SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTINUIDAD PEDAGÓGICA 4° GRADO. SEMANA 2
1
CIENCIAS SOCIALES DEL 7 AL 10 DE SEPTIEMBRE
ENCUENTRO EN CAJAMARCA
Solo para leer.
Para ofrecer una mirada más amplia sobre las respuestas de las sociedades indígenas frente a la
conquista, en las próximas semanas se abordará el caso del Imperio inca, una sociedad en el que
el poder estaba altamente centralizado, lo que fue, para muchos historiadores, una de las razones
que le dieron un carácter particular al proceso de conquista.
En estas semanas vamos a leer y analizar dos fuentes, que son parte de las crónicas que escribió
un indígena llamado Felipe Guamán Poma de Ayala. Pertenecía a una familia de la elite, de las
clases altas del Imperio inca, había aprendido la lengua española, e incluso actuaba como
traductor entre indígenas y españoles. Escribió crónicas en las que relata sobre el imperio y
también sobre la conquista. Sus crónicas son una fuente de información valiosa para conocer
muchos aspectos de la organización del Imperio inca, en el momento en el que los españoles
llegaron a América, y de muchos acontecimientos de la conquista”.
“El 16 de noviembre de 1532 en Cajamarca, un sitio ubicado en las inmediaciones del Cusco que
era la capital del Imperio inca (el Tawantinsuyu en quechua que era la lengua oficial del imperio),
los conquistadores y los jefes del Imperio tuvieron un primer encuentro. El imperio estaba
gobernado por el Inca (Inka) y un conjunto de funcionarios que se ocupaban de diversos aspectos
de la organización del imperio. Los conquistadores estaban al mando de Francisco Pizarro y Diego
de Almagro.
1) Leer las crónicas de Felipe Guamán de Ayala y luego responder:
Para poder entender un poco más te dejo un link de una canción de Víctor Heredia que se
refiere al encuentro en Cajamarca entre españoles y el pueblo incaico.
https://www.youtube.com/watch?v=ilCTzDhbXlQ
CONTINUIDAD PEDAGÓGICA 4° GRADO. SEMANA 2
2
a) ¿Cuáles son las situaciones que describe el cronista que permiten darnos cuenta de los
privilegios que tenía Atahualpa como Inca?
b) ¿Qué les llamó la atención a los incas de los españoles?
c) ¿Cómo describe Guamán Poma la actitud de los españoles Pizarro, Almagro, Fray Vicente y
Valverde cuando finalmente pudieron verlo a Atahualpa?, ¿Qué le dijeron?, ¿Qué le mostraron?,
d) ¿Cómo respondió Atahualpa frente a lo que le decían y mostraban los conquistadores?
CIENCIAS SOCIALES DEL 7 AL 10 DE SEPTIEMBRE
DÍA DEL MAESTRO
1) Te proponemos observar el siguiente video para recordar al padre del aula.
https://www.youtube.com/watch?v=gpVP-iwHfyM
2) Unir con flechas los datos sobre la vida se Sarmiento.
Fecha de su fallecimiento Paraguay
Provincia donde nació. 15 de febrero de 1.811.
Fecha de su nacimiento San Juan
País donde falleció San Luis
Provincia donde fundó su primera escuela 11 de septiembre de 1.888.
CONTINUIDAD PEDAGÓGICA 4° GRADO. SEMANA 2
3
CONTINUIDAD PEDAGÓGICA 4° GRADO. SEMANA 2
4
MATEMÁTICA DEL 7 AL 10 DE SEPTIEMBRE
PARTES DE UN ENTERO
Observar con atención y resolver
En un supermercado, hay frascos de café de distintos tamaños.
*ESCRIBÍ
A) Tres maneras distintas de comprar 2 kg.
B) Cuántos kilos se compran con los siguientes frascos.
C) Escribí dos maneras de comprar sin llevar frascos grandes. (UN KILO Y MEDIO)
CONTINUIDAD PEDAGÓGICA 4° GRADO. SEMANA 2
5
Lectura y escritura de fracciones
¡PARA RECORDAR!!!
NUMERADOR
INDICA LAS PARTES QUE TOMAMOS DEL ENTERO
DENOMINADOR
INDICA EN CUANTAS PARTES DIVIDIMOS AL ENTERO
Unir con flechas.
CONTINUIDAD PEDAGÓGICA 4° GRADO. SEMANA 2
6
CIENCIAS NATURALES DEL 7 AL 10 DE SEPTIEMBRE
Continuamos nuestro trabajo con los seres vivos
CONTINUIDAD PEDAGÓGICA 4° GRADO. SEMANA 2
7
CONTINUIDAD PEDAGÓGICA 4° GRADO. SEMANA 2
8
PRÁCTICAS DEL LENGUAJE DEL 7 AL 10 DE SEPTIEMBRE
“El diluvio de Viracocha”
1)Para pensar y comentar con alguien luego de leer (No responder)
Comenten si encuentran temas o sucesos en común entre el relato de
“Manu y el gran pez” y “El diluvio de Viracocha”.
2) Para releer y escribir con el libro en la mano
La llegada de Viracocha
a) Observá la imagen del lugar real que se nombra en el relato.
CONTINUIDAD PEDAGÓGICA 4° GRADO. SEMANA 2
9
Este lugar es el lago.
Escribí un texto de la foto usando las palabras que aparecen a
continuación. Escribimos el comienzo para darte una pista. A medida que
vas usando las palabras, táchalas, así no te confundís. No te debería
sobrar ninguna palabra.
b) Después de salir del lago, Viracocha empieza a crear un mundo oscuro, sin sol
y sin luna.
Completá esta ficha sobre esos primeros seres que crea Viracocha.
Para pensar la escritura
. Después de escribir la presentación, revisala.
 Releé lo que escribiste para ver si está
completa la oración y tiene sentido para
dar información sobre esa parte del relato
y lo que muestra la imagen.
 Fijate si pusiste las mayúsculas en los
nombres.
 .No te olvides de poner punto al final de la
oración de la presentación.
CONTINUIDAD PEDAGÓGICA 4° GRADO. SEMANA 2
10
Para pensar la escritura
. Después de completar la ficha.
Releé lo que escribiste para ver si está toda
la información acerca de estos seres.
Fijate cómo escribiste algunas palabras y
anotá debajo dos palabras en las que tengas
dudas de cómo se escriben.
Si podés, explicá por qué te generan dudas
c) ¿Por qué Viracocha decide destruir a esos primeros seres?

