SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO NACIONAL TÉCNICO
JACINTO JIJÓN Y CAAMAÑO
Evaluación por Destrezas
Examen - Segundo Quimestre
Asignatura: Matemáticas Profesor: Lcdo. Marco Lahuasi
Año: Octavo Año Ed. Básica ____ Fecha: 2014/06 _______
Nombre: ______________________ Calificación: _________ /2
Indicaciones Generales:
Señor estudiante, este es un instrumento más de evaluación de su progreso
académico, desarrolle con tranquilidad y confianza en si mismo.
 Dispone de 60 minutos para desarrollar el cuestionario.
 lea detenidamente las instrucciones de cada pregunta, tome en cuenta
que cualquier borrón, tachón o enmendadura anula la respuesta.
 Escriba con letra clara y legible.
Destreza: Utilizar las definiciones básicas del conjunto de los números enteros y
aplicarlos en el conjunto de los números decimales de manera correcta.
1.- INSTRUCCIÓN: Completar las siguientes proposiciones. Argumentar la
respuesta con un ejemplo (10 P).
1.1 Si dividimos la unidad en 10 partes iguales, cada parte recibe el nombre de:
___________________. Escriba un número decimal con centésimas: ___________
1.2 Si dividimos la unidad en 10 partes iguales, cada parte recibe el nombre de:
___________________. Escriba un número decimal con décimas: ______________
1.3 Un ________________ es la región del plano limitada por una línea poligonal. Dibuje
un polígono regular.
1.4 El triángulo que tiene sus tres lados de igual medida se llama: __________________.
Acepto que cualquier acto de deshonestidad académica invalida el
presente INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN, según lo prescrito en el
artículo 226 del Reglamento a la LOEI.
Firma del estudiante……………………………………….
**1.5 Los polígonos son utilizados en la vida diaria. Escriba 2 usos de los
polígonos en la construcción.
2.- INSTRUCCIÓN: Complete correctamente los siguientes enunciados. (3p)
2.1 El opuesto de un entero negativo es ________________________________
2.2 Las fracciones heterogéneas tienen diferente __________________________
2.3 Si la base es negativa y el exponente impar la potencia es _______________
Destreza: Seleccionar y aplicar las propiedades de las operaciones con números
enteros.
3.- INSTRUCCIÓN: Unir mediante líneas el ejemplo con su propiedad
correspondiente. (6p)
EJEMPLO PROPIEDADES
3.1 (−4)(2) = (2)(−4) Modulativa de la Suma
3.2 √2126
= 22
Potencia de un radical
3.3 (−20)0
= 1 Producto de Potencias igual base
3.4 (−4)(1) = −4 Modulativa de la Multiplicación
3.5 (−12) + (0) = −12 Exponente Cero
3.6 (−5)2(−5) = (−5)3
Conmutativa de la multiplicación
4.- INSTRUCCIÓN: En el espacio en blanco dibuje los triángulos según sus lados.
Ponga el nombre de cada uno (3P).
Destreza: Analizar, identificar y aplicar procesos aritméticos para la resolución de
ejercicios algebraicos.
5.- INSTRUCCIÓN: En el espacio en blanco resuelva el ejercicio para calcular el
valor numérico de las siguientes expresiones algebraicas. (2 P).
2x-3xy+y2
Si x=2, y=1
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
6.- INSTRUCCIÓN: Sumar las siguientes expresiones algebraicas (2 P).
3x-4y+6y-6x-6y-3x=
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
7.- INSTRUCCIÓN: Multiplicar la siguiente expresión algebraica. Utilice la
propiedad distributiva de la multiplicación con respecto a la adición y sustracción
(2P).
5(x+2)= ______________________________________________
8.- INSTRUCCIÓN: Sacar el factor común de la siguiente expresión algebraica.
(2P).
3xy+6x2
y3
= ____________________________________________
9.- INSTRUCCIÓN: En la columna “A” se presenta algunos ejercicios y en la
columna “B” posibles soluciones donde solo una es verdadera. Luego de
resolverlos en el espacio en blanco, encierre en un círculo la letra de la respuesta
correcta. (4p)
COLUMNA A COLUMNA B
5.1 −8 + {−3 − [2 − (−4 + 5) + 2] − 10} − 3
a) -125
b) 125
c) 120
d) ninguna
LCDO. MARCO LAHUASI LCDO. RENÉ DÍAZ
PROFESOR DIRECTOR DE ÁREA VICERRECTOR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

