SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
UAPA
TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN
TEMA:
HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE
CONTENIDO DIDÁCTICOS-SLIDE SHARE
PROFESORA:
HILDA ESTRELLA
PARTICIPANTE:
MATILDE FLORA PERALTA
MATRICULA:
11-3030
Qué son Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido
Didácticos:
Son herramientas de desarrollo de contenidos que facilitan la transmisión de
ideas y transferencia de conocimientos por medio del internet.
¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías?
Servir de guía del alumno.
Facilitar contenidos para el aprendizaje.
¿Cómo funciona estas Herramientas para la Creación y
Publicación de Contenido Didácticos:
Funciona en Windows y Linux, en local o en un servidor.
Tiene 53 modelos de actividades, entre estas están: juegos y aplicaciones.
Ventajas y desventajas de las Herramientas para la Creación y Publicación de
Contenido Didácticos.
Ventajas
 Facilidad al publicar un contenido.
 Contenidos relacionado con la práctica profesional.
 Permite la comunicación.
Desventajas
 Dispersión de información.
 Poco uso de este medio por parte de los facilitadores al no saber manejar la
herramienta.
Características de las Herramientas para la Creación y Publicación de
Contenido Didácticos
- Organización cronológica.
- Intercambio de ideas.
- Relación con otras aplicaciones.
- Uso gratuito.
- Acceso público.
Contenidos digitales y procesos de aprendizaje
La elaboración de contenidos educativos multimedia para su uso en ocasiones
formativas de Exelearning varía en función del enfoque pedagógico propuesto
para el diseño de la acción formativa.
En ocasiones, el material educativo multimedia ocupara un papel fundamental en
el desarrollo del curso y comprenderá objetivos, contenidos, actividades de
evaluación, entre otras. En otro caso, la acción formativa incluye diversos
recursos, actividades colaborativas, materiales complementarios, etc.
En ambos casos, la opción de otorgar mayor o menor protagonismo a los
materiales educativos se basa en aspectos pedagógicos, la clave del diseño de
una acción formativa online
Que son los paquetes de Scorm y los IMS. Los paquetes SCORM son un
bloque de material web empaquetado de una manera que sigue el estándar
SCORM de objetos de aprendizaje. Los paquetes IMS son un cuerpo de ayuda a
definir estándares técnicos para varias cosas.
Menciona por lo menos 10 Herramientas para la Creación y Publicación de
Contenido Didácticos, resaltando sus características.
1. Constructor: un constructor es una subrutina cuya misión es inicializar
un objeto de una clase. En el constructor se asignan los valores iniciales del
nuevo objeto. Se utiliza para crear tablas de clases virtuales y poder así
desarrollar el polimorfismo, una de las herramientas de la programación orientada
a objetos. Al utilizar un constructor, el compilador determina cuál de los
objetos va a responder al mensaje (virtual) que hemos creado. Tiene un tipo de
acceso, un nombre y un paréntesis
2. Edilim: El sistema Lim es un entorno para la creación de materiales
educativos, formado por un editor de actividades (EdiLim), un
visualizador (LIM) y un archivo en formato XML (libro) que defina las propiedades
del libro y las páginas que lo componen. es un software para crear materiales
educativos, especialmente ejercicios aplicablesa la docencia y accesibles en forma
web.
3. Ardora: es una aplicación informática para docentes, que les permite crear sus
propios contenidos web, de un modo muy sencillo, sin tener conocimientos
técnicos de diseño o programación web.
Con Ardora se pueden crear más de 35 tipos distintos de actividades,
crucigramas, sopas de letras, completar, paneles gráficos, simetrías, esquemas,
etc., así como más de 10 tipos distintos de páginas multimedia:
galerías, panorámicas o zooms de imágenes, reproductores mp3 o mp4,
etc. así como las "páginas para servidor", anotaciones y álbum colectivo, líneas de
tiempo, póster, chat, poster, sistema de comentarios y gestor de archivos,
pensadas fundamentalmente para el trabajo colaborativo entre el alumnado.
4. Cuademia: es una aplicación de creación de contenidos educativos.
Con cuademia, es posible crear cuadernos digitales preparados para la red o para
ser impresos sin perder nitidez. La interfaz de usuario de Cuademia contiene
un espacio de trabajo y un panel de herramientas muy intuitivo y
gran usabilidad, ofreciendo una verdadera solución web, de escritorio y
de impresión. Ahora los documentos se pueden ver y probar en una ventana
del navegador y reproducen ficheros flash, videos, sonidos, y escenas de
Descartes y Realidad aumentada.
5. Hot Potatoes es un sistema para crear ejercicios educativos que pueden
realizar posteriormente a través de la web. Los ejercicios que crea son del tipo
respuesta corta, selección múltiple, rellenar los huecos, crucigramas,
emparejamiento y variados.
Su licencia no es libre, pero a partir del 1 de septiembre de 2009 se distribuye la
