SlideShare una empresa de Scribd logo
1.- Comportamiento Humano:    “El ser humano conduce a un
                              resultado, que la norma valora
                              negativamente y conmina a una pena”.

La conducta humana es el punto de partida de la reacción Jurídico-
Penal, al cual si se agregan determinados predicados (Tipicidad –
Antijuridicidad – Culpabilidad), se convierte esa conducta humana en
delito.

2.- Muños Conde afirma que nuestro Derecho Penal es UN DERECHO
PENAL DE ACTO Y NO DE AUTOR.
EL DERECHO PENAL DE ACTO



1.- Es fácil describir un homicidio o un hurto, y es imperativo que conste en
la ley penal.
Si no está en la ley penal, no son delitos; aunque sean contrarios al interés
social.

2.- Más complicado es determinar con precisión a un homicida o a un
ladrón.
Hay elementos que influyen: Edad, estado mental, legitima defensa, estado
de necesidad, necesidad humana (Hurto famélico).
EL DERECHO PENAL DE ACTO TIENE OTRAS CONSIDERACIONES




 1.- No pueden constituir delito:


El pensamiento ni las ideas, ni siquiera la resolución de delinquir, en tanto
no se traduzcan en actos externos; es decir, hasta que no se exterioricen.



 2.- Tampoco constituyen delitos:


Los actos de los animales, ni los sucesos causales, como los fenómenos de
la naturaleza; por más que puedan producir resultados lesivos (La muerte
de una persona o la destrucción de una cosecha).
FORMAS DE COMPORTAMIENTO HUMANO PENALMENTE RELEVANTES



La conducta humana es la base de toda reacción Jurídico-Penal, y se
manifiesta en el mundo externo en actos positivos (La acción) y en actos
negativos (La omisión).
Positivo: Es un hacer.
Negativo: Es un no hacer, debiendo hacer.
El Código Penal Venezolano establece; Artículo 61:


 “Nadie puede ser castigado como reo de delito no habiendo tenido la
 intención de realizar el hecho que lo constituye, excepto cuando la ley
 se lo atribuye como consecuencia de su acción u omisión. El que
 incurra en faltas, responde de su propia acción u omisión, aunque no
 se demuestre que haya querido cometer una infracción de la ley.
 La acción u omisión penada por la ley se presumirá voluntaria, a no ser
 que conste lo contrario”.
La acción en sentido estricto


Acción es todo comportamiento dependiente de la Voluntad Humana;
siendo el penalmente relevante.
Ahora, la voluntad implica siempre una finalidad.
No se concibe un acto de la voluntad que no vaya dirigido a un fin.

  La acción humana                    Regida por la voluntad




                             Esta dirigida a la consecución de un fin


 Y la dirección final de la acción se realiza en dos fases: Una interna y otra
 externa.
Polémica sobre el concepto de acción


El concepto de acción presentado es el de la TEORÍA FINAL DE LA
ACCIÓN, formulada por Hans Welzel.
Esta teoría surgió para superar la TEORÍA CAUSAL DE LA ACCIÓN, de
Von Liszt y Metger. Esta teoría es también Conducta Humana
Voluntaria, pero, a diferencia de la teoría final, la teoría causal prescinde del
contenido de la voluntad, en cuanto al fin.
La teoría causal establece, en cuanto a la acción, que el sujeto haya actuado
voluntariamente, sin considerar lo que el sujeto haya querido lograr (La
intencionalidad), lo cual solo interesa en el marco de la culpabilidad. La
teoría causal prescinde por completo de la finalidad.


 “Las acciones humanas no son simples procesos causales (Pues no se
 diferenciarían de los fenómenos de la naturaleza), sino procesos a
 lograr un fin”.
La Acción es Humana

El legislador al describir una conducta de tipo penal, como: “El que matare
a otro”.
No describe un simple proceso causal (Un rayo también puede causar la
muerte de una persona), pero en este caso es inexorable.
En el caso de un homicidio es un proceso causal, pues se deriva de la
realización de una acción final humana (Pasa por estadios mentales).
Es por ello que aquí se une la causa con la finalidad. Pero el proceso causal
es humano.
La tercera teoría: Teoría Social de la Acción (Desestimada por ambigua).
Sujetos de la Acción

