SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACIÓN ESPECIAL
La atención de las alumnas y los alumnos que
presentan necesidades educativas especiales
representa un desafío para el Sistema Educativo
Nacional, porque implica, entre otras cosas,
eliminar barreras ideológicas y físicas que limitan
la aceptación, el proceso de aprendizaje y la
participación plena de estos alumnos.
Sin embargo, cada vez son más las escuelas que abren
sus puertas a estos alumnos y enfrentan el reto de
ofrecerles una respuesta educativa con equidad,
asegurando que todos reciban la atención que requieren
para el desarrollo de conocimientos y habilidades para la
vida. Estas escuelas, más allá de integrar alumnos que
presentan necesidades educativas especiales en sus
aulas, promueven la atención a la diversidad y, con ello,
una sociedad más flexible y abierta.
La atención de los alumnos que presentan necesidades
educativas especiales ha estado asociada principalmente
con los servicios de educación especial, que a lo largo de
su historia han brindado respuestas educativas a esta
población, a través de acciones congruentes con los
distintos momentos educativos; sin embargo, en los
últimos años y a partir de la promoción de la integración
educativa, la educación básica ha asumido esta
responsabilidad.
¿Necesidad Educativa
Especial?
El término se emplea para referirnos a los niños (con o sin discapacidad) que presenta un
ritmo para aprender muy distinto al del resto de sus compañeros, por lo que requieren de
servicios y recursos que usualmente no ofrece la escuela.
Las necesidades educativas especiales pueden presentarse en 2 planos:
•Transitorias
Son aquellas que pueden presentar los alumnos de manera temporal y deriva de problemas
emocionales, conducta, rechazo escolar, interés, falta de coordinación, fobias, entre otros.
•Permanentes
Son aquellas que presentan los alumnos con problemas físicos, psíquicos y sensoriales.
Recordemos que la educación debe ser sólo una, con diferentes ajustes para dar respuesta a
la diversidad de necesidades educativas, aunque los fines y propósitos educativos deben ser
los mismos para todos, el grado en que cada uno los alcanza es distinto, por lo tanto, distinta
debe ser la ayuda pedagógica que se ofrezca para lograrlos.
Las Necesidades Educativas
Especiales se pueden dividir en:
• Problemas de Lenguaje
• Problemas de Aprendizaje
• Problemas de Conducta
• Problemas del Ambiente Socio-familiar
¿Qué es una discapacidad?
Primero debemos definir qué es normal y qué es anormal:
•Normal
Es una serie de atributos y características reconocidas y establecidas que debe
poseer una persona en forma típica; es lo que se espera de alguien que
pertenezca a una comunidad.
•Anormal
Cualquier persona que carezca de alguna de estas características típicas
(físicas, sociales, culturales, intelectuales, escolares, etc.) se convierte
automáticamente en alguien diferente.
• Entonces discapacidad es la restricción o ausencia relacionada con alguna
diferencia del individuo de naturaleza permanente o temporal, que limita el
desempeño de las actividades de la vida diaria en forma normal.
• Existen más de 2 millones 700 mil niños con algún signo de discapacidad;
poco más del 22% no recibe algún tipo de servicio educativo. Del 77% que
obtiene alguna ayuda, más del 14% son atendidos por los servicios de
educación especial, un poco más del 0.5% ya ha sido integrado, mientras que
los niños restantes asisten a escuelas regulares sin recibir el apoyo que
probablemente necesitan.
• Las personas con discapacidad son educables y la respuesta educativa
apropiada es la apertura de escuelas especiales con una organización similar a
la de las escuelas regulares.
• Discapacidad Motora
• Discapacidad Visual
• Discapacidad Auditiva
• Discapacidad Intelectual
Integración Educativa
FILOSOFÍA
•Respeto a las diferencias
Establecen la necesidad de aceptar las diferencias y de poner al alcance
de cada persona los mismos beneficios y oportunidades para tener una
vida normal.
•Derechos humanos e igualdad de oportunidades
Que se les considere como persona y como individuos que necesitan
atención especial, teniendo derecho a una educación de calidad.
Escuela para todos
• Todos los niños aprenden sin importar sus
características.
• Progreso individual de los alumnos. Currículo flexible.
• Servicios de apoyo necesarios.
• Formación y/o actualización de los maestros.
• Diferente organización de la enseñanza.
• El aprendizaje es un proceso que construye el propio
alumno con su experiencia cotidiana, conjuntamente con
los demás.
PRINCIPIOS GENERALES
• Normalización
Propiciar los servicios de habilitación o rehabilitación, al igual que las ayudas
técnicas.
• Integración
Acceso al mismo tipo de experiencias que el resto de su comunidad (familiar,
social, escolar, laboral).
• Sectorización
Brindar los servicios de apoyo necesarios cerca del lugar donde viven.
• Individualización de la enseñanza
Adaptar la enseñanza a las necesidades y peculiaridades de cada alumno,
mediante adecuaciones curriculares.
OBJETIVO
• Está orientado hacia el diseño de nuevas
estrategias que permitan al niño con NEE
superar sus dificultades para aprender y
que, además, beneficien el aprendizaje de
todo el grupo.
GRACIAS POR
SU ATENCION.
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE GUAYMAS
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BILINGÜE
ALUMNOS:
-VALERIA CASTAÑEDA
-ROMÁN RIVERA
RECURSOS
BIBLIOGRÁFICOS EN LA
WEB:
• https://sites.google.com/a/cetys.net/educacion
• http://www.educacionespecial.sep.gob.mx/htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modulo IV sesion 1 ELIMINANDO BARRERAS
Modulo IV sesion 1 ELIMINANDO BARRERASModulo IV sesion 1 ELIMINANDO BARRERAS
Modulo IV sesion 1 ELIMINANDO BARRERAS
María Carmen Sandoval Chunga
 
