SlideShare una empresa de Scribd logo
Habilidades Comunicativas IIIHabilidades Comunicativas III
2016 - I2016 - I
Logro del CursoLogro del Curso
Al término del curso, el alumno lee
comprensivamente información seleccionada.
Además, redacta textos formales adecuados a
diversas situaciones académico-
empresariales, evidenciando su estructura
particular, la coherencia lineal y global, y
aplicando la normativa vigente.
Logro de la Unidad ILogro de la Unidad I
Al término de la unidad, el alumno lee textos
seleccionados de manera analítica y redacta párrafos,
tomando en cuenta los esquemas de contenido, así
como la intención comunicativa descriptiva y/o
argumentativa.
Sesión N°4:Sesión N°4:
La descripción:
Descripción de estructura
Descripción de proceso
PRESENTACIÓN
GENERALIDAD
PRESENTACIÓN DEL TEMA
DEFINICIÓN REAL
EJEMPLIFICACIÓN
ORACIÓN ANTICIPATORIA
CUERPO O
DESARROLLO
SÍNTESIS Y
VALORACIÓN
DESCRIPCIÓN DE
ESTRUCTURA
¿CÓMO ES?
DESCRIPCIÓN
DE PROCESO
¿CÓMO LO HACE?
CIERRE
DESCRIPCIÓN ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL
DEL DISCO DURO
Estructura del texto expositivo
EL TEXTO EXPOSITIVO:EL TEXTO EXPOSITIVO:
PROCESOPROCESO
Para disfrutar del rico lomo saltado, primero debes
sazonar la carne con vinagre, vino, sillao, sal, pimienta,
comino y un poco de aceite. Luego, en una sartén con
aceite, dorar la carne a fuego alto.
A continuación, agrega un poco de aceite y dorar el
tomate y la cebolla y añadir los ajos. Seguidamente,
incorpore algunas tiras de ají y pimiento. Antes de retirar
se le agrega el líquido de la maceración, se mezcla y se
espolvorea con perejil y culantro picados. Finalmente, se
sirve con papas recién fritas y arroz blanco.
Por ello, luego de leer esta receta, prepara el delicioso
lomo saltado en casa y disfrútalo.
DESCRIPCIÓN DE PROCESO
Exponer ordenadamente las fases,
indicando qué sucede en cada una y
cómo sucede.
ESTRUCTURA: ¿cómo se hace?
¿cómo ocurre?
FORMAS VERBALES
Introducir un tema nuevo
en cuanto a
en relación con
acerca de
Marcar un orden
en primer lugar, primero, para empezar
en segundo lugar, segundo, además,
luego,
en último lugar, para terminar, al final
Distinguir
por un lado, por otro
por una parte, por otra
en cambio
Hacer énfasis
es decir
en otras palabras
como se ha dicho
la idea central es
se debe destacar que

