SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
GRADO Tercero,Cuarto y Quinto.
DURACIÓN 2 horas pedagógicas.
I. TÍTULO DE LA SESIÓN
EMPRENDIMIENTO DIGITAL-CISCO
II. APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES
Comprensióny Aplicaciónde
Tecnologías.
Distingue las principales
terminologías en el mundo del
emprendimiento y negocio.
 Identifica principales términos que
se dan en un plan de negocio.
III. SECUENCIADIDÁCTICA
Inicio:(15 minutos)
 El docente expresa a los estudiantes que se dará inicio al segundo curso que se tiene con CISCO –
MINEDU el cual se desarrollará en cuatro sesiones, teniendo como finalidad poder trabajar por
equipos(3estudiantes,1CIST y 1 docente de EPT) para prepararse a participar en forma voluntaria
al concursodenominado CREATÓNyque además serán evaluados al término de las sesiones para
su certificación respectiva previa aprobación.
 El docente lespresentael curso:Emprendimiento Digital en el cual se trabajará en esta sesión uno
de los casos propuestos en la plataforma de CISCO denominado: “Como instalar un Cibercafé”
 A los estudiantes se les expresa los temas a desarrollar en la sesión:
NÚMERO DE SESIÓN
1/4
 Habilidadestécnicase interpersonales.
 Tiposde empresas comerciales.
 El emprendedor.
 Reconocerunproblema.
 Identificarsolucionesposibles:latomade decisiones.
 Prepararun plande negociossimplificado.
El docente lesexplicaque se lespresentaráuncaso enel cual se lesbrindarálashabilidades técnicas
e interpersonales que deben tener para iniciar un emprendimiento analizando un ejemplo de un
caso real.
Desarrollo: (55 minutos)
 Se les explica las diversas habilidades técnicas e interpersonales se da en el mundo del
emprendimiento a través de un archivo denominado: Recurso 1, Diapositiva 3.
 Diferencianlostiposde empresascomercialesque se danenel entorno a través de la diapositiva 4.
 Identificarlas características de un emprendedor, así como las cualidades que predomina en un
empresario emprendedor (Recurso 1, Diapositiva 5-8).
 Generarennuestrosestudiantesque unproblema puede ser una oportunidad, explicando un caso
vivencial (elinstalaruncibercafé),asícomoque tenerunaempresalopuede llevar a la recompensa
o al riesgo, se comparte la diapositiva 9-10.
 Se les comparte los cuatro pasos para el proceso de una toma de decisiones: diapositiva 11-12.
 Se describe los tres entornos que se dan en una investigación comercial: diapositiva 13.
 Identifican los principales documentos que debe tener un plan comercial: diapositiva 14.
Cierre: (20 minutos)
 Formoequiposde trabajopara identificarunproblemade mi entornoydamosposiblesalternativas
de solución a través del uso de las tecnologías que conozco o manipulo.
 Unificamos criterios a través del uso del portafolio.
IV. ACTIVIDAD DE EXTENSIÓN
 El docente lesindicaalosestudiantesque paralapróximasesión deberánhaberformadounequipo
de trabajo o el mismo para el concurso interno de la CREATÓN. Los grupos deben ser 3.
 Deben investigar que es el Desing Thinking.
V. MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR
 Diapositivas: Recurso 1.
 Ficha de Autoevaluación.
 Link:
https://362317383.netacad.com/courses/399019
FICHA DE AUTOEVALUACIÓN
TEMA
INDICADOR
GRADO 3ro.-4to.-5to. SECCIÓN FECHA / /
ALUMNO: __________________________________________________________________
DOCENTE: __________________________________________________________________
CRITERIOS A EVALUAR
SIEMPRE
(4)
REGULARMENTE
(2)
CASI NUNCA
(1)
1. Participo en forma responsable.
2. Expreso en equipo el problema
que identifico y unifico la idea.
3. Ayudo a mis compañeros en las
dificultades que presentan.
4. Fomento al trabajo en equipo.
5. Cumplo con las tareas y trabajos
asignados.
PUNTAJE
NÚMERO DE SESIÓN
1/4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Portafolio electrónico final
Portafolio electrónico finalPortafolio electrónico final
Portafolio electrónico final
anikasan81
 
