SlideShare una empresa de Scribd logo
DIARIO DE CAMPO
                                                                               SEMILLERO COMPHOR
                                                                                               UdeA


Fecha: Miércoles 21 de abril de 2010
Lugar: Aula 13-322
Dimensión: Investigación Cualitativa
Fase: 1
Facilitador: Félix Berrouet Marimón
Documento guía: Capítulos 2, 3 y 4 de Más allá del dilema de los métodos
DESARROLLO                                                      PERCEPCIONES

Momento 1: Preguntas en relación con los textos                      Surgen       preguntas       muy
                                                                     interesantes que relacionan la
Momento 2: Exposición de Diana Villa                                 exposición con las lecturas:

Se presenta el proyecto: Motivación y Satisfacción como La investigación es descriptiva o
factores influyentes en el desempeño en la empresa interpretativa?
Ingeniería Especializada, de consultoría en ingeniería eléctrica
y civil                                                          Qué le da la validez a los
                                                                 instrumentos y a los resultados en
Isa, Ecopetrol e Isagen son los principales clientes. Menos del la investigación cualitativa?
10% de los clientes aportan el 90% de las ganancias. Tiene 20
años en el mercado. Se aplicó a 55 personas.                     Si se trabajan casos de empresas,
                                                                 debería cambiar el instrumento?
Se evaluaron 6 variables a través de una encuesta:
Contenido específico del trabajo                                 Quedan preguntas abiertas para
Administración del personal                                      seguir conectando con otras
Organización del trabajo                                         exposiciones y con los textos.
Relaciones interpersonales
Carga mental
Alteraciones psíquicas y biológicas derivadas del desempeño
laboral

Antecedentes: descontento a todo nivel a raíz de cambios en
la macroestructura. Por ejemplo, muchas personas salieron y
no quedó ningún registro sobre las razones de su salida.

Diana plantea que llegaron a deducciones como no preguntar
el nombre porque se asocia con la edad y con el temor
porque las respuestas pudieran afectar la estabilidad en la
empresa. La disponibilidad de las personas para responder la
encuesta estuvo amarrada al acercamiento con la persona.

Francisco plantea que se sesga la información cuando la
encuesta lleva el nombre. Otra de las preguntas que surge es
como se valida el instrumento en la investigación cualitativa.
Félix aclara que la validez en lo cuantitativo y lo cualitativo es
DIARIO DE CAMPO
                                                                     SEMILLERO COMPHOR
                                                                                 UdeA


distinto. Por ejemplo, no es posible aplicar el mismo
instrumento en dos empresas cuando sus objetos sociales
son tan distintos.

Diana presenta los resultados desde cada categoría.

En Investigación cualitativa la validación la dan los actores. En
investigación cualitativa no se puede suponer nada.

Lo que sostiene los resultados de la investigación es el
método.

Félix sugiere que si se va a aplicar el instrumento en
empresas distintas deberían tenerse en cuenta sus
diferencias y particularizar el instrumento. Sin embargo el
enfoque cuantitativo plantea que si el instrumento es
confiable y válido, debería poder aplicarse en cualquier
organización y a cualquier población.

Félix pasa a las preguntas formuladas por los integrantes.

¿Cómo vincular la investigación cualitativa con la
cuantitativa? Dejarla para responderla al final del módulo.
Hay muchas formas. Una de ellas es estar alerta cuando sale
información de encuestas de tv, radio, prensa, hasta dónde
esas encuestas están vinculando varias miradas.

Cómo se elige la población en investigación cualitativa.
Podemos referirnos a la página 47, en la que se plantea que
en la investigación cualitativa la realidad se construye a
través de los ojos de la gente que está siendo estudiada.
Diana hizo este ejercicio en su empresa. Hay que ser
específico, hay que describirla. Muy rigurosa y rica en
información. En un estudio de caso hay que definir por qué
una empresa y otra no. En su momento habrá que elegir por
qué esa empresa.

