SlideShare una empresa de Scribd logo
Sesión 2 ,[object Object]
sesión: el blog, sus aportaciones y dudas.
2. Recorrido por la Mochila de secundaria.
3. CmapTools: explicar el funcionamiento del
programa. Poner ejemplos.
4. PowerPoint/Impress: el funcionamiento
básico. Crear o adaptar una presentación ya
hecha.
5. SlideShire: el registro y cómo subir archivos .
La Mochila Dígital La Mochila Digital es un conjunto de recursos que se ponen a disposición de la comunidad educativa en cada uno de los ultraportátiles del profesorado para el trabajo de las distintas áreas de conocimiento a través de las TIC.
La Mochila Dígital ,[object Object]
Esto es algo de mucha importancia, dado que tarde o temprano, en el momento más inoportuno, nos quedaremos sin Red y no será posible trabajar a través de Internet.
Este conjunto de recursos cobra entonces mayor importancia pues nos permite modificar la actividad que íbamos a hacer por otra similar.
Nuestra propuesta hoy: * Explorar la Mochila Digital y buscar alguna presentación en ella. * Adaptar la presentación encontrada o  intentar hacer una (al menos empezarla).
Aplicaciones web 2.0.  Breve recorrido por las aplicaciones de la web 2.0. Presentaciones con Impress  Creación de mapas con Cmap tools
Los Mapas Conceptuales ,[object Object]
Su principal función es la generación, visualización y clasificación taxonómica de las ideas, por lo que sirve de ayuda para el estudio, la organización de información, la toma de decisiones y la escritura.
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
La material o materializada
La verbal
La mental
[object Object],[object Object]
Mapa conceptual como instrumento didáctico eficaz para presentar los contenidos del tema
Se les debe explicar las características de los mapas conceptuales, su utilidad para el procesamiento de la información, así como el procedimiento para construirlos.
[object Object],[object Object]
El mapa conceptual como un medio didáctico para la materialización del objeto de estudio
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object]
Nuestra propuesta hoy: Haz un mapa conceptual sencillo sobre tu especialidad, cualquier tema (preferentemente sobre algo que estés tratando en clase para que puedas usarlo)
Presentaciones
En el mundo de la enseñanza son muy útiles las presentaciones ya que son una herramienta muy eficaz para exponer un tema a una clase Para mostrar presentaciones el medio más idóneo es la PDI Una forma muy interesante de utilizar estos programas es que sean los mismos alumnos los que creen sus propias presentaciones para exponer el trabajo al resto del grupo En la que además podemos realizar anotaciones Presentaciones
Tanto Impress como PowerPoint son programas que permiten diseñar presentaciones para exponer,mediante diapositivas, determinada información a un público concreto A cada una de las diapositivas podemos añadirle texto,imágenes, sonido, animaciones... Estas presentaciones son muy utilizadas en el campo de la educación Power Point Open Impress Herramientas para hacer presentaciones
Open Impress Open Impress
Power Point
Impress forma parte de la suite ofimática OpenOffice.org y es software libre y además gratuito. Está disponible para distintos sistemas operativos como Linux, Windows y Mac. PowerPoint forma parte de la suite ofimática Microsoft Office y es software propietario y de pago. Está disponible para Windows y Mac.
Comentarios Open Impress
 
Barra de menus: Acciones de diseño
Barra de herramientas.Para realizar las tareas más comunes
Panel de diapositivas, permite navegar por ellas y gestionarlas
El número de diapositivas varía en función del contenido de la presentación, pero en general, podemos decir que es aconsejable que cada diapositiva contenga una única idea o elemento de información Las diapositivas son cada uno de los elementos  que constituyen la presentación y cada una de  ellas podría identificarse con una lámina o página.  Se pueden crear y modificar de manera individual.
 
