SlideShare una empresa de Scribd logo
 
1)  ¿Qué es un párrafo para ti ? __________________________________________________________________________________________________________________________________________ 2)   Menciona y explica brevemente las caracter ísticas que debe poseer un buen párrafo. __________________________________________________________________________________________________________________________________________
3)  ¿ Qu é  nombre que se le da al espacio que se deja al inicio de un p á rrafo? ___________________________________________ 4)  ¿ C ó mo se le llama a la oraci ó n que lleva la idea principal del p árrafo? ___________________________________________
I.– Partiendo de esta base es fácil dividir las especies humanas en grupos. II.– Cualquier clasificación que hagamos de los hombres partiendo de su color no significa la superioridad o inferioridad de la raza. III.– Algunos de los rasgos físicos transmitidos son el color de ojos y de piel. IV.– Los rasgos físicos son transmitidos genéticamente. V.– Una raza es una población que se distingue por diversos rasgos físicos característicos.  5) Organiza las siguientes oraciones para formar un p á rrafo coherente y l ó gico.
6)  Lee los párrafos que aparecen a continuación, descubrirás que uno es coherente y el otro no lo es.    Identifícalos y explica brevemente porque  es coherente y porque es incoherente.   a.–  Luego de muchos días de marcha por las cierras de la isla devastada, José Dolores arribó a la torrecilla, frente a un mar imponente. La marejada del recién pasado huracán había arrasado las chozas de los pescadores: Los cocoteros caídos interrumpían el libre tránsito en los alrededores de la playa.  Numerosas palmas en pie exhibían la mutilación de sus ramas.  Aquí y allá algunos hombres y mujeres trataban de reedificar sus hogares bajo un sol sofocante pero, muy pocos lo conseguían. b.–  El mundo de hoy tiene muchos idiomas diferentes, cada cual con sus propias características. La ciencia con sus grandes adelantos en el campo de la aviación ha acercado a los pueblos de todo el mundo. Para mi el idioma español es más complicado que el inglés aunque este último no sea nuestro idioma oficial.  Con la llegada de la revoluci ón industrial hubo grandes cambios en la sociedad.
7)  Corrige las faltas de precisión y concisión en este párrafo.  Tacha las palabras innecesarias y luego reescríbelo en tu libreta correctamente. Corrige también las letras mayúsculas si crees que es necesario. La Guerra: la guerra es la mayor causa de destrucción o devastación que existe entre la gente o las personas.  sus  causas han sido diversas o diferentes a través de los siglos; pero generalmente por lo general ha sido el interés geográfico de extender fronteras hacia territorios ajenos lo que ha generado o engendrado más conflictos o peleas.  hoy día en la actualidad los problemas que confronta la humanidad presagian o auguran el surgimiento de una nueva guerra mundial del mundo, cuyas consecuencias podrían resultar catastróficas para el mundo entero.
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],En cuanto a su estructura todos los párrafos deben:
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object]
 