La lógica en uso y la lógica reconstruida. Es un debate. Pág 49
En el caso de Diana, la lógica en uso es haber hablado con la
gente, pero eso no hacía parte de la lógica reconstruida. La
lógica reconstruida es el método. La clave es ser ordenado en
la recolección de los datos. Llegará un momento de
saturación informativa que permite parar y construir el
informe final.
DIARIO DE CAMPO
                                                                   SEMILLERO COMPHOR
                                                                               UdeA



Una pregunta que queda abierta es para qué sirve la teoría,
en qué tipo de investigaciones se plantean hipótesis, cómo se
hacen y para qué sirven, qué es la heurística, cómo se
relacionan las conclusiones con la teoría, qué es conocer, por
ejemplo, un estudio descriptivo es conocer, qué otros
métodos existen en investigación cualitativa. La investigación
cualitativa se queda más en lo inductivo. A veces se está tan
desorientado que se va al campo y se observa y es posible
que de allí salga el diseño de un instrumento y allí ya se está
haciendo investigación.

En Investigación cualitativa no se pueden confundir las
tradiciones con los métodos. Se diferencian en el método, en
la concepción de sujeto y en el enfoque. No se debe asumir lo
desordenado con que no haya método.
Compromisos:

Continuar con la lectura de 2, 3 y 4.
Avanzar en la resolución de las preguntas planteadas a Félix.
Exposición por parte de la docente Angélica López V.

Más contenido relacionado

Destacado

Gérer sa e réputation dans le secteur tourisme
Gérer sa e réputation dans le secteur tourismeGérer sa e réputation dans le secteur tourisme
Gérer sa e réputation dans le secteur tourisme
Office Nationale du Tourisme Madagascar
 
Defiscience2
Defiscience2Defiscience2
Defiscience2mitia30
 
Base logiciel libre
Base logiciel libreBase logiciel libre
Base logiciel libre
Coraia
 
Periodismo digital Marcelo Franco
Periodismo digital Marcelo FrancoPeriodismo digital Marcelo Franco
Periodismo digital Marcelo Franco
Gobernabilidad
 
#PrestaShopDay - Atelier - Algolia
#PrestaShopDay - Atelier - Algolia#PrestaShopDay - Atelier - Algolia
#PrestaShopDay - Atelier - Algolia
PrestaShop
 
STH - Atelier Est Landais - 05/10/09
STH - Atelier Est Landais - 05/10/09STH - Atelier Est Landais - 05/10/09
STH - Atelier Est Landais - 05/10/09
Ludovic Réau
 
Talk performance web
Talk performance webTalk performance web
Talk performance web
Emmanuel Quentin
 
Logiques féminines de légitimation du pouvoir monarchique (Maroc)
Logiques féminines de légitimation du pouvoir monarchique (Maroc)Logiques féminines de légitimation du pouvoir monarchique (Maroc)
Logiques féminines de légitimation du pouvoir monarchique (Maroc)Souad Azizi
 
El reto de superar la desigualdad en Bolivia
El reto de superar la desigualdad en BoliviaEl reto de superar la desigualdad en Bolivia
El reto de superar la desigualdad en BoliviaGobernabilidad
 
How to post your voice board in the supersite
How to post your voice board in the supersiteHow to post your voice board in the supersite
How to post your voice board in the supersiteMaria
 
141106 enssib ebooks
141106 enssib ebooks141106 enssib ebooks
141106 enssib ebooks
Pouchot Stéphanie
 
Hebergement et infogérance d'architectures critiques Magento : le cas de Smar...
Hebergement et infogérance d'architectures critiques Magento : le cas de Smar...Hebergement et infogérance d'architectures critiques Magento : le cas de Smar...
Hebergement et infogérance d'architectures critiques Magento : le cas de Smar...
ALTER WAY
 
Salon Des Entrepreneurs 3 FéVrier 2010 Conference Export Powerpoint Rf
Salon Des Entrepreneurs 3 FéVrier 2010 Conference Export Powerpoint RfSalon Des Entrepreneurs 3 FéVrier 2010 Conference Export Powerpoint Rf
Salon Des Entrepreneurs 3 FéVrier 2010 Conference Export Powerpoint Rf
Renaud Favier
 
La saeta
La saetaLa saeta
La saeta
ablimon
 
Abestiak%20 aldatuta[1]
Abestiak%20 aldatuta[1]Abestiak%20 aldatuta[1]
Abestiak%20 aldatuta[1]karmele
 
Around The World 2009
Around The World 2009Around The World 2009
Around The World 2009captainhawaii
 
