SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACIÓN INCLUSIVA
Integración de personas discapacitadas
en las instituciones educativas de la
localidad de Bella Vista

Integrantes:
Ma. Emilia Cañellas
Lucía Dozoretz
Ma. Luz Schenone
Magalí B. Sosa

Colegio Aberdare 2013

Prof.: Lic. Cristian Sevcek
(Geografía)
Hipótesis:
“En la localidad de Bella Vista, perteneciente al partido
de San Miguel, la mayoría de las instituciones
educativas, tanto públicas como privadas, no cuentan
con los recursos necesarios para brindar su servicio a
estudiantes discapacitados, quienes al verse excluidos
deben abandonar sus estudios.”
AVANCES

permiten

INCLUSIÓN SOCIAL
Individuos, legal y socialmente
marginados

NUEVAS
TECNOLOGÍAS
MEDIOS DE
COMUNICACIÓN

ORGANIZACIONES MUNDIALES
DEFENSORAS DE LOS
DERECHOS DE PERSONAS CON
DISCAPACIDAD

s
o
n

Tomados
en Cuenta

 Formación Profesional

Estimulación, educación
y desarrollo.
 Defensa y promoción
de los derechos.
NUEVAS
TECNOLOGÍAS

permiten

La eliminación de las barreras sociales que
impedían que los individuos con discapacidad se
movieran libremente en la sociedad.

MEDIOS DE
COMUNICACIÓN

ORGANIZACIONES
MUNDIALES
DEFENSORAS DE LOS
DERECHOS DE
PERSONAS CON
DISCAPACIDAD

Facilitaron la comunicación y permitieron que
muchas personas con discapacidad se
desarrollaran profesionalmente.

como

DPI (Organización Mundial de las Personas con
Discapacidad) o también la CRPD (Convención
Internacional sobre los Derechos de las
Personas con Discapacidad).

Tienen como objetivos promover la plena participación
y la equidad para con las personas discapacitadas, así
como también la promoción y protección de sus
derechos humanos.
PAÍSES
DESARROLLADOS

PAÍSES EN VÍAS DE
DESARROLLO

Rápidos cambios a favor de
la inclusión

Cambios
tardíos

Fallas en el gobierno y la
aplicación del sistema educativo

DISCRIMINACIÓN;
EXCLUSIÓN SOCIAL
Capítulos:
 CAPÍTULO I: Historia de la Inclusión Social
 CAPÍTULO II: Programas educativos en
instituciones públicas y privadas
 CAPÍTULO III: Barreras dentro de las
Instituciones Educativas
 CAPÍTULO IV: La Tecnología y la Discapacidad
• CAPÍTULO I: Historia de la Inclusión
Social
1982

Ley 22.431: “Sistema de Protección Integral de las Personas
Discapacitadas”

1987

“Comisión Nacional Asesora para la Integración de Personas con
Discapacidad” (C.O.N.A.D.I.S.)
Dirección Nacional de Educación Especial: “Plan Nacional de
Integración”

1993

Ley 24.195: “Ley Federal de Integración”

1994

“Año de Plena Integración para las Personas con Discapacidad” (luego
de haberse llevado a cabo en Salamanca (España), la “Declaración y
Marco de Acción de la Conferencia Mundial sobre las Necesidades
Educativas Especiales, Acceso y Calidad”)

1995

“Servicio Nacional de Rehabilitación y Prevención y Promoción de la
Persona con Discapacidad” (actualmente: “Servicio Nacional de
Rehabilitación”)
Ley N°24.521: Ley de Educación Superior

1998

Consejo Federal de Cultura y Educación (Ministerio de Cultura y
Educación): “Acuerdo Marco para la Educación Especial”
CAPÍTULO II: Programas educativos en
instituciones públicas y privadas
ESCUELA

cumple un

Rol FUNDAMENTAL
En el desarrollo de capacidades, la potenciación de las
mismas, formación de personalidad, socialización,
formación de valores.

 RESPETO
 TOLERANCIA
 SOLIDARIDAD
 PACIENCIA
 VALOR
 INTEGRIDAD
 PERSEVERANCIA

Intercambio social y cultural
dónde existen los espacios de
interacción continua, en la cual
los niños aprenden, se
divierten e integran
constantemente.

Derechos Humanos, Identidad Cultural y Conservación del Ambiente.
La escolarización es un DERECHO DE TODOS
LOS NIÑOS/AS, ADOLESCENTES

Ley 26.061 de Protección Integral de los
Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes:
- El Artículo 15 establece el Derecho a la
Educación.

