SlideShare una empresa de Scribd logo
MATEMÁTICA 1
Sesión 01: Ecuaciones de primer y segundo grado
Ing. Susana Paredes Fasanando
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVL
● Una ecuación es una igualdad en la cual participan algunas cantidades
desconocidas, en general designadas por letras.
● Las cantidades desconocidas se denominan incógnitas.
● La palabra ecuación proviene de “aequare” que en latín significa igualar.
• Las ecuaciones reciben distinto nombre según las operaciones que afectan a las
incógnitas.
• Tipos de ecuaciones
• Algebraicas
• Trascendentes
• La incógnita está afectada por relaciones trigonométricas, logarítmicas,etc
Este curso
Recordemos un poco sobre ecuaciones
Ecuación Algebraica
Racional Irracional
Entera Fraccionaria
Si la incógnita está afectada por
las operaciones de suma, resta,
producto, potencia o cociente se
llama ecuación algebraica racional
x 1  5
3x 1
 3
x2
1
3
x1
 x 3
2
Las ecuaciones lineales se caracterizan por ser las únicas que,
cuando tienen solución, la solución es única o tiene infinitas
a)15y – (3 – (4y + 4) – 57) = 2 – y
𝑦 = −2.8
Ecuaciones lineales
soluciones, ejemplo:
a) SOLUCIÓN
15� − (3 − (4� + 4) − 57) = 2 − �
15� − (3 − 4� − 4 − 57) = 2 − �
15� − 3 + 4� + 4 + 57 = 2 − �
15�+4� + 58 = 2 − �
19�+58 = 2 − 𝑦
c) Verificación en Symbolab
d) Corroborando en classwiz
Ento e p
20� = −56
14
� = −
5
b) Grafico
eliminar los
paréntesis se
cambian de signo.!
a) SOLUCIÓN
(2� − (3� − 4) + 5� − 6) + 10� = 12(� − 1) + 36
2� − (3� − 4) + 5� − 6 + 10� = 12� − 12 + 36
17� − (3� − 4) − 6 = 12� + 24
17� − 3� + 4 − 6 = 12� + 24
17� − 3� − 12� = 24 − 4 + 6
2� =26
� =13
b) (2y–(3y–4) +5y–6) +10y=12(y–1) + 36
Para resolver este problema
debemos buscar 2 números
que multiplicados den +6 y
que sumados den -11 Seguimos resolviendo
los ejercicios. Aquí NO
te olvides de aplicas
Aspa Simple.!
EJERCICIOS DE ECUACIONES CUADRÁTICAS
BIBLIOGRAFÍA
1.Pita Ruiz, Claudio. Cálculo de una variable. 515.3 PITA
2.Prado, Santiago. Precálculo. 515 PRAD.
3.Stewart, James. Precálculo. 515 STEW/P.
4.Haeussler/ Richard, Paul. Matemática para administración y
economía. 510 HAEU/M.
SESIÓN 1 ECUACIONES PRIMER Y SEGUNDO GRADO.pdf

Más contenido relacionado

Similar a SESIÓN 1 ECUACIONES PRIMER Y SEGUNDO GRADO.pdf

Resolucion de sel 2 sustitucion igualacion
Resolucion de sel 2 sustitucion igualacionResolucion de sel 2 sustitucion igualacion
Resolucion de sel 2 sustitucion igualacionElianaCaballero
 
Ecuaciones taller
Ecuaciones tallerEcuaciones taller
Ecuaciones tallerracevedo5
 
3eso6ecuaciones1grado
3eso6ecuaciones1grado3eso6ecuaciones1grado
3eso6ecuaciones1gradopeper00
 
ECUACIONES Matemática para ingreso a contabilidad / administración lectura 4
ECUACIONES Matemática para ingreso a contabilidad / administración   lectura  4ECUACIONES Matemática para ingreso a contabilidad / administración   lectura  4
ECUACIONES Matemática para ingreso a contabilidad / administración lectura 4agustinc3333
 
04.05 Inecuaciones
04.05 Inecuaciones04.05 Inecuaciones
04.05 Inecuacionespitipoint
 
Igualdades y ecuaciones
Igualdades y ecuacionesIgualdades y ecuaciones
Igualdades y ecuacionesPamela2306
 
Resumen psu matemática 2016
Resumen psu matemática 2016Resumen psu matemática 2016
Resumen psu matemática 2016Sergio Barrios
 
Guia inecuaciones
Guia inecuacionesGuia inecuaciones
Guia inecuacioneslumiwill
 
Repaso Ecuaciones lineales
Repaso Ecuaciones linealesRepaso Ecuaciones lineales
Repaso Ecuaciones linealesudearrobavirtual
 