Más contenido relacionado

Similar a Septiembre semana 2

Cs sociales 4 a y b 7 al 11 de septiembre 2020
Cs sociales 4 a y b 7 al  11 de septiembre 2020Cs sociales 4 a y b 7 al  11 de septiembre 2020
Cs sociales 4 a y b 7 al 11 de septiembre 2020
felipeboero1
 
Ciencias sociales cuarto c 7 al 11 de septiembre 2020
Ciencias sociales cuarto c 7 al 11 de septiembre 2020Ciencias sociales cuarto c 7 al 11 de septiembre 2020
Ciencias sociales cuarto c 7 al 11 de septiembre 2020
felipeboero1
 
4 c de 7 al 11de septiembre
4 c de 7 al 11de septiembre4 c de 7 al 11de septiembre
4 c de 7 al 11de septiembre
felipeboero1
 
Fichas bibliográficas y esquemas
Fichas bibliográficas y esquemasFichas bibliográficas y esquemas
Fichas bibliográficas y esquemas
SneiderNonato1
 
Conferencia Garcilaso de la Vega
Conferencia  Garcilaso de la VegaConferencia  Garcilaso de la Vega
Conferencia Garcilaso de la Vega
ZulmaBaca
 
Activdades ciencias sociales 4º primera marzo abril dylan
Activdades ciencias sociales 4º primera marzo abril dylanActivdades ciencias sociales 4º primera marzo abril dylan
Activdades ciencias sociales 4º primera marzo abril dylan
MARIADELAPAZFLORES1
 
Espanol 2o periodo NOVENO.pdf
Espanol 2o periodo NOVENO.pdfEspanol 2o periodo NOVENO.pdf
Espanol 2o periodo NOVENO.pdf
Profe Toña Antonia
 