Detallar
por ejemplo
en particular
Resumir
en resumen
recapitulando
en pocas palabras
Terminar
en conclusión
para finalizar
finalmente
Indicar condición
siempre que
siempre y cuando
en caso de (que)
con tal de (que)
Indicar finalidad
para (que)
a fin de (que)
FORMAS VERBALES
Para que la moto acuática funcione, se sigue una serie de pasos.
Primero, se pulsa el botón de arranque, se mantiene presionado
hasta que el motor funcione y se suelta inmediatamente.
Luego, el chorro de agua producido por la bomba es expulsado
por la tobera a gran velocidad. A continuación, una turbina, en la
parte baja del casco, empuja a la moto, mientras el manillar actúa
sobre la tobera de salida del chorro de agua haciéndola girar para
conseguir así el cambio de rumbo de la moto.
En consecuencia, el sistema de turbina responde rápidamente a
las órdenes del acelerador; la capacidad de reacción se ve
disminuida cuando se navega a alta velocidad, por lo que se
requiere mayor espacio para realizar las maniobras, así como
para detenerse.
Por último, al presionar el acelerador, el motor gira más rápido y la
moto acuática avanza con mayor velocidad. Cabe resaltar que
todas las motos disponen de un interruptor de seguridad para que
el motor se pare inmediatamente si el conductor cae al agua.
LA ARGUMENTACIÓNLA ARGUMENTACIÓN
LA ARGUMENTACIÓN
Argumentar es presentar razones para fundamentar alguna
idea u opinión sobre un tema. Cuando se argumenta hay
un interés de convencer a nuestro/a receptor/a. Desde
luego, tenemos que estar muy seguros/as de la idea que
defendemos. A esa idea se le llama tesis y es la idea
central o eje del texto argumentativo.
Recuerda que cuando intentamos convencer a alguna
persona sobre “x” asunto es porque hay otras formas de
verlo o enfrentarlo.
ESTRUCTURA DEL TEXTO ARGUMENTATIVO
Tesis
Opinión o idea
de fondo que se
tiene sobre el
tema que se
presentará
Argumentos
Razones que
fundamentan la
tesis. Pueden ser
datos estadísticos,
hechos, opiniones
de expertos, etc.
Conclusión
Argumentos o
frases finales que
dan cierre y
reafirman como
verdadera la tesis
planteada
El tabaco, como las drogas, crea adicción. Está compuesto por
nicotina. Antes, los primeros cigarros no generaban tanta adicción
como ahora, puesto que tenían menos cantidad de nicotina.
En la actualidad casi muchas las personas fuman aun sabiendo las
consecuencias que trae fumar tanto. Fumar es dañino porque si
fumas mucho los pulmones se ponen negros. Las consecuencias
son: bronquitis, asma y sobretodo, cáncer de pulmón. En los
fumadores los dientes tienden a mancharse gradualmente por la
acción de la nicotina y el alquitrán. El humo de los cigarrillos
contienen sustancias químicas que se adhieren fuertemente a las
superficies dentales. En la boca se producen también varias
enfermedades como manchas en los dientes, caries, disminución
de las sensaciones del gusto y el olfato, halitosis (mal aliento),
enfermedad periodontal, cáncer de la cavidad oral o cáncer de
labio.
El tabaco también afecta a las mujeres embarazadas ya que el
hijo/a también toma tabaco y además, afecta a las personas que
inhalan humo porque es como si fumaran e incluso el tabaco puede
matar a las personas.
En algunos establecimientos hay iconos que significan
"PROHIBIDO FUMAR" e incluso en los paquetes de tabaco pone en
letras grandes y mayúsculas: "FUMAR PUEDE MATAR"
En conclusión, de alguna manera, intentaremos entre todos
que haya un mundo sin tabaco.
Tesis
Argumentos
Conclusión
Actualmente muchas personas son tan individualistas que no
guardan ninguna consideración a los demás. El individualista
vive enajenado del derecho de los demás seres humanos. Por
eso, su afán de comodidad muchas veces rebasa el beneficio de
los otros. Sucede a menudo cuando algunas personas suben al
servicio Metropolitano de Transporte de Lima, se ubican en un
asiento, aunque este sea preferencial, y se duermen. Aun cuando
una anciana requiere del asiento no lo ceden: ¿cómo renunciar a
tal comodidad más si el viaje es largo? Otro argumento es cuando
el individualista privilegia su tiempo desvalorizando el de los
demás. Perfecto es llegar último y salir primero. ¿Por qué? Porque
el tiempo es oro y no se puede desperdiciar. Así es que se buscan
razones y más razones, artimañas para “resolver” primero y luego
se despiden con una cínica expresión: “¡Qué salgan pronto!”.
Definitivamente, la/el individualista vive enajenado/a de los
derechos de las demás personas.
Tesis
Argumentos
Conclusión
Internet se ha convertido hoy día en la tecnología de la
comunicación más utilizada por los jóvenes.
Sería difícil, para ellos concebir un mundo en el cual “no estén
conectados”.
Ingo Lackerbauer, en su libro “Internet”, señala que la importancia
de internet en el futuro desborda todo lo acontecido hasta ahora y
que se está convirtiendo en el “medio de comunicación global”.
No hace falta explicar con detalles los beneficios de este
maravilloso invento tecnológico. Permite educarse, conocer y
disfrutar. Es decir, es una herramienta multiuso.
Precisamente, es este uso el que puede volverse negativo.
Estamos hablando de la adicción al internet. Muchos jóvenes
pasan una gran parte del día navegando por páginas, publicando
en las redes sociales, o viendo videos en youtube.
Usar el internet para el entretenimiento no es algo malo en sí. Lo
malo es abusar. El mundo de la web está plagado de
conocimientos muy útiles, lo ideal sería también utilizarse en esa
faceta, y que no sea solo como manera de ocio.
¿Cuales son los perjuicios que puede acarrear la adicción a
internet? Debido a que el adolescente pasa un tiempo
considerable frente al ordenador, una de las mayores
consecuencias es la pérdida de una vida social activa. Si no se
orienta debidamente al adolescente en el uso de la tecnología, es
probable que pierda el contacto que tenga con sus amigos más
cercanos, y pasé más tiempo con los amigos “virtuales”.
Tesis
Argumentos
Conclusión