Presentacion 14 1
Presentacion 14 1Presentacion 14 1
Presentacion 14 1
Aramir14
 
Presentacion 16 2
Presentacion 16 2Presentacion 16 2
Presentacion 16 2
Aramir14
 
Presentacion 15 2 simulador de negocios
Presentacion 15 2 simulador de negociosPresentacion 15 2 simulador de negocios
Presentacion 15 2 simulador de negocios
Armando Ramirez Velasco
 
Presentacion 15 3 fc
Presentacion 15 3 fcPresentacion 15 3 fc
Presentacion 15 3 fc
Armando Ramirez Velasco
 
Bloque academico fatla 1
Bloque academico fatla 1Bloque academico fatla 1
Bloque academico fatla 1
ganchalapaul
 
Bloque Académico
Bloque AcadémicoBloque Académico
Bloque Académico
ganchalapaul
 
Presentacion 17 1 simulador de negocios
Presentacion 17 1 simulador de negociosPresentacion 17 1 simulador de negocios
Presentacion 17 1 simulador de negocios
Aramir14
 
Bloque academico 4
Bloque academico 4Bloque academico 4
Bloque academico 4
ganchalapaul
 
Evaluacion De Ciclo Formativo
Evaluacion De Ciclo FormativoEvaluacion De Ciclo Formativo
Evaluacion De Ciclo Formativo
Juan Farnos
 
Silvia gutierrez arce 1101
Silvia gutierrez arce 1101Silvia gutierrez arce 1101
Silvia gutierrez arce 1101
Gutierreishon
 
2013 - Preparación examen PMP y CAPM (presencial y remoto)
2013 - Preparación examen PMP y CAPM (presencial y remoto)2013 - Preparación examen PMP y CAPM (presencial y remoto)
2013 - Preparación examen PMP y CAPM (presencial y remoto)
Impala Risk
 
tecnologia
tecnologiatecnologia
tecnologia
evelyn ramirez
 
Guía 1.pdf
Guía 1.pdfGuía 1.pdf
Guía 1.pdf
ANDRES316136
 
Silvia gutierrez arce 1101
Silvia gutierrez arce 1101  Silvia gutierrez arce 1101
Silvia gutierrez arce 1101
Gutierreishon
 
Semana 2 3 black board
Semana 2 3 black boardSemana 2 3 black board
Semana 2 3 black board
Johan Ardila
 

La actualidad más candente (16)

Portafolio electrónico final
Portafolio electrónico finalPortafolio electrónico final
Portafolio electrónico final
 
Presentacion 14 1
Presentacion 14 1Presentacion 14 1
Presentacion 14 1
 
Presentacion 16 2
Presentacion 16 2Presentacion 16 2
Presentacion 16 2
 
Presentacion 15 2 simulador de negocios
Presentacion 15 2 simulador de negociosPresentacion 15 2 simulador de negocios
Presentacion 15 2 simulador de negocios
 
Presentacion 15 3 fc
Presentacion 15 3 fcPresentacion 15 3 fc
Presentacion 15 3 fc
 
Bloque academico fatla 1
Bloque academico fatla 1Bloque academico fatla 1
Bloque academico fatla 1
 
Bloque Académico
Bloque AcadémicoBloque Académico
Bloque Académico
 
Presentacion 17 1 simulador de negocios
Presentacion 17 1 simulador de negociosPresentacion 17 1 simulador de negocios
Presentacion 17 1 simulador de negocios
 
Bloque academico 4
Bloque academico 4Bloque academico 4
Bloque academico 4
 
Evaluacion De Ciclo Formativo
Evaluacion De Ciclo FormativoEvaluacion De Ciclo Formativo
Evaluacion De Ciclo Formativo
 
Silvia gutierrez arce 1101
Silvia gutierrez arce 1101Silvia gutierrez arce 1101
Silvia gutierrez arce 1101
 
