SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Educación
Universitaria, Ciencia y Tecnología
Universidad Politécnica Territorial
«José Antonio Anzoátegui»
El Tigre -Edo. Anzoátegui
PNF: Contaduría Pública
Profesora:
Lcda. Emilse García Bachiller: María Quijada.
C.i: 28.664.602.
(CP05)
Los modelos de la ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
La Administración Pública
Por administración publica se entiende la disciplina y también
el ámbito de acción en materia de gestión de los recursos del
Estado, de las empresas Públicas y de las instituciones que
componen el patrimonio público.
Esta se ocupa de gestionar el contacto entre la ciudadanía y
el poder público, no solo en las instituciones burocráticas del
Estado, sino también en las empresas estatales, en los entes
de salud, en la fuerza armada, en la policía, los bomberos,
entre otros.
La administración aparece desde que el hombre comienza a trabajar en
sociedad, el ser humano es social por naturaleza por ello tiende a
organizarse y cooperar con sus semejantes.
Cabe destacar que el desarrollo de la administración se dio en la
revolución industrial la cual se efectuó a finales del siglo XVIII en
Inglaterra.
A finales del siglo XIX aparecieron algunas publicaciones sobre los
temas de la administración. Pero fue en el siglo XX donde la sociedad
se vio obligada a revisar y mejorar los procesos de la misma.
Enfoques de la administración Pública
- Administracion Pública como disciplina.
- Administración Pública como proceso.
- Administración Pública como titular de servicios.
- Administración Pública central.
- Administración Pública federal.
- Administración Pública paraestatal.
Sector Publicó
Es el conjunto de entes u organismos administrativos mediante los cuales el Estado cumple,
o hace cumplir la política o voluntad expresada en las leyes del país. Su función es velar por
el cumplimento y satisfacción de los intereses colectivos de la población.
En Venezuela, se clasifica y subdivide en 5 grandes poderes:
Ejecutivo: se trata de las autoridades máximas de
cada entidad en sus diferentes subniveles de
organización territorial: nacional, estadal y municipal.
Legislativo: encargado de crear, promulgar, revisar,
actualizar y velar por el cumplimiento de las leyes. Es
ejercido por La Asamblea Nacional
Judicial: vela por el cumplimiento de los derechos y
deberes establecidos en las leyes con su respectivo
gravamen dependiendo del caso. Es ejercido por
el Tribunal Supremo de Justicia
Electoral: asegura la democracia y la libertad de expresión a
través del derecho al sufragio de cada habitante del país con los
requisitos mínimos de votación. Es ejercido por el Consejo
Nacional Electoral.
Ciudadano: asegura la integridad y bienestar de la población del país en diferentes aspectos.
El Ministerio Público es el encargado de estos menesteres.
Sector Público
Es el conjunto de organismos administrativos
mediante los cuales el estado cumple, o hace
cumplir la política o voluntad expresada en las
leyes del país.
Similitudes entre Administracion Pública y Privada.
En cuanto a sus semejanzas puede decirse que en que ambas carreras siempre están presentes
aspectos relativos a la planificación, organización, dirección de personal, relaciones laborales y
otros componentes típicos de la acción administrativa. Buscan eficiencia y eficacia. Se organizan
por funciones y estandarizan los procesos y las responsabilidades; establecen normas,
planifican, programan y presupuestan. Por último ambas establecen un control de sus acciones.
Diferencia entre la Administración Publica y Privada
Empresa Pública Empresa Privada
• Es controlada por el estado o por el pueblo.
• Todos los ciudadanos tienen participación en
ella.
• Todas las ganancias son canalizadas ya sean de
nuevo hacia la empresa, o se van hacia las arcas
del Gobierno.
• La empresa privada es propiedad de particulares o controlada
por ellos.
• No hay participación de la propiedad gubernamental.
• Se dispersan los beneficios entre los propietarios o accionistas.
El Estado
Es la organización jurídica, basada en leyes escritas, de una
población que reside en un determinado territorio, dirigida
por un gobierno.
En otras palabras se puede decir que, este puede intervenir por
mandato de ley, en la explotación de los recursos naturales, en la producción,
distribución, utilización y consumo de bienes. El estado fija el ritmo económico de
la sociedad en busca de la distribución equitativa de los bienes y servicios.
La participación del Estado