versión sin limitaciones a través de la sección Descargas de su sitio web
6. eXeLearning: es un programa libre y abierto bajo licencia GPL-2 para
ayudar a los docentes en la creación y publicación de contenidos
docentes, y que permite a profesores y académicos la publicación de
contenidos didácticos en soportes informáticos (CD, memorias USB, en la web),
sin necesidad de ser ni convertirse en expertos en HTML, XML o HTML5.
7. LAMS: se utiliza para diseñar, manejar y desarrollar actividades de aprendizaje
online en colaboración. Se efectúa por medio de un entorno visual para
crear secuencias de actividades de aprendizaje. Estas actividades pueden
incluir un rango de tareas individuales, pequeño grupo de trabajo y
actividades de todos los alumnos basadas en ambos conceptos: contenido y
colaboración.
8. MALTED es una herramienta informática de autor para la creación y ejecución
de unidades didácticas multimedia e interactivas para ser utilizadas por el
alumnado como prácticas de aprendizaje en aulas dotadas tecnológicamente. Esta
herramienta ha sido desarrollada en particular para la enseñanza de idiomas, si
bien su uso se puede extender a otras materias del currículo escolar.
Squeak: como la reencarnación de los proyectos Dynabook y Smalltalk
de los años 1970, busca ser una meta-medio. Un lugar donde convivan
todos los medios de expresión conocidos hasta la fecha (texto, video, sonido,
música, gráficos 2D, gráficos 3D, TextToSpeech, etc.) y que sirva, a su
vez, como soporte para el desarrollo de nuevos medios. Esta
característica, sumada a la capacidad de simulación, posiciona al Squeak
como una herramienta muy poderosa que permite una verdadera revolución en el
manejo de la información.
10. El ITE ofrece un curso de formación del profesorado sobre squeak en el aula
y en la propia web del proyecto también tienes varios ejemplos ya
diseñados y que además muestran cómo se hicieron.
eXeLearning, como herramientas para la creación y publicación de
contenidos. Definición. Características. Importancia. Describir cada una de
sus actividades. Resaltas otras acciones que se puede hacer en
esta herramienta.
eXeLearning es un programa libre y abierto bajo licencia GPL para
ayudar a los docentes en la creación y publicación de contenidos
docentes, y que permite a profesores y académicos la publicación de contenidos
didácticos en soportes informáticos (CD, memorias USB, en la web), sin necesidad
de ser ni convertirse en expertos en HTML, XML o HTML5.
Los recursos creados en eXelearning son accesibles en formato XHTML o
HTML5, pudiendo generarse sitios web completos (páginas web
navegables), insertar contenidos interactivos (preguntas y actividades de
diferentes tipos) en cada página, exportar los contenidos creados en otros
formatos como ePub3 (un estándar abierto para libros electrónicos),IMS
o SCORM (estándares educativos que permiten incorporar los contenidos
en herramientas como Moodle), XLIFF (un estándar para la traducción) y
catalogar los contenidos con diferentes modelos de metadatos: Dublin Core, LOM,
LOM-ES.
Características
En el año 2013 eXeLearning se convirtió en una aplicación web
(desarrollada en Python + Ext JS) que puede utilizarse con el navegador preferido
por el usuario. Desde entonces El nuevo eXeLearning ha vivido grandes avances:
 Mejoras de accesibilidad y de presentación de los contenidos.
 Sustitución del formato interno utilizado: la versión original utilizaba
un formato binario cerrado y se pasó a un formato XML abierto.
 Nuevo formato de exportación a XLIFF para facilitar la traducción de los
contenidos.
 Desarrollo de una versión de línea de comandos (exe_do) para facilitar la
publicación y mantenimiento de los contenidos mediante scripts.
 Posibilidad de generar paquetes SCORM editables con la propia
herramienta.
 Sin embargo, son las novedades que aporta la última versión las que han
animado a su equipo de desarrollo a dar el paso de la versión 1 a la versión
Importancia
El eXeLearning puede ser usado por los profesores en la creación de ambientes
de aprendizaje para los estudiantes bajo un esquema didáctico y
pedagógico adecuado, permitiendo además la creación de tutórales y libros
electrónicos con estos fines.
Para la construcción de un Medio de Enseñanza con eXeLearninges importante
la integración de recursos informáticos (texto, hipertextos, imágenes,
audio, video, gráficos), que permita la obtención de un producto para
publicar en ambientes cerrados (CD O DVD) o en ambientes abiertos
(plataforma de tele formación).
Recursos TIC: eXeLearning
Crear, editar y compartir contenidos educativos a través de la Red es algo cada
vez más apremiante en un mundo global y en constante cambio. Poner
en circulación contenidos que puedan ser aprovechados, no sólo por tu alumnado
sino por otros colegas y, a su vez, poder conocer el trabajo y las experiencias
exitosas de otros, resulta muy interesante.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacionTarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
Berny2910
 