EDUCACION INCLUSIVA y recursos para la enseñanza
EDUCACION INCLUSIVA y recursos para la enseñanzaEDUCACION INCLUSIVA y recursos para la enseñanza
EDUCACION INCLUSIVA y recursos para la enseñanza
Hilario Martinez
 
La escuela inclusiva como respuesta en la atención a la diversidad
La escuela inclusiva como respuesta en la atención a la diversidadLa escuela inclusiva como respuesta en la atención a la diversidad
La escuela inclusiva como respuesta en la atención a la diversidadmterradillos
 
Las necesidades educativas especiales
Las necesidades educativas especialesLas necesidades educativas especiales
Las necesidades educativas especialesmartinromerofatima
 
Escuela inclusiva
Escuela inclusivaEscuela inclusiva
Escuela inclusivaEva Monroy
 
Clases discapacidad intelectual
Clases discapacidad intelectualClases discapacidad intelectual
Clases discapacidad intelectualBrenda Barradas
 
Educación Especial
Educación EspecialEducación Especial
Educación Especial
Román Rivera
 
El aula diversificada
El aula diversificadaEl aula diversificada
El aula diversificada
MaraPrez212
 
(BAP) Barreras para el aprendizaje .pptx
(BAP) Barreras para el aprendizaje .pptx(BAP) Barreras para el aprendizaje .pptx
(BAP) Barreras para el aprendizaje .pptx
SantiagoMerida2
 
Aprendizaje en niños especiales
Aprendizaje en niños especialesAprendizaje en niños especiales
Aprendizaje en niños especiales
ChokoretoPanda
 
Power point educación en finlandia
Power point educación en finlandiaPower point educación en finlandia
Power point educación en finlandia
Doloresbalseca
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
JULIO PAZMINO V
 
Seminario Taller
Seminario   TallerSeminario   Taller
Seminario Taller
guest1d43d1a7
 
Marco normativo
Marco normativoMarco normativo
Marco normativo
nery saico gonzales
 
Evaluacion Formativa
Evaluacion FormativaEvaluacion Formativa
Evaluacion Formativa
MARCO OSCAR NIETO MESA
 
Marco legal sobre NEE
Marco legal sobre  NEEMarco legal sobre  NEE
Marco legal sobre NEE
Gabygonzalezp
 
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVADIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
Iriis Soto
 
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA: UN DESAFÍO PARA LOS SISTEMAS EDUCATIVOS ACT...
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA: UN DESAFÍO PARA LOS SISTEMAS EDUCATIVOS ACT...DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA: UN DESAFÍO PARA LOS SISTEMAS EDUCATIVOS ACT...
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA: UN DESAFÍO PARA LOS SISTEMAS EDUCATIVOS ACT...
alejandra1899
 