Sesion 2 curso
Sesion 2 cursoSesion 2 curso
Sesion 2 cursohistoreva
 
Metodologías de la historia sesion 2 blanco
Metodologías de la historia sesion 2 blancoMetodologías de la historia sesion 2 blanco
Metodologías de la historia sesion 2 blancoCarmen de la Cruz
 
Metodologías de la historia sesion 2 blanco
Metodologías de la historia sesion 2 blancoMetodologías de la historia sesion 2 blanco
Metodologías de la historia sesion 2 blancoescuelita1
 
Guia
GuiaGuia
Guia
ramuto33
 
Cuadernillo n 18 5 toc
Cuadernillo n 18 5 tocCuadernillo n 18 5 toc
Cuadernillo n 18 5 toc
felipeboero1
 
8°examen acumulativoprimer periodogrado 8º1
8°examen acumulativoprimer periodogrado  8º18°examen acumulativoprimer periodogrado  8º1
8°examen acumulativoprimer periodogrado 8º1
SANDRA ESTRELLA
 
Unidad 0: La información
Unidad 0: La informaciónUnidad 0: La información
Unidad 0: La información
MANUELA FERNÁNDEZ
 
Origen y desarrollo de la lirica europea
Origen  y desarrollo de la lirica europea Origen  y desarrollo de la lirica europea
Origen y desarrollo de la lirica europea
Zoe Acal
 
Ngen mapu
Ngen mapuNgen mapu

Similar a Septiembre semana 2 (20)

Cs sociales 4 a y b 7 al 11 de septiembre 2020
Cs sociales 4 a y b 7 al  11 de septiembre 2020Cs sociales 4 a y b 7 al  11 de septiembre 2020
Cs sociales 4 a y b 7 al 11 de septiembre 2020
 
Ciencias sociales cuarto c 7 al 11 de septiembre 2020
Ciencias sociales cuarto c 7 al 11 de septiembre 2020Ciencias sociales cuarto c 7 al 11 de septiembre 2020
Ciencias sociales cuarto c 7 al 11 de septiembre 2020
 
4 c de 7 al 11de septiembre
4 c de 7 al 11de septiembre4 c de 7 al 11de septiembre
4 c de 7 al 11de septiembre
 
Fichas bibliográficas y esquemas
Fichas bibliográficas y esquemasFichas bibliográficas y esquemas
Fichas bibliográficas y esquemas
 
Conferencia Garcilaso de la Vega
Conferencia  Garcilaso de la VegaConferencia  Garcilaso de la Vega
Conferencia Garcilaso de la Vega
 
Activdades ciencias sociales 4º primera marzo abril dylan
Activdades ciencias sociales 4º primera marzo abril dylanActivdades ciencias sociales 4º primera marzo abril dylan
Activdades ciencias sociales 4º primera marzo abril dylan
 
Espanol 2o periodo NOVENO.pdf
Espanol 2o periodo NOVENO.pdfEspanol 2o periodo NOVENO.pdf
Espanol 2o periodo NOVENO.pdf
 
Sesion 2 curso
Sesion 2 cursoSesion 2 curso
Sesion 2 curso
 
Metodologías de la historia sesion 2 blanco
Metodologías de la historia sesion 2 blancoMetodologías de la historia sesion 2 blanco
Metodologías de la historia sesion 2 blanco
 
Metodologías de la historia sesion 2 blanco
Metodologías de la historia sesion 2 blancoMetodologías de la historia sesion 2 blanco
Metodologías de la historia sesion 2 blanco
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 
Cuadernillo n 18 5 toc
Cuadernillo n 18 5 tocCuadernillo n 18 5 toc
Cuadernillo n 18 5 toc
 
Niño juan de betanzos
Niño juan de betanzosNiño juan de betanzos
Niño juan de betanzos
 
Guaman poma
Guaman pomaGuaman poma
Guaman poma
 
Taller historia
Taller historiaTaller historia
Taller historia
 
Guia n°4 de 7° modificada
Guia n°4 de 7° modificadaGuia n°4 de 7° modificada
Guia n°4 de 7° modificada
 
8°examen acumulativoprimer periodogrado 8º1
8°examen acumulativoprimer periodogrado  8º18°examen acumulativoprimer periodogrado  8º1
8°examen acumulativoprimer periodogrado 8º1
 