Présentation Maroc 3 novembre 2010
Présentation Maroc 3 novembre 2010Présentation Maroc 3 novembre 2010
Présentation Maroc 3 novembre 2010
dlabillois
 

Destacado (20)

Gérer sa e réputation dans le secteur tourisme
Gérer sa e réputation dans le secteur tourismeGérer sa e réputation dans le secteur tourisme
Gérer sa e réputation dans le secteur tourisme
 
Defiscience2
Defiscience2Defiscience2
Defiscience2
 
Base logiciel libre
Base logiciel libreBase logiciel libre
Base logiciel libre
 
Periodismo digital Marcelo Franco
Periodismo digital Marcelo FrancoPeriodismo digital Marcelo Franco
Periodismo digital Marcelo Franco
 
#PrestaShopDay - Atelier - Algolia
#PrestaShopDay - Atelier - Algolia#PrestaShopDay - Atelier - Algolia
#PrestaShopDay - Atelier - Algolia
 
Test
TestTest
Test
 
20100825 le salut-2
20100825 le salut-220100825 le salut-2
20100825 le salut-2
 
STH - Atelier Est Landais - 05/10/09
STH - Atelier Est Landais - 05/10/09STH - Atelier Est Landais - 05/10/09
STH - Atelier Est Landais - 05/10/09
 
Talk performance web
Talk performance webTalk performance web
Talk performance web
 
Logiques féminines de légitimation du pouvoir monarchique (Maroc)
Logiques féminines de légitimation du pouvoir monarchique (Maroc)Logiques féminines de légitimation du pouvoir monarchique (Maroc)
Logiques féminines de légitimation du pouvoir monarchique (Maroc)
 
El reto de superar la desigualdad en Bolivia
El reto de superar la desigualdad en BoliviaEl reto de superar la desigualdad en Bolivia
El reto de superar la desigualdad en Bolivia
 
How to post your voice board in the supersite
How to post your voice board in the supersiteHow to post your voice board in the supersite
How to post your voice board in the supersite
 
141106 enssib ebooks
141106 enssib ebooks141106 enssib ebooks
141106 enssib ebooks
 
Hebergement et infogérance d'architectures critiques Magento : le cas de Smar...
Hebergement et infogérance d'architectures critiques Magento : le cas de Smar...Hebergement et infogérance d'architectures critiques Magento : le cas de Smar...
Hebergement et infogérance d'architectures critiques Magento : le cas de Smar...
 
Salon Des Entrepreneurs 3 FéVrier 2010 Conference Export Powerpoint Rf
Salon Des Entrepreneurs 3 FéVrier 2010 Conference Export Powerpoint RfSalon Des Entrepreneurs 3 FéVrier 2010 Conference Export Powerpoint Rf
Salon Des Entrepreneurs 3 FéVrier 2010 Conference Export Powerpoint Rf
 
La saeta
La saetaLa saeta
La saeta
 
Abestiak%20 aldatuta[1]
Abestiak%20 aldatuta[1]Abestiak%20 aldatuta[1]
Abestiak%20 aldatuta[1]
 
Around The World 2009
Around The World 2009Around The World 2009
Around The World 2009
 
Présentation Maroc 3 novembre 2010
Présentation Maroc 3 novembre 2010Présentation Maroc 3 novembre 2010
Présentation Maroc 3 novembre 2010
 
B2 c vins rosçs provence
B2 c vins rosçs provenceB2 c vins rosçs provence
B2 c vins rosçs provence
 

Similar a Sesión 21 de abril de 2010

Sesión 24 de agosto de 2010
Sesión 24 de agosto de 2010Sesión 24 de agosto de 2010
Sesión 24 de agosto de 2010COMPHOR
 
Preventers ondas
Preventers ondasPreventers ondas
Preventers ondas
YeliRuizM
 
Preventers ondas
Preventers ondasPreventers ondas
Preventers ondas
YeliRuizM
 
Preventers Bitácoras ONDAS
Preventers Bitácoras ONDASPreventers Bitácoras ONDAS
Preventers Bitácoras ONDASIE Simona Duque
 
