SlideShare una empresa de Scribd logo
SERVICIOS PUBLICOS:
1.- ANTECEDENTES: EnFrancia es donde surge la noción para dar a entender cierto
aspecto de la actividad administrativa.
Hauriou dice “servicio técnico prestado al público de una manera regular y continua
para a satisfacción de una necesidad pública y por una organización pública”.
El servicio público, en razón de su finalidad, busca satisfacer necesidades púbicas
porque estas son para una mayoría o para la totalidad ciudadana.
SE DEBE TENER EN CUENTA LO SIGUIENTE:
1.- Es prestado por el Estado o por una entidad oficial de la administración pública,
directa o indirectamente.
2.- Es permanente, no falta jamás.
3.- Los usuarios deben tener igual tratamiento evitando grupos privilegiados, hacer
llegar el servicio a todos los que lo necesitan.
4.- Responde a un interés colectivo y no individual.
5.- No debe ser costoso. Tal es el caso de la educación primaria, la misma que es
obligatoria y gratuita.
SIGNIFICADO ETIMOLOGICO DE SERVICIO PUBLICO:
“servicios”, significa la encontramos en el Diccionarios de la Lengua Española, cuya
acepción es “organización y personal destinado a satisfacer necesidades del público
o de alguna entidad oficial o privada”. “públicos”, se refiere a lo que pertenece a todo
el pueblo o conjunto de vecinos.
ELEMENTOS CONSTITUTIVOS:
1.- Una actividad, acción o prestación;
2.- Una necesidad de carácter colectivo;
3.- Un sistema jurídico normativo;
4.- Un organismo estatal encargado de actuar como función permanente.
CARACTERISTICAS:
1.- Generalidad.- Todo, cuando menos una mayoría, en principio de administrados –
beneficiarios.
2.- Regularidad.- Funcionamiento normal, sin interrupciones malsanas.
3.- Igualdad.- Sin discriminación.
4.- Continuidad.- De acuerdo a la propia naturaleza del Servicios. Este tiene una
prolongación temporal indefinida o muy larga.
5.- Inembargabilidad.- Prerrogativa del Estado que lo pone a salvo de contingencias
económicas – jurídicas, más personas jurídicas de derecho público interno –
beneficencias, empresas, universidades, gobiernos locales o regionales etc.
CLASIFICACIÓN:
Se clasifican de la siguiente manera:
1.- Servicios públicos puros.- Son aquellos que la población recibe sin tener que
abonar suma alguna, en consecuencia, son gratuitos porque están financiado con los
ingresos del Estado. Ejemplo: carreteras.
2.- Servicios públicos propios.- Son aquellos que directamente asume el Estado a
través de sus dependencias; ninguno es totalmente gratuito, pues se paga un
derecho. Ejemplo: pago de parques y jardines, limpieza pública.
3.- Servicios públicos impropios.- Son los que prestan las entidades particulares, pero
que interesa y atienden ciertas necesidades de la colectividad. Ejemplo panadería,
farmacia.
INTERÉS COLECTIVO Y PÚBLICO:
a.- Interés colectivo.- Paralelamente al interés propio de cada individuo, considerado
en sí mismo, surgen intereses que se refieren a un grupo de individuos. A esos
intereses se les da el nombre de intereses colectivos.
b.- Interés público.- Para que sea interés público, son necesarios sus propios
intereses, asumiéndolos bajo un régimen de Derecho Público.
LOS FUNCIONARIOS PUBLICOS:
Es el ciudadano que es elegido o designado por la autoridad competente, conforme
al ordenamiento legal, desempeña cargos de alto nivel en los poderes públicos y
organismos autónomos.
LOS SERVIDORES PUBLICOS:
Es el ciudadano que presta servicio en entidades de la Administración Pública con
nombramiento o contrato de autoridad competente.
a) Nombrados, que haya ingresado el servidor a la administración pública, mediante
concurso público.
b) Contratados, el servidor se encuentra sujeto a las condiciones de un contrato
administrativo, así como un periodo de duración.
CARGOS DE CONFIANZA (D.L. Nº 25515 del 28 de mayo 1992):
El cargo de confianza es una responsabilidad dada a una persona quien no se somete
a concurso ni adquiere estabilidad. Su duración es de la confianza de quien lo nombró.
LOS SERVICIOS PUBLICOS EN EL PERU:
Se da en el ámbito del ejercicio de la función de la administración, a partir de 1864,
creación de diversas leyes en el campo administrativo en las cuales se usa el término
“servicio púbico” (por ejemplo, el Decreto del 20 de abril de 1864, y la Ley del 13 de
octubre de 1890,
Servicios publicos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contrato Administrativo
Contrato AdministrativoContrato Administrativo
Contrato AdministrativoErikaMariby
 