Vamos a crear nuestra primera diapositiva. en primer lugar vamos a elegir un fondo.
Elegimos el tipo de relleno
Elegimos alguna de las opciones y le damos a aceptar
 
Panel de tareas.Nos facilita la configuración de presentaciones
Para empezar a añadirle contenido a nuestra diapositiva, tenemos la posibilidad de elegir un diseño para nuestra página
Pulsamos en el cuadro de texto para escribir el título Pulsando en Caracter podremos elegir el tipo de letra Elegimos esta
Podemos seguir añadiendo elementos a través de insertar o la barra de dibujo
 
Ya hemos insertado una imagen ahora podemos añadir una pagina nueva
 
Podemos insertar un diagrama en nuestra hoja Elegimos la opción diagrama

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacionTarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion
yosmary gonzalez
 
Tegnologia tarea 3
Tegnologia tarea 3Tegnologia tarea 3
Tegnologia tarea 3
josecuello19
 
Tarea 5 s
Tarea 5 sTarea 5 s
Tarea 5 s
Gabriela2202DR
 
Josefina mendez estudiande de educacion.en la universidad uapa.
Josefina mendez estudiande de educacion.en la universidad uapa.Josefina mendez estudiande de educacion.en la universidad uapa.
Josefina mendez estudiande de educacion.en la universidad uapa.
mardiris mendez
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.  Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
OlgaPinales1
 
HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDO DIDÁCTICOS-SLIDE SHARE
HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDO DIDÁCTICOS-SLIDE SHAREHERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDO DIDÁCTICOS-SLIDE SHARE
HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDO DIDÁCTICOS-SLIDE SHARE
Matilde Flora Peralta Abreu
 
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacionTarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
DianaGarcia529
 
Mindmeister
MindmeisterMindmeister
Mindmeistergogi123
 
94 596-3-pb
94 596-3-pb94 596-3-pb
94 596-3-pbvivi
 
Asignacion 3
Asignacion 3Asignacion 3
Asignacion 3
Teresa Mldonado
 
Teresia 3
Teresia 3Teresia 3
Cuadernia
CuaderniaCuadernia
Cuadernia
orlando miranda
 
Guia de aprendizaje
Guia de aprendizajeGuia de aprendizaje
Guia de aprendizaje
AndresAcosta1994
 

La actualidad más candente (14)

Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacionTarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion
 
Tegnologia tarea 3
Tegnologia tarea 3Tegnologia tarea 3
Tegnologia tarea 3
 
Tarea 5 s
Tarea 5 sTarea 5 s
Tarea 5 s
 
Josefina mendez estudiande de educacion.en la universidad uapa.
Josefina mendez estudiande de educacion.en la universidad uapa.Josefina mendez estudiande de educacion.en la universidad uapa.
Josefina mendez estudiande de educacion.en la universidad uapa.
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.  Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
 
HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDO DIDÁCTICOS-SLIDE SHARE
HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDO DIDÁCTICOS-SLIDE SHAREHERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDO DIDÁCTICOS-SLIDE SHARE
HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDO DIDÁCTICOS-SLIDE SHARE
 
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacionTarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
 
Mindmeister
MindmeisterMindmeister
Mindmeister
 
Tp final tic
Tp final ticTp final tic
Tp final tic
 
94 596-3-pb
94 596-3-pb94 596-3-pb
94 596-3-pb
 
Asignacion 3
Asignacion 3Asignacion 3
Asignacion 3
 
Teresia 3
Teresia 3Teresia 3
Teresia 3
 
Cuadernia
CuaderniaCuadernia
Cuadernia
 
Guia de aprendizaje
Guia de aprendizajeGuia de aprendizaje
Guia de aprendizaje
 

Destacado

Slides curso online unieducar Casos de sucesso na educação ambiental
Slides curso online unieducar Casos de sucesso na educação ambientalSlides curso online unieducar Casos de sucesso na educação ambiental
Slides curso online unieducar Casos de sucesso na educação ambiental
Unichristus Centro Universitário
 
Impres6
Impres6Impres6
Impres6noejdo
 
Ensinando Com As Tic
Ensinando Com As TicEnsinando Com As Tic
Ensinando Com As TicJOão PAulo
 
Legalização de documentos 2
Legalização de documentos 2Legalização de documentos 2
Legalização de documentos 2
Laerte J Silva
 