Preventers ondas
Preventers ondasPreventers ondas
Preventers ondas
YeliRuizM
 
Sesión 31 de mayo de 2010
Sesión 31 de mayo de 2010Sesión 31 de mayo de 2010
Sesión 31 de mayo de 2010COMPHOR
 
seminario de tesis...
seminario de tesis... seminario de tesis...
seminario de tesis...
cqam
 
Examen parcial de metodología de la investigación
Examen parcial de metodología de la investigaciónExamen parcial de metodología de la investigación
Examen parcial de metodología de la investigaciónHernanCarmona
 
Bitacora grafeno ondas (1)
Bitacora grafeno ondas (1)Bitacora grafeno ondas (1)
Bitacora grafeno ondas (1)
Valentina Duque
 
Grupo n°1 trabajo de campo
Grupo n°1 trabajo de campoGrupo n°1 trabajo de campo
Grupo n°1 trabajo de campoadrianayolanda
 
Bitacora Grafeno Ondas
Bitacora Grafeno OndasBitacora Grafeno Ondas
Bitacora Grafeno Ondas
Daniel Jacobo Lopez Duque
 
1er avance proyecto final comunicacion empresarial 2
1er avance proyecto final comunicacion empresarial 21er avance proyecto final comunicacion empresarial 2
1er avance proyecto final comunicacion empresarial 2
AlexisUrrea2
 
El tema de investigación
El tema de investigaciónEl tema de investigación
El tema de investigación
juliusMeyer
 
Actividades del modulo
Actividades del moduloActividades del modulo
Actividades del modulo
Monica Taday
 
¿Qué se puede mejorar en la presentación de ppt “desempeño, emociones y creat...
¿Qué se puede mejorar en la presentación de ppt “desempeño, emociones y creat...¿Qué se puede mejorar en la presentación de ppt “desempeño, emociones y creat...
¿Qué se puede mejorar en la presentación de ppt “desempeño, emociones y creat...
kimsora7524
 
Bitacora maestros simona duue
Bitacora maestros simona duueBitacora maestros simona duue
Bitacora maestros simona duue
brayan2899
 
Sesión 8 de marzo de 2010
Sesión 8 de marzo de 2010Sesión 8 de marzo de 2010
Sesión 8 de marzo de 2010COMPHOR
 
Bitacora maestros simona duue
Bitacora maestros simona duueBitacora maestros simona duue
Bitacora maestros simona duue
Victor Toro Ayala
 
8 6-3-pb
8 6-3-pb8 6-3-pb
8 6-3-pb
farleyjerez
 

Similar a Sesión 21 de abril de 2010 (20)

Sesión 24 de agosto de 2010
Sesión 24 de agosto de 2010Sesión 24 de agosto de 2010
Sesión 24 de agosto de 2010
 
Preventers ondas
Preventers ondasPreventers ondas
Preventers ondas
 
Preventers ondas
Preventers ondasPreventers ondas
Preventers ondas
 
Preventers Bitácoras ONDAS
Preventers Bitácoras ONDASPreventers Bitácoras ONDAS
Preventers Bitácoras ONDAS
 
Preventers ondas
Preventers ondasPreventers ondas
Preventers ondas
 
Sesión 31 de mayo de 2010
Sesión 31 de mayo de 2010Sesión 31 de mayo de 2010
Sesión 31 de mayo de 2010
 
seminario de tesis...
seminario de tesis... seminario de tesis...
seminario de tesis...
 
Examen parcial de metodología de la investigación
Examen parcial de metodología de la investigaciónExamen parcial de metodología de la investigación
Examen parcial de metodología de la investigación
 
Bitacora grafeno ondas (1)
Bitacora grafeno ondas (1)Bitacora grafeno ondas (1)
Bitacora grafeno ondas (1)
 
Grupo n°1 trabajo de campo
Grupo n°1 trabajo de campoGrupo n°1 trabajo de campo
Grupo n°1 trabajo de campo
 
Bitacora Grafeno Ondas
Bitacora Grafeno OndasBitacora Grafeno Ondas
Bitacora Grafeno Ondas
 
1er avance proyecto final comunicacion empresarial 2
1er avance proyecto final comunicacion empresarial 21er avance proyecto final comunicacion empresarial 2
1er avance proyecto final comunicacion empresarial 2
 
El tema de investigación
El tema de investigaciónEl tema de investigación
El tema de investigación
 
Actividades del modulo
Actividades del moduloActividades del modulo
Actividades del modulo
 
¿Qué se puede mejorar en la presentación de ppt “desempeño, emociones y creat...
¿Qué se puede mejorar en la presentación de ppt “desempeño, emociones y creat...¿Qué se puede mejorar en la presentación de ppt “desempeño, emociones y creat...
¿Qué se puede mejorar en la presentación de ppt “desempeño, emociones y creat...
 