“Las niñas, niños y adolescentes tienen derecho
a la educación pública y gratuita, atendiendo a
su desarrollo integral, su preparación para el
ejercicio de la ciudadanía, su formación para la
convivencia democrática…”

“Tienen derecho al acceso y
permanencia en un establecimiento
educativo cercano a su residencia. (…)
Las niñas, niños y adolescentes con
capacidades especiales tienen todos
los derechos y garantías consagrados
y reconocidos por esta ley, además de
los inherentes a su condición
específica”
Educación Inclusiva
Verdadero Derecho de las
personas con Discapacidad

OBLIGACIÓN

FAMILIAS

ESTADO

Organizaciones de la Sociedad Civil

El desconocimiento o la vulneración implican una
grave DISCRIMINACIÓN, además de una
VIOLACIÓN A LOS DERECHOS.
Bella Vista:
Escuela Pública

Falta de recursos económicos, apoyo por
parte del estado, capacitación, docentes.
Estructura edilicia precaria, inadaptada
para las necesidades de personas con
discapacidad.
No pueden brindarle a los
alumnos con discapacidad la
educación, ni el espacio
educativo que se merecen.

Escuela Privada

Instituto San Alfonso
Cuerpo docente capacitado al
igual que las instalaciones.
Cuentan con personal dedicado
al área de discapacidad e
inclusión social.

PREDISPOSICIÓN
CAPÍTULO III: Barreras físicas dentro
de las instituciones educativas
BARRERAS BUROCRÁTICAS
acceso y/o realización de trámites y/o
gestiones en ámbitos públicos y/o privados
integración/inserción social, laboral y/o educacional

EN BELLA VISTA:
Escuela Nº2
falta de personal capacitado
brindar información necesaria
fechas y horarios
BARRERA
Distintos tipos:

obstáculo

derechos y
libertades

Físicas

situación de
desventaja

urbanísticas
arquitectónicas
en los transportes

Tecnológicas
Burocráticas
De comunicación
Sociales y/o culturales

Inciden significativamente en la vida de quienes padecen discapacidades
DENTRO DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS:
BARRERAS FÍSICAS
principales

EN BELLA VISTA:

libre desplazamiento, acceso y utilización
de lugares y/o servicios públicos y/o
privados

más visibles y fácilmente detectables

Escuela Nº2
desniveles
escaleras

pasos y puertas estrechas
deficiente iluminación

San Alfonso

rampas
ascensor
pasillos amplios
baños adaptados
BARRERAS TECNOLÓGICAS
utilización y correcto aprovechamiento
de los medios técnicos y tecnológicos

desconocimiento de la existencia o uso de la
tecnología disponible
EN BELLA VISTA:

Escuela Nº2

material de estudio
pedagógicamente digitalizado
ascensores

computadoras adaptadas
bibliotecas accesibles
BARRERAS DE COMUNICACIÓN
correcto entendimiento con sus semejantes
discapacidad auditiva y en el habla

Falta de:

medios tecnológicos adaptados
personal docente y administrativo capacitado
falta de material educativo escrito en el
sistema braille

EN BELLA VISTA:

sin recursos y medios

apoyo de escuelas especiales
BARRERAS SOCIALES Y/O CULTURALES
inclusión de la persona a su comunidad
más frecuente y difícil de tratar

discriminación

EN BELLA VISTA:
San Alfonso

actividad recreativa
CONCLUSIÓN(cap.III)
EN BELLA VISTA
mayoría

gran brecha

sin recursos
herramientas tecnológicas básicas
sin profesionales especializados en
la enseñanza diferencial
adaptarse por sus propios medios

PROBLEMÁTICA COMPLEJA QUE NECESITA SOLUCIÓN INTEGRAL
CAPÍTULO IV: La Tecnología y la
Discapacidad
TECNOLOGÍA
Sistemas de Acceso
Sistemas de Movilidad
Sistemas de Control de Entornos
Sistemas Alternativos y Aumentativos de la Comunicación
Sistemas Alternativos y Aumentativos de Acceso a la Información

Autonomía – Independencia – Integración – Igualdad – Inclusión – Acceso a
Información – Acceso a Empleos – Relaciones Sociales
DESIGUALDAD
O.M.S.

“En muchos países de ingresos bajos o medianos, solo
entre el 5% y el 15% de las personas que necesitan
dispositivos y tecnologías de apoyo tienen acceso a
ellos.”
“Pide a los Estados que promuevan el acceso a los
dispositivos y las tecnologías de apoyo a un costo
asequible y que proporcionen capacitación a las
personas con discapacidad y a los profesionales y el
personal que trabajan en los servicios de habilitación
y rehabilitación.”

Distribución
de Recursos –
Cultura –
Gasto Público

“… más allá de que uno
quiera integrar a los
chicos, no tenemos las
condiciones materiales y
los recursos humanos no
están.”

“Con respecto a
los recursos, ¿el
Estado brinda
algún tipo de
ayuda? No,
ninguna.”
GLOBALIZACIÓN

Constante

No ha de requerirse solamente
para utilizar de manera correcta
las
innovadoras
tecnologías, sino que también
es necesaria para poder tratar
con personas que padecen
discapacidades, ya sean de tipo
físicas o mentales.

