SlideShare una empresa de Scribd logo
SENTIDO Y ALCANCE DE LA
EDUCACIÓN SUPERIOR
- EXPANSIÓN CUANTITATIVA
- DIVERSIFICACIÓN INSTITUCIONAL
- PARTICIPACIÓN DEL SECTOR PRIVADO
- INTERNACIONALIZACIÓN
- ACTITUD DEL GOBIERNO
- TRANSFORMACIÓN DE UNIVERSIDADES
EXPANSIÓN CUANTITATIVA
DURANTE LOS AÑOS 60 Y 70 SE IMPULSARON PROCESOS DE
REFORMA UNIVERSITARIA EN TODA LA REGIÓN, TALES
PROCESOS COINCIDIERON CON EL PASO DE UNA ENSEÑANZA
SUPERIOR ELITISTA A UNA ENSEÑANZA SUPERIOR DE MASAS, Y
LA ADOPCIÓN DEL LAMADO MODELO DE “DESARROLLO HACIA
ADENTRO”.
LA DIVERSIFICACIÓN INSTITUCIONAL
ANTE EL CRECIMIENTO DE DEMANDA DE LA EDUCACIÓN
SUPERIOR, LOS GOBIERNOS NACIONALES Y REGIONALES, Y UN
CONSIDERABLE NÚMEROS DE INICIATIVAS PARTICULARES,
RESPONDIERON CREANDO UNA OFERTA DIVERSIFICADA EN LO
INSTITUCIONAL.
ESTA DIVERSIFICACIÓN ESTÁ PLASMADA EN LAS DIFERENCIAS
ESTABLECIDAS EN SU CAPACIDAD ACADÉMICA, EN SU MISIÓN,
VARIEDAD DE OFERTA DE PROGRAMAS ACADÉMICOS, Y FORMAS
DE ORGANIZACIÓN Y TAMAÑO.
PARTICIPACIÓN DEL SECTOR PRIVADO
ESTÁ FUNDAMENTADO EN DOS TENDENCIAS POLÍTICAS:
1. LA DE FOMENTAR EL CRECIMIENTO DE LAS INVERSIONES PRIVADAS
2. LA DE REDUCIR LOS APORTES DEL ESTADO DESTINADOS AL
FINANCIAMIENTO DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA.
SE HA CONCENTRADO EN LA AUTOFINANCIACIÓN COMO LÓGICA DE
SUPERVIVENCIA, A TRAVÉS DE LAS MATRÍCULAS O ARANCELES Y EL
CRECIMIENTO DE LA VINCULACIÓN CON EL SECTOR PRUDUCTIVO.
INTERNACIONALIZACIÓN
LA EDUCACIÓN SUPERIOR DEBE PRESTAR MAYOR ATENCIÓN A
LA EXPERIENCIA INTERNACIONAL, A LA COLABORACIÓN Y AÚN
A LA SOLIDARIDAD ENTRE NACIONES, Y EN ESE SENTIDO
CONTRIBUIR A LA COOPERACIÓN ACADÉMICA, AL
FORTALECIMIENTO DE LA CALIDAD, A LA PERTINENCIA Y A LA
EFICACIA DEL SERVICIO EDUCATIVO.
LA ACTITUD DE LOS GOBIERNOS
MUESTRA UNA MODIFICACIÓN SOBRE SU VISIÓN EN CUANTO AL
PAPEL DE LA SOCIEDAD CIVIL Y DEL ESTADO EN LO QUE CONCIERNE
A LA EDUCACIÓN SUPERIOR, A TRAVÉS DE FORMAS MUY VARIADAS DE
ATENDER EL PROBLEMA QUE, “EN GENERAL ESTÁN ENMARCADAS
POR UNA PERCEPCIÓN BASTANTE NEGATIVA RESPECTO AL
DESEMPEÑO DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS, LO QUE HA LLEVADO
A MEDIDAS QUE GENERALMENTE INTENTAN CONDICIONAR LOS
RECURSOS ADJUDICADOS A LA EDUCACIÓN SUPERIOR PÚBLICA AL
LOGRO DE OBJETIVOS DE EFICIENCIA, EFICACIA Y CALIDAD”
TRANSFORMACIÓN DE ALGUNAS
UNIVERSIDADES
LA EDUCACIÓN SUPERIOR DE LA REGIÓN HA PROCURADO
ADAPTARSE A LOS CAMBIOS OCURRIDOS EN LA SOCIEDAD EN TODOS
LOS ÓRDENES:ECONÓMICO, SOCIAL, POLÍTICO, CULTURAL,
CIÉNTIFICO Y TECNOLÓGICO.
LAS DE MAYOR DESARROLLO ACADÉMICO HAN ADOPTADO
PROCESOS DE INNOVACIÓN ACORDES AL ENTORNO, HAN SEGUIDO
POLÍTICAS, PROGRAMAS Y PROYECTOS QUE HAN QUEDADO
PLASMADOS EN SUS MISIONES Y PLANES DE DESARROLLO.