prueba multiplos y divisores
 prueba multiplos y divisores  prueba multiplos y divisores
prueba multiplos y divisores
Norma Fuentes Riquelme
 
Evaluación diagnóstica matemática 3 bgu
Evaluación diagnóstica matemática 3 bguEvaluación diagnóstica matemática 3 bgu
Evaluación diagnóstica matemática 3 bgu
Eduardo Lascano
 
indicadores-de-logros-matematicas-9°-10°-y-11°-2012
indicadores-de-logros-matematicas-9°-10°-y-11°-2012indicadores-de-logros-matematicas-9°-10°-y-11°-2012
indicadores-de-logros-matematicas-9°-10°-y-11°-2012
lmocek
 
Refuerzo academico
Refuerzo academicoRefuerzo academico
Refuerzo academico
Carolina Guzmán
 
Ejercicios de potenciacion de números enteros
Ejercicios de potenciacion de números enterosEjercicios de potenciacion de números enteros
Ejercicios de potenciacion de números enteros
gutidiego
 
Planificaciones Curriculares área de matemática 2022-2023.docx
Planificaciones Curriculares área de matemática 2022-2023.docxPlanificaciones Curriculares área de matemática 2022-2023.docx
Planificaciones Curriculares área de matemática 2022-2023.docx
Denys Fabian Lopez Solorzano
 
PLAN DE CLASE POTENCIAS
PLAN DE CLASE POTENCIASPLAN DE CLASE POTENCIAS
PLAN DE CLASE POTENCIAS
NORMAN ARMIJOS
 
Prueba diagnostico sexto matematica
Prueba diagnostico sexto matematicaPrueba diagnostico sexto matematica
Prueba diagnostico sexto matematica
noremy
 
PLANIFICACIÓN PARA SÉPTIMO AÑO
PLANIFICACIÓN PARA SÉPTIMO AÑOPLANIFICACIÓN PARA SÉPTIMO AÑO
PLANIFICACIÓN PARA SÉPTIMO AÑO
maryespinoza2516
 
Modelo de Examen de Reparación de matemática Séptimo Grado
Modelo de Examen de Reparación de matemática Séptimo GradoModelo de Examen de Reparación de matemática Séptimo Grado
Modelo de Examen de Reparación de matemática Séptimo Grado
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Planificación inecuaciones
Planificación  inecuacionesPlanificación  inecuaciones
Planificación inecuaciones
nestor ortiz del salto
 
Pud 3-matematica
Pud 3-matematicaPud 3-matematica
Pud 3-matematica
eri-k1388
 
Acta compromiso bajo_rendimiento
Acta compromiso bajo_rendimientoActa compromiso bajo_rendimiento
Acta compromiso bajo_rendimiento
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Evaluación números racionales
Evaluación números racionalesEvaluación números racionales
Evaluación números racionales
M4T3M4T1C4S
 
Evaluacion numeros romanos
Evaluacion numeros romanosEvaluacion numeros romanos
Evaluacion numeros romanos
anitagalvis
 
Preguntas de cultura estetica
Preguntas de cultura esteticaPreguntas de cultura estetica
Preguntas de cultura estetica
Adrian Barzola Resabala
 
