SlideShare una empresa de Scribd logo
Tiempo libre es el periodo de
tiempo disponible para una
persona para realizar actividades
de carácter voluntario, cuya
realización reportan una
satisfacción y que no están
relacionadas con obligaciones
laborales y/o formativas.
Se puede aprovechar el tiempo libre
desarrollado actividades que una persona no
puede realizar durante el tiempo de trabajo,
estudio o de descanso, sacando un
rendimiento de ese periodo. De este modo no
siempre se trata de hacer tareas con un fin
específico relacionado con lo que
comúnmente se entiende como productividad
o funcionalidad como tareas domésticas.
El tiempo libre se puede aprovechar, por lo
tanto, realizando multitud de tareas, entre las
que se incluyen actividades lúdicas.
Los conceptos de tiempo libre y recreación
están relacionados entre sí. La recreación se
puede entender como el disfrute, diversión o
entretenimiento que produce en una persona
la realización de una actividad.
Las actividades recreativas son propias del
tiempo libre, un periodo en que la persona
puede llevar a cabo tareas de interés
personal y que le reportan una satisfacción
derivada de una motivación intrínseca.
los conceptos de educación física y tiempo
libre están relacionados entre si , la
realización de actividades física durante el
tiempo libre supone el desarrollo de una
persona no sólo a nivel físico, sino también
emocional y social.
Las actividades con un componente lúdico
y/o deportivo durante el tiempo libre
conllevan aspectos propios de la educación
física como el fomento de la coordinación,
equilibrio y resistencia, además de otros
aspectos más genéricos como el trabajo en
equipo.
El uso del tiempo libre forma parte esencial de
la vida de los adolescentes, en relación a la etapa
de desarrollo en que se encuentran y al entorno
en que viven: familia, barrio y escuela. El tiempo
libre sería aquel tiempo disponible, que no es
para estudiar y que incluye el dormir, comer y
que puede ser destinado al ocio, el descanso, la
recreación, el desarrollo personal o para realizar
actividades que satisfagan necesidades
esenciales, tales como la sociabilidad e identidad
del adolescente.
Las actividades que se realizan en el tiempo
libre, con quienes y dónde se hacen son claves
en la promoción y prevención de la salud de los
adolescentes y deben formar parte de la
evaluación integral de salud de un joven.
Que se produce principalmente como un
deseo de reafirmar su autonomía. Por eso
suelen buscar actividades propias y que no se
identifiquen con sus mayores. Por estas
razones, los adolescentes son muy proclives a
imitar a sus iguales y a seguir las modas y usos
que se establecen en la sociedad en general y
especialmente en su grupo de amigos.
Esta permeabilidad de los adolescentes hace
que en ocasiones identifiquen ocio con
consumismo y que si no tienen un buen
entorno de amigos acaben gastando su
tiempo libre en actividades poco
recomendables.
Debemos evitar que se establezca una relación
entre tiempo libre e inactividad.
Es importante que los adolescentes tengan
alguna afición o algún hobby y que no
identifiquen el tiempo de ocio con no tener
nada que hacer.
El estar horas y horas tumbado viendo la
televisión sólo aportará desencanto y
aburrimiento al adolescente.
No obstante, hay que tener en cuenta que el
tiempo libre también es un momento para
descansar, tampoco es bueno el otro extremo
y no debemos buscarle a nuestros hijos un
gran número de actividades extraescolares,
que lo único que conseguirán será añadir más
estrés al producido por su actividad académica
Los padres y tutores de los adolescentes deben
incentivar en ellos alternativas de entretenimiento
que les hagan alejarse de aspectos negativos de la
sociedad tales como las drogas, la violencia o la
apatía y el desencanto.
Pero para ofrecer alternativas que sean atractivas
para los adolescentes tenemos que conocer su
realidad. Para ello debemos dedicarles todo el
tiempo que sea necesario, hablar mucho con ellos
y averiguar todo lo posible acerca de sus gustos,
ideas y opiniones.
Una vez que cocemos cuales son los valores, las
vivencias y las expectativas de los adolescentes
podemos buscar actividades que se adecuen a lo
que ellos buscan pero que también cuadren con
nuestros deseos, de otra manera es muy probable
que nuestras recomendaciones caigan en saco
roto
El modo en que se disfruta del tiempo
de ocio tiene mucho que ver con la
salud física y mental y con las
relaciones sociales. Las consecuencias
de no utilizar de forma adecuada el
tiempo de ocio pueden ser múltiples:
excesiva implicación en videojuegos,
móviles e Internet, y conductas de
riesgo como tabaco, alcohol y otras
drogas, violencia, accidentes, actividad
sexual precoz e irresponsable.
http://www.monografias.com/trabajos89/uso-del-tiempo-libre-
adolescencia/uso-del-tiempo-libre-adolescencia.shtml
http://www.definicionabc.com/social/tiempo-libre.php
https://www.significados.com/tiempo-libre/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprovechamiento del tiempo libre, la recreación o el deporte
Aprovechamiento del tiempo libre, la  recreación o el deporteAprovechamiento del tiempo libre, la  recreación o el deporte
Aprovechamiento del tiempo libre, la recreación o el deporte
ierepublicadehonduras
 
