SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSAYO:

EL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO Y LA
MODERNIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN.

NANCY PÉREZ

UNIVERSIDAD DE SANTANDER – UDES
MAESTRIA EN GESTION DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
BUCARAMANGA , SANTANDER
2013
EL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO Y LA MODERNIZACIÓN DE LA
EDUCACIÓN.
Las políticas globales de las naciones ha permitido desde hace ya varios años que se mire a la
educación como uno de los instrumentos básicos para los cambios sociales del mundo.

De esta

manera, se fueron creando los lineamientos, como lo diría Mejía ( 2003, p.6), la misma tecnocracia
internacional que fue creando un modelo para todos los entornos , como un concepto uniforme, que
unidos a los avances de las nuevas tecnologías, permiten la certificación para hacer más creíble su
calidad como institución.
Desde el entorno nacional y local, el control interno de la gestión educativa ha tomado impulso desde
la Nueva Constitución Política

de 1991, fundamentado en los principios de moralidad, eficacia,

imparciabilidad, obligatoriedad para las entidades públicas ( C.N.art.209-269). De esta manera ha
llegado a las instituciones educativas el modelo estándar de Control Interno MECI que es además una
herramienta que contribuye a la gestión escolar.
Sin embargo, y en primer lugar, los instituciones educativas deben recibir el apoyo necesario por parte
del Estado para facilitar el proceso de gestión en las instituciones educativas, ya que la gestión permite
el mejoramiento educativo y de esto ya se observa en algunas instituciones privadas que han
experimentado cambios importantes, ya que como es claro, la gestión educativa permite siempre
mejoramiento académico a través de un plan de trabajo organizado, donde el reto de calidad sea de
todos.
Me inclino a asumir el rol de Coordinadora de la Sede D del Colegio Luis Carlos Galán Sarmiento del
municipio de Girón, entidad donde laboro, teniendo en cuenta las características sociales, culturales,
económicas del entorno, población vulnerable con situaciones difíciles de convivencia, de problemáticas
familiares, desplazamiento, hacinamiento, para retomar

todas las necesidades especiales de los

estudiantes y la influencia en los procesos académicos y de formación social.
Primero que todo, mi organización de calidad parte de la existencia de las políticas de calidad de la
institución, estipuladas en el PEI, y de esta manera se desglosaría a la sede de la siguiente manera:
-Orientación de calidad a la comunidad en general:

al equipo de docentes frente a la calidad

educativa, reconocimiento de la calidad de educación en el municipio y la institución, los padres de
familia y comunidad en general comparten el reto de calidad.
- En cuanto a la Gestión Académica existe una amplia labor por realizar:
Dada la inestabilidad social de las familias, se buscarán las acciones para garantizar la
permanencia de los estudiantes en la institución.
Dar a conocer y enfatizar el enfoque pedagógico con sus actualizaciones en la
implementación de herramientas TIC.
Permanentemente realizar procesos de evaluación para orientar los planes de mejoramiento.
Gestionar y apoyar los procesos de enseñanza aprendizaje de los estudiantes con bajo
rendimiento académico.
Apoyo especial para los estudiantes con necesidades educativas especiales o talentos
excepcionales ( en este aspecto se requiere el aporte de entidades oficiales para cumplir esta
gestión).
Preparar a los estudiantes con aprendizajes significativos, para la vida

y reconocer los

aprendizajes significativos de los estudiantes mediante olimpiadas, concursos en todos los
ámbitos del conocimiento.
Dar estímulos o reconocimientos a los estudiantes mediante la asignación de programas que
le permiten el desarrollo de sus habilidades, para esto se requiere el apoyo de entidades
culturales, educativas: asignación de becas en el estudio de competencias: comunicativas,
lúdicas, etc.
Apoyar el currículo por competencias desde el pre escolar.
Incorporar permanentemente el uso de las TIC en los procesos académicos desde la labor
docente
Todo esto se logra mediante el desarrollo de estrategias que permitan un clima escolar y
laboral armónico. Todo en función de las políticas de calidad.
Nancy perez actividad2.acercamiento_en_la_sede_d_luiscarlosgalan.giron.doc

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea boquete
Tarea boqueteTarea boquete
Tarea boquete
Enis Grajales
 