Más contenido relacionado

Similar a Sentido y alcance_de_la_educacion_superior_power_point (3)

Pei iesr
Pei iesrPei iesr
Pei iesr
jorge camargo
 
Vigencia de las teorias organizacionales en las instituciones Carmen
Vigencia de las teorias organizacionales en las instituciones CarmenVigencia de las teorias organizacionales en las instituciones Carmen
Vigencia de las teorias organizacionales en las instituciones Carmen
ucveducacion
 
Calidad en la docencia universitaria
Calidad en la docencia universitariaCalidad en la docencia universitaria
Calidad en la docencia universitaria
XENIA ELENA FAJARDO ALVAREZ
 
Seminario Globalización de la Educación Superior Politia upn j uribe 22 y 29 ...
Seminario Globalización de la Educación Superior Politia upn j uribe 22 y 29 ...Seminario Globalización de la Educación Superior Politia upn j uribe 22 y 29 ...
Seminario Globalización de la Educación Superior Politia upn j uribe 22 y 29 ...
Jorge Uribe Roldán
 
qué es una reforma educativa
qué es una reforma educativaqué es una reforma educativa
qué es una reforma educativa
netzita
 
Alianza por la Calidad de la Educación - LEF Nemesio Carrillo
Alianza por la Calidad de la Educación - LEF Nemesio CarrilloAlianza por la Calidad de la Educación - LEF Nemesio Carrillo
Alianza por la Calidad de la Educación - LEF Nemesio Carrillo
Fabiola Aranda
 
Documento debate congreso_santa_fe
Documento debate congreso_santa_feDocumento debate congreso_santa_fe
Documento debate congreso_santa_fe
otsugua350
 
Ramos zapeta ana_maría_tendencias_educaciónsuperior
Ramos zapeta ana_maría_tendencias_educaciónsuperiorRamos zapeta ana_maría_tendencias_educaciónsuperior
Ramos zapeta ana_maría_tendencias_educaciónsuperior
Ana Ramos
 
Compromiso educación PSOE 2015
Compromiso educación PSOE 2015Compromiso educación PSOE 2015
Compromiso educación PSOE 2015
eraser Juan José Calderón
 
Conferencia Retos y Tendencias.pptx
Conferencia  Retos y Tendencias.pptxConferencia  Retos y Tendencias.pptx
Conferencia Retos y Tendencias.pptx
LeonardoEnrique5
 
4.1 actividad la educación encierra un tesoro
4.1 actividad la educación encierra un tesoro4.1 actividad la educación encierra un tesoro
4.1 actividad la educación encierra un tesoro
Miguel Angel Lizano
 
Universidad politecnica
Universidad politecnicaUniversidad politecnica
Universidad politecnica
Mouna Touma
 
Presentacion pe 2012_2016
Presentacion pe 2012_2016Presentacion pe 2012_2016
Presentacion pe 2012_2016
amadeorolf
 
Slideshare johanna
Slideshare johannaSlideshare johanna
Slideshare johanna
johanna fuentes
 
Seminario de Informática e Internet
Seminario de Informática e InternetSeminario de Informática e Internet
Seminario de Informática e Internet
ErnestoMeneses3
 
Doc. 1 vení a la unlp-doc. de trabajo -2021
Doc. 1 vení a la unlp-doc. de trabajo -2021Doc. 1 vení a la unlp-doc. de trabajo -2021
Doc. 1 vení a la unlp-doc. de trabajo -2021
Nora Sedem
 
Los grandes problemas del sistema educativo en méxico
Los grandes problemas del sistema educativo en méxicoLos grandes problemas del sistema educativo en méxico
Los grandes problemas del sistema educativo en méxico
Ludy Murcia
 
Las trayectorias escolares
Las trayectorias escolaresLas trayectorias escolares
Las trayectorias escolares
marioscavuzzo
 
Calidad educativa en latinoamerica
Calidad educativa en latinoamericaCalidad educativa en latinoamerica
Calidad educativa en latinoamerica
robertojuniorcastrosanchez
 
