SlideShare una empresa de Scribd logo
SENSIBILIDAD
AMBIENTAL
RECICLAJE
Es un proceso mediante el cual
productos de desechos son nuevamente
utilizados y tienen por objeto la
recuperación,de forma directa o
indirecta,de los componentes que
contienen los residuos urbanos.Consiste
en usar los materiales una y otra vez para
hacer nuevos productos reduciendo en
forma significativa la utilizacion de
nuevas materias primas.
IMPORTANCIA DE RECICLAR
• Ayuda a resolver muchos problemas
creados por la vida moderna.
• Se pueden salvar muchos recursos
no renovables.
• Ayuda a mantener los recursos
renovables.
• Disminuye el consumo de energia
MATERIALES QUE SON RECICLABLES
• Metales (chatarra)
• Papel
• Plástico
• Vidrio
• Caucho
• Desechos orgánicos
PORQUE RECICLAR
AMBIENTE CONTAMINADO AMBIENTE SANO
MÉTODO DE RECICLAJE
RECOLECCIÓN SELECTIVA
• Para realizar el método de reciclaje,
se necesita una separación previa de
los componentes
• Las personas depositaran los
distintos desechos y residuos en los
contenedores correspondientes
• Se debe realizar una selección en el
ámbito domestico
• Los residuos son separados según su
composición y depositarlo en
contenedores específicos, ya sean
orgánicos e inorgánicos
CONTENEDORES PARA RECICLAR
• BLANCO (Residuos aprovechables)
 papel
 Cartón
Vidrio
Plástico
Metal
Tetrapack
textiles
CONTENEDORES PARA RECICLAR
• NEGRO (Residuos no
aprovechables)
• Sanitarios
• Pañales
• Residuos de barrido
• Madera
CONTENEDORES PARA RECICLAR
• ROJO (residuos peligrosos)
• Canecas hospitalarias
• Materiales de curación
• Residuos corrosivos
• Residuos tóxicos
• Residuos inflamables
CONTENEDORES PARA RECICLAR
• VERDE (residuos
orgánicos)
• Restos de frutas y verduras
• Hortalizas, cascaras, granos
• Restos de alimentos
preparados
RECUPERAR
Este proceso consiste en utilizar un
residuo generado en otro proceso,
también puede extraerse energía, y
aprovecharlo para otro producto. Un
ejemplo que hace mucho más
sencillo entenderlo. El vidrio o los
neumáticos pueden ser utilizados
para carreteras o suelos de parques
infantiles
CONSEJOS Y ACCIONES PARA
RECUPERAR
• Separar la basura
• Apagar las luces
• Evitar dejar los aparatos enchufados
• Cierra los grifos correctamente
• Consumir frutas y verduras
ecológicas
¡RECICLAR Y
RECUPERAR
MEJORA EL MEDIO
AMBIENTE!
Sensibilidad ambiental

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

reciclaje botellas presentacion
reciclaje botellas presentacionreciclaje botellas presentacion
reciclaje botellas presentacion
ESPOCH
 
LAS 4 ERRES DEL RECICLAJE
LAS 4 ERRES DEL RECICLAJELAS 4 ERRES DEL RECICLAJE
LAS 4 ERRES DEL RECICLAJE
JAVI RUI
 
Trabajo reciclaje
Trabajo reciclajeTrabajo reciclaje
Trabajo reciclaje
amaisof
 
Power Point Las Basuras
Power Point Las BasurasPower Point Las Basuras
Power Point Las Basuras
laura catalina
 
las 4R
las 4Rlas 4R
las 4R
luifer2004
 
Juego Reciclaje.
Juego Reciclaje.Juego Reciclaje.
Juego Reciclaje.
sheshelade
 
TEMA: RECICLAJE - ÁREA CTA - PROF. NANCY CAJAN. A.
TEMA: RECICLAJE - ÁREA CTA - PROF. NANCY CAJAN. A. TEMA: RECICLAJE - ÁREA CTA - PROF. NANCY CAJAN. A.
TEMA: RECICLAJE - ÁREA CTA - PROF. NANCY CAJAN. A.
lissyu
 
Las tres erres (1)
Las tres erres (1)Las tres erres (1)
Las tres erres (1)
valdessalas
 
Manejo de la basura
Manejo de la basuraManejo de la basura
Manejo de la basura
odayoli
 
El reciclaje y su importancia
El reciclaje y su importanciaEl reciclaje y su importancia
El reciclaje y su importancia
Massiel Gianella Espinoza Marcelo
 
Proyecto de Reciclaje
Proyecto de ReciclajeProyecto de Reciclaje
Proyecto de Reciclaje
Cesar Augusto
 