La actualidad más candente (20)

Tecnologías aplicada 3
Tecnologías aplicada 3Tecnologías aplicada 3
Tecnologías aplicada 3
 
Tarea tres tecnologia aplicada a la educa
Tarea tres tecnologia aplicada a la educaTarea tres tecnologia aplicada a la educa
Tarea tres tecnologia aplicada a la educa
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tarea 4 tecnología
Tarea 4 tecnologíaTarea 4 tecnología
Tarea 4 tecnología
 
Tema3 tecnologia aplicada a la educacion
Tema3 tecnologia aplicada a la educacionTema3 tecnologia aplicada a la educacion
Tema3 tecnologia aplicada a la educacion
 
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacionTarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
 
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacionTarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
 
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacionTarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
 
Semana4.tecnologia aplicada a la educacion
Semana4.tecnologia aplicada a la educacionSemana4.tecnologia aplicada a la educacion
Semana4.tecnologia aplicada a la educacion
 
Unidad 3 tecnologia aplicada
Unidad 3 tecnologia aplicadaUnidad 3 tecnologia aplicada
Unidad 3 tecnologia aplicada
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Tarea 3 tecnologia
Tarea 3 tecnologiaTarea 3 tecnologia
Tarea 3 tecnologia
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
 
Informatica aplicada a la educacion t4
Informatica aplicada a la educacion t4Informatica aplicada a la educacion t4
Informatica aplicada a la educacion t4
 
Actividad unidad III
Actividad unidad IIIActividad unidad III
Actividad unidad III
 
Tecnologia aplicada tarea iii
Tecnologia aplicada tarea iiiTecnologia aplicada tarea iii
Tecnologia aplicada tarea iii
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Herramienta para la creación y publicacion de contenidos didacticos
Herramienta para la creación y publicacion de contenidos didacticosHerramienta para la creación y publicacion de contenidos didacticos
Herramienta para la creación y publicacion de contenidos didacticos
 
Laury tecnologia educativa -asignación 3
Laury   tecnologia educativa -asignación 3Laury   tecnologia educativa -asignación 3
Laury tecnologia educativa -asignación 3
 