Más contenido relacionado

Destacado

Semana 10 usos del punto y coma
Semana 10 usos del punto y comaSemana 10 usos del punto y coma
Semana 10 usos del punto y coma
Ali Rojas
 
Semana 3 reglas de tildación especial
Semana 3 reglas de tildación especialSemana 3 reglas de tildación especial
Semana 3 reglas de tildación especial
Ali Rojas
 
Tecnicas de lectura
Tecnicas de lecturaTecnicas de lectura
Tecnicas de lectura
Ali Rojas
 
Semana 14 errores en la formulación de oraciones
Semana 14 errores en la formulación de oraciones Semana 14 errores en la formulación de oraciones
Semana 14 errores en la formulación de oraciones
Ali Rojas
 
Semana 10 unidades de sentido
Semana 10 unidades de sentidoSemana 10 unidades de sentido
Semana 10 unidades de sentido
Ali Rojas
 
Semana 10 usos del punto y coma2
Semana 10 usos del punto y coma2Semana 10 usos del punto y coma2
Semana 10 usos del punto y coma2
Ali Rojas
 
Presentación del curso habilidades comunicativas II 201502
Presentación del curso habilidades comunicativas II 201502Presentación del curso habilidades comunicativas II 201502
Presentación del curso habilidades comunicativas II 201502
Ali Rojas
 
Semana 10 unidades de sentido2
Semana 10 unidades de sentido2Semana 10 unidades de sentido2
Semana 10 unidades de sentido2
Ali Rojas
 
Semana 3 reglas de tildación especial2016
Semana 3 reglas de tildación especial2016Semana 3 reglas de tildación especial2016
Semana 3 reglas de tildación especial2016
Ali Rojas
 
Exponet power point presentation
Exponet power point presentationExponet power point presentation
Exponet power point presentation44754134
 
Semana 13 la cohesión coherencia_referencia
Semana 13 la cohesión coherencia_referenciaSemana 13 la cohesión coherencia_referencia
Semana 13 la cohesión coherencia_referencia
Ali Rojas
 
CONDIMENTOS Y ESPECIAS
CONDIMENTOS Y ESPECIASCONDIMENTOS Y ESPECIAS
CONDIMENTOS Y ESPECIAS
Maria del Pilar Rosas Niño
 
Aves (1)
Aves (1)Aves (1)

Destacado (13)

Semana 10 usos del punto y coma
Semana 10 usos del punto y comaSemana 10 usos del punto y coma
Semana 10 usos del punto y coma
 
Semana 3 reglas de tildación especial
Semana 3 reglas de tildación especialSemana 3 reglas de tildación especial
Semana 3 reglas de tildación especial
 
Tecnicas de lectura
Tecnicas de lecturaTecnicas de lectura
Tecnicas de lectura
 
Semana 14 errores en la formulación de oraciones
Semana 14 errores en la formulación de oraciones Semana 14 errores en la formulación de oraciones
Semana 14 errores en la formulación de oraciones
 
Semana 10 unidades de sentido
Semana 10 unidades de sentidoSemana 10 unidades de sentido
Semana 10 unidades de sentido
 
Semana 10 usos del punto y coma2
Semana 10 usos del punto y coma2Semana 10 usos del punto y coma2
Semana 10 usos del punto y coma2
 
Presentación del curso habilidades comunicativas II 201502
Presentación del curso habilidades comunicativas II 201502Presentación del curso habilidades comunicativas II 201502
Presentación del curso habilidades comunicativas II 201502
 
Semana 10 unidades de sentido2
Semana 10 unidades de sentido2Semana 10 unidades de sentido2
Semana 10 unidades de sentido2
 
Semana 3 reglas de tildación especial2016
Semana 3 reglas de tildación especial2016Semana 3 reglas de tildación especial2016
Semana 3 reglas de tildación especial2016
 
Exponet power point presentation
Exponet power point presentationExponet power point presentation
Exponet power point presentation
 
Semana 13 la cohesión coherencia_referencia
Semana 13 la cohesión coherencia_referenciaSemana 13 la cohesión coherencia_referencia
Semana 13 la cohesión coherencia_referencia
 
CONDIMENTOS Y ESPECIAS
CONDIMENTOS Y ESPECIASCONDIMENTOS Y ESPECIAS
CONDIMENTOS Y ESPECIAS
 
Aves (1)
Aves (1)Aves (1)
Aves (1)
 

Similar a Sesión 5 proceso + argumentación

1 a zz03-estructura_del_texto_acad--r-mico_2015-3__25034__
1 a zz03-estructura_del_texto_acad--r-mico_2015-3__25034__1 a zz03-estructura_del_texto_acad--r-mico_2015-3__25034__
1 a zz03-estructura_del_texto_acad--r-mico_2015-3__25034__
Jhair Silva
 
Estructura_del_texto_academico_2.pptx
Estructura_del_texto_academico_2.pptxEstructura_del_texto_academico_2.pptx
Estructura_del_texto_academico_2.pptx
ssuser370655
 
Caso integrador
Caso integradorCaso integrador
Caso integradorJuliRendon
 
Cibersexo Caso integrador 1
Cibersexo Caso integrador 1Cibersexo Caso integrador 1
Cibersexo Caso integrador 1Simon Echeverri
 
Estrategia n° 2- Cómo extraer el título del texto.pdf
Estrategia n° 2- Cómo extraer el título del texto.pdfEstrategia n° 2- Cómo extraer el título del texto.pdf
Estrategia n° 2- Cómo extraer el título del texto.pdf
eduardomarticorena2
 
Electronica, conexiones de cobre
Electronica, conexiones de cobreElectronica, conexiones de cobre
Electronica, conexiones de cobreSebastian
 
Debate (1)
Debate (1)Debate (1)
Debate (1)
Gmp Marquez
 
La argumentación
La argumentaciónLa argumentación
La argumentación
Luis Fernández
 
levitacion de cuerpos pesados
levitacion de cuerpos pesadoslevitacion de cuerpos pesados
levitacion de cuerpos pesados
laura cristina acosta bermudez
 
Cómo redactar una conclusión o reflexión personal.pptx
Cómo redactar una conclusión o reflexión personal.pptxCómo redactar una conclusión o reflexión personal.pptx
Cómo redactar una conclusión o reflexión personal.pptx
DavidHernandezNava1
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3 (2)
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3 (2)Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3 (2)
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3 (2)sebastian castaño
 
Caso integrador. Natalia González Yepes.
Caso integrador. Natalia González Yepes.Caso integrador. Natalia González Yepes.
Caso integrador. Natalia González Yepes.
Nati Yepes
 
ELS2015. El estado del arte del emprendimiento Lean en España. Edición 2015.
ELS2015. El estado del arte del emprendimiento Lean en España. Edición 2015.  ELS2015. El estado del arte del emprendimiento Lean en España. Edición 2015.
ELS2015. El estado del arte del emprendimiento Lean en España. Edición 2015.
José Manuel Arroyo Quero
 
Análisis THE SECRET POWERS OF TIME
Análisis THE SECRET POWERS OF TIMEAnálisis THE SECRET POWERS OF TIME
Análisis THE SECRET POWERS OF TIME
Alejandro Guzmán
 
Steve jobs...
Steve jobs...Steve jobs...
Steve jobs...LUPIOS
 
Steve jobs... (1)
Steve jobs... (1)Steve jobs... (1)
Steve jobs... (1)
LUPIOS
 

Similar a Sesión 5 proceso + argumentación (20)

Texto argumentativo.
Texto argumentativo.Texto argumentativo.
Texto argumentativo.
 
