SlideShare una empresa de Scribd logo
WILLIAN EDWARD DEMING
“ Fue un pionero y profeta de la Calidad Total, TQM -
Total Quality Management, que se destacó en Japón de
la posguerra. Sus ideas y sus conceptos revolucionaron el
mundo industrial de este país, revirtiendo las
consecuencias de la Segunda Guerra Mundial que
había perdido, y lo convirtiendo en una potencia
mundial. ”
 Fecha de nacimiento : 14 de octubre de 1900, Sioux City, Iowa,
Estados Unidos
 Fecha de la muerte : 20 de diciembre de 1993, Washington D. C.,
Estados Unidos
 Premios : Medalla Nacional de Tecnología e Innovación
 Libros : Calidad, productividad y competitividad: la salida
de la crisis
 Educación : Universidad de Colorado en Boulder, Universidad
de Wyoming, Universidad de Yale
Bibliográfia de Deming.
 En 1947 con ocasión de uno de sus viajes a Grecia visita
el Japón y queda impresionado con el estado deplorable
en que se encuentran las personas de ese país.
 El gobierno Americano lo contrata para diseñar el primer
censo del Japón después de la guerra.
 Se traslada al Japón en 1947 como parte de la misión
desarrollada por el Comando Central de las Fuerzas
Armadas que tenían como tarea la reconstrucción del
Japón.
Bibliográfia de Deming.
En los últimos años de los 50 Deming le dice al pueblo
japonés:
“UDS ya aprendieron las técnicas que le permitirán
producir con calidad, ahora deben mirar hacía el futuro y
producir bienes que tengan un mercado durante muchos
años y mantenerse en el negocio, tiene que hacerlo para
volver a comer bien y esto requiere una investigación de
consumo”.
Bibliográfia de Deming.
 Les hizo ver la necesidad de trabajar con los proveedores y
generar la calidad desde la fuente.
 Recalcó la importancia de generar el producto como
resultado de un diseño apropiado a los deseos del cliente y
con los pasos requeridos para asegurar su producción y
repetitividad.
 “ Deming resumió su experiencia aplicada en Japón y con
ello se inició el reconocimiento del Método Deming como
factor crucial para la nueva transformación de la Industria
Americana.”
LOS 14 PRINCIPIOS DE
DEMING
Constancia en el
propósito de mejorar
productos y servicios
1 principio de
Deming
• Más que hacer
dinero es
mantenerse en el
negocio.
• Brindar empleo por
medio de la
innovación,
investigación y la
mejora constante.
Nueva filosofía
2 principio de
Deming• Intolerancia a la mano
de obra deficiente.
• El negativismo es
inaceptable.
• Mejorar la calidad de
servicio.
No depender más de
la inspección masiva
3 principio de
Deming• La calidad NO
proviene de la
inspección sino de la
mejora del proceso.
• Al mejorar la calidad
del proceso la
inspección se vuelve
innecesaria.
Acabar con la
práctica de adjudicar
contratos de compra
basándose
exclusivamente en el
precio
4 principio de
Deming
• Deming promovió una
fuente de proveedores
únicos para cada
producto.
• Se debe buscar
proveedores por calidad
y no por cantidad.
• Se debe buscar un solo
proveedor para acoplar
la materia prima a los
procesos y evitar
pérdidas.
Mejorar
continuamente y por
siempre los sistemas
de producción y
servicio
5 principio de
Deming• La mejora no es un esfuerzo de
una sola vez.
• Mejora del sistema de gestión de
la calidad a fin de reducir el
desperdicio, mediante políticas
de la calidad, objetivos de la
calidad.
• Búsqueda constante de
reducir el desperdicio y
mejorar la calidad.
Instituir la
capacitación en el
trabajo
6 principio de
Deming• Se debe capacitar
frecuentemente al
personal.
• Los trabajadores deben
recibir capacitaciones de
personal autorizado.
LA organización debe:
a) Personal competente = producto de calidad.
b) Satisfacer necesidades de personal: capacitación, seguro.
c) Evaluar la eficacia de las acciones tomadas.
d) Concienciar al personal sobre la importancia de su trabajo para
obtener calidad.
Instituir el liderazgo
7 principio de
Deming
• La tarea del supervisor no es
decir que hacer, sino dirigir.
• Dirigir consiste en ayudar al
personal a hacer un mejor
trabajo.
• Los lideres establecen la
unidad de propósito y la
orientación de la
organización.
Aportes
Su filosofía se basa en descubrir
mejoras en la calidad de los productos
y servicios. Decía que A MAYOR
CALIDAD, MENORES COSTOS = MAYOR
PRODUCTIVIDAD.
El Ciclo de Deming
El Ciclo de Deming es una metodología de mejoras. Se
conocía como el Ciclo de Shawhart en honor a su fundador.
En 1980 los japoneses le cambiaron al nombre de Ciclo de
Deming.
El Ciclo PHVA, es de gran utilidad para estructurar planes de
mejora de calidad a cualquier nivel ejecutivo u operativo y es
una estrategia de mejora continua.
Este ciclo es conocido como:
El ciclo de Deming
El ciclo de la Calidad
Espiral de mejora continua
Este ciclo se Basa: "en la premisa que las mejoras provienen de
la aplicación de los conocimientos".
El ciclo PHVA esta estructurado en cuatro
aspectos a realizar:
Planear
Hacer
Verificar
Actuar
Las 7 enfermedades mortales de la
gerencia
 Falta de constancia en los propósitos
 Énfasis en las ganancias a corto plazo y los dividendos
inmediatos
 Evaluación por rendimiento, clasificación de méritos o
revisión anual de resultados
 Movilidad de los ejecutivos
 Gerencia de la compañía basándose solamente en las cifras
visibles
 Costos médicos excesivos.
 Costo excesivo de garantías
Los 14 principios de Deming