Orientación de la unidad iii yara
Orientación de la unidad iii yaraOrientación de la unidad iii yara
Orientación de la unidad iii yara
 

Similar a HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDO DIDÁCTICOS-SLIDE SHARE

Creación y publicación de contenidos didácticos jessenia peña
Creación y publicación de contenidos didácticos jessenia peñaCreación y publicación de contenidos didácticos jessenia peña
Creación y publicación de contenidos didácticos jessenia peña
jesseniap29
 

Similar a HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDO DIDÁCTICOS-SLIDE SHARE (20)

Yoselis lopez
Yoselis lopezYoselis lopez
Yoselis lopez
 
Creación y publicación de contenidos didácticos jessenia peña
Creación y publicación de contenidos didácticos jessenia peñaCreación y publicación de contenidos didácticos jessenia peña
Creación y publicación de contenidos didácticos jessenia peña
 
Asignación 2 moodle de elsa
Asignación 2 moodle de elsaAsignación 2 moodle de elsa
Asignación 2 moodle de elsa
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Tarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologiaTarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologia
 
Tarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologiaTarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologia
 
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacionTarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
 
Tarea 3 tegnologia aplicada.
Tarea 3 tegnologia aplicada.Tarea 3 tegnologia aplicada.
Tarea 3 tegnologia aplicada.
 
Tecn. aplicadas asignacion iii
Tecn. aplicadas asignacion iiiTecn. aplicadas asignacion iii
Tecn. aplicadas asignacion iii
 
Creación y publicación de contenidos didácticos
Creación y publicación de contenidos didácticosCreación y publicación de contenidos didácticos
Creación y publicación de contenidos didácticos
 
Tarea 3 tecnologia.
Tarea 3 tecnologia.Tarea 3 tecnologia.
Tarea 3 tecnologia.
 
Tarea iv de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea iv de tecnologia aplicada a la educacionTarea iv de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea iv de tecnologia aplicada a la educacion
 
Herramientas educativas.
Herramientas educativas.Herramientas educativas.
Herramientas educativas.
 
Herramientas educativas.
Herramientas educativas.Herramientas educativas.
Herramientas educativas.
 
TECNOLOGIA APLICADA TEMA III
TECNOLOGIA APLICADA TEMA IIITECNOLOGIA APLICADA TEMA III
TECNOLOGIA APLICADA TEMA III
 
Tarea iii inf. aplicada a la educacion
Tarea iii inf. aplicada a la educacionTarea iii inf. aplicada a la educacion
Tarea iii inf. aplicada a la educacion
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDO DIDÁCTICOS-SLIDE SHARE