Disposición y manejo adecuado de la basura
Disposición y manejo adecuado de la basuraDisposición y manejo adecuado de la basura
Disposición y manejo adecuado de la basura
Addi Javier Lopez
 
Cómo afecta la basura al medio ambiente
Cómo afecta la basura al medio ambienteCómo afecta la basura al medio ambiente
Cómo afecta la basura al medio ambiente
rossyjasso
 
Manualidades en reciclaje encuesta
Manualidades en reciclaje encuestaManualidades en reciclaje encuesta
Manualidades en reciclaje encuesta
Gina Casas Castillo
 
Proyecto de reciclaje
Proyecto de   reciclajeProyecto de   reciclaje
Proyecto de reciclaje
Doris Lemas
 
Residuos Solidos
Residuos SolidosResiduos Solidos
Residuos Solidos
Wilson Terceros Medrano
 
Taller residuos solidos cerinza2
Taller residuos solidos cerinza2Taller residuos solidos cerinza2
Taller residuos solidos cerinza2
lydaherfa
 
LAS TIC'S EN LA ENSEÑANZA DEL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS
LAS TIC'S EN LA ENSEÑANZA DEL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS LAS TIC'S EN LA ENSEÑANZA DEL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS
LAS TIC'S EN LA ENSEÑANZA DEL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS
Escuela General Cordoba
 
LA BASURA, REDUCCIÓN, REUTILIZACIÓN, RECICLAJE- Mayra Chadán
LA BASURA, REDUCCIÓN, REUTILIZACIÓN, RECICLAJE- Mayra ChadánLA BASURA, REDUCCIÓN, REUTILIZACIÓN, RECICLAJE- Mayra Chadán
LA BASURA, REDUCCIÓN, REUTILIZACIÓN, RECICLAJE- Mayra Chadán
mayrachadan
 
RECICLAJE
RECICLAJERECICLAJE
RECICLAJE
Maria Rubio
 

La actualidad más candente (20)

reciclaje botellas presentacion
reciclaje botellas presentacionreciclaje botellas presentacion
reciclaje botellas presentacion
 
LAS 4 ERRES DEL RECICLAJE
LAS 4 ERRES DEL RECICLAJELAS 4 ERRES DEL RECICLAJE
LAS 4 ERRES DEL RECICLAJE
 
Trabajo reciclaje
Trabajo reciclajeTrabajo reciclaje
Trabajo reciclaje
 
Power Point Las Basuras
Power Point Las BasurasPower Point Las Basuras
Power Point Las Basuras
 
las 4R
las 4Rlas 4R
las 4R
 
Juego Reciclaje.
Juego Reciclaje.Juego Reciclaje.
Juego Reciclaje.
 
TEMA: RECICLAJE - ÁREA CTA - PROF. NANCY CAJAN. A.
TEMA: RECICLAJE - ÁREA CTA - PROF. NANCY CAJAN. A. TEMA: RECICLAJE - ÁREA CTA - PROF. NANCY CAJAN. A.
TEMA: RECICLAJE - ÁREA CTA - PROF. NANCY CAJAN. A.
 
Las tres erres (1)
Las tres erres (1)Las tres erres (1)
Las tres erres (1)
 
Manejo de la basura
Manejo de la basuraManejo de la basura
Manejo de la basura
 
El reciclaje y su importancia
El reciclaje y su importanciaEl reciclaje y su importancia
El reciclaje y su importancia
 
Proyecto de Reciclaje
Proyecto de ReciclajeProyecto de Reciclaje
Proyecto de Reciclaje
 
Disposición y manejo adecuado de la basura
Disposición y manejo adecuado de la basuraDisposición y manejo adecuado de la basura
Disposición y manejo adecuado de la basura
 
Cómo afecta la basura al medio ambiente
Cómo afecta la basura al medio ambienteCómo afecta la basura al medio ambiente
Cómo afecta la basura al medio ambiente
 
Manualidades en reciclaje encuesta
Manualidades en reciclaje encuestaManualidades en reciclaje encuesta
Manualidades en reciclaje encuesta
 
Proyecto de reciclaje
Proyecto de   reciclajeProyecto de   reciclaje
Proyecto de reciclaje
 
Residuos Solidos
Residuos SolidosResiduos Solidos
Residuos Solidos
 
Taller residuos solidos cerinza2
Taller residuos solidos cerinza2Taller residuos solidos cerinza2
Taller residuos solidos cerinza2
 
LAS TIC'S EN LA ENSEÑANZA DEL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS
LAS TIC'S EN LA ENSEÑANZA DEL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS LAS TIC'S EN LA ENSEÑANZA DEL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS
LAS TIC'S EN LA ENSEÑANZA DEL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS
 
LA BASURA, REDUCCIÓN, REUTILIZACIÓN, RECICLAJE- Mayra Chadán
LA BASURA, REDUCCIÓN, REUTILIZACIÓN, RECICLAJE- Mayra ChadánLA BASURA, REDUCCIÓN, REUTILIZACIÓN, RECICLAJE- Mayra Chadán
LA BASURA, REDUCCIÓN, REUTILIZACIÓN, RECICLAJE- Mayra Chadán
 
RECICLAJE
RECICLAJERECICLAJE
RECICLAJE
 

Similar a Sensibilidad ambiental

presentacionimportanciadelreciclaje-100813184138-phpapp02.pptx
presentacionimportanciadelreciclaje-100813184138-phpapp02.pptxpresentacionimportanciadelreciclaje-100813184138-phpapp02.pptx
presentacionimportanciadelreciclaje-100813184138-phpapp02.pptx
bibiana sanchez
 
Presentacion ( importancia del reciclaje)
Presentacion ( importancia del reciclaje)Presentacion ( importancia del reciclaje)
Presentacion ( importancia del reciclaje)
carmenrivas
 
presentacion del proyecto de ecologia
presentacion del proyecto de ecologiapresentacion del proyecto de ecologia
presentacion del proyecto de ecologia
artillero42
 
Trabajo de Desarrollo Endógeno. Materiales Ecológicos o Reciclados
Trabajo de Desarrollo Endógeno. Materiales Ecológicos o RecicladosTrabajo de Desarrollo Endógeno. Materiales Ecológicos o Reciclados
Trabajo de Desarrollo Endógeno. Materiales Ecológicos o Reciclados
YorleyMarquez
 
Presentacion reciclaje
Presentacion reciclajePresentacion reciclaje
Presentacion reciclaje
danianoriega05
 
Plan de las 5 r´s ecologicas
Plan de las 5 r´s ecologicasPlan de las 5 r´s ecologicas
Plan de las 5 r´s ecologicas
voltchop
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
caamadavia
 
Presentation1 090427200329-phpapp02
Presentation1 090427200329-phpapp02Presentation1 090427200329-phpapp02
Presentation1 090427200329-phpapp02
cristinalopez68
 
Presentation1 090427200329-phpapp02
Presentation1 090427200329-phpapp02Presentation1 090427200329-phpapp02
Presentation1 090427200329-phpapp02
cristinalopez68
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
mayquishpe
 
Aprende a reciclar!
Aprende a reciclar!Aprende a reciclar!
Aprende a reciclar!
Micaela1231
 
qwertyuiopasdfghjklñ
qwertyuiopasdfghjklñqwertyuiopasdfghjklñ
qwertyuiopasdfghjklñ
garullo
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
DanielaAlejandra96
 
Reciclaje victor
Reciclaje victorReciclaje victor
Reciclaje victor
garullo
 
Reciclaje victor
Reciclaje victor Reciclaje victor
Reciclaje victor
garullo
 
Reciclaje victor
Reciclaje victorReciclaje victor
Reciclaje victor
garullo
 
Universidad
UniversidadUniversidad
Universidad
Stefany Guadron
 
Plan de las cinco r ecológicas
Plan de las cinco r ecológicas Plan de las cinco r ecológicas
Plan de las cinco r ecológicas
Diego Alexis Lozano Sanchez
 
Gestión de Residuos Sólidos
Gestión de Residuos SólidosGestión de Residuos Sólidos
Gestión de Residuos Sólidos
Melissa Yanez
 
Herramienta_Pedagogica_Eduación_Ambiental_Grupo_612
Herramienta_Pedagogica_Eduación_Ambiental_Grupo_612Herramienta_Pedagogica_Eduación_Ambiental_Grupo_612
Herramienta_Pedagogica_Eduación_Ambiental_Grupo_612
Ruben7UNAD
 

Similar a Sensibilidad ambiental (20)

presentacionimportanciadelreciclaje-100813184138-phpapp02.pptx
presentacionimportanciadelreciclaje-100813184138-phpapp02.pptxpresentacionimportanciadelreciclaje-100813184138-phpapp02.pptx
presentacionimportanciadelreciclaje-100813184138-phpapp02.pptx
 
Presentacion ( importancia del reciclaje)
Presentacion ( importancia del reciclaje)Presentacion ( importancia del reciclaje)
Presentacion ( importancia del reciclaje)
 
presentacion del proyecto de ecologia
presentacion del proyecto de ecologiapresentacion del proyecto de ecologia
presentacion del proyecto de ecologia
 