Solo la persona humana, individualmente considerada, puede ser sujeto de
una acción penal relevante.
No lo pueden ser: Los animales ni las cosas, por más que en épocas
pretéritas existieran procesos contra cosas que causaron un daño o
animales que provocaron epidemias y muertes a personas.
Tampoco lo pueden ser: Las personas Jurídicas, pues carecen de voluntad,
entendida como una facultad psíquica.
Pero el Derecho Penal ha evolucionado y es así como el Código Orgánico
Tributario en su Artículo 90 establece:


   “Las personas Jurídicas responden por los ilícitos tributarios. Por la
   comisión de los ilícitos sancionados con penas restrictivas de libertad,
   serán responsables sus directores, gerentes, administradores,
   representantes o síndicos……”.
Ausencia de Acción


Señala Muños Conde que no habrá acción penal relevante cuando falte la
voluntad; y presenta tres grupos de casos:
1.- Fuerza irresistible:

 “El que obra violentado por una fuerza irresistible, el cual
 proviene del exterior y actúa materialmente sobre el agente”.


 La fuerza es absoluta si no deja ninguna opción al que la sufre. Si la
 fuerza no es absoluta y el que la sufre puede resistirla o por lo menos
 tiene esa posibilidad, no cabe apreciar esta eximente.
2.- Movimientos Reflejos: Estos movimientos tales como:


  Las convulsiones epilépticas o los movimientos instintivos de
  defensa, no constituyen acción, ya que el movimiento no está en
  estos casos controlado por la voluntad.


3.- Estado de Inconsciencia:También falta acción en los estados de
inconsciencia, tales como:


  El sueño, el sonambulismo, la embriaguez letárgica, entre otros. En
  estos casos los actos que se realizan no dependen de la voluntad y,
  por consiguiente, no pueden considerarse acciones penalmente
  relevante.
  Se discute si la hipnosis puede dar lugar a uno de estos estados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría del delito
Teoría del delitoTeoría del delito
Teoría del delito
pastelerick
 
Primer y Segundo Elemento del Delito
Primer y Segundo Elemento del DelitoPrimer y Segundo Elemento del Delito
Primer y Segundo Elemento del Delito
pyam00
 
Concepto de delito
Concepto de delitoConcepto de delito
Concepto de delitojorgehchiari
 
Elementos del Delito (informe)
Elementos del Delito (informe)Elementos del Delito (informe)
Elementos del Delito (informe)
Gina Tosiani Lotito
 
TEORÍA DEL DELITO
TEORÍA DEL DELITOTEORÍA DEL DELITO
TEORÍA DEL DELITO1121876388
 
04 conducta (1)
04 conducta (1)04 conducta (1)
04 conducta (1)
patriciamonreal
 
Informe
InformeInforme
Informe
maggi96
 
Teoria del-delito
Teoria del-delitoTeoria del-delito
Teoria del-delito
oscarapaza12
 
El delito y sus clases
El delito y sus clasesEl delito y sus clases
El delito y sus clases
Yvoxxx
 
Maestria penal chimbote teoría del delito ii
Maestria penal chimbote teoría del delito iiMaestria penal chimbote teoría del delito ii
Maestria penal chimbote teoría del delito ii
Ricardo Daniel Leiva Silva
 
Teoria del delito
Teoria del delitoTeoria del delito
Teoria del delito
miltonmora17
 
Teoría del Delito
Teoría del DelitoTeoría del Delito
Teoría del Delito
Haruka303
 
TEORIA DEL DELITO - Desarrollo Tematico -
TEORIA DEL DELITO - Desarrollo Tematico -TEORIA DEL DELITO - Desarrollo Tematico -
TEORIA DEL DELITO - Desarrollo Tematico -
Universidad Autónoma de Nayarit, México
 
El concepto-del-delito-elementos-y-estructura-del-concepto-del-delito
El concepto-del-delito-elementos-y-estructura-del-concepto-del-delitoEl concepto-del-delito-elementos-y-estructura-del-concepto-del-delito
El concepto-del-delito-elementos-y-estructura-del-concepto-del-delitolachita2810
 
01 teoria del delito
01 teoria del delito01 teoria del delito
01 teoria del delito
El Borycua
 
Informe naivis sarmiento
Informe naivis sarmientoInforme naivis sarmiento
Informe naivis sarmiento
naivissarmiento
 

La actualidad más candente (19)

Teoría del delito
Teoría del delitoTeoría del delito
Teoría del delito
 
Primer y Segundo Elemento del Delito
Primer y Segundo Elemento del DelitoPrimer y Segundo Elemento del Delito
Primer y Segundo Elemento del Delito
 