Posee 3 elementos fundamentales, estos son:
Territorio: Espacio material que constituye la porción geográfica determinada y exclusiva donde se
asienta la población y ejerce Su imperium el Estado.
Poblacion: Conjunto de personas que viven en un territorio determinado donde actúa el poder
público, sean nacionales, extranjeros, residentes O transeúntes, que están unidad por intereses
comunes y que tienen derechos y obligaciones.
Poder: Suprema potestad del Estado que lo autoriza para imponer decisiones de carácter general.
Control: El estado interviene en
todos los asuntos sociales y
económicos de un país para lograr
eficiencia en la produccion y así
garantizar una equitativa
distribución de sus beneficios.
Interés Social: El Estado
realiza actividades de
interés general sin ánimo
de lucro, tales como:
viviendas para familias de
pocos recursos, servicios
social entre otros.
Recepción de
iIngresos: Pago de
impuestos,
comparendos, peajes y
otros tipos de derechos
pagados por los
ciudadanos.
Con los ingresos que recibe el
estado paga a sus empleados,
invierte en seguridad social,
apoya a empresas e invierte en
bienes y servicios para la
comunidad
Principios de Funcionamiento
Legalidad
Es un principio fundamental del derecho público conforme al cual todo
ejercicio del poder público debería estar sometido a la voluntad de la ley
de su jurisdicción y no de las personas. Por esta razón se dice que el
principio de legalidad establece la seguridad jurídica.
La Honestidad
Es una cualidad humana que consiste en comportarse y expresarse con coherencia y sinceridad, de
acuerdo con los valores de verdad y justicia. La honestidad puede entenderse como el simple respeto a
la verdad en relación con el mundo, los hechos y las personas.
La Participación
Participación es la acción de involucrarse en cualquier tipo de actividad de forma intuitiva o cognitiva.
Una participación intuitiva es impulsiva, inmediata y emocional, en cambio una participación cognitiva
es premeditada y resultante de un proceso de conocimiento.
Celeridad
Esta representado por las normas que impiden la prolongación de los plazos y eliminan
tramites procesales superfluos y onerosos.
Es una cualidad que tienen algunos objetos o materias a través de
los cuales pasa la luz y se puede ver. Es decir, las personas
transparentes se muestran tal cual son. Para muchas personas
la transparencia es un valor social que genera confianza, seguridad
y muestra el lado positivo de los individuos
Transparencia
Rendición de cuentas
Se refiere al proceso en el que todos los ciudadanos vigilan y
evalúan el actuar responsable de los servidores públicos, por medio
de mecanismos como la transparencia y fiscalización
Responsabilidad en el ejercicio de la Función Publica
Se entiende como responsabilidad a la consecuencia de las
acciones u omisiones que debe asumir un funcionario público.
La acción u omisión puede determinar la existencia de la
responsabilidad en su desempeño.
Servicio de los particulares
Responsabilidad Patrimonial del Estado.
Un servicio podría ser un conjunto de actividades que buscan satisfacer las necesidades de
un cliente. Los servicios raramente incluyen una diversidad de actividades que se pueden planificar
desempeñadas por un gran número de personas (funcionarios, empleados, empresarios) que
trabajan para el estado (servicios públicos) o para empresas particulares (servicios privados); entre
estos pueden señalarse los servicios de: electricidad, agua
potable,limpieza, teléfono, telégrafo, correo, transporte, educación, internet, sanidad, etc
La responsabilidad patrimonial de la Administración
o responsabilidad administrativa, es un sistema que se bifurca
en dos regímenes indemnizatorios coexistentes y
complementarios (el régimen de responsabilidad sin falta o por
sacrificio del particular y el régimen de responsabilidad por
falta o funcionamiento anormal).
El Estado responderá patrimonialmente por los daños que
sufran los particulares en cualquiera de sus bienes y derechos,
siempre que la lesión sea imputable al funcionamiento de la
Administración Pública”. El carácter general de esta
disposición es claro.
Principios de organización
Son un conjunto de principios que constituyen la base para
que una empresa opere de forma adecuada y esto le ayude
a que pueda alcanzar los objetivos establecidos en forma
rápida y eficaz.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Política Pública Diferencial
Política Pública DiferencialPolítica Pública Diferencial
Política Pública Diferencial
Corporación Horizontes
 