bienes del dominio publico y privado
bienes del dominio publico y privadobienes del dominio publico y privado
bienes del dominio publico y privadomaria suarez
 
Servicio publico e importancia
Servicio publico e importanciaServicio publico e importancia
Servicio publico e importanciaJosegregorio1703j
 
Bienes del dominio publico y dominio privado
Bienes del dominio publico y dominio privadoBienes del dominio publico y dominio privado
Bienes del dominio publico y dominio privadoELIZABETH BADELL
 
Origen de las obligaciones
Origen de las obligacionesOrigen de las obligaciones
Origen de las obligacionesLeopoldo Godoy
 
Diferencia entre bienes de dominio publico y privado
Diferencia entre bienes de dominio publico y privadoDiferencia entre bienes de dominio publico y privado
Diferencia entre bienes de dominio publico y privadorbrto91
 
Acto administrativo y normativo, resoluciones administrativas y hecho adminis...
Acto administrativo y normativo, resoluciones administrativas y hecho adminis...Acto administrativo y normativo, resoluciones administrativas y hecho adminis...
Acto administrativo y normativo, resoluciones administrativas y hecho adminis...Adrián Racines
 
Diapositivas Derecho Civil
Diapositivas  Derecho CivilDiapositivas  Derecho Civil
Diapositivas Derecho CivilMel Mercedes
 
Finanzas publicas y derecho tributario tema 1
Finanzas publicas y derecho tributario tema 1Finanzas publicas y derecho tributario tema 1
Finanzas publicas y derecho tributario tema 1José Moreno
 
La concesión del servicio público
La concesión del servicio públicoLa concesión del servicio público
La concesión del servicio públicoOdette Quintero
 
MEDIDAS CAUTELARES EN PERÚ-EMBARGO Y SECUESTRO-AYALA TANDAZO EDUARDO
MEDIDAS CAUTELARES EN PERÚ-EMBARGO Y SECUESTRO-AYALA TANDAZO EDUARDOMEDIDAS CAUTELARES EN PERÚ-EMBARGO Y SECUESTRO-AYALA TANDAZO EDUARDO
MEDIDAS CAUTELARES EN PERÚ-EMBARGO Y SECUESTRO-AYALA TANDAZO EDUARDOEDUARDO AYALA TANDAZO
 
Exposicion Escrita sobre Derecho Registral y Notarial
Exposicion Escrita sobre Derecho Registral y NotarialExposicion Escrita sobre Derecho Registral y Notarial
Exposicion Escrita sobre Derecho Registral y NotarialAlexlnn
 
Derecho administrativo 2013
Derecho administrativo 2013Derecho administrativo 2013
Derecho administrativo 2013CEFIC
 

La actualidad más candente (20)

Contrato Administrativo
Contrato AdministrativoContrato Administrativo
Contrato Administrativo
 
Derecho Municipal
Derecho MunicipalDerecho Municipal
Derecho Municipal
 
bienes del dominio publico y privado
bienes del dominio publico y privadobienes del dominio publico y privado
bienes del dominio publico y privado
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
 