Caso integrador
Caso integradorCaso integrador
Caso integrador
 
Caso integrador Infomed
Caso integrador Infomed Caso integrador Infomed
Caso integrador Infomed
 
1 a zz03-estructura_del_texto_acad--r-mico_2015-3__25034__
1 a zz03-estructura_del_texto_acad--r-mico_2015-3__25034__1 a zz03-estructura_del_texto_acad--r-mico_2015-3__25034__
1 a zz03-estructura_del_texto_acad--r-mico_2015-3__25034__
 
Estructura_del_texto_academico_2.pptx
Estructura_del_texto_academico_2.pptxEstructura_del_texto_academico_2.pptx
Estructura_del_texto_academico_2.pptx
 
Caso integrador
Caso integradorCaso integrador
Caso integrador
 
Cibersexo Caso integrador 1
Cibersexo Caso integrador 1Cibersexo Caso integrador 1
Cibersexo Caso integrador 1
 
Estrategia n° 2- Cómo extraer el título del texto.pdf
Estrategia n° 2- Cómo extraer el título del texto.pdfEstrategia n° 2- Cómo extraer el título del texto.pdf
Estrategia n° 2- Cómo extraer el título del texto.pdf
 
Electronica, conexiones de cobre
Electronica, conexiones de cobreElectronica, conexiones de cobre
Electronica, conexiones de cobre
 
Johana peinado
Johana peinadoJohana peinado
Johana peinado
 
Debate (1)
Debate (1)Debate (1)
Debate (1)
 
La argumentación
La argumentaciónLa argumentación
La argumentación
 
levitacion de cuerpos pesados
levitacion de cuerpos pesadoslevitacion de cuerpos pesados
levitacion de cuerpos pesados
 
Cómo redactar una conclusión o reflexión personal.pptx
Cómo redactar una conclusión o reflexión personal.pptxCómo redactar una conclusión o reflexión personal.pptx
Cómo redactar una conclusión o reflexión personal.pptx
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3 (2)
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3 (2)Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3 (2)
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3 (2)
 
Caso integrador. Natalia González Yepes.
Caso integrador. Natalia González Yepes.Caso integrador. Natalia González Yepes.
Caso integrador. Natalia González Yepes.
 
ELS2015. El estado del arte del emprendimiento Lean en España. Edición 2015.
ELS2015. El estado del arte del emprendimiento Lean en España. Edición 2015.  ELS2015. El estado del arte del emprendimiento Lean en España. Edición 2015.
ELS2015. El estado del arte del emprendimiento Lean en España. Edición 2015.
 
Análisis THE SECRET POWERS OF TIME
Análisis THE SECRET POWERS OF TIMEAnálisis THE SECRET POWERS OF TIME
Análisis THE SECRET POWERS OF TIME
 
Steve jobs...
Steve jobs...Steve jobs...
Steve jobs...
 
Steve jobs... (1)
Steve jobs... (1)Steve jobs... (1)
Steve jobs... (1)
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Sesión 5 proceso + argumentación