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
ADMINISTRACIÓN PÚBLICAADMINISTRACIÓN PÚBLICA
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Antonietta Márquez
 
Derechos y deberes de los venezolanos.
Derechos y deberes de los venezolanos.Derechos y deberes de los venezolanos.
Derechos y deberes de los venezolanos.
Mariapatino00
 
Características y funciones de la administración pública
Características y funciones de la administración públicaCaracterísticas y funciones de la administración pública
Características y funciones de la administración públicaFabián Camacho
 
Ppt historia fin
Ppt historia finPpt historia fin
Ppt historia finmabarcas
 
11 dpcc clase 3ero
11 dpcc clase 3ero11 dpcc clase 3ero
11 dpcc clase 3ero
Luces, Sonido y Filmacion
 
Equipo 2 estructura de la administracion publica venezolana
Equipo 2 estructura de la administracion publica venezolanaEquipo 2 estructura de la administracion publica venezolana
Equipo 2 estructura de la administracion publica venezolanapegtrin69bqto
 
Fundamentos teoricos jose diaz 17871741
Fundamentos teoricos jose diaz 17871741Fundamentos teoricos jose diaz 17871741
Fundamentos teoricos jose diaz 17871741
VanessaLopez243
 
Forma de estado
Forma de estadoForma de estado
Forma de estado
Marilect Montes
 
Estado, Gobierno y Admon Publica
Estado, Gobierno y Admon PublicaEstado, Gobierno y Admon Publica
Estado, Gobierno y Admon Publica
Instituto Nacional de Administración Pública
 
Administración pública
Administración públicaAdministración pública
Administración públicaCarmen Arroyo
 
Fundamentos teoricos vanessa lopez 30.544.963
Fundamentos teoricos vanessa lopez 30.544.963Fundamentos teoricos vanessa lopez 30.544.963
Fundamentos teoricos vanessa lopez 30.544.963
VanessaLopez243
 
TE Unidad 4 Estructuras y funciones del Estado
TE Unidad 4 Estructuras y funciones del EstadoTE Unidad 4 Estructuras y funciones del Estado
TE Unidad 4 Estructuras y funciones del EstadoArturo Murillo Lemus
 
Deberes y Derechos de los venezolanos
Deberes y Derechos de los venezolanosDeberes y Derechos de los venezolanos
Deberes y Derechos de los venezolanos
Julieta del carmen mogollon cordero
 
Responsabilidades ciudadanas
Responsabilidades ciudadanasResponsabilidades ciudadanas
Responsabilidades ciudadanas
Daniel Ojeda
 
Administracion publica
Administracion publicaAdministracion publica
Administracion publicamartinezluna
 
El estado democrático y mecanismos de participación ciudadana
El estado democrático y mecanismos de participación ciudadanaEl estado democrático y mecanismos de participación ciudadana
El estado democrático y mecanismos de participación ciudadanaCatalina Luz
 
Fines del estado
Fines del estadoFines del estado
Fines del estado
Melissa
 
4 concepto estado-nación
4 concepto estado-nación4 concepto estado-nación
4 concepto estado-naciónPaola Müller
 

La actualidad más candente (20)

Política Pública Diferencial
Política Pública DiferencialPolítica Pública Diferencial
Política Pública Diferencial
 
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
ADMINISTRACIÓN PÚBLICAADMINISTRACIÓN PÚBLICA
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
 
Derechos y deberes de los venezolanos.
Derechos y deberes de los venezolanos.Derechos y deberes de los venezolanos.
Derechos y deberes de los venezolanos.
 
Características y funciones de la administración pública
Características y funciones de la administración públicaCaracterísticas y funciones de la administración pública
Características y funciones de la administración pública
 
Ppt historia fin
Ppt historia finPpt historia fin
Ppt historia fin
 
11 dpcc clase 3ero
11 dpcc clase 3ero11 dpcc clase 3ero
11 dpcc clase 3ero
 
Equipo 2 estructura de la administracion publica venezolana
Equipo 2 estructura de la administracion publica venezolanaEquipo 2 estructura de la administracion publica venezolana
Equipo 2 estructura de la administracion publica venezolana
 
Fundamentos teoricos jose diaz 17871741
Fundamentos teoricos jose diaz 17871741Fundamentos teoricos jose diaz 17871741
Fundamentos teoricos jose diaz 17871741
 
