SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “SUDAMERICANO”
MATEMÁTICAS – EXAMEN QUIMESTRAL
SÉPTIMO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA

Estudiante
Fecha

Mediador/a Pedagógico/a
: Prof. Jefferson Villalta Flores
: __________________________________________________
: __________________________________________________
ORIENTACIONES METODOLOGICAS PARA LA EVALUACIÓN.

Resuelva la evaluación en forma individual, sin consultar al compañero.
Se considerara la presentación del trabajo; sin manchas ni correctores.
A.- ESCRIBA LA LETRA (V) SI LAS RESPUESTAS SON VERDADERAS o (F) SI SON FALSAS.

ACTIVIDADES DE CONTEXTUALIZACIÓN – 3 PUNTOS
N°
1
2
3
4
5
6

AFIRMACIONES
Si dos fracciones tienen igual denominador es mayor la que tiene mayor
numerador.
El patrón de cambio se halla dividiendo uno de los términos para el término
anterior.
Una sucesión no es un conjunto de números dados de manera ordenada.
Los números fraccionarios no pueden generar sucesiones.
Una potenciación es el producto de factores desiguales.
La suma de las medidas de los lados de un polígono no representa el
perímetro.
ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN – 3 PUNTOS

B.- SELECCIONE ENCERRANDO EN UNA CIRCUNFERENCIA EL LITERAL CORRECTO.

1. Los cuadriláteros que tienen sus lados paralelos de dos en dos son:
a)Paralelogramos. b) Isósceles.c) Equiláteros.

d) Trapecios.

2. Las partes de la potenciación son:
a) Lado, base, altura. b) Base, exponente, literal. c)Base, exponente, residuo.

3. El patrón de
a)

.

d) Base, exponente y potencia.

es:
b) .

c)

d) .

V

F
ACTIVIDADES DE APLICACIÓN – 4 PUNTOS
B.- SELECCIONE ENCERRANDO EN UNA CIRCUNFERENCIA LA RESPUESTA CORRESPONDIENTE.
es:

1. El resultado de
a) 25.

b) 125.

c) 625

2. Esther tiene 12 pasteles son de coco. ¿A cuánto equivale en números naturales los pasteles de
coco?:
a) 7.

b) 5.

c) 4.

d) 2.

3. Si estimamos la raíz cuadrada de
a) 5 y sobran 10.

el resultado es:

b)50 y sobra 1.

d)7 y sobran 2.

c)7 y sobran 3

4. En un bote de 6 litros lleno tenemos de pintura y el resto de agua. ¿Cuánta es la cantidad de
agua que hay en el bote?:
a) 4 .

b) 2.

c) 6.

d) 3.

5. El resultado de dividir 42 entre 0,5 es:
a) 84.

d) 0,84

es:

6. El resultado de
a)

c) 8,4…

b) 8,4.

.

b)

.

c)

d)

.

C.- UBIQUE LAS SIGUIENTES COORDENADAS EN EL PLANO CARTESIANO.
A:

B:

C:

D:

Más contenido relacionado

Destacado

Evaluacion de computacion
Evaluacion de computacionEvaluacion de computacion
Evaluacion de computacion
cecalderon
 
Cuestionario de matemática para el examen del primer quimestre
Cuestionario de matemática para el examen del primer quimestreCuestionario de matemática para el examen del primer quimestre
Cuestionario de matemática para el examen del primer quimestrealex90metal
 
Exámen de computación
Exámen de computaciónExámen de computación
Exámen de computación
Taty Paladínez
 
Examen de matematica octavos - segundo quimestre
Examen de matematica   octavos - segundo quimestreExamen de matematica   octavos - segundo quimestre
Examen de matematica octavos - segundo quimestre
Marco Lahuasi
 
Computación
ComputaciónComputación
Computación
elviscd_4
 
Prueba de diagnostico 2do a 10mo
Prueba de diagnostico 2do a 10moPrueba de diagnostico 2do a 10mo
Prueba de diagnostico 2do a 10mo
Jorge Suarez Conde
 
Clase computacion primaria
Clase computacion primariaClase computacion primaria
Clase computacion primariawilder mendez
 

Destacado (8)

Evaluacion de computacion
Evaluacion de computacionEvaluacion de computacion
Evaluacion de computacion
 
Cuestionario de matemática para el examen del primer quimestre
Cuestionario de matemática para el examen del primer quimestreCuestionario de matemática para el examen del primer quimestre
Cuestionario de matemática para el examen del primer quimestre
 