  • 1. Habilidades Comunicativas IIIHabilidades Comunicativas III 2016 - I2016 - I
  • 2. Logro del CursoLogro del Curso Al término del curso, el alumno lee comprensivamente información seleccionada. Además, redacta textos formales adecuados a diversas situaciones académico- empresariales, evidenciando su estructura particular, la coherencia lineal y global, y aplicando la normativa vigente.
  • 3. Logro de la Unidad ILogro de la Unidad I Al término de la unidad, el alumno lee textos seleccionados de manera analítica y redacta párrafos, tomando en cuenta los esquemas de contenido, así como la intención comunicativa descriptiva y/o argumentativa.
  • 4. Sesión N°4:Sesión N°4: La descripción: Descripción de estructura Descripción de proceso
  • 5. PRESENTACIÓN GENERALIDAD PRESENTACIÓN DEL TEMA DEFINICIÓN REAL EJEMPLIFICACIÓN ORACIÓN ANTICIPATORIA CUERPO O DESARROLLO SÍNTESIS Y VALORACIÓN DESCRIPCIÓN DE ESTRUCTURA ¿CÓMO ES? DESCRIPCIÓN DE PROCESO ¿CÓMO LO HACE? CIERRE DESCRIPCIÓN ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL DEL DISCO DURO Estructura del texto expositivo
  • 6. EL TEXTO EXPOSITIVO:EL TEXTO EXPOSITIVO: PROCESOPROCESO
  • 7. Para disfrutar del rico lomo saltado, primero debes sazonar la carne con vinagre, vino, sillao, sal, pimienta, comino y un poco de aceite. Luego, en una sartén con aceite, dorar la carne a fuego alto. A continuación, agrega un poco de aceite y dorar el tomate y la cebolla y añadir los ajos. Seguidamente, incorpore algunas tiras de ají y pimiento. Antes de retirar se le agrega el líquido de la maceración, se mezcla y se espolvorea con perejil y culantro picados. Finalmente, se sirve con papas recién fritas y arroz blanco. Por ello, luego de leer esta receta, prepara el delicioso lomo saltado en casa y disfrútalo.
  • 8. DESCRIPCIÓN DE PROCESO Exponer ordenadamente las fases, indicando qué sucede en cada una y cómo sucede. ESTRUCTURA: ¿cómo se hace? ¿cómo ocurre?
  • 9. FORMAS VERBALES Introducir un tema nuevo en cuanto a en relación con acerca de Marcar un orden en primer lugar, primero, para empezar en segundo lugar, segundo, además, luego, en último lugar, para terminar, al final Distinguir por un lado, por otro por una parte, por otra en cambio Hacer énfasis es decir en otras palabras como se ha dicho la idea central es se debe destacar que 
  • 10. Detallar por ejemplo en particular Resumir en resumen recapitulando en pocas palabras Terminar en conclusión para finalizar finalmente Indicar condición siempre que siempre y cuando en caso de (que) con tal de (que) Indicar finalidad para (que) a fin de (que) FORMAS VERBALES
  • 11. Para que la moto acuática funcione, se sigue una serie de pasos. Primero, se pulsa el botón de arranque, se mantiene presionado hasta que el motor funcione y se suelta inmediatamente. Luego, el chorro de agua producido por la bomba es expulsado por la tobera a gran velocidad. A continuación, una turbina, en la parte baja del casco, empuja a la moto, mientras el manillar actúa sobre la tobera de salida del chorro de agua haciéndola girar para conseguir así el cambio de rumbo de la moto. En consecuencia, el sistema de turbina responde rápidamente a las órdenes del acelerador; la capacidad de reacción se ve disminuida cuando se navega a alta velocidad, por lo que se requiere mayor espacio para realizar las maniobras, así como para detenerse. Por último, al presionar el acelerador, el motor gira más rápido y la moto acuática avanza con mayor velocidad. Cabe resaltar que todas las motos disponen de un interruptor de seguridad para que el motor se pare inmediatamente si el conductor cae al agua.
  • 13. LA ARGUMENTACIÓN Argumentar es presentar razones para fundamentar alguna idea u opinión sobre un tema. Cuando se argumenta hay un interés de convencer a nuestro/a receptor/a. Desde luego, tenemos que estar muy seguros/as de la idea que defendemos. A esa idea se le llama tesis y es la idea central o eje del texto argumentativo. Recuerda que cuando intentamos convencer a alguna persona sobre “x” asunto es porque hay otras formas de verlo o enfrentarlo.