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN TEMA: HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDO DIDÁCTICOS-SLIDE SHARE PROFESORA: HILDA ESTRELLA PARTICIPANTE: MATILDE FLORA PERALTA MATRICULA: 11-3030
  • 2. Qué son Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos: Son herramientas de desarrollo de contenidos que facilitan la transmisión de ideas y transferencia de conocimientos por medio del internet. ¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías? Servir de guía del alumno. Facilitar contenidos para el aprendizaje. ¿Cómo funciona estas Herramientas para la Creación y
  • 3. Publicación de Contenido Didácticos: Funciona en Windows y Linux, en local o en un servidor. Tiene 53 modelos de actividades, entre estas están: juegos y aplicaciones. Ventajas y desventajas de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos. Ventajas  Facilidad al publicar un contenido.  Contenidos relacionado con la práctica profesional.  Permite la comunicación. Desventajas  Dispersión de información.  Poco uso de este medio por parte de los facilitadores al no saber manejar la herramienta. Características de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos - Organización cronológica. - Intercambio de ideas. - Relación con otras aplicaciones. - Uso gratuito. - Acceso público. Contenidos digitales y procesos de aprendizaje
  • 4. La elaboración de contenidos educativos multimedia para su uso en ocasiones formativas de Exelearning varía en función del enfoque pedagógico propuesto para el diseño de la acción formativa. En ocasiones, el material educativo multimedia ocupara un papel fundamental en el desarrollo del curso y comprenderá objetivos, contenidos, actividades de evaluación, entre otras. En otro caso, la acción formativa incluye diversos recursos, actividades colaborativas, materiales complementarios, etc. En ambos casos, la opción de otorgar mayor o menor protagonismo a los materiales educativos se basa en aspectos pedagógicos, la clave del diseño de una acción formativa online Que son los paquetes de Scorm y los IMS. Los paquetes SCORM son un bloque de material web empaquetado de una manera que sigue el estándar SCORM de objetos de aprendizaje. Los paquetes IMS son un cuerpo de ayuda a definir estándares técnicos para varias cosas. Menciona por lo menos 10 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos, resaltando sus características. 1. Constructor: un constructor es una subrutina cuya misión es inicializar un objeto de una clase. En el constructor se asignan los valores iniciales del nuevo objeto. Se utiliza para crear tablas de clases virtuales y poder así desarrollar el polimorfismo, una de las herramientas de la programación orientada a objetos. Al utilizar un constructor, el compilador determina cuál de los objetos va a responder al mensaje (virtual) que hemos creado. Tiene un tipo de acceso, un nombre y un paréntesis 2. Edilim: El sistema Lim es un entorno para la creación de materiales educativos, formado por un editor de actividades (EdiLim), un
  • 5. visualizador (LIM) y un archivo en formato XML (libro) que defina las propiedades del libro y las páginas que lo componen. es un software para crear materiales educativos, especialmente ejercicios aplicablesa la docencia y accesibles en forma web. 3. Ardora: es una aplicación informática para docentes, que les permite crear sus propios contenidos web, de un modo muy sencillo, sin tener conocimientos técnicos de diseño o programación web. Con Ardora se pueden crear más de 35 tipos distintos de actividades, crucigramas, sopas de letras, completar, paneles gráficos, simetrías, esquemas, etc., así como más de 10 tipos distintos de páginas multimedia: galerías, panorámicas o zooms de imágenes, reproductores mp3 o mp4, etc. así como las "páginas para servidor", anotaciones y álbum colectivo, líneas de tiempo, póster, chat, poster, sistema de comentarios y gestor de archivos, pensadas fundamentalmente para el trabajo colaborativo entre el alumnado. 4. Cuademia: es una aplicación de creación de contenidos educativos. Con cuademia, es posible crear cuadernos digitales preparados para la red o para ser impresos sin perder nitidez. La interfaz de usuario de Cuademia contiene un espacio de trabajo y un panel de herramientas muy intuitivo y gran usabilidad, ofreciendo una verdadera solución web, de escritorio y de impresión. Ahora los documentos se pueden ver y probar en una ventana del navegador y reproducen ficheros flash, videos, sonidos, y escenas de Descartes y Realidad aumentada. 5. Hot Potatoes es un sistema para crear ejercicios educativos que pueden realizar posteriormente a través de la web. Los ejercicios que crea son del tipo
