SlideShare una empresa de Scribd logo
1
HABILIDADES COMUNICATIVAS II
Curso: HABILIDADES COMUNICATIVAS II
Equipo de profesores del curso
3
ERRORES EN LA FORMULACIÓN
DE ORACIONES
Curso: HABILIDADES COMUNICATIVAS II
Equipo de profesores del curso
5
Tema 7: Errores en la formulación de oraciones
Errores sintácticos
Falta de implicación
Discordancias
Mal uso de la preposiciones
Temario
7
ERRORES
EN LA FORMULACIÓN DE
ORACIONES
ATENTOS AL SIGUIENTE
VIDEO
7
https://www.youtube.com/watch?v=o5yyere-b3Y
8
ERRORES
SINTÁCTICOS
9
Errores sintácticos
Falta de implicación
Discordancias
- Discordancia nominal
- Discordancia entre el núcleo del sujeto y núcleo del
predicado
- Discordancia entre los pronombres y los nombres a
quienes reemplazan
- Falsa concordancia entre adverbio y adjetivo
Mal uso de las preposiciones
Queísmo y dequeísmo
Mal uso del gerundio
Uso de relativos
10
FALTA DE IMPLICACIÓN
 Los libros de escritura pictográfica que conservan
historias transmitidas de generación en generación.
 Los libros de escritura pictográfica que conservan
historias transmitidas de generación en generación han
sido robados.
 Lenguaje que es un curso necesario para los que se llevan
después.
 Lenguaje, que es un curso necesario para los que se
llevan después, debe ser aprobado con trece.
11
DISCORDANCIAS
Discordancia nominal
Le pedí prestado una mochila a José.
Le pedí prestada una mochila a José.
Es seguro, como te comenté, la renuncia del director.
Es segura, como te comenté, la renuncia del director..
Discordancia entre el núcleo del sujeto y el núcleo del
predicado
Una combinación de genio para los negocios y buena suerte convirtieron a
Ricardo en uno de los hombres más ricos de la región.
Una combinación de genio para los negocios y buena suerte convirtió a Ricardo
en uno de los hombres más ricos de la región.
Aquella muchedumbre exasperada marcharon hasta la Plaza Bolívar.
Aquella muchedumbre exasperada marchó hasta la Plaza Bolívar.
El 40% de ellos creen en fantasmas.
El 40% de ellos cree en fantasmas.
12
 La lámpara ha quedado media torcida.
 La lámpara ha quedado medio torcida.
 Estos chicos son los mejores dotados de la clase.
 Esos chicos son los mejor dotados de la clase.
Discordancia entre pronombres y objeto directo e indirecto
 Dale agua a los pajaritos.
 Dales agua a los pajaritos.
 La hoja de asistencia se las entregué a ustedes.
 La hoja de asistencia se la entregué a ustedes.
Falsa concordancia entre adverbio y adjetivo
DISCORDANCIAS
13
Se celebró una misa en memoria a los mártires.
De acuerdo a lo conversado, tú nos visitarás.
Se compró una cocina a gas.
Es un jarabe muy bueno para la tos.
MAL USO DE PREPOSICIONES
14
a
a
a
para
Se celebró una misa en memoria de los mártires.
De acuerdo con lo conversado, tú nos visitarás.
Se compró una cocina de gas.
Es un jarabe muy bueno contra la tos.
MAL USO DE PREPOSICIONES
15
Incorrecto
De acuerdo a tu pedido
Cuestión a resolver
Cartas a contestar
Bajo ese punto de vista