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestión de la Calidad Total
Gestión de la Calidad TotalGestión de la Calidad Total
Gestión de la Calidad Total
Gonzalo Guerrero
 
Edward Deming
Edward DemingEdward Deming
Modelo servqual
Modelo servqualModelo servqual
Modelo servqual
LUISRICHE
 
1. introducción a la calidad
1. introducción a la calidad1. introducción a la calidad
1. introducción a la calidadguestdcdffb
 
CALIDAD TOTAL
CALIDAD TOTALCALIDAD TOTAL
CALIDAD TOTAL
Eliseocruz2015
 
METODOLOGÍA PARA EL DISEÑO DE SOFTWARE
METODOLOGÍA PARA EL DISEÑO DE SOFTWAREMETODOLOGÍA PARA EL DISEÑO DE SOFTWARE
METODOLOGÍA PARA EL DISEÑO DE SOFTWARE
adark
 
Calidad diapositivas
Calidad diapositivasCalidad diapositivas
Calidad diapositivasSelf-Employed
 
Tema 1.2 Filosofía de Gestión de la Calidad
Tema 1.2 Filosofía de Gestión de la CalidadTema 1.2 Filosofía de Gestión de la Calidad
Tema 1.2 Filosofía de Gestión de la Calidad
Julio Alucars
 
3 gurus de calidad tello
3 gurus de calidad tello3 gurus de calidad tello
3 gurus de calidad tellortellos
 
Principios de deming expo
Principios de deming  expoPrincipios de deming  expo
Principios de deming expoYahayra Villao
 
2. armand feigenbaum
2. armand feigenbaum2. armand feigenbaum
2. armand feigenbaumOpi Itsa
 
evolución del concepto de calidad
evolución del concepto de calidadevolución del concepto de calidad
evolución del concepto de calidad
Cristhian Henry Córdova
 
CaracteríSticas De La Calidad
CaracteríSticas De La CalidadCaracteríSticas De La Calidad
CaracteríSticas De La Calidad
Universidad Autónoma del Estado de México
 
Armand v
Armand vArmand v
Armand v
Maanyy Garcia
 
Antecedentes y Filosofías de la Calidad
Antecedentes y Filosofías de la CalidadAntecedentes y Filosofías de la Calidad
Antecedentes y Filosofías de la CalidadAlberto Carranza Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Gestión de la Calidad Total
Gestión de la Calidad TotalGestión de la Calidad Total
Gestión de la Calidad Total
 
Edward Deming
Edward DemingEdward Deming
Edward Deming
 
Mejoramiento de la calidad
Mejoramiento de la calidadMejoramiento de la calidad
Mejoramiento de la calidad
 
Evolución cronológica de la calidad
Evolución cronológica de la calidadEvolución cronológica de la calidad
Evolución cronológica de la calidad
 
Modelo servqual
Modelo servqualModelo servqual
Modelo servqual
 
1. introducción a la calidad
1. introducción a la calidad1. introducción a la calidad
1. introducción a la calidad
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
CALIDAD TOTAL
CALIDAD TOTALCALIDAD TOTAL
CALIDAD TOTAL
 