Pud matematica tercer año
Pud matematica tercer añoPud matematica tercer año
Pud matematica tercer año
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Libro de matematicas 7mo grado
Libro de matematicas 7mo gradoLibro de matematicas 7mo grado
Libro de matematicas 7mo grado
InstitutoBenitoSalinas
 
Pud matematica cuarto
Pud matematica cuartoPud matematica cuarto
Plan anual de 7º trim 2017
Plan anual de 7º trim 2017Plan anual de 7º trim 2017
Plan anual de 7º trim 2017
Marle VMiranda
 

La actualidad más candente (20)

prueba multiplos y divisores
 prueba multiplos y divisores  prueba multiplos y divisores
prueba multiplos y divisores
 
Evaluación diagnóstica matemática 3 bgu
Evaluación diagnóstica matemática 3 bguEvaluación diagnóstica matemática 3 bgu
Evaluación diagnóstica matemática 3 bgu
 
indicadores-de-logros-matematicas-9°-10°-y-11°-2012
indicadores-de-logros-matematicas-9°-10°-y-11°-2012indicadores-de-logros-matematicas-9°-10°-y-11°-2012
indicadores-de-logros-matematicas-9°-10°-y-11°-2012
 
Refuerzo academico
Refuerzo academicoRefuerzo academico
Refuerzo academico
 
Ejercicios de potenciacion de números enteros
Ejercicios de potenciacion de números enterosEjercicios de potenciacion de números enteros
Ejercicios de potenciacion de números enteros
 
Planificaciones Curriculares área de matemática 2022-2023.docx
Planificaciones Curriculares área de matemática 2022-2023.docxPlanificaciones Curriculares área de matemática 2022-2023.docx
Planificaciones Curriculares área de matemática 2022-2023.docx
 
PLAN DE CLASE POTENCIAS
PLAN DE CLASE POTENCIASPLAN DE CLASE POTENCIAS
PLAN DE CLASE POTENCIAS
 
Prueba diagnostico sexto matematica
Prueba diagnostico sexto matematicaPrueba diagnostico sexto matematica
Prueba diagnostico sexto matematica
 
PLANIFICACIÓN PARA SÉPTIMO AÑO
PLANIFICACIÓN PARA SÉPTIMO AÑOPLANIFICACIÓN PARA SÉPTIMO AÑO
PLANIFICACIÓN PARA SÉPTIMO AÑO
 
Modelo de Examen de Reparación de matemática Séptimo Grado
Modelo de Examen de Reparación de matemática Séptimo GradoModelo de Examen de Reparación de matemática Séptimo Grado
Modelo de Examen de Reparación de matemática Séptimo Grado
 
Planificación inecuaciones
Planificación  inecuacionesPlanificación  inecuaciones
Planificación inecuaciones
 
Pud 3-matematica
Pud 3-matematicaPud 3-matematica
Pud 3-matematica
 
Acta compromiso bajo_rendimiento
Acta compromiso bajo_rendimientoActa compromiso bajo_rendimiento
Acta compromiso bajo_rendimiento
 
Evaluación números racionales
Evaluación números racionalesEvaluación números racionales
Evaluación números racionales
 
Evaluacion numeros romanos
Evaluacion numeros romanosEvaluacion numeros romanos
Evaluacion numeros romanos
 
Preguntas de cultura estetica
Preguntas de cultura esteticaPreguntas de cultura estetica
Preguntas de cultura estetica
 
Pud matematica tercer año
Pud matematica tercer añoPud matematica tercer año
Pud matematica tercer año
 
Libro de matematicas 7mo grado
Libro de matematicas 7mo gradoLibro de matematicas 7mo grado
Libro de matematicas 7mo grado
 
Pud matematica cuarto
Pud matematica cuartoPud matematica cuarto
Pud matematica cuarto
 
Plan anual de 7º trim 2017
Plan anual de 7º trim 2017Plan anual de 7º trim 2017
Plan anual de 7º trim 2017
 

