SlideShare una empresa de Scribd logo
CAMPO FORMATIVO
LENGUAJES
EQUIPO
• MA. FERNANDA CARBAJAL SÀNCHEZ
• ARMANDO ZUÑIGA CARMONA
• CESAR LOPEZ CASTELLANO
• JANET MEDINA SAAVEDRA
• CHRISTIAN OVANDO RAMIREZ
• IVAN BALBUENA
DEFINICIÒN Y EJECUCIÒN
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
 Escuela ubicada al sur de la cuidad de México
 Clase social – Media Baja
CONTEXTO INTERNO
 La población estudiantil carece de figuras de autoridad
 Carencia de valores
 Falta de sentido de pertenencia
Desintegración familiar
Pandillerismo
Narcomenudeo
Comercio ambulante
Hacinamiento familiar
CONTEXTO EXTERNO
ESTRATEGIAS NACIONALES
Estrategia nacional de educación inclusiva
Estrategia nacional con perspectiva de género
para mantener la escuela libre de violencia .
CONTEXTUALIZACIÒN
FASE O GRUPO : 1 º
CAMPO FORMATIVO : Lenguajes
CONTENIDO: Comunicación asertiva y dialógica para
erradicar expresiones de violencia .
DIÀLOGO:
Reconocemos el carácter dinámico de la identidad y sentido de
pertenencia a los grupos sociales que interactuamos .
PROCESOS DE DESARROLLO DE APRENDIZAJE
(PDA): Identificamos los principales cambios personales e
intrapersonales en el transito de la primaria y secundaria y los
expresan a través de distintos lenguajes.
ESTRATEGIA – PROYECTO
Campañas de difusión para crear espacios libres de
violencia
EJES ARTICULADORES
Inclusión
Igualdad de genero
Interculturalidad critica
Pensamiento critico
ESCENARIO
Espacio escolar – Ceno familiar
ACUERDOS DE TRABAJO COLABORATIVO
Generar espacios dentro de la jornada escolar para
dar seguimiento a la problemática identificada
(Violencia Escolar).
Mejorar áreas de oportunidad detectadas.
CODISEÑO
PROBLEMAS Y OPORTUNIDADES
 Conductas nocivas que propician actos de violencia
Trabajos colectivos
NUEVOS CONTENIDOS
 Lecturas clásicas
 Reglamentos de convivencia
 Textos de normas y convivencia
HIPOTESIS DE IMPACTO
Práctica de valores dentro y fuera del aula.
Trabajos colectivos libres de violencia.
TRABAJO DIDÀCTICO
PRODUCTO
 Carteles
 Trípticos
 Obras de teatro
 Cómics
MATERIALES
 Lectura de comics en Inglés
 Lecturas mitológicas
 Lectura de reglamentos
 Videos del tema
DESCRIPCIÒN DE ESTRATEGIAS
 DEBATES
 OBRAS DE TEATRO
 PRODUCCIÒN DE CARTELES Y TRÍPTICOS
 GALERIA DE ARTE
EVALUACIÒN
¿QUÉ SE EVALUA?
Participación , cooperación , y socialización entre
grupos .
¿CÒMO SE REGISTRA? Lista de evaluación diaria
¿QUÉ HAGO CON EL RESULTADO?
Difundir en la comunidad escolar y familiar

Más contenido relacionado

Similar a SEP Campo Formativo LENGUAJES Secundaria 2024

Primer acercamiento investigativo iap
Primer acercamiento investigativo iapPrimer acercamiento investigativo iap
Primer acercamiento investigativo iapRaskol Nikov
 
Primer acercamiento investigativo IAP.
Primer acercamiento investigativo IAP.Primer acercamiento investigativo IAP.
Primer acercamiento investigativo IAP.Raskol Nikov
 
Una mirada al bullying en el ormaza
Una mirada al bullying en el ormazaUna mirada al bullying en el ormaza
Una mirada al bullying en el ormazamalimola
 