Orden l ó gico variedad precisi ó n
Sangr ía Cuerpo Espacio
[object Object],Unidad  Concisi ó n
[object Object],p árrafo concisi ón
[object Object],coherencia concisi ón
[object Object],Errores de precisi ón Errores de unidad La escuela de la Comunidad Vocacional Metropolitana Miguel Such Situada o ubicada en la carretera o calle Barbosa en Hato Rey, iniciar á Proximamente la reconstrucción de su instalacion educativa, la escuela.
[object Object],unidad variedad
[object Object],unidad variedad
[object Object],unidad variedad
[object Object],Incoherente  G óngora es uno de nuestros más excelsos artífices literarios. García Lorca con  El Público  nos introduce al gran problema de la complejidad humana.  Compte es un filósofo de reconocido nombre. El párrafo anterior puede clasificarse como:
Correcto
El parrafo anterior carece de variedad porque repite constantemente la palabra Puerto Rico. Respuesta: Regresar
Muy bien
!Fabuloso!
!Fantástico!
Perfecto
Muy Bien
Estupendo
Excelente
Maravilloso
Correcto
[object Object],[object Object]
Incorrecto
Trata otra vez
Lo siento. Trata de nuevo
I. Bas ándote en la información estudiada,  contesta lo siguiente:   1)   ¿Qué es para ti un párrafo? ________________________________________________________________________________________________________________________________________________ __________________________________________ ______________________________________________ ____________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ 2)   Menciona y explica brevemente las caracter ísticas que debe poseer un buen párrafo. ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________     _____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Post- Prueba:
Continuaci ón pre-prueba 3. ¿ Qu é  nombre que se le da al  espacio que se deja al inicio de un p á rrafo? _____________________________________ 4.  ¿ C ó mo se le llama a la oraci ó n que lleva la idea principal del p árrafo?   _____________________________________
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],5. Organiza las siguientes oraciones para formar un p á rrafo coherente y l ó gico.
II.  Lee los párrafos que aparecen a continuación, descubrirás que uno es coherente y el otro no lo es.    Identifícalos y explica brevemente porque  es coherente y porque es incoherente.   1)   Luego de muchos días de marcha por las cierras de la isla devastada, José Dolores arribó a la torrecilla, frente a un mar imponente.  La marejada del recién pasado huracán había arrasado las chozas de los pescadores: Los cocoteros caídos interrumpían el libre tránsito en los alrededores de la playa.  Numerosas palmas en pie exhibían la mutilación de sus ramas.  Aquí y allá algunos hombres y mujeres trataban de reedificar sus hogares bajo un sol sofocante pero, muy pocos lo conseguían. ________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________ ______________________________________________ ____________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________   2)   El mundo de hoy tiene muchos idiomas diferentes, cada cual con sus propias características.  La ciencia con sus grandes adelantos en el campo de la aviación ha acercado a los pueblos de todo el mundo.  Para mi el idioma español es más complicado que el inglés aunque este último no sea nuestro idioma oficial.  Con la llegada de la revoluci ón industrial hubo grandes cambios en la sociedad.   ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________   Continuaci ón  post- Prueba:
Continuaci ón  post- Prueba: III.  Corrige las faltas de precisión y concisión en este párrafo.  Tacha las palabras innecesarias y luego reescríbelo en tu libreta correctamente. Corrige también las letras mayúsculas si crees que es necesario.     La Guerra: la guerra es la mayor causa de destrucción o devastación que existe entre la gente o las personas.  sus  causas han sido diversas o diferentes a través de los siglos; pero generalmente por lo general ha sido el interés geográfico de extender fronteras hacia territorios ajenos lo que ha generado o engendrado más conflictos o peleas.  hoy día en la actualidad los problemas que confronta la humanidad presagian o auguran el surgimiento de una nueva guerra mundial del mundo, cuyas consecuencias podrían resultar catastróficas para el mundo entero.      _______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ___________ Compara tus resultados con la Prueba anterior.
Has finalizado los ejercicios  de este m ó dulo instruccional. Esperamos que te sirva para mejorar tu aprovechamiento acad é mico. ¡É xito!
[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lenguaje literario primero
Lenguaje literario primeroLenguaje literario primero
Lenguaje literario primeroangely25
 
Los conectores
Los conectoresLos conectores
Los conectores
nubiaclemencia
 
El parrafo
El parrafo El parrafo
El parrafo mayita19
 
Hiperónimos e hipónimos
Hiperónimos e hipónimosHiperónimos e hipónimos
Hiperónimos e hipónimosangely25
 
texto argumentativo
texto argumentativotexto argumentativo
texto argumentativo
Yanina C.J
 
Resumen, síntesis y paráfrasis
Resumen, síntesis y paráfrasisResumen, síntesis y paráfrasis
Resumen, síntesis y paráfrasis
Gloria Esperanza García Rodríguez
 
prefijos y sufijos.ppt
prefijos y sufijos.pptprefijos y sufijos.ppt
prefijos y sufijos.ppt
MarceGuzmnVilla
 