Similar a Examen de matematica octavos - segundo quimestre

Guia 1 (febrero)_pi_matematicas_11deg
Guia 1 (febrero)_pi_matematicas_11degGuia 1 (febrero)_pi_matematicas_11deg
Guia 1 (febrero)_pi_matematicas_11deg
ximenazuluaga3
 
Prueba factorizacion
Prueba factorizacionPrueba factorizacion
Prueba factorizacion
Ximena C
 
Guia didactica final numeros enteros z
Guia didactica final numeros enteros zGuia didactica final numeros enteros z
Guia didactica final numeros enteros z
andr3ava
 
Guia didactica 1
Guia didactica 1Guia didactica 1
Guia didactica 1
andr3ava
 
Guia didactica final
Guia didactica finalGuia didactica final
Guia didactica final
andr3ava
 
Sesión 1 censal
Sesión 1 censalSesión 1 censal
Sesión 1 censal
Joel Cubas Julca
 
Diseño clase a clase tp ix moreno, c
Diseño clase a clase tp ix  moreno, cDiseño clase a clase tp ix  moreno, c
Diseño clase a clase tp ix moreno, c
coklu
 
Cuaderno de practicas matematicas 2b1
Cuaderno de practicas matematicas 2b1Cuaderno de practicas matematicas 2b1
Cuaderno de practicas matematicas 2b1
Dileysim
 
Cuaderno de practicas matematicas 2b1
Cuaderno de practicas matematicas 2b1Cuaderno de practicas matematicas 2b1
Cuaderno de practicas matematicas 2b1
Dileysim
 
Cuaderno de practicas matematicas 2b1
Cuaderno de practicas matematicas 2b1Cuaderno de practicas matematicas 2b1
Cuaderno de practicas matematicas 2b1
Dileysim
 
Taller 2 algebra lineal 2013 2
Taller 2 algebra lineal 2013 2Taller 2 algebra lineal 2013 2
Taller 2 algebra lineal 2013 2
tutoraamparo
 
Material de ejercicios problemas de matemáticas
Material de ejercicios problemas de matemáticasMaterial de ejercicios problemas de matemáticas
Material de ejercicios problemas de matemáticas
rusbel rodriguez rosales
 
2o. parcial mate ii bimestre ii
2o. parcial mate            ii bimestre ii2o. parcial mate            ii bimestre ii
2o. parcial mate ii bimestre ii
Ronald Caal
 
Planes de estudio Semestrales Adultos
Planes de estudio Semestrales AdultosPlanes de estudio Semestrales Adultos
Planes de estudio Semestrales Adultos
Prof. Luis Eduardo Camacho Saez
 
Prueba de las divisiones
Prueba de las divisionesPrueba de las divisiones
Prueba de las divisiones
Natalia Astorga
 
Diseño clase a clase tp ix moreno, c
Diseño clase a clase tp ix  moreno, cDiseño clase a clase tp ix  moreno, c
Diseño clase a clase tp ix moreno, c
carolmorenobrevis
 
Diseño clase a clase
Diseño clase a claseDiseño clase a clase
Diseño clase a clase
coklu
 
Estrategia reforzamiento_OK.ppt
Estrategia reforzamiento_OK.pptEstrategia reforzamiento_OK.ppt
Estrategia reforzamiento_OK.ppt
DanielBonifaz2
 
Matematicas guia 2_unidad_1_factores_y_multiplos_2020.03.22_v1
Matematicas guia 2_unidad_1_factores_y_multiplos_2020.03.22_v1Matematicas guia 2_unidad_1_factores_y_multiplos_2020.03.22_v1
Matematicas guia 2_unidad_1_factores_y_multiplos_2020.03.22_v1
Jaime Barrera Prieto
 
Prueba matemática
Prueba  matemáticaPrueba  matemática
Prueba matemática
paulina oliva
 

Similar a Examen de matematica octavos - segundo quimestre (20)