  • 14. ESTRUCTURA DEL TEXTO ARGUMENTATIVO Tesis Opinión o idea de fondo que se tiene sobre el tema que se presentará Argumentos Razones que fundamentan la tesis. Pueden ser datos estadísticos, hechos, opiniones de expertos, etc. Conclusión Argumentos o frases finales que dan cierre y reafirman como verdadera la tesis planteada
  • 15. El tabaco, como las drogas, crea adicción. Está compuesto por nicotina. Antes, los primeros cigarros no generaban tanta adicción como ahora, puesto que tenían menos cantidad de nicotina. En la actualidad casi muchas las personas fuman aun sabiendo las consecuencias que trae fumar tanto. Fumar es dañino porque si fumas mucho los pulmones se ponen negros. Las consecuencias son: bronquitis, asma y sobretodo, cáncer de pulmón. En los fumadores los dientes tienden a mancharse gradualmente por la acción de la nicotina y el alquitrán. El humo de los cigarrillos contienen sustancias químicas que se adhieren fuertemente a las superficies dentales. En la boca se producen también varias enfermedades como manchas en los dientes, caries, disminución de las sensaciones del gusto y el olfato, halitosis (mal aliento), enfermedad periodontal, cáncer de la cavidad oral o cáncer de labio. El tabaco también afecta a las mujeres embarazadas ya que el hijo/a también toma tabaco y además, afecta a las personas que inhalan humo porque es como si fumaran e incluso el tabaco puede matar a las personas. En algunos establecimientos hay iconos que significan "PROHIBIDO FUMAR" e incluso en los paquetes de tabaco pone en letras grandes y mayúsculas: "FUMAR PUEDE MATAR" En conclusión, de alguna manera, intentaremos entre todos que haya un mundo sin tabaco. Tesis Argumentos Conclusión
  • 16. Actualmente muchas personas son tan individualistas que no guardan ninguna consideración a los demás. El individualista vive enajenado del derecho de los demás seres humanos. Por eso, su afán de comodidad muchas veces rebasa el beneficio de los otros. Sucede a menudo cuando algunas personas suben al servicio Metropolitano de Transporte de Lima, se ubican en un asiento, aunque este sea preferencial, y se duermen. Aun cuando una anciana requiere del asiento no lo ceden: ¿cómo renunciar a tal comodidad más si el viaje es largo? Otro argumento es cuando el individualista privilegia su tiempo desvalorizando el de los demás. Perfecto es llegar último y salir primero. ¿Por qué? Porque el tiempo es oro y no se puede desperdiciar. Así es que se buscan razones y más razones, artimañas para “resolver” primero y luego se despiden con una cínica expresión: “¡Qué salgan pronto!”. Definitivamente, la/el individualista vive enajenado/a de los derechos de las demás personas. Tesis Argumentos Conclusión
  • 17. Internet se ha convertido hoy día en la tecnología de la comunicación más utilizada por los jóvenes. Sería difícil, para ellos concebir un mundo en el cual “no estén conectados”. Ingo Lackerbauer, en su libro “Internet”, señala que la importancia de internet en el futuro desborda todo lo acontecido hasta ahora y que se está convirtiendo en el “medio de comunicación global”. No hace falta explicar con detalles los beneficios de este maravilloso invento tecnológico. Permite educarse, conocer y disfrutar. Es decir, es una herramienta multiuso. Precisamente, es este uso el que puede volverse negativo. Estamos hablando de la adicción al internet. Muchos jóvenes pasan una gran parte del día navegando por páginas, publicando en las redes sociales, o viendo videos en youtube. Usar el internet para el entretenimiento no es algo malo en sí. Lo malo es abusar. El mundo de la web está plagado de conocimientos muy útiles, lo ideal sería también utilizarse en esa faceta, y que no sea solo como manera de ocio. ¿Cuales son los perjuicios que puede acarrear la adicción a internet? Debido a que el adolescente pasa un tiempo considerable frente al ordenador, una de las mayores consecuencias es la pérdida de una vida social activa. Si no se orienta debidamente al adolescente en el uso de la tecnología, es probable que pierda el contacto que tenga con sus amigos más cercanos, y pasé más tiempo con los amigos “virtuales”. Tesis Argumentos Conclusión