SlideShare una empresa de Scribd logo
DERECHO PENAL
PARTE GENERAL
Catedrático: Michael Fernando
Remigio Quezada
UNIDAD 02
TEORÍA DEL
DELITO
SESIÓN 07
3
DERECHO
PENAL
PARTE
GENERAL
(Art. 1 – Art. 105-
A)
PARTE
ESPECIAL
(Art. 106 – Art.
439)
TEORÍA
DEL
DELITO
(Conducta)
TEORÍA DE
LA PENA
(Consecuenci
a) Delitos
Art. 11 – Art. 27
Art. 28 – Art.
105-A
“Se encarga de definir las características generales que debe
tener una conducta para ser imputada como un hecho punible”
“No se encarga de los componentes de los delitos en concreto,
sino de aquellos aspectos del concepto de delito que son
comunes a todos los hechos punibles”
4
Ausencia de
Acción
•CONDUCTA
Conductas
Atípicas
•TIPICIDAD
Causas de
Justificación
•ANTIJURICIDAD
Causas de
Exculpación
•CULPABILIDAD
Art. 11 del Código Penal
Relación Lógica Necesaria
Imputación
del Hecho
•Tipicidad
•Antijuricidad
Imputación
Personal
•Culpabilidad
Punibilidad
•Causas de
Exclusión
•Causas de
Cancelación
6
INJUSTO
INJUSTO
CULPABLE
7
Causas Personales que Cancelan la Punibilidad
Se presentan después de la comisión del delito. Ej. Prescripción
de la Pena Art. 85 CP. Desistimiento en la Tentativa Inacabada
Art. 18 CP
Causas Personales que Excluyen la Punibilidad
Paralizan la imposición de una pena desde la comisión del delito.
Ej. Hurto entre parientes Art. 208 CP
Concepto
Elemento que posibilita por razones político criminales la
imposición de sanción
8
1. Causalismo
Naturalista
2. Causalismo
Valorativo
3. Sistema
Finalista
4. Sistema
Funcionalista
El Delito
LA PUNIBILIDAD
9
Causas Personales que Cancelan la Punibilidad
Se presentan después de la comisión del delito. Ej. Prescripción
de la Pena Art. 85 CP. Desistimiento en la Tentativa Inacabada
Art. 18 CP
Causas Personales que Excluyen la Punibilidad
Paralizan la imposición de una pena desde la comisión del
delito. Ej. Hurto entre parientes Art. 208 CP
Concepto
Elemento que posibilita por razones político criminales la
imposición de sanción
Causalismo
Representante Franz Von Liszt
“El comportamiento consiste en causar un resultado”
“La voluntad aparece como movimiento corporal
voluntaria”
La crítica es la no diferencia entre acción y
voluntad
Representante Hans Welzel
“La acción humana es un ejercicio de actividad final”
“El hombre puede preveer los fines de su conducta”
La Crítica es el no uso de conceptos jurídicos sino
extrapenales
Finalismo
Funcionalismo
Representante Gunther Jakobs
“La acción es causación imputable”
“El comportamiento humano caracteriza a la persona
en virtud de sus roles”
La Crítica es la vision estrictamente normative de
la Sociedad”
SUPUESTOS DE AUSENCIA DE
ACCIÓN
A) FUERZA FÍSICA
IRRESISTIBLE (Art.
20, inc. 6)
B) ESTADOS DE
INCONCIENIA
C) MOVIMIENTOS
REFLEJOS
• Toda fuerza física que implique que el sujeto no puede
doblegarse a ella.
• Hipnotismo.
• Sueño.
• Embriaguez letárgica.
• Epilepsia.
• El impulso externo actúa por vía subcortical, periférica,
pasando directamente de un centro sensorio a un centro
motor.
• Tienen calidad de acción: a) Los movimientos prehistóricos
o primitivos y las acciones pasionales.
CLASIFICACIÓN DE LOS DELITOS
Según su modalidad
de la Acción
mera actividad (art. 418 - Prevaricato) y resultado
(arts. 106, 121)
instantáneos (art. 106), permanentes (art. 152) y
estado (art. 427 – Fals. de documentos)
acción y omisión (propia e impropia)
medios determinados (art. 170) y alternativos (art.
106)
delitos simples (art.185) y delitos compuestos (art.
387)
CLASIFICACIÓN DE LOS DELITOS
Según los sujetos
delitos de dominio (art. 188) de infracción de
deber (propios: lesión fundamenta art. 387) –
(impropios: lesión agrava art. 121 - A)
delitos de propia mano (arts. 274, 154 –
Violación a la intimidad)
delitos de lesión y de peligro (abstracto:
conducta art. 286 – Contaminación de agua
para consumo) – (concreto: peligro del BJ art.
274 )
monosubjetivos y plurisubjetivos (delitos de
convergencia: art. 317) – (delitos de encuentro:
art. 393 – cohecho, art.114 - autoaborto)
Según los objetos
SESIÓN 07 - DERECHO PENAL PARTE GENERAL.pptx