Presentacion i educacion fisica
Presentacion i educacion fisicaPresentacion i educacion fisica
Presentacion i educacion fisica
angela241991
 
La recreación y el deporte
La recreación y el deporteLa recreación y el deporte
La recreación y el deporte
fabianmedina57
 
Entrenamiento en circuito
Entrenamiento en circuitoEntrenamiento en circuito
Entrenamiento en circuito
Edwin Cuenca
 
La resistencia
La  resistenciaLa  resistencia
La resistencia
Alexander Pinargote
 
Ritmo y expresión corporal
Ritmo y expresión corporalRitmo y expresión corporal
Ritmo y expresión corporal
Alberto García
 
Expresión corporal
Expresión corporalExpresión corporal
Expresión corporal
Valeria Mejía
 
Actividades deportivas, recreativas y ludicas
Actividades deportivas, recreativas y ludicasActividades deportivas, recreativas y ludicas
Actividades deportivas, recreativas y ludicas
Dally Perez
 
Trabajo sobre la recreacion y tiempo libre
Trabajo sobre la recreacion y tiempo libreTrabajo sobre la recreacion y tiempo libre
Trabajo sobre la recreacion y tiempo libre
johann jose dugarte zambrano
 
Uso adecuado del tiempo libre
Uso adecuado del tiempo libre Uso adecuado del tiempo libre
Uso adecuado del tiempo libre
Brenda Arevalo
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
Jhojanitha Hernandez
 
I festival Deportivo Recreativo San Bosco 2013
I festival Deportivo Recreativo  San Bosco 2013I festival Deportivo Recreativo  San Bosco 2013
I festival Deportivo Recreativo San Bosco 2013
UNEFM-CORO
 
Etapas Psicosexuales.pdf
Etapas Psicosexuales.pdfEtapas Psicosexuales.pdf
Etapas Psicosexuales.pdf
ErikaYanettUtrillaPr
 
Acondicionamiento Neuromuscular y Pulso
Acondicionamiento Neuromuscular y PulsoAcondicionamiento Neuromuscular y Pulso
Acondicionamiento Neuromuscular y Pulso
jhonnymjs
 
la preparación física un proceso unico
 la preparación física un proceso unico la preparación física un proceso unico
la preparación física un proceso unico
Colorado Vásquez Tello
 
Proyecto tiempo libre
Proyecto tiempo libreProyecto tiempo libre
Proyecto tiempo libre
Jose Ignacio Quintero
 
Presentacion ocio, tiempo libre y recreacion
Presentacion ocio, tiempo libre y recreacionPresentacion ocio, tiempo libre y recreacion
Presentacion ocio, tiempo libre y recreacion
Sarai Araujo
 
Ensayo el deporte
Ensayo el deporteEnsayo el deporte
Ensayo el deporte
jairotite
 
La recreacion
La recreacionLa recreacion
La recreacion
Daniel Herrera
 
Recreación
RecreaciónRecreación
Recreación
AnaSirit10
 

La actualidad más candente (20)

Aprovechamiento del tiempo libre, la recreación o el deporte
Aprovechamiento del tiempo libre, la  recreación o el deporteAprovechamiento del tiempo libre, la  recreación o el deporte
Aprovechamiento del tiempo libre, la recreación o el deporte
 