Bitacora maestros simona duue
Bitacora maestros simona duueBitacora maestros simona duue
Bitacora maestros simona duue
 
Sesión 8 de marzo de 2010
Sesión 8 de marzo de 2010Sesión 8 de marzo de 2010
Sesión 8 de marzo de 2010
 
Bitacora maestros simona duue
Bitacora maestros simona duueBitacora maestros simona duue
Bitacora maestros simona duue
 
8 6-3-pb
8 6-3-pb8 6-3-pb
8 6-3-pb
 
Clase inicial 2013 ii
Clase inicial 2013 iiClase inicial 2013 ii
Clase inicial 2013 ii
 

Más de COMPHOR

Boletin 2 semillero
Boletin 2 semilleroBoletin 2 semillero
Boletin 2 semilleroCOMPHOR
 
Diario de campo sesión 26 de octubre de 2010
Diario de campo sesión 26 de octubre de 2010Diario de campo sesión 26 de octubre de 2010
Diario de campo sesión 26 de octubre de 2010COMPHOR
 
Diario de campo sesión 19 de octubre de 2010
Diario de campo sesión 19 de octubre de 2010Diario de campo sesión 19 de octubre de 2010
Diario de campo sesión 19 de octubre de 2010COMPHOR
 
Diario de campo sesión 7 de septiembre de 2010
Diario de campo sesión 7 de septiembre de 2010Diario de campo sesión 7 de septiembre de 2010
Diario de campo sesión 7 de septiembre de 2010COMPHOR
 
Diario de campo sesión 5 de octubre de 2010
Diario de campo sesión 5 de octubre de 2010Diario de campo sesión 5 de octubre de 2010
Diario de campo sesión 5 de octubre de 2010COMPHOR
 
Diario de campo sesion 31 de agosto
Diario de campo sesion 31 de agostoDiario de campo sesion 31 de agosto
Diario de campo sesion 31 de agostoCOMPHOR
 
Boletin 2 semillero
Boletin 2 semilleroBoletin 2 semillero
Boletin 2 semilleroCOMPHOR
 
Informe semillero comphor n° 2
Informe semillero comphor n° 2Informe semillero comphor n° 2
Informe semillero comphor n° 2COMPHOR
 
Reporte encuentro nal de semilleros
Reporte encuentro nal de semillerosReporte encuentro nal de semilleros
Reporte encuentro nal de semillerosCOMPHOR
 
Tarea operaciones
Tarea operacionesTarea operaciones
Tarea operacionesCOMPHOR
 
La importancia del café y los empleados públicos
La importancia del café y los empleados públicosLa importancia del café y los empleados públicos
La importancia del café y los empleados públicosCOMPHOR
 
Una perspectiva psicoanalítica de la empresa
Una perspectiva psicoanalítica de la empresaUna perspectiva psicoanalítica de la empresa
Una perspectiva psicoanalítica de la empresaCOMPHOR
 
Sesión 2 de septiembre de 2010
Sesión 2 de septiembre de 2010Sesión 2 de septiembre de 2010
Sesión 2 de septiembre de 2010COMPHOR
 
Sesión 19 de agosto de 2010
Sesión 19 de agosto de 2010Sesión 19 de agosto de 2010
Sesión 19 de agosto de 2010COMPHOR
 
Sesión 10 de agosto de 2010
Sesión 10 de agosto de 2010Sesión 10 de agosto de 2010
Sesión 10 de agosto de 2010COMPHOR
 