Unidad 0: La información
Unidad 0: La informaciónUnidad 0: La información
Unidad 0: La información
 
Origen y desarrollo de la lirica europea
Origen  y desarrollo de la lirica europea Origen  y desarrollo de la lirica europea
Origen y desarrollo de la lirica europea
 
Ngen mapu
Ngen mapuNgen mapu
Ngen mapu
 

Más de felipeboero1

Invitacion
InvitacionInvitacion
Invitacion
felipeboero1
 
Invitacion fmef 2020
Invitacion fmef 2020Invitacion fmef 2020
Invitacion fmef 2020
felipeboero1
 
Tiempo de repaso actividad final
Tiempo de repaso actividad finalTiempo de repaso actividad final
Tiempo de repaso actividad final
felipeboero1
 
Cm semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre
Cm semana del 30 de noviembre al 4 de diciembreCm semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre
Cm semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre
felipeboero1
 
Matematica semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre del 2020
Matematica semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre del 2020Matematica semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre del 2020
Matematica semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre del 2020
felipeboero1
 
6 a sociales
6 a sociales6 a sociales
6 a sociales
felipeboero1
 
6 a pdl mar y mier
6 a pdl mar y mier6 a pdl mar y mier
6 a pdl mar y mier
felipeboero1
 
24 nov segundo ciclo
24 nov segundo ciclo24 nov segundo ciclo
24 nov segundo ciclo
felipeboero1
 
24 nov primer ciclo
24 nov primer ciclo24 nov primer ciclo
24 nov primer ciclo
felipeboero1
 
Musica semana del 23 de noviembre de 2020
Musica  semana del 23 de noviembre de 2020Musica  semana del 23 de noviembre de 2020
Musica semana del 23 de noviembre de 2020
felipeboero1
 
7 pdl 24 al 30 de noviembre tt
7 pdl  24 al 30 de noviembre tt7 pdl  24 al 30 de noviembre tt
7 pdl 24 al 30 de noviembre tt
felipeboero1
 
7 csnat 24 al 30 de noviembre tt
7 csnat 24 al 30 de noviembre  tt7 csnat 24 al 30 de noviembre  tt
7 csnat 24 al 30 de noviembre tt
felipeboero1
 
Matematica semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
Matematica semana del 24 al 27 de noviembre de 2020Matematica semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
Matematica semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
felipeboero1
 
Pdl semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
Pdl semana del 24 al 27 de noviembre de 2020Pdl semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
Pdl semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
felipeboero1
 
Cm semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
Cm semana del 24 al 27 de noviembre de 2020Cm semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
Cm semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
felipeboero1
 
Cuarto a b 23 al 27 de noviembre
Cuarto a b 23 al 27 de noviembreCuarto a b 23 al 27 de noviembre
Cuarto a b 23 al 27 de noviembre
felipeboero1
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
felipeboero1
 
Pdl tercer grado C
Pdl tercer grado CPdl tercer grado C
Pdl tercer grado C
felipeboero1
 
QUINTO A SEPTIMO TT MUSICA
QUINTO A SEPTIMO TT MUSICAQUINTO A SEPTIMO TT MUSICA
QUINTO A SEPTIMO TT MUSICA
felipeboero1
 
Tercero Y CUARTO musica
Tercero Y CUARTO musicaTercero Y CUARTO musica
Tercero Y CUARTO musica
felipeboero1
 

Más de felipeboero1 (20)

Invitacion
InvitacionInvitacion
Invitacion
 
Invitacion fmef 2020
Invitacion fmef 2020Invitacion fmef 2020
Invitacion fmef 2020
 
Tiempo de repaso actividad final
Tiempo de repaso actividad finalTiempo de repaso actividad final
Tiempo de repaso actividad final
 
Cm semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre
Cm semana del 30 de noviembre al 4 de diciembreCm semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre
Cm semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre
 
Matematica semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre del 2020
Matematica semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre del 2020Matematica semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre del 2020
Matematica semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre del 2020
 