ApresentaçAo De 26 11 08 2
ApresentaçAo De 26 11 08 2ApresentaçAo De 26 11 08 2
ApresentaçAo De 26 11 08 2guestf9d4b3
 

Destacado (8)

Slides curso online unieducar Casos de sucesso na educação ambiental
Slides curso online unieducar Casos de sucesso na educação ambientalSlides curso online unieducar Casos de sucesso na educação ambiental
Slides curso online unieducar Casos de sucesso na educação ambiental
 
Impres6
Impres6Impres6
Impres6
 
Ensinando Com As Tic
Ensinando Com As TicEnsinando Com As Tic
Ensinando Com As Tic
 
Legalização de documentos 2
Legalização de documentos 2Legalização de documentos 2
Legalização de documentos 2
 
matemática - poster - numerais
 matemática - poster - numerais matemática - poster - numerais
matemática - poster - numerais
 
ApresentaçAo De 26 11 08 2
ApresentaçAo De 26 11 08 2ApresentaçAo De 26 11 08 2
ApresentaçAo De 26 11 08 2
 
Prepmap bc
Prepmap bcPrepmap bc
Prepmap bc
 
O Hospital
O Hospital  O Hospital
O Hospital
 

Similar a Sesión 2

Tarea 3 de tecnologias aplic. a la educacion
Tarea 3 de tecnologias aplic. a la educacionTarea 3 de tecnologias aplic. a la educacion
Tarea 3 de tecnologias aplic. a la educacion
JOSEFINA POLANCO
 
Tarea 5 s
Tarea 5 sTarea 5 s
Tarea 5 s
Gabriela2202DR
 
Tecnologías aplicadas a la educación
Tecnologías aplicadas a la educaciónTecnologías aplicadas a la educación
Tecnologías aplicadas a la educación
Angela Scarlina De La Paz
 
Tarea 3 de tecnologia aplicada en la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada en la educacionTarea 3 de tecnologia aplicada en la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada en la educacion
LuzDennyCapellanAlmo
 
Unidad 3 tecnologia aplicada
Unidad 3 tecnologia aplicadaUnidad 3 tecnologia aplicada
Unidad 3 tecnologia aplicada
Saul Villaman
 
Unidad 3 tecnologia aplicada
Unidad 3 tecnologia aplicadaUnidad 3 tecnologia aplicada
Unidad 3 tecnologia aplicada
Saul Villaman
 
Tarea v tecnologia
Tarea v tecnologiaTarea v tecnologia
Tarea v tecnologia
midrypulino
 
Orientación de la unidad iii yara
Orientación de la unidad iii yaraOrientación de la unidad iii yara
Orientación de la unidad iii yara
Yara A.
 
3ra tarea de tecnologia aplicada a la educacion.
3ra tarea de tecnologia aplicada a la educacion.3ra tarea de tecnologia aplicada a la educacion.
3ra tarea de tecnologia aplicada a la educacion.
Belkisdelacruz11
 
Tarea 3 de tecnología aplicada
Tarea 3 de tecnología aplicadaTarea 3 de tecnología aplicada
Tarea 3 de tecnología aplicada
Minerva Peguero
 
Practica 3 tegnologia aplicada
Practica 3 tegnologia aplicadaPractica 3 tegnologia aplicada
Practica 3 tegnologia aplicada
farlynpiano
 
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacionTarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
Berny2910
 
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacionTarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
Berny2910
 
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 3
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 3Tecnologia aplicada a la educacion tarea 3
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 3
paola ramos
 
Informática aplicada a la educación tarea 4
Informática aplicada a la educación tarea 4Informática aplicada a la educación tarea 4
Informática aplicada a la educación tarea 4
AngelFigueroa48
 
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
juana3421
 
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la edc
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la edcTarea 3 de tecnologia aplicada a la edc
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la edc
valeria rosario
 
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la edc
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la edcTarea 3 de tecnologia aplicada a la edc
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la edc
valeria rosario
 
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacionTarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
anfelinaramirez
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
karinafernandez05
 

Similar a Sesión 2 (20)

Tarea 3 de tecnologias aplic. a la educacion
Tarea 3 de tecnologias aplic. a la educacionTarea 3 de tecnologias aplic. a la educacion
Tarea 3 de tecnologias aplic. a la educacion
 
Tarea 5 s
Tarea 5 sTarea 5 s
Tarea 5 s
 
Tecnologías aplicadas a la educación
Tecnologías aplicadas a la educaciónTecnologías aplicadas a la educación
Tecnologías aplicadas a la educación
 
Tarea 3 de tecnologia aplicada en la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada en la educacionTarea 3 de tecnologia aplicada en la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada en la educacion
 
Unidad 3 tecnologia aplicada
Unidad 3 tecnologia aplicadaUnidad 3 tecnologia aplicada
Unidad 3 tecnologia aplicada
 
Unidad 3 tecnologia aplicada
Unidad 3 tecnologia aplicadaUnidad 3 tecnologia aplicada
Unidad 3 tecnologia aplicada
 
Tarea v tecnologia
Tarea v tecnologiaTarea v tecnologia
Tarea v tecnologia
 
Orientación de la unidad iii yara
Orientación de la unidad iii yaraOrientación de la unidad iii yara
Orientación de la unidad iii yara
 
3ra tarea de tecnologia aplicada a la educacion.
3ra tarea de tecnologia aplicada a la educacion.3ra tarea de tecnologia aplicada a la educacion.
3ra tarea de tecnologia aplicada a la educacion.
 
Tarea 3 de tecnología aplicada
Tarea 3 de tecnología aplicadaTarea 3 de tecnología aplicada
Tarea 3 de tecnología aplicada
 
Practica 3 tegnologia aplicada
Practica 3 tegnologia aplicadaPractica 3 tegnologia aplicada
Practica 3 tegnologia aplicada
 
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacionTarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
 
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacionTarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
 
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 3
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 3Tecnologia aplicada a la educacion tarea 3
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 3
 
Informática aplicada a la educación tarea 4
Informática aplicada a la educación tarea 4Informática aplicada a la educación tarea 4
Informática aplicada a la educación tarea 4
 
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
 
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la edc
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la edcTarea 3 de tecnologia aplicada a la edc
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la edc
 
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la edc
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la edcTarea 3 de tecnologia aplicada a la edc
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la edc
 
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacionTarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
 

Más de Miguel Ángel Chicote Rivas

Acrosport 1_2eso
Acrosport 1_2esoAcrosport 1_2eso
Acrosport 1_2eso
Miguel Ángel Chicote Rivas
 
Carreras de Orientación. ESO
Carreras de Orientación. ESOCarreras de Orientación. ESO
Carreras de Orientación. ESO
Miguel Ángel Chicote Rivas
 
Proyectosdetrabajoycompetencias -phpapp01
Proyectosdetrabajoycompetencias -phpapp01Proyectosdetrabajoycompetencias -phpapp01
Proyectosdetrabajoycompetencias -phpapp01
Miguel Ángel Chicote Rivas
 
Lanzamientodediscojabalinamartillolanzamientodepeso 090303212511-phpapp01
Lanzamientodediscojabalinamartillolanzamientodepeso 090303212511-phpapp01Lanzamientodediscojabalinamartillolanzamientodepeso 090303212511-phpapp01
Lanzamientodediscojabalinamartillolanzamientodepeso 090303212511-phpapp01
Miguel Ángel Chicote Rivas
 
Taller y-recursos-para-blogparaavanzados-7605
Taller y-recursos-para-blogparaavanzados-7605Taller y-recursos-para-blogparaavanzados-7605
Taller y-recursos-para-blogparaavanzados-7605
Miguel Ángel Chicote Rivas
 
El triple salto enero2012
El triple salto  enero2012El triple salto  enero2012
El triple salto enero2012
Miguel Ángel Chicote Rivas
 
