SlideShare una empresa de Scribd logo
La puntuación
Redacción de artículos científicos
Dra. Daniela Renjel Encinas
Sesión 4
El punto
Estructura la oración y el párrafo
Uso del punto aparte: Cuando se completó la idea.
Uso del punto seguido: No se usa en una estructura que carece de verbo conjugado.
Necesito dormir es tiempo de hacer las llamadas
La estructura de la oración simple como elemento fundamental para la comprensión
del lenguaje y su evolución en oración compuesta. Es importante reconocer la
diferencia.
La coma
Enumeraciones
Mis autores preferidos son Borges, Saenz, Piglia, Carpentier y Eloy Martínez.
Explicaciones y especificaciones
Los estudios superiores, a los cuales en verdad no todos puedes acceder, son una
etapa de mayor compromiso con el conocimiento.
Decía Joyce, autor de El Ulyses, que el queso no era más que la muerte de la leche.
Con el vocativo
Juan, necesito hablar contigo.
Esto es tuyo, Juan
Cuando se altera el orden de las partes de una oración
Introduje el sobre rápidamente en el buzón.
Rápidamente, introduje el sobre en el buzón.
Cuando se suprime el verbo
La bandera, símbolo de nuestra patria.
Si quieres vas; si no, no.
En presencia de conectores
Antes de: , pero
, sin embargo
Después de: En este sentido,
De otro modo,
Por mi parte,
De esta manera,
En todo caso,
Por tanto, etc.
Antes y después: ; es decir,
; en este sentido,
; me explico,
; sin embargo,
; no obstante,
Explicativos
El punto y coma
Separa enunciados completos
Necesito salir a caminar; sentir el aire frío en mi cara; la sensación de libertad
que me da el bosque.
Antes de los conectores: ; sin embargo,
; es decir,
; por tanto, etc.
Cuando ya hay una coma en una enumeración
Tengo amigos colombianos, chilenos y argentinos; con ellos salimos a correr.
Los dos puntos
Sirven para indicar causa y consecuencia
He estudiado y estoy tan preparado que pasaré fácilmente el examen.
He estudiado y estoy preparado: pasaré fácilmente el examen.
Antes de una enumeración
Hay varios aspectos por cuidar: la puntualidad, el orden, la buena actitud, las
ganas de superación y la tenacidad.
Para introducir el discurso directo
El director lo miró al llegar y le dijo que pasara a la
y lo esperara
El director lo miró al llegar y le dijo:
- Pasa y espérame.
Puntos suspensivos
Solo y nada más que tres: “…”
Al inicio de una cita para marcar que pertenece a un párrafo mayor:
… de igual forma que los mamíferos, el ornitorrinco pese a alimenta a sus crías con
leche materna, tiene pico de pato, patas de nutria y cola de castor. (2016: 12)
Cuando se transcriben textos y se omiten partes:
Estos animalitos son unos pequeños carnívoros, se alimentan de larvas de insectos,
camarones de agua dulce y cangrejos de río […] Los monotremas tienen un sentido de
electrorrecepción, un sistema que les permite localizar a sus presas detectando los
campos eléctricos generados por las contracciones musculares de estas.
Fuente: T. Serafini. Cómo se escribe, pág. 243
 Signos de interrogación: Siempre son 2
Es cierto que Nicolás Maduro disolvió el parlamento?
 Signos de admiración: Siempre son 2
 Qué milagro que viene por acá!
Comillas
Para reproducir citas textuales al interior del párrafo:
__________________________________________________________________________
___________: «_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _»
_____________________________.
Nombres de cuentos, poemas, canciones, capítulos de libros, artículos.
En el capítulo «El hombre», de Los Sertones de Da Cunha, se presenta
al profeta cuando aún era un hombre «normal».
Para indicar que una palabra o expresión es impropia, vulgar o de otra lengua,
que se utiliza irónicamente o con un sentido especial, o para enfatizarla.
Dice que tiene mucho «trabajo».
Por «amistad» entiendo algo muy distinto.
Cuando pensamos en la expresión «procastinar» pensamos en algo más
complejo que simplemente «postergar».
 Puedes ampliar esta información en los siguientes libros, disponibles como
material de apoyo del curso:
1. Cómo se escribe, de María Teresa Serafini pp. 239-284
2. La cocina de la escritura, de Daniel Casani pp. 87-93
3. Manual de uso de los signos de puntuación, de la Universidad Nacional de
Córdoba.
4. Página oficial de la Real Academia de la Lengua.


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propiedades del lenguaje
Propiedades del lenguajePropiedades del lenguaje
Propiedades del lenguaje
Maribel Casal
 
Uso del diccionario bilingue
Uso del diccionario bilingueUso del diccionario bilingue
Uso del diccionario bilingue
nagigena
 
La ortografia
La ortografiaLa ortografia
Ppt ort bv_1
Ppt ort bv_1Ppt ort bv_1
Ppt ort bv_1mcgh6363
 

La actualidad más candente (7)

Propiedades del lenguaje
Propiedades del lenguajePropiedades del lenguaje
Propiedades del lenguaje
 
Uso del diccionario bilingue
Uso del diccionario bilingueUso del diccionario bilingue
Uso del diccionario bilingue
 
Diccionario
DiccionarioDiccionario
Diccionario
 
El diccionario
El diccionarioEl diccionario
El diccionario
 
Homofonos
HomofonosHomofonos
Homofonos
 
La ortografia
La ortografiaLa ortografia
La ortografia
 
Ppt ort bv_1
Ppt ort bv_1Ppt ort bv_1
Ppt ort bv_1
 

Similar a Sesión 4. la puntuación

Ud5 el fiel_halcon _actividades_
Ud5 el fiel_halcon _actividades_Ud5 el fiel_halcon _actividades_
Ud5 el fiel_halcon _actividades_janaquevedo
 
Guia lenguaje unidad completa intg
Guia lenguaje unidad completa intgGuia lenguaje unidad completa intg
Guia lenguaje unidad completa intgfanatincha
 
La descripción
La descripciónLa descripción
La descripción
emekoo
 
2° material didáctico
2° material didáctico2° material didáctico
2° material didáctico
israel rivera
 
Segundo grado primer bimestre
Segundo grado primer bimestre Segundo grado primer bimestre
Segundo grado primer bimestre
nallely moreno trejo
 
2do septiembre octubre
2do septiembre octubre2do septiembre octubre
2do septiembre octubreMonica Monroy
 
CARTILLA DE LENGUAI-INGRESANTES.docx
CARTILLA DE LENGUAI-INGRESANTES.docxCARTILLA DE LENGUAI-INGRESANTES.docx
CARTILLA DE LENGUAI-INGRESANTES.docx
PAMELA57556
 
El diccionario
El diccionarioEl diccionario
El diccionario
Dulces Momentos Momentos
 
Tema 1. lengua 4º anaya adaptado
Tema 1.  lengua 4º anaya adaptado Tema 1.  lengua 4º anaya adaptado
Tema 1. lengua 4º anaya adaptado SoniaVargas1
 
Los signos de puntuación
Los signos de puntuaciónLos signos de puntuación
Los signos de puntuación
Intellectual Look
 
Unidad didactica angelica
Unidad didactica angelicaUnidad didactica angelica
Unidad didactica angelicaJose Rodriguez
 
Exposición "signos de puntuación"
Exposición "signos de puntuación"Exposición "signos de puntuación"
Exposición "signos de puntuación"rosacalvamartinez
 
Sexto de-primaria
Sexto de-primariaSexto de-primaria
Sexto de-primaria
FabiolaSilva56
 
Cuaderno de refuerzo 2º
Cuaderno de refuerzo 2ºCuaderno de refuerzo 2º
Cuaderno de refuerzo 2º
Àngels Martínez López
 