Forma de estado
Forma de estadoForma de estado
Forma de estado
 
Estado, Gobierno y Admon Publica
Estado, Gobierno y Admon PublicaEstado, Gobierno y Admon Publica
Estado, Gobierno y Admon Publica
 
Administración pública
Administración públicaAdministración pública
Administración pública
 
Fundamentos teoricos vanessa lopez 30.544.963
Fundamentos teoricos vanessa lopez 30.544.963Fundamentos teoricos vanessa lopez 30.544.963
Fundamentos teoricos vanessa lopez 30.544.963
 
TE Unidad 4 Estructuras y funciones del Estado
TE Unidad 4 Estructuras y funciones del EstadoTE Unidad 4 Estructuras y funciones del Estado
TE Unidad 4 Estructuras y funciones del Estado
 
Deberes y Derechos de los venezolanos
Deberes y Derechos de los venezolanosDeberes y Derechos de los venezolanos
Deberes y Derechos de los venezolanos
 
Responsabilidades ciudadanas
Responsabilidades ciudadanasResponsabilidades ciudadanas
Responsabilidades ciudadanas
 
1. estado
1. estado1. estado
1. estado
 
Administracion publica
Administracion publicaAdministracion publica
Administracion publica
 
El estado democrático y mecanismos de participación ciudadana
El estado democrático y mecanismos de participación ciudadanaEl estado democrático y mecanismos de participación ciudadana
El estado democrático y mecanismos de participación ciudadana
 
Fines del estado
Fines del estadoFines del estado
Fines del estado
 
4 concepto estado-nación
4 concepto estado-nación4 concepto estado-nación
4 concepto estado-nación
 

Similar a III actividad. modelos_de_la_administracion_publica

Conocer los modelos de Administración que han existido y su objetivo fundamen...
Conocer los modelos de Administración que han existido y su objetivo fundamen...Conocer los modelos de Administración que han existido y su objetivo fundamen...
Conocer los modelos de Administración que han existido y su objetivo fundamen...
GilmaryZacarias1
 
Administracion Publica Y Gobierno Dania Lopez
Administracion Publica Y Gobierno Dania LopezAdministracion Publica Y Gobierno Dania Lopez
Administracion Publica Y Gobierno Dania Lopez
guestc6e9734
 
Estado
EstadoEstado
Diego osuna C.I 30.038.863
Diego osuna C.I 30.038.863Diego osuna C.I 30.038.863
Diego osuna C.I 30.038.863
felixmoya6
 
DERAD150117P - S2 (DOCENTE VINATEA)
DERAD150117P - S2 (DOCENTE VINATEA)DERAD150117P - S2 (DOCENTE VINATEA)
DERAD150117P - S2 (DOCENTE VINATEA)
Cursos de Especialización
 
Construyendo municipios sostenibles y sustentables sesión 1
Construyendo municipios sostenibles y sustentables sesión 1Construyendo municipios sostenibles y sustentables sesión 1
Construyendo municipios sostenibles y sustentables sesión 1
Instituto Nacional de Administración Pública
 
Conocer los modelos_de_administracion_03
Conocer los modelos_de_administracion_03Conocer los modelos_de_administracion_03
Conocer los modelos_de_administracion_03
GianelaDelvalle
 
Politicas publicas.
Politicas publicas.Politicas publicas.
Politicas publicas.
Pastora Duran
 
TEMA 1 Gestión Publica.pdf
TEMA 1 Gestión Publica.pdfTEMA 1 Gestión Publica.pdf
TEMA 1 Gestión Publica.pdf
EfrainQuispe13
 
Exp. gestiòn publica y desarrollo social 05.06
Exp. gestiòn publica y desarrollo social 05.06Exp. gestiòn publica y desarrollo social 05.06
Exp. gestiòn publica y desarrollo social 05.06cepegperu
 
La participacion
La participacionLa participacion
La participacion
Evelyn Alvarez
 
La Actividad Financiera del Estado Venezolano
La Actividad Financiera del Estado VenezolanoLa Actividad Financiera del Estado Venezolano
La Actividad Financiera del Estado Venezolano
Junior Rodriguez
 
Blog y diapositivas blog
Blog y diapositivas blogBlog y diapositivas blog
Blog y diapositivas blog1131katia
 