Servicio publico e importancia
Servicio publico e importanciaServicio publico e importancia
Servicio publico e importancia
 
Servicio público
Servicio públicoServicio público
Servicio público
 
Bienes del dominio publico y dominio privado
Bienes del dominio publico y dominio privadoBienes del dominio publico y dominio privado
Bienes del dominio publico y dominio privado
 
Origen de las obligaciones
Origen de las obligacionesOrigen de las obligaciones
Origen de las obligaciones
 
Diferencia entre bienes de dominio publico y privado
Diferencia entre bienes de dominio publico y privadoDiferencia entre bienes de dominio publico y privado
Diferencia entre bienes de dominio publico y privado
 
Acto administrativo y normativo, resoluciones administrativas y hecho adminis...
Acto administrativo y normativo, resoluciones administrativas y hecho adminis...Acto administrativo y normativo, resoluciones administrativas y hecho adminis...
Acto administrativo y normativo, resoluciones administrativas y hecho adminis...
 
06 08-12 -i[1]
06 08-12 -i[1]06 08-12 -i[1]
06 08-12 -i[1]
 
Presentacion de obligaciones de hacer y no hacer
Presentacion de obligaciones de hacer y no hacerPresentacion de obligaciones de hacer y no hacer
Presentacion de obligaciones de hacer y no hacer
 
Diapositivas Derecho Civil
Diapositivas  Derecho CivilDiapositivas  Derecho Civil
Diapositivas Derecho Civil
 
Finanzas publicas y derecho tributario tema 1
Finanzas publicas y derecho tributario tema 1Finanzas publicas y derecho tributario tema 1
Finanzas publicas y derecho tributario tema 1
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
 
La propiedad
La propiedadLa propiedad
La propiedad
 
La concesión del servicio público
La concesión del servicio públicoLa concesión del servicio público
La concesión del servicio público
 
MEDIDAS CAUTELARES EN PERÚ-EMBARGO Y SECUESTRO-AYALA TANDAZO EDUARDO
MEDIDAS CAUTELARES EN PERÚ-EMBARGO Y SECUESTRO-AYALA TANDAZO EDUARDOMEDIDAS CAUTELARES EN PERÚ-EMBARGO Y SECUESTRO-AYALA TANDAZO EDUARDO
MEDIDAS CAUTELARES EN PERÚ-EMBARGO Y SECUESTRO-AYALA TANDAZO EDUARDO
 
Exposicion Escrita sobre Derecho Registral y Notarial
Exposicion Escrita sobre Derecho Registral y NotarialExposicion Escrita sobre Derecho Registral y Notarial
Exposicion Escrita sobre Derecho Registral y Notarial
 
Derecho administrativo 2013
Derecho administrativo 2013Derecho administrativo 2013
Derecho administrativo 2013
 

Destacado

FORMAS DE GESTION DE LOS SERVICIOS PUBLICOS
FORMAS DE GESTION DE LOS SERVICIOS PUBLICOSFORMAS DE GESTION DE LOS SERVICIOS PUBLICOS
FORMAS DE GESTION DE LOS SERVICIOS PUBLICOSRebem24
 
ENJ-500 Atributos para la Calidad del Servicio
ENJ-500 Atributos para la Calidad del ServicioENJ-500 Atributos para la Calidad del Servicio
ENJ-500 Atributos para la Calidad del ServicioENJ
 
Herramientas de gestion de la calidad
Herramientas de gestion de la calidadHerramientas de gestion de la calidad
Herramientas de gestion de la calidadOSCAR TORRES
 
Clasificacion de los servicios publicos
Clasificacion de los servicios publicosClasificacion de los servicios publicos
Clasificacion de los servicios publicosmbmariyas
 
Calidad total ie
Calidad total ieCalidad total ie
Calidad total ieAugusto04
 
Contenido programático Gestión de los Servicios Públicos Locales.
Contenido programático Gestión de los Servicios Públicos Locales.Contenido programático Gestión de los Servicios Públicos Locales.
Contenido programático Gestión de los Servicios Públicos Locales.jesusg81
 
