SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Especializada de las Américas
Post Grado en Docencia Superior Virtual
El sentido y el alcance de la Educación Superior
Docente Víctor Acosta
SEMINARIO DE INFROMÁTICA E INTERNET
Elaborado por: Ernesto Meneses González
Sentido y el alcance de la educación
superior, en el siglo XX, los
alcances del cambio en América
Latina y el Caribe
La visión y las acciones, aumento el de número de
estudiantes matriculados en las instituciones de
educación superior, pero la realidad existente denota
una disparidad, entre los países desarrollados, frente a
los países en desarrollo.
Todo esto se traduce a afrontar retos políticos y
académicos en América Latina y el Caribe, que
conduzca a un intercambio de conocimientos,
cooperación internacional y nuevas tecnologías, es la
fórmula, para reducir esta disparidad.
Cambios en la Educación Superior
 Acceso a la Educación superior
 Financiamiento
 Incidencias del desarrollo económico y
social
 Rendición de cuentas
 Autonomía
 tecnología
 internacionalización
Expansión cuantitativa.
Aumento de la cobertura educativa superior,
acompañado con una debilidad en la calidad
y pertenencia
Las transformaciones en América Latina y
el Caribe
Diversificación institucional
 Aumento del número de Universidades, frente a
la creciente demanda, con esta realidad,
encontramos Universidades completas, que
tienen actividades sistemáticas, actividades de
investigación y programas de docencia de pre y
postgrado y la universidades incompletas,
dirigidas a planes específicos
Aumento de la participación del
sector privado.
 El proceso de privatización, ha permitido
un aumento considerable de
universidades privadas, con una oferta
académica de calidad y competencia.
Que ha llevado a un aumento de
estudiantes matriculados en estas
instituciones
Internalización
La mundialización de los problemas, trae
nuevos desafíos, que obliga a las universidades
a responder a estas necesidades, que les
permita un desarrollo en la educación y que no
sea un privilegio de los países industrializados.
Aptitud de los gobiernos
Se dan cambios importantes, en la visión
y valorización que se le tienen las
universidades públicas, ante las
demandas existente en el mercado
educativo y laboral, por parte de
sociedad civil y el Estado.
Los esfuerzos de transformación de
algunas Universidades.
 Las universidades han tenido que
transformar sus planes, políticas y
estrategias, con el interés de adaptarse a
los cambios sociales, económicos,
políticos, culturales, científicos y
tecnológicos, con la finalidad de graduar
mejores profesionales.
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tendencias de la educacion superior en el mundo
Tendencias de la educacion superior en el mundoTendencias de la educacion superior en el mundo
Tendencias de la educacion superior en el mundoOTEIMA
 
Desigualdad, inclusión y equidad
Desigualdad, inclusión y equidadDesigualdad, inclusión y equidad
Desigualdad, inclusión y equidad
rogeroriel
 
Paola iizah
Paola iizahPaola iizah
Paola iizahphixiz
 
GBI PAO CAMILO Y STIVEN
GBI PAO CAMILO Y STIVENGBI PAO CAMILO Y STIVEN
GBI PAO CAMILO Y STIVENstivenandresr
 
PresentacióN Ambientes
PresentacióN AmbientesPresentacióN Ambientes
PresentacióN Ambientesbrigittperalta
 
Qué es una oferta educativa metodologia
Qué es una oferta educativa metodologiaQué es una oferta educativa metodologia
Qué es una oferta educativa metodologiaDiana Ledezma
 
Retos y dilemas sobre el financiamiento de la
Retos y dilemas sobre el financiamiento de laRetos y dilemas sobre el financiamiento de la
Retos y dilemas sobre el financiamiento de la
camaja camaja
 
Foro 3
Foro 3Foro 3
Trazabilidad de la educacion superior
Trazabilidad de la educacion superiorTrazabilidad de la educacion superior
Trazabilidad de la educacion superior
NoraPilarLenguaOtero
 
CONVOCATORIA
CONVOCATORIACONVOCATORIA
CONVOCATORIA
CONVOCATORIACONVOCATORIA
Resumen reyes carlos
Resumen reyes carlosResumen reyes carlos
Resumen reyes carlos
Licenciado Carlos Reyes
 
Oferta y demanda educativa snip[1]
Oferta y demanda educativa snip[1]Oferta y demanda educativa snip[1]
Oferta y demanda educativa snip[1]alonsofc
 