2013 - Preparación examen PMP y CAPM (presencial y remoto)
2013 - Preparación examen PMP y CAPM (presencial y remoto)2013 - Preparación examen PMP y CAPM (presencial y remoto)
2013 - Preparación examen PMP y CAPM (presencial y remoto)
 
tecnologia
tecnologiatecnologia
tecnologia
 
Guía 1.pdf
Guía 1.pdfGuía 1.pdf
Guía 1.pdf
 
Silvia gutierrez arce 1101
Silvia gutierrez arce 1101  Silvia gutierrez arce 1101
Silvia gutierrez arce 1101
 
Semana 2 3 black board
Semana 2 3 black boardSemana 2 3 black board
Semana 2 3 black board
 

Similar a Sesión 1 1

CREA Y EMPRENDE 2022.docx
CREA Y EMPRENDE 2022.docxCREA Y EMPRENDE 2022.docx
CREA Y EMPRENDE 2022.docx
JuanCarlosMClemente
 
INTRODUCCION A LOS NEGOCIOS EMPRESARIALES
INTRODUCCION A LOS NEGOCIOS EMPRESARIALESINTRODUCCION A LOS NEGOCIOS EMPRESARIALES
INTRODUCCION A LOS NEGOCIOS EMPRESARIALES
KelMosle
 
Programacionret
ProgramacionretProgramacionret
Programacionret
IES
 
13.8 modulo4 proyecto4_francisco_nuñez
13.8 modulo4 proyecto4_francisco_nuñez13.8 modulo4 proyecto4_francisco_nuñez
13.8 modulo4 proyecto4_francisco_nuñez
Francisco Núñez
 
Cat. B - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - Proyecto de Emprendimiento.docx
angel fernando vasquez povis
 
Descripción de un ambiente de aprendizaje
Descripción de un ambiente de aprendizajeDescripción de un ambiente de aprendizaje
Descripción de un ambiente de aprendizaje
ICESI
 
OFERTA FORMACION PRESENCIAL CESI IBERIA. SEP-DIC 2014
OFERTA FORMACION PRESENCIAL CESI IBERIA. SEP-DIC 2014OFERTA FORMACION PRESENCIAL CESI IBERIA. SEP-DIC 2014
OFERTA FORMACION PRESENCIAL CESI IBERIA. SEP-DIC 2014
CESI IBERIA
 
Curriculum basado en competencias
Curriculum basado en competenciasCurriculum basado en competencias
Curriculum basado en competencias
mbulas
 
Sesion1
Sesion1Sesion1
Proyecto Final Susana - Yirley
Proyecto Final Susana - YirleyProyecto Final Susana - Yirley
Proyecto Final Susana - Yirley
yirley29
 
Modulo aplicacion de desarrollo de nuevos productos
Modulo aplicacion de desarrollo de nuevos productosModulo aplicacion de desarrollo de nuevos productos
Modulo aplicacion de desarrollo de nuevos productos
Kleverim
 
Curso: Planeamiento estratégico (administración): Sílabo
Curso: Planeamiento estratégico (administración): SílaboCurso: Planeamiento estratégico (administración): Sílabo
Curso: Planeamiento estratégico (administración): Sílabo
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Plan de curso flexible simventure
Plan de curso flexible simventurePlan de curso flexible simventure
Plan de curso flexible simventure
Astrid Navarro
 
CGEU-240_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL_FORMACIÓN DE MONITORES DE EMPRESA_ENOC ARC...
CGEU-240_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL_FORMACIÓN DE MONITORES DE EMPRESA_ENOC ARC...CGEU-240_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL_FORMACIÓN DE MONITORES DE EMPRESA_ENOC ARC...
CGEU-240_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL_FORMACIÓN DE MONITORES DE EMPRESA_ENOC ARC...
EnocngelArcentalesVa
 
Mi primer proyecto flipped classroom Gema
Mi primer proyecto flipped classroom GemaMi primer proyecto flipped classroom Gema
Mi primer proyecto flipped classroom Gema
gemaylopez
 
titititit
titititittitititit
Curso cefe
Curso cefeCurso cefe
Cómo adaptar tu plan de formación a la nueva realidad
Cómo adaptar tu plan de formación a la nueva realidadCómo adaptar tu plan de formación a la nueva realidad
Cómo adaptar tu plan de formación a la nueva realidad
Homuork
 