Capital humano
Capital humanoCapital humano
Capital humanoAHOMEKIRA
 
Los 14 principios de Deming
Los 14 principios de Deming Los 14 principios de Deming
Los 14 principios de Deming Ayhtnic Arraya
 
Tqm (total quality management)actividad14 calidad
Tqm (total quality management)actividad14 calidadTqm (total quality management)actividad14 calidad
Tqm (total quality management)actividad14 calidadAndres Ulises Miliar
 
Calidad - Total Quality Management
Calidad - Total Quality ManagementCalidad - Total Quality Management
Calidad - Total Quality Managementmhormech
 
Gestión de la Calidad en el Servicio Publico
Gestión de la Calidad en el Servicio PublicoGestión de la Calidad en el Servicio Publico
Gestión de la Calidad en el Servicio Publicocinthya2014
 
Teoria del capital humano
Teoria del capital humanoTeoria del capital humano
Teoria del capital humanoAime Rodriguez
 
Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información púb...
Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información púb...Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información púb...
Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información púb...Montse Carpio
 

Destacado (20)

FORMAS DE GESTION DE LOS SERVICIOS PUBLICOS
FORMAS DE GESTION DE LOS SERVICIOS PUBLICOSFORMAS DE GESTION DE LOS SERVICIOS PUBLICOS
FORMAS DE GESTION DE LOS SERVICIOS PUBLICOS
 
ENJ-500 Atributos para la Calidad del Servicio
ENJ-500 Atributos para la Calidad del ServicioENJ-500 Atributos para la Calidad del Servicio
ENJ-500 Atributos para la Calidad del Servicio
 
Herramientas de gestion de la calidad
Herramientas de gestion de la calidadHerramientas de gestion de la calidad
Herramientas de gestion de la calidad
 
Servicios Públicos Urbanos (4)
Servicios Públicos Urbanos (4)Servicios Públicos Urbanos (4)
Servicios Públicos Urbanos (4)
 
Clasificacion de los servicios publicos
Clasificacion de los servicios publicosClasificacion de los servicios publicos
Clasificacion de los servicios publicos
 
5 Servicios PúBlicos
5 Servicios PúBlicos5 Servicios PúBlicos
5 Servicios PúBlicos
 
Calidad total ie
Calidad total ieCalidad total ie
Calidad total ie
 
William Edwards Deming
William Edwards DemingWilliam Edwards Deming
William Edwards Deming
 
Contenido programático Gestión de los Servicios Públicos Locales.
Contenido programático Gestión de los Servicios Públicos Locales.Contenido programático Gestión de los Servicios Públicos Locales.
Contenido programático Gestión de los Servicios Públicos Locales.
 
Capital humano
Capital humanoCapital humano
Capital humano
 
Servicios Públicos Urbanos (2b)
Servicios Públicos Urbanos (2b) Servicios Públicos Urbanos (2b)
Servicios Públicos Urbanos (2b)
 
Los 14 principios de Deming
Los 14 principios de Deming Los 14 principios de Deming
Los 14 principios de Deming
 
Tqm (total quality management)actividad14 calidad
Tqm (total quality management)actividad14 calidadTqm (total quality management)actividad14 calidad
Tqm (total quality management)actividad14 calidad
 
Capital humano en administración pública de Sonora ed2007
Capital humano en administración pública de Sonora ed2007Capital humano en administración pública de Sonora ed2007
Capital humano en administración pública de Sonora ed2007
 
Gerencia de la calidad total2parcial
Gerencia de la calidad total2parcialGerencia de la calidad total2parcial
Gerencia de la calidad total2parcial
 
Calidad - Total Quality Management
Calidad - Total Quality ManagementCalidad - Total Quality Management
Calidad - Total Quality Management
 
Gestión de la Calidad en el Servicio Publico
Gestión de la Calidad en el Servicio PublicoGestión de la Calidad en el Servicio Publico
Gestión de la Calidad en el Servicio Publico
 
La Nueva Gestion Pública
La Nueva Gestion PúblicaLa Nueva Gestion Pública
La Nueva Gestion Pública
 
Teoria del capital humano
Teoria del capital humanoTeoria del capital humano
Teoria del capital humano
 
Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información púb...
Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información púb...Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información púb...
Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información púb...
 