Exámen de computación
Exámen de computaciónExámen de computación
Exámen de computación
 
Examen de matematica octavos - segundo quimestre
Examen de matematica   octavos - segundo quimestreExamen de matematica   octavos - segundo quimestre
Examen de matematica octavos - segundo quimestre
 
Computación
ComputaciónComputación
Computación
 
Prueba de diagnostico 2do a 10mo
Prueba de diagnostico 2do a 10moPrueba de diagnostico 2do a 10mo
Prueba de diagnostico 2do a 10mo
 
Clase computacion primaria
Clase computacion primariaClase computacion primaria
Clase computacion primaria
 
Examen diagnostico primer ingreso informatica
Examen diagnostico primer ingreso informaticaExamen diagnostico primer ingreso informatica
Examen diagnostico primer ingreso informatica
 

Similar a Septimo

Evaluación 2 números.
Evaluación 2 números.Evaluación 2 números.
Evaluación 2 números.UNAP
 
Fracciones primaria 3
Fracciones primaria 3Fracciones primaria 3
Fracciones primaria 3
benignafernandez
 
Guia 6basico modulo1_matematica
Guia 6basico modulo1_matematicaGuia 6basico modulo1_matematica
Guia 6basico modulo1_matematica25karen
 
51275665 prueba-diagnostica-para-primer-ano-de-bachillerato m ate
51275665 prueba-diagnostica-para-primer-ano-de-bachillerato m ate51275665 prueba-diagnostica-para-primer-ano-de-bachillerato m ate
51275665 prueba-diagnostica-para-primer-ano-de-bachillerato m ate
Angie Cruz
 
Examen tercer 2014
Examen tercer 2014Examen tercer 2014
Examen tercer 2014
joelvite96
 
Prueba psu matematicas
Prueba psu matematicasPrueba psu matematicas
Prueba psu matematicas
Gussyck Agus Psicologista
 
Prueba de avance mate 2 bto 2015
Prueba de avance mate 2 bto 2015Prueba de avance mate 2 bto 2015
Prueba de avance mate 2 bto 2015
Inmaculada Concepción
 
Sesión 1 de 5 tlahuac
Sesión 1 de 5 tlahuacSesión 1 de 5 tlahuac
Sesión 1 de 5 tlahuacUSET
 
Guia de Recuperacion 5
Guia de Recuperacion 5Guia de Recuperacion 5
Guia de Recuperacion 5
Jeyson Gomez Tovar
 
Matematicas primer trimestre (1)
Matematicas primer trimestre (1)Matematicas primer trimestre (1)
Matematicas primer trimestre (1)
Halim Felix
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
ARTURO SUASNAVAR
 
Taller de refuerzo iii p est
Taller de refuerzo iii p estTaller de refuerzo iii p est
Taller de refuerzo iii p estDavid Rojas
 
5°.-Diagnostico evaluacion lengua y literatura.docx
5°.-Diagnostico evaluacion lengua y literatura.docx5°.-Diagnostico evaluacion lengua y literatura.docx
5°.-Diagnostico evaluacion lengua y literatura.docx
Linner ortiz
 

Similar a Septimo (20)

Evaluación 2 números.
Evaluación 2 números.Evaluación 2 números.
Evaluación 2 números.
 
Fracciones primaria 3
Fracciones primaria 3Fracciones primaria 3
Fracciones primaria 3
 
Ejercicios prueba cdi
Ejercicios prueba cdiEjercicios prueba cdi
Ejercicios prueba cdi
 
Pruebadiagnóstico8.I.2011
Pruebadiagnóstico8.I.2011Pruebadiagnóstico8.I.2011
Pruebadiagnóstico8.I.2011
 
Guia 6basico modulo1_matematica
Guia 6basico modulo1_matematicaGuia 6basico modulo1_matematica
Guia 6basico modulo1_matematica
 
Eval 6 2010 i
Eval 6 2010 iEval 6 2010 i
Eval 6 2010 i
 
51275665 prueba-diagnostica-para-primer-ano-de-bachillerato m ate
51275665 prueba-diagnostica-para-primer-ano-de-bachillerato m ate51275665 prueba-diagnostica-para-primer-ano-de-bachillerato m ate
51275665 prueba-diagnostica-para-primer-ano-de-bachillerato m ate
 