Empapado de lágrimas
Habló delante mío.
Está detrás tuyo.
Está cerca nuestro.
Quedamos de que irías.
Correcto
De acuerdo con tu pedido
Cuestión que resolver
Cartas por contestar
Desde ese punto de vista
Empapado con lágrimas
Habló delante de mí.
Está detrás de ti.
Está cerca de nosotros.
Quedamos en que irías.
MAL USO DE PREPOSICIONES
16
Incorrecto
Es diferente a tu pago.
Sentarse en la mesa.
Discrepo con usted.
En base a tu pedido
Respecto al pedido
Ocurrió de casualidad.
En favor de los niños
en relación a
en frente a
Correcto
Es diferente de tu pago.
Sentarse a la mesa.
Discrepo de usted.
Sobre la base de tu pedido
Respecto del pedido
Ocurrió por casualidad.
A favor de los niños
con relación a
en frente de
MAL USO DE PREPOSICIONES
23
PARA RECORDAR
 Toda oración debe tener un sujeto y un predicado. Ambos se implican.
Algunas plantas tienen propiedades medicinales
 Los elementos que conforman la oración se relacionan de manera
armónica (concordancia).
 El grupo nominal concuerda en género y número.
 El verbo y el sujeto deben concordar en número.
 Un adverbio no cambia su escritura para coincidir en número o género:
siempre se escribe igual.
 Un objeto directo o indirecto puede ser reemplazado por un pronombre,
pero se debe tomar en cuenta el número y género de este.
 Se debe reemplazar por algo o de algo las palabras que o de que para
saber cuando usar cada uno de estos.
 Las preposiciones o frases preposicionales se deben usar correctamente.
 Se deben considerar solo los casos correctos del uso del gerundio, ya
que cualquier otro caso sería incorrecto.
ACTIVIDAD GRUPAL (4 PERSONAS)
CORRIJA LOS ERRORES SINTÁCTICOS DE FALTA DE IMPLICACIÓN Y
DISCORDANCIAS SI LOS HUBIERA.
1. La misión académica de los observadores internacionales está formado por
los doctores Juan y Jorge Menéndez.
2. Ayer, alrededor de cinco mil embarcaciones de todo el litoral, dejaron de
funcionar, debido a un paro de 72 horas decretada por la Federación de
Pescadores Artesanales del Perú.
3. En la vigésima sexta edición de la Premiación Anual de escritores jóvenes
realizado recientemente en nuestro país, nadie obtuvo el premio.
4. Se confirmó que las alzas en algunos productos son puramente
especulativos.
5. Su madre ya le había advertido a sus amigos que no inviten a Javier porque
tenía que estudiar.
6. Las investigaciones de los congresistas realizados han sido bastantes
rápidas.
7. Los alumnos quienes salieron antes de terminar el examen y estaban
contentos
8. Después de muchas discrepancias, la asamblea vecinal decidieron
suspender el debate.
9. La señora quedó media aturdida después del golpe que recibió en la cabeza.
10. Muchos tuvieron que pedir ayuda a los bomberos, pues la gente seguían
presionando a los policías.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estudi semántico de las palabras
Estudi semántico de las palabrasEstudi semántico de las palabras
Estudi semántico de las palabrascarlos_apuertas
 