Guia 1 (febrero)_pi_matematicas_11deg
Guia 1 (febrero)_pi_matematicas_11degGuia 1 (febrero)_pi_matematicas_11deg
Guia 1 (febrero)_pi_matematicas_11deg
 
Prueba factorizacion
Prueba factorizacionPrueba factorizacion
Prueba factorizacion
 
Guia didactica final numeros enteros z
Guia didactica final numeros enteros zGuia didactica final numeros enteros z
Guia didactica final numeros enteros z
 
Guia didactica 1
Guia didactica 1Guia didactica 1
Guia didactica 1
 
Guia didactica final
Guia didactica finalGuia didactica final
Guia didactica final
 
Sesión 1 censal
Sesión 1 censalSesión 1 censal
Sesión 1 censal
 
Diseño clase a clase tp ix moreno, c
Diseño clase a clase tp ix  moreno, cDiseño clase a clase tp ix  moreno, c
Diseño clase a clase tp ix moreno, c
 
Cuaderno de practicas matematicas 2b1
Cuaderno de practicas matematicas 2b1Cuaderno de practicas matematicas 2b1
Cuaderno de practicas matematicas 2b1
 
Cuaderno de practicas matematicas 2b1
Cuaderno de practicas matematicas 2b1Cuaderno de practicas matematicas 2b1
Cuaderno de practicas matematicas 2b1
 
Cuaderno de practicas matematicas 2b1
Cuaderno de practicas matematicas 2b1Cuaderno de practicas matematicas 2b1
Cuaderno de practicas matematicas 2b1
 
Taller 2 algebra lineal 2013 2
Taller 2 algebra lineal 2013 2Taller 2 algebra lineal 2013 2
Taller 2 algebra lineal 2013 2
 
Material de ejercicios problemas de matemáticas
Material de ejercicios problemas de matemáticasMaterial de ejercicios problemas de matemáticas
Material de ejercicios problemas de matemáticas
 
2o. parcial mate ii bimestre ii
2o. parcial mate            ii bimestre ii2o. parcial mate            ii bimestre ii
2o. parcial mate ii bimestre ii
 
Planes de estudio Semestrales Adultos
Planes de estudio Semestrales AdultosPlanes de estudio Semestrales Adultos
Planes de estudio Semestrales Adultos
 
Prueba de las divisiones
Prueba de las divisionesPrueba de las divisiones
Prueba de las divisiones
 
Diseño clase a clase tp ix moreno, c
Diseño clase a clase tp ix  moreno, cDiseño clase a clase tp ix  moreno, c
Diseño clase a clase tp ix moreno, c
 
Diseño clase a clase
Diseño clase a claseDiseño clase a clase
Diseño clase a clase
 
Estrategia reforzamiento_OK.ppt
Estrategia reforzamiento_OK.pptEstrategia reforzamiento_OK.ppt
Estrategia reforzamiento_OK.ppt
 
Matematicas guia 2_unidad_1_factores_y_multiplos_2020.03.22_v1
Matematicas guia 2_unidad_1_factores_y_multiplos_2020.03.22_v1Matematicas guia 2_unidad_1_factores_y_multiplos_2020.03.22_v1
Matematicas guia 2_unidad_1_factores_y_multiplos_2020.03.22_v1
 
Prueba matemática
Prueba  matemáticaPrueba  matemática
Prueba matemática
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Examen de matematica octavos - segundo quimestre