Clase 3 resolución de ecuaciones de primer grado
Clase 3 resolución de ecuaciones de primer gradoClase 3 resolución de ecuaciones de primer grado
Clase 3 resolución de ecuaciones de primer gradoMATERIAPSU
 
Conferencia – taller solución de ecuaciones y desigualdades
Conferencia – taller solución de ecuaciones y desigualdadesConferencia – taller solución de ecuaciones y desigualdades
Conferencia – taller solución de ecuaciones y desigualdadeswilliamlopezalamo315
 
Razonamiento matemático 1°
Razonamiento matemático 1°Razonamiento matemático 1°
Razonamiento matemático 1°Miguel Hidalgo
 
MATEMÁTICAS expresiones algebraicas.pptx
MATEMÁTICAS expresiones algebraicas.pptxMATEMÁTICAS expresiones algebraicas.pptx
MATEMÁTICAS expresiones algebraicas.pptxJohnny Jair sanchez
 
03.07 Ecuaciones De Primer Grado
03.07 Ecuaciones De Primer Grado03.07 Ecuaciones De Primer Grado
03.07 Ecuaciones De Primer Gradopitipoint
 
Sistemasdeecuacioneslineales
SistemasdeecuacioneslinealesSistemasdeecuacioneslineales
Sistemasdeecuacioneslinealespablokala78
 
Sistemas de ecuacioneslineales
Sistemas de ecuacioneslinealesSistemas de ecuacioneslineales
Sistemas de ecuacioneslinealespablokala78
 
10 ecuaciones-de-primer-grado-de-secundaria
10 ecuaciones-de-primer-grado-de-secundaria10 ecuaciones-de-primer-grado-de-secundaria
10 ecuaciones-de-primer-grado-de-secundariaalbertocusihuaman
 
Ecuaciones 1º y 2º grado
Ecuaciones 1º y 2º gradoEcuaciones 1º y 2º grado
Ecuaciones 1º y 2º gradoadrian_rb
 

Similar a SESIÓN 1 ECUACIONES PRIMER Y SEGUNDO GRADO.pdf (20)

Resolucion de sel 2 sustitucion igualacion
Resolucion de sel 2 sustitucion igualacionResolucion de sel 2 sustitucion igualacion
Resolucion de sel 2 sustitucion igualacion
 
MATEMÁTICA SEMANA 1
MATEMÁTICA SEMANA 1MATEMÁTICA SEMANA 1
MATEMÁTICA SEMANA 1
 
Ecuaciones taller
Ecuaciones tallerEcuaciones taller
Ecuaciones taller
 
3eso6ecuaciones1grado
3eso6ecuaciones1grado3eso6ecuaciones1grado
3eso6ecuaciones1grado
 
ECUACIONES Matemática para ingreso a contabilidad / administración lectura 4
ECUACIONES Matemática para ingreso a contabilidad / administración   lectura  4ECUACIONES Matemática para ingreso a contabilidad / administración   lectura  4
ECUACIONES Matemática para ingreso a contabilidad / administración lectura 4
 
04.05 Inecuaciones
04.05 Inecuaciones04.05 Inecuaciones
04.05 Inecuaciones
 
Igualdades y ecuaciones
Igualdades y ecuacionesIgualdades y ecuaciones
Igualdades y ecuaciones
 
Resumen psu matemática 2016
Resumen psu matemática 2016Resumen psu matemática 2016
Resumen psu matemática 2016
 
Guia inecuaciones
Guia inecuacionesGuia inecuaciones
Guia inecuaciones
 
Repaso Ecuaciones lineales
Repaso Ecuaciones linealesRepaso Ecuaciones lineales
Repaso Ecuaciones lineales
 
Clase 3 resolución de ecuaciones de primer grado
Clase 3 resolución de ecuaciones de primer gradoClase 3 resolución de ecuaciones de primer grado
Clase 3 resolución de ecuaciones de primer grado
 
Conferencia – taller solución de ecuaciones y desigualdades
Conferencia – taller solución de ecuaciones y desigualdadesConferencia – taller solución de ecuaciones y desigualdades
Conferencia – taller solución de ecuaciones y desigualdades
 
Razonamiento matemático 1°
Razonamiento matemático 1°Razonamiento matemático 1°
Razonamiento matemático 1°
 