C. Cicudadanas:Pacto de aula
C. Cicudadanas:Pacto de aulaC. Cicudadanas:Pacto de aula
C. Cicudadanas:Pacto de aula
miradorpopayan
 
Practica IV proyecto educativo institucional
Practica IV proyecto educativo institucionalPractica IV proyecto educativo institucional
Practica IV proyecto educativo institucional
sandramonitapou
 
Calidad de la educacion
Calidad de la educacionCalidad de la educacion
Calidad de la educacion
CIRYSDELCARMENPEREZO
 
Diapositivas ii
Diapositivas iiDiapositivas ii
Diapositivas ii
FABIOJARA1
 
Cuaderno de inclusión
Cuaderno de inclusión Cuaderno de inclusión
Cuaderno de inclusión
Paula124713
 
Foro Fundesarrollo
Foro FundesarrolloForo Fundesarrollo
Foro Fundesarrollo
manigu1952
 
Pmi 2013 ied la presentacion
Pmi 2013 ied la presentacionPmi 2013 ied la presentacion
Pmi 2013 ied la presentacion
Jairo Pimentel Vecino
 
Analisis de indice de inclusion Institución educativa Juan XXIII
Analisis de indice de inclusion Institución educativa Juan XXIIIAnalisis de indice de inclusion Institución educativa Juan XXIII
Analisis de indice de inclusion Institución educativa Juan XXIII
Educacion
 
Propuestas Para El Desarrollo De La Educacion Superior
Propuestas Para El Desarrollo De La Educacion SuperiorPropuestas Para El Desarrollo De La Educacion Superior
Propuestas Para El Desarrollo De La Educacion Superior
tutornetuv
 
Secetaria de educacion (1)
Secetaria de educacion (1)Secetaria de educacion (1)
Secetaria de educacion (1)
valentinaoc
 
DETECCIÓN DE BARRERAS
DETECCIÓN DE BARRERASDETECCIÓN DE BARRERAS
DETECCIÓN DE BARRERAS
Paula124713
 
Presentacion Lucia Ruíz
Presentacion Lucia RuízPresentacion Lucia Ruíz
La direccion de educacion
La direccion de educacionLa direccion de educacion
La direccion de educacion
yeny chucuya meza
 
Comparacion de la uaeh y utec
Comparacion de la uaeh y utecComparacion de la uaeh y utec
Comparacion de la uaeh y utec
escuela
 
PMI 2014 IED LA PRESENTACIÓN
PMI 2014 IED LA PRESENTACIÓNPMI 2014 IED LA PRESENTACIÓN
PMI 2014 IED LA PRESENTACIÓN
Jairo Pimentel Vecino
 
Propuesta de Formación Situada Centrada en la Escuela
Propuesta de Formación Situada Centrada en la EscuelaPropuesta de Formación Situada Centrada en la Escuela
Propuesta de Formación Situada Centrada en la Escuela
Junta Arquidiocesana de Educacion Católica
 
NUEVAS DEMANDAS EDUCATIVAS
NUEVAS DEMANDAS EDUCATIVASNUEVAS DEMANDAS EDUCATIVAS
NUEVAS DEMANDAS EDUCATIVAS
Diana Moreno
 

La actualidad más candente (18)

Tarea boquete
Tarea boqueteTarea boquete
Tarea boquete
 
C. Cicudadanas:Pacto de aula
C. Cicudadanas:Pacto de aulaC. Cicudadanas:Pacto de aula
C. Cicudadanas:Pacto de aula
 
Practica IV proyecto educativo institucional
Practica IV proyecto educativo institucionalPractica IV proyecto educativo institucional
Practica IV proyecto educativo institucional
 
Calidad de la educacion
Calidad de la educacionCalidad de la educacion
Calidad de la educacion
 
Diapositivas ii
Diapositivas iiDiapositivas ii
Diapositivas ii
 
Cuaderno de inclusión
Cuaderno de inclusión Cuaderno de inclusión
Cuaderno de inclusión
 
Foro Fundesarrollo
Foro FundesarrolloForo Fundesarrollo
Foro Fundesarrollo
 
Pmi 2013 ied la presentacion
Pmi 2013 ied la presentacionPmi 2013 ied la presentacion
Pmi 2013 ied la presentacion
 