Rubrica Para Trabajo Escrito Detectives De La C Omunicacion
Rubrica Para Trabajo Escrito Detectives De La C OmunicacionRubrica Para Trabajo Escrito Detectives De La C Omunicacion
Rubrica Para Trabajo Escrito Detectives De La C Omunicacion
borgosdiana
 
Rubricas evaluacion estudiantes m14
Rubricas evaluacion estudiantes m14Rubricas evaluacion estudiantes m14
Rubricas evaluacion estudiantes m14jjms0309
 
Rúbrica cómic
Rúbrica cómicRúbrica cómic
Rúbrica cómic
natividadmaria
 
Cápsula 6 Coherencia y Cohesión
Cápsula 6 Coherencia y Cohesión Cápsula 6 Coherencia y Cohesión
Cápsula 6 Coherencia y Cohesión
claudia_ramirez2015
 
Analogías verbales
Analogías verbalesAnalogías verbales
Analogías verbales
claulugoa
 
Morfología, material de clase
Morfología, material de claseMorfología, material de clase
Morfología, material de claseOrlando Abanto
 
Rubrica para evaluar un mural digital o infografia
Rubrica para evaluar un mural digital o infografiaRubrica para evaluar un mural digital o infografia
Rubrica para evaluar un mural digital o infografia
CEDEC
 
Creando una pintura_teselaciones[1]
Creando una pintura_teselaciones[1]Creando una pintura_teselaciones[1]
Creando una pintura_teselaciones[1]
JuanCarlosOrtizGonzalez
 
Para evaluar la exposición oral
Para evaluar la exposición oralPara evaluar la exposición oral
Para evaluar la exposición oralAna Basterra
 
APTITUD VERBAL 2
APTITUD VERBAL 2APTITUD VERBAL 2
APTITUD VERBAL 2
RodrigoCarbajal13
 
Antonimia
AntonimiaAntonimia
Rubrica para la escritura de una carta
Rubrica para la escritura de una carta Rubrica para la escritura de una carta
Rubrica para la escritura de una carta
Vale Gomez
 
PLAN DE REDACCIÓN
PLAN DE REDACCIÓNPLAN DE REDACCIÓN
PLAN DE REDACCIÓN
RodrigoCarbajal13
 
Raz.%20 verbal%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Raz.%20 verbal%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)Raz.%20 verbal%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Raz.%20 verbal%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Omar Rodriguez Garcia
 
Rúbrica para exposición de grupo
Rúbrica para exposición de grupoRúbrica para exposición de grupo
Rúbrica para exposición de grupo
Camila Diaz
 
Rubrica sobre un afiche
Rubrica sobre un aficheRubrica sobre un afiche
Rubrica sobre un aficheMAKITY
 

La actualidad más candente (20)

Estudi semántico de las palabras
Estudi semántico de las palabrasEstudi semántico de las palabras
Estudi semántico de las palabras
 
3 c-directo-indirecto-circunst
3 c-directo-indirecto-circunst3 c-directo-indirecto-circunst
3 c-directo-indirecto-circunst
 
Rubrica Para Trabajo Escrito Detectives De La C Omunicacion
Rubrica Para Trabajo Escrito Detectives De La C OmunicacionRubrica Para Trabajo Escrito Detectives De La C Omunicacion
Rubrica Para Trabajo Escrito Detectives De La C Omunicacion
 
Rubricas evaluacion estudiantes m14
Rubricas evaluacion estudiantes m14Rubricas evaluacion estudiantes m14
Rubricas evaluacion estudiantes m14
 
Rúbrica cómic
Rúbrica cómicRúbrica cómic
Rúbrica cómic
 
Cápsula 6 Coherencia y Cohesión
Cápsula 6 Coherencia y Cohesión Cápsula 6 Coherencia y Cohesión
Cápsula 6 Coherencia y Cohesión
 
Sufijoss
SufijossSufijoss
Sufijoss
 
Analogías verbales
Analogías verbalesAnalogías verbales
Analogías verbales
 
Morfología, material de clase
Morfología, material de claseMorfología, material de clase
Morfología, material de clase
 
Rubrica para evaluar un mural digital o infografia
Rubrica para evaluar un mural digital o infografiaRubrica para evaluar un mural digital o infografia
Rubrica para evaluar un mural digital o infografia
 
Creando una pintura_teselaciones[1]
Creando una pintura_teselaciones[1]Creando una pintura_teselaciones[1]
Creando una pintura_teselaciones[1]
 
Para evaluar la exposición oral
Para evaluar la exposición oralPara evaluar la exposición oral
Para evaluar la exposición oral
 
APTITUD VERBAL 2
APTITUD VERBAL 2APTITUD VERBAL 2
APTITUD VERBAL 2
 
Antonimia
AntonimiaAntonimia
Antonimia
 
Rubrica para la escritura de una carta
Rubrica para la escritura de una carta Rubrica para la escritura de una carta
Rubrica para la escritura de una carta
 
