SlideShare una empresa de Scribd logo
Elena Ruiz Cervantes
Serpens aquaterres
Como bien decían los avances, la Tierra, tras pasar por distintas fases ha llegado a formar,
antes de lo previsto, la “Pangea Última”, “Neopangea” o “Pangea II”. Este modelo de único
continente,estáformadoporla uniónde Norte América,Áfricay Euroasia,enlazona superior;
y Sur América, Antártida y Australia en la zona inferior.
Serpensaquaterres,másconocidacomo Extreser,esunaserpiente extremadamente peligrosa,
de ahí su nombre “extre-” – extrema-, “-ser” – serpiente -. Como podemos deducir por su
nombre original enlatín, Serpensaquaterres,aqualis – “acuático” –, “terrestri” – terrestre-, se
trata de una serpiente capaz de vivir tanto en el agua y como en la tierra.
Extreser se encuentra en las orillas del mar Intra, el cual se encuentra rodeado por todos los
continentes.Sulocalizaciónse debe a que en esa extensa zona se encuentra un gran número
de seres y al ser omnívora se aprovecha de todo aquel alimento que se cruza por su camino.
Llegaa alcanzar los35 km/h, por loque cazar no esde sus mayoresproblemas. Además, tiene
un sistemade adaptaciónal ambiente verdaderamenteincreíble.Porloque si se encuentra en
el agua; mantiene un color blanco en su parte inferior y azul marino en su parte superior, y si
se encuentra en el ambiente terrestre; debido a la temperatura que persista en ese mismo
instante y el color pigmentado que tenga su alrededor, así será se trasformará el color de su
piel.Estose debe gracias a una especie de aleta sensible que tiene en su terminación, con la
que escapaz de medirlatemperaturay además, el nivel de pigmentación con la que esta está
contacto. Por ello,hastaque laaletano esté en contacto con una pigmentación específica, no
se le transferirá dicho color. Aún así, la rapidez con la que cambia de color es increíble, por lo
que también es un plus para su devastadora caza donde utiliza tanto los dientes como la
estrangulaciónconsupropiocuerpohaciaotros seres.Cabe destacarque originalmente es de
color marfil.
Su longitud no alcanza los 2 metros ni suele superar los 9 kg. Extreser, posee una dentadura
que alcanza los 123 dientes,conunascaracterísticasde rigidez yesbelto. Su sistema digestivo
es recíproco, es decir, si goza de buena actividad, su sistema digestivo es ligero, pero si se
mantiene paralizada,susistemadigestivo es lento, por lo que ayudará a mantener su ingesta
hasta 24 semanas aproximadamente. Esto favorece a sus constantes ausencias, ya que cada
cierto tiempo, desaparece del medio terrestre y del marino superficial, para sumergirse al
fondo,oscuroe inquietante mar, y así reproducirse con otros miembros de su misma especia
independientemente del sexo y del número de los componentes. La reproducción sexual se
realiza de la siguiente manera: dichos seres (independientemente del número que sean)
realizanunaespecie de apaleo donde termina entrelazando sus extremidades (las colas) y al
expulsar el fluido corporal se incrusta en dicho animal donde a través de la sangre, llega el
fluidoauna especie de bolsaque se encuentraenlaparte inferior (más cerca de la cola) y tras
3 semanas de duración empieza el paritorio donde suele albergar un número entre 3 y 5
serpens.
Su velocidad, agilidad y rapidez de camuflaje, son algunas de las características por las que
hace que la balanza se incline hacia el temor respecto a los seres vivos, ya sean terrestres o
marinos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vertebrados III
Vertebrados IIIVertebrados III
Vertebrados III
CEIP SAN WALABONSO
 
Tortuga
Tortuga Tortuga
Tortuga
Free TIC
 
Ciclido jaguar
Ciclido  jaguarCiclido  jaguar
Ciclido jaguar
cesareo rangel
 
Las tortugas marinas
Las tortugas marinasLas tortugas marinas
Las tortugas marinas
Romina Ortega Bustos
 