Analisis de indice de inclusion Institución educativa Juan XXIII
Analisis de indice de inclusion Institución educativa Juan XXIIIAnalisis de indice de inclusion Institución educativa Juan XXIII
Analisis de indice de inclusion Institución educativa Juan XXIII
 
Propuestas Para El Desarrollo De La Educacion Superior
Propuestas Para El Desarrollo De La Educacion SuperiorPropuestas Para El Desarrollo De La Educacion Superior
Propuestas Para El Desarrollo De La Educacion Superior
 
Secetaria de educacion (1)
Secetaria de educacion (1)Secetaria de educacion (1)
Secetaria de educacion (1)
 
DETECCIÓN DE BARRERAS
DETECCIÓN DE BARRERASDETECCIÓN DE BARRERAS
DETECCIÓN DE BARRERAS
 
Presentacion Lucia Ruíz
Presentacion Lucia RuízPresentacion Lucia Ruíz
Presentacion Lucia Ruíz
 
La direccion de educacion
La direccion de educacionLa direccion de educacion
La direccion de educacion
 
Comparacion de la uaeh y utec
Comparacion de la uaeh y utecComparacion de la uaeh y utec
Comparacion de la uaeh y utec
 
PMI 2014 IED LA PRESENTACIÓN
PMI 2014 IED LA PRESENTACIÓNPMI 2014 IED LA PRESENTACIÓN
PMI 2014 IED LA PRESENTACIÓN
 
Propuesta de Formación Situada Centrada en la Escuela
Propuesta de Formación Situada Centrada en la EscuelaPropuesta de Formación Situada Centrada en la Escuela
Propuesta de Formación Situada Centrada en la Escuela
 
NUEVAS DEMANDAS EDUCATIVAS
NUEVAS DEMANDAS EDUCATIVASNUEVAS DEMANDAS EDUCATIVAS
NUEVAS DEMANDAS EDUCATIVAS
 

Similar a Nancy perez actividad2.acercamiento_en_la_sede_d_luiscarlosgalan.giron.doc

Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
roberto quishpe
 
Planeación estratégica institucional
Planeación estratégica institucionalPlaneación estratégica institucional
Planeación estratégica institucional
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA
 
Mejoramiento en la gestion calidad educativa.
Mejoramiento en la gestion calidad educativa.Mejoramiento en la gestion calidad educativa.
Mejoramiento en la gestion calidad educativa.
DIANAMARCELAOBANDOCH
 
Ute carla cuenca dr. gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialid...
Ute carla cuenca dr. gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialid...Ute carla cuenca dr. gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialid...
Ute carla cuenca dr. gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialid...
carla352014
 
Gestión administrativa para el mejoramiento de la calidad educativa en las in...
Gestión administrativa para el mejoramiento de la calidad educativa en las in...Gestión administrativa para el mejoramiento de la calidad educativa en las in...
Gestión administrativa para el mejoramiento de la calidad educativa en las in...
gerenciaproy
 
Evaluar la calidad.
Evaluar la calidad.Evaluar la calidad.
Trabajo de aprendizaje ley aseguramiento de la calidad
Trabajo  de  aprendizaje ley aseguramiento de la calidadTrabajo  de  aprendizaje ley aseguramiento de la calidad
Trabajo de aprendizaje ley aseguramiento de la calidad
Pablo Salas
 
Diapositi..
Diapositi..Diapositi..
Ponencia: Transiciones Exitosas en la Primera Infancia: Los niños y las niñas...
Ponencia: Transiciones Exitosas en la Primera Infancia: Los niños y las niñas...Ponencia: Transiciones Exitosas en la Primera Infancia: Los niños y las niñas...
Ponencia: Transiciones Exitosas en la Primera Infancia: Los niños y las niñas...
AlinaConsultorias SAS
 
Ensayo patricia.
Ensayo patricia.Ensayo patricia.
Ensayo patricia.
PatriciaFranjul
 
Pacto por la calidad educativa titiribí (1)
Pacto por la calidad educativa titiribí (1)Pacto por la calidad educativa titiribí (1)
Pacto por la calidad educativa titiribí (1)
Municipio de Titiribi-Antioquia
 
Pacto por la calidad educativa titiribí (1)
Pacto por la calidad educativa titiribí (1)Pacto por la calidad educativa titiribí (1)
Pacto por la calidad educativa titiribí (1)
Municipio de Titiribi-Antioquia
 