Avance y Modernización de Tecnologías

CAPACITACIÓN

Sujeta a los avances

“Mucha gente tiene ganas de
colaborar, de involucrarse en
proyectos para chiquitos con
capacidades especiales. Pero al no
tener información lo que se genera
es temor ante lo desconocido y ante
no saber cómo poder ayudar. Mucha
gente se queda con las ganas y no
pueden avanzar por falta de
conocimiento, capacitación, gente
que colabore y recursos.
CONCLUSIÓN
BELLA VISTA
Instituto San Alfonso

DESIGUALDAD
MAYORÍA DE INSTITUCIONES

falta de recursos - falta de capacitación – falta de planes y programas

ineficacia del Estado argentino - incumplimiento y violación de las leyes - falta de
recursos y de predisposición

MARGINACIÓN – DESIGUALDAD – DISCRIMINACIÓN
RESPETO - CONVIVENCIA – INCLUSIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CUMPLIMIENTO DE LA LEY 7600- IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA LAS PERSONAS CO...
CUMPLIMIENTO DE LA LEY 7600-  IGUALDAD DE OPORTUNIDADES  PARA LAS PERSONAS CO...CUMPLIMIENTO DE LA LEY 7600-  IGUALDAD DE OPORTUNIDADES  PARA LAS PERSONAS CO...
CUMPLIMIENTO DE LA LEY 7600- IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA LAS PERSONAS CO...
UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 
Charla debate discapacidad e inclusión universitaria tandil 13-6-13
Charla debate discapacidad e inclusión universitaria tandil 13-6-13Charla debate discapacidad e inclusión universitaria tandil 13-6-13
Charla debate discapacidad e inclusión universitaria tandil 13-6-13extensionunicen
 
Redes sociales para todos.
Redes sociales para todos.Redes sociales para todos.
Redes sociales para todos.
José María
 
Turismo accesible. trato adecuado a personas con discapacidad.
Turismo accesible. trato adecuado a personas con discapacidad.Turismo accesible. trato adecuado a personas con discapacidad.
Turismo accesible. trato adecuado a personas con discapacidad.
José María
 
Escuela inclusiva en senegal.
Escuela inclusiva en senegal.Escuela inclusiva en senegal.
Escuela inclusiva en senegal.
José María
 
Sensibilizaciones en discapacidades
Sensibilizaciones en discapacidadesSensibilizaciones en discapacidades
Sensibilizaciones en discapacidades
jcjcjcjcjcjc
 
Ley Para Personas con Discapacidad
Ley Para Personas con DiscapacidadLey Para Personas con Discapacidad
Ley Para Personas con Discapacidad
Seguridad Social
 
Manual para familias sobre Educación Inclusiva - Discapacidad
Manual para familias sobre Educación Inclusiva - DiscapacidadManual para familias sobre Educación Inclusiva - Discapacidad
Manual para familias sobre Educación Inclusiva - Discapacidad
ASDRA1988
 
Imagen pública de la discapacidad.
Imagen pública de la discapacidad.Imagen pública de la discapacidad.
Imagen pública de la discapacidad.
José María
 
Universidad y discapacidad. Recomendaciones de actuación.
Universidad y discapacidad. Recomendaciones de actuación.Universidad y discapacidad. Recomendaciones de actuación.
Universidad y discapacidad. Recomendaciones de actuación.
José María
 
Cómo construir una sociedad inclusiva.
Cómo construir una sociedad inclusiva.Cómo construir una sociedad inclusiva.
Cómo construir una sociedad inclusiva.saldarriagaconcha
 
Investigación e innovación sobre personas con discapacidad intelectual.
Investigación e innovación sobre personas con discapacidad intelectual.Investigación e innovación sobre personas con discapacidad intelectual.
Investigación e innovación sobre personas con discapacidad intelectual.
José María
 
La situación de las personas con capacidad intelectual límite en españa.
La situación de las personas con capacidad intelectual límite en españa.La situación de las personas con capacidad intelectual límite en españa.
La situación de las personas con capacidad intelectual límite en españa.
José María
 
Ley de igualdad de oportunidades para personas con discapacidad.
Ley de igualdad de oportunidades para personas con discapacidad.Ley de igualdad de oportunidades para personas con discapacidad.
Ley de igualdad de oportunidades para personas con discapacidad.José María
 
Manual de inclusión para la atención de la diversidad en la UNIMET
Manual de inclusión para la atención de la diversidad en la UNIMETManual de inclusión para la atención de la diversidad en la UNIMET
Manual de inclusión para la atención de la diversidad en la UNIMET
Universidad Metropolitana
 
Construyendo una educación inclusiva
Construyendo una educación inclusivaConstruyendo una educación inclusiva
Construyendo una educación inclusiva
ASDRA1988
 
Guía de estilo sobre discapacidad. Medios de comunicación.
Guía de estilo sobre discapacidad. Medios de comunicación.Guía de estilo sobre discapacidad. Medios de comunicación.
Guía de estilo sobre discapacidad. Medios de comunicación.
José María
 