El cangrejo de río enrique
El cangrejo de río enriqueEl cangrejo de río enrique
El cangrejo de río enrique
cosasdelcoledepulgar
 
Presentacion aves
Presentacion avesPresentacion aves
Presentacion aves
Beatriz Hernandez Nieto
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
nidiaer60
 
Ornitorrinco
OrnitorrincoOrnitorrinco
Ornitorrinco
lenguacova
 
LLANGOSTA
LLANGOSTALLANGOSTA
LLANGOSTA
prambla
 
Camaleon-Fisiologia y adaptacion
Camaleon-Fisiologia y adaptacionCamaleon-Fisiologia y adaptacion
Camaleon-Fisiologia y adaptacion
Universidad Industrial de Santander
 
Camaleon javi
Camaleon javiCamaleon javi
Camaleon javi
Ofelia Lopez
 
Animalesenpeligrosdeextincion
AnimalesenpeligrosdeextincionAnimalesenpeligrosdeextincion
Animalesenpeligrosdeextincion
forwer
 
QUISQUILLA
QUISQUILLAQUISQUILLA
QUISQUILLA
prambla
 
La tortuga
La tortugaLa tortuga
La tortuga
myriam Rondon
 
Animalesmarinossusanacarballo
AnimalesmarinossusanacarballoAnimalesmarinossusanacarballo
Animalesmarinossusanacarballo
susycarballo
 
Propuesta de Protección :Tortuga marina
Propuesta de Protección :Tortuga marinaPropuesta de Protección :Tortuga marina
Propuesta de Protección :Tortuga marina
Karla Vidal
 
Tortuga terrestre hugo j
Tortuga terrestre hugo jTortuga terrestre hugo j
Tortuga terrestre hugo j
Leire Sala
 
Los animales acuáticos
Los animales acuáticosLos animales acuáticos
Los animales acuáticos
Leidy Yohana Bejarano Hidalgo
 
Guia y cuidados tortugas
Guia y cuidados tortugasGuia y cuidados tortugas
Guia y cuidados tortugas
Kyanilatinoamerica Kyani
 
Los pinguinos
Los pinguinosLos pinguinos
Los pinguinos
Norelr
 

La actualidad más candente (20)

Vertebrados III
Vertebrados IIIVertebrados III
Vertebrados III
 
Tortuga
Tortuga Tortuga
Tortuga
 
Ciclido jaguar
Ciclido  jaguarCiclido  jaguar
Ciclido jaguar
 
Las tortugas marinas
Las tortugas marinasLas tortugas marinas
Las tortugas marinas
 
El cangrejo de río enrique
El cangrejo de río enriqueEl cangrejo de río enrique
El cangrejo de río enrique
 
Presentacion aves
Presentacion avesPresentacion aves
Presentacion aves
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
 
Ornitorrinco
OrnitorrincoOrnitorrinco
Ornitorrinco
 
LLANGOSTA
LLANGOSTALLANGOSTA
LLANGOSTA
 
Camaleon-Fisiologia y adaptacion
Camaleon-Fisiologia y adaptacionCamaleon-Fisiologia y adaptacion
Camaleon-Fisiologia y adaptacion
 
Camaleon javi
Camaleon javiCamaleon javi
Camaleon javi
 
Animalesenpeligrosdeextincion
AnimalesenpeligrosdeextincionAnimalesenpeligrosdeextincion
Animalesenpeligrosdeextincion
 
QUISQUILLA
QUISQUILLAQUISQUILLA
QUISQUILLA
 
La tortuga
La tortugaLa tortuga
La tortuga
 
Animalesmarinossusanacarballo
AnimalesmarinossusanacarballoAnimalesmarinossusanacarballo
Animalesmarinossusanacarballo
 
Propuesta de Protección :Tortuga marina
Propuesta de Protección :Tortuga marinaPropuesta de Protección :Tortuga marina
Propuesta de Protección :Tortuga marina
 
Tortuga terrestre hugo j
Tortuga terrestre hugo jTortuga terrestre hugo j
Tortuga terrestre hugo j
 
Los animales acuáticos
Los animales acuáticosLos animales acuáticos
Los animales acuáticos
 
