SlideShare una empresa de Scribd logo
TEXTO ARGUMENTATIVO
Cuando se habla de argumentar, se hace
referencia al hecho de dar razones para defender
una idea, tesis, hipótesis o, incluso, tomar una
postura frente a un tema determinado. Dichas
razones reciben el nombre de argumentos.
¿QUÉ ES ARGUMENTAR?
Se conoce como texto argumentativo a la práctica
correspondiente a una función comunicativa cuyo
objetivo es lograr que el lector se adhiera al
pensamiento del escritor.
TIPOS DE TEXTOS ARGUMENTATIVOS:
 Artículos de opinión (El editorial).
 Discursos.
 Ensayos.
 Análisis comparativos.
TEXTO ARGUMENTATIVO
Apelativa: es decir, argumentos orientados a
la razón del receptor.
Conativa: con argumentos orientados a las
emociones o sentimientos del receptor.
FORMAS DE ARGUMENTAR
Presentación: Se hace la introducción de la tesis.
Exposición: Se presenta y explica los hechos.
Argumentación: Es la base fundamental. Debe
ocupar la mayor parte del discurso. Aquí el escritor
utiliza sus argumentos para persuadir/convencer al
lector.
Conclusión: Se sintetiza lo expuesto, resaltando los
argumentos más importantes y/o convincentes.
ORGANIZACIÓN O ESTRUCTURA
Modo deductivo: se presenta primero la tesis y
después los argumentos.
(tesis - argumentos - conclusión)
Modo inductivo: primero se presentan los
argumentos y luego la tesis.
(argumentos - tesis)
ORGANIZACIÓN INTERNA
Racionales.
De hecho.
De ejemplificación.
De autoridad.
De analogía.
TIPOS DE ARGUMENTOS
1. Lea con atención el texto que se presenta a
continuación.
2. Escriba en el cuaderno:
a) La tesis.
b) Los argumentos.
c) La conclusión.
3. Identificar la intención comunicativa del texto.
ACTIVIDAD
El uso de internet en los adolescentes
Internet se ha convertido hoy día en una herramienta
indispensable en la vida de las personas. Sería difícil,
especialmente para los más jóvenes, concebir un mundo en el
cual “no estemos conectados” Ingo Lackerbauer, en su libro
"Internet", señala que la importancia de internet en el futuro
desborda todo lo acontecido hasta ahora, se está convirtiendo
en el "medio de comunicación global". No hace falta explicar con
detalles los beneficios de este maravilloso invento tecnológico.
Nos permite educarnos, conocer, disfrutar. Es decir, es una
herramienta multiuso. Precisamente, es este uso el que puede
volverse negativo.
Estamos hablando de la adicción al internet. Muchos jóvenes
pasan una gran parte del día navegando por páginas,
publicando en las redes sociales, o viendo videos en youtube.
Usar el internet para el entretenimiento no es algo malo en
sí. Lo malo es abusar. El mundo de la web está plagado de
conocimientos muy útiles, lo ideal sería también utilizarse en
esa faceta, y que no sea sólo como manera de ocio. ¿Cuáles
son los perjuicios que puede acarrear la adicción a internet?.
Debido a que el adolescente pasa un tiempo considerable
frente al ordenador, una de las mayores consecuencias es la
pérdida de una vida social activa. Es probable que pierda el
contacto que tenga con sus amigos más cercanos, y pase
más tiempo con los amigos “virtuales”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Neoclasicismo latinoamericano
Neoclasicismo latinoamericanoNeoclasicismo latinoamericano
Neoclasicismo latinoamericano
ándres fabian martinez
 
Crónicas y cronistas
Crónicas y cronistasCrónicas y cronistas
Crónicas y cronistas
Patricia Flores
 
Literatura del virreinato
Literatura del virreinatoLiteratura del virreinato
Literatura del virreinato
Fatima Bar Avendaño
 
COMENTARIOS DE CLIMOGRAMAS
COMENTARIOS DE CLIMOGRAMASCOMENTARIOS DE CLIMOGRAMAS
COMENTARIOS DE CLIMOGRAMAS
LUCIAVALIENTE
 
Características del realismo social
Características del realismo socialCaracterísticas del realismo social
Características del realismo social
Izarbe Vergel Tejedor
 