6 a sociales
6 a sociales6 a sociales
6 a sociales
 
6 a pdl mar y mier
6 a pdl mar y mier6 a pdl mar y mier
6 a pdl mar y mier
 
24 nov segundo ciclo
24 nov segundo ciclo24 nov segundo ciclo
24 nov segundo ciclo
 
24 nov primer ciclo
24 nov primer ciclo24 nov primer ciclo
24 nov primer ciclo
 
Musica semana del 23 de noviembre de 2020
Musica  semana del 23 de noviembre de 2020Musica  semana del 23 de noviembre de 2020
Musica semana del 23 de noviembre de 2020
 
7 pdl 24 al 30 de noviembre tt
7 pdl  24 al 30 de noviembre tt7 pdl  24 al 30 de noviembre tt
7 pdl 24 al 30 de noviembre tt
 
7 csnat 24 al 30 de noviembre tt
7 csnat 24 al 30 de noviembre  tt7 csnat 24 al 30 de noviembre  tt
7 csnat 24 al 30 de noviembre tt
 
Matematica semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
Matematica semana del 24 al 27 de noviembre de 2020Matematica semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
Matematica semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
 
Pdl semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
Pdl semana del 24 al 27 de noviembre de 2020Pdl semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
Pdl semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
 
Cm semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
Cm semana del 24 al 27 de noviembre de 2020Cm semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
Cm semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
 
Cuarto a b 23 al 27 de noviembre
Cuarto a b 23 al 27 de noviembreCuarto a b 23 al 27 de noviembre
Cuarto a b 23 al 27 de noviembre
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Pdl tercer grado C
Pdl tercer grado CPdl tercer grado C
Pdl tercer grado C
 
QUINTO A SEPTIMO TT MUSICA
QUINTO A SEPTIMO TT MUSICAQUINTO A SEPTIMO TT MUSICA
QUINTO A SEPTIMO TT MUSICA
 
Tercero Y CUARTO musica
Tercero Y CUARTO musicaTercero Y CUARTO musica
Tercero Y CUARTO musica
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Septiembre semana 2