Guia y cuidados tortugas
Guia y cuidados tortugasGuia y cuidados tortugas
Guia y cuidados tortugas
 
Los pinguinos
Los pinguinosLos pinguinos
Los pinguinos
 

Destacado

XXIV HR Weekend - Изграждане на собствени технически кадри
XXIV HR Weekend - Изграждане на собствени технически кадриXXIV HR Weekend - Изграждане на собствени технически кадри
XXIV HR Weekend - Изграждане на собствени технически кадри
Polina Dekova
 
мм овз 04.12.14 аау
мм овз  04.12.14 ааумм овз  04.12.14 аау
мм овз 04.12.14 аауvirtualtaganrog
 
What employees want
What employees wantWhat employees want
What employees want
Keith Major
 
Guerracivil2
Guerracivil2Guerracivil2
Guerracivil2
Manuela Perez
 
POSA-3phase-systems-intro
POSA-3phase-systems-introPOSA-3phase-systems-intro
POSA-3phase-systems-intro
Akbar Pamungkas Sukasdi
 
внимание налогоплатильщиков
внимание налогоплатильщиковвнимание налогоплатильщиков
внимание налогоплатильщиков
virtualtaganrog
 
Vocabulario josue
Vocabulario josueVocabulario josue
Vocabulario josue
Jonny Ramirez
 
VIEW ON RUIN AND WINERY
VIEW ON RUIN AND WINERYVIEW ON RUIN AND WINERY
VIEW ON RUIN AND WINERY
Antonio Romeo
 
Factura de la luz e.on
Factura de la luz e.onFactura de la luz e.on
Factura de la luz e.on
fernando cuesta macho
 
LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (T.I.C.)
LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (T.I.C.) LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (T.I.C.)
LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (T.I.C.)
yamilet1997
 
Musica
MusicaMusica
Musica
maryluz9325
 
Phonetics- Taller 1
Phonetics- Taller 1Phonetics- Taller 1
Phonetics- Taller 1
María Ofelia Cañénguez
 
Unit 7 evolution 1
Unit 7 evolution 1Unit 7 evolution 1
Unit 7 evolution 1
Jeff Paek
 
Calculo diferencial e integral
Calculo diferencial e integralCalculo diferencial e integral
Calculo diferencial e integral
Kovo Varo
 
фотоотчёт путешеств. в африку.
фотоотчёт путешеств. в африку.фотоотчёт путешеств. в африку.
фотоотчёт путешеств. в африку.
virtualtaganrog
 

Destacado (18)

XXIV HR Weekend - Изграждане на собствени технически кадри
XXIV HR Weekend - Изграждане на собствени технически кадриXXIV HR Weekend - Изграждане на собствени технически кадри
XXIV HR Weekend - Изграждане на собствени технически кадри
 
мм овз 04.12.14 аау
мм овз  04.12.14 ааумм овз  04.12.14 аау
мм овз 04.12.14 аау
 
What employees want
What employees wantWhat employees want
What employees want
 
Guerracivil2
Guerracivil2Guerracivil2
Guerracivil2
 
POSA-3phase-systems-intro
POSA-3phase-systems-introPOSA-3phase-systems-intro
POSA-3phase-systems-intro
 
внимание налогоплатильщиков
внимание налогоплатильщиковвнимание налогоплатильщиков
внимание налогоплатильщиков
 
HARVEST MUSIC
HARVEST MUSICHARVEST MUSIC
HARVEST MUSIC
 
Vocabulario josue
Vocabulario josueVocabulario josue
Vocabulario josue
 
приглашение на вечер встречи
приглашение на вечер встречиприглашение на вечер встречи
приглашение на вечер встречи
 
VIEW ON RUIN AND WINERY
VIEW ON RUIN AND WINERYVIEW ON RUIN AND WINERY
VIEW ON RUIN AND WINERY
 
Factura de la luz e.on
Factura de la luz e.onFactura de la luz e.on
Factura de la luz e.on
 
LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (T.I.C.)
LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (T.I.C.) LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (T.I.C.)
LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (T.I.C.)
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
Phonetics- Taller 1
Phonetics- Taller 1Phonetics- Taller 1
Phonetics- Taller 1
 
день матери
день материдень матери
день матери
 
Unit 7 evolution 1
Unit 7 evolution 1Unit 7 evolution 1
Unit 7 evolution 1
 
Calculo diferencial e integral
Calculo diferencial e integralCalculo diferencial e integral
Calculo diferencial e integral
 
фотоотчёт путешеств. в африку.
фотоотчёт путешеств. в африку.фотоотчёт путешеств. в африку.
фотоотчёт путешеств. в африку.
 

Similar a Serpens aquaterres.

La orca
La orcaLa orca
La orca
Jhon Chamba
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
yanidavid
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
yanidavid
 
Animaleess
AnimaleessAnimaleess
Animaleess
yanidavid
 
Johana gamboa z
Johana gamboa zJohana gamboa z
Johana gamboa z
kellyjohanagamboazambrano
 
Hipocampos
HipocamposHipocampos
Hipocampos
MariJo Moxica Diaz
 
Animales peligro de extincion
Animales peligro de extincionAnimales peligro de extincion
Animales peligro de extincion
Ariiana MoXiie Aguayo
 
Parte teórica. presentación power point
Parte teórica. presentación power pointParte teórica. presentación power point
Parte teórica. presentación power point
MoisesAleman
 
Biología trabajo grupal
Biología trabajo grupalBiología trabajo grupal
Biología trabajo grupal
gracieladecamarones
 
Animales 9
Animales 9Animales 9
Animales 9
Tamaimare
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
Tamaimare
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
Tamaimare
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
Tamaimare
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
Tamaimare
 
Extrañas especies acuaticas por luis guerra
Extrañas especies acuaticas por luis guerraExtrañas especies acuaticas por luis guerra
Extrañas especies acuaticas por luis guerra
donluisguerra
 
Isabel Parra.
Isabel Parra.Isabel Parra.
Isabel Parra.
Carlos
 
animales de mar extraños y peces
animales de mar extraños y pecesanimales de mar extraños y peces
animales de mar extraños y peces
urbinalina
 
Investigacion autoecologica
Investigacion autoecologicaInvestigacion autoecologica
Investigacion autoecologica
lizmancera29
 
Animales marinos, tipos, especies...docx
Animales marinos, tipos, especies...docxAnimales marinos, tipos, especies...docx
Animales marinos, tipos, especies...docx
MariaJoseTorresObeso
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA TRUCHA
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA TRUCHAANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA TRUCHA
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA TRUCHA
Juan Furlan
 

Similar a Serpens aquaterres. (20)

La orca
La orcaLa orca
La orca
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Animaleess
AnimaleessAnimaleess
Animaleess
 
Johana gamboa z
Johana gamboa zJohana gamboa z
Johana gamboa z
 
Hipocampos
HipocamposHipocampos
Hipocampos
 
Animales peligro de extincion
Animales peligro de extincionAnimales peligro de extincion
Animales peligro de extincion
 
Parte teórica. presentación power point
Parte teórica. presentación power pointParte teórica. presentación power point
Parte teórica. presentación power point
 
Biología trabajo grupal
Biología trabajo grupalBiología trabajo grupal
Biología trabajo grupal
 
Animales 9
Animales 9Animales 9
Animales 9
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Extrañas especies acuaticas por luis guerra
Extrañas especies acuaticas por luis guerraExtrañas especies acuaticas por luis guerra
Extrañas especies acuaticas por luis guerra
 
Isabel Parra.
Isabel Parra.Isabel Parra.
Isabel Parra.
 
animales de mar extraños y peces
animales de mar extraños y pecesanimales de mar extraños y peces
animales de mar extraños y peces
 
Investigacion autoecologica
Investigacion autoecologicaInvestigacion autoecologica
Investigacion autoecologica
 
Animales marinos, tipos, especies...docx
Animales marinos, tipos, especies...docxAnimales marinos, tipos, especies...docx
Animales marinos, tipos, especies...docx
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA TRUCHA
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA TRUCHAANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA TRUCHA
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA TRUCHA
 