Salto de altura
Salto de alturaSalto de altura
Resistencia_tipos -
Resistencia_tipos -Resistencia_tipos -
Resistencia_tipos -
Miguel Ángel Chicote Rivas
 
Presentaciontabaco
PresentaciontabacoPresentaciontabaco
Presentaciontabaco
Miguel Ángel Chicote Rivas
 
Udfutbolsala 1ºESO
Udfutbolsala 1ºESOUdfutbolsala 1ºESO
Udfutbolsala 1ºESO
Miguel Ángel Chicote Rivas
 
Aprendizaje por-proyectos2-app-1211411587786981-8
Aprendizaje por-proyectos2-app-1211411587786981-8Aprendizaje por-proyectos2-app-1211411587786981-8
Aprendizaje por-proyectos2-app-1211411587786981-8Miguel Ángel Chicote Rivas
 
Usodelaspdi
UsodelaspdiUsodelaspdi
Openimpress 100228171900-phpapp01
Openimpress 100228171900-phpapp01Openimpress 100228171900-phpapp01
Openimpress 100228171900-phpapp01
Miguel Ángel Chicote Rivas
 
1.presentación del curso escuela tic 2.0 modulo ii
1.presentación del curso escuela tic 2.0 modulo ii1.presentación del curso escuela tic 2.0 modulo ii
1.presentación del curso escuela tic 2.0 modulo iiMiguel Ángel Chicote Rivas
 

Más de Miguel Ángel Chicote Rivas (20)

Acrosport 1_2eso
Acrosport 1_2esoAcrosport 1_2eso
Acrosport 1_2eso
 
Carreras de Orientación. ESO
Carreras de Orientación. ESOCarreras de Orientación. ESO
Carreras de Orientación. ESO
 
Proyectosdetrabajoycompetencias -phpapp01
Proyectosdetrabajoycompetencias -phpapp01Proyectosdetrabajoycompetencias -phpapp01
Proyectosdetrabajoycompetencias -phpapp01
 
Manual delicious
Manual deliciousManual delicious
Manual delicious
 
Lanzamientodediscojabalinamartillolanzamientodepeso 090303212511-phpapp01
Lanzamientodediscojabalinamartillolanzamientodepeso 090303212511-phpapp01Lanzamientodediscojabalinamartillolanzamientodepeso 090303212511-phpapp01
Lanzamientodediscojabalinamartillolanzamientodepeso 090303212511-phpapp01
 
Taller y-recursos-para-blogparaavanzados-7605
Taller y-recursos-para-blogparaavanzados-7605Taller y-recursos-para-blogparaavanzados-7605
Taller y-recursos-para-blogparaavanzados-7605
 
El triple salto enero2012
El triple salto  enero2012El triple salto  enero2012
El triple salto enero2012
 
Salto de altura
Salto de alturaSalto de altura
Salto de altura
 
Resistencia_tipos -
Resistencia_tipos -Resistencia_tipos -
Resistencia_tipos -
 
Presentaciontabaco
PresentaciontabacoPresentaciontabaco
Presentaciontabaco
 
Udfutbolsala 1ºESO
Udfutbolsala 1ºESOUdfutbolsala 1ºESO
Udfutbolsala 1ºESO
 
Udfutbolsala 1ºESO
Udfutbolsala 1ºESOUdfutbolsala 1ºESO
Udfutbolsala 1ºESO
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
 
Aprendizaje por-proyectos2-app-1211411587786981-8
Aprendizaje por-proyectos2-app-1211411587786981-8Aprendizaje por-proyectos2-app-1211411587786981-8
Aprendizaje por-proyectos2-app-1211411587786981-8
 
Usodelaspdi
UsodelaspdiUsodelaspdi
Usodelaspdi
 
Programacionycompetenciasbasicas -phpapp02
Programacionycompetenciasbasicas -phpapp02Programacionycompetenciasbasicas -phpapp02
Programacionycompetenciasbasicas -phpapp02
 
Sesión ii idef
Sesión ii idefSesión ii idef
Sesión ii idef
 
Openimpress 100228171900-phpapp01
Openimpress 100228171900-phpapp01Openimpress 100228171900-phpapp01
Openimpress 100228171900-phpapp01
 
2.plan escuela tic 2.0
2.plan escuela tic 2.02.plan escuela tic 2.0
2.plan escuela tic 2.0
 
1.presentación del curso escuela tic 2.0 modulo ii
1.presentación del curso escuela tic 2.0 modulo ii1.presentación del curso escuela tic 2.0 modulo ii
1.presentación del curso escuela tic 2.0 modulo ii
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Sesión 2

  • 1.
  • 2. sesión: el blog, sus aportaciones y dudas.
  • 3. 2. Recorrido por la Mochila de secundaria.
  • 4. 3. CmapTools: explicar el funcionamiento del
  • 6. 4. PowerPoint/Impress: el funcionamiento
  • 7. básico. Crear o adaptar una presentación ya
  • 9. 5. SlideShire: el registro y cómo subir archivos .
  • 10. La Mochila Dígital La Mochila Digital es un conjunto de recursos que se ponen a disposición de la comunidad educativa en cada uno de los ultraportátiles del profesorado para el trabajo de las distintas áreas de conocimiento a través de las TIC.
  • 11.
  • 12. Esto es algo de mucha importancia, dado que tarde o temprano, en el momento más inoportuno, nos quedaremos sin Red y no será posible trabajar a través de Internet.
  • 13. Este conjunto de recursos cobra entonces mayor importancia pues nos permite modificar la actividad que íbamos a hacer por otra similar.
  • 14. Nuestra propuesta hoy: * Explorar la Mochila Digital y buscar alguna presentación en ella. * Adaptar la presentación encontrada o intentar hacer una (al menos empezarla).
  • 15. Aplicaciones web 2.0. Breve recorrido por las aplicaciones de la web 2.0. Presentaciones con Impress Creación de mapas con Cmap tools
  • 16.
  • 17. Su principal función es la generación, visualización y clasificación taxonómica de las ideas, por lo que sirve de ayuda para el estudio, la organización de información, la toma de decisiones y la escritura.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. La material o materializada
  • 25.
  • 26. Mapa conceptual como instrumento didáctico eficaz para presentar los contenidos del tema
  • 27. Se les debe explicar las características de los mapas conceptuales, su utilidad para el procesamiento de la información, así como el procedimiento para construirlos.
  • 28.
  • 29. El mapa conceptual como un medio didáctico para la materialización del objeto de estudio
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33. Nuestra propuesta hoy: Haz un mapa conceptual sencillo sobre tu especialidad, cualquier tema (preferentemente sobre algo que estés tratando en clase para que puedas usarlo)
  • 35. En el mundo de la enseñanza son muy útiles las presentaciones ya que son una herramienta muy eficaz para exponer un tema a una clase Para mostrar presentaciones el medio más idóneo es la PDI Una forma muy interesante de utilizar estos programas es que sean los mismos alumnos los que creen sus propias presentaciones para exponer el trabajo al resto del grupo En la que además podemos realizar anotaciones Presentaciones
  • 36. Tanto Impress como PowerPoint son programas que permiten diseñar presentaciones para exponer,mediante diapositivas, determinada información a un público concreto A cada una de las diapositivas podemos añadirle texto,imágenes, sonido, animaciones... Estas presentaciones son muy utilizadas en el campo de la educación Power Point Open Impress Herramientas para hacer presentaciones
  • 37. Open Impress Open Impress
  • 39. Impress forma parte de la suite ofimática OpenOffice.org y es software libre y además gratuito. Está disponible para distintos sistemas operativos como Linux, Windows y Mac. PowerPoint forma parte de la suite ofimática Microsoft Office y es software propietario y de pago. Está disponible para Windows y Mac.
  • 41.  
  • 42. Barra de menus: Acciones de diseño
  • 43. Barra de herramientas.Para realizar las tareas más comunes
  • 44. Panel de diapositivas, permite navegar por ellas y gestionarlas