Ppt 1 textos expositivos.hc
Ppt 1 textos expositivos.hcPpt 1 textos expositivos.hc
Ppt 1 textos expositivos.hchecdamian
 
CONECTORES LOGICOS
CONECTORES LOGICOSCONECTORES LOGICOS
CONECTORES LOGICOS
tiochin5
 
Los conectores lógicos
Los conectores lógicosLos conectores lógicos
Los conectores lógicosaeropagita
 
Tilde diacrítica
Tilde diacríticaTilde diacrítica
Tilde diacrítica
rociobetty
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
docentehumanidades
 
Adecuacion Coherencia Y Cohesion Parrafos 2º Bach
Adecuacion Coherencia Y Cohesion Parrafos 2º BachAdecuacion Coherencia Y Cohesion Parrafos 2º Bach
Adecuacion Coherencia Y Cohesion Parrafos 2º Bach
javilasan
 
La paráfrasis
La paráfrasisLa paráfrasis
La paráfrasis
Augusto Zavala
 
Los conectores
Los conectoresLos conectores
Los conectores
Maria De La Cruz
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficosCamila Zapata
 

La actualidad más candente (20)

El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
 
Lenguaje literario primero
Lenguaje literario primeroLenguaje literario primero
Lenguaje literario primero
 
Los conectores
Los conectoresLos conectores
Los conectores
 
El parrafo
El parrafo El parrafo
El parrafo
 
Hiperónimos e hipónimos
Hiperónimos e hipónimosHiperónimos e hipónimos
Hiperónimos e hipónimos
 
texto argumentativo
texto argumentativotexto argumentativo
texto argumentativo
 
Resumen, síntesis y paráfrasis
Resumen, síntesis y paráfrasisResumen, síntesis y paráfrasis
Resumen, síntesis y paráfrasis
 
prefijos y sufijos.ppt
prefijos y sufijos.pptprefijos y sufijos.ppt
prefijos y sufijos.ppt
 
Presentacion de el parrafo
Presentacion de el parrafoPresentacion de el parrafo
Presentacion de el parrafo
 
Ppt 1 textos expositivos.hc
Ppt 1 textos expositivos.hcPpt 1 textos expositivos.hc
Ppt 1 textos expositivos.hc
 
CONECTORES LOGICOS
CONECTORES LOGICOSCONECTORES LOGICOS
CONECTORES LOGICOS
 
Los conectores lógicos
Los conectores lógicosLos conectores lógicos
Los conectores lógicos
 
Los tiempos verbales
Los tiempos verbalesLos tiempos verbales
Los tiempos verbales
 
Tilde diacrítica
Tilde diacríticaTilde diacrítica
Tilde diacrítica
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
 
Tipos de párrafos
Tipos de párrafosTipos de párrafos
Tipos de párrafos
 
Adecuacion Coherencia Y Cohesion Parrafos 2º Bach
Adecuacion Coherencia Y Cohesion Parrafos 2º BachAdecuacion Coherencia Y Cohesion Parrafos 2º Bach
Adecuacion Coherencia Y Cohesion Parrafos 2º Bach
 
La paráfrasis
La paráfrasisLa paráfrasis
La paráfrasis
 
Los conectores
Los conectoresLos conectores
Los conectores
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficos
 

Destacado

Oración Simple
Oración SimpleOración Simple
Oración Simple
Bélicca Gómez
 
Erwin. síndrome metabólico. hal
Erwin. síndrome metabólico. halErwin. síndrome metabólico. hal
Erwin. síndrome metabólico. hal
Erwin Chiquete, MD, PhD
 
Unidad coherencia y cohesion
Unidad coherencia y cohesionUnidad coherencia y cohesion
Unidad coherencia y cohesion
Eva Avila
 
El Crecimiento De Las Ideas
El Crecimiento De Las IdeasEl Crecimiento De Las Ideas
El Crecimiento De Las IdeasBélicca Gómez
 
El parrafo web_uac
El parrafo web_uacEl parrafo web_uac
El parrafo web_uacanasajer
 