Más de Elena Ruiz Cervantes

Noticias
NoticiasNoticias
Cultura CientífÍca
Cultura CientífÍcaCultura CientífÍca
Cultura CientífÍca
Elena Ruiz Cervantes
 
Transgénicos
TransgénicosTransgénicos
Transgénicos
Elena Ruiz Cervantes
 
Cuando ya no esté
Cuando ya no estéCuando ya no esté
Cuando ya no esté
Elena Ruiz Cervantes
 
Cuando ya no esté
Cuando ya no estéCuando ya no esté
Cuando ya no esté
Elena Ruiz Cervantes
 
Por qué tenemos noche y día, invierno y verano
Por qué tenemos noche y día, invierno y veranoPor qué tenemos noche y día, invierno y verano
Por qué tenemos noche y día, invierno y verano
Elena Ruiz Cervantes
 
Viaje interior celula
Viaje interior celulaViaje interior celula
Viaje interior celula
Elena Ruiz Cervantes
 
Sangre
SangreSangre
Sangre
SangreSangre
Sida
SidaSida
Las matematicas en la publicidad
Las matematicas en la publicidadLas matematicas en la publicidad
Las matematicas en la publicidad
Elena Ruiz Cervantes
 
Möbius
Möbius Möbius
Astrología
AstrologíaAstrología
Olimpiadas Luna
Olimpiadas LunaOlimpiadas Luna
Olimpiadas Luna
Elena Ruiz Cervantes
 
Olimpiadas Luna
Olimpiadas LunaOlimpiadas Luna
Olimpiadas Luna
Elena Ruiz Cervantes
 
Actividades sobre exoplanetas habitables
Actividades sobre exoplanetas habitablesActividades sobre exoplanetas habitables
Actividades sobre exoplanetas habitables
Elena Ruiz Cervantes
 
Actividades sobre exoplanetas habitables
Actividades sobre exoplanetas habitablesActividades sobre exoplanetas habitables
Actividades sobre exoplanetas habitables
Elena Ruiz Cervantes
 
Semmelweis_Fiebre_Puerperal
Semmelweis_Fiebre_PuerperalSemmelweis_Fiebre_Puerperal
Semmelweis_Fiebre_Puerperal
Elena Ruiz Cervantes
 
Características Conocimiento Científico
Características Conocimiento CientíficoCaracterísticas Conocimiento Científico
Características Conocimiento Científico
Elena Ruiz Cervantes
 

Más de Elena Ruiz Cervantes (19)

Noticias
NoticiasNoticias
Noticias
 
Cultura CientífÍca
Cultura CientífÍcaCultura CientífÍca
Cultura CientífÍca
 
Transgénicos
TransgénicosTransgénicos
Transgénicos
 
Cuando ya no esté
Cuando ya no estéCuando ya no esté
Cuando ya no esté
 
Cuando ya no esté
Cuando ya no estéCuando ya no esté
Cuando ya no esté
 
Por qué tenemos noche y día, invierno y verano
Por qué tenemos noche y día, invierno y veranoPor qué tenemos noche y día, invierno y verano
Por qué tenemos noche y día, invierno y verano
 
Viaje interior celula
Viaje interior celulaViaje interior celula
Viaje interior celula
 
Sangre
SangreSangre
Sangre
 
Sangre
SangreSangre
Sangre
 
Sida
SidaSida
Sida
 
Las matematicas en la publicidad
Las matematicas en la publicidadLas matematicas en la publicidad
Las matematicas en la publicidad
 
Möbius
Möbius Möbius
Möbius
 
Astrología
AstrologíaAstrología
Astrología
 
Olimpiadas Luna
Olimpiadas LunaOlimpiadas Luna
Olimpiadas Luna
 
Olimpiadas Luna
Olimpiadas LunaOlimpiadas Luna
Olimpiadas Luna
 
Actividades sobre exoplanetas habitables
Actividades sobre exoplanetas habitablesActividades sobre exoplanetas habitables
Actividades sobre exoplanetas habitables
 