  • 45. El número de diapositivas varía en función del contenido de la presentación, pero en general, podemos decir que es aconsejable que cada diapositiva contenga una única idea o elemento de información Las diapositivas son cada uno de los elementos que constituyen la presentación y cada una de ellas podría identificarse con una lámina o página. Se pueden crear y modificar de manera individual.
  • 46.  
  • 47. Vamos a crear nuestra primera diapositiva. en primer lugar vamos a elegir un fondo.
  • 48. Elegimos el tipo de relleno
  • 49. Elegimos alguna de las opciones y le damos a aceptar
  • 50.  
  • 51. Panel de tareas.Nos facilita la configuración de presentaciones
  • 52. Para empezar a añadirle contenido a nuestra diapositiva, tenemos la posibilidad de elegir un diseño para nuestra página
  • 53. Pulsamos en el cuadro de texto para escribir el título Pulsando en Caracter podremos elegir el tipo de letra Elegimos esta
  • 54. Podemos seguir añadiendo elementos a través de insertar o la barra de dibujo
  • 55.  
  • 56. Ya hemos insertado una imagen ahora podemos añadir una pagina nueva
  • 57.  
  • 58. Podemos insertar un diagrama en nuestra hoja Elegimos la opción diagrama
  • 59. En estos botones podemos configurar nuestro diagrama
  • 60. Insertamos una nueva diapositiva y vamos a insertar una tabla
  • 61.  
  • 62. Ponemos la tabla a nuestro gusto usando la barra de herramientas de tabla
  • 63. A cada uno de los elementos que hemos añadido en la diapositiva podemos añadir efectos a través del panel animación personalizada
  • 64. Desde el panel de Transición de diapositivas configuramos el paso de una diapositiva a otra
  • 65.  
  • 66. Hemos terminado nuestra presentación y queremos guardar el archivo
  • 67. Nombre de la presentación
  • 68. Impress. Breve recorrido por las aplicaciones de la web 2.0. Presentaciones con Impress Creación de mapas con Cmap tools
  • 69. Ejemplo de Mapa Conceptual:
  • 70. Recursos del I.T.E. El I.T.E. es el InstitutodeTecnologíasEducativasy es el organismo de referencia de las TICs en Educación en España, dependiendo del Ministerio de Educación. Antes de recibir esta denominación se le conocía por CNICE y más tarde por ISFTIC. Son numerosas las acciones que el ITE desarrolla, aunque las más familiares para el profesorado de Primaria quizá sean su Banco de Recursos y sus cursos de Teleformación, que debido a su calidad son cada vez más demandados por el profesorado que quiere formarse en esto de las Nuevas Tecnologí as.
  • 71. Un repositorio Depósito o archivo es un sitio centralizado donde se almacena y mantiene información digital, habitualmente bases de datos o archivos informáticos .
  • 72. Etimología El origen de la palabra española repositorio deriva del latín repositorium, que significaba armario, alacena. Este término es recogido en el Diccionario de la Real Academia (DRAE) como: "Lugar donde se guarda algo" .
  • 73.
  • 74. Y pueden ser de acceso público, o pueden estar protegidos y necesitar de una autentificación previa.
  • 75. A diferencia de los ordenadores personales o de escritorio, los depósitos suelen contar con sistemas de respaldo (Backup) y mantenimiento preventivo y correctivo, lo que hace que la información se pueda recuperar en el caso que la máquina quede inutilizable.
  • 76. Los depósitos se utilizan de forma intensiva en Linux, almacenando, en su mayoría, paquetes de software disponibles para su instalación mediante un gestor de paquetes.
  • 77. Nuestra propuesta hoy: Slideshire (Pinchando en el siguiente enlace, accederás a un tutorial. Debes abrirte una cuenta y a continuación subir la presentación que realices hoy en clase) http://www.slideshare.net/lalunaesmilugar/tutorial-de-slideshare
  • 78.
  • 79. Presentarlo en clase y subir al blog sus conclusiones (o al menos de su experiencia al realizar el mapa).
  • 80. Modificar o hacer una presentación y subirla a SlideShire.
  • 81. Poner el enlace de esa presentación en el blog.