La actualidad más candente (16)

Tendencias de la educacion superior en el mundo
Tendencias de la educacion superior en el mundoTendencias de la educacion superior en el mundo
Tendencias de la educacion superior en el mundo
 
Desigualdad, inclusión y equidad
Desigualdad, inclusión y equidadDesigualdad, inclusión y equidad
Desigualdad, inclusión y equidad
 
Paola iizah
Paola iizahPaola iizah
Paola iizah
 
GBI PAO CAMILO Y STIVEN
GBI PAO CAMILO Y STIVENGBI PAO CAMILO Y STIVEN
GBI PAO CAMILO Y STIVEN
 
PresentacióN Ambientes
PresentacióN AmbientesPresentacióN Ambientes
PresentacióN Ambientes
 
Qué es una oferta educativa metodologia
Qué es una oferta educativa metodologiaQué es una oferta educativa metodologia
Qué es una oferta educativa metodologia
 
Retos y dilemas sobre el financiamiento de la
Retos y dilemas sobre el financiamiento de laRetos y dilemas sobre el financiamiento de la
Retos y dilemas sobre el financiamiento de la
 
Foro 3
Foro 3Foro 3
Foro 3
 
Trazabilidad de la educacion superior
Trazabilidad de la educacion superiorTrazabilidad de la educacion superior
Trazabilidad de la educacion superior
 
CONVOCATORIA
CONVOCATORIACONVOCATORIA
CONVOCATORIA
 
CONVOCATORIA
CONVOCATORIACONVOCATORIA
CONVOCATORIA
 
Resumen reyes carlos
Resumen reyes carlosResumen reyes carlos
Resumen reyes carlos
 
Justificación
JustificaciónJustificación
Justificación
 
Oferta y demanda educativa snip[1]
Oferta y demanda educativa snip[1]Oferta y demanda educativa snip[1]
Oferta y demanda educativa snip[1]
 
Plantilla ecci[1]
Plantilla ecci[1]Plantilla ecci[1]
Plantilla ecci[1]
 
Plantilla ecci[1]
Plantilla ecci[1]Plantilla ecci[1]
Plantilla ecci[1]
 

Similar a Seminario de Informática e Internet

Slideshare johanna
Slideshare johannaSlideshare johanna
Slideshare johanna
johanna fuentes
 
Calidad y productividad en la docencia
Calidad y productividad en la docenciaCalidad y productividad en la docencia
Calidad y productividad en la docencia
ANA CECILIA GONZALEZ DORIA
 
Calidad en la docencia universitaria
Calidad en la docencia universitariaCalidad en la docencia universitaria
Calidad en la docencia universitaria
XENIA ELENA FAJARDO ALVAREZ
 
Politicas publicas y escenarios educativos 2018
Politicas publicas  y escenarios  educativos 2018Politicas publicas  y escenarios  educativos 2018
Politicas publicas y escenarios educativos 2018
alicia1808
 
Reformas y Propuestas de la Educación Superior
Reformas y Propuestas de la Educación SuperiorReformas y Propuestas de la Educación Superior
Reformas y Propuestas de la Educación Superior
Damaris hernandez
 
Reformas y Propuestas de la Educación Superior
Reformas y Propuestas de la Educación Superior Reformas y Propuestas de la Educación Superior
Reformas y Propuestas de la Educación Superior
Damaris hernandez
 
Reformas y Propuestas de la Educación Superior
Reformas y Propuestas de la Educación SuperiorReformas y Propuestas de la Educación Superior
Reformas y Propuestas de la Educación Superior
Damaris hernandez
 
Tendencias de la e.s. en américa latina y el caribe
Tendencias de la e.s. en américa latina y el caribeTendencias de la e.s. en américa latina y el caribe
Tendencias de la e.s. en américa latina y el caribe
Rosalva Virginia Muñoz Maldonado
 
Calidad y productividad en la docencia de la educación superior
Calidad y productividad en la docencia de la educación superiorCalidad y productividad en la docencia de la educación superior
Calidad y productividad en la docencia de la educación superior
Alma De la Fuente
 
Ramos zapeta ana_maría_tendencias_educaciónsuperior
Ramos zapeta ana_maría_tendencias_educaciónsuperiorRamos zapeta ana_maría_tendencias_educaciónsuperior
Ramos zapeta ana_maría_tendencias_educaciónsuperior
Ana Ramos
 