Similar a Servicios publicos

Servicio Público sobre sistema contable y contabilidad.pptx
Servicio Público sobre sistema contable y contabilidad.pptxServicio Público sobre sistema contable y contabilidad.pptx
Servicio Público sobre sistema contable y contabilidad.pptxChapEMaldonado
 
DIAPOSITIVA - BOLO Nº7 SERVICIOS PUBLICOS.pptx
DIAPOSITIVA - BOLO Nº7 SERVICIOS PUBLICOS.pptxDIAPOSITIVA - BOLO Nº7 SERVICIOS PUBLICOS.pptx
DIAPOSITIVA - BOLO Nº7 SERVICIOS PUBLICOS.pptxYulisaCondori1
 
La administracion selecciona personal
La administracion selecciona personalLa administracion selecciona personal
La administracion selecciona personallaslicenciadas
 
Unidad 8 Servicios Públicos -Dr. Tomás Ríos Ghirardi
Unidad 8 Servicios Públicos -Dr. Tomás Ríos GhirardiUnidad 8 Servicios Públicos -Dr. Tomás Ríos Ghirardi
Unidad 8 Servicios Públicos -Dr. Tomás Ríos GhirardiMaría Inés Ortiz
 
1. GENERALIDADES SOBRE DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS EMPLEADOS PUBLICOS CONF...
1. GENERALIDADES SOBRE DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS EMPLEADOS PUBLICOS CONF...1. GENERALIDADES SOBRE DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS EMPLEADOS PUBLICOS CONF...
1. GENERALIDADES SOBRE DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS EMPLEADOS PUBLICOS CONF...APHOLLON
 
Los servicios públicos
Los servicios públicosLos servicios públicos
Los servicios públicosJuris Cucho
 
III actividad. modelos_de_la_administracion_publica
III actividad. modelos_de_la_administracion_publicaIII actividad. modelos_de_la_administracion_publica
III actividad. modelos_de_la_administracion_publicaMariaFernanda1171
 
Derecho Aministrativo
Derecho AministrativoDerecho Aministrativo
Derecho AministrativoAdrián
 
Derecho Aministrativo
Derecho AministrativoDerecho Aministrativo
Derecho AministrativoAdrián
 
Derecho Aministrativo
Derecho AministrativoDerecho Aministrativo
Derecho AministrativoAdrián
 
Finanzas ii. glosario
Finanzas ii. glosarioFinanzas ii. glosario
Finanzas ii. glosarioBetsy Bustos
 
Aida beltrá la función pública
Aida beltrá la función públicaAida beltrá la función pública
Aida beltrá la función públicalaslicenciadas
 
Los principios grales de la actividad financiera estatal
Los principios grales de la actividad financiera estatalLos principios grales de la actividad financiera estatal
Los principios grales de la actividad financiera estatalkarina kastiyo
 
Administracion Publica Y Gobierno Dania Lopez
Administracion Publica Y Gobierno Dania LopezAdministracion Publica Y Gobierno Dania Lopez
Administracion Publica Y Gobierno Dania Lopezguestc6e9734
 

Similar a Servicios publicos (20)

Servicio Público sobre sistema contable y contabilidad.pptx
Servicio Público sobre sistema contable y contabilidad.pptxServicio Público sobre sistema contable y contabilidad.pptx
Servicio Público sobre sistema contable y contabilidad.pptx
 