Realismo peruano
Realismo peruanoRealismo peruano
Realismo peruano
Marco Pedreros
 
Romanticismo literario
Romanticismo literarioRomanticismo literario
Romanticismo literario
jerssonpeaherrera
 
Tradiciones peruanas analisis
Tradiciones peruanas   analisisTradiciones peruanas   analisis
Tradiciones peruanas analisis
Luis Vasquez Tamariz
 
Literatura latinoamericana - mapa conceptual
Literatura latinoamericana  -  mapa conceptual Literatura latinoamericana  -  mapa conceptual
Literatura latinoamericana - mapa conceptual
Cesar Mujica
 
Romanticismo peruano
Romanticismo peruano Romanticismo peruano
Romanticismo peruano
Suxyer
 
Autores y obras del renacimiento. (Francia, Portugal, España, Hungría)
Autores y obras del renacimiento. (Francia, Portugal, España, Hungría)Autores y obras del renacimiento. (Francia, Portugal, España, Hungría)
Autores y obras del renacimiento. (Francia, Portugal, España, Hungría)
Mar-Ferro
 
Analisis Literario de Los Cachorros
Analisis Literario de Los CachorrosAnalisis Literario de Los Cachorros
Analisis Literario de Los Cachorros
Luis Morales
 
Paratexto
ParatextoParatexto
Paratexto
María Fernanda
 
Analisis de la novela "La Muerte de Artemio Cruz"
Analisis de la novela "La Muerte de Artemio Cruz"Analisis de la novela "La Muerte de Artemio Cruz"
Analisis de la novela "La Muerte de Artemio Cruz"
Universidad de El Salvador
 
Literatura precolombina de colombia
Literatura precolombina de colombiaLiteratura precolombina de colombia
Literatura precolombina de colombia
Mariana Agudelo
 
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORAEJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
Vanessa Desiree Perez
 
Literatura de la Conquista Peruana
Literatura de la Conquista PeruanaLiteratura de la Conquista Peruana
Literatura de la Conquista Peruana
Giselle Utrilla Olivera
 
origen y evolucion de la lengua castellana
origen y evolucion de la lengua castellanaorigen y evolucion de la lengua castellana
origen y evolucion de la lengua castellana
kayris
 
EL COSTUMBRISMO
EL COSTUMBRISMOEL COSTUMBRISMO
EL COSTUMBRISMO
MEREDY PANCCA APAZA
 
Literatura colonial
Literatura colonialLiteratura colonial
Literatura colonial
GUIDO PELAEZ BALLON
 

La actualidad más candente (20)

Neoclasicismo latinoamericano
Neoclasicismo latinoamericanoNeoclasicismo latinoamericano
Neoclasicismo latinoamericano
 
Crónicas y cronistas
Crónicas y cronistasCrónicas y cronistas
Crónicas y cronistas
 
Literatura del virreinato
Literatura del virreinatoLiteratura del virreinato
Literatura del virreinato
 
COMENTARIOS DE CLIMOGRAMAS
COMENTARIOS DE CLIMOGRAMASCOMENTARIOS DE CLIMOGRAMAS
COMENTARIOS DE CLIMOGRAMAS
 
Características del realismo social
Características del realismo socialCaracterísticas del realismo social
Características del realismo social
 
Realismo peruano
Realismo peruanoRealismo peruano
Realismo peruano
 
Romanticismo literario
Romanticismo literarioRomanticismo literario
Romanticismo literario
 
Tradiciones peruanas analisis
Tradiciones peruanas   analisisTradiciones peruanas   analisis
Tradiciones peruanas analisis
 
Literatura latinoamericana - mapa conceptual
Literatura latinoamericana  -  mapa conceptual Literatura latinoamericana  -  mapa conceptual
Literatura latinoamericana - mapa conceptual
 
Romanticismo peruano
Romanticismo peruano Romanticismo peruano
Romanticismo peruano
 
Autores y obras del renacimiento. (Francia, Portugal, España, Hungría)
Autores y obras del renacimiento. (Francia, Portugal, España, Hungría)Autores y obras del renacimiento. (Francia, Portugal, España, Hungría)
Autores y obras del renacimiento. (Francia, Portugal, España, Hungría)
 