Cuaderno de refuerzo 2º
Cuaderno de refuerzo 2ºCuaderno de refuerzo 2º
Cuaderno de refuerzo 2º
Àngels Martínez López
 
El Párrafo
El PárrafoEl Párrafo
El Párrafo
Bélicca Gómez
 
Exa 4to grado 2 bimestre 2
Exa 4to grado 2 bimestre 2Exa 4to grado 2 bimestre 2
Exa 4to grado 2 bimestre 2
Francisco J Garduño G
 
Prueba de ce ci
Prueba de ce ciPrueba de ce ci
Prueba de ce ci
solange Gonzalez
 

Similar a Sesión 4. la puntuación (20)

Ud5 el fiel_halcon _actividades_
Ud5 el fiel_halcon _actividades_Ud5 el fiel_halcon _actividades_
Ud5 el fiel_halcon _actividades_
 
Guia lenguaje unidad completa intg
Guia lenguaje unidad completa intgGuia lenguaje unidad completa intg
Guia lenguaje unidad completa intg
 
La descripción
La descripciónLa descripción
La descripción
 
Diagnostico 6 7
Diagnostico 6  7 Diagnostico 6  7
Diagnostico 6 7
 
2° material didáctico
2° material didáctico2° material didáctico
2° material didáctico
 
Segundo grado primer bimestre
Segundo grado primer bimestre Segundo grado primer bimestre
Segundo grado primer bimestre
 
2do septiembre octubre
2do septiembre octubre2do septiembre octubre
2do septiembre octubre
 
CARTILLA DE LENGUAI-INGRESANTES.docx
CARTILLA DE LENGUAI-INGRESANTES.docxCARTILLA DE LENGUAI-INGRESANTES.docx
CARTILLA DE LENGUAI-INGRESANTES.docx
 
El diccionario
El diccionarioEl diccionario
El diccionario
 
Diagnostico 8 9
Diagnostico 8 9 Diagnostico 8 9
Diagnostico 8 9
 
Tema 1. lengua 4º anaya adaptado
Tema 1.  lengua 4º anaya adaptado Tema 1.  lengua 4º anaya adaptado
Tema 1. lengua 4º anaya adaptado
 
Los signos de puntuación
Los signos de puntuaciónLos signos de puntuación
Los signos de puntuación
 
Unidad didactica angelica
Unidad didactica angelicaUnidad didactica angelica
Unidad didactica angelica
 
Exposición "signos de puntuación"
Exposición "signos de puntuación"Exposición "signos de puntuación"
Exposición "signos de puntuación"
 
Sexto de-primaria
Sexto de-primariaSexto de-primaria
Sexto de-primaria
 
Cuaderno de refuerzo 2º
Cuaderno de refuerzo 2ºCuaderno de refuerzo 2º
Cuaderno de refuerzo 2º
 
Cuaderno de refuerzo 2º
Cuaderno de refuerzo 2ºCuaderno de refuerzo 2º
Cuaderno de refuerzo 2º
 
El Párrafo
El PárrafoEl Párrafo
El Párrafo
 
Exa 4to grado 2 bimestre 2
Exa 4to grado 2 bimestre 2Exa 4to grado 2 bimestre 2
Exa 4to grado 2 bimestre 2
 
Prueba de ce ci
Prueba de ce ciPrueba de ce ci
Prueba de ce ci
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Sesión 4. la puntuación

