Presentación123Presentación123
Presentación123
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
 
Ecotourism as mass tourism - Por David Bruce Weaver
Ecotourism as mass tourism - Por David Bruce WeaverEcotourism as mass tourism - Por David Bruce Weaver
Ecotourism as mass tourism - Por David Bruce Weaver
 
Introducción al Ecoturismo
Introducción al  EcoturismoIntroducción al  Ecoturismo
Introducción al Ecoturismo
 
Unidad i y ii turismo alternativocopia
Unidad i  y ii turismo alternativocopiaUnidad i  y ii turismo alternativocopia
Unidad i y ii turismo alternativocopia
 
PARQUE BIOTEMATICO MEGUA
PARQUE BIOTEMATICO MEGUAPARQUE BIOTEMATICO MEGUA
PARQUE BIOTEMATICO MEGUA
 
Ecoturis mo
Ecoturis moEcoturis mo
Ecoturis mo
 
Ecoturismo en el Perú
Ecoturismo en el PerúEcoturismo en el Perú
Ecoturismo en el Perú
 
Día Mundial del Guardaparque.docx
Día Mundial del Guardaparque.docxDía Mundial del Guardaparque.docx
Día Mundial del Guardaparque.docx
 
Turismo3[1]
Turismo3[1]Turismo3[1]
Turismo3[1]
 

Sendero ecologico

  • 1.
  • 2. El sendero ecológico puede hacerse en un centro o campamento de entrenamiento como algo permanente, o en algún parque nacional, o puede ser un sendero corto establecido para un campamento especial o para alguna otra ocasión. El objeto primordial de un Sendero Ecológico es llevar a las personas de un sitio a otro, mostrándoles los diferentes aspectos de la naturaleza y su conservación.
  • 3. Un sendero ecológico en nuestro colegio, nos permitirá, obtener cultura, sobre la conservación del ambiente y la relación con los recursos naturales. Mantener un sendero ecológico, implica muchos responsabilidades es por eso, que debemos saber a que áreas podemos tener acceso, para así tener seguridad y facilidad para la observación de la flora y diversidad biológica.
  • 4. Cada estación del sendero debería tener: *Un numero *Un nombre *Una descripción Y una actividad reflexiva. *También debe contar con un mapa de recorrido.
  • 5. Frutos que deben acompañar al sendero: Piñones Albeto Blanco Salvia