El papel del maestro en la educación inclusiva.
El papel del maestro en la educación inclusiva.El papel del maestro en la educación inclusiva.
El papel del maestro en la educación inclusiva.
Yecomartinez
 
Educación inclusiva.
Educación inclusiva.Educación inclusiva.
Educación inclusiva.
José María
 

La actualidad más candente (20)

Modulo IV sesion 1 ELIMINANDO BARRERAS
Modulo IV sesion 1 ELIMINANDO BARRERASModulo IV sesion 1 ELIMINANDO BARRERAS
Modulo IV sesion 1 ELIMINANDO BARRERAS
 
EDUCACION INCLUSIVA y recursos para la enseñanza
EDUCACION INCLUSIVA y recursos para la enseñanzaEDUCACION INCLUSIVA y recursos para la enseñanza
EDUCACION INCLUSIVA y recursos para la enseñanza
 
La escuela inclusiva como respuesta en la atención a la diversidad
La escuela inclusiva como respuesta en la atención a la diversidadLa escuela inclusiva como respuesta en la atención a la diversidad
La escuela inclusiva como respuesta en la atención a la diversidad
 
Las necesidades educativas especiales
Las necesidades educativas especialesLas necesidades educativas especiales
Las necesidades educativas especiales
 
Escuela inclusiva
Escuela inclusivaEscuela inclusiva
Escuela inclusiva
 
Clases discapacidad intelectual
Clases discapacidad intelectualClases discapacidad intelectual
Clases discapacidad intelectual
 
Educación Especial
Educación EspecialEducación Especial
Educación Especial
 
El aula diversificada
El aula diversificadaEl aula diversificada
El aula diversificada
 
(BAP) Barreras para el aprendizaje .pptx
(BAP) Barreras para el aprendizaje .pptx(BAP) Barreras para el aprendizaje .pptx
(BAP) Barreras para el aprendizaje .pptx
 
Aprendizaje en niños especiales
Aprendizaje en niños especialesAprendizaje en niños especiales
Aprendizaje en niños especiales
 
Power point educación en finlandia
Power point educación en finlandiaPower point educación en finlandia
Power point educación en finlandia
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
 
Seminario Taller
Seminario   TallerSeminario   Taller
Seminario Taller
 
Marco normativo
Marco normativoMarco normativo
Marco normativo
 
Evaluacion Formativa
Evaluacion FormativaEvaluacion Formativa
Evaluacion Formativa
 
Marco legal sobre NEE
Marco legal sobre  NEEMarco legal sobre  NEE
Marco legal sobre NEE
 
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVADIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
 
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA: UN DESAFÍO PARA LOS SISTEMAS EDUCATIVOS ACT...
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA: UN DESAFÍO PARA LOS SISTEMAS EDUCATIVOS ACT...DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA: UN DESAFÍO PARA LOS SISTEMAS EDUCATIVOS ACT...
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA: UN DESAFÍO PARA LOS SISTEMAS EDUCATIVOS ACT...
 
El papel del maestro en la educación inclusiva.
El papel del maestro en la educación inclusiva.El papel del maestro en la educación inclusiva.
El papel del maestro en la educación inclusiva.
 
Educación inclusiva.
Educación inclusiva.Educación inclusiva.
Educación inclusiva.
 

Similar a Necesidades educativas especiales

Trabajo Necesidad Educativa
Trabajo Necesidad EducativaTrabajo Necesidad Educativa
Trabajo Necesidad EducativaCEBE "LA PERLA"
 
Undela trabajo
Undela trabajoUndela trabajo
Undela trabajo
jaqueline04
 
Undela trabajo
Undela trabajoUndela trabajo
Undela trabajo
jaqueline04
 
Gaby Soto
Gaby Soto Gaby Soto
Gaby Soto
GabySoto23
 
Aporte de las tic a la educación inclusiva
Aporte de las tic a la educación inclusivaAporte de las tic a la educación inclusiva
Aporte de las tic a la educación inclusiva
GiselleRojasCarranza2
 
Estrategias de intervencion_en_nee_asoci
Estrategias de intervencion_en_nee_asociEstrategias de intervencion_en_nee_asoci
Estrategias de intervencion_en_nee_asoci
Marisol Martínez
 