La formación-del-estado-venezolano-uft-2015
La formación-del-estado-venezolano-uft-2015La formación-del-estado-venezolano-uft-2015
La formación-del-estado-venezolano-uft-2015
yisangelcolinauft
 
SISTEMA TRIBUTARIO VENEZOLANO- DANIELA CALDERA.ppsx
SISTEMA TRIBUTARIO VENEZOLANO- DANIELA CALDERA.ppsxSISTEMA TRIBUTARIO VENEZOLANO- DANIELA CALDERA.ppsx
SISTEMA TRIBUTARIO VENEZOLANO- DANIELA CALDERA.ppsx
YurgelysVera
 
2013 2 equidad y responsabilidad social empresarial
2013 2 equidad y responsabilidad social empresarial2013 2 equidad y responsabilidad social empresarial
2013 2 equidad y responsabilidad social empresarialGenesis Correa
 
Glosario de Terminos
Glosario de TerminosGlosario de Terminos
Glosario de Terminos
Michael Rodriguez A
 
Tema 2 power paint constitucional
Tema 2 power paint constitucionalTema 2 power paint constitucional
Tema 2 power paint constitucional
malote99
 
Equidad y solidaridad
Equidad y solidaridad Equidad y solidaridad
Equidad y solidaridad
kellybordones8
 

Similar a III actividad. modelos_de_la_administracion_publica (20)

Conocer los modelos de Administración que han existido y su objetivo fundamen...
Conocer los modelos de Administración que han existido y su objetivo fundamen...Conocer los modelos de Administración que han existido y su objetivo fundamen...
Conocer los modelos de Administración que han existido y su objetivo fundamen...
 
Administracion Publica Y Gobierno Dania Lopez
Administracion Publica Y Gobierno Dania LopezAdministracion Publica Y Gobierno Dania Lopez
Administracion Publica Y Gobierno Dania Lopez
 
Estado
EstadoEstado
Estado
 
Diego osuna C.I 30.038.863
Diego osuna C.I 30.038.863Diego osuna C.I 30.038.863
Diego osuna C.I 30.038.863
 
DERAD150117P - S2 (DOCENTE VINATEA)
DERAD150117P - S2 (DOCENTE VINATEA)DERAD150117P - S2 (DOCENTE VINATEA)
DERAD150117P - S2 (DOCENTE VINATEA)
 
Construyendo municipios sostenibles y sustentables sesión 1
Construyendo municipios sostenibles y sustentables sesión 1Construyendo municipios sostenibles y sustentables sesión 1
Construyendo municipios sostenibles y sustentables sesión 1
 
Conocer los modelos_de_administracion_03
Conocer los modelos_de_administracion_03Conocer los modelos_de_administracion_03
Conocer los modelos_de_administracion_03
 
Politicas publicas.
Politicas publicas.Politicas publicas.
Politicas publicas.
 
TEMA 1 Gestión Publica.pdf
TEMA 1 Gestión Publica.pdfTEMA 1 Gestión Publica.pdf
TEMA 1 Gestión Publica.pdf
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
 
Exp. gestiòn publica y desarrollo social 05.06
Exp. gestiòn publica y desarrollo social 05.06Exp. gestiòn publica y desarrollo social 05.06
Exp. gestiòn publica y desarrollo social 05.06
 
La participacion
La participacionLa participacion
La participacion
 
La Actividad Financiera del Estado Venezolano
La Actividad Financiera del Estado VenezolanoLa Actividad Financiera del Estado Venezolano
La Actividad Financiera del Estado Venezolano
 
Blog y diapositivas blog
Blog y diapositivas blogBlog y diapositivas blog
Blog y diapositivas blog
 
La formación-del-estado-venezolano-uft-2015
La formación-del-estado-venezolano-uft-2015La formación-del-estado-venezolano-uft-2015
La formación-del-estado-venezolano-uft-2015
 
SISTEMA TRIBUTARIO VENEZOLANO- DANIELA CALDERA.ppsx
SISTEMA TRIBUTARIO VENEZOLANO- DANIELA CALDERA.ppsxSISTEMA TRIBUTARIO VENEZOLANO- DANIELA CALDERA.ppsx
SISTEMA TRIBUTARIO VENEZOLANO- DANIELA CALDERA.ppsx
 