Accesibilidad universal y diseño para todos.
Accesibilidad universal y diseño para todos.Accesibilidad universal y diseño para todos.
Accesibilidad universal y diseño para todos.
José María
 
Los derechos de las personas con discapacidad
Los derechos de las personas con discapacidadLos derechos de las personas con discapacidad
Los derechos de las personas con discapacidadLucia Vasquez Alvarez
 

La actualidad más candente (20)

CUMPLIMIENTO DE LA LEY 7600- IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA LAS PERSONAS CO...
CUMPLIMIENTO DE LA LEY 7600-  IGUALDAD DE OPORTUNIDADES  PARA LAS PERSONAS CO...CUMPLIMIENTO DE LA LEY 7600-  IGUALDAD DE OPORTUNIDADES  PARA LAS PERSONAS CO...
CUMPLIMIENTO DE LA LEY 7600- IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA LAS PERSONAS CO...
 
Charla debate discapacidad e inclusión universitaria tandil 13-6-13
Charla debate discapacidad e inclusión universitaria tandil 13-6-13Charla debate discapacidad e inclusión universitaria tandil 13-6-13
Charla debate discapacidad e inclusión universitaria tandil 13-6-13
 
Redes sociales para todos.
Redes sociales para todos.Redes sociales para todos.
Redes sociales para todos.
 
Turismo accesible. trato adecuado a personas con discapacidad.
Turismo accesible. trato adecuado a personas con discapacidad.Turismo accesible. trato adecuado a personas con discapacidad.
Turismo accesible. trato adecuado a personas con discapacidad.
 
Escuela inclusiva en senegal.
Escuela inclusiva en senegal.Escuela inclusiva en senegal.
Escuela inclusiva en senegal.
 
Sensibilizaciones en discapacidades
Sensibilizaciones en discapacidadesSensibilizaciones en discapacidades
Sensibilizaciones en discapacidades
 
Ley general para la inclusion de las personas con discapacidad legislacion...
 Ley general para la inclusion de las personas con discapacidad   legislacion... Ley general para la inclusion de las personas con discapacidad   legislacion...
Ley general para la inclusion de las personas con discapacidad legislacion...
 
Ley Para Personas con Discapacidad
Ley Para Personas con DiscapacidadLey Para Personas con Discapacidad
Ley Para Personas con Discapacidad
 
Manual para familias sobre Educación Inclusiva - Discapacidad
Manual para familias sobre Educación Inclusiva - DiscapacidadManual para familias sobre Educación Inclusiva - Discapacidad
Manual para familias sobre Educación Inclusiva - Discapacidad
 
Imagen pública de la discapacidad.
Imagen pública de la discapacidad.Imagen pública de la discapacidad.
Imagen pública de la discapacidad.
 
Universidad y discapacidad. Recomendaciones de actuación.
Universidad y discapacidad. Recomendaciones de actuación.Universidad y discapacidad. Recomendaciones de actuación.
Universidad y discapacidad. Recomendaciones de actuación.
 
Cómo construir una sociedad inclusiva.
Cómo construir una sociedad inclusiva.Cómo construir una sociedad inclusiva.
Cómo construir una sociedad inclusiva.
 
Investigación e innovación sobre personas con discapacidad intelectual.
Investigación e innovación sobre personas con discapacidad intelectual.Investigación e innovación sobre personas con discapacidad intelectual.
Investigación e innovación sobre personas con discapacidad intelectual.
 
La situación de las personas con capacidad intelectual límite en españa.
La situación de las personas con capacidad intelectual límite en españa.La situación de las personas con capacidad intelectual límite en españa.
La situación de las personas con capacidad intelectual límite en españa.
 
Ley de igualdad de oportunidades para personas con discapacidad.
Ley de igualdad de oportunidades para personas con discapacidad.Ley de igualdad de oportunidades para personas con discapacidad.
Ley de igualdad de oportunidades para personas con discapacidad.
 
Manual de inclusión para la atención de la diversidad en la UNIMET
Manual de inclusión para la atención de la diversidad en la UNIMETManual de inclusión para la atención de la diversidad en la UNIMET
Manual de inclusión para la atención de la diversidad en la UNIMET
 
Construyendo una educación inclusiva
Construyendo una educación inclusivaConstruyendo una educación inclusiva
Construyendo una educación inclusiva
 
Guía de estilo sobre discapacidad. Medios de comunicación.
Guía de estilo sobre discapacidad. Medios de comunicación.Guía de estilo sobre discapacidad. Medios de comunicación.
Guía de estilo sobre discapacidad. Medios de comunicación.
 
Accesibilidad universal y diseño para todos.
Accesibilidad universal y diseño para todos.Accesibilidad universal y diseño para todos.
Accesibilidad universal y diseño para todos.
 