Tic y Educación - Consejos de docentes para docentes
Tic y Educación - Consejos de docentes para docentesTic y Educación - Consejos de docentes para docentes
Tic y Educación - Consejos de docentes para docentes
Gustavo Damián Cucuzza
 
Clase 2 - Ideas principales e ideas secundarias
Clase 2 - Ideas principales e ideas secundariasClase 2 - Ideas principales e ideas secundarias
Clase 2 - Ideas principales e ideas secundarias
Comprensión de Textos
 
El párrafo. estructura
El párrafo. estructuraEl párrafo. estructura
El párrafo. estructura
Eugenia Washima
 
Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...
Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...
Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...
othonielp11
 
Chibchas muiscas (2)
Chibchas   muiscas (2)Chibchas   muiscas (2)
Chibchas muiscas (2)Pablo Morales
 
Practicas del Lenguaje Material para docentes Primer Ciclo
Practicas del Lenguaje Material para docentes Primer CicloPracticas del Lenguaje Material para docentes Primer Ciclo
Practicas del Lenguaje Material para docentes Primer CicloAlmafuerte
 

Destacado (20)

Oración Simple
Oración SimpleOración Simple
Oración Simple
 
El Predicado
El PredicadoEl Predicado
El Predicado
 
El texto
El textoEl texto
El texto
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Adjetivo.Ppt Ejercicios
Adjetivo.Ppt EjerciciosAdjetivo.Ppt Ejercicios
Adjetivo.Ppt Ejercicios
 
Erwin. síndrome metabólico. hal
Erwin. síndrome metabólico. halErwin. síndrome metabólico. hal
Erwin. síndrome metabólico. hal
 
Conectores lógicos 3
Conectores lógicos 3Conectores lógicos 3
Conectores lógicos 3
 
Prueba tipos de texto
Prueba tipos de textoPrueba tipos de texto
Prueba tipos de texto
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
 
Voz Pasiva
Voz PasivaVoz Pasiva
Voz Pasiva
 
Unidad coherencia y cohesion
Unidad coherencia y cohesionUnidad coherencia y cohesion
Unidad coherencia y cohesion
 
El Crecimiento De Las Ideas
El Crecimiento De Las IdeasEl Crecimiento De Las Ideas
El Crecimiento De Las Ideas
 
El parrafo web_uac
El parrafo web_uacEl parrafo web_uac
El parrafo web_uac
 
Diapositivas Lineamientos Curriculares lenguaje
Diapositivas Lineamientos Curriculares lenguajeDiapositivas Lineamientos Curriculares lenguaje
Diapositivas Lineamientos Curriculares lenguaje
 
Tic y Educación - Consejos de docentes para docentes
Tic y Educación - Consejos de docentes para docentesTic y Educación - Consejos de docentes para docentes
Tic y Educación - Consejos de docentes para docentes
 
Clase 2 - Ideas principales e ideas secundarias
Clase 2 - Ideas principales e ideas secundariasClase 2 - Ideas principales e ideas secundarias
Clase 2 - Ideas principales e ideas secundarias
 
El párrafo. estructura
El párrafo. estructuraEl párrafo. estructura
El párrafo. estructura
 
Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...
Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...
Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...
 
Chibchas muiscas (2)
Chibchas   muiscas (2)Chibchas   muiscas (2)
Chibchas muiscas (2)
 
Practicas del Lenguaje Material para docentes Primer Ciclo
Practicas del Lenguaje Material para docentes Primer CicloPracticas del Lenguaje Material para docentes Primer Ciclo
Practicas del Lenguaje Material para docentes Primer Ciclo
 

Similar a El Párrafo

El diccionario
El diccionarioEl diccionario
El diccionario
PierinaIbaez
 
El diccionario
El diccionarioEl diccionario
El diccionario
Dulces Momentos Momentos
 
Leccion de signos de puntuación ok
Leccion de signos de puntuación okLeccion de signos de puntuación ok
Leccion de signos de puntuación ok
Yvonne Rojas Calle
 