2013 2 equidad y responsabilidad social empresarial
2013 2 equidad y responsabilidad social empresarial2013 2 equidad y responsabilidad social empresarial
2013 2 equidad y responsabilidad social empresarial
 
Glosario de Terminos
Glosario de TerminosGlosario de Terminos
Glosario de Terminos
 
Tema 2 power paint constitucional
Tema 2 power paint constitucionalTema 2 power paint constitucional
Tema 2 power paint constitucional
 
Equidad y solidaridad
Equidad y solidaridad Equidad y solidaridad
Equidad y solidaridad
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 

III actividad. modelos_de_la_administracion_publica

  • 1. República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología Universidad Politécnica Territorial «José Antonio Anzoátegui» El Tigre -Edo. Anzoátegui PNF: Contaduría Pública Profesora: Lcda. Emilse García Bachiller: María Quijada. C.i: 28.664.602. (CP05) Los modelos de la ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
  • 2. La Administración Pública Por administración publica se entiende la disciplina y también el ámbito de acción en materia de gestión de los recursos del Estado, de las empresas Públicas y de las instituciones que componen el patrimonio público. Esta se ocupa de gestionar el contacto entre la ciudadanía y el poder público, no solo en las instituciones burocráticas del Estado, sino también en las empresas estatales, en los entes de salud, en la fuerza armada, en la policía, los bomberos, entre otros. La administración aparece desde que el hombre comienza a trabajar en sociedad, el ser humano es social por naturaleza por ello tiende a organizarse y cooperar con sus semejantes. Cabe destacar que el desarrollo de la administración se dio en la revolución industrial la cual se efectuó a finales del siglo XVIII en Inglaterra. A finales del siglo XIX aparecieron algunas publicaciones sobre los temas de la administración. Pero fue en el siglo XX donde la sociedad se vio obligada a revisar y mejorar los procesos de la misma.
  • 3. Enfoques de la administración Pública - Administracion Pública como disciplina. - Administración Pública como proceso. - Administración Pública como titular de servicios. - Administración Pública central. - Administración Pública federal. - Administración Pública paraestatal. Sector Publicó Es el conjunto de entes u organismos administrativos mediante los cuales el Estado cumple, o hace cumplir la política o voluntad expresada en las leyes del país. Su función es velar por el cumplimento y satisfacción de los intereses colectivos de la población. En Venezuela, se clasifica y subdivide en 5 grandes poderes: Ejecutivo: se trata de las autoridades máximas de cada entidad en sus diferentes subniveles de organización territorial: nacional, estadal y municipal. Legislativo: encargado de crear, promulgar, revisar, actualizar y velar por el cumplimiento de las leyes. Es ejercido por La Asamblea Nacional Judicial: vela por el cumplimiento de los derechos y deberes establecidos en las leyes con su respectivo gravamen dependiendo del caso. Es ejercido por el Tribunal Supremo de Justicia Electoral: asegura la democracia y la libertad de expresión a través del derecho al sufragio de cada habitante del país con los requisitos mínimos de votación. Es ejercido por el Consejo Nacional Electoral. Ciudadano: asegura la integridad y bienestar de la población del país en diferentes aspectos. El Ministerio Público es el encargado de estos menesteres.
  • 4. Sector Público Es el conjunto de organismos administrativos mediante los cuales el estado cumple, o hace cumplir la política o voluntad expresada en las leyes del país. Similitudes entre Administracion Pública y Privada. En cuanto a sus semejanzas puede decirse que en que ambas carreras siempre están presentes aspectos relativos a la planificación, organización, dirección de personal, relaciones laborales y otros componentes típicos de la acción administrativa. Buscan eficiencia y eficacia. Se organizan por funciones y estandarizan los procesos y las responsabilidades; establecen normas, planifican, programan y presupuestan. Por último ambas establecen un control de sus acciones. Diferencia entre la Administración Publica y Privada Empresa Pública Empresa Privada • Es controlada por el estado o por el pueblo. • Todos los ciudadanos tienen participación en ella. • Todas las ganancias son canalizadas ya sean de nuevo hacia la empresa, o se van hacia las arcas del Gobierno. • La empresa privada es propiedad de particulares o controlada por ellos. • No hay participación de la propiedad gubernamental. • Se dispersan los beneficios entre los propietarios o accionistas.