Analisis Literario de Los Cachorros
Analisis Literario de Los CachorrosAnalisis Literario de Los Cachorros
Analisis Literario de Los Cachorros
 
Paratexto
ParatextoParatexto
Paratexto
 
Analisis de la novela "La Muerte de Artemio Cruz"
Analisis de la novela "La Muerte de Artemio Cruz"Analisis de la novela "La Muerte de Artemio Cruz"
Analisis de la novela "La Muerte de Artemio Cruz"
 
Literatura precolombina de colombia
Literatura precolombina de colombiaLiteratura precolombina de colombia
Literatura precolombina de colombia
 
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORAEJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
 
Literatura de la Conquista Peruana
Literatura de la Conquista PeruanaLiteratura de la Conquista Peruana
Literatura de la Conquista Peruana
 
origen y evolucion de la lengua castellana
origen y evolucion de la lengua castellanaorigen y evolucion de la lengua castellana
origen y evolucion de la lengua castellana
 
EL COSTUMBRISMO
EL COSTUMBRISMOEL COSTUMBRISMO
EL COSTUMBRISMO
 
Literatura colonial
Literatura colonialLiteratura colonial
Literatura colonial
 

Destacado

Texto ica
Texto ica Texto ica
Texto ica
jessica811
 
Estructura de los textos argumentativos
Estructura de los textos argumentativosEstructura de los textos argumentativos
Estructura de los textos argumentativos
dianadelafuenteortega
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
docentehumanidades
 
Tipos de texto
Tipos de textoTipos de texto
Tipos de texto
Ricardo Diaz
 
Técnica del sumillado
Técnica del sumilladoTécnica del sumillado
Técnica del sumillado
Laritza Ramírez
 
EL SUMILLADO Y EJEMPLOS
EL SUMILLADO Y EJEMPLOSEL SUMILLADO Y EJEMPLOS
EL SUMILLADO Y EJEMPLOS
Lucila Rubio Campos
 
El texto descriptivo
El texto descriptivoEl texto descriptivo
El texto descriptivo
unp
 

Destacado (7)

Texto ica
Texto ica Texto ica
Texto ica
 
Estructura de los textos argumentativos
Estructura de los textos argumentativosEstructura de los textos argumentativos
Estructura de los textos argumentativos
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
 
Tipos de texto
Tipos de textoTipos de texto
Tipos de texto
 
Técnica del sumillado
Técnica del sumilladoTécnica del sumillado
Técnica del sumillado
 
EL SUMILLADO Y EJEMPLOS
EL SUMILLADO Y EJEMPLOSEL SUMILLADO Y EJEMPLOS
EL SUMILLADO Y EJEMPLOS
 
El texto descriptivo
El texto descriptivoEl texto descriptivo
El texto descriptivo
 

Similar a Texto argumentativo.

Interpretación de texto
Interpretación de textoInterpretación de texto
Interpretación de texto
Stefanny Aparcana Saenz
 
Ejercicio bloque-ii-texto-argumentativo
Ejercicio bloque-ii-texto-argumentativoEjercicio bloque-ii-texto-argumentativo
Ejercicio bloque-ii-texto-argumentativo
Claudia Verdugo
 
Sesión 5 proceso + argumentación
Sesión 5   proceso + argumentaciónSesión 5   proceso + argumentación
Sesión 5 proceso + argumentación
Ali Rojas
 
La argumentación
La argumentaciónLa argumentación
La argumentación
Luis Fernández
 
Semiotica del internet
Semiotica  del  internetSemiotica  del  internet
Semiotica del internet
FCC
 
Elementos de un texto
Elementos de un textoElementos de un texto
Elementos de un texto
Paola Pinedo Velarde
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Clase 1 A 10a
Clase 1 A 10aClase 1 A 10a
Clase 1 A 10a
ALEALVAREZ
 
Textos argumentativos 2
Textos argumentativos 2Textos argumentativos 2
Textos argumentativos 2
vcornejo720
 
#13 Frida Marian Domínguez Meoño.docx
#13 Frida Marian Domínguez Meoño.docx#13 Frida Marian Domínguez Meoño.docx
#13 Frida Marian Domínguez Meoño.docx
DomnguezMeooFridaMar1
 