PLAN DE REDACCIÓN
PLAN DE REDACCIÓNPLAN DE REDACCIÓN
PLAN DE REDACCIÓN
 
Raz.%20 verbal%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Raz.%20 verbal%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)Raz.%20 verbal%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Raz.%20 verbal%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
 
Rúbrica para exposición de grupo
Rúbrica para exposición de grupoRúbrica para exposición de grupo
Rúbrica para exposición de grupo
 
Rubrica sobre un afiche
Rubrica sobre un aficheRubrica sobre un afiche
Rubrica sobre un afiche
 
Rubrica resumen
Rubrica resumenRubrica resumen
Rubrica resumen
 

Destacado

Tecnicas de lectura
Tecnicas de lecturaTecnicas de lectura
Tecnicas de lectura
Ali Rojas
 
Semana 12 el estilo formal del lenguaje
Semana 12 el estilo formal del lenguajeSemana 12 el estilo formal del lenguaje
Semana 12 el estilo formal del lenguaje
Ali Rojas
 
Plantilla para ppt
Plantilla para pptPlantilla para ppt
Plantilla para ppt
Ali Rojas
 
Sesión 5 proceso + argumentación
Sesión 5   proceso + argumentaciónSesión 5   proceso + argumentación
Sesión 5 proceso + argumentación
Ali Rojas
 
Presentación del curso habilidades comunicativas II 201502
Presentación del curso habilidades comunicativas II 201502Presentación del curso habilidades comunicativas II 201502
Presentación del curso habilidades comunicativas II 201502
Ali Rojas
 
Semana 10 usos del punto y coma
Semana 10 usos del punto y comaSemana 10 usos del punto y coma
Semana 10 usos del punto y coma
Ali Rojas
 
Semana 2 el acento y reglas de tildación general
Semana 2 el acento y reglas de tildación generalSemana 2 el acento y reglas de tildación general
Semana 2 el acento y reglas de tildación general
Ali Rojas
 
Semana 10 usos del punto y coma2
Semana 10 usos del punto y coma2Semana 10 usos del punto y coma2
Semana 10 usos del punto y coma2
Ali Rojas
 
Semana 10 unidades de sentido
Semana 10 unidades de sentidoSemana 10 unidades de sentido
Semana 10 unidades de sentido
Ali Rojas
 
Semana 16 Párrafo enumerativo
Semana 16 Párrafo enumerativoSemana 16 Párrafo enumerativo
Semana 16 Párrafo enumerativo
Ali Rojas
 
Semana 3 reglas de tildación especial
Semana 3 reglas de tildación especialSemana 3 reglas de tildación especial
Semana 3 reglas de tildación especial
Ali Rojas
 
Semana 3 reglas de tildación especial2016
Semana 3 reglas de tildación especial2016Semana 3 reglas de tildación especial2016
Semana 3 reglas de tildación especial2016
Ali Rojas
 
Semana 12 el párrafo
Semana 12  el párrafoSemana 12  el párrafo
Semana 12 el párrafo
Ali Rojas
 
Semana 8 9 puntuación-oración_comas2
Semana 8 9 puntuación-oración_comas2Semana 8 9 puntuación-oración_comas2
Semana 8 9 puntuación-oración_comas2
Ali Rojas
 
Semana 10 unidades de sentido2
Semana 10 unidades de sentido2Semana 10 unidades de sentido2
Semana 10 unidades de sentido2
Ali Rojas
 
Exponet power point presentation
Exponet power point presentationExponet power point presentation
Exponet power point presentation44754134
 
Semana 13 la cohesión coherencia_referencia
Semana 13 la cohesión coherencia_referenciaSemana 13 la cohesión coherencia_referencia
Semana 13 la cohesión coherencia_referencia
Ali Rojas
 