Concepto de delito
Concepto de delitoConcepto de delito
Concepto de delito
 
Elementos del Delito (informe)
Elementos del Delito (informe)Elementos del Delito (informe)
Elementos del Delito (informe)
 
TEORÍA DEL DELITO
TEORÍA DEL DELITOTEORÍA DEL DELITO
TEORÍA DEL DELITO
 
Derecho penal 2015
Derecho penal 2015Derecho penal 2015
Derecho penal 2015
 
04 conducta (1)
04 conducta (1)04 conducta (1)
04 conducta (1)
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Teoria del-delito
Teoria del-delitoTeoria del-delito
Teoria del-delito
 
El delito y sus clases
El delito y sus clasesEl delito y sus clases
El delito y sus clases
 
Maestria penal chimbote teoría del delito ii
Maestria penal chimbote teoría del delito iiMaestria penal chimbote teoría del delito ii
Maestria penal chimbote teoría del delito ii
 
Teoria del delito
Teoria del delitoTeoria del delito
Teoria del delito
 
Teoría del Delito
Teoría del DelitoTeoría del Delito
Teoría del Delito
 
Teoria del delito
Teoria del delitoTeoria del delito
Teoria del delito
 
TEORIA DEL DELITO - Desarrollo Tematico -
TEORIA DEL DELITO - Desarrollo Tematico -TEORIA DEL DELITO - Desarrollo Tematico -
TEORIA DEL DELITO - Desarrollo Tematico -
 
Exposicion penologia 01 impresion en papel
Exposicion penologia 01 impresion en papelExposicion penologia 01 impresion en papel
Exposicion penologia 01 impresion en papel
 
El concepto-del-delito-elementos-y-estructura-del-concepto-del-delito
El concepto-del-delito-elementos-y-estructura-del-concepto-del-delitoEl concepto-del-delito-elementos-y-estructura-del-concepto-del-delito
El concepto-del-delito-elementos-y-estructura-del-concepto-del-delito
 
01 teoria del delito
01 teoria del delito01 teoria del delito
01 teoria del delito
 
Informe naivis sarmiento
Informe naivis sarmientoInforme naivis sarmiento
Informe naivis sarmiento
 

Destacado

Innovación en la empresa
Innovación en la empresaInnovación en la empresa
Innovación en la empresa
Juan Luis Hueso
 
Gestion de la reputacion online de personas fallecidas
Gestion de la reputacion online de personas fallecidasGestion de la reputacion online de personas fallecidas
Gestion de la reputacion online de personas fallecidas
e-rase
 
Accesibilidad web para el sector turístico
Accesibilidad web para el sector turísticoAccesibilidad web para el sector turístico
Accesibilidad web para el sector turístico
Inés Laitano
 
Vait
VaitVait
Sustentaciones de opciones grado 2014 a cun 2
Sustentaciones de opciones  grado 2014 a  cun  2Sustentaciones de opciones  grado 2014 a  cun  2
Sustentaciones de opciones grado 2014 a cun 2djgerard
 
L'offerta formativa parte prima
L'offerta formativa  parte primaL'offerta formativa  parte prima
L'offerta formativa parte primaStefania Schiavi
 
Standards Education (HRD) in the programs of Korea and APEC por Dr. Dong Geun...
Standards Education (HRD) in the programs of Korea and APEC por Dr. Dong Geun...Standards Education (HRD) in the programs of Korea and APEC por Dr. Dong Geun...
Standards Education (HRD) in the programs of Korea and APEC por Dr. Dong Geun...
Calidad PUCP
 
Bases legales concurso final murgas adultas twitter
Bases legales concurso final murgas adultas twitterBases legales concurso final murgas adultas twitter
Bases legales concurso final murgas adultas twitterTrasme_Oficial
 
I Maratón Foto Digital Sabina Menayo Nayarit Fuentes IES LA CABRERA 11 de jun...
I Maratón Foto Digital Sabina Menayo Nayarit Fuentes IES LA CABRERA 11 de jun...I Maratón Foto Digital Sabina Menayo Nayarit Fuentes IES LA CABRERA 11 de jun...
I Maratón Foto Digital Sabina Menayo Nayarit Fuentes IES LA CABRERA 11 de jun...
filolacabrera
 