SERVICIOS PÚBLICOS.pdf
SERVICIOS PÚBLICOS.pdfSERVICIOS PÚBLICOS.pdf
SERVICIOS PÚBLICOS.pdf
 
DIAPOSITIVA - BOLO Nº7 SERVICIOS PUBLICOS.pptx
DIAPOSITIVA - BOLO Nº7 SERVICIOS PUBLICOS.pptxDIAPOSITIVA - BOLO Nº7 SERVICIOS PUBLICOS.pptx
DIAPOSITIVA - BOLO Nº7 SERVICIOS PUBLICOS.pptx
 
Universidad pablo freile
Universidad pablo freileUniversidad pablo freile
Universidad pablo freile
 
La administracion selecciona personal
La administracion selecciona personalLa administracion selecciona personal
La administracion selecciona personal
 
Unidad 8 Servicios Públicos -Dr. Tomás Ríos Ghirardi
Unidad 8 Servicios Públicos -Dr. Tomás Ríos GhirardiUnidad 8 Servicios Públicos -Dr. Tomás Ríos Ghirardi
Unidad 8 Servicios Públicos -Dr. Tomás Ríos Ghirardi
 
1. GENERALIDADES SOBRE DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS EMPLEADOS PUBLICOS CONF...
1. GENERALIDADES SOBRE DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS EMPLEADOS PUBLICOS CONF...1. GENERALIDADES SOBRE DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS EMPLEADOS PUBLICOS CONF...
1. GENERALIDADES SOBRE DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS EMPLEADOS PUBLICOS CONF...
 
Los servicios públicos
Los servicios públicosLos servicios públicos
Los servicios públicos
 
III actividad. modelos_de_la_administracion_publica
III actividad. modelos_de_la_administracion_publicaIII actividad. modelos_de_la_administracion_publica
III actividad. modelos_de_la_administracion_publica
 
A1-JUANAJAQUELINE_PADRON2.docx
A1-JUANAJAQUELINE_PADRON2.docxA1-JUANAJAQUELINE_PADRON2.docx
A1-JUANAJAQUELINE_PADRON2.docx
 
Derecho Aministrativo
Derecho AministrativoDerecho Aministrativo
Derecho Aministrativo
 
Derecho Aministrativo
Derecho AministrativoDerecho Aministrativo
Derecho Aministrativo
 
Derecho Aministrativo
Derecho AministrativoDerecho Aministrativo
Derecho Aministrativo
 
Finanzas ii. glosario
Finanzas ii. glosarioFinanzas ii. glosario
Finanzas ii. glosario
 
DERAD150117P - S2 (DOCENTE VINATEA)
DERAD150117P - S2 (DOCENTE VINATEA)DERAD150117P - S2 (DOCENTE VINATEA)
DERAD150117P - S2 (DOCENTE VINATEA)
 
Aida beltrá la función pública
Aida beltrá la función públicaAida beltrá la función pública
Aida beltrá la función pública
 
El tributo
El tributoEl tributo
El tributo
 
Unidad 4. El servicio público
Unidad 4. El servicio públicoUnidad 4. El servicio público
Unidad 4. El servicio público
 
Los principios grales de la actividad financiera estatal
Los principios grales de la actividad financiera estatalLos principios grales de la actividad financiera estatal
Los principios grales de la actividad financiera estatal
 
Administracion Publica Y Gobierno Dania Lopez
Administracion Publica Y Gobierno Dania LopezAdministracion Publica Y Gobierno Dania Lopez
Administracion Publica Y Gobierno Dania Lopez
 