CONDIMENTOS Y ESPECIAS
CONDIMENTOS Y ESPECIASCONDIMENTOS Y ESPECIAS
CONDIMENTOS Y ESPECIAS
Maria del Pilar Rosas Niño
 
Aves (1)
Aves (1)Aves (1)

Destacado (19)

Tecnicas de lectura
Tecnicas de lecturaTecnicas de lectura
Tecnicas de lectura
 
Semana 12 el estilo formal del lenguaje
Semana 12 el estilo formal del lenguajeSemana 12 el estilo formal del lenguaje
Semana 12 el estilo formal del lenguaje
 
Plantilla para ppt
Plantilla para pptPlantilla para ppt
Plantilla para ppt
 
Sesión 5 proceso + argumentación
Sesión 5   proceso + argumentaciónSesión 5   proceso + argumentación
Sesión 5 proceso + argumentación
 
Presentación del curso habilidades comunicativas II 201502
Presentación del curso habilidades comunicativas II 201502Presentación del curso habilidades comunicativas II 201502
Presentación del curso habilidades comunicativas II 201502
 
Semana 10 usos del punto y coma
Semana 10 usos del punto y comaSemana 10 usos del punto y coma
Semana 10 usos del punto y coma
 
Semana 2 el acento y reglas de tildación general
Semana 2 el acento y reglas de tildación generalSemana 2 el acento y reglas de tildación general
Semana 2 el acento y reglas de tildación general
 
Semana 10 usos del punto y coma2
Semana 10 usos del punto y coma2Semana 10 usos del punto y coma2
Semana 10 usos del punto y coma2
 
Semana 10 unidades de sentido
Semana 10 unidades de sentidoSemana 10 unidades de sentido
Semana 10 unidades de sentido
 
Semana 16 Párrafo enumerativo
Semana 16 Párrafo enumerativoSemana 16 Párrafo enumerativo
Semana 16 Párrafo enumerativo
 
Semana 3 reglas de tildación especial
Semana 3 reglas de tildación especialSemana 3 reglas de tildación especial
Semana 3 reglas de tildación especial
 
Semana 3 reglas de tildación especial2016
Semana 3 reglas de tildación especial2016Semana 3 reglas de tildación especial2016
Semana 3 reglas de tildación especial2016
 
Semana 12 el párrafo
Semana 12  el párrafoSemana 12  el párrafo
Semana 12 el párrafo
 
Semana 8 9 puntuación-oración_comas2
Semana 8 9 puntuación-oración_comas2Semana 8 9 puntuación-oración_comas2
Semana 8 9 puntuación-oración_comas2
 
Semana 10 unidades de sentido2
Semana 10 unidades de sentido2Semana 10 unidades de sentido2
Semana 10 unidades de sentido2
 
Exponet power point presentation
Exponet power point presentationExponet power point presentation
Exponet power point presentation
 
Semana 13 la cohesión coherencia_referencia
Semana 13 la cohesión coherencia_referenciaSemana 13 la cohesión coherencia_referencia
Semana 13 la cohesión coherencia_referencia
 
CONDIMENTOS Y ESPECIAS
CONDIMENTOS Y ESPECIASCONDIMENTOS Y ESPECIAS
CONDIMENTOS Y ESPECIAS
 
Aves (1)
Aves (1)Aves (1)
Aves (1)
 

Similar a Semana 14 errores en la formulación de oraciones

crdg-1-3.pptx
crdg-1-3.pptxcrdg-1-3.pptx
crdg-1-3.pptx
Homeschoolziba
 
Vicios de el lenguaje
Vicios de el lenguajeVicios de el lenguaje
Vicios de el lenguaje
fabianriosa
 
Vicios de el lenguaje
Vicios de el lenguajeVicios de el lenguaje
Vicios de el lenguajefabianriosa
 
Vicios de el lenguaje
Vicios de el lenguajeVicios de el lenguaje
Vicios de el lenguajefabianriosa
 