MATEMÁTICAS expresiones algebraicas.pptx
MATEMÁTICAS expresiones algebraicas.pptxMATEMÁTICAS expresiones algebraicas.pptx
MATEMÁTICAS expresiones algebraicas.pptx
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
03.07 Ecuaciones De Primer Grado
03.07 Ecuaciones De Primer Grado03.07 Ecuaciones De Primer Grado
03.07 Ecuaciones De Primer Grado
 
Sistemasdeecuacioneslineales
SistemasdeecuacioneslinealesSistemasdeecuacioneslineales
Sistemasdeecuacioneslineales
 
Sistemas de ecuacioneslineales
Sistemas de ecuacioneslinealesSistemas de ecuacioneslineales
Sistemas de ecuacioneslineales
 
10 ecuaciones-de-primer-grado-de-secundaria
10 ecuaciones-de-primer-grado-de-secundaria10 ecuaciones-de-primer-grado-de-secundaria
10 ecuaciones-de-primer-grado-de-secundaria
 
Ecuaciones 1º y 2º grado
Ecuaciones 1º y 2º gradoEcuaciones 1º y 2º grado
Ecuaciones 1º y 2º grado
 

Último

TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxmaitecuba2006
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!shotter2005
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.thatycameron2004
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfEmanuelMuoz11
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdfadrianmunozriveros96
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfjoseabachesoto
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASAlfonsoRosalesFonsec
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfIvanIsraelPiaColina
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLPol Peña Quispe
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosTefyReyes2
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadKevinCabrera96
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )FELIXGUMERCINDOFLORE
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxIsraelRebolledo1
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybethAinellAlaaY
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...MarjorieDeLeon12
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdfDavidHunucoAlbornoz
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporalema3825
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloAlbertoRiveraPrado
 

Último (20)

TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 

SESIÓN 1 ECUACIONES PRIMER Y SEGUNDO GRADO.pdf

  • 1. MATEMÁTICA 1 Sesión 01: Ecuaciones de primer y segundo grado Ing. Susana Paredes Fasanando ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVL
  • 2. ● Una ecuación es una igualdad en la cual participan algunas cantidades desconocidas, en general designadas por letras. ● Las cantidades desconocidas se denominan incógnitas. ● La palabra ecuación proviene de “aequare” que en latín significa igualar. • Las ecuaciones reciben distinto nombre según las operaciones que afectan a las incógnitas. • Tipos de ecuaciones • Algebraicas • Trascendentes • La incógnita está afectada por relaciones trigonométricas, logarítmicas,etc Este curso
  • 3. Recordemos un poco sobre ecuaciones Ecuación Algebraica Racional Irracional Entera Fraccionaria Si la incógnita está afectada por las operaciones de suma, resta, producto, potencia o cociente se llama ecuación algebraica racional x 1  5 3x 1  3 x2 1 3 x1  x 3 2
  • 4. Las ecuaciones lineales se caracterizan por ser las únicas que, cuando tienen solución, la solución es única o tiene infinitas a)15y – (3 – (4y + 4) – 57) = 2 – y 𝑦 = −2.8 Ecuaciones lineales soluciones, ejemplo: a) SOLUCIÓN 15� − (3 − (4� + 4) − 57) = 2 − � 15� − (3 − 4� − 4 − 57) = 2 − � 15� − 3 + 4� + 4 + 57 = 2 − � 15�+4� + 58 = 2 − � 19�+58 = 2 − 𝑦 c) Verificación en Symbolab d) Corroborando en classwiz Ento e p 20� = −56 14 � = − 5 b) Grafico eliminar los paréntesis se cambian de signo.!
  • 5. a) SOLUCIÓN (2� − (3� − 4) + 5� − 6) + 10� = 12(� − 1) + 36 2� − (3� − 4) + 5� − 6 + 10� = 12� − 12 + 36 17� − (3� − 4) − 6 = 12� + 24 17� − 3� + 4 − 6 = 12� + 24 17� − 3� − 12� = 24 − 4 + 6 2� =26 � =13 b) (2y–(3y–4) +5y–6) +10y=12(y–1) + 36
  • 6.
  • 7. Para resolver este problema debemos buscar 2 números que multiplicados den +6 y que sumados den -11 Seguimos resolviendo los ejercicios. Aquí NO te olvides de aplicas Aspa Simple.! EJERCICIOS DE ECUACIONES CUADRÁTICAS
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. BIBLIOGRAFÍA 1.Pita Ruiz, Claudio. Cálculo de una variable. 515.3 PITA 2.Prado, Santiago. Precálculo. 515 PRAD. 3.Stewart, James. Precálculo. 515 STEW/P. 4.Haeussler/ Richard, Paul. Matemática para administración y economía. 510 HAEU/M.