Presentacion i educacion fisica
Presentacion i educacion fisicaPresentacion i educacion fisica
Presentacion i educacion fisica
 
La recreación y el deporte
La recreación y el deporteLa recreación y el deporte
La recreación y el deporte
 
Entrenamiento en circuito
Entrenamiento en circuitoEntrenamiento en circuito
Entrenamiento en circuito
 
La resistencia
La  resistenciaLa  resistencia
La resistencia
 
Ritmo y expresión corporal
Ritmo y expresión corporalRitmo y expresión corporal
Ritmo y expresión corporal
 
Expresión corporal
Expresión corporalExpresión corporal
Expresión corporal
 
Actividades deportivas, recreativas y ludicas
Actividades deportivas, recreativas y ludicasActividades deportivas, recreativas y ludicas
Actividades deportivas, recreativas y ludicas
 
Trabajo sobre la recreacion y tiempo libre
Trabajo sobre la recreacion y tiempo libreTrabajo sobre la recreacion y tiempo libre
Trabajo sobre la recreacion y tiempo libre
 
Uso adecuado del tiempo libre
Uso adecuado del tiempo libre Uso adecuado del tiempo libre
Uso adecuado del tiempo libre
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
I festival Deportivo Recreativo San Bosco 2013
I festival Deportivo Recreativo  San Bosco 2013I festival Deportivo Recreativo  San Bosco 2013
I festival Deportivo Recreativo San Bosco 2013
 
Etapas Psicosexuales.pdf
Etapas Psicosexuales.pdfEtapas Psicosexuales.pdf
Etapas Psicosexuales.pdf
 
Acondicionamiento Neuromuscular y Pulso
Acondicionamiento Neuromuscular y PulsoAcondicionamiento Neuromuscular y Pulso
Acondicionamiento Neuromuscular y Pulso
 
la preparación física un proceso unico
 la preparación física un proceso unico la preparación física un proceso unico
la preparación física un proceso unico
 
Proyecto tiempo libre
Proyecto tiempo libreProyecto tiempo libre
Proyecto tiempo libre
 
Presentacion ocio, tiempo libre y recreacion
Presentacion ocio, tiempo libre y recreacionPresentacion ocio, tiempo libre y recreacion
Presentacion ocio, tiempo libre y recreacion
 
Ensayo el deporte
Ensayo el deporteEnsayo el deporte
Ensayo el deporte
 
La recreacion
La recreacionLa recreacion
La recreacion
 
Recreación
RecreaciónRecreación
Recreación
 

Similar a Tiempo libre

Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
Jefferson Vasquez
 
Uso del tiempo libre
Uso del tiempo libreUso del tiempo libre
Uso del tiempo libre
Yamile Marin salazar
 
Uso del tiempo libre
Uso del tiempo libreUso del tiempo libre
Uso del tiempo libre
Ocio
 
Ociio Y Diversion[1]
Ociio Y Diversion[1]Ociio Y Diversion[1]
Ociio Y Diversion[1]
Ocio
 
Buen uso del tiempo libre 11 3
Buen uso del tiempo libre 11 3Buen uso del tiempo libre 11 3
Buen uso del tiempo libre 11 3
ginnapuerres
 
Recreación Ender Torres
Recreación Ender TorresRecreación Ender Torres
Recreación Ender Torres
Ender Torres
 
recreacion valores
recreacion valores recreacion valores
recreacion valores
EdsonMu
 
La Recreación
La RecreaciónLa Recreación
La Recreación
Francis Bastidas
 
POWER UNID. 2.pptx
POWER UNID. 2.pptxPOWER UNID. 2.pptx
POWER UNID. 2.pptx
KarenMartinez891278
 
La recreación, ocio y tiempo libre
 La recreación, ocio y tiempo libre La recreación, ocio y tiempo libre
La recreación, ocio y tiempo libre
Michelle Muñiz
 
Tiempo libre
Tiempo libreTiempo libre
Tiempo libre
enfamilia13
 
La recreacion
La recreacionLa recreacion
La recreación
La recreaciónLa recreación
La recreación
JairoCastaeda10
 
Actividades de recreación
Actividades de recreaciónActividades de recreación
Actividades de recreación
rafael hernandez
 
T. 2. La ASC en la infancia. Ocio y tiempo libre.Albaida.ppt
T. 2. La ASC en la infancia. Ocio y tiempo libre.Albaida.pptT. 2. La ASC en la infancia. Ocio y tiempo libre.Albaida.ppt
T. 2. La ASC en la infancia. Ocio y tiempo libre.Albaida.ppt
crissilla
 
Capacitación ocio y tiempo libre.pptx
Capacitación ocio y tiempo libre.pptxCapacitación ocio y tiempo libre.pptx
Capacitación ocio y tiempo libre.pptx
CintyaCastilloCarvaj
 
Uso adecuado del tiempo libre 11 3
Uso adecuado del tiempo libre 11 3Uso adecuado del tiempo libre 11 3
Uso adecuado del tiempo libre 11 3
gabi0206
 
Recreacion, principios, características, valores y fundamentación legal
Recreacion, principios, características, valores y fundamentación legalRecreacion, principios, características, valores y fundamentación legal
Recreacion, principios, características, valores y fundamentación legal
EDWIS RIVERO
 
Prepararles para el ocio
Prepararles para el ocioPrepararles para el ocio
Prepararles para el ocio
Susana Mateos Sanchez
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
Jose Gabriel Angel Escalona
 

Similar a Tiempo libre (20)

Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
 
Uso del tiempo libre
Uso del tiempo libreUso del tiempo libre
Uso del tiempo libre
 
Uso del tiempo libre
Uso del tiempo libreUso del tiempo libre
Uso del tiempo libre
 
Ociio Y Diversion[1]
Ociio Y Diversion[1]Ociio Y Diversion[1]
Ociio Y Diversion[1]
 
Buen uso del tiempo libre 11 3
Buen uso del tiempo libre 11 3Buen uso del tiempo libre 11 3
Buen uso del tiempo libre 11 3
 
Recreación Ender Torres
Recreación Ender TorresRecreación Ender Torres
Recreación Ender Torres
 
recreacion valores
recreacion valores recreacion valores
recreacion valores
 
La Recreación
La RecreaciónLa Recreación
La Recreación
 
POWER UNID. 2.pptx
POWER UNID. 2.pptxPOWER UNID. 2.pptx
POWER UNID. 2.pptx
 
La recreación, ocio y tiempo libre
 La recreación, ocio y tiempo libre La recreación, ocio y tiempo libre
La recreación, ocio y tiempo libre
 
Tiempo libre
Tiempo libreTiempo libre
Tiempo libre
 
La recreacion
La recreacionLa recreacion
La recreacion
 
La recreación
La recreaciónLa recreación
La recreación
 
Actividades de recreación
Actividades de recreaciónActividades de recreación
Actividades de recreación
 
T. 2. La ASC en la infancia. Ocio y tiempo libre.Albaida.ppt
T. 2. La ASC en la infancia. Ocio y tiempo libre.Albaida.pptT. 2. La ASC en la infancia. Ocio y tiempo libre.Albaida.ppt
T. 2. La ASC en la infancia. Ocio y tiempo libre.Albaida.ppt
 
Capacitación ocio y tiempo libre.pptx
Capacitación ocio y tiempo libre.pptxCapacitación ocio y tiempo libre.pptx
Capacitación ocio y tiempo libre.pptx
 
Uso adecuado del tiempo libre 11 3
Uso adecuado del tiempo libre 11 3Uso adecuado del tiempo libre 11 3
Uso adecuado del tiempo libre 11 3
 
Recreacion, principios, características, valores y fundamentación legal
Recreacion, principios, características, valores y fundamentación legalRecreacion, principios, características, valores y fundamentación legal
Recreacion, principios, características, valores y fundamentación legal
 
Prepararles para el ocio
Prepararles para el ocioPrepararles para el ocio
Prepararles para el ocio
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

Tiempo libre

  • 1.
  • 2. Tiempo libre es el periodo de tiempo disponible para una persona para realizar actividades de carácter voluntario, cuya realización reportan una satisfacción y que no están relacionadas con obligaciones laborales y/o formativas.
  • 3. Se puede aprovechar el tiempo libre desarrollado actividades que una persona no puede realizar durante el tiempo de trabajo, estudio o de descanso, sacando un rendimiento de ese periodo. De este modo no siempre se trata de hacer tareas con un fin específico relacionado con lo que comúnmente se entiende como productividad o funcionalidad como tareas domésticas. El tiempo libre se puede aprovechar, por lo tanto, realizando multitud de tareas, entre las que se incluyen actividades lúdicas.
  • 4. Los conceptos de tiempo libre y recreación están relacionados entre sí. La recreación se puede entender como el disfrute, diversión o entretenimiento que produce en una persona la realización de una actividad. Las actividades recreativas son propias del tiempo libre, un periodo en que la persona puede llevar a cabo tareas de interés personal y que le reportan una satisfacción derivada de una motivación intrínseca.
  • 5. los conceptos de educación física y tiempo libre están relacionados entre si , la realización de actividades física durante el tiempo libre supone el desarrollo de una persona no sólo a nivel físico, sino también emocional y social. Las actividades con un componente lúdico y/o deportivo durante el tiempo libre conllevan aspectos propios de la educación física como el fomento de la coordinación, equilibrio y resistencia, además de otros aspectos más genéricos como el trabajo en equipo.
  • 6.
  • 7. El uso del tiempo libre forma parte esencial de la vida de los adolescentes, en relación a la etapa de desarrollo en que se encuentran y al entorno en que viven: familia, barrio y escuela. El tiempo libre sería aquel tiempo disponible, que no es para estudiar y que incluye el dormir, comer y que puede ser destinado al ocio, el descanso, la recreación, el desarrollo personal o para realizar actividades que satisfagan necesidades esenciales, tales como la sociabilidad e identidad del adolescente. Las actividades que se realizan en el tiempo libre, con quienes y dónde se hacen son claves en la promoción y prevención de la salud de los adolescentes y deben formar parte de la evaluación integral de salud de un joven.
  • 8. Que se produce principalmente como un deseo de reafirmar su autonomía. Por eso suelen buscar actividades propias y que no se identifiquen con sus mayores. Por estas razones, los adolescentes son muy proclives a imitar a sus iguales y a seguir las modas y usos que se establecen en la sociedad en general y especialmente en su grupo de amigos. Esta permeabilidad de los adolescentes hace que en ocasiones identifiquen ocio con consumismo y que si no tienen un buen entorno de amigos acaben gastando su tiempo libre en actividades poco recomendables.
  • 9. Debemos evitar que se establezca una relación entre tiempo libre e inactividad. Es importante que los adolescentes tengan alguna afición o algún hobby y que no identifiquen el tiempo de ocio con no tener nada que hacer. El estar horas y horas tumbado viendo la televisión sólo aportará desencanto y aburrimiento al adolescente. No obstante, hay que tener en cuenta que el tiempo libre también es un momento para descansar, tampoco es bueno el otro extremo y no debemos buscarle a nuestros hijos un gran número de actividades extraescolares, que lo único que conseguirán será añadir más estrés al producido por su actividad académica
  • 10. Los padres y tutores de los adolescentes deben incentivar en ellos alternativas de entretenimiento que les hagan alejarse de aspectos negativos de la sociedad tales como las drogas, la violencia o la apatía y el desencanto. Pero para ofrecer alternativas que sean atractivas para los adolescentes tenemos que conocer su realidad. Para ello debemos dedicarles todo el tiempo que sea necesario, hablar mucho con ellos y averiguar todo lo posible acerca de sus gustos, ideas y opiniones. Una vez que cocemos cuales son los valores, las vivencias y las expectativas de los adolescentes podemos buscar actividades que se adecuen a lo que ellos buscan pero que también cuadren con nuestros deseos, de otra manera es muy probable que nuestras recomendaciones caigan en saco roto
  • 11. El modo en que se disfruta del tiempo de ocio tiene mucho que ver con la salud física y mental y con las relaciones sociales. Las consecuencias de no utilizar de forma adecuada el tiempo de ocio pueden ser múltiples: excesiva implicación en videojuegos, móviles e Internet, y conductas de riesgo como tabaco, alcohol y otras drogas, violencia, accidentes, actividad sexual precoz e irresponsable.