Secundaria Orientada en Comunicación
Secundaria Orientada en ComunicaciónSecundaria Orientada en Comunicación
Secundaria Orientada en Comunicacióneleperbe
 
Raquel Mora Martínez TRABAJANDO LA IGUALDAD DE GÉNERO EN LA ESCUELA I.pptx
Raquel Mora Martínez TRABAJANDO LA IGUALDAD DE GÉNERO  EN LA ESCUELA I.pptxRaquel Mora Martínez TRABAJANDO LA IGUALDAD DE GÉNERO  EN LA ESCUELA I.pptx
Raquel Mora Martínez TRABAJANDO LA IGUALDAD DE GÉNERO EN LA ESCUELA I.pptxRaquelMora37
 
Raquel Mora Martínez TRABAJANDO LA IGUALDAD DE GÉNERO EN LA ESCUELA I.pptx
Raquel Mora Martínez TRABAJANDO LA IGUALDAD DE GÉNERO  EN LA ESCUELA I.pptxRaquel Mora Martínez TRABAJANDO LA IGUALDAD DE GÉNERO  EN LA ESCUELA I.pptx
Raquel Mora Martínez TRABAJANDO LA IGUALDAD DE GÉNERO EN LA ESCUELA I.pptxRaquelMora37
 
Prevención primaria de la violencia de género: Coeducación
Prevención primaria de la violencia de género: CoeducaciónPrevención primaria de la violencia de género: Coeducación
Prevención primaria de la violencia de género: CoeducaciónAndrea Fernández
 
Ppt 1 desarrollo de competencias la apuesta educativa del siglo xxi
Ppt 1 desarrollo de competencias la apuesta educativa del siglo xxiPpt 1 desarrollo de competencias la apuesta educativa del siglo xxi
Ppt 1 desarrollo de competencias la apuesta educativa del siglo xxilariza miranda
 
CADE Educación 2018: Rol de la escuela y la familia
CADE Educación 2018: Rol de la escuela y la familiaCADE Educación 2018: Rol de la escuela y la familia
CADE Educación 2018: Rol de la escuela y la familiaIPAE
 
“Colombia, mi abuelo y yo” una propuesta de currículo integrado y uso de la m...
“Colombia, mi abuelo y yo” una propuesta de currículo integrado y uso de la m...“Colombia, mi abuelo y yo” una propuesta de currículo integrado y uso de la m...
“Colombia, mi abuelo y yo” una propuesta de currículo integrado y uso de la m...Desarrollo docente Univalle PDFP
 
PROYECTO PROCESOS DE FORMACIÓN Y MOVILIZACIÓN PARA LA PROMOCIÓN DE CONVIVEN...
PROYECTO   PROCESOS DE FORMACIÓN Y MOVILIZACIÓN PARA LA PROMOCIÓN DE CONVIVEN...PROYECTO   PROCESOS DE FORMACIÓN Y MOVILIZACIÓN PARA LA PROMOCIÓN DE CONVIVEN...
PROYECTO PROCESOS DE FORMACIÓN Y MOVILIZACIÓN PARA LA PROMOCIÓN DE CONVIVEN...guest5aa7a4e
 
25 Noviembre: Propuesta para Lengua
25 Noviembre: Propuesta para Lengua25 Noviembre: Propuesta para Lengua
25 Noviembre: Propuesta para LenguaIrene Cortiz Sayago
 
Gymkana derechos del niño
Gymkana derechos del niñoGymkana derechos del niño
Gymkana derechos del niñoirisalonsomartin
 

Similar a SEP Campo Formativo LENGUAJES Secundaria 2024 (20)

Primer acercamiento investigativo iap
Primer acercamiento investigativo iapPrimer acercamiento investigativo iap
Primer acercamiento investigativo iap
 
Primer acercamiento investigativo IAP.
Primer acercamiento investigativo IAP.Primer acercamiento investigativo IAP.
Primer acercamiento investigativo IAP.
 