José maría ortiz g iron
José maría ortiz g ironJosé maría ortiz g iron
José maría ortiz g ironJose Giron
 
23. crear y gestionar bancos en sap
23. crear y gestionar bancos en sap23. crear y gestionar bancos en sap
23. crear y gestionar bancos en sap
Emagister
 
Todo lo que necesitas saber sobre la Transformación Digital
Todo lo que necesitas saber sobre la Transformación DigitalTodo lo que necesitas saber sobre la Transformación Digital
Todo lo que necesitas saber sobre la Transformación Digital
Luis Moran Abad
 
Sprayer: low latency, reliable multichannel messaging
Sprayer: low latency, reliable multichannel messagingSprayer: low latency, reliable multichannel messaging
Sprayer: low latency, reliable multichannel messaging
Pablo Enfedaque
 
Apuntes curso microfonista cd l
Apuntes curso microfonista cd lApuntes curso microfonista cd l
Apuntes curso microfonista cd l
Miguelón del Camión
 
Resultat inp 2012
Resultat inp 2012Resultat inp 2012
Resultat inp 2012
Antoine MIAN
 

Destacado (20)

Innovación en la empresa
Innovación en la empresaInnovación en la empresa
Innovación en la empresa
 
Gestion de la reputacion online de personas fallecidas
Gestion de la reputacion online de personas fallecidasGestion de la reputacion online de personas fallecidas
Gestion de la reputacion online de personas fallecidas
 
Accesibilidad web para el sector turístico
Accesibilidad web para el sector turísticoAccesibilidad web para el sector turístico
Accesibilidad web para el sector turístico
 
Whirlpool uk free
Whirlpool uk   freeWhirlpool uk   free
Whirlpool uk free
 
Vait
VaitVait
Vait
 
Sustentaciones de opciones grado 2014 a cun 2
Sustentaciones de opciones  grado 2014 a  cun  2Sustentaciones de opciones  grado 2014 a  cun  2
Sustentaciones de opciones grado 2014 a cun 2
 
L'offerta formativa parte prima
L'offerta formativa  parte primaL'offerta formativa  parte prima
L'offerta formativa parte prima
 
Pekes
PekesPekes
Pekes
 
Standards Education (HRD) in the programs of Korea and APEC por Dr. Dong Geun...
Standards Education (HRD) in the programs of Korea and APEC por Dr. Dong Geun...Standards Education (HRD) in the programs of Korea and APEC por Dr. Dong Geun...
Standards Education (HRD) in the programs of Korea and APEC por Dr. Dong Geun...
 
Bases legales concurso final murgas adultas twitter
Bases legales concurso final murgas adultas twitterBases legales concurso final murgas adultas twitter
Bases legales concurso final murgas adultas twitter
 
I Maratón Foto Digital Sabina Menayo Nayarit Fuentes IES LA CABRERA 11 de jun...
I Maratón Foto Digital Sabina Menayo Nayarit Fuentes IES LA CABRERA 11 de jun...I Maratón Foto Digital Sabina Menayo Nayarit Fuentes IES LA CABRERA 11 de jun...
I Maratón Foto Digital Sabina Menayo Nayarit Fuentes IES LA CABRERA 11 de jun...
 
José maría ortiz g iron
José maría ortiz g ironJosé maría ortiz g iron
José maría ortiz g iron
 
HAZTE AMIGO DE LOS BOSQUES
HAZTE AMIGO DE LOS BOSQUESHAZTE AMIGO DE LOS BOSQUES
HAZTE AMIGO DE LOS BOSQUES
 
23. crear y gestionar bancos en sap
23. crear y gestionar bancos en sap23. crear y gestionar bancos en sap
23. crear y gestionar bancos en sap
 
4
44
4
 
Todo lo que necesitas saber sobre la Transformación Digital
Todo lo que necesitas saber sobre la Transformación DigitalTodo lo que necesitas saber sobre la Transformación Digital
Todo lo que necesitas saber sobre la Transformación Digital
 
Nada de tucanes f
Nada de tucanes fNada de tucanes f
Nada de tucanes f
 
Sprayer: low latency, reliable multichannel messaging
Sprayer: low latency, reliable multichannel messagingSprayer: low latency, reliable multichannel messaging
Sprayer: low latency, reliable multichannel messaging
 
Apuntes curso microfonista cd l
Apuntes curso microfonista cd lApuntes curso microfonista cd l
Apuntes curso microfonista cd l
 