Presentacion finalgrupo1
Presentacion finalgrupo1Presentacion finalgrupo1
Presentacion finalgrupo1
Maria del Carmen Concha
 
Nueva universidad-sociedad del conocimiento
Nueva universidad-sociedad del conocimientoNueva universidad-sociedad del conocimiento
Nueva universidad-sociedad del conocimientoVanessa Valdés
 
Elementos para la discusión (gobierno)
Elementos para la discusión (gobierno)Elementos para la discusión (gobierno)
Elementos para la discusión (gobierno)
Escuela Superioir de Administracion Publica -ESAP-
 
Trabajo diapositivas
Trabajo diapositivasTrabajo diapositivas
Trabajo diapositivas
gerlymanuelpalaciosb
 
Ensayo cantidad vs calidad en la educación superior
Ensayo cantidad vs calidad en la educación superiorEnsayo cantidad vs calidad en la educación superior
Ensayo cantidad vs calidad en la educación superior
abelantonioo
 
CONTEXTOS PLAN DE DESARROLLO UNIGUAJIRA
CONTEXTOS PLAN DE DESARROLLO UNIGUAJIRACONTEXTOS PLAN DE DESARROLLO UNIGUAJIRA
CONTEXTOS PLAN DE DESARROLLO UNIGUAJIRA
ingoscargomez
 
Mapa conceptual la educación superior en América Latina y el Caribe
Mapa conceptual la educación superior en América Latina y el CaribeMapa conceptual la educación superior en América Latina y el Caribe
Mapa conceptual la educación superior en América Latina y el Caribe
gonzalonavarro50
 
Artículo de Opinión - 16-0me lasd adjasidksankdsd1.pdf
Artículo de Opinión - 16-0me  lasd adjasidksankdsd1.pdfArtículo de Opinión - 16-0me  lasd adjasidksankdsd1.pdf
Artículo de Opinión - 16-0me lasd adjasidksankdsd1.pdf
nelly892763
 
Actividad 11 hernandez_claudia
Actividad 11 hernandez_claudiaActividad 11 hernandez_claudia
Actividad 11 hernandez_claudia
Claudia Hernández
 
Capitulo 7, Andragogía.
Capitulo 7, Andragogía.Capitulo 7, Andragogía.
Capitulo 7, Andragogía.
Deily Galicia
 

Similar a Seminario de Informática e Internet (20)

Slideshare johanna
Slideshare johannaSlideshare johanna
Slideshare johanna
 
Calidad y productividad en la docencia
Calidad y productividad en la docenciaCalidad y productividad en la docencia
Calidad y productividad en la docencia
 
Calidad en la docencia universitaria
Calidad en la docencia universitariaCalidad en la docencia universitaria
Calidad en la docencia universitaria
 
Politicas publicas y escenarios educativos 2018
Politicas publicas  y escenarios  educativos 2018Politicas publicas  y escenarios  educativos 2018
Politicas publicas y escenarios educativos 2018
 
Reformas y Propuestas de la Educación Superior
Reformas y Propuestas de la Educación SuperiorReformas y Propuestas de la Educación Superior
Reformas y Propuestas de la Educación Superior
 
Reformas y Propuestas de la Educación Superior
Reformas y Propuestas de la Educación Superior Reformas y Propuestas de la Educación Superior
Reformas y Propuestas de la Educación Superior
 
Reformas y Propuestas de la Educación Superior
Reformas y Propuestas de la Educación SuperiorReformas y Propuestas de la Educación Superior
Reformas y Propuestas de la Educación Superior
 
Tendencias de la e.s. en américa latina y el caribe
Tendencias de la e.s. en américa latina y el caribeTendencias de la e.s. en américa latina y el caribe
Tendencias de la e.s. en américa latina y el caribe
 
Calidad y productividad en la docencia de la educación superior
Calidad y productividad en la docencia de la educación superiorCalidad y productividad en la docencia de la educación superior
Calidad y productividad en la docencia de la educación superior
 
Ramos zapeta ana_maría_tendencias_educaciónsuperior
Ramos zapeta ana_maría_tendencias_educaciónsuperiorRamos zapeta ana_maría_tendencias_educaciónsuperior
Ramos zapeta ana_maría_tendencias_educaciónsuperior
 
Presentacion finalgrupo1
Presentacion finalgrupo1Presentacion finalgrupo1
Presentacion finalgrupo1
 