Una mirada al bullying en el ormaza
Una mirada al bullying en el ormazaUna mirada al bullying en el ormaza
Una mirada al bullying en el ormaza
 
PDC ROSA.docx
PDC ROSA.docxPDC ROSA.docx
PDC ROSA.docx
 
Secundaria Orientada en Comunicación
Secundaria Orientada en ComunicaciónSecundaria Orientada en Comunicación
Secundaria Orientada en Comunicación
 
Raquel Mora Martínez TRABAJANDO LA IGUALDAD DE GÉNERO EN LA ESCUELA I.pptx
Raquel Mora Martínez TRABAJANDO LA IGUALDAD DE GÉNERO  EN LA ESCUELA I.pptxRaquel Mora Martínez TRABAJANDO LA IGUALDAD DE GÉNERO  EN LA ESCUELA I.pptx
Raquel Mora Martínez TRABAJANDO LA IGUALDAD DE GÉNERO EN LA ESCUELA I.pptx
 
Raquel Mora Martínez TRABAJANDO LA IGUALDAD DE GÉNERO EN LA ESCUELA I.pptx
Raquel Mora Martínez TRABAJANDO LA IGUALDAD DE GÉNERO  EN LA ESCUELA I.pptxRaquel Mora Martínez TRABAJANDO LA IGUALDAD DE GÉNERO  EN LA ESCUELA I.pptx
Raquel Mora Martínez TRABAJANDO LA IGUALDAD DE GÉNERO EN LA ESCUELA I.pptx
 
Prevención primaria de la violencia de género: Coeducación
Prevención primaria de la violencia de género: CoeducaciónPrevención primaria de la violencia de género: Coeducación
Prevención primaria de la violencia de género: Coeducación
 
Proyectos Filosofía 5º
Proyectos Filosofía 5ºProyectos Filosofía 5º
Proyectos Filosofía 5º
 
Ppt 1 desarrollo de competencias la apuesta educativa del siglo xxi
Ppt 1 desarrollo de competencias la apuesta educativa del siglo xxiPpt 1 desarrollo de competencias la apuesta educativa del siglo xxi
Ppt 1 desarrollo de competencias la apuesta educativa del siglo xxi
 
Coordinadora de igualdad
Coordinadora de  igualdadCoordinadora de  igualdad
Coordinadora de igualdad
 
CADE Educación 2018: Rol de la escuela y la familia
CADE Educación 2018: Rol de la escuela y la familiaCADE Educación 2018: Rol de la escuela y la familia
CADE Educación 2018: Rol de la escuela y la familia
 
“Colombia, mi abuelo y yo” una propuesta de currículo integrado y uso de la m...
“Colombia, mi abuelo y yo” una propuesta de currículo integrado y uso de la m...“Colombia, mi abuelo y yo” una propuesta de currículo integrado y uso de la m...
“Colombia, mi abuelo y yo” una propuesta de currículo integrado y uso de la m...
 
PROYECTO PROCESOS DE FORMACIÓN Y MOVILIZACIÓN PARA LA PROMOCIÓN DE CONVIVEN...
PROYECTO   PROCESOS DE FORMACIÓN Y MOVILIZACIÓN PARA LA PROMOCIÓN DE CONVIVEN...PROYECTO   PROCESOS DE FORMACIÓN Y MOVILIZACIÓN PARA LA PROMOCIÓN DE CONVIVEN...
PROYECTO PROCESOS DE FORMACIÓN Y MOVILIZACIÓN PARA LA PROMOCIÓN DE CONVIVEN...
 