AP MS - S1.pptx
AP MS - S1.pptxAP MS - S1.pptx
AP MS - S1.pptx
ArtruroAntonioGarcia
 
fgghAdaptaciones del-curriculo...-problemas-de-aprendizaje (1)
fgghAdaptaciones del-curriculo...-problemas-de-aprendizaje (1)fgghAdaptaciones del-curriculo...-problemas-de-aprendizaje (1)
fgghAdaptaciones del-curriculo...-problemas-de-aprendizaje (1)
tumariposita
 
Paradigmas de la educación especial
Paradigmas de la educación especialParadigmas de la educación especial
Paradigmas de la educación especial
Vanina Tessari
 
Paz_actividad2.pptx
Paz_actividad2.pptxPaz_actividad2.pptx
Paz_actividad2.pptx
AbelPaz9
 
Act4.pdf
Act4.pdfAct4.pdf
Act4.pdf
PaulinadeLoera2
 
Infotrme Warnock
Infotrme Warnock Infotrme Warnock
Infotrme Warnock
Nicole Ávila Macaya
 
Modificado de belen
Modificado de belenModificado de belen
Modificado de belen
abelena
 
Programas de intervención psicopedagógica ii..
Programas de intervención psicopedagógica ii..Programas de intervención psicopedagógica ii..
Programas de intervención psicopedagógica ii..guest810cfe
 
Necesidadeseducativasespeciales 110627222305-phpapp02
Necesidadeseducativasespeciales 110627222305-phpapp02Necesidadeseducativasespeciales 110627222305-phpapp02
Necesidadeseducativasespeciales 110627222305-phpapp02
ALEXNELSON90
 
necesidadeseducativasespeciales-110627222305-phpapp02.pptx
necesidadeseducativasespeciales-110627222305-phpapp02.pptxnecesidadeseducativasespeciales-110627222305-phpapp02.pptx
necesidadeseducativasespeciales-110627222305-phpapp02.pptx
Karla Salas Davila
 
Necesidades educativas especiales 2 - 2014
Necesidades educativas especiales   2 - 2014Necesidades educativas especiales   2 - 2014
Necesidades educativas especiales 2 - 2014
judith meza
 

Similar a Necesidades educativas especiales (20)

Trabajo Necesidad Educativa
Trabajo Necesidad EducativaTrabajo Necesidad Educativa
Trabajo Necesidad Educativa
 
Medios de integracion
Medios de integracionMedios de integracion
Medios de integracion
 
Undela trabajo
Undela trabajoUndela trabajo
Undela trabajo
 
Undela trabajo
Undela trabajoUndela trabajo
Undela trabajo
 
Gaby Soto
Gaby Soto Gaby Soto
Gaby Soto
 
Clase NEE
Clase NEEClase NEE
Clase NEE
 
Aporte de las tic a la educación inclusiva
Aporte de las tic a la educación inclusivaAporte de las tic a la educación inclusiva
Aporte de las tic a la educación inclusiva
 
Estrategias de intervencion_en_nee_asoci
Estrategias de intervencion_en_nee_asociEstrategias de intervencion_en_nee_asoci
Estrategias de intervencion_en_nee_asoci
 
La Problematica Escolar
La Problematica EscolarLa Problematica Escolar
La Problematica Escolar
 
AP MS - S1.pptx
AP MS - S1.pptxAP MS - S1.pptx
AP MS - S1.pptx
 
fgghAdaptaciones del-curriculo...-problemas-de-aprendizaje (1)
fgghAdaptaciones del-curriculo...-problemas-de-aprendizaje (1)fgghAdaptaciones del-curriculo...-problemas-de-aprendizaje (1)
fgghAdaptaciones del-curriculo...-problemas-de-aprendizaje (1)
 
Paradigmas de la educación especial
Paradigmas de la educación especialParadigmas de la educación especial
Paradigmas de la educación especial
 
Paz_actividad2.pptx
Paz_actividad2.pptxPaz_actividad2.pptx
Paz_actividad2.pptx
 
Act4.pdf
Act4.pdfAct4.pdf
Act4.pdf
 
Infotrme Warnock
Infotrme Warnock Infotrme Warnock
Infotrme Warnock
 
Modificado de belen
Modificado de belenModificado de belen
Modificado de belen
 
Programas de intervención psicopedagógica ii..
Programas de intervención psicopedagógica ii..Programas de intervención psicopedagógica ii..
Programas de intervención psicopedagógica ii..
 