METODOLOGÍA PARA EL DISEÑO DE SOFTWARE
METODOLOGÍA PARA EL DISEÑO DE SOFTWAREMETODOLOGÍA PARA EL DISEÑO DE SOFTWARE
METODOLOGÍA PARA EL DISEÑO DE SOFTWARE
 
Calidad diapositivas
Calidad diapositivasCalidad diapositivas
Calidad diapositivas
 
Tema 1.2 Filosofía de Gestión de la Calidad
Tema 1.2 Filosofía de Gestión de la CalidadTema 1.2 Filosofía de Gestión de la Calidad
Tema 1.2 Filosofía de Gestión de la Calidad
 
3 gurus de calidad tello
3 gurus de calidad tello3 gurus de calidad tello
3 gurus de calidad tello
 
Principios de deming expo
Principios de deming  expoPrincipios de deming  expo
Principios de deming expo
 
2. armand feigenbaum
2. armand feigenbaum2. armand feigenbaum
2. armand feigenbaum
 
Sga gurus, feigenbaum
Sga  gurus, feigenbaumSga  gurus, feigenbaum
Sga gurus, feigenbaum
 
Armand Feigenbaum
Armand FeigenbaumArmand Feigenbaum
Armand Feigenbaum
 
evolución del concepto de calidad
evolución del concepto de calidadevolución del concepto de calidad
evolución del concepto de calidad
 
CaracteríSticas De La Calidad
CaracteríSticas De La CalidadCaracteríSticas De La Calidad
CaracteríSticas De La Calidad
 
Armand v
Armand vArmand v
Armand v
 
Antecedentes y Filosofías de la Calidad
Antecedentes y Filosofías de la CalidadAntecedentes y Filosofías de la Calidad
Antecedentes y Filosofías de la Calidad
 

Destacado

14 principios de deming
14 principios de deming14 principios de deming
14 principios de demingchristhopereg
 
El ciclo PHVA empresas de Turismo
El ciclo PHVA empresas de Turismo El ciclo PHVA empresas de Turismo
El ciclo PHVA empresas de Turismo
Universidad del Tolima
 
Diapositivas deming
Diapositivas demingDiapositivas deming
Diapositivas deming
Javier1480
 
Ciclo Phva Solucion De Problemas
Ciclo Phva   Solucion De ProblemasCiclo Phva   Solucion De Problemas
Ciclo Phva Solucion De Problemas
Salud Ocupacional
 
William Edwards Deming
William Edwards DemingWilliam Edwards Deming
William Edwards Deming
Paula Andrea Castañeda Sarmiento
 
Calidad total ie
Calidad total ieCalidad total ie
Calidad total ie
Augusto04
 
Herramientas de gestion de la calidad
Herramientas de gestion de la calidadHerramientas de gestion de la calidad
Herramientas de gestion de la calidad
OSCAR TORRES
 
ENJ-500 Atributos para la Calidad del Servicio
ENJ-500 Atributos para la Calidad del ServicioENJ-500 Atributos para la Calidad del Servicio
ENJ-500 Atributos para la Calidad del ServicioENJ
 
Capital humano
Capital humanoCapital humano
Capital humanoAHOMEKIRA
 
Edwards deming
Edwards demingEdwards deming
Edwards deming
tati_31_15
 
Tqm (total quality management)actividad14 calidad
Tqm (total quality management)actividad14 calidadTqm (total quality management)actividad14 calidad
Tqm (total quality management)actividad14 calidad
Andres Ulises Miliar
 
Servicios publicos
Servicios publicosServicios publicos
Servicios publicos
yovana1989
 
Capital humano en administración pública de Sonora ed2007
Capital humano en administración pública de Sonora ed2007Capital humano en administración pública de Sonora ed2007
Capital humano en administración pública de Sonora ed2007
Instituto Sonorense de Administración Pública, A.C.
 
Kaoru ishikawa
Kaoru ishikawaKaoru ishikawa
Kaoru ishikawa
Ruben Paulino F.
 