Presentacionguia con videos
Presentacionguia con videosPresentacionguia con videos
Presentacionguia con videos
 
Colciencias programa ondas_2015_etnias-2
Colciencias programa ondas_2015_etnias-2Colciencias programa ondas_2015_etnias-2
Colciencias programa ondas_2015_etnias-2
 
25 Noviembre: Propuesta para Lengua
25 Noviembre: Propuesta para Lengua25 Noviembre: Propuesta para Lengua
25 Noviembre: Propuesta para Lengua
 
Gymkana de los Derechos del Niño
Gymkana de los Derechos del NiñoGymkana de los Derechos del Niño
Gymkana de los Derechos del Niño
 
Gymkana sobre los derechos del niño.
Gymkana sobre los derechos del niño.Gymkana sobre los derechos del niño.
Gymkana sobre los derechos del niño.
 
Gymkana derechos del niño
Gymkana derechos del niñoGymkana derechos del niño
Gymkana derechos del niño
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

SEP Campo Formativo LENGUAJES Secundaria 2024

  • 1. CAMPO FORMATIVO LENGUAJES EQUIPO • MA. FERNANDA CARBAJAL SÀNCHEZ • ARMANDO ZUÑIGA CARMONA • CESAR LOPEZ CASTELLANO • JANET MEDINA SAAVEDRA • CHRISTIAN OVANDO RAMIREZ • IVAN BALBUENA
  • 2. DEFINICIÒN Y EJECUCIÒN UBICACIÓN GEOGRÁFICA  Escuela ubicada al sur de la cuidad de México  Clase social – Media Baja CONTEXTO INTERNO  La población estudiantil carece de figuras de autoridad  Carencia de valores  Falta de sentido de pertenencia
  • 4. ESTRATEGIAS NACIONALES Estrategia nacional de educación inclusiva Estrategia nacional con perspectiva de género para mantener la escuela libre de violencia .
  • 5. CONTEXTUALIZACIÒN FASE O GRUPO : 1 º CAMPO FORMATIVO : Lenguajes CONTENIDO: Comunicación asertiva y dialógica para erradicar expresiones de violencia . DIÀLOGO: Reconocemos el carácter dinámico de la identidad y sentido de pertenencia a los grupos sociales que interactuamos . PROCESOS DE DESARROLLO DE APRENDIZAJE (PDA): Identificamos los principales cambios personales e intrapersonales en el transito de la primaria y secundaria y los expresan a través de distintos lenguajes.
  • 6. ESTRATEGIA – PROYECTO Campañas de difusión para crear espacios libres de violencia EJES ARTICULADORES Inclusión Igualdad de genero Interculturalidad critica Pensamiento critico
  • 7. ESCENARIO Espacio escolar – Ceno familiar ACUERDOS DE TRABAJO COLABORATIVO Generar espacios dentro de la jornada escolar para dar seguimiento a la problemática identificada (Violencia Escolar). Mejorar áreas de oportunidad detectadas.
  • 8. CODISEÑO PROBLEMAS Y OPORTUNIDADES  Conductas nocivas que propician actos de violencia Trabajos colectivos NUEVOS CONTENIDOS  Lecturas clásicas  Reglamentos de convivencia  Textos de normas y convivencia
  • 9. HIPOTESIS DE IMPACTO Práctica de valores dentro y fuera del aula. Trabajos colectivos libres de violencia.
  • 10. TRABAJO DIDÀCTICO PRODUCTO  Carteles  Trípticos  Obras de teatro  Cómics MATERIALES  Lectura de comics en Inglés  Lecturas mitológicas  Lectura de reglamentos  Videos del tema
  • 11. DESCRIPCIÒN DE ESTRATEGIAS  DEBATES  OBRAS DE TEATRO  PRODUCCIÒN DE CARTELES Y TRÍPTICOS  GALERIA DE ARTE
  • 12. EVALUACIÒN ¿QUÉ SE EVALUA? Participación , cooperación , y socialización entre grupos . ¿CÒMO SE REGISTRA? Lista de evaluación diaria ¿QUÉ HAGO CON EL RESULTADO? Difundir en la comunidad escolar y familiar