2 A1 Duro Nirenbergautoevaluacion
2 A1 Duro Nirenbergautoevaluacion2 A1 Duro Nirenbergautoevaluacion
2 A1 Duro Nirenbergautoevaluacion
Biblioteca Instituto Superior
 
Siec corregido oult
Siec corregido oultSiec corregido oult
Siec corregido oult
webmasteriensp
 
Cuadro modelos
Cuadro modelosCuadro modelos
Cuadro modelos
ella montes
 
Accountability y su relación con la gestion escolar
Accountability y su relación con la gestion escolarAccountability y su relación con la gestion escolar
Accountability y su relación con la gestion escolar
ZulantayATEDUC
 
Investigacion para la planificacion estrategica
Investigacion para la planificacion estrategicaInvestigacion para la planificacion estrategica
Investigacion para la planificacion estrategica
Edi
 
Int escolar1999
Int escolar1999Int escolar1999
Int escolar1999
ivanaburtocristi
 
934 convivencia
934 convivencia934 convivencia
934 convivencia
fernadoiscristian
 
6 Calidad de La Educación
6 Calidad de La Educación6 Calidad de La Educación
6 Calidad de La Educación
Gerardo Lazaro
 

Similar a Nancy perez actividad2.acercamiento_en_la_sede_d_luiscarlosgalan.giron.doc (20)

Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 
Planeación estratégica institucional
Planeación estratégica institucionalPlaneación estratégica institucional
Planeación estratégica institucional
 
Mejoramiento en la gestion calidad educativa.
Mejoramiento en la gestion calidad educativa.Mejoramiento en la gestion calidad educativa.
Mejoramiento en la gestion calidad educativa.
 
Ute carla cuenca dr. gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialid...
Ute carla cuenca dr. gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialid...Ute carla cuenca dr. gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialid...
Ute carla cuenca dr. gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialid...
 
Gestión administrativa para el mejoramiento de la calidad educativa en las in...
Gestión administrativa para el mejoramiento de la calidad educativa en las in...Gestión administrativa para el mejoramiento de la calidad educativa en las in...
Gestión administrativa para el mejoramiento de la calidad educativa en las in...
 
Evaluar la calidad.
Evaluar la calidad.Evaluar la calidad.
Evaluar la calidad.
 
Trabajo de aprendizaje ley aseguramiento de la calidad
Trabajo  de  aprendizaje ley aseguramiento de la calidadTrabajo  de  aprendizaje ley aseguramiento de la calidad
Trabajo de aprendizaje ley aseguramiento de la calidad
 
Diapositi..
Diapositi..Diapositi..
Diapositi..
 
Ponencia: Transiciones Exitosas en la Primera Infancia: Los niños y las niñas...
Ponencia: Transiciones Exitosas en la Primera Infancia: Los niños y las niñas...Ponencia: Transiciones Exitosas en la Primera Infancia: Los niños y las niñas...
Ponencia: Transiciones Exitosas en la Primera Infancia: Los niños y las niñas...
 
Ensayo patricia.
Ensayo patricia.Ensayo patricia.
Ensayo patricia.
 
Pacto por la calidad educativa titiribí (1)
Pacto por la calidad educativa titiribí (1)Pacto por la calidad educativa titiribí (1)
Pacto por la calidad educativa titiribí (1)
 
Pacto por la calidad educativa titiribí (1)
Pacto por la calidad educativa titiribí (1)Pacto por la calidad educativa titiribí (1)
Pacto por la calidad educativa titiribí (1)
 
2 A1 Duro Nirenbergautoevaluacion
2 A1 Duro Nirenbergautoevaluacion2 A1 Duro Nirenbergautoevaluacion
2 A1 Duro Nirenbergautoevaluacion
 
Siec corregido oult
Siec corregido oultSiec corregido oult
Siec corregido oult
 
Cuadro modelos
Cuadro modelosCuadro modelos
Cuadro modelos
 
Accountability y su relación con la gestion escolar
Accountability y su relación con la gestion escolarAccountability y su relación con la gestion escolar
Accountability y su relación con la gestion escolar
 
Investigacion para la planificacion estrategica
Investigacion para la planificacion estrategicaInvestigacion para la planificacion estrategica
Investigacion para la planificacion estrategica
 