  • 1. CONTINUIDAD PEDAGÓGICA 4° GRADO. SEMANA 2 1 CIENCIAS SOCIALES DEL 7 AL 10 DE SEPTIEMBRE ENCUENTRO EN CAJAMARCA Solo para leer. Para ofrecer una mirada más amplia sobre las respuestas de las sociedades indígenas frente a la conquista, en las próximas semanas se abordará el caso del Imperio inca, una sociedad en el que el poder estaba altamente centralizado, lo que fue, para muchos historiadores, una de las razones que le dieron un carácter particular al proceso de conquista. En estas semanas vamos a leer y analizar dos fuentes, que son parte de las crónicas que escribió un indígena llamado Felipe Guamán Poma de Ayala. Pertenecía a una familia de la elite, de las clases altas del Imperio inca, había aprendido la lengua española, e incluso actuaba como traductor entre indígenas y españoles. Escribió crónicas en las que relata sobre el imperio y también sobre la conquista. Sus crónicas son una fuente de información valiosa para conocer muchos aspectos de la organización del Imperio inca, en el momento en el que los españoles llegaron a América, y de muchos acontecimientos de la conquista”. “El 16 de noviembre de 1532 en Cajamarca, un sitio ubicado en las inmediaciones del Cusco que era la capital del Imperio inca (el Tawantinsuyu en quechua que era la lengua oficial del imperio), los conquistadores y los jefes del Imperio tuvieron un primer encuentro. El imperio estaba gobernado por el Inca (Inka) y un conjunto de funcionarios que se ocupaban de diversos aspectos de la organización del imperio. Los conquistadores estaban al mando de Francisco Pizarro y Diego de Almagro. 1) Leer las crónicas de Felipe Guamán de Ayala y luego responder: Para poder entender un poco más te dejo un link de una canción de Víctor Heredia que se refiere al encuentro en Cajamarca entre españoles y el pueblo incaico. https://www.youtube.com/watch?v=ilCTzDhbXlQ
  • 2. CONTINUIDAD PEDAGÓGICA 4° GRADO. SEMANA 2 2 a) ¿Cuáles son las situaciones que describe el cronista que permiten darnos cuenta de los privilegios que tenía Atahualpa como Inca? b) ¿Qué les llamó la atención a los incas de los españoles? c) ¿Cómo describe Guamán Poma la actitud de los españoles Pizarro, Almagro, Fray Vicente y Valverde cuando finalmente pudieron verlo a Atahualpa?, ¿Qué le dijeron?, ¿Qué le mostraron?, d) ¿Cómo respondió Atahualpa frente a lo que le decían y mostraban los conquistadores? CIENCIAS SOCIALES DEL 7 AL 10 DE SEPTIEMBRE DÍA DEL MAESTRO 1) Te proponemos observar el siguiente video para recordar al padre del aula. https://www.youtube.com/watch?v=gpVP-iwHfyM 2) Unir con flechas los datos sobre la vida se Sarmiento. Fecha de su fallecimiento Paraguay Provincia donde nació. 15 de febrero de 1.811. Fecha de su nacimiento San Juan País donde falleció San Luis Provincia donde fundó su primera escuela 11 de septiembre de 1.888.
  • 3. CONTINUIDAD PEDAGÓGICA 4° GRADO. SEMANA 2 3
  • 4. CONTINUIDAD PEDAGÓGICA 4° GRADO. SEMANA 2 4 MATEMÁTICA DEL 7 AL 10 DE SEPTIEMBRE PARTES DE UN ENTERO Observar con atención y resolver En un supermercado, hay frascos de café de distintos tamaños. *ESCRIBÍ A) Tres maneras distintas de comprar 2 kg. B) Cuántos kilos se compran con los siguientes frascos. C) Escribí dos maneras de comprar sin llevar frascos grandes. (UN KILO Y MEDIO)
  • 5. CONTINUIDAD PEDAGÓGICA 4° GRADO. SEMANA 2 5 Lectura y escritura de fracciones ¡PARA RECORDAR!!! NUMERADOR INDICA LAS PARTES QUE TOMAMOS DEL ENTERO DENOMINADOR INDICA EN CUANTAS PARTES DIVIDIMOS AL ENTERO Unir con flechas.
  • 6. CONTINUIDAD PEDAGÓGICA 4° GRADO. SEMANA 2 6 CIENCIAS NATURALES DEL 7 AL 10 DE SEPTIEMBRE Continuamos nuestro trabajo con los seres vivos
  • 7. CONTINUIDAD PEDAGÓGICA 4° GRADO. SEMANA 2 7
  • 8. CONTINUIDAD PEDAGÓGICA 4° GRADO. SEMANA 2 8 PRÁCTICAS DEL LENGUAJE DEL 7 AL 10 DE SEPTIEMBRE “El diluvio de Viracocha” 1)Para pensar y comentar con alguien luego de leer (No responder) Comenten si encuentran temas o sucesos en común entre el relato de “Manu y el gran pez” y “El diluvio de Viracocha”. 2) Para releer y escribir con el libro en la mano La llegada de Viracocha a) Observá la imagen del lugar real que se nombra en el relato.
  • 9. CONTINUIDAD PEDAGÓGICA 4° GRADO. SEMANA 2 9 Este lugar es el lago. Escribí un texto de la foto usando las palabras que aparecen a continuación. Escribimos el comienzo para darte una pista. A medida que vas usando las palabras, táchalas, así no te confundís. No te debería sobrar ninguna palabra. b) Después de salir del lago, Viracocha empieza a crear un mundo oscuro, sin sol y sin luna. Completá esta ficha sobre esos primeros seres que crea Viracocha. Para pensar la escritura . Después de escribir la presentación, revisala.  Releé lo que escribiste para ver si está completa la oración y tiene sentido para dar información sobre esa parte del relato y lo que muestra la imagen.  Fijate si pusiste las mayúsculas en los nombres.  .No te olvides de poner punto al final de la oración de la presentación.
  • 10. CONTINUIDAD PEDAGÓGICA 4° GRADO. SEMANA 2 10 Para pensar la escritura . Después de completar la ficha. Releé lo que escribiste para ver si está toda la información acerca de estos seres. Fijate cómo escribiste algunas palabras y anotá debajo dos palabras en las que tengas dudas de cómo se escriben. Si podés, explicá por qué te generan dudas c) ¿Por qué Viracocha decide destruir a esos primeros seres?