Necesidadeseducativasespeciales 110627222305-phpapp02
Necesidadeseducativasespeciales 110627222305-phpapp02Necesidadeseducativasespeciales 110627222305-phpapp02
Necesidadeseducativasespeciales 110627222305-phpapp02
 
necesidadeseducativasespeciales-110627222305-phpapp02.pptx
necesidadeseducativasespeciales-110627222305-phpapp02.pptxnecesidadeseducativasespeciales-110627222305-phpapp02.pptx
necesidadeseducativasespeciales-110627222305-phpapp02.pptx
 
Necesidades educativas especiales 2 - 2014
Necesidades educativas especiales   2 - 2014Necesidades educativas especiales   2 - 2014
Necesidades educativas especiales 2 - 2014
 

Más de jcjcjcjcjcjc

Sensibilizaciones en discapacidades
Sensibilizaciones en discapacidadesSensibilizaciones en discapacidades
Sensibilizaciones en discapacidades
jcjcjcjcjcjc
 
Escritura en braille
Escritura en brailleEscritura en braille
Escritura en braille
jcjcjcjcjcjc
 
Materiales pedagógicos inclusivos
Materiales pedagógicos inclusivosMateriales pedagógicos inclusivos
Materiales pedagógicos inclusivos
jcjcjcjcjcjc
 
Utilización de materiales como estrategia de aprendizaje sensorial
Utilización de materiales como estrategia de aprendizaje sensorialUtilización de materiales como estrategia de aprendizaje sensorial
Utilización de materiales como estrategia de aprendizaje sensorial
jcjcjcjcjcjc
 
Materiales didácticos sensoriales
Materiales didácticos sensorialesMateriales didácticos sensoriales
Materiales didácticos sensoriales
jcjcjcjcjcjc
 
La musica como_herramienta_para_la_educacion_inclusiva_ppt
La musica como_herramienta_para_la_educacion_inclusiva_pptLa musica como_herramienta_para_la_educacion_inclusiva_ppt
La musica como_herramienta_para_la_educacion_inclusiva_ppt
jcjcjcjcjcjc
 
CONSEJOS PARA ATENDER A PERSONAS CON DISCAPACIDAD
CONSEJOS PARA ATENDER A PERSONAS CON DISCAPACIDADCONSEJOS PARA ATENDER A PERSONAS CON DISCAPACIDAD
CONSEJOS PARA ATENDER A PERSONAS CON DISCAPACIDAD
jcjcjcjcjcjc
 
Metodologia del aula inclusiva
Metodologia del aula inclusivaMetodologia del aula inclusiva
Metodologia del aula inclusiva
jcjcjcjcjcjc
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
jcjcjcjcjcjc
 
Educacion especial
Educacion especialEducacion especial
Educacion especial
jcjcjcjcjcjc
 
Tipos de discapacidad
Tipos de discapacidadTipos de discapacidad
Tipos de discapacidad
jcjcjcjcjcjc
 
Lo que se debe decir
Lo que se debe decirLo que se debe decir
Lo que se debe decir
jcjcjcjcjcjc
 
Actividades para desarrollar la asertividad
Actividades para desarrollar la asertividadActividades para desarrollar la asertividad
Actividades para desarrollar la asertividad
jcjcjcjcjcjc
 
Accesibilidad
AccesibilidadAccesibilidad
Accesibilidad
jcjcjcjcjcjc
 
Tecnicas de investigación
Tecnicas de investigaciónTecnicas de investigación
Tecnicas de investigación
jcjcjcjcjcjc
 
Seminario investigaciã“n
Seminario investigaciã“nSeminario investigaciã“n
Seminario investigaciã“n
jcjcjcjcjcjc
 
Epistemología diapositivas
Epistemología diapositivasEpistemología diapositivas
Epistemología diapositivas
jcjcjcjcjcjc
 