Resultat inp 2012
Resultat inp 2012Resultat inp 2012
Resultat inp 2012
 

Similar a T. delito t.nº3 12

TAREA ACADÉMICA Ordenar.docx
TAREA ACADÉMICA Ordenar.docxTAREA ACADÉMICA Ordenar.docx
TAREA ACADÉMICA Ordenar.docx
karhengonzalescotos
 
Derecho pPenal Parte General
Derecho pPenal Parte GeneralDerecho pPenal Parte General
Derecho pPenal Parte General
Jose Benitez
 
Derecho Penal General
Derecho Penal GeneralDerecho Penal General
Derecho Penal General
Manuel Arcaya
 
Elementos del Delito
Elementos del DelitoElementos del Delito
Elementos del Delito
joselynpg01
 
Teoria del delito Edwin Soria Vargas
Teoria del delito Edwin Soria VargasTeoria del delito Edwin Soria Vargas
Teoria del delito Edwin Soria Vargas
edwinsoriavargas
 
TEORIA DEL DELITO
TEORIA DEL DELITOTEORIA DEL DELITO
TEORIA DEL DELITO
miltonmora17
 
Semana 10 la acción penal
Semana 10 la acción penalSemana 10 la acción penal
Semana 10 la acción penal
Laurence Chunga Hidalgo
 
Cuaderno sobre ley penal
Cuaderno sobre ley penal Cuaderno sobre ley penal
Cuaderno sobre ley penal
Yovana Huayapa
 
La acción en el derecho penal
La acción en el derecho penalLa acción en el derecho penal
La acción en el derecho penal
mariats7
 
Primer y Segundo Elemento del Delito.
Primer y Segundo Elemento del Delito.Primer y Segundo Elemento del Delito.
Primer y Segundo Elemento del Delito.
Hecma Montesinos Torres
 
Resumen hecho
Resumen hechoResumen hecho
Resumen hecho
arnold juarez
 
Ensayo de homicidios
Ensayo de homicidiosEnsayo de homicidios
ELEMENTOS DEL DELITO
ELEMENTOS DEL DELITOELEMENTOS DEL DELITO
ELEMENTOS DEL DELITO
karinah23
 
Unidad 7 (1).pdf clase de derecho penal parte general
Unidad 7 (1).pdf clase de derecho penal parte generalUnidad 7 (1).pdf clase de derecho penal parte general
Unidad 7 (1).pdf clase de derecho penal parte general
ssuser349db81
 
D. PENAL - CUADRO DE TEORIAS EN BASE A LASCANO-VIRGINIA (1).docx
D. PENAL - CUADRO DE TEORIAS EN BASE A LASCANO-VIRGINIA (1).docxD. PENAL - CUADRO DE TEORIAS EN BASE A LASCANO-VIRGINIA (1).docx
D. PENAL - CUADRO DE TEORIAS EN BASE A LASCANO-VIRGINIA (1).docx
JessicaTejeda9
 
Trabajo 2 de penal de la universidad fermin toro
Trabajo 2 de penal de la universidad fermin toro Trabajo 2 de penal de la universidad fermin toro
Trabajo 2 de penal de la universidad fermin toro
majo_soteldo
 
informe de Derecho penal sobre el primer elemento del delito y el segundo ele...
informe de Derecho penal sobre el primer elemento del delito y el segundo ele...informe de Derecho penal sobre el primer elemento del delito y el segundo ele...
informe de Derecho penal sobre el primer elemento del delito y el segundo ele...
majo_soteldo
 
Primer y segundo elemento del delito
Primer y segundo elemento del delitoPrimer y segundo elemento del delito
Primer y segundo elemento del delito
gabriel1608
 
Saia derecho penal
Saia derecho penalSaia derecho penal
Saia derecho penal
rjvv_1995
 

Similar a T. delito t.nº3 12 (20)

TAREA ACADÉMICA Ordenar.docx
TAREA ACADÉMICA Ordenar.docxTAREA ACADÉMICA Ordenar.docx
TAREA ACADÉMICA Ordenar.docx
 
Derecho pPenal Parte General
Derecho pPenal Parte GeneralDerecho pPenal Parte General
Derecho pPenal Parte General
 
Derecho Penal General
Derecho Penal GeneralDerecho Penal General
Derecho Penal General
 
Elementos del Delito
Elementos del DelitoElementos del Delito
Elementos del Delito
 