Errores morfológicos, sintácticos, ortográficos, barbarismos y extranjerismos
Errores morfológicos, sintácticos, ortográficos, barbarismos y extranjerismosErrores morfológicos, sintácticos, ortográficos, barbarismos y extranjerismos
Errores morfológicos, sintácticos, ortográficos, barbarismos y extranjerismosFreddy Jiménez
 
Semantica2
Semantica2Semantica2
DicciòN Ingenieria
DicciòN IngenieriaDicciòN Ingenieria
DicciòN Ingenieriarelampago
 
Extras
ExtrasExtras
Extras
ExtrasExtras
Rv-Vicios-de-Diccion-Academia-Teoria-y-Ejercicios.pdf
Rv-Vicios-de-Diccion-Academia-Teoria-y-Ejercicios.pdfRv-Vicios-de-Diccion-Academia-Teoria-y-Ejercicios.pdf
Rv-Vicios-de-Diccion-Academia-Teoria-y-Ejercicios.pdf
RICHARDEDWINMOZOPIZA
 
El adverbio salva
El adverbio salvaEl adverbio salva
El adverbio salva
Generalitat Valenciana
 
Vicios de dicción.pptx
Vicios de dicción.pptxVicios de dicción.pptx
Vicios de dicción.pptx
Arturo795433
 
VICIOS DE DICCION ERRORES COMUNES EN LA SINTAXIS. VICIOS DE DICCIÓN.
VICIOS DE DICCION ERRORES COMUNES EN LA SINTAXIS. VICIOS DE DICCIÓN.VICIOS DE DICCION ERRORES COMUNES EN LA SINTAXIS. VICIOS DE DICCIÓN.
VICIOS DE DICCION ERRORES COMUNES EN LA SINTAXIS. VICIOS DE DICCIÓN.
JC15DDA
 
Razonamiento verbal 1ºb
Razonamiento verbal 1ºbRazonamiento verbal 1ºb
Razonamiento verbal 1ºb
Enedina Briceño Astuvilca
 
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal I Bimestre - 1º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal I Bimestre -  1º SecundariaFicha de Trabajo de Razonamiento Verbal I Bimestre -  1º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal I Bimestre - 1º Secundaria
Enedina Briceño Astuvilca
 
Latín1diapos
Latín1diaposLatín1diapos
Latín1diapos
Jorge Arízaga
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguaje Vicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
Leticia Núñez Hernández
 

Similar a Semana 14 errores en la formulación de oraciones (20)

crdg-1-3.pptx
crdg-1-3.pptxcrdg-1-3.pptx
crdg-1-3.pptx
 
Vicios de el lenguaje
Vicios de el lenguajeVicios de el lenguaje
Vicios de el lenguaje
 
Vicios de el lenguaje
Vicios de el lenguajeVicios de el lenguaje
Vicios de el lenguaje
 
Vicios de el lenguaje
Vicios de el lenguajeVicios de el lenguaje
Vicios de el lenguaje
 
Errores morfológicos, sintácticos, ortográficos, barbarismos y extranjerismos
Errores morfológicos, sintácticos, ortográficos, barbarismos y extranjerismosErrores morfológicos, sintácticos, ortográficos, barbarismos y extranjerismos
Errores morfológicos, sintácticos, ortográficos, barbarismos y extranjerismos
 
Semantica2
Semantica2Semantica2
Semantica2
 
DicciòN Ingenieria
DicciòN IngenieriaDicciòN Ingenieria
DicciòN Ingenieria
 
vicios del lenguaje
vicios del lenguajevicios del lenguaje
vicios del lenguaje
 
Extras
ExtrasExtras
Extras
 
Extras
ExtrasExtras
Extras
 
Rv-Vicios-de-Diccion-Academia-Teoria-y-Ejercicios.pdf
Rv-Vicios-de-Diccion-Academia-Teoria-y-Ejercicios.pdfRv-Vicios-de-Diccion-Academia-Teoria-y-Ejercicios.pdf
Rv-Vicios-de-Diccion-Academia-Teoria-y-Ejercicios.pdf
 