Nueva universidad-sociedad del conocimiento
Nueva universidad-sociedad del conocimientoNueva universidad-sociedad del conocimiento
Nueva universidad-sociedad del conocimiento
 
Elementos para la discusión (gobierno)
Elementos para la discusión (gobierno)Elementos para la discusión (gobierno)
Elementos para la discusión (gobierno)
 
Trabajo diapositivas
Trabajo diapositivasTrabajo diapositivas
Trabajo diapositivas
 
Ensayo cantidad vs calidad en la educación superior
Ensayo cantidad vs calidad en la educación superiorEnsayo cantidad vs calidad en la educación superior
Ensayo cantidad vs calidad en la educación superior
 
CONTEXTOS PLAN DE DESARROLLO UNIGUAJIRA
CONTEXTOS PLAN DE DESARROLLO UNIGUAJIRACONTEXTOS PLAN DE DESARROLLO UNIGUAJIRA
CONTEXTOS PLAN DE DESARROLLO UNIGUAJIRA
 
Mapa conceptual la educación superior en América Latina y el Caribe
Mapa conceptual la educación superior en América Latina y el CaribeMapa conceptual la educación superior en América Latina y el Caribe
Mapa conceptual la educación superior en América Latina y el Caribe
 
Artículo de Opinión - 16-0me lasd adjasidksankdsd1.pdf
Artículo de Opinión - 16-0me  lasd adjasidksankdsd1.pdfArtículo de Opinión - 16-0me  lasd adjasidksankdsd1.pdf
Artículo de Opinión - 16-0me lasd adjasidksankdsd1.pdf
 
Actividad 11 hernandez_claudia
Actividad 11 hernandez_claudiaActividad 11 hernandez_claudia
Actividad 11 hernandez_claudia
 
Capitulo 7, Andragogía.
Capitulo 7, Andragogía.Capitulo 7, Andragogía.
Capitulo 7, Andragogía.
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Seminario de Informática e Internet

  • 1. Universidad Especializada de las Américas Post Grado en Docencia Superior Virtual El sentido y el alcance de la Educación Superior Docente Víctor Acosta SEMINARIO DE INFROMÁTICA E INTERNET Elaborado por: Ernesto Meneses González
  • 2. Sentido y el alcance de la educación superior, en el siglo XX, los alcances del cambio en América Latina y el Caribe La visión y las acciones, aumento el de número de estudiantes matriculados en las instituciones de educación superior, pero la realidad existente denota una disparidad, entre los países desarrollados, frente a los países en desarrollo. Todo esto se traduce a afrontar retos políticos y académicos en América Latina y el Caribe, que conduzca a un intercambio de conocimientos, cooperación internacional y nuevas tecnologías, es la fórmula, para reducir esta disparidad.
  • 3. Cambios en la Educación Superior  Acceso a la Educación superior  Financiamiento  Incidencias del desarrollo económico y social  Rendición de cuentas  Autonomía  tecnología  internacionalización
  • 4. Expansión cuantitativa. Aumento de la cobertura educativa superior, acompañado con una debilidad en la calidad y pertenencia Las transformaciones en América Latina y el Caribe
  • 5. Diversificación institucional  Aumento del número de Universidades, frente a la creciente demanda, con esta realidad, encontramos Universidades completas, que tienen actividades sistemáticas, actividades de investigación y programas de docencia de pre y postgrado y la universidades incompletas, dirigidas a planes específicos
  • 6. Aumento de la participación del sector privado.  El proceso de privatización, ha permitido un aumento considerable de universidades privadas, con una oferta académica de calidad y competencia. Que ha llevado a un aumento de estudiantes matriculados en estas instituciones
  • 7. Internalización La mundialización de los problemas, trae nuevos desafíos, que obliga a las universidades a responder a estas necesidades, que les permita un desarrollo en la educación y que no sea un privilegio de los países industrializados.
  • 8. Aptitud de los gobiernos Se dan cambios importantes, en la visión y valorización que se le tienen las universidades públicas, ante las demandas existente en el mercado educativo y laboral, por parte de sociedad civil y el Estado.
  • 9. Los esfuerzos de transformación de algunas Universidades.  Las universidades han tenido que transformar sus planes, políticas y estrategias, con el interés de adaptarse a los cambios sociales, económicos, políticos, culturales, científicos y tecnológicos, con la finalidad de graduar mejores profesionales.