Teoria del delito Edwin Soria Vargas
Teoria del delito Edwin Soria VargasTeoria del delito Edwin Soria Vargas
Teoria del delito Edwin Soria Vargas
 
TEORIA DEL DELITO
TEORIA DEL DELITOTEORIA DEL DELITO
TEORIA DEL DELITO
 
Semana 10 la acción penal
Semana 10 la acción penalSemana 10 la acción penal
Semana 10 la acción penal
 
Cuaderno sobre ley penal
Cuaderno sobre ley penal Cuaderno sobre ley penal
Cuaderno sobre ley penal
 
La acción en el derecho penal
La acción en el derecho penalLa acción en el derecho penal
La acción en el derecho penal
 
Mariaat
MariaatMariaat
Mariaat
 
Primer y Segundo Elemento del Delito.
Primer y Segundo Elemento del Delito.Primer y Segundo Elemento del Delito.
Primer y Segundo Elemento del Delito.
 
Resumen hecho
Resumen hechoResumen hecho
Resumen hecho
 
Ensayo de homicidios
Ensayo de homicidiosEnsayo de homicidios
Ensayo de homicidios
 
ELEMENTOS DEL DELITO
ELEMENTOS DEL DELITOELEMENTOS DEL DELITO
ELEMENTOS DEL DELITO
 
Unidad 7 (1).pdf clase de derecho penal parte general
Unidad 7 (1).pdf clase de derecho penal parte generalUnidad 7 (1).pdf clase de derecho penal parte general
Unidad 7 (1).pdf clase de derecho penal parte general
 
D. PENAL - CUADRO DE TEORIAS EN BASE A LASCANO-VIRGINIA (1).docx
D. PENAL - CUADRO DE TEORIAS EN BASE A LASCANO-VIRGINIA (1).docxD. PENAL - CUADRO DE TEORIAS EN BASE A LASCANO-VIRGINIA (1).docx
D. PENAL - CUADRO DE TEORIAS EN BASE A LASCANO-VIRGINIA (1).docx
 
Trabajo 2 de penal de la universidad fermin toro
Trabajo 2 de penal de la universidad fermin toro Trabajo 2 de penal de la universidad fermin toro
Trabajo 2 de penal de la universidad fermin toro
 
informe de Derecho penal sobre el primer elemento del delito y el segundo ele...
informe de Derecho penal sobre el primer elemento del delito y el segundo ele...informe de Derecho penal sobre el primer elemento del delito y el segundo ele...
informe de Derecho penal sobre el primer elemento del delito y el segundo ele...
 
Primer y segundo elemento del delito
Primer y segundo elemento del delitoPrimer y segundo elemento del delito
Primer y segundo elemento del delito
 
Saia derecho penal
Saia derecho penalSaia derecho penal
Saia derecho penal
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 