200812191148580.prueba de lenguaje_y_comunicacion_octavo
200812191148580.prueba de lenguaje_y_comunicacion_octavo200812191148580.prueba de lenguaje_y_comunicacion_octavo
200812191148580.prueba de lenguaje_y_comunicacion_octavo
Marcelo Faundez Garrido
 
Modelo prueba castellano pau lles1
Modelo prueba castellano pau lles1Modelo prueba castellano pau lles1
Modelo prueba castellano pau lles1Margarita Díaz
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Módulo de reforzamiento 7 grado
Módulo de reforzamiento 7 gradoMódulo de reforzamiento 7 grado
Módulo de reforzamiento 7 grado
Yeimis Salcedo Angulo
 
La caza del tesoro literaria
La caza del tesoro literariaLa caza del tesoro literaria
La caza del tesoro literariasangelen
 
Db10 valoración de los significados de una palabra según el contexto
Db10  valoración de los significados de una palabra según el contextoDb10  valoración de los significados de una palabra según el contexto
Db10 valoración de los significados de una palabra según el contexto
Acosta Zuluaga
 
Objeto de aprendizaje - Unidad 5.3 : Ponerlo todo en orden
Objeto de aprendizaje -  Unidad 5.3 : Ponerlo todo en ordenObjeto de aprendizaje -  Unidad 5.3 : Ponerlo todo en orden
Objeto de aprendizaje - Unidad 5.3 : Ponerlo todo en orden
Aketzally
 
200812191148580.prueba de lenguaje_y_comunicacion_octavo (1)
200812191148580.prueba de lenguaje_y_comunicacion_octavo (1)200812191148580.prueba de lenguaje_y_comunicacion_octavo (1)
200812191148580.prueba de lenguaje_y_comunicacion_octavo (1)
Daniela G
 
Prácticas redaccion para blog grupal
Prácticas redaccion para blog grupalPrácticas redaccion para blog grupal
Prácticas redaccion para blog grupal
Julia Apaza Llanque
 
Ortografia1acentuacion
Ortografia1acentuacionOrtografia1acentuacion
Ortografia1acentuacion
Sara Perez
 
Presentación el poder de la coma
Presentación el poder de la comaPresentación el poder de la coma
Presentación el poder de la coma
cartagenacolombia
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Cuaderno de Trabajo español 6° 2012 2013
Cuaderno de Trabajo español 6°  2012 2013Cuaderno de Trabajo español 6°  2012 2013
Cuaderno de Trabajo español 6° 2012 2013
Laura Saldaña Moreno
 
01 español 6 2012 2013 (7)
01 español 6   2012 2013 (7)01 español 6   2012 2013 (7)
01 español 6 2012 2013 (7)
Marilu Lara
 
01 español 6° 2012 2013
01 español 6°  2012 201301 español 6°  2012 2013
01 español 6° 2012 2013
Ness D Celis
 

Similar a El Párrafo (20)

El diccionario
El diccionarioEl diccionario
El diccionario
 
El diccionario
El diccionarioEl diccionario
El diccionario
 
Leccion de signos de puntuación ok
Leccion de signos de puntuación okLeccion de signos de puntuación ok
Leccion de signos de puntuación ok
 
200812191148580.prueba de lenguaje_y_comunicacion_octavo
200812191148580.prueba de lenguaje_y_comunicacion_octavo200812191148580.prueba de lenguaje_y_comunicacion_octavo
200812191148580.prueba de lenguaje_y_comunicacion_octavo
 
Modelo prueba castellano pau lles1
Modelo prueba castellano pau lles1Modelo prueba castellano pau lles1
Modelo prueba castellano pau lles1
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
El parrafo
El parrafoEl parrafo
El parrafo
 
Módulo de reforzamiento 7 grado
Módulo de reforzamiento 7 gradoMódulo de reforzamiento 7 grado
Módulo de reforzamiento 7 grado
 