Caec i unidad_10
Caec i unidad_10Caec i unidad_10
Caec i unidad_10
robinsxp20
 
Guia 1 de mantenimiento
Guia  1 de mantenimientoGuia  1 de mantenimiento
Guia 1 de mantenimiento
Lilibeth Cuello
 

Similar a Sesión 1 1 (20)

CREA Y EMPRENDE 2022.docx
CREA Y EMPRENDE 2022.docxCREA Y EMPRENDE 2022.docx
CREA Y EMPRENDE 2022.docx
 
INTRODUCCION A LOS NEGOCIOS EMPRESARIALES
INTRODUCCION A LOS NEGOCIOS EMPRESARIALESINTRODUCCION A LOS NEGOCIOS EMPRESARIALES
INTRODUCCION A LOS NEGOCIOS EMPRESARIALES
 
Programacionret
ProgramacionretProgramacionret
Programacionret
 
13.8 modulo4 proyecto4_francisco_nuñez
13.8 modulo4 proyecto4_francisco_nuñez13.8 modulo4 proyecto4_francisco_nuñez
13.8 modulo4 proyecto4_francisco_nuñez
 
Cat. B - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
Descripción de un ambiente de aprendizaje
Descripción de un ambiente de aprendizajeDescripción de un ambiente de aprendizaje
Descripción de un ambiente de aprendizaje
 
OFERTA FORMACION PRESENCIAL CESI IBERIA. SEP-DIC 2014
OFERTA FORMACION PRESENCIAL CESI IBERIA. SEP-DIC 2014OFERTA FORMACION PRESENCIAL CESI IBERIA. SEP-DIC 2014
OFERTA FORMACION PRESENCIAL CESI IBERIA. SEP-DIC 2014
 
Curriculum basado en competencias
Curriculum basado en competenciasCurriculum basado en competencias
Curriculum basado en competencias
 
Sesion1
Sesion1Sesion1
Sesion1
 
Proyecto Final Susana - Yirley
Proyecto Final Susana - YirleyProyecto Final Susana - Yirley
Proyecto Final Susana - Yirley
 
Modulo aplicacion de desarrollo de nuevos productos
Modulo aplicacion de desarrollo de nuevos productosModulo aplicacion de desarrollo de nuevos productos
Modulo aplicacion de desarrollo de nuevos productos
 
Curso: Planeamiento estratégico (administración): Sílabo
Curso: Planeamiento estratégico (administración): SílaboCurso: Planeamiento estratégico (administración): Sílabo
Curso: Planeamiento estratégico (administración): Sílabo
 
Plan de curso flexible simventure
Plan de curso flexible simventurePlan de curso flexible simventure
Plan de curso flexible simventure
 
CGEU-240_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL_FORMACIÓN DE MONITORES DE EMPRESA_ENOC ARC...
CGEU-240_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL_FORMACIÓN DE MONITORES DE EMPRESA_ENOC ARC...CGEU-240_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL_FORMACIÓN DE MONITORES DE EMPRESA_ENOC ARC...
CGEU-240_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL_FORMACIÓN DE MONITORES DE EMPRESA_ENOC ARC...
 
Mi primer proyecto flipped classroom Gema
Mi primer proyecto flipped classroom GemaMi primer proyecto flipped classroom Gema
Mi primer proyecto flipped classroom Gema
 
titititit
titititittitititit
titititit
 
Curso cefe
Curso cefeCurso cefe
Curso cefe
 
Cómo adaptar tu plan de formación a la nueva realidad
Cómo adaptar tu plan de formación a la nueva realidadCómo adaptar tu plan de formación a la nueva realidad
Cómo adaptar tu plan de formación a la nueva realidad
 
Caec i unidad_10
Caec i unidad_10Caec i unidad_10
Caec i unidad_10
 
Guia 1 de mantenimiento
Guia  1 de mantenimientoGuia  1 de mantenimiento
Guia 1 de mantenimiento
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Sesión 1 1