T. delito t.nº3 12

  • 1. 1.- Comportamiento Humano: “El ser humano conduce a un resultado, que la norma valora negativamente y conmina a una pena”. La conducta humana es el punto de partida de la reacción Jurídico- Penal, al cual si se agregan determinados predicados (Tipicidad – Antijuridicidad – Culpabilidad), se convierte esa conducta humana en delito. 2.- Muños Conde afirma que nuestro Derecho Penal es UN DERECHO PENAL DE ACTO Y NO DE AUTOR.
  • 2. EL DERECHO PENAL DE ACTO 1.- Es fácil describir un homicidio o un hurto, y es imperativo que conste en la ley penal. Si no está en la ley penal, no son delitos; aunque sean contrarios al interés social. 2.- Más complicado es determinar con precisión a un homicida o a un ladrón. Hay elementos que influyen: Edad, estado mental, legitima defensa, estado de necesidad, necesidad humana (Hurto famélico).
  • 3. EL DERECHO PENAL DE ACTO TIENE OTRAS CONSIDERACIONES 1.- No pueden constituir delito: El pensamiento ni las ideas, ni siquiera la resolución de delinquir, en tanto no se traduzcan en actos externos; es decir, hasta que no se exterioricen. 2.- Tampoco constituyen delitos: Los actos de los animales, ni los sucesos causales, como los fenómenos de la naturaleza; por más que puedan producir resultados lesivos (La muerte de una persona o la destrucción de una cosecha).
  • 4. FORMAS DE COMPORTAMIENTO HUMANO PENALMENTE RELEVANTES La conducta humana es la base de toda reacción Jurídico-Penal, y se manifiesta en el mundo externo en actos positivos (La acción) y en actos negativos (La omisión). Positivo: Es un hacer. Negativo: Es un no hacer, debiendo hacer. El Código Penal Venezolano establece; Artículo 61: “Nadie puede ser castigado como reo de delito no habiendo tenido la intención de realizar el hecho que lo constituye, excepto cuando la ley se lo atribuye como consecuencia de su acción u omisión. El que incurra en faltas, responde de su propia acción u omisión, aunque no se demuestre que haya querido cometer una infracción de la ley. La acción u omisión penada por la ley se presumirá voluntaria, a no ser que conste lo contrario”.
  • 5. La acción en sentido estricto Acción es todo comportamiento dependiente de la Voluntad Humana; siendo el penalmente relevante. Ahora, la voluntad implica siempre una finalidad. No se concibe un acto de la voluntad que no vaya dirigido a un fin. La acción humana Regida por la voluntad Esta dirigida a la consecución de un fin Y la dirección final de la acción se realiza en dos fases: Una interna y otra externa.
  • 6. Polémica sobre el concepto de acción El concepto de acción presentado es el de la TEORÍA FINAL DE LA ACCIÓN, formulada por Hans Welzel. Esta teoría surgió para superar la TEORÍA CAUSAL DE LA ACCIÓN, de Von Liszt y Metger. Esta teoría es también Conducta Humana Voluntaria, pero, a diferencia de la teoría final, la teoría causal prescinde del contenido de la voluntad, en cuanto al fin. La teoría causal establece, en cuanto a la acción, que el sujeto haya actuado voluntariamente, sin considerar lo que el sujeto haya querido lograr (La intencionalidad), lo cual solo interesa en el marco de la culpabilidad. La teoría causal prescinde por completo de la finalidad. “Las acciones humanas no son simples procesos causales (Pues no se diferenciarían de los fenómenos de la naturaleza), sino procesos a lograr un fin”.
  • 7. La Acción es Humana El legislador al describir una conducta de tipo penal, como: “El que matare a otro”. No describe un simple proceso causal (Un rayo también puede causar la muerte de una persona), pero en este caso es inexorable. En el caso de un homicidio es un proceso causal, pues se deriva de la realización de una acción final humana (Pasa por estadios mentales). Es por ello que aquí se une la causa con la finalidad. Pero el proceso causal es humano. La tercera teoría: Teoría Social de la Acción (Desestimada por ambigua).
  • 8. Sujetos de la Acción Solo la persona humana, individualmente considerada, puede ser sujeto de una acción penal relevante. No lo pueden ser: Los animales ni las cosas, por más que en épocas pretéritas existieran procesos contra cosas que causaron un daño o animales que provocaron epidemias y muertes a personas. Tampoco lo pueden ser: Las personas Jurídicas, pues carecen de voluntad, entendida como una facultad psíquica. Pero el Derecho Penal ha evolucionado y es así como el Código Orgánico Tributario en su Artículo 90 establece: “Las personas Jurídicas responden por los ilícitos tributarios. Por la comisión de los ilícitos sancionados con penas restrictivas de libertad, serán responsables sus directores, gerentes, administradores, representantes o síndicos……”.
  • 9. Ausencia de Acción Señala Muños Conde que no habrá acción penal relevante cuando falte la voluntad; y presenta tres grupos de casos: 1.- Fuerza irresistible: “El que obra violentado por una fuerza irresistible, el cual proviene del exterior y actúa materialmente sobre el agente”. La fuerza es absoluta si no deja ninguna opción al que la sufre. Si la fuerza no es absoluta y el que la sufre puede resistirla o por lo menos tiene esa posibilidad, no cabe apreciar esta eximente.
  • 10. 2.- Movimientos Reflejos: Estos movimientos tales como: Las convulsiones epilépticas o los movimientos instintivos de defensa, no constituyen acción, ya que el movimiento no está en estos casos controlado por la voluntad. 3.- Estado de Inconsciencia:También falta acción en los estados de inconsciencia, tales como: El sueño, el sonambulismo, la embriaguez letárgica, entre otros. En estos casos los actos que se realizan no dependen de la voluntad y, por consiguiente, no pueden considerarse acciones penalmente relevante. Se discute si la hipnosis puede dar lugar a uno de estos estados.