Examen tercer 2014
Examen tercer 2014Examen tercer 2014
Examen tercer 2014
 
Prueba psu matematicas
Prueba psu matematicasPrueba psu matematicas
Prueba psu matematicas
 
Ensayo PSU
Ensayo PSUEnsayo PSU
Ensayo PSU
 
Refuerzo6
Refuerzo6Refuerzo6
Refuerzo6
 
Prueba de avance mate 2 bto 2015
Prueba de avance mate 2 bto 2015Prueba de avance mate 2 bto 2015
Prueba de avance mate 2 bto 2015
 
Sesión 1 de 5 tlahuac
Sesión 1 de 5 tlahuacSesión 1 de 5 tlahuac
Sesión 1 de 5 tlahuac
 
Contenidos 45
Contenidos 45Contenidos 45
Contenidos 45
 
Guia de Recuperacion 5
Guia de Recuperacion 5Guia de Recuperacion 5
Guia de Recuperacion 5
 
Matematicas primer trimestre (1)
Matematicas primer trimestre (1)Matematicas primer trimestre (1)
Matematicas primer trimestre (1)
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Taller de refuerzo iii p est
Taller de refuerzo iii p estTaller de refuerzo iii p est
Taller de refuerzo iii p est
 
Refuerzo7
Refuerzo7Refuerzo7
Refuerzo7
 
5°.-Diagnostico evaluacion lengua y literatura.docx
5°.-Diagnostico evaluacion lengua y literatura.docx5°.-Diagnostico evaluacion lengua y literatura.docx
5°.-Diagnostico evaluacion lengua y literatura.docx
 

Último

anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 

Último (20)

anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 

Septimo

  • 1. UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “SUDAMERICANO” MATEMÁTICAS – EXAMEN QUIMESTRAL SÉPTIMO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA Estudiante Fecha Mediador/a Pedagógico/a : Prof. Jefferson Villalta Flores : __________________________________________________ : __________________________________________________ ORIENTACIONES METODOLOGICAS PARA LA EVALUACIÓN. Resuelva la evaluación en forma individual, sin consultar al compañero. Se considerara la presentación del trabajo; sin manchas ni correctores. A.- ESCRIBA LA LETRA (V) SI LAS RESPUESTAS SON VERDADERAS o (F) SI SON FALSAS. ACTIVIDADES DE CONTEXTUALIZACIÓN – 3 PUNTOS N° 1 2 3 4 5 6 AFIRMACIONES Si dos fracciones tienen igual denominador es mayor la que tiene mayor numerador. El patrón de cambio se halla dividiendo uno de los términos para el término anterior. Una sucesión no es un conjunto de números dados de manera ordenada. Los números fraccionarios no pueden generar sucesiones. Una potenciación es el producto de factores desiguales. La suma de las medidas de los lados de un polígono no representa el perímetro. ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN – 3 PUNTOS B.- SELECCIONE ENCERRANDO EN UNA CIRCUNFERENCIA EL LITERAL CORRECTO. 1. Los cuadriláteros que tienen sus lados paralelos de dos en dos son: a)Paralelogramos. b) Isósceles.c) Equiláteros. d) Trapecios. 2. Las partes de la potenciación son: a) Lado, base, altura. b) Base, exponente, literal. c)Base, exponente, residuo. 3. El patrón de a) . d) Base, exponente y potencia. es: b) . c) d) . V F
  • 2. ACTIVIDADES DE APLICACIÓN – 4 PUNTOS B.- SELECCIONE ENCERRANDO EN UNA CIRCUNFERENCIA LA RESPUESTA CORRESPONDIENTE. es: 1. El resultado de a) 25. b) 125. c) 625 2. Esther tiene 12 pasteles son de coco. ¿A cuánto equivale en números naturales los pasteles de coco?: a) 7. b) 5. c) 4. d) 2. 3. Si estimamos la raíz cuadrada de a) 5 y sobran 10. el resultado es: b)50 y sobra 1. d)7 y sobran 2. c)7 y sobran 3 4. En un bote de 6 litros lleno tenemos de pintura y el resto de agua. ¿Cuánta es la cantidad de agua que hay en el bote?: a) 4 . b) 2. c) 6. d) 3. 5. El resultado de dividir 42 entre 0,5 es: a) 84. d) 0,84 es: 6. El resultado de a) c) 8,4… b) 8,4. . b) . c) d) . C.- UBIQUE LAS SIGUIENTES COORDENADAS EN EL PLANO CARTESIANO. A: B: C: D: