SlideShare una empresa de Scribd logo
Los seres vivos ,[object Object],[object Object]
 
¿Qué características tienen en común los seres vivos? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],¿Qué características tienen en común los seres vivos? -  Autótrofos.  Son  seres vivos capaces de fabricar su propio alimento a partir de sustancias inorgánicas  como agua, sales minerales y dióxido de carbono. Y como fuente de energía usan la luz -->  fotosíntesis . Plantas y algas. -  Heterótrofos.  Necesitan tomar la materia orgánica ya elaborada.  Se alimentan de otros seres vivos o de sus restos . Animales y hongos.
[object Object],¿Qué características tienen en común los seres vivos? Función de reproducción:  Agrupa los procesos mediante los cuales los seres vivos son capaces de originar nuevos individuos. Tipos: -  Asexual.  Sólo interviene 1 individuo. Ej: bacterias y esponjas. -  Sexual.  Intervienen dos individuos (macho y hembra). Animales y plantas en general.
Actividades 1º) ¿Con cuál de las funcione vitales relacionarías la búsqueda de comida? Con la función de relación 2º) Observa los siguientes dibujos y señala cuáles de ellos representan seres vivos y cuáles no 3º) De lo siguientes seres vivos, indica cuáles tienen nutrición autótrofa y cuáles heterótrofa 4º) Señala qué función vital se realizan en cada uno de los siguientes casos. a) Movimiento de una bacteria hacia el alimento b) Vacas comiendo hierba en el prado c) Germinación de una semilla d) Huida de un conejo ante la presencia de un lobo e) Pavo real macho cortejando a una hembra Relación Nutrición Nutrición Relación Relación
¿Cuál es la composición química de los seres vivos? ,[object Object],[object Object],[object Object],CHON Inorgánicas Orgánicas Moléculas simples Tb en materia inerte Moléculas complejas Sólo en seres vivos Agua Glúcidos Sales Minerales Lípidos Proteínas Ácidos nucleicos
¿Qué función desempeñan cada una de las biomoléculas? Sales minerales  -->  Forman  parte de diferentes  estructuras , como caparazones, huesos y dientes; regula funciones del organismo, como la  contracción muscular Glúcidos  --> Tienen  función energética  (glucosa) y  estructural  (Celulosa). Lípidos  -->  Reserva energética y formas estructuras Proteínas  -->  Transporte de sustancias  (Hemoglobina),  defensa  contra infecciones (anticuerpos) y  formación de estructuras  (pelo, cuernos...)
Actividades ¿Qué sustancias solo están presentes en los seres vivos? Las sustancias orgánicas: glúcidos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos. ¿Qué funciones desempeñan las sales minerales en los seres vivos? Forman parte de diferentes estructuras como dientes, caparazones y esqueletos Completa la siguiente tabla, indicando la función que realizan las diferentes biomoléculas orgánicas en los seres vivos. Biomolécula Función Glúcidos Energética y estructural Lípidos Reserva energética Proteínas Transporte de sustancias, anticuerpos...
R. Hooke
La célula ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La célula ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Célula eucariota vs célula procariota Material genético
La célula animal y la vegetal Vacuola Núcleo Cloroplastos Mitocondrias
La célula animal y la vegetal Célula animal Célula vegetal Forma estrellada, esférica, cúbica... Forma poliédrica No tienen pared celular Pared celular No poseen cloroplastos Poseen cloroplastos Núcleo en posición central Núcleo en lateral Vesículas Vacuolas de gran tamaño
Actividades Determina si las siguientes descripciones pertenecen a una célula animal, a una vegetal o a ambas. a) Poseen mitocondrias b) Poseen una gran vacuola que ocupa gran parte del citoplasma c) Poseen membrana citoplasmática d) Poseen núcleo e) Poseen una estructura rígida situada por fuera de la membrana plasmática ¿Qué estructura es la que mantiene la forma poliédrica en las células vegetales? ¿Qué función tienen las mitocondrias? ¿Qué orgánulos son exclusivos de las células vegetales? La pared celular Obtención de energía (son las centrales eléctricas de la célula) Cloroplastos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 1. los seres vivos.las plantas.
Tema 1. los seres vivos.las plantas.Tema 1. los seres vivos.las plantas.
Tema 1. los seres vivos.las plantas.miguelcobo2003
 
Apuntes del tema 8 la tierra un planeta habitado (pdf)
Apuntes del tema 8  la tierra un planeta habitado (pdf)Apuntes del tema 8  la tierra un planeta habitado (pdf)
Apuntes del tema 8 la tierra un planeta habitado (pdf)David Leunda
 
Las células y los organismos más sencillos
Las células y los organismos más sencillosLas células y los organismos más sencillos
Las células y los organismos más sencillosbiogeomanoli
 
La celula como origen de la vida hps
La celula como origen de la vida hpsLa celula como origen de la vida hps
La celula como origen de la vida hpsJuleima Leon
 
Primera unidad de biologia celular
Primera unidad de biologia celularPrimera unidad de biologia celular
Primera unidad de biologia celularMauro Bustos
 
5. Niveles de organización de la materia viva
5. Niveles de organización de la materia viva5. Niveles de organización de la materia viva
5. Niveles de organización de la materia vivaZairaMariaJeronimoGr
 
Presentación tema 8 funciones vitales
Presentación tema 8 funciones vitalesPresentación tema 8 funciones vitales
Presentación tema 8 funciones vitalesDavid Leunda
 
Los seres vivos 2 eso 1314
Los seres vivos  2 eso 1314Los seres vivos  2 eso 1314
Los seres vivos 2 eso 1314Casimiro Barbado
 
Biologia celular 6_edicion
Biologia celular 6_edicionBiologia celular 6_edicion
Biologia celular 6_edicionieslajara
 
Biologia celular angulo et al
Biologia celular angulo et alBiologia celular angulo et al
Biologia celular angulo et alieslajara
 
Tema 5 células y organismos más sencillos
Tema 5   células y organismos más sencillosTema 5   células y organismos más sencillos
Tema 5 células y organismos más sencillosbionesia
 
Biologia la vida - bioquimica y citologia
Biologia   la vida - bioquimica y citologiaBiologia   la vida - bioquimica y citologia
Biologia la vida - bioquimica y citologiaieslajara
 

La actualidad más candente (20)

Tema 1. los seres vivos.las plantas.
Tema 1. los seres vivos.las plantas.Tema 1. los seres vivos.las plantas.
Tema 1. los seres vivos.las plantas.
 
Apuntes del tema 8 la tierra un planeta habitado (pdf)
Apuntes del tema 8  la tierra un planeta habitado (pdf)Apuntes del tema 8  la tierra un planeta habitado (pdf)
Apuntes del tema 8 la tierra un planeta habitado (pdf)
 
Las células y los organismos más sencillos
Las células y los organismos más sencillosLas células y los organismos más sencillos
Las células y los organismos más sencillos
 
La celula como origen de la vida hps
La celula como origen de la vida hpsLa celula como origen de la vida hps
La celula como origen de la vida hps
 
Primera unidad de biologia celular
Primera unidad de biologia celularPrimera unidad de biologia celular
Primera unidad de biologia celular
 
5. Niveles de organización de la materia viva
5. Niveles de organización de la materia viva5. Niveles de organización de la materia viva
5. Niveles de organización de la materia viva
 
Célula sencilla
Célula sencillaCélula sencilla
Célula sencilla
 
19. esquema final
19. esquema final19. esquema final
19. esquema final
 
NutricióN Y RelacióN - 1 ESO
NutricióN Y RelacióN - 1 ESONutricióN Y RelacióN - 1 ESO
NutricióN Y RelacióN - 1 ESO
 
Presentación tema 8 funciones vitales
Presentación tema 8 funciones vitalesPresentación tema 8 funciones vitales
Presentación tema 8 funciones vitales
 
Los seres vivos 2 eso 1314
Los seres vivos  2 eso 1314Los seres vivos  2 eso 1314
Los seres vivos 2 eso 1314
 
Procesos biologicos
Procesos biologicosProcesos biologicos
Procesos biologicos
 
Naturales entorno vivo..la celulas..4ºb.1
Naturales entorno vivo..la celulas..4ºb.1Naturales entorno vivo..la celulas..4ºb.1
Naturales entorno vivo..la celulas..4ºb.1
 
La vida
La vidaLa vida
La vida
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Célula
CélulaCélula
Célula
 
Biologia celular 6_edicion
Biologia celular 6_edicionBiologia celular 6_edicion
Biologia celular 6_edicion
 
Biologia celular angulo et al
Biologia celular angulo et alBiologia celular angulo et al
Biologia celular angulo et al
 
Tema 5 células y organismos más sencillos
Tema 5   células y organismos más sencillosTema 5   células y organismos más sencillos
Tema 5 células y organismos más sencillos
 
Biologia la vida - bioquimica y citologia
Biologia   la vida - bioquimica y citologiaBiologia   la vida - bioquimica y citologia
Biologia la vida - bioquimica y citologia
 

Similar a Seres vivos 1ª parte

Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivosnluqsan
 
Niveles de organización de la vida
Niveles de organización de la vidaNiveles de organización de la vida
Niveles de organización de la vidaJulio César Nova
 
Presentación TEMA 2 Final.pdf
Presentación TEMA 2 Final.pdfPresentación TEMA 2 Final.pdf
Presentación TEMA 2 Final.pdfMariaLealNigro
 
UNIDAD 1 Los Seres Vivos.pdf
UNIDAD 1 Los Seres Vivos.pdfUNIDAD 1 Los Seres Vivos.pdf
UNIDAD 1 Los Seres Vivos.pdfGloriaEcheSilva
 
01 a-biología común-teoría ceclular y membrana
01 a-biología común-teoría ceclular y membrana01 a-biología común-teoría ceclular y membrana
01 a-biología común-teoría ceclular y membranaAndrea Soto
 
1RA UNIDAD Los Seres Vivos-PRIMERO DE SECUNDARIA
1RA UNIDAD Los Seres Vivos-PRIMERO DE SECUNDARIA1RA UNIDAD Los Seres Vivos-PRIMERO DE SECUNDARIA
1RA UNIDAD Los Seres Vivos-PRIMERO DE SECUNDARIAAlcira20
 
Tema 4 los seres vivos
Tema 4  los seres vivosTema 4  los seres vivos
Tema 4 los seres vivospgp3
 
Reino animal fiama
Reino animal fiamaReino animal fiama
Reino animal fiamaecuador357
 
Los seres vivos, características y clasificacion
Los seres vivos, características y clasificacionLos seres vivos, características y clasificacion
Los seres vivos, características y clasificacionYeffryJhairSanchezTa
 
LA BIOLOGIA: CONCEPTOS GENERALES Y HISTÓRICOS
LA BIOLOGIA: CONCEPTOS GENERALES Y HISTÓRICOSLA BIOLOGIA: CONCEPTOS GENERALES Y HISTÓRICOS
LA BIOLOGIA: CONCEPTOS GENERALES Y HISTÓRICOSelbergalarga1534
 

Similar a Seres vivos 1ª parte (20)

Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
LOS SERES VIVOS
LOS SERES VIVOSLOS SERES VIVOS
LOS SERES VIVOS
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
Niveles de organización de la vida
Niveles de organización de la vidaNiveles de organización de la vida
Niveles de organización de la vida
 
Presentación TEMA 2 Final.pdf
Presentación TEMA 2 Final.pdfPresentación TEMA 2 Final.pdf
Presentación TEMA 2 Final.pdf
 
UNIDAD 1 Los Seres Vivos.pdf
UNIDAD 1 Los Seres Vivos.pdfUNIDAD 1 Los Seres Vivos.pdf
UNIDAD 1 Los Seres Vivos.pdf
 
01 a-biología común-teoría ceclular y membrana
01 a-biología común-teoría ceclular y membrana01 a-biología común-teoría ceclular y membrana
01 a-biología común-teoría ceclular y membrana
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
1RA UNIDAD Los Seres Vivos-PRIMERO DE SECUNDARIA
1RA UNIDAD Los Seres Vivos-PRIMERO DE SECUNDARIA1RA UNIDAD Los Seres Vivos-PRIMERO DE SECUNDARIA
1RA UNIDAD Los Seres Vivos-PRIMERO DE SECUNDARIA
 
Tema 4 los seres vivos
Tema 4  los seres vivosTema 4  los seres vivos
Tema 4 los seres vivos
 
L1 4 to 2010
L1 4 to  2010L1 4 to  2010
L1 4 to 2010
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
TP 6 seres vivos.pdf
TP 6  seres vivos.pdfTP 6  seres vivos.pdf
TP 6 seres vivos.pdf
 
Libro tic
Libro ticLibro tic
Libro tic
 
Reino animal fiama
Reino animal fiamaReino animal fiama
Reino animal fiama
 
Los seres vivos, características y clasificacion
Los seres vivos, características y clasificacionLos seres vivos, características y clasificacion
Los seres vivos, características y clasificacion
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
LA BIOLOGIA: CONCEPTOS GENERALES Y HISTÓRICOS
LA BIOLOGIA: CONCEPTOS GENERALES Y HISTÓRICOSLA BIOLOGIA: CONCEPTOS GENERALES Y HISTÓRICOS
LA BIOLOGIA: CONCEPTOS GENERALES Y HISTÓRICOS
 

Más de Jose Luis

Los mamíferos de la región de Murcia
Los mamíferos de la región de MurciaLos mamíferos de la región de Murcia
Los mamíferos de la región de MurciaJose Luis
 
Vertebrados los peces
Vertebrados los pecesVertebrados los peces
Vertebrados los pecesJose Luis
 
Aves en la region de murcia
Aves en la region de murciaAves en la region de murcia
Aves en la region de murciaJose Luis
 
Los mamíferos de la región de Murcia
Los mamíferos de la región de MurciaLos mamíferos de la región de Murcia
Los mamíferos de la región de MurciaJose Luis
 
Los anfibios de la región de Murcia
Los anfibios de la región de MurciaLos anfibios de la región de Murcia
Los anfibios de la región de MurciaJose Luis
 
Los anfibios de la región de Murcia
Los anfibios de la región de MurciaLos anfibios de la región de Murcia
Los anfibios de la región de MurciaJose Luis
 
Los mamíferos de la región de Murcia
Los mamíferos de la región de MurciaLos mamíferos de la región de Murcia
Los mamíferos de la región de MurciaJose Luis
 
Los mamíferos
Los mamíferosLos mamíferos
Los mamíferosJose Luis
 
Los reptiles
Los reptilesLos reptiles
Los reptilesJose Luis
 
Los mamíferos de la región de Murcia
Los mamíferos de la región de MurciaLos mamíferos de la región de Murcia
Los mamíferos de la región de MurciaJose Luis
 
El Medio Ambiente
El Medio AmbienteEl Medio Ambiente
El Medio AmbienteJose Luis
 
La ReproduccióN De Los Animales
La ReproduccióN De Los AnimalesLa ReproduccióN De Los Animales
La ReproduccióN De Los AnimalesJose Luis
 
La ReproduccióN De Las Plantas
La ReproduccióN De Las PlantasLa ReproduccióN De Las Plantas
La ReproduccióN De Las PlantasJose Luis
 
La DináMica De La Tierra
La DináMica De La TierraLa DináMica De La Tierra
La DináMica De La TierraJose Luis
 
La DináMica De La Tierra
La DináMica De La TierraLa DináMica De La Tierra
La DináMica De La TierraJose Luis
 
Energía renovables
Energía renovablesEnergía renovables
Energía renovablesJose Luis
 
La ContaminacióN AtmosféRica
La ContaminacióN AtmosféRicaLa ContaminacióN AtmosféRica
La ContaminacióN AtmosféRicaJose Luis
 
Energia Renovable
Energia RenovableEnergia Renovable
Energia RenovableJose Luis
 

Más de Jose Luis (20)

Vertebrados
VertebradosVertebrados
Vertebrados
 
Los mamíferos de la región de Murcia
Los mamíferos de la región de MurciaLos mamíferos de la región de Murcia
Los mamíferos de la región de Murcia
 
Vertebrados los peces
Vertebrados los pecesVertebrados los peces
Vertebrados los peces
 
Aves en la region de murcia
Aves en la region de murciaAves en la region de murcia
Aves en la region de murcia
 
Los mamíferos de la región de Murcia
Los mamíferos de la región de MurciaLos mamíferos de la región de Murcia
Los mamíferos de la región de Murcia
 
Los anfibios de la región de Murcia
Los anfibios de la región de MurciaLos anfibios de la región de Murcia
Los anfibios de la región de Murcia
 
Los anfibios de la región de Murcia
Los anfibios de la región de MurciaLos anfibios de la región de Murcia
Los anfibios de la región de Murcia
 
Los mamíferos de la región de Murcia
Los mamíferos de la región de MurciaLos mamíferos de la región de Murcia
Los mamíferos de la región de Murcia
 
Los mamíferos
Los mamíferosLos mamíferos
Los mamíferos
 
Los peces
Los pecesLos peces
Los peces
 
Los reptiles
Los reptilesLos reptiles
Los reptiles
 
Los mamíferos de la región de Murcia
Los mamíferos de la región de MurciaLos mamíferos de la región de Murcia
Los mamíferos de la región de Murcia
 
El Medio Ambiente
El Medio AmbienteEl Medio Ambiente
El Medio Ambiente
 
La ReproduccióN De Los Animales
La ReproduccióN De Los AnimalesLa ReproduccióN De Los Animales
La ReproduccióN De Los Animales
 
La ReproduccióN De Las Plantas
La ReproduccióN De Las PlantasLa ReproduccióN De Las Plantas
La ReproduccióN De Las Plantas
 
La DináMica De La Tierra
La DináMica De La TierraLa DináMica De La Tierra
La DináMica De La Tierra
 
La DináMica De La Tierra
La DináMica De La TierraLa DináMica De La Tierra
La DináMica De La Tierra
 
Energía renovables
Energía renovablesEnergía renovables
Energía renovables
 
La ContaminacióN AtmosféRica
La ContaminacióN AtmosféRicaLa ContaminacióN AtmosféRica
La ContaminacióN AtmosféRica
 
Energia Renovable
Energia RenovableEnergia Renovable
Energia Renovable
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Seres vivos 1ª parte

  • 1.
  • 2.  
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Actividades 1º) ¿Con cuál de las funcione vitales relacionarías la búsqueda de comida? Con la función de relación 2º) Observa los siguientes dibujos y señala cuáles de ellos representan seres vivos y cuáles no 3º) De lo siguientes seres vivos, indica cuáles tienen nutrición autótrofa y cuáles heterótrofa 4º) Señala qué función vital se realizan en cada uno de los siguientes casos. a) Movimiento de una bacteria hacia el alimento b) Vacas comiendo hierba en el prado c) Germinación de una semilla d) Huida de un conejo ante la presencia de un lobo e) Pavo real macho cortejando a una hembra Relación Nutrición Nutrición Relación Relación
  • 7.
  • 8. ¿Qué función desempeñan cada una de las biomoléculas? Sales minerales --> Forman parte de diferentes estructuras , como caparazones, huesos y dientes; regula funciones del organismo, como la contracción muscular Glúcidos --> Tienen función energética (glucosa) y estructural (Celulosa). Lípidos --> Reserva energética y formas estructuras Proteínas --> Transporte de sustancias (Hemoglobina), defensa contra infecciones (anticuerpos) y formación de estructuras (pelo, cuernos...)
  • 9. Actividades ¿Qué sustancias solo están presentes en los seres vivos? Las sustancias orgánicas: glúcidos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos. ¿Qué funciones desempeñan las sales minerales en los seres vivos? Forman parte de diferentes estructuras como dientes, caparazones y esqueletos Completa la siguiente tabla, indicando la función que realizan las diferentes biomoléculas orgánicas en los seres vivos. Biomolécula Función Glúcidos Energética y estructural Lípidos Reserva energética Proteínas Transporte de sustancias, anticuerpos...
  • 11.
  • 12.
  • 13. Célula eucariota vs célula procariota Material genético
  • 14. La célula animal y la vegetal Vacuola Núcleo Cloroplastos Mitocondrias
  • 15. La célula animal y la vegetal Célula animal Célula vegetal Forma estrellada, esférica, cúbica... Forma poliédrica No tienen pared celular Pared celular No poseen cloroplastos Poseen cloroplastos Núcleo en posición central Núcleo en lateral Vesículas Vacuolas de gran tamaño
  • 16. Actividades Determina si las siguientes descripciones pertenecen a una célula animal, a una vegetal o a ambas. a) Poseen mitocondrias b) Poseen una gran vacuola que ocupa gran parte del citoplasma c) Poseen membrana citoplasmática d) Poseen núcleo e) Poseen una estructura rígida situada por fuera de la membrana plasmática ¿Qué estructura es la que mantiene la forma poliédrica en las células vegetales? ¿Qué función tienen las mitocondrias? ¿Qué orgánulos son exclusivos de las células vegetales? La pared celular Obtención de energía (son las centrales eléctricas de la célula) Cloroplastos