El adverbio salva
El adverbio salvaEl adverbio salva
El adverbio salva
 
Cuarta unidad
Cuarta unidadCuarta unidad
Cuarta unidad
 
Los Pronombres
Los PronombresLos Pronombres
Los Pronombres
 
Vicios de dicción.pptx
Vicios de dicción.pptxVicios de dicción.pptx
Vicios de dicción.pptx
 
VICIOS DE DICCION ERRORES COMUNES EN LA SINTAXIS. VICIOS DE DICCIÓN.
VICIOS DE DICCION ERRORES COMUNES EN LA SINTAXIS. VICIOS DE DICCIÓN.VICIOS DE DICCION ERRORES COMUNES EN LA SINTAXIS. VICIOS DE DICCIÓN.
VICIOS DE DICCION ERRORES COMUNES EN LA SINTAXIS. VICIOS DE DICCIÓN.
 
Razonamiento verbal 1ºb
Razonamiento verbal 1ºbRazonamiento verbal 1ºb
Razonamiento verbal 1ºb
 
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal I Bimestre - 1º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal I Bimestre -  1º SecundariaFicha de Trabajo de Razonamiento Verbal I Bimestre -  1º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal I Bimestre - 1º Secundaria
 
Latín1diapos
Latín1diaposLatín1diapos
Latín1diapos
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguaje Vicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Semana 14 errores en la formulación de oraciones