  • 1. PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE GRADO Tercero,Cuarto y Quinto. DURACIÓN 2 horas pedagógicas. I. TÍTULO DE LA SESIÓN EMPRENDIMIENTO DIGITAL-CISCO II. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES Comprensióny Aplicaciónde Tecnologías. Distingue las principales terminologías en el mundo del emprendimiento y negocio.  Identifica principales términos que se dan en un plan de negocio. III. SECUENCIADIDÁCTICA Inicio:(15 minutos)  El docente expresa a los estudiantes que se dará inicio al segundo curso que se tiene con CISCO – MINEDU el cual se desarrollará en cuatro sesiones, teniendo como finalidad poder trabajar por equipos(3estudiantes,1CIST y 1 docente de EPT) para prepararse a participar en forma voluntaria al concursodenominado CREATÓNyque además serán evaluados al término de las sesiones para su certificación respectiva previa aprobación.  El docente lespresentael curso:Emprendimiento Digital en el cual se trabajará en esta sesión uno de los casos propuestos en la plataforma de CISCO denominado: “Como instalar un Cibercafé”  A los estudiantes se les expresa los temas a desarrollar en la sesión: NÚMERO DE SESIÓN 1/4
  • 2.  Habilidadestécnicase interpersonales.  Tiposde empresas comerciales.  El emprendedor.  Reconocerunproblema.  Identificarsolucionesposibles:latomade decisiones.  Prepararun plande negociossimplificado. El docente lesexplicaque se lespresentaráuncaso enel cual se lesbrindarálashabilidades técnicas e interpersonales que deben tener para iniciar un emprendimiento analizando un ejemplo de un caso real. Desarrollo: (55 minutos)  Se les explica las diversas habilidades técnicas e interpersonales se da en el mundo del emprendimiento a través de un archivo denominado: Recurso 1, Diapositiva 3.  Diferencianlostiposde empresascomercialesque se danenel entorno a través de la diapositiva 4.  Identificarlas características de un emprendedor, así como las cualidades que predomina en un empresario emprendedor (Recurso 1, Diapositiva 5-8).  Generarennuestrosestudiantesque unproblema puede ser una oportunidad, explicando un caso vivencial (elinstalaruncibercafé),asícomoque tenerunaempresalopuede llevar a la recompensa o al riesgo, se comparte la diapositiva 9-10.  Se les comparte los cuatro pasos para el proceso de una toma de decisiones: diapositiva 11-12.  Se describe los tres entornos que se dan en una investigación comercial: diapositiva 13.  Identifican los principales documentos que debe tener un plan comercial: diapositiva 14. Cierre: (20 minutos)  Formoequiposde trabajopara identificarunproblemade mi entornoydamosposiblesalternativas de solución a través del uso de las tecnologías que conozco o manipulo.  Unificamos criterios a través del uso del portafolio. IV. ACTIVIDAD DE EXTENSIÓN  El docente lesindicaalosestudiantesque paralapróximasesión deberánhaberformadounequipo de trabajo o el mismo para el concurso interno de la CREATÓN. Los grupos deben ser 3.  Deben investigar que es el Desing Thinking.
  • 3. V. MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR  Diapositivas: Recurso 1.  Ficha de Autoevaluación.  Link: https://362317383.netacad.com/courses/399019
  • 4. FICHA DE AUTOEVALUACIÓN TEMA INDICADOR GRADO 3ro.-4to.-5to. SECCIÓN FECHA / / ALUMNO: __________________________________________________________________ DOCENTE: __________________________________________________________________ CRITERIOS A EVALUAR SIEMPRE (4) REGULARMENTE (2) CASI NUNCA (1) 1. Participo en forma responsable. 2. Expreso en equipo el problema que identifico y unifico la idea. 3. Ayudo a mis compañeros en las dificultades que presentan. 4. Fomento al trabajo en equipo. 5. Cumplo con las tareas y trabajos asignados. PUNTAJE NÚMERO DE SESIÓN 1/4