Más contenido relacionado

Similar a SESIÓN 07 - DERECHO PENAL PARTE GENERAL.pptx

Teoría del Delito
Teoría del DelitoTeoría del Delito
Teoría del Delito
Haruka303
 
Teoria de la pena
Teoria de la penaTeoria de la pena
Teoria de la pena
Franchesca Benavente
 
Semana 10 la acción penal
Semana 10 la acción penalSemana 10 la acción penal
Semana 10 la acción penal
Laurence Chunga Hidalgo
 
Teoria del delito Edwin Soria Vargas
Teoria del delito Edwin Soria VargasTeoria del delito Edwin Soria Vargas
Teoria del delito Edwin Soria Vargas
edwinsoriavargas
 
Teoria del delito
Teoria del delitoTeoria del delito
Teoria del delito
miltonmora17
 
TEORIA DEL DELITO
TEORIA DEL DELITOTEORIA DEL DELITO
TEORIA DEL DELITO
miltonmora17
 
Teoria del delito
Teoria del delitoTeoria del delito
Teoria del delito
Michell Alexis Ruiz
 
T. delito t.nº3 12
T. delito t.nº3 12T. delito t.nº3 12
T. delito t.nº3 12
ender jose
 
TEORIA GENERAL DEL DELITO DEL DIA MARTES 04 OCT 22.pptx
TEORIA GENERAL DEL DELITO DEL DIA  MARTES 04 OCT 22.pptxTEORIA GENERAL DEL DELITO DEL DIA  MARTES 04 OCT 22.pptx
TEORIA GENERAL DEL DELITO DEL DIA MARTES 04 OCT 22.pptx
ssuser241660
 
Semana 09 introduccion a la teoria penal
Semana 09 introduccion a la teoria penalSemana 09 introduccion a la teoria penal
Semana 09 introduccion a la teoria penal
Laurence Chunga Hidalgo
 
Teoria del delito
Teoria del delito Teoria del delito
Teoria del delito
Enciclopedia Jurídica
 
Derecho pPenal Parte General
Derecho pPenal Parte GeneralDerecho pPenal Parte General
Derecho pPenal Parte General
Jose Benitez
 
Teoría del delito
Teoría del delitoTeoría del delito
Teoría del delito
pastelerick
 
teoria del delito.pptx
teoria del delito.pptxteoria del delito.pptx
teoria del delito.pptx
katitapra
 
Teoria del delito_IAFJSR
Teoria del delito_IAFJSRTeoria del delito_IAFJSR
Teoria del delito_IAFJSR
Mauri Rojas
 
D. PENAL - CUADRO DE TEORIAS EN BASE A LASCANO-VIRGINIA (1).docx
D. PENAL - CUADRO DE TEORIAS EN BASE A LASCANO-VIRGINIA (1).docxD. PENAL - CUADRO DE TEORIAS EN BASE A LASCANO-VIRGINIA (1).docx
D. PENAL - CUADRO DE TEORIAS EN BASE A LASCANO-VIRGINIA (1).docx
JessicaTejeda9
 
criminologia_clinica.ppt
criminologia_clinica.pptcriminologia_clinica.ppt
criminologia_clinica.ppt
ITZELDELACRUZBOLAOS
 
criminologia_clinica 5.ppt
criminologia_clinica 5.pptcriminologia_clinica 5.ppt
criminologia_clinica 5.ppt
ArtruroAntonioGarcia
 