La caza del tesoro literaria
La caza del tesoro literariaLa caza del tesoro literaria
La caza del tesoro literaria
 
Db10 valoración de los significados de una palabra según el contexto
Db10  valoración de los significados de una palabra según el contextoDb10  valoración de los significados de una palabra según el contexto
Db10 valoración de los significados de una palabra según el contexto
 
Objeto de aprendizaje - Unidad 5.3 : Ponerlo todo en orden
Objeto de aprendizaje -  Unidad 5.3 : Ponerlo todo en ordenObjeto de aprendizaje -  Unidad 5.3 : Ponerlo todo en orden
Objeto de aprendizaje - Unidad 5.3 : Ponerlo todo en orden
 
200812191148580.prueba de lenguaje_y_comunicacion_octavo (1)
200812191148580.prueba de lenguaje_y_comunicacion_octavo (1)200812191148580.prueba de lenguaje_y_comunicacion_octavo (1)
200812191148580.prueba de lenguaje_y_comunicacion_octavo (1)
 
Prácticas redaccion para blog grupal
Prácticas redaccion para blog grupalPrácticas redaccion para blog grupal
Prácticas redaccion para blog grupal
 
Ortografia1acentuacion
Ortografia1acentuacionOrtografia1acentuacion
Ortografia1acentuacion
 
Presentación el poder de la coma
Presentación el poder de la comaPresentación el poder de la coma
Presentación el poder de la coma
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Cuaderno de Trabajo español 6° 2012 2013
Cuaderno de Trabajo español 6°  2012 2013Cuaderno de Trabajo español 6°  2012 2013
Cuaderno de Trabajo español 6° 2012 2013
 
01 español 6 2012 2013 (7)
01 español 6   2012 2013 (7)01 español 6   2012 2013 (7)
01 español 6 2012 2013 (7)
 
Esp 6
Esp 6Esp 6
Esp 6
 
01 español 6° 2012 2013
01 español 6°  2012 201301 español 6°  2012 2013
01 español 6° 2012 2013
 