Dios dijo no
Dios dijo noDios dijo no
Dios dijo no
jcjcjcjcjcjc
 
Elsecreto para ser feliz
Elsecreto para ser felizElsecreto para ser feliz
Elsecreto para ser feliz
jcjcjcjcjcjc
 
Lección de vida
Lección de vidaLección de vida
Lección de vida
jcjcjcjcjcjc
 

Más de jcjcjcjcjcjc (20)

Sensibilizaciones en discapacidades
Sensibilizaciones en discapacidadesSensibilizaciones en discapacidades
Sensibilizaciones en discapacidades
 
Escritura en braille
Escritura en brailleEscritura en braille
Escritura en braille
 
Materiales pedagógicos inclusivos
Materiales pedagógicos inclusivosMateriales pedagógicos inclusivos
Materiales pedagógicos inclusivos
 
Utilización de materiales como estrategia de aprendizaje sensorial
Utilización de materiales como estrategia de aprendizaje sensorialUtilización de materiales como estrategia de aprendizaje sensorial
Utilización de materiales como estrategia de aprendizaje sensorial
 
Materiales didácticos sensoriales
Materiales didácticos sensorialesMateriales didácticos sensoriales
Materiales didácticos sensoriales
 
La musica como_herramienta_para_la_educacion_inclusiva_ppt
La musica como_herramienta_para_la_educacion_inclusiva_pptLa musica como_herramienta_para_la_educacion_inclusiva_ppt
La musica como_herramienta_para_la_educacion_inclusiva_ppt
 
CONSEJOS PARA ATENDER A PERSONAS CON DISCAPACIDAD
CONSEJOS PARA ATENDER A PERSONAS CON DISCAPACIDADCONSEJOS PARA ATENDER A PERSONAS CON DISCAPACIDAD
CONSEJOS PARA ATENDER A PERSONAS CON DISCAPACIDAD
 
Metodologia del aula inclusiva
Metodologia del aula inclusivaMetodologia del aula inclusiva
Metodologia del aula inclusiva
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
 
Educacion especial
Educacion especialEducacion especial
Educacion especial
 
Tipos de discapacidad
Tipos de discapacidadTipos de discapacidad
Tipos de discapacidad
 
Lo que se debe decir
Lo que se debe decirLo que se debe decir
Lo que se debe decir
 
Actividades para desarrollar la asertividad
Actividades para desarrollar la asertividadActividades para desarrollar la asertividad
Actividades para desarrollar la asertividad
 
Accesibilidad
AccesibilidadAccesibilidad
Accesibilidad
 
Tecnicas de investigación
Tecnicas de investigaciónTecnicas de investigación
Tecnicas de investigación
 
Seminario investigaciã“n
Seminario investigaciã“nSeminario investigaciã“n
Seminario investigaciã“n
 
Epistemología diapositivas
Epistemología diapositivasEpistemología diapositivas
Epistemología diapositivas
 
Dios dijo no
Dios dijo noDios dijo no
Dios dijo no
 
Elsecreto para ser feliz
Elsecreto para ser felizElsecreto para ser feliz
Elsecreto para ser feliz
 
Lección de vida
Lección de vidaLección de vida
Lección de vida
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Necesidades educativas especiales