Derecho-Penal-i-Ene-Abril-2013.pptx
Derecho-Penal-i-Ene-Abril-2013.pptxDerecho-Penal-i-Ene-Abril-2013.pptx
Derecho-Penal-i-Ene-Abril-2013.pptx
Miguel Angel Prieto Alvarez
 
Curso grafico comahue
Curso grafico comahueCurso grafico comahue
Curso grafico comahue
mariadelpilar123
 

Similar a SESIÓN 07 - DERECHO PENAL PARTE GENERAL.pptx (20)

Teoría del Delito
Teoría del DelitoTeoría del Delito
Teoría del Delito
 
Teoria de la pena
Teoria de la penaTeoria de la pena
Teoria de la pena
 
Semana 10 la acción penal
Semana 10 la acción penalSemana 10 la acción penal
Semana 10 la acción penal
 
Teoria del delito Edwin Soria Vargas
Teoria del delito Edwin Soria VargasTeoria del delito Edwin Soria Vargas
Teoria del delito Edwin Soria Vargas
 
Teoria del delito
Teoria del delitoTeoria del delito
Teoria del delito
 
TEORIA DEL DELITO
TEORIA DEL DELITOTEORIA DEL DELITO
TEORIA DEL DELITO
 
Teoria del delito
Teoria del delitoTeoria del delito
Teoria del delito
 
T. delito t.nº3 12
T. delito t.nº3 12T. delito t.nº3 12
T. delito t.nº3 12
 
TEORIA GENERAL DEL DELITO DEL DIA MARTES 04 OCT 22.pptx
TEORIA GENERAL DEL DELITO DEL DIA  MARTES 04 OCT 22.pptxTEORIA GENERAL DEL DELITO DEL DIA  MARTES 04 OCT 22.pptx
TEORIA GENERAL DEL DELITO DEL DIA MARTES 04 OCT 22.pptx
 
Semana 09 introduccion a la teoria penal
Semana 09 introduccion a la teoria penalSemana 09 introduccion a la teoria penal
Semana 09 introduccion a la teoria penal
 
Teoria del delito
Teoria del delito Teoria del delito
Teoria del delito
 
Derecho pPenal Parte General
Derecho pPenal Parte GeneralDerecho pPenal Parte General
Derecho pPenal Parte General
 
Teoría del delito
Teoría del delitoTeoría del delito
Teoría del delito
 
teoria del delito.pptx
teoria del delito.pptxteoria del delito.pptx
teoria del delito.pptx
 
Teoria del delito_IAFJSR
Teoria del delito_IAFJSRTeoria del delito_IAFJSR
Teoria del delito_IAFJSR
 
D. PENAL - CUADRO DE TEORIAS EN BASE A LASCANO-VIRGINIA (1).docx
D. PENAL - CUADRO DE TEORIAS EN BASE A LASCANO-VIRGINIA (1).docxD. PENAL - CUADRO DE TEORIAS EN BASE A LASCANO-VIRGINIA (1).docx
D. PENAL - CUADRO DE TEORIAS EN BASE A LASCANO-VIRGINIA (1).docx
 
criminologia_clinica.ppt
criminologia_clinica.pptcriminologia_clinica.ppt
criminologia_clinica.ppt
 
criminologia_clinica 5.ppt
criminologia_clinica 5.pptcriminologia_clinica 5.ppt
criminologia_clinica 5.ppt
 
Derecho-Penal-i-Ene-Abril-2013.pptx
Derecho-Penal-i-Ene-Abril-2013.pptxDerecho-Penal-i-Ene-Abril-2013.pptx
Derecho-Penal-i-Ene-Abril-2013.pptx
 
Curso grafico comahue
Curso grafico comahueCurso grafico comahue
Curso grafico comahue
 

Último

Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
MariaGranados40
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
ALEJANDRABERTHAVALER
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
violencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisiónviolencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisión
GerardoCastillo368615
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
ebertincuta
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
CarlosViveros27
 

Último (20)

Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
violencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisiónviolencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisión
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
 