El Párrafo

  • 1.  
  • 2. 1) ¿Qué es un párrafo para ti ? __________________________________________________________________________________________________________________________________________ 2) Menciona y explica brevemente las caracter ísticas que debe poseer un buen párrafo. __________________________________________________________________________________________________________________________________________
  • 3. 3) ¿ Qu é nombre que se le da al espacio que se deja al inicio de un p á rrafo? ___________________________________________ 4) ¿ C ó mo se le llama a la oraci ó n que lleva la idea principal del p árrafo? ___________________________________________
  • 4. I.– Partiendo de esta base es fácil dividir las especies humanas en grupos. II.– Cualquier clasificación que hagamos de los hombres partiendo de su color no significa la superioridad o inferioridad de la raza. III.– Algunos de los rasgos físicos transmitidos son el color de ojos y de piel. IV.– Los rasgos físicos son transmitidos genéticamente. V.– Una raza es una población que se distingue por diversos rasgos físicos característicos.  5) Organiza las siguientes oraciones para formar un p á rrafo coherente y l ó gico.
  • 5. 6) Lee los párrafos que aparecen a continuación, descubrirás que uno es coherente y el otro no lo es. Identifícalos y explica brevemente porque es coherente y porque es incoherente.   a.– Luego de muchos días de marcha por las cierras de la isla devastada, José Dolores arribó a la torrecilla, frente a un mar imponente. La marejada del recién pasado huracán había arrasado las chozas de los pescadores: Los cocoteros caídos interrumpían el libre tránsito en los alrededores de la playa. Numerosas palmas en pie exhibían la mutilación de sus ramas. Aquí y allá algunos hombres y mujeres trataban de reedificar sus hogares bajo un sol sofocante pero, muy pocos lo conseguían. b.– El mundo de hoy tiene muchos idiomas diferentes, cada cual con sus propias características. La ciencia con sus grandes adelantos en el campo de la aviación ha acercado a los pueblos de todo el mundo. Para mi el idioma español es más complicado que el inglés aunque este último no sea nuestro idioma oficial. Con la llegada de la revoluci ón industrial hubo grandes cambios en la sociedad.
  • 6. 7) Corrige las faltas de precisión y concisión en este párrafo. Tacha las palabras innecesarias y luego reescríbelo en tu libreta correctamente. Corrige también las letras mayúsculas si crees que es necesario. La Guerra: la guerra es la mayor causa de destrucción o devastación que existe entre la gente o las personas. sus causas han sido diversas o diferentes a través de los siglos; pero generalmente por lo general ha sido el interés geográfico de extender fronteras hacia territorios ajenos lo que ha generado o engendrado más conflictos o peleas. hoy día en la actualidad los problemas que confronta la humanidad presagian o auguran el surgimiento de una nueva guerra mundial del mundo, cuyas consecuencias podrían resultar catastróficas para el mundo entero.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.  
  • 22. Orden l ó gico variedad precisi ó n
  • 23. Sangr ía Cuerpo Espacio
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 33. El parrafo anterior carece de variedad porque repite constantemente la palabra Puerto Rico. Respuesta: Regresar
  • 43.
  • 46. Lo siento. Trata de nuevo
  • 47. I. Bas ándote en la información estudiada, contesta lo siguiente:   1) ¿Qué es para ti un párrafo? ________________________________________________________________________________________________________________________________________________ __________________________________________ ______________________________________________ ____________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ 2) Menciona y explica brevemente las caracter ísticas que debe poseer un buen párrafo. ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________   _____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Post- Prueba:
  • 48. Continuaci ón pre-prueba 3. ¿ Qu é nombre que se le da al espacio que se deja al inicio de un p á rrafo? _____________________________________ 4. ¿ C ó mo se le llama a la oraci ó n que lleva la idea principal del p árrafo? _____________________________________
  • 49.
  • 50. II. Lee los párrafos que aparecen a continuación, descubrirás que uno es coherente y el otro no lo es. Identifícalos y explica brevemente porque es coherente y porque es incoherente.   1) Luego de muchos días de marcha por las cierras de la isla devastada, José Dolores arribó a la torrecilla, frente a un mar imponente. La marejada del recién pasado huracán había arrasado las chozas de los pescadores: Los cocoteros caídos interrumpían el libre tránsito en los alrededores de la playa. Numerosas palmas en pie exhibían la mutilación de sus ramas. Aquí y allá algunos hombres y mujeres trataban de reedificar sus hogares bajo un sol sofocante pero, muy pocos lo conseguían. ________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________ ______________________________________________ ____________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ 2) El mundo de hoy tiene muchos idiomas diferentes, cada cual con sus propias características. La ciencia con sus grandes adelantos en el campo de la aviación ha acercado a los pueblos de todo el mundo. Para mi el idioma español es más complicado que el inglés aunque este último no sea nuestro idioma oficial. Con la llegada de la revoluci ón industrial hubo grandes cambios en la sociedad. ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________   Continuaci ón post- Prueba:
  • 51. Continuaci ón post- Prueba: III. Corrige las faltas de precisión y concisión en este párrafo. Tacha las palabras innecesarias y luego reescríbelo en tu libreta correctamente. Corrige también las letras mayúsculas si crees que es necesario.     La Guerra: la guerra es la mayor causa de destrucción o devastación que existe entre la gente o las personas. sus causas han sido diversas o diferentes a través de los siglos; pero generalmente por lo general ha sido el interés geográfico de extender fronteras hacia territorios ajenos lo que ha generado o engendrado más conflictos o peleas. hoy día en la actualidad los problemas que confronta la humanidad presagian o auguran el surgimiento de una nueva guerra mundial del mundo, cuyas consecuencias podrían resultar catastróficas para el mundo entero.     _______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ___________ Compara tus resultados con la Prueba anterior.
  • 52. Has finalizado los ejercicios de este m ó dulo instruccional. Esperamos que te sirva para mejorar tu aprovechamiento acad é mico. ¡É xito!
  • 53.