  • 1. 1 HABILIDADES COMUNICATIVAS II Curso: HABILIDADES COMUNICATIVAS II Equipo de profesores del curso
  • 2. 3 ERRORES EN LA FORMULACIÓN DE ORACIONES Curso: HABILIDADES COMUNICATIVAS II Equipo de profesores del curso
  • 3. 5 Tema 7: Errores en la formulación de oraciones Errores sintácticos Falta de implicación Discordancias Mal uso de la preposiciones Temario
  • 7. 9 Errores sintácticos Falta de implicación Discordancias - Discordancia nominal - Discordancia entre el núcleo del sujeto y núcleo del predicado - Discordancia entre los pronombres y los nombres a quienes reemplazan - Falsa concordancia entre adverbio y adjetivo Mal uso de las preposiciones Queísmo y dequeísmo Mal uso del gerundio Uso de relativos
  • 8. 10 FALTA DE IMPLICACIÓN  Los libros de escritura pictográfica que conservan historias transmitidas de generación en generación.  Los libros de escritura pictográfica que conservan historias transmitidas de generación en generación han sido robados.  Lenguaje que es un curso necesario para los que se llevan después.  Lenguaje, que es un curso necesario para los que se llevan después, debe ser aprobado con trece.
  • 9. 11 DISCORDANCIAS Discordancia nominal Le pedí prestado una mochila a José. Le pedí prestada una mochila a José. Es seguro, como te comenté, la renuncia del director. Es segura, como te comenté, la renuncia del director.. Discordancia entre el núcleo del sujeto y el núcleo del predicado Una combinación de genio para los negocios y buena suerte convirtieron a Ricardo en uno de los hombres más ricos de la región. Una combinación de genio para los negocios y buena suerte convirtió a Ricardo en uno de los hombres más ricos de la región. Aquella muchedumbre exasperada marcharon hasta la Plaza Bolívar. Aquella muchedumbre exasperada marchó hasta la Plaza Bolívar. El 40% de ellos creen en fantasmas. El 40% de ellos cree en fantasmas.
  • 10. 12  La lámpara ha quedado media torcida.  La lámpara ha quedado medio torcida.  Estos chicos son los mejores dotados de la clase.  Esos chicos son los mejor dotados de la clase. Discordancia entre pronombres y objeto directo e indirecto  Dale agua a los pajaritos.  Dales agua a los pajaritos.  La hoja de asistencia se las entregué a ustedes.  La hoja de asistencia se la entregué a ustedes. Falsa concordancia entre adverbio y adjetivo DISCORDANCIAS
  • 11. 13 Se celebró una misa en memoria a los mártires. De acuerdo a lo conversado, tú nos visitarás. Se compró una cocina a gas. Es un jarabe muy bueno para la tos. MAL USO DE PREPOSICIONES
  • 12. 14 a a a para Se celebró una misa en memoria de los mártires. De acuerdo con lo conversado, tú nos visitarás. Se compró una cocina de gas. Es un jarabe muy bueno contra la tos. MAL USO DE PREPOSICIONES
  • 13. 15 Incorrecto De acuerdo a tu pedido Cuestión a resolver Cartas a contestar Bajo ese punto de vista Empapado de lágrimas Habló delante mío. Está detrás tuyo. Está cerca nuestro. Quedamos de que irías. Correcto De acuerdo con tu pedido Cuestión que resolver Cartas por contestar Desde ese punto de vista Empapado con lágrimas Habló delante de mí. Está detrás de ti. Está cerca de nosotros. Quedamos en que irías. MAL USO DE PREPOSICIONES
  • 14. 16 Incorrecto Es diferente a tu pago. Sentarse en la mesa. Discrepo con usted. En base a tu pedido Respecto al pedido Ocurrió de casualidad. En favor de los niños en relación a en frente a Correcto Es diferente de tu pago. Sentarse a la mesa. Discrepo de usted. Sobre la base de tu pedido Respecto del pedido Ocurrió por casualidad. A favor de los niños con relación a en frente de MAL USO DE PREPOSICIONES
  • 15. 23 PARA RECORDAR  Toda oración debe tener un sujeto y un predicado. Ambos se implican. Algunas plantas tienen propiedades medicinales  Los elementos que conforman la oración se relacionan de manera armónica (concordancia).  El grupo nominal concuerda en género y número.  El verbo y el sujeto deben concordar en número.  Un adverbio no cambia su escritura para coincidir en número o género: siempre se escribe igual.  Un objeto directo o indirecto puede ser reemplazado por un pronombre, pero se debe tomar en cuenta el número y género de este.  Se debe reemplazar por algo o de algo las palabras que o de que para saber cuando usar cada uno de estos.  Las preposiciones o frases preposicionales se deben usar correctamente.  Se deben considerar solo los casos correctos del uso del gerundio, ya que cualquier otro caso sería incorrecto.
  • 16. ACTIVIDAD GRUPAL (4 PERSONAS) CORRIJA LOS ERRORES SINTÁCTICOS DE FALTA DE IMPLICACIÓN Y DISCORDANCIAS SI LOS HUBIERA. 1. La misión académica de los observadores internacionales está formado por los doctores Juan y Jorge Menéndez. 2. Ayer, alrededor de cinco mil embarcaciones de todo el litoral, dejaron de funcionar, debido a un paro de 72 horas decretada por la Federación de Pescadores Artesanales del Perú. 3. En la vigésima sexta edición de la Premiación Anual de escritores jóvenes realizado recientemente en nuestro país, nadie obtuvo el premio. 4. Se confirmó que las alzas en algunos productos son puramente especulativos. 5. Su madre ya le había advertido a sus amigos que no inviten a Javier porque tenía que estudiar. 6. Las investigaciones de los congresistas realizados han sido bastantes rápidas. 7. Los alumnos quienes salieron antes de terminar el examen y estaban contentos 8. Después de muchas discrepancias, la asamblea vecinal decidieron suspender el debate. 9. La señora quedó media aturdida después del golpe que recibió en la cabeza. 10. Muchos tuvieron que pedir ayuda a los bomberos, pues la gente seguían presionando a los policías.