Los derechos de las personas con discapacidad
Los derechos de las personas con discapacidadLos derechos de las personas con discapacidad
Los derechos de las personas con discapacidad
 

Destacado

Estudio de caso mintic
Estudio de caso minticEstudio de caso mintic
Estudio de caso mintic
limargsus
 
Yelitza Pacheco
Yelitza PachecoYelitza Pacheco
Yelitza Pacheconanys26
 
Las TICs y las personas discapacitadas
Las TICs y las personas discapacitadasLas TICs y las personas discapacitadas
Las TICs y las personas discapacitadas
raquelfernandezbonet
 
Didactica Intro
Didactica IntroDidactica Intro
Didactica Intro
Jose Guerra
 
SeñAletica para discapacitados
SeñAletica para discapacitadosSeñAletica para discapacitados
SeñAletica para discapacitados
guest97d21c
 
Personas con discapacidad
Personas con discapacidadPersonas con discapacidad
Personas con discapacidad
marco
 
Discapacidad psíquica final
Discapacidad psíquica finalDiscapacidad psíquica final
Discapacidad psíquica final
corralesrosas
 
Discapacitados Sensoriales
Discapacitados  SensorialesDiscapacitados  Sensoriales
Discapacitados Sensorialesguest5e910a9
 
Los tipos de discapacidades
Los tipos de discapacidadesLos tipos de discapacidades
Los tipos de discapacidadesamie2013
 
Discapacidad: Tipos y Características
Discapacidad: Tipos y CaracterísticasDiscapacidad: Tipos y Características
Discapacidad: Tipos y CaracterísticasErika Omaña
 
diapositivas sobre internet
diapositivas sobre internetdiapositivas sobre internet
diapositivas sobre internetguest56bbb9
 

Destacado (13)

Discapacitados
DiscapacitadosDiscapacitados
Discapacitados
 
Estudio de caso mintic
Estudio de caso minticEstudio de caso mintic
Estudio de caso mintic
 
Yelitza Pacheco
Yelitza PachecoYelitza Pacheco
Yelitza Pacheco
 
Las TICs y las personas discapacitadas
Las TICs y las personas discapacitadasLas TICs y las personas discapacitadas
Las TICs y las personas discapacitadas
 
Didactica Intro
Didactica IntroDidactica Intro
Didactica Intro
 
SeñAletica para discapacitados
SeñAletica para discapacitadosSeñAletica para discapacitados
SeñAletica para discapacitados
 
Personas con discapacidad
Personas con discapacidadPersonas con discapacidad
Personas con discapacidad
 
Discapacidad psíquica final
Discapacidad psíquica finalDiscapacidad psíquica final
Discapacidad psíquica final
 
Discapacitados Sensoriales
Discapacitados  SensorialesDiscapacitados  Sensoriales
Discapacitados Sensoriales
 
Los tipos de discapacidades
Los tipos de discapacidadesLos tipos de discapacidades
Los tipos de discapacidades
 
Discapacidad motriz y física
Discapacidad  motriz y físicaDiscapacidad  motriz y física
Discapacidad motriz y física
 
Discapacidad: Tipos y Características
Discapacidad: Tipos y CaracterísticasDiscapacidad: Tipos y Características
Discapacidad: Tipos y Características
 
diapositivas sobre internet
diapositivas sobre internetdiapositivas sobre internet
diapositivas sobre internet
 

Similar a Educación Inclusiva

Aporte de las tic a la educación inclusiva
Aporte de las tic a la educación inclusivaAporte de las tic a la educación inclusiva
Aporte de las tic a la educación inclusivapaucermo
 
El Acceso de las personas con discapacidad a la educacion superior
El Acceso de las personas con discapacidad a la educacion superiorEl Acceso de las personas con discapacidad a la educacion superior
El Acceso de las personas con discapacidad a la educacion superiorClaudio Rama
 
Educación inclusiva para una sociedad más sensibilizada
Educación inclusiva para una sociedad más sensibilizadaEducación inclusiva para una sociedad más sensibilizada
Educación inclusiva para una sociedad más sensibilizada
AdikoDC
 
ensayo modalidad de educacion especial
ensayo modalidad de educacion especial ensayo modalidad de educacion especial
ensayo modalidad de educacion especial mayerlincontreras
 
Proyecto final diseño de proyecto
Proyecto final diseño de proyectoProyecto final diseño de proyecto
Proyecto final diseño de proyecto
UNAD
 
Inclusion social
Inclusion socialInclusion social
Inclusion ultimo
Inclusion ultimoInclusion ultimo
Inclusion ultimoSong Ha Mi
 
En la lucha a favor de la inclusión
En la lucha  a favor de la inclusión En la lucha  a favor de la inclusión
En la lucha a favor de la inclusión
osirismedina68
 
Present ulac unidad 1.1
Present ulac unidad 1.1Present ulac unidad 1.1
Present ulac unidad 1.1frailomena
 
avelino siñani.pptx
avelino siñani.pptxavelino siñani.pptx
avelino siñani.pptx
RonaldFloresCardozo
 