  • 1. COLEGIO NACIONAL TÉCNICO JACINTO JIJÓN Y CAAMAÑO Evaluación por Destrezas Examen - Segundo Quimestre Asignatura: Matemáticas Profesor: Lcdo. Marco Lahuasi Año: Octavo Año Ed. Básica ____ Fecha: 2014/06 _______ Nombre: ______________________ Calificación: _________ /2 Indicaciones Generales: Señor estudiante, este es un instrumento más de evaluación de su progreso académico, desarrolle con tranquilidad y confianza en si mismo.  Dispone de 60 minutos para desarrollar el cuestionario.  lea detenidamente las instrucciones de cada pregunta, tome en cuenta que cualquier borrón, tachón o enmendadura anula la respuesta.  Escriba con letra clara y legible. Destreza: Utilizar las definiciones básicas del conjunto de los números enteros y aplicarlos en el conjunto de los números decimales de manera correcta. 1.- INSTRUCCIÓN: Completar las siguientes proposiciones. Argumentar la respuesta con un ejemplo (10 P). 1.1 Si dividimos la unidad en 10 partes iguales, cada parte recibe el nombre de: ___________________. Escriba un número decimal con centésimas: ___________ 1.2 Si dividimos la unidad en 10 partes iguales, cada parte recibe el nombre de: ___________________. Escriba un número decimal con décimas: ______________ 1.3 Un ________________ es la región del plano limitada por una línea poligonal. Dibuje un polígono regular. 1.4 El triángulo que tiene sus tres lados de igual medida se llama: __________________. Acepto que cualquier acto de deshonestidad académica invalida el presente INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN, según lo prescrito en el artículo 226 del Reglamento a la LOEI. Firma del estudiante……………………………………….
  • 2. **1.5 Los polígonos son utilizados en la vida diaria. Escriba 2 usos de los polígonos en la construcción. 2.- INSTRUCCIÓN: Complete correctamente los siguientes enunciados. (3p) 2.1 El opuesto de un entero negativo es ________________________________ 2.2 Las fracciones heterogéneas tienen diferente __________________________ 2.3 Si la base es negativa y el exponente impar la potencia es _______________ Destreza: Seleccionar y aplicar las propiedades de las operaciones con números enteros. 3.- INSTRUCCIÓN: Unir mediante líneas el ejemplo con su propiedad correspondiente. (6p) EJEMPLO PROPIEDADES 3.1 (−4)(2) = (2)(−4) Modulativa de la Suma 3.2 √2126 = 22 Potencia de un radical 3.3 (−20)0 = 1 Producto de Potencias igual base 3.4 (−4)(1) = −4 Modulativa de la Multiplicación 3.5 (−12) + (0) = −12 Exponente Cero 3.6 (−5)2(−5) = (−5)3 Conmutativa de la multiplicación 4.- INSTRUCCIÓN: En el espacio en blanco dibuje los triángulos según sus lados. Ponga el nombre de cada uno (3P). Destreza: Analizar, identificar y aplicar procesos aritméticos para la resolución de ejercicios algebraicos. 5.- INSTRUCCIÓN: En el espacio en blanco resuelva el ejercicio para calcular el valor numérico de las siguientes expresiones algebraicas. (2 P). 2x-3xy+y2 Si x=2, y=1 _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________
  • 3. 6.- INSTRUCCIÓN: Sumar las siguientes expresiones algebraicas (2 P). 3x-4y+6y-6x-6y-3x= _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ 7.- INSTRUCCIÓN: Multiplicar la siguiente expresión algebraica. Utilice la propiedad distributiva de la multiplicación con respecto a la adición y sustracción (2P). 5(x+2)= ______________________________________________ 8.- INSTRUCCIÓN: Sacar el factor común de la siguiente expresión algebraica. (2P). 3xy+6x2 y3 = ____________________________________________ 9.- INSTRUCCIÓN: En la columna “A” se presenta algunos ejercicios y en la columna “B” posibles soluciones donde solo una es verdadera. Luego de resolverlos en el espacio en blanco, encierre en un círculo la letra de la respuesta correcta. (4p) COLUMNA A COLUMNA B 5.1 −8 + {−3 − [2 − (−4 + 5) + 2] − 10} − 3 a) -125 b) 125 c) 120 d) ninguna LCDO. MARCO LAHUASI LCDO. RENÉ DÍAZ PROFESOR DIRECTOR DE ÁREA VICERRECTOR