Trabajo de Desarrollo Endógeno. Materiales Ecológicos o Reciclados
Trabajo de Desarrollo Endógeno. Materiales Ecológicos o RecicladosTrabajo de Desarrollo Endógeno. Materiales Ecológicos o Reciclados
Trabajo de Desarrollo Endógeno. Materiales Ecológicos o Reciclados
 
Presentacion reciclaje
Presentacion reciclajePresentacion reciclaje
Presentacion reciclaje
 
Plan de las 5 r´s ecologicas
Plan de las 5 r´s ecologicasPlan de las 5 r´s ecologicas
Plan de las 5 r´s ecologicas
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
Presentation1 090427200329-phpapp02
Presentation1 090427200329-phpapp02Presentation1 090427200329-phpapp02
Presentation1 090427200329-phpapp02
 
Presentation1 090427200329-phpapp02
Presentation1 090427200329-phpapp02Presentation1 090427200329-phpapp02
Presentation1 090427200329-phpapp02
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Aprende a reciclar!
Aprende a reciclar!Aprende a reciclar!
Aprende a reciclar!
 
qwertyuiopasdfghjklñ
qwertyuiopasdfghjklñqwertyuiopasdfghjklñ
qwertyuiopasdfghjklñ
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
Reciclaje victor
Reciclaje victorReciclaje victor
Reciclaje victor
 
Reciclaje victor
Reciclaje victor Reciclaje victor
Reciclaje victor
 
Reciclaje victor
Reciclaje victorReciclaje victor
Reciclaje victor
 
Universidad
UniversidadUniversidad
Universidad
 
Plan de las cinco r ecológicas
Plan de las cinco r ecológicas Plan de las cinco r ecológicas
Plan de las cinco r ecológicas
 
Gestión de Residuos Sólidos
Gestión de Residuos SólidosGestión de Residuos Sólidos
Gestión de Residuos Sólidos
 
Herramienta_Pedagogica_Eduación_Ambiental_Grupo_612
Herramienta_Pedagogica_Eduación_Ambiental_Grupo_612Herramienta_Pedagogica_Eduación_Ambiental_Grupo_612
Herramienta_Pedagogica_Eduación_Ambiental_Grupo_612
 

Último

1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 

Último (20)

1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 

Sensibilidad ambiental

  • 2. RECICLAJE Es un proceso mediante el cual productos de desechos son nuevamente utilizados y tienen por objeto la recuperación,de forma directa o indirecta,de los componentes que contienen los residuos urbanos.Consiste en usar los materiales una y otra vez para hacer nuevos productos reduciendo en forma significativa la utilizacion de nuevas materias primas.
  • 3. IMPORTANCIA DE RECICLAR • Ayuda a resolver muchos problemas creados por la vida moderna. • Se pueden salvar muchos recursos no renovables. • Ayuda a mantener los recursos renovables. • Disminuye el consumo de energia
  • 4. MATERIALES QUE SON RECICLABLES • Metales (chatarra) • Papel • Plástico • Vidrio • Caucho • Desechos orgánicos
  • 6. MÉTODO DE RECICLAJE RECOLECCIÓN SELECTIVA • Para realizar el método de reciclaje, se necesita una separación previa de los componentes • Las personas depositaran los distintos desechos y residuos en los contenedores correspondientes • Se debe realizar una selección en el ámbito domestico • Los residuos son separados según su composición y depositarlo en contenedores específicos, ya sean orgánicos e inorgánicos
  • 7. CONTENEDORES PARA RECICLAR • BLANCO (Residuos aprovechables)  papel  Cartón Vidrio Plástico Metal Tetrapack textiles
  • 8. CONTENEDORES PARA RECICLAR • NEGRO (Residuos no aprovechables) • Sanitarios • Pañales • Residuos de barrido • Madera
  • 9. CONTENEDORES PARA RECICLAR • ROJO (residuos peligrosos) • Canecas hospitalarias • Materiales de curación • Residuos corrosivos • Residuos tóxicos • Residuos inflamables
  • 10. CONTENEDORES PARA RECICLAR • VERDE (residuos orgánicos) • Restos de frutas y verduras • Hortalizas, cascaras, granos • Restos de alimentos preparados
  • 11. RECUPERAR Este proceso consiste en utilizar un residuo generado en otro proceso, también puede extraerse energía, y aprovecharlo para otro producto. Un ejemplo que hace mucho más sencillo entenderlo. El vidrio o los neumáticos pueden ser utilizados para carreteras o suelos de parques infantiles
  • 12. CONSEJOS Y ACCIONES PARA RECUPERAR • Separar la basura • Apagar las luces • Evitar dejar los aparatos enchufados • Cierra los grifos correctamente • Consumir frutas y verduras ecológicas