Act1 karla martinez
Act1 karla martinezAct1 karla martinez
Act1 karla martinez
KarlaMartinezHernand
 
Educacion para personas con discapacidad.pdf
Educacion para personas con discapacidad.pdfEducacion para personas con discapacidad.pdf
Educacion para personas con discapacidad.pdf
IvanAvilaPonce
 
Programa de inclusión villa santana
Programa de inclusión villa santanaPrograma de inclusión villa santana
Programa de inclusión villa santana
Ariel de Jesus Hoyos Hoyos
 
Educación inclusiva. Derechos de las personas con discapacidad.
Educación inclusiva. Derechos de las personas con discapacidad.Educación inclusiva. Derechos de las personas con discapacidad.
Educación inclusiva. Derechos de las personas con discapacidad.
José María
 
inclusion-social
inclusion-socialinclusion-social
inclusion-social
Gaby Piscoya
 
Textoponenciacorregido
TextoponenciacorregidoTextoponenciacorregido
Textoponenciacorregido
UT
 
éTica y educación final
éTica y educación  finaléTica y educación  final
éTica y educación final
Pao Sosa
 
PROYECTO INTERDISCIPLINAR DECIMO AÑO DEEGB
PROYECTO  INTERDISCIPLINAR  DECIMO AÑO DEEGBPROYECTO  INTERDISCIPLINAR  DECIMO AÑO DEEGB
PROYECTO INTERDISCIPLINAR DECIMO AÑO DEEGB
ssuserc2a73e
 
Sistemas Educativos
Sistemas EducativosSistemas Educativos
Sistemas Educativos
Alfredo Correa
 

Similar a Educación Inclusiva (20)

Aporte de las tic a la educación inclusiva
Aporte de las tic a la educación inclusivaAporte de las tic a la educación inclusiva
Aporte de las tic a la educación inclusiva
 
El Acceso de las personas con discapacidad a la educacion superior
El Acceso de las personas con discapacidad a la educacion superiorEl Acceso de las personas con discapacidad a la educacion superior
El Acceso de las personas con discapacidad a la educacion superior
 
Educación inclusiva para una sociedad más sensibilizada
Educación inclusiva para una sociedad más sensibilizadaEducación inclusiva para una sociedad más sensibilizada
Educación inclusiva para una sociedad más sensibilizada
 
ensayo modalidad de educacion especial
ensayo modalidad de educacion especial ensayo modalidad de educacion especial
ensayo modalidad de educacion especial
 
Proyecto final diseño de proyecto
Proyecto final diseño de proyectoProyecto final diseño de proyecto
Proyecto final diseño de proyecto
 
Inclusion social
Inclusion socialInclusion social
Inclusion social
 
Inclusion ultimo
Inclusion ultimoInclusion ultimo
Inclusion ultimo
 
En la lucha a favor de la inclusión
En la lucha  a favor de la inclusión En la lucha  a favor de la inclusión
En la lucha a favor de la inclusión
 
Present ulac unidad 1.1
Present ulac unidad 1.1Present ulac unidad 1.1
Present ulac unidad 1.1
 
avelino siñani.pptx
avelino siñani.pptxavelino siñani.pptx
avelino siñani.pptx
 
Act1 karla martinez
Act1 karla martinezAct1 karla martinez
Act1 karla martinez
 
Educacion para personas con discapacidad.pdf
Educacion para personas con discapacidad.pdfEducacion para personas con discapacidad.pdf
Educacion para personas con discapacidad.pdf
 
Programa de inclusión villa santana
Programa de inclusión villa santanaPrograma de inclusión villa santana
Programa de inclusión villa santana
 
Educación inclusiva. Derechos de las personas con discapacidad.
Educación inclusiva. Derechos de las personas con discapacidad.Educación inclusiva. Derechos de las personas con discapacidad.
Educación inclusiva. Derechos de las personas con discapacidad.
 
inclusion-social
inclusion-socialinclusion-social
inclusion-social
 
Textoponenciacorregido
TextoponenciacorregidoTextoponenciacorregido
Textoponenciacorregido
 
éTica y educación final
éTica y educación  finaléTica y educación  final
éTica y educación final
 
PROYECTO INTERDISCIPLINAR DECIMO AÑO DEEGB
PROYECTO  INTERDISCIPLINAR  DECIMO AÑO DEEGBPROYECTO  INTERDISCIPLINAR  DECIMO AÑO DEEGB
PROYECTO INTERDISCIPLINAR DECIMO AÑO DEEGB
 
CONVERGENCIA
CONVERGENCIACONVERGENCIA
CONVERGENCIA
 
Sistemas Educativos
Sistemas EducativosSistemas Educativos
Sistemas Educativos
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Educación Inclusiva