Informe 1 comphor
Informe 1 comphorInforme 1 comphor
Informe 1 comphorCOMPHOR
 
Informe 1 COMPHOR
Informe 1 COMPHORInforme 1 COMPHOR
Informe 1 COMPHORCOMPHOR
 
Informe 1 comphor
Informe 1 comphorInforme 1 comphor
Informe 1 comphorCOMPHOR
 
Informe 1 comphor
Informe 1 comphorInforme 1 comphor
Informe 1 comphorCOMPHOR
 
Proyecto buppe 2010 gie fce
Proyecto buppe 2010 gie fceProyecto buppe 2010 gie fce
Proyecto buppe 2010 gie fceCOMPHOR
 

Más de COMPHOR (20)

Boletin 2 semillero
Boletin 2 semilleroBoletin 2 semillero
Boletin 2 semillero
 
Diario de campo sesión 26 de octubre de 2010
Diario de campo sesión 26 de octubre de 2010Diario de campo sesión 26 de octubre de 2010
Diario de campo sesión 26 de octubre de 2010
 
Diario de campo sesión 19 de octubre de 2010
Diario de campo sesión 19 de octubre de 2010Diario de campo sesión 19 de octubre de 2010
Diario de campo sesión 19 de octubre de 2010
 
Diario de campo sesión 7 de septiembre de 2010
Diario de campo sesión 7 de septiembre de 2010Diario de campo sesión 7 de septiembre de 2010
Diario de campo sesión 7 de septiembre de 2010
 
Diario de campo sesión 5 de octubre de 2010
Diario de campo sesión 5 de octubre de 2010Diario de campo sesión 5 de octubre de 2010
Diario de campo sesión 5 de octubre de 2010
 
Diario de campo sesion 31 de agosto
Diario de campo sesion 31 de agostoDiario de campo sesion 31 de agosto
Diario de campo sesion 31 de agosto
 
Boletin 2 semillero
Boletin 2 semilleroBoletin 2 semillero
Boletin 2 semillero
 
Informe semillero comphor n° 2
Informe semillero comphor n° 2Informe semillero comphor n° 2
Informe semillero comphor n° 2
 
Reporte encuentro nal de semilleros
Reporte encuentro nal de semillerosReporte encuentro nal de semilleros
Reporte encuentro nal de semilleros
 
Tarea operaciones
Tarea operacionesTarea operaciones
Tarea operaciones
 
La importancia del café y los empleados públicos
La importancia del café y los empleados públicosLa importancia del café y los empleados públicos
La importancia del café y los empleados públicos
 
Una perspectiva psicoanalítica de la empresa
Una perspectiva psicoanalítica de la empresaUna perspectiva psicoanalítica de la empresa
Una perspectiva psicoanalítica de la empresa
 
Sesión 2 de septiembre de 2010
Sesión 2 de septiembre de 2010Sesión 2 de septiembre de 2010
Sesión 2 de septiembre de 2010
 
Sesión 19 de agosto de 2010
Sesión 19 de agosto de 2010Sesión 19 de agosto de 2010
Sesión 19 de agosto de 2010
 
Sesión 10 de agosto de 2010
Sesión 10 de agosto de 2010Sesión 10 de agosto de 2010
Sesión 10 de agosto de 2010
 
Informe 1 comphor
Informe 1 comphorInforme 1 comphor
Informe 1 comphor
 
Informe 1 COMPHOR
Informe 1 COMPHORInforme 1 COMPHOR
Informe 1 COMPHOR
 
Informe 1 comphor
Informe 1 comphorInforme 1 comphor
Informe 1 comphor
 
Informe 1 comphor
Informe 1 comphorInforme 1 comphor
Informe 1 comphor
 
Proyecto buppe 2010 gie fce
Proyecto buppe 2010 gie fceProyecto buppe 2010 gie fce
Proyecto buppe 2010 gie fce
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Sesión 21 de abril de 2010