Orientaciones pedagogicas 2016- 2017 MPPE Dr. Edgardo ovalles
Orientaciones pedagogicas 2016- 2017 MPPE   Dr. Edgardo ovallesOrientaciones pedagogicas 2016- 2017 MPPE   Dr. Edgardo ovalles
Orientaciones pedagogicas 2016- 2017 MPPE Dr. Edgardo ovalles
Edgardo Ovalles
 

Similar a Sentido y alcance_de_la_educacion_superior_power_point (3) (20)

Pei iesr
Pei iesrPei iesr
Pei iesr
 
Vigencia de las teorias organizacionales en las instituciones Carmen
Vigencia de las teorias organizacionales en las instituciones CarmenVigencia de las teorias organizacionales en las instituciones Carmen
Vigencia de las teorias organizacionales en las instituciones Carmen
 
Calidad en la docencia universitaria
Calidad en la docencia universitariaCalidad en la docencia universitaria
Calidad en la docencia universitaria
 
Seminario Globalización de la Educación Superior Politia upn j uribe 22 y 29 ...
Seminario Globalización de la Educación Superior Politia upn j uribe 22 y 29 ...Seminario Globalización de la Educación Superior Politia upn j uribe 22 y 29 ...
Seminario Globalización de la Educación Superior Politia upn j uribe 22 y 29 ...
 
qué es una reforma educativa
qué es una reforma educativaqué es una reforma educativa
qué es una reforma educativa
 
Alianza por la Calidad de la Educación - LEF Nemesio Carrillo
Alianza por la Calidad de la Educación - LEF Nemesio CarrilloAlianza por la Calidad de la Educación - LEF Nemesio Carrillo
Alianza por la Calidad de la Educación - LEF Nemesio Carrillo
 
Documento debate congreso_santa_fe
Documento debate congreso_santa_feDocumento debate congreso_santa_fe
Documento debate congreso_santa_fe
 
Ramos zapeta ana_maría_tendencias_educaciónsuperior
Ramos zapeta ana_maría_tendencias_educaciónsuperiorRamos zapeta ana_maría_tendencias_educaciónsuperior
Ramos zapeta ana_maría_tendencias_educaciónsuperior
 
Compromiso educación PSOE 2015
Compromiso educación PSOE 2015Compromiso educación PSOE 2015
Compromiso educación PSOE 2015
 
Conferencia Retos y Tendencias.pptx
Conferencia  Retos y Tendencias.pptxConferencia  Retos y Tendencias.pptx
Conferencia Retos y Tendencias.pptx
 
4.1 actividad la educación encierra un tesoro
4.1 actividad la educación encierra un tesoro4.1 actividad la educación encierra un tesoro
4.1 actividad la educación encierra un tesoro
 
Universidad politecnica
Universidad politecnicaUniversidad politecnica
Universidad politecnica
 
Presentacion pe 2012_2016
Presentacion pe 2012_2016Presentacion pe 2012_2016
Presentacion pe 2012_2016
 
Slideshare johanna
Slideshare johannaSlideshare johanna
Slideshare johanna
 
Seminario de Informática e Internet
Seminario de Informática e InternetSeminario de Informática e Internet
Seminario de Informática e Internet
 
Doc. 1 vení a la unlp-doc. de trabajo -2021
Doc. 1 vení a la unlp-doc. de trabajo -2021Doc. 1 vení a la unlp-doc. de trabajo -2021
Doc. 1 vení a la unlp-doc. de trabajo -2021
 
Los grandes problemas del sistema educativo en méxico
Los grandes problemas del sistema educativo en méxicoLos grandes problemas del sistema educativo en méxico
Los grandes problemas del sistema educativo en méxico
 
Las trayectorias escolares
Las trayectorias escolaresLas trayectorias escolares
Las trayectorias escolares
 
Calidad educativa en latinoamerica
Calidad educativa en latinoamericaCalidad educativa en latinoamerica
Calidad educativa en latinoamerica
 
Orientaciones pedagogicas 2016- 2017 MPPE Dr. Edgardo ovalles
Orientaciones pedagogicas 2016- 2017 MPPE   Dr. Edgardo ovallesOrientaciones pedagogicas 2016- 2017 MPPE   Dr. Edgardo ovalles
Orientaciones pedagogicas 2016- 2017 MPPE Dr. Edgardo ovalles
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Sentido y alcance_de_la_educacion_superior_power_point (3)