Int escolar1999
Int escolar1999Int escolar1999
Int escolar1999
 
934 convivencia
934 convivencia934 convivencia
934 convivencia
 
6 Calidad de La Educación
6 Calidad de La Educación6 Calidad de La Educación
6 Calidad de La Educación
 

Último

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Nancy perez actividad2.acercamiento_en_la_sede_d_luiscarlosgalan.giron.doc

  • 1. ENSAYO: EL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO Y LA MODERNIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN. NANCY PÉREZ UNIVERSIDAD DE SANTANDER – UDES MAESTRIA EN GESTION DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA BUCARAMANGA , SANTANDER 2013
  • 2. EL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO Y LA MODERNIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN. Las políticas globales de las naciones ha permitido desde hace ya varios años que se mire a la educación como uno de los instrumentos básicos para los cambios sociales del mundo. De esta manera, se fueron creando los lineamientos, como lo diría Mejía ( 2003, p.6), la misma tecnocracia internacional que fue creando un modelo para todos los entornos , como un concepto uniforme, que unidos a los avances de las nuevas tecnologías, permiten la certificación para hacer más creíble su calidad como institución. Desde el entorno nacional y local, el control interno de la gestión educativa ha tomado impulso desde la Nueva Constitución Política de 1991, fundamentado en los principios de moralidad, eficacia, imparciabilidad, obligatoriedad para las entidades públicas ( C.N.art.209-269). De esta manera ha llegado a las instituciones educativas el modelo estándar de Control Interno MECI que es además una herramienta que contribuye a la gestión escolar. Sin embargo, y en primer lugar, los instituciones educativas deben recibir el apoyo necesario por parte del Estado para facilitar el proceso de gestión en las instituciones educativas, ya que la gestión permite el mejoramiento educativo y de esto ya se observa en algunas instituciones privadas que han experimentado cambios importantes, ya que como es claro, la gestión educativa permite siempre mejoramiento académico a través de un plan de trabajo organizado, donde el reto de calidad sea de todos. Me inclino a asumir el rol de Coordinadora de la Sede D del Colegio Luis Carlos Galán Sarmiento del municipio de Girón, entidad donde laboro, teniendo en cuenta las características sociales, culturales, económicas del entorno, población vulnerable con situaciones difíciles de convivencia, de problemáticas familiares, desplazamiento, hacinamiento, para retomar todas las necesidades especiales de los estudiantes y la influencia en los procesos académicos y de formación social. Primero que todo, mi organización de calidad parte de la existencia de las políticas de calidad de la institución, estipuladas en el PEI, y de esta manera se desglosaría a la sede de la siguiente manera:
  • 3. -Orientación de calidad a la comunidad en general: al equipo de docentes frente a la calidad educativa, reconocimiento de la calidad de educación en el municipio y la institución, los padres de familia y comunidad en general comparten el reto de calidad. - En cuanto a la Gestión Académica existe una amplia labor por realizar: Dada la inestabilidad social de las familias, se buscarán las acciones para garantizar la permanencia de los estudiantes en la institución. Dar a conocer y enfatizar el enfoque pedagógico con sus actualizaciones en la implementación de herramientas TIC. Permanentemente realizar procesos de evaluación para orientar los planes de mejoramiento. Gestionar y apoyar los procesos de enseñanza aprendizaje de los estudiantes con bajo rendimiento académico. Apoyo especial para los estudiantes con necesidades educativas especiales o talentos excepcionales ( en este aspecto se requiere el aporte de entidades oficiales para cumplir esta gestión). Preparar a los estudiantes con aprendizajes significativos, para la vida y reconocer los aprendizajes significativos de los estudiantes mediante olimpiadas, concursos en todos los ámbitos del conocimiento. Dar estímulos o reconocimientos a los estudiantes mediante la asignación de programas que le permiten el desarrollo de sus habilidades, para esto se requiere el apoyo de entidades culturales, educativas: asignación de becas en el estudio de competencias: comunicativas, lúdicas, etc. Apoyar el currículo por competencias desde el pre escolar. Incorporar permanentemente el uso de las TIC en los procesos académicos desde la labor docente Todo esto se logra mediante el desarrollo de estrategias que permitan un clima escolar y laboral armónico. Todo en función de las políticas de calidad.