Actividades sobre exoplanetas habitables
Actividades sobre exoplanetas habitablesActividades sobre exoplanetas habitables
Actividades sobre exoplanetas habitables
 
Semmelweis_Fiebre_Puerperal
Semmelweis_Fiebre_PuerperalSemmelweis_Fiebre_Puerperal
Semmelweis_Fiebre_Puerperal
 
Características Conocimiento Científico
Características Conocimiento CientíficoCaracterísticas Conocimiento Científico
Características Conocimiento Científico
 

Último

García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
DieguinhoSalazar
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 

Último (20)

García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 

Serpens aquaterres.

  • 1. Elena Ruiz Cervantes Serpens aquaterres Como bien decían los avances, la Tierra, tras pasar por distintas fases ha llegado a formar, antes de lo previsto, la “Pangea Última”, “Neopangea” o “Pangea II”. Este modelo de único continente,estáformadoporla uniónde Norte América,Áfricay Euroasia,enlazona superior; y Sur América, Antártida y Australia en la zona inferior. Serpensaquaterres,másconocidacomo Extreser,esunaserpiente extremadamente peligrosa, de ahí su nombre “extre-” – extrema-, “-ser” – serpiente -. Como podemos deducir por su nombre original enlatín, Serpensaquaterres,aqualis – “acuático” –, “terrestri” – terrestre-, se trata de una serpiente capaz de vivir tanto en el agua y como en la tierra. Extreser se encuentra en las orillas del mar Intra, el cual se encuentra rodeado por todos los continentes.Sulocalizaciónse debe a que en esa extensa zona se encuentra un gran número de seres y al ser omnívora se aprovecha de todo aquel alimento que se cruza por su camino. Llegaa alcanzar los35 km/h, por loque cazar no esde sus mayoresproblemas. Además, tiene un sistemade adaptaciónal ambiente verdaderamenteincreíble.Porloque si se encuentra en el agua; mantiene un color blanco en su parte inferior y azul marino en su parte superior, y si se encuentra en el ambiente terrestre; debido a la temperatura que persista en ese mismo instante y el color pigmentado que tenga su alrededor, así será se trasformará el color de su piel.Estose debe gracias a una especie de aleta sensible que tiene en su terminación, con la que escapaz de medirlatemperaturay además, el nivel de pigmentación con la que esta está contacto. Por ello,hastaque laaletano esté en contacto con una pigmentación específica, no se le transferirá dicho color. Aún así, la rapidez con la que cambia de color es increíble, por lo que también es un plus para su devastadora caza donde utiliza tanto los dientes como la estrangulaciónconsupropiocuerpohaciaotros seres.Cabe destacarque originalmente es de color marfil. Su longitud no alcanza los 2 metros ni suele superar los 9 kg. Extreser, posee una dentadura que alcanza los 123 dientes,conunascaracterísticasde rigidez yesbelto. Su sistema digestivo es recíproco, es decir, si goza de buena actividad, su sistema digestivo es ligero, pero si se mantiene paralizada,susistemadigestivo es lento, por lo que ayudará a mantener su ingesta hasta 24 semanas aproximadamente. Esto favorece a sus constantes ausencias, ya que cada cierto tiempo, desaparece del medio terrestre y del marino superficial, para sumergirse al fondo,oscuroe inquietante mar, y así reproducirse con otros miembros de su misma especia independientemente del sexo y del número de los componentes. La reproducción sexual se realiza de la siguiente manera: dichos seres (independientemente del número que sean) realizanunaespecie de apaleo donde termina entrelazando sus extremidades (las colas) y al expulsar el fluido corporal se incrusta en dicho animal donde a través de la sangre, llega el fluidoauna especie de bolsaque se encuentraenlaparte inferior (más cerca de la cola) y tras 3 semanas de duración empieza el paritorio donde suele albergar un número entre 3 y 5 serpens. Su velocidad, agilidad y rapidez de camuflaje, son algunas de las características por las que hace que la balanza se incline hacia el temor respecto a los seres vivos, ya sean terrestres o marinos.