  • 1. SENTIDO Y ALCANCE DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR - EXPANSIÓN CUANTITATIVA - DIVERSIFICACIÓN INSTITUCIONAL - PARTICIPACIÓN DEL SECTOR PRIVADO - INTERNACIONALIZACIÓN - ACTITUD DEL GOBIERNO - TRANSFORMACIÓN DE UNIVERSIDADES
  • 2. EXPANSIÓN CUANTITATIVA DURANTE LOS AÑOS 60 Y 70 SE IMPULSARON PROCESOS DE REFORMA UNIVERSITARIA EN TODA LA REGIÓN, TALES PROCESOS COINCIDIERON CON EL PASO DE UNA ENSEÑANZA SUPERIOR ELITISTA A UNA ENSEÑANZA SUPERIOR DE MASAS, Y LA ADOPCIÓN DEL LAMADO MODELO DE “DESARROLLO HACIA ADENTRO”.
  • 3. LA DIVERSIFICACIÓN INSTITUCIONAL ANTE EL CRECIMIENTO DE DEMANDA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR, LOS GOBIERNOS NACIONALES Y REGIONALES, Y UN CONSIDERABLE NÚMEROS DE INICIATIVAS PARTICULARES, RESPONDIERON CREANDO UNA OFERTA DIVERSIFICADA EN LO INSTITUCIONAL. ESTA DIVERSIFICACIÓN ESTÁ PLASMADA EN LAS DIFERENCIAS ESTABLECIDAS EN SU CAPACIDAD ACADÉMICA, EN SU MISIÓN, VARIEDAD DE OFERTA DE PROGRAMAS ACADÉMICOS, Y FORMAS DE ORGANIZACIÓN Y TAMAÑO.
  • 4. PARTICIPACIÓN DEL SECTOR PRIVADO ESTÁ FUNDAMENTADO EN DOS TENDENCIAS POLÍTICAS: 1. LA DE FOMENTAR EL CRECIMIENTO DE LAS INVERSIONES PRIVADAS 2. LA DE REDUCIR LOS APORTES DEL ESTADO DESTINADOS AL FINANCIAMIENTO DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA. SE HA CONCENTRADO EN LA AUTOFINANCIACIÓN COMO LÓGICA DE SUPERVIVENCIA, A TRAVÉS DE LAS MATRÍCULAS O ARANCELES Y EL CRECIMIENTO DE LA VINCULACIÓN CON EL SECTOR PRUDUCTIVO.
  • 5. INTERNACIONALIZACIÓN LA EDUCACIÓN SUPERIOR DEBE PRESTAR MAYOR ATENCIÓN A LA EXPERIENCIA INTERNACIONAL, A LA COLABORACIÓN Y AÚN A LA SOLIDARIDAD ENTRE NACIONES, Y EN ESE SENTIDO CONTRIBUIR A LA COOPERACIÓN ACADÉMICA, AL FORTALECIMIENTO DE LA CALIDAD, A LA PERTINENCIA Y A LA EFICACIA DEL SERVICIO EDUCATIVO.
  • 6. LA ACTITUD DE LOS GOBIERNOS MUESTRA UNA MODIFICACIÓN SOBRE SU VISIÓN EN CUANTO AL PAPEL DE LA SOCIEDAD CIVIL Y DEL ESTADO EN LO QUE CONCIERNE A LA EDUCACIÓN SUPERIOR, A TRAVÉS DE FORMAS MUY VARIADAS DE ATENDER EL PROBLEMA QUE, “EN GENERAL ESTÁN ENMARCADAS POR UNA PERCEPCIÓN BASTANTE NEGATIVA RESPECTO AL DESEMPEÑO DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS, LO QUE HA LLEVADO A MEDIDAS QUE GENERALMENTE INTENTAN CONDICIONAR LOS RECURSOS ADJUDICADOS A LA EDUCACIÓN SUPERIOR PÚBLICA AL LOGRO DE OBJETIVOS DE EFICIENCIA, EFICACIA Y CALIDAD”
  • 7. TRANSFORMACIÓN DE ALGUNAS UNIVERSIDADES LA EDUCACIÓN SUPERIOR DE LA REGIÓN HA PROCURADO ADAPTARSE A LOS CAMBIOS OCURRIDOS EN LA SOCIEDAD EN TODOS LOS ÓRDENES:ECONÓMICO, SOCIAL, POLÍTICO, CULTURAL, CIÉNTIFICO Y TECNOLÓGICO. LAS DE MAYOR DESARROLLO ACADÉMICO HAN ADOPTADO PROCESOS DE INNOVACIÓN ACORDES AL ENTORNO, HAN SEGUIDO POLÍTICAS, PROGRAMAS Y PROYECTOS QUE HAN QUEDADO PLASMADOS EN SUS MISIONES Y PLANES DE DESARROLLO.