  • 2. La atención de las alumnas y los alumnos que presentan necesidades educativas especiales representa un desafío para el Sistema Educativo Nacional, porque implica, entre otras cosas, eliminar barreras ideológicas y físicas que limitan la aceptación, el proceso de aprendizaje y la participación plena de estos alumnos.
  • 3. Sin embargo, cada vez son más las escuelas que abren sus puertas a estos alumnos y enfrentan el reto de ofrecerles una respuesta educativa con equidad, asegurando que todos reciban la atención que requieren para el desarrollo de conocimientos y habilidades para la vida. Estas escuelas, más allá de integrar alumnos que presentan necesidades educativas especiales en sus aulas, promueven la atención a la diversidad y, con ello, una sociedad más flexible y abierta.
  • 4. La atención de los alumnos que presentan necesidades educativas especiales ha estado asociada principalmente con los servicios de educación especial, que a lo largo de su historia han brindado respuestas educativas a esta población, a través de acciones congruentes con los distintos momentos educativos; sin embargo, en los últimos años y a partir de la promoción de la integración educativa, la educación básica ha asumido esta responsabilidad.
  • 5. ¿Necesidad Educativa Especial? El término se emplea para referirnos a los niños (con o sin discapacidad) que presenta un ritmo para aprender muy distinto al del resto de sus compañeros, por lo que requieren de servicios y recursos que usualmente no ofrece la escuela. Las necesidades educativas especiales pueden presentarse en 2 planos: •Transitorias Son aquellas que pueden presentar los alumnos de manera temporal y deriva de problemas emocionales, conducta, rechazo escolar, interés, falta de coordinación, fobias, entre otros. •Permanentes Son aquellas que presentan los alumnos con problemas físicos, psíquicos y sensoriales. Recordemos que la educación debe ser sólo una, con diferentes ajustes para dar respuesta a la diversidad de necesidades educativas, aunque los fines y propósitos educativos deben ser los mismos para todos, el grado en que cada uno los alcanza es distinto, por lo tanto, distinta debe ser la ayuda pedagógica que se ofrezca para lograrlos.
  • 6. Las Necesidades Educativas Especiales se pueden dividir en: • Problemas de Lenguaje • Problemas de Aprendizaje • Problemas de Conducta • Problemas del Ambiente Socio-familiar
  • 7. ¿Qué es una discapacidad? Primero debemos definir qué es normal y qué es anormal: •Normal Es una serie de atributos y características reconocidas y establecidas que debe poseer una persona en forma típica; es lo que se espera de alguien que pertenezca a una comunidad. •Anormal Cualquier persona que carezca de alguna de estas características típicas (físicas, sociales, culturales, intelectuales, escolares, etc.) se convierte automáticamente en alguien diferente.
  • 8. • Entonces discapacidad es la restricción o ausencia relacionada con alguna diferencia del individuo de naturaleza permanente o temporal, que limita el desempeño de las actividades de la vida diaria en forma normal. • Existen más de 2 millones 700 mil niños con algún signo de discapacidad; poco más del 22% no recibe algún tipo de servicio educativo. Del 77% que obtiene alguna ayuda, más del 14% son atendidos por los servicios de educación especial, un poco más del 0.5% ya ha sido integrado, mientras que los niños restantes asisten a escuelas regulares sin recibir el apoyo que probablemente necesitan. • Las personas con discapacidad son educables y la respuesta educativa apropiada es la apertura de escuelas especiales con una organización similar a la de las escuelas regulares.
  • 9. • Discapacidad Motora • Discapacidad Visual • Discapacidad Auditiva • Discapacidad Intelectual
  • 10. Integración Educativa FILOSOFÍA •Respeto a las diferencias Establecen la necesidad de aceptar las diferencias y de poner al alcance de cada persona los mismos beneficios y oportunidades para tener una vida normal. •Derechos humanos e igualdad de oportunidades Que se les considere como persona y como individuos que necesitan atención especial, teniendo derecho a una educación de calidad.
  • 11. Escuela para todos • Todos los niños aprenden sin importar sus características. • Progreso individual de los alumnos. Currículo flexible. • Servicios de apoyo necesarios. • Formación y/o actualización de los maestros. • Diferente organización de la enseñanza. • El aprendizaje es un proceso que construye el propio alumno con su experiencia cotidiana, conjuntamente con los demás.
  • 12. PRINCIPIOS GENERALES • Normalización Propiciar los servicios de habilitación o rehabilitación, al igual que las ayudas técnicas. • Integración Acceso al mismo tipo de experiencias que el resto de su comunidad (familiar, social, escolar, laboral). • Sectorización Brindar los servicios de apoyo necesarios cerca del lugar donde viven. • Individualización de la enseñanza Adaptar la enseñanza a las necesidades y peculiaridades de cada alumno, mediante adecuaciones curriculares.
  • 13. OBJETIVO • Está orientado hacia el diseño de nuevas estrategias que permitan al niño con NEE superar sus dificultades para aprender y que, además, beneficien el aprendizaje de todo el grupo.
  • 14. GRACIAS POR SU ATENCION. UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE GUAYMAS LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BILINGÜE ALUMNOS: -VALERIA CASTAÑEDA -ROMÁN RIVERA
  • 15. RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS EN LA WEB: • https://sites.google.com/a/cetys.net/educacion • http://www.educacionespecial.sep.gob.mx/htm