14 Puntos De Deaming ExposicióN 1
14 Puntos De Deaming ExposicióN 114 Puntos De Deaming ExposicióN 1
14 Puntos De Deaming ExposicióN 1alejandra piedrahita
 
Calidad - Total Quality Management
Calidad - Total Quality ManagementCalidad - Total Quality Management
Calidad - Total Quality Managementmhormech
 
Dr. Kaoru Ishikawa
Dr. Kaoru IshikawaDr. Kaoru Ishikawa
Dr. Kaoru Ishikawa
Jay Shah
 
Teoria del capital humano
Teoria del capital humanoTeoria del capital humano
Teoria del capital humano
Aime Rodriguez
 

Destacado (20)

14 principios de deming
14 principios de deming14 principios de deming
14 principios de deming
 
El ciclo PHVA empresas de Turismo
El ciclo PHVA empresas de Turismo El ciclo PHVA empresas de Turismo
El ciclo PHVA empresas de Turismo
 
Diapositivas deming
Diapositivas demingDiapositivas deming
Diapositivas deming
 
Ciclo Phva Solucion De Problemas
Ciclo Phva   Solucion De ProblemasCiclo Phva   Solucion De Problemas
Ciclo Phva Solucion De Problemas
 
Principios de calidad de ishikawa
Principios de calidad de ishikawaPrincipios de calidad de ishikawa
Principios de calidad de ishikawa
 
William Edwards Deming
William Edwards DemingWilliam Edwards Deming
William Edwards Deming
 
Calidad total ie
Calidad total ieCalidad total ie
Calidad total ie
 
Herramientas de gestion de la calidad
Herramientas de gestion de la calidadHerramientas de gestion de la calidad
Herramientas de gestion de la calidad
 
ENJ-500 Atributos para la Calidad del Servicio
ENJ-500 Atributos para la Calidad del ServicioENJ-500 Atributos para la Calidad del Servicio
ENJ-500 Atributos para la Calidad del Servicio
 
Capital humano
Capital humanoCapital humano
Capital humano
 
Edwards deming
Edwards demingEdwards deming
Edwards deming
 
Tqm (total quality management)actividad14 calidad
Tqm (total quality management)actividad14 calidadTqm (total quality management)actividad14 calidad
Tqm (total quality management)actividad14 calidad
 
Servicios publicos
Servicios publicosServicios publicos
Servicios publicos
 
Capital humano en administración pública de Sonora ed2007
Capital humano en administración pública de Sonora ed2007Capital humano en administración pública de Sonora ed2007
Capital humano en administración pública de Sonora ed2007
 
Kaoru ishikawa
Kaoru ishikawaKaoru ishikawa
Kaoru ishikawa
 
Gerencia de la calidad total2parcial
Gerencia de la calidad total2parcialGerencia de la calidad total2parcial
Gerencia de la calidad total2parcial
 
14 Puntos De Deaming ExposicióN 1
14 Puntos De Deaming ExposicióN 114 Puntos De Deaming ExposicióN 1
14 Puntos De Deaming ExposicióN 1
 
Calidad - Total Quality Management
Calidad - Total Quality ManagementCalidad - Total Quality Management
Calidad - Total Quality Management
 
Dr. Kaoru Ishikawa
Dr. Kaoru IshikawaDr. Kaoru Ishikawa
Dr. Kaoru Ishikawa
 
Teoria del capital humano
Teoria del capital humanoTeoria del capital humano
Teoria del capital humano
 

Similar a Los 14 principios de Deming

A2. diseño de sistemas de calidad
A2. diseño de sistemas de calidadA2. diseño de sistemas de calidad
A2. diseño de sistemas de calidadJulio Carreto
 
Aportes Significativos A La Calidad 2010
Aportes Significativos A La Calidad 2010Aportes Significativos A La Calidad 2010
Aportes Significativos A La Calidad 2010sandracisnerostito
 
Coste De La Calidad Total
Coste De La Calidad TotalCoste De La Calidad Total
Coste De La Calidad Total
GestioPolis com
 
PADRES DE LA CALIDAD.pptx
PADRES DE LA CALIDAD.pptxPADRES DE LA CALIDAD.pptx
PADRES DE LA CALIDAD.pptx
DanielReyes588747
 
Coste de-la-calidad-total416
Coste de-la-calidad-total416Coste de-la-calidad-total416
Coste de-la-calidad-total416
Sergio Mora
 
Administracion de Calidad Total
Administracion de Calidad Total Administracion de Calidad Total
Administracion de Calidad Total
Wendy Gomez
 
Filosofía de las organizaciones
Filosofía de las organizacionesFilosofía de las organizaciones
Filosofía de las organizacionesDaniel Remondegui
 
Gestión de hoteles
Gestión de hoteles Gestión de hoteles
Gestión de hoteles
NidLop
 
La filosofía de la calidad
La filosofía de la calidadLa filosofía de la calidad
La filosofía de la calidad
Daniel Remondegui
 