Servicios publicos

  • 1. SERVICIOS PUBLICOS: 1.- ANTECEDENTES: EnFrancia es donde surge la noción para dar a entender cierto aspecto de la actividad administrativa. Hauriou dice “servicio técnico prestado al público de una manera regular y continua para a satisfacción de una necesidad pública y por una organización pública”. El servicio público, en razón de su finalidad, busca satisfacer necesidades púbicas porque estas son para una mayoría o para la totalidad ciudadana. SE DEBE TENER EN CUENTA LO SIGUIENTE: 1.- Es prestado por el Estado o por una entidad oficial de la administración pública, directa o indirectamente. 2.- Es permanente, no falta jamás. 3.- Los usuarios deben tener igual tratamiento evitando grupos privilegiados, hacer llegar el servicio a todos los que lo necesitan. 4.- Responde a un interés colectivo y no individual. 5.- No debe ser costoso. Tal es el caso de la educación primaria, la misma que es obligatoria y gratuita. SIGNIFICADO ETIMOLOGICO DE SERVICIO PUBLICO: “servicios”, significa la encontramos en el Diccionarios de la Lengua Española, cuya acepción es “organización y personal destinado a satisfacer necesidades del público o de alguna entidad oficial o privada”. “públicos”, se refiere a lo que pertenece a todo el pueblo o conjunto de vecinos. ELEMENTOS CONSTITUTIVOS: 1.- Una actividad, acción o prestación; 2.- Una necesidad de carácter colectivo; 3.- Un sistema jurídico normativo; 4.- Un organismo estatal encargado de actuar como función permanente. CARACTERISTICAS: 1.- Generalidad.- Todo, cuando menos una mayoría, en principio de administrados – beneficiarios. 2.- Regularidad.- Funcionamiento normal, sin interrupciones malsanas. 3.- Igualdad.- Sin discriminación.
  • 2. 4.- Continuidad.- De acuerdo a la propia naturaleza del Servicios. Este tiene una prolongación temporal indefinida o muy larga. 5.- Inembargabilidad.- Prerrogativa del Estado que lo pone a salvo de contingencias económicas – jurídicas, más personas jurídicas de derecho público interno – beneficencias, empresas, universidades, gobiernos locales o regionales etc. CLASIFICACIÓN: Se clasifican de la siguiente manera: 1.- Servicios públicos puros.- Son aquellos que la población recibe sin tener que abonar suma alguna, en consecuencia, son gratuitos porque están financiado con los ingresos del Estado. Ejemplo: carreteras. 2.- Servicios públicos propios.- Son aquellos que directamente asume el Estado a través de sus dependencias; ninguno es totalmente gratuito, pues se paga un derecho. Ejemplo: pago de parques y jardines, limpieza pública. 3.- Servicios públicos impropios.- Son los que prestan las entidades particulares, pero que interesa y atienden ciertas necesidades de la colectividad. Ejemplo panadería, farmacia. INTERÉS COLECTIVO Y PÚBLICO: a.- Interés colectivo.- Paralelamente al interés propio de cada individuo, considerado en sí mismo, surgen intereses que se refieren a un grupo de individuos. A esos intereses se les da el nombre de intereses colectivos. b.- Interés público.- Para que sea interés público, son necesarios sus propios intereses, asumiéndolos bajo un régimen de Derecho Público. LOS FUNCIONARIOS PUBLICOS: Es el ciudadano que es elegido o designado por la autoridad competente, conforme al ordenamiento legal, desempeña cargos de alto nivel en los poderes públicos y organismos autónomos. LOS SERVIDORES PUBLICOS: Es el ciudadano que presta servicio en entidades de la Administración Pública con nombramiento o contrato de autoridad competente.
  • 3. a) Nombrados, que haya ingresado el servidor a la administración pública, mediante concurso público. b) Contratados, el servidor se encuentra sujeto a las condiciones de un contrato administrativo, así como un periodo de duración. CARGOS DE CONFIANZA (D.L. Nº 25515 del 28 de mayo 1992): El cargo de confianza es una responsabilidad dada a una persona quien no se somete a concurso ni adquiere estabilidad. Su duración es de la confianza de quien lo nombró. LOS SERVICIOS PUBLICOS EN EL PERU: Se da en el ámbito del ejercicio de la función de la administración, a partir de 1864, creación de diversas leyes en el campo administrativo en las cuales se usa el término “servicio púbico” (por ejemplo, el Decreto del 20 de abril de 1864, y la Ley del 13 de octubre de 1890,