  • 5. El Estado Es la organización jurídica, basada en leyes escritas, de una población que reside en un determinado territorio, dirigida por un gobierno. En otras palabras se puede decir que, este puede intervenir por mandato de ley, en la explotación de los recursos naturales, en la producción, distribución, utilización y consumo de bienes. El estado fija el ritmo económico de la sociedad en busca de la distribución equitativa de los bienes y servicios. La participación del Estado Posee 3 elementos fundamentales, estos son: Territorio: Espacio material que constituye la porción geográfica determinada y exclusiva donde se asienta la población y ejerce Su imperium el Estado. Poblacion: Conjunto de personas que viven en un territorio determinado donde actúa el poder público, sean nacionales, extranjeros, residentes O transeúntes, que están unidad por intereses comunes y que tienen derechos y obligaciones. Poder: Suprema potestad del Estado que lo autoriza para imponer decisiones de carácter general. Control: El estado interviene en todos los asuntos sociales y económicos de un país para lograr eficiencia en la produccion y así garantizar una equitativa distribución de sus beneficios. Interés Social: El Estado realiza actividades de interés general sin ánimo de lucro, tales como: viviendas para familias de pocos recursos, servicios social entre otros. Recepción de iIngresos: Pago de impuestos, comparendos, peajes y otros tipos de derechos pagados por los ciudadanos. Con los ingresos que recibe el estado paga a sus empleados, invierte en seguridad social, apoya a empresas e invierte en bienes y servicios para la comunidad
  • 6. Principios de Funcionamiento Legalidad Es un principio fundamental del derecho público conforme al cual todo ejercicio del poder público debería estar sometido a la voluntad de la ley de su jurisdicción y no de las personas. Por esta razón se dice que el principio de legalidad establece la seguridad jurídica. La Honestidad Es una cualidad humana que consiste en comportarse y expresarse con coherencia y sinceridad, de acuerdo con los valores de verdad y justicia. La honestidad puede entenderse como el simple respeto a la verdad en relación con el mundo, los hechos y las personas. La Participación Participación es la acción de involucrarse en cualquier tipo de actividad de forma intuitiva o cognitiva. Una participación intuitiva es impulsiva, inmediata y emocional, en cambio una participación cognitiva es premeditada y resultante de un proceso de conocimiento. Celeridad Esta representado por las normas que impiden la prolongación de los plazos y eliminan tramites procesales superfluos y onerosos.
  • 7. Es una cualidad que tienen algunos objetos o materias a través de los cuales pasa la luz y se puede ver. Es decir, las personas transparentes se muestran tal cual son. Para muchas personas la transparencia es un valor social que genera confianza, seguridad y muestra el lado positivo de los individuos Transparencia Rendición de cuentas Se refiere al proceso en el que todos los ciudadanos vigilan y evalúan el actuar responsable de los servidores públicos, por medio de mecanismos como la transparencia y fiscalización Responsabilidad en el ejercicio de la Función Publica Se entiende como responsabilidad a la consecuencia de las acciones u omisiones que debe asumir un funcionario público. La acción u omisión puede determinar la existencia de la responsabilidad en su desempeño.
  • 8. Servicio de los particulares Responsabilidad Patrimonial del Estado. Un servicio podría ser un conjunto de actividades que buscan satisfacer las necesidades de un cliente. Los servicios raramente incluyen una diversidad de actividades que se pueden planificar desempeñadas por un gran número de personas (funcionarios, empleados, empresarios) que trabajan para el estado (servicios públicos) o para empresas particulares (servicios privados); entre estos pueden señalarse los servicios de: electricidad, agua potable,limpieza, teléfono, telégrafo, correo, transporte, educación, internet, sanidad, etc La responsabilidad patrimonial de la Administración o responsabilidad administrativa, es un sistema que se bifurca en dos regímenes indemnizatorios coexistentes y complementarios (el régimen de responsabilidad sin falta o por sacrificio del particular y el régimen de responsabilidad por falta o funcionamiento anormal). El Estado responderá patrimonialmente por los daños que sufran los particulares en cualquiera de sus bienes y derechos, siempre que la lesión sea imputable al funcionamiento de la Administración Pública”. El carácter general de esta disposición es claro.
  • 9. Principios de organización Son un conjunto de principios que constituyen la base para que una empresa opere de forma adecuada y esto le ayude a que pueda alcanzar los objetivos establecidos en forma rápida y eficaz.