  • 6. respuesta corta, selección múltiple, rellenar los huecos, crucigramas, emparejamiento y variados. Su licencia no es libre, pero a partir del 1 de septiembre de 2009 se distribuye la versión sin limitaciones a través de la sección Descargas de su sitio web 6. eXeLearning: es un programa libre y abierto bajo licencia GPL-2 para ayudar a los docentes en la creación y publicación de contenidos docentes, y que permite a profesores y académicos la publicación de contenidos didácticos en soportes informáticos (CD, memorias USB, en la web), sin necesidad de ser ni convertirse en expertos en HTML, XML o HTML5. 7. LAMS: se utiliza para diseñar, manejar y desarrollar actividades de aprendizaje online en colaboración. Se efectúa por medio de un entorno visual para crear secuencias de actividades de aprendizaje. Estas actividades pueden incluir un rango de tareas individuales, pequeño grupo de trabajo y actividades de todos los alumnos basadas en ambos conceptos: contenido y colaboración. 8. MALTED es una herramienta informática de autor para la creación y ejecución de unidades didácticas multimedia e interactivas para ser utilizadas por el alumnado como prácticas de aprendizaje en aulas dotadas tecnológicamente. Esta herramienta ha sido desarrollada en particular para la enseñanza de idiomas, si bien su uso se puede extender a otras materias del currículo escolar. Squeak: como la reencarnación de los proyectos Dynabook y Smalltalk de los años 1970, busca ser una meta-medio. Un lugar donde convivan todos los medios de expresión conocidos hasta la fecha (texto, video, sonido, música, gráficos 2D, gráficos 3D, TextToSpeech, etc.) y que sirva, a su vez, como soporte para el desarrollo de nuevos medios. Esta característica, sumada a la capacidad de simulación, posiciona al Squeak
  • 7. como una herramienta muy poderosa que permite una verdadera revolución en el manejo de la información. 10. El ITE ofrece un curso de formación del profesorado sobre squeak en el aula y en la propia web del proyecto también tienes varios ejemplos ya diseñados y que además muestran cómo se hicieron. eXeLearning, como herramientas para la creación y publicación de contenidos. Definición. Características. Importancia. Describir cada una de sus actividades. Resaltas otras acciones que se puede hacer en esta herramienta. eXeLearning es un programa libre y abierto bajo licencia GPL para ayudar a los docentes en la creación y publicación de contenidos docentes, y que permite a profesores y académicos la publicación de contenidos didácticos en soportes informáticos (CD, memorias USB, en la web), sin necesidad de ser ni convertirse en expertos en HTML, XML o HTML5. Los recursos creados en eXelearning son accesibles en formato XHTML o HTML5, pudiendo generarse sitios web completos (páginas web navegables), insertar contenidos interactivos (preguntas y actividades de diferentes tipos) en cada página, exportar los contenidos creados en otros formatos como ePub3 (un estándar abierto para libros electrónicos),IMS o SCORM (estándares educativos que permiten incorporar los contenidos en herramientas como Moodle), XLIFF (un estándar para la traducción) y catalogar los contenidos con diferentes modelos de metadatos: Dublin Core, LOM, LOM-ES. Características En el año 2013 eXeLearning se convirtió en una aplicación web (desarrollada en Python + Ext JS) que puede utilizarse con el navegador preferido por el usuario. Desde entonces El nuevo eXeLearning ha vivido grandes avances:  Mejoras de accesibilidad y de presentación de los contenidos.
  • 8.  Sustitución del formato interno utilizado: la versión original utilizaba un formato binario cerrado y se pasó a un formato XML abierto.  Nuevo formato de exportación a XLIFF para facilitar la traducción de los contenidos.  Desarrollo de una versión de línea de comandos (exe_do) para facilitar la publicación y mantenimiento de los contenidos mediante scripts.  Posibilidad de generar paquetes SCORM editables con la propia herramienta.  Sin embargo, son las novedades que aporta la última versión las que han animado a su equipo de desarrollo a dar el paso de la versión 1 a la versión Importancia El eXeLearning puede ser usado por los profesores en la creación de ambientes de aprendizaje para los estudiantes bajo un esquema didáctico y pedagógico adecuado, permitiendo además la creación de tutórales y libros electrónicos con estos fines. Para la construcción de un Medio de Enseñanza con eXeLearninges importante la integración de recursos informáticos (texto, hipertextos, imágenes, audio, video, gráficos), que permita la obtención de un producto para publicar en ambientes cerrados (CD O DVD) o en ambientes abiertos (plataforma de tele formación). Recursos TIC: eXeLearning Crear, editar y compartir contenidos educativos a través de la Red es algo cada vez más apremiante en un mundo global y en constante cambio. Poner en circulación contenidos que puedan ser aprovechados, no sólo por tu alumnado sino por otros colegas y, a su vez, poder conocer el trabajo y las experiencias exitosas de otros, resulta muy interesante.