Calidad
CalidadCalidad
Deming
DemingDeming
Deming
David Rojas
 
Principales exponentes de la calidad.
Principales exponentes de la calidad.Principales exponentes de la calidad.
Principales exponentes de la calidad.
Kesia Yanet Rmz Espejel
 
¿Quien es Edwards Deming ?
¿Quien es Edwards Deming ?¿Quien es Edwards Deming ?
¿Quien es Edwards Deming ?
SalvadorFrausto
 
Aidymar jimenez aporte individual calidad y productividad
Aidymar jimenez aporte individual calidad y productividadAidymar jimenez aporte individual calidad y productividad
Aidymar jimenez aporte individual calidad y productividad
Beatriz Ghisslayne Peña
 
2 calidad total - cultura de la calidad
2   calidad total - cultura de la calidad2   calidad total - cultura de la calidad
2 calidad total - cultura de la calidad
Leonel Antonio Arévalo Valladares
 
Calidad Total
Calidad TotalCalidad Total
Calidad Total
EUPG26
 

Similar a Los 14 principios de Deming (20)

A2. diseño de sistemas de calidad
A2. diseño de sistemas de calidadA2. diseño de sistemas de calidad
A2. diseño de sistemas de calidad
 
Aportes Significativos A La Calidad 2010
Aportes Significativos A La Calidad 2010Aportes Significativos A La Calidad 2010
Aportes Significativos A La Calidad 2010
 
Coste De La Calidad Total
Coste De La Calidad TotalCoste De La Calidad Total
Coste De La Calidad Total
 
PADRES DE LA CALIDAD.pptx
PADRES DE LA CALIDAD.pptxPADRES DE LA CALIDAD.pptx
PADRES DE LA CALIDAD.pptx
 
Principales exponentes de la calidad.
Principales exponentes de la calidad.Principales exponentes de la calidad.
Principales exponentes de la calidad.
 
Coste de-la-calidad-total416
Coste de-la-calidad-total416Coste de-la-calidad-total416
Coste de-la-calidad-total416
 
Ensayo tema I
Ensayo tema IEnsayo tema I
Ensayo tema I
 
Administracion de Calidad Total
Administracion de Calidad Total Administracion de Calidad Total
Administracion de Calidad Total
 
Filosofía de las organizaciones
Filosofía de las organizacionesFilosofía de las organizaciones
Filosofía de las organizaciones
 
Gestión de hoteles
Gestión de hoteles Gestión de hoteles
Gestión de hoteles
 
La filosofía de la calidad
La filosofía de la calidadLa filosofía de la calidad
La filosofía de la calidad
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 
Deming
DemingDeming
Deming
 
Principales exponentes de la calidad.
Principales exponentes de la calidad.Principales exponentes de la calidad.
Principales exponentes de la calidad.
 
¿Quien es Edwards Deming ?
¿Quien es Edwards Deming ?¿Quien es Edwards Deming ?
¿Quien es Edwards Deming ?
 
Aidymar jimenez aporte individual calidad y productividad
Aidymar jimenez aporte individual calidad y productividadAidymar jimenez aporte individual calidad y productividad
Aidymar jimenez aporte individual calidad y productividad
 
2 calidad total - cultura de la calidad
2   calidad total - cultura de la calidad2   calidad total - cultura de la calidad
2 calidad total - cultura de la calidad
 
Calidad Total
Calidad TotalCalidad Total
Calidad Total
 

Último

cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 

Último (20)

cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 

Los 14 principios de Deming

  • 1. WILLIAN EDWARD DEMING “ Fue un pionero y profeta de la Calidad Total, TQM - Total Quality Management, que se destacó en Japón de la posguerra. Sus ideas y sus conceptos revolucionaron el mundo industrial de este país, revirtiendo las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial que había perdido, y lo convirtiendo en una potencia mundial. ”
  • 2.  Fecha de nacimiento : 14 de octubre de 1900, Sioux City, Iowa, Estados Unidos  Fecha de la muerte : 20 de diciembre de 1993, Washington D. C., Estados Unidos  Premios : Medalla Nacional de Tecnología e Innovación  Libros : Calidad, productividad y competitividad: la salida de la crisis  Educación : Universidad de Colorado en Boulder, Universidad de Wyoming, Universidad de Yale
  • 3. Bibliográfia de Deming.  En 1947 con ocasión de uno de sus viajes a Grecia visita el Japón y queda impresionado con el estado deplorable en que se encuentran las personas de ese país.  El gobierno Americano lo contrata para diseñar el primer censo del Japón después de la guerra.  Se traslada al Japón en 1947 como parte de la misión desarrollada por el Comando Central de las Fuerzas Armadas que tenían como tarea la reconstrucción del Japón.
  • 4. Bibliográfia de Deming. En los últimos años de los 50 Deming le dice al pueblo japonés: “UDS ya aprendieron las técnicas que le permitirán producir con calidad, ahora deben mirar hacía el futuro y producir bienes que tengan un mercado durante muchos años y mantenerse en el negocio, tiene que hacerlo para volver a comer bien y esto requiere una investigación de consumo”.
  • 5. Bibliográfia de Deming.  Les hizo ver la necesidad de trabajar con los proveedores y generar la calidad desde la fuente.  Recalcó la importancia de generar el producto como resultado de un diseño apropiado a los deseos del cliente y con los pasos requeridos para asegurar su producción y repetitividad.  “ Deming resumió su experiencia aplicada en Japón y con ello se inició el reconocimiento del Método Deming como factor crucial para la nueva transformación de la Industria Americana.”
  • 6. LOS 14 PRINCIPIOS DE DEMING
  • 7. Constancia en el propósito de mejorar productos y servicios 1 principio de Deming • Más que hacer dinero es mantenerse en el negocio. • Brindar empleo por medio de la innovación, investigación y la mejora constante. Nueva filosofía 2 principio de Deming• Intolerancia a la mano de obra deficiente. • El negativismo es inaceptable. • Mejorar la calidad de servicio.
  • 8. No depender más de la inspección masiva 3 principio de Deming• La calidad NO proviene de la inspección sino de la mejora del proceso. • Al mejorar la calidad del proceso la inspección se vuelve innecesaria. Acabar con la práctica de adjudicar contratos de compra basándose exclusivamente en el precio 4 principio de Deming • Deming promovió una fuente de proveedores únicos para cada producto. • Se debe buscar proveedores por calidad y no por cantidad. • Se debe buscar un solo proveedor para acoplar la materia prima a los procesos y evitar pérdidas.
  • 9. Mejorar continuamente y por siempre los sistemas de producción y servicio 5 principio de Deming• La mejora no es un esfuerzo de una sola vez. • Mejora del sistema de gestión de la calidad a fin de reducir el desperdicio, mediante políticas de la calidad, objetivos de la calidad. • Búsqueda constante de reducir el desperdicio y mejorar la calidad.
  • 10. Instituir la capacitación en el trabajo 6 principio de Deming• Se debe capacitar frecuentemente al personal. • Los trabajadores deben recibir capacitaciones de personal autorizado. LA organización debe: a) Personal competente = producto de calidad. b) Satisfacer necesidades de personal: capacitación, seguro. c) Evaluar la eficacia de las acciones tomadas. d) Concienciar al personal sobre la importancia de su trabajo para obtener calidad.
  • 11. Instituir el liderazgo 7 principio de Deming • La tarea del supervisor no es decir que hacer, sino dirigir. • Dirigir consiste en ayudar al personal a hacer un mejor trabajo. • Los lideres establecen la unidad de propósito y la orientación de la organización.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Aportes Su filosofía se basa en descubrir mejoras en la calidad de los productos y servicios. Decía que A MAYOR CALIDAD, MENORES COSTOS = MAYOR PRODUCTIVIDAD.
  • 19. El Ciclo de Deming El Ciclo de Deming es una metodología de mejoras. Se conocía como el Ciclo de Shawhart en honor a su fundador. En 1980 los japoneses le cambiaron al nombre de Ciclo de Deming. El Ciclo PHVA, es de gran utilidad para estructurar planes de mejora de calidad a cualquier nivel ejecutivo u operativo y es una estrategia de mejora continua. Este ciclo es conocido como: El ciclo de Deming El ciclo de la Calidad Espiral de mejora continua Este ciclo se Basa: "en la premisa que las mejoras provienen de la aplicación de los conocimientos".
  • 20. El ciclo PHVA esta estructurado en cuatro aspectos a realizar: Planear Hacer Verificar Actuar
  • 21.
  • 22. Las 7 enfermedades mortales de la gerencia  Falta de constancia en los propósitos  Énfasis en las ganancias a corto plazo y los dividendos inmediatos  Evaluación por rendimiento, clasificación de méritos o revisión anual de resultados  Movilidad de los ejecutivos  Gerencia de la compañía basándose solamente en las cifras visibles  Costos médicos excesivos.  Costo excesivo de garantías