  • 1. La puntuación Redacción de artículos científicos Dra. Daniela Renjel Encinas Sesión 4
  • 2. El punto Estructura la oración y el párrafo Uso del punto aparte: Cuando se completó la idea. Uso del punto seguido: No se usa en una estructura que carece de verbo conjugado. Necesito dormir es tiempo de hacer las llamadas La estructura de la oración simple como elemento fundamental para la comprensión del lenguaje y su evolución en oración compuesta. Es importante reconocer la diferencia.
  • 3. La coma Enumeraciones Mis autores preferidos son Borges, Saenz, Piglia, Carpentier y Eloy Martínez. Explicaciones y especificaciones Los estudios superiores, a los cuales en verdad no todos puedes acceder, son una etapa de mayor compromiso con el conocimiento. Decía Joyce, autor de El Ulyses, que el queso no era más que la muerte de la leche. Con el vocativo Juan, necesito hablar contigo. Esto es tuyo, Juan
  • 4. Cuando se altera el orden de las partes de una oración Introduje el sobre rápidamente en el buzón. Rápidamente, introduje el sobre en el buzón. Cuando se suprime el verbo La bandera, símbolo de nuestra patria. Si quieres vas; si no, no.
  • 5. En presencia de conectores Antes de: , pero , sin embargo Después de: En este sentido, De otro modo, Por mi parte, De esta manera, En todo caso, Por tanto, etc. Antes y después: ; es decir, ; en este sentido, ; me explico, ; sin embargo, ; no obstante, Explicativos
  • 6. El punto y coma Separa enunciados completos Necesito salir a caminar; sentir el aire frío en mi cara; la sensación de libertad que me da el bosque. Antes de los conectores: ; sin embargo, ; es decir, ; por tanto, etc. Cuando ya hay una coma en una enumeración Tengo amigos colombianos, chilenos y argentinos; con ellos salimos a correr.
  • 7. Los dos puntos Sirven para indicar causa y consecuencia He estudiado y estoy tan preparado que pasaré fácilmente el examen. He estudiado y estoy preparado: pasaré fácilmente el examen. Antes de una enumeración Hay varios aspectos por cuidar: la puntualidad, el orden, la buena actitud, las ganas de superación y la tenacidad.
  • 8. Para introducir el discurso directo El director lo miró al llegar y le dijo que pasara a la y lo esperara El director lo miró al llegar y le dijo: - Pasa y espérame.
  • 9. Puntos suspensivos Solo y nada más que tres: “…” Al inicio de una cita para marcar que pertenece a un párrafo mayor: … de igual forma que los mamíferos, el ornitorrinco pese a alimenta a sus crías con leche materna, tiene pico de pato, patas de nutria y cola de castor. (2016: 12) Cuando se transcriben textos y se omiten partes: Estos animalitos son unos pequeños carnívoros, se alimentan de larvas de insectos, camarones de agua dulce y cangrejos de río […] Los monotremas tienen un sentido de electrorrecepción, un sistema que les permite localizar a sus presas detectando los campos eléctricos generados por las contracciones musculares de estas. Fuente: T. Serafini. Cómo se escribe, pág. 243
  • 10.  Signos de interrogación: Siempre son 2 Es cierto que Nicolás Maduro disolvió el parlamento?  Signos de admiración: Siempre son 2  Qué milagro que viene por acá!
  • 11. Comillas Para reproducir citas textuales al interior del párrafo: __________________________________________________________________________ ___________: «_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _» _____________________________. Nombres de cuentos, poemas, canciones, capítulos de libros, artículos. En el capítulo «El hombre», de Los Sertones de Da Cunha, se presenta al profeta cuando aún era un hombre «normal».
  • 12. Para indicar que una palabra o expresión es impropia, vulgar o de otra lengua, que se utiliza irónicamente o con un sentido especial, o para enfatizarla. Dice que tiene mucho «trabajo». Por «amistad» entiendo algo muy distinto. Cuando pensamos en la expresión «procastinar» pensamos en algo más complejo que simplemente «postergar».
  • 13.  Puedes ampliar esta información en los siguientes libros, disponibles como material de apoyo del curso: 1. Cómo se escribe, de María Teresa Serafini pp. 239-284 2. La cocina de la escritura, de Daniel Casani pp. 87-93 3. Manual de uso de los signos de puntuación, de la Universidad Nacional de Córdoba. 4. Página oficial de la Real Academia de la Lengua. 