  • 1. EDUCACIÓN INCLUSIVA Integración de personas discapacitadas en las instituciones educativas de la localidad de Bella Vista Integrantes: Ma. Emilia Cañellas Lucía Dozoretz Ma. Luz Schenone Magalí B. Sosa Colegio Aberdare 2013 Prof.: Lic. Cristian Sevcek (Geografía)
  • 2. Hipótesis: “En la localidad de Bella Vista, perteneciente al partido de San Miguel, la mayoría de las instituciones educativas, tanto públicas como privadas, no cuentan con los recursos necesarios para brindar su servicio a estudiantes discapacitados, quienes al verse excluidos deben abandonar sus estudios.”
  • 3. AVANCES permiten INCLUSIÓN SOCIAL Individuos, legal y socialmente marginados NUEVAS TECNOLOGÍAS MEDIOS DE COMUNICACIÓN ORGANIZACIONES MUNDIALES DEFENSORAS DE LOS DERECHOS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD s o n Tomados en Cuenta  Formación Profesional  Estimulación, educación y desarrollo.  Defensa y promoción de los derechos.
  • 4. NUEVAS TECNOLOGÍAS permiten La eliminación de las barreras sociales que impedían que los individuos con discapacidad se movieran libremente en la sociedad. MEDIOS DE COMUNICACIÓN ORGANIZACIONES MUNDIALES DEFENSORAS DE LOS DERECHOS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD Facilitaron la comunicación y permitieron que muchas personas con discapacidad se desarrollaran profesionalmente. como DPI (Organización Mundial de las Personas con Discapacidad) o también la CRPD (Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad). Tienen como objetivos promover la plena participación y la equidad para con las personas discapacitadas, así como también la promoción y protección de sus derechos humanos.
  • 5. PAÍSES DESARROLLADOS PAÍSES EN VÍAS DE DESARROLLO Rápidos cambios a favor de la inclusión Cambios tardíos Fallas en el gobierno y la aplicación del sistema educativo DISCRIMINACIÓN; EXCLUSIÓN SOCIAL
  • 6. Capítulos:  CAPÍTULO I: Historia de la Inclusión Social  CAPÍTULO II: Programas educativos en instituciones públicas y privadas  CAPÍTULO III: Barreras dentro de las Instituciones Educativas  CAPÍTULO IV: La Tecnología y la Discapacidad
  • 7. • CAPÍTULO I: Historia de la Inclusión Social
  • 8. 1982 Ley 22.431: “Sistema de Protección Integral de las Personas Discapacitadas” 1987 “Comisión Nacional Asesora para la Integración de Personas con Discapacidad” (C.O.N.A.D.I.S.) Dirección Nacional de Educación Especial: “Plan Nacional de Integración” 1993 Ley 24.195: “Ley Federal de Integración” 1994 “Año de Plena Integración para las Personas con Discapacidad” (luego de haberse llevado a cabo en Salamanca (España), la “Declaración y Marco de Acción de la Conferencia Mundial sobre las Necesidades Educativas Especiales, Acceso y Calidad”) 1995 “Servicio Nacional de Rehabilitación y Prevención y Promoción de la Persona con Discapacidad” (actualmente: “Servicio Nacional de Rehabilitación”) Ley N°24.521: Ley de Educación Superior 1998 Consejo Federal de Cultura y Educación (Ministerio de Cultura y Educación): “Acuerdo Marco para la Educación Especial”
  • 9. CAPÍTULO II: Programas educativos en instituciones públicas y privadas
  • 10. ESCUELA cumple un Rol FUNDAMENTAL En el desarrollo de capacidades, la potenciación de las mismas, formación de personalidad, socialización, formación de valores.  RESPETO  TOLERANCIA  SOLIDARIDAD  PACIENCIA  VALOR  INTEGRIDAD  PERSEVERANCIA Intercambio social y cultural dónde existen los espacios de interacción continua, en la cual los niños aprenden, se divierten e integran constantemente. Derechos Humanos, Identidad Cultural y Conservación del Ambiente.
  • 11. La escolarización es un DERECHO DE TODOS LOS NIÑOS/AS, ADOLESCENTES Ley 26.061 de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes: - El Artículo 15 establece el Derecho a la Educación. “Las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a la educación pública y gratuita, atendiendo a su desarrollo integral, su preparación para el ejercicio de la ciudadanía, su formación para la convivencia democrática…” “Tienen derecho al acceso y permanencia en un establecimiento educativo cercano a su residencia. (…) Las niñas, niños y adolescentes con capacidades especiales tienen todos los derechos y garantías consagrados y reconocidos por esta ley, además de los inherentes a su condición específica”
  • 12. Educación Inclusiva Verdadero Derecho de las personas con Discapacidad OBLIGACIÓN FAMILIAS ESTADO Organizaciones de la Sociedad Civil El desconocimiento o la vulneración implican una grave DISCRIMINACIÓN, además de una VIOLACIÓN A LOS DERECHOS.