SESIÓN 07 - DERECHO PENAL PARTE GENERAL.pptx

  • 1. DERECHO PENAL PARTE GENERAL Catedrático: Michael Fernando Remigio Quezada UNIDAD 02
  • 3. 3 DERECHO PENAL PARTE GENERAL (Art. 1 – Art. 105- A) PARTE ESPECIAL (Art. 106 – Art. 439) TEORÍA DEL DELITO (Conducta) TEORÍA DE LA PENA (Consecuenci a) Delitos Art. 11 – Art. 27 Art. 28 – Art. 105-A
  • 4. “Se encarga de definir las características generales que debe tener una conducta para ser imputada como un hecho punible” “No se encarga de los componentes de los delitos en concreto, sino de aquellos aspectos del concepto de delito que son comunes a todos los hechos punibles” 4
  • 5. Ausencia de Acción •CONDUCTA Conductas Atípicas •TIPICIDAD Causas de Justificación •ANTIJURICIDAD Causas de Exculpación •CULPABILIDAD Art. 11 del Código Penal Relación Lógica Necesaria
  • 7. 7 Causas Personales que Cancelan la Punibilidad Se presentan después de la comisión del delito. Ej. Prescripción de la Pena Art. 85 CP. Desistimiento en la Tentativa Inacabada Art. 18 CP Causas Personales que Excluyen la Punibilidad Paralizan la imposición de una pena desde la comisión del delito. Ej. Hurto entre parientes Art. 208 CP Concepto Elemento que posibilita por razones político criminales la imposición de sanción
  • 8. 8 1. Causalismo Naturalista 2. Causalismo Valorativo 3. Sistema Finalista 4. Sistema Funcionalista El Delito
  • 9. LA PUNIBILIDAD 9 Causas Personales que Cancelan la Punibilidad Se presentan después de la comisión del delito. Ej. Prescripción de la Pena Art. 85 CP. Desistimiento en la Tentativa Inacabada Art. 18 CP Causas Personales que Excluyen la Punibilidad Paralizan la imposición de una pena desde la comisión del delito. Ej. Hurto entre parientes Art. 208 CP Concepto Elemento que posibilita por razones político criminales la imposición de sanción
  • 10. Causalismo Representante Franz Von Liszt “El comportamiento consiste en causar un resultado” “La voluntad aparece como movimiento corporal voluntaria” La crítica es la no diferencia entre acción y voluntad Representante Hans Welzel “La acción humana es un ejercicio de actividad final” “El hombre puede preveer los fines de su conducta” La Crítica es el no uso de conceptos jurídicos sino extrapenales Finalismo Funcionalismo Representante Gunther Jakobs “La acción es causación imputable” “El comportamiento humano caracteriza a la persona en virtud de sus roles” La Crítica es la vision estrictamente normative de la Sociedad”
  • 11. SUPUESTOS DE AUSENCIA DE ACCIÓN A) FUERZA FÍSICA IRRESISTIBLE (Art. 20, inc. 6) B) ESTADOS DE INCONCIENIA C) MOVIMIENTOS REFLEJOS • Toda fuerza física que implique que el sujeto no puede doblegarse a ella. • Hipnotismo. • Sueño. • Embriaguez letárgica. • Epilepsia. • El impulso externo actúa por vía subcortical, periférica, pasando directamente de un centro sensorio a un centro motor. • Tienen calidad de acción: a) Los movimientos prehistóricos o primitivos y las acciones pasionales.
  • 12. CLASIFICACIÓN DE LOS DELITOS Según su modalidad de la Acción mera actividad (art. 418 - Prevaricato) y resultado (arts. 106, 121) instantáneos (art. 106), permanentes (art. 152) y estado (art. 427 – Fals. de documentos) acción y omisión (propia e impropia) medios determinados (art. 170) y alternativos (art. 106) delitos simples (art.185) y delitos compuestos (art. 387)
  • 13. CLASIFICACIÓN DE LOS DELITOS Según los sujetos delitos de dominio (art. 188) de infracción de deber (propios: lesión fundamenta art. 387) – (impropios: lesión agrava art. 121 - A) delitos de propia mano (arts. 274, 154 – Violación a la intimidad) delitos de lesión y de peligro (abstracto: conducta art. 286 – Contaminación de agua para consumo) – (concreto: peligro del BJ art. 274 ) monosubjetivos y plurisubjetivos (delitos de convergencia: art. 317) – (delitos de encuentro: art. 393 – cohecho, art.114 - autoaborto) Según los objetos