  • 1. DIARIO DE CAMPO SEMILLERO COMPHOR UdeA Fecha: Miércoles 21 de abril de 2010 Lugar: Aula 13-322 Dimensión: Investigación Cualitativa Fase: 1 Facilitador: Félix Berrouet Marimón Documento guía: Capítulos 2, 3 y 4 de Más allá del dilema de los métodos DESARROLLO PERCEPCIONES Momento 1: Preguntas en relación con los textos Surgen preguntas muy interesantes que relacionan la Momento 2: Exposición de Diana Villa exposición con las lecturas: Se presenta el proyecto: Motivación y Satisfacción como La investigación es descriptiva o factores influyentes en el desempeño en la empresa interpretativa? Ingeniería Especializada, de consultoría en ingeniería eléctrica y civil Qué le da la validez a los instrumentos y a los resultados en Isa, Ecopetrol e Isagen son los principales clientes. Menos del la investigación cualitativa? 10% de los clientes aportan el 90% de las ganancias. Tiene 20 años en el mercado. Se aplicó a 55 personas. Si se trabajan casos de empresas, debería cambiar el instrumento? Se evaluaron 6 variables a través de una encuesta: Contenido específico del trabajo Quedan preguntas abiertas para Administración del personal seguir conectando con otras Organización del trabajo exposiciones y con los textos. Relaciones interpersonales Carga mental Alteraciones psíquicas y biológicas derivadas del desempeño laboral Antecedentes: descontento a todo nivel a raíz de cambios en la macroestructura. Por ejemplo, muchas personas salieron y no quedó ningún registro sobre las razones de su salida. Diana plantea que llegaron a deducciones como no preguntar el nombre porque se asocia con la edad y con el temor porque las respuestas pudieran afectar la estabilidad en la empresa. La disponibilidad de las personas para responder la encuesta estuvo amarrada al acercamiento con la persona. Francisco plantea que se sesga la información cuando la encuesta lleva el nombre. Otra de las preguntas que surge es como se valida el instrumento en la investigación cualitativa. Félix aclara que la validez en lo cuantitativo y lo cualitativo es
  • 2. DIARIO DE CAMPO SEMILLERO COMPHOR UdeA distinto. Por ejemplo, no es posible aplicar el mismo instrumento en dos empresas cuando sus objetos sociales son tan distintos. Diana presenta los resultados desde cada categoría. En Investigación cualitativa la validación la dan los actores. En investigación cualitativa no se puede suponer nada. Lo que sostiene los resultados de la investigación es el método. Félix sugiere que si se va a aplicar el instrumento en empresas distintas deberían tenerse en cuenta sus diferencias y particularizar el instrumento. Sin embargo el enfoque cuantitativo plantea que si el instrumento es confiable y válido, debería poder aplicarse en cualquier organización y a cualquier población. Félix pasa a las preguntas formuladas por los integrantes. ¿Cómo vincular la investigación cualitativa con la cuantitativa? Dejarla para responderla al final del módulo. Hay muchas formas. Una de ellas es estar alerta cuando sale información de encuestas de tv, radio, prensa, hasta dónde esas encuestas están vinculando varias miradas. Cómo se elige la población en investigación cualitativa. Podemos referirnos a la página 47, en la que se plantea que en la investigación cualitativa la realidad se construye a través de los ojos de la gente que está siendo estudiada. Diana hizo este ejercicio en su empresa. Hay que ser específico, hay que describirla. Muy rigurosa y rica en información. En un estudio de caso hay que definir por qué una empresa y otra no. En su momento habrá que elegir por qué esa empresa. La lógica en uso y la lógica reconstruida. Es un debate. Pág 49 En el caso de Diana, la lógica en uso es haber hablado con la gente, pero eso no hacía parte de la lógica reconstruida. La lógica reconstruida es el método. La clave es ser ordenado en la recolección de los datos. Llegará un momento de saturación informativa que permite parar y construir el informe final.
  • 3. DIARIO DE CAMPO SEMILLERO COMPHOR UdeA Una pregunta que queda abierta es para qué sirve la teoría, en qué tipo de investigaciones se plantean hipótesis, cómo se hacen y para qué sirven, qué es la heurística, cómo se relacionan las conclusiones con la teoría, qué es conocer, por ejemplo, un estudio descriptivo es conocer, qué otros métodos existen en investigación cualitativa. La investigación cualitativa se queda más en lo inductivo. A veces se está tan desorientado que se va al campo y se observa y es posible que de allí salga el diseño de un instrumento y allí ya se está haciendo investigación. En Investigación cualitativa no se pueden confundir las tradiciones con los métodos. Se diferencian en el método, en la concepción de sujeto y en el enfoque. No se debe asumir lo desordenado con que no haya método. Compromisos: Continuar con la lectura de 2, 3 y 4. Avanzar en la resolución de las preguntas planteadas a Félix. Exposición por parte de la docente Angélica López V.