  • 13. Bella Vista: Escuela Pública Falta de recursos económicos, apoyo por parte del estado, capacitación, docentes. Estructura edilicia precaria, inadaptada para las necesidades de personas con discapacidad. No pueden brindarle a los alumnos con discapacidad la educación, ni el espacio educativo que se merecen. Escuela Privada Instituto San Alfonso Cuerpo docente capacitado al igual que las instalaciones. Cuentan con personal dedicado al área de discapacidad e inclusión social. PREDISPOSICIÓN
  • 14. CAPÍTULO III: Barreras físicas dentro de las instituciones educativas
  • 15. BARRERAS BUROCRÁTICAS acceso y/o realización de trámites y/o gestiones en ámbitos públicos y/o privados integración/inserción social, laboral y/o educacional EN BELLA VISTA: Escuela Nº2 falta de personal capacitado brindar información necesaria fechas y horarios
  • 16. BARRERA Distintos tipos: obstáculo derechos y libertades Físicas situación de desventaja urbanísticas arquitectónicas en los transportes Tecnológicas Burocráticas De comunicación Sociales y/o culturales Inciden significativamente en la vida de quienes padecen discapacidades
  • 17. DENTRO DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS: BARRERAS FÍSICAS principales EN BELLA VISTA: libre desplazamiento, acceso y utilización de lugares y/o servicios públicos y/o privados más visibles y fácilmente detectables Escuela Nº2 desniveles escaleras pasos y puertas estrechas deficiente iluminación San Alfonso rampas ascensor pasillos amplios baños adaptados
  • 18. BARRERAS TECNOLÓGICAS utilización y correcto aprovechamiento de los medios técnicos y tecnológicos desconocimiento de la existencia o uso de la tecnología disponible EN BELLA VISTA: Escuela Nº2 material de estudio pedagógicamente digitalizado ascensores computadoras adaptadas bibliotecas accesibles
  • 19. BARRERAS DE COMUNICACIÓN correcto entendimiento con sus semejantes discapacidad auditiva y en el habla Falta de: medios tecnológicos adaptados personal docente y administrativo capacitado falta de material educativo escrito en el sistema braille EN BELLA VISTA: sin recursos y medios apoyo de escuelas especiales
  • 20. BARRERAS SOCIALES Y/O CULTURALES inclusión de la persona a su comunidad más frecuente y difícil de tratar discriminación EN BELLA VISTA: San Alfonso actividad recreativa
  • 21. CONCLUSIÓN(cap.III) EN BELLA VISTA mayoría gran brecha sin recursos herramientas tecnológicas básicas sin profesionales especializados en la enseñanza diferencial adaptarse por sus propios medios PROBLEMÁTICA COMPLEJA QUE NECESITA SOLUCIÓN INTEGRAL
  • 22. CAPÍTULO IV: La Tecnología y la Discapacidad
  • 23. TECNOLOGÍA Sistemas de Acceso Sistemas de Movilidad Sistemas de Control de Entornos Sistemas Alternativos y Aumentativos de la Comunicación Sistemas Alternativos y Aumentativos de Acceso a la Información Autonomía – Independencia – Integración – Igualdad – Inclusión – Acceso a Información – Acceso a Empleos – Relaciones Sociales
  • 24. DESIGUALDAD O.M.S. “En muchos países de ingresos bajos o medianos, solo entre el 5% y el 15% de las personas que necesitan dispositivos y tecnologías de apoyo tienen acceso a ellos.” “Pide a los Estados que promuevan el acceso a los dispositivos y las tecnologías de apoyo a un costo asequible y que proporcionen capacitación a las personas con discapacidad y a los profesionales y el personal que trabajan en los servicios de habilitación y rehabilitación.” Distribución de Recursos – Cultura – Gasto Público “… más allá de que uno quiera integrar a los chicos, no tenemos las condiciones materiales y los recursos humanos no están.” “Con respecto a los recursos, ¿el Estado brinda algún tipo de ayuda? No, ninguna.”
  • 25. GLOBALIZACIÓN Constante No ha de requerirse solamente para utilizar de manera correcta las innovadoras tecnologías, sino que también es necesaria para poder tratar con personas que padecen discapacidades, ya sean de tipo físicas o mentales. Avance y Modernización de Tecnologías CAPACITACIÓN Sujeta a los avances “Mucha gente tiene ganas de colaborar, de involucrarse en proyectos para chiquitos con capacidades especiales. Pero al no tener información lo que se genera es temor ante lo desconocido y ante no saber cómo poder ayudar. Mucha gente se queda con las ganas y no pueden avanzar por falta de conocimiento, capacitación, gente que colabore y recursos.
  • 27. BELLA VISTA Instituto San Alfonso DESIGUALDAD MAYORÍA DE INSTITUCIONES falta de recursos - falta de capacitación – falta de planes y programas ineficacia del Estado argentino - incumplimiento y violación de las leyes - falta de recursos y de predisposición MARGINACIÓN – DESIGUALDAD – DISCRIMINACIÓN RESPETO - CONVIVENCIA – INCLUSIÓN