Comunicacion Oral y Escrita..Actividad 7
Comunicacion Oral y Escrita..Actividad 7Comunicacion Oral y Escrita..Actividad 7
Comunicacion Oral y Escrita..Actividad 7
jhonbull22
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
jhonbull22
 
GUIA No. 3
GUIA No. 3GUIA No. 3
GUIA No. 3
Luis Useche
 
Las ideas en el texto I
Las ideas en el texto ILas ideas en el texto I
Las ideas en el texto I
Teodoro Tito BARRETO GAGO
 
tipologia
tipologiatipologia
tipologia
guestd2cb65
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
Maria Morales
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
naslydg
 
Integracion de la tecnologia y aprendizaje continuo en el siglo 21
Integracion de la tecnologia y aprendizaje continuo en el siglo 21Integracion de la tecnologia y aprendizaje continuo en el siglo 21
Integracion de la tecnologia y aprendizaje continuo en el siglo 21
DigiZen
 
Concep lect y_guia_practica
Concep lect y_guia_practicaConcep lect y_guia_practica
Concep lect y_guia_practica
Marina Begazo
 
Prueba Ppt
Prueba PptPrueba Ppt
Prueba Ppt
Wilmer hern?dez
 

Similar a Texto argumentativo. (20)

Interpretación de texto
Interpretación de textoInterpretación de texto
Interpretación de texto
 
Ejercicio bloque-ii-texto-argumentativo
Ejercicio bloque-ii-texto-argumentativoEjercicio bloque-ii-texto-argumentativo
Ejercicio bloque-ii-texto-argumentativo
 
Sesión 5 proceso + argumentación
Sesión 5   proceso + argumentaciónSesión 5   proceso + argumentación
Sesión 5 proceso + argumentación
 
La argumentación
La argumentaciónLa argumentación
La argumentación
 
Semiotica del internet
Semiotica  del  internetSemiotica  del  internet
Semiotica del internet
 
Elementos de un texto
Elementos de un textoElementos de un texto
Elementos de un texto
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Clase 1 A 10a
Clase 1 A 10aClase 1 A 10a
Clase 1 A 10a
 
Textos argumentativos 2
Textos argumentativos 2Textos argumentativos 2
Textos argumentativos 2
 
#13 Frida Marian Domínguez Meoño.docx
#13 Frida Marian Domínguez Meoño.docx#13 Frida Marian Domínguez Meoño.docx
#13 Frida Marian Domínguez Meoño.docx
 
Comunicacion Oral y Escrita..Actividad 7
Comunicacion Oral y Escrita..Actividad 7Comunicacion Oral y Escrita..Actividad 7
Comunicacion Oral y Escrita..Actividad 7
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
GUIA No. 3
GUIA No. 3GUIA No. 3
GUIA No. 3
 
Las ideas en el texto I
Las ideas en el texto ILas ideas en el texto I
Las ideas en el texto I
 
tipologia
tipologiatipologia
tipologia
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Integracion de la tecnologia y aprendizaje continuo en el siglo 21
Integracion de la tecnologia y aprendizaje continuo en el siglo 21Integracion de la tecnologia y aprendizaje continuo en el siglo 21
Integracion de la tecnologia y aprendizaje continuo en el siglo 21
 
Concep lect y_guia_practica
Concep lect y_guia_practicaConcep lect y_guia_practica
Concep lect y_guia_practica
 
Prueba Ppt
Prueba PptPrueba Ppt
Prueba Ppt
 

Más de Kerly Hernandez

Prefijos y sufijos
Prefijos y sufijosPrefijos y sufijos
Prefijos y sufijos
Kerly Hernandez
 
Ejercicios de modos verbales
Ejercicios de modos verbalesEjercicios de modos verbales
Ejercicios de modos verbales
Kerly Hernandez
 
Cohesión y coherencia
Cohesión y coherenciaCohesión y coherencia
Cohesión y coherencia
Kerly Hernandez
 
El artículo de opinión
El artículo de opiniónEl artículo de opinión
El artículo de opinión
Kerly Hernandez
 
La perífrasis verbal
La perífrasis verbalLa perífrasis verbal
La perífrasis verbal
Kerly Hernandez
 
Normas ortográficas c, s, x, z, v, b
Normas ortográficas c, s, x, z, v, bNormas ortográficas c, s, x, z, v, b
Normas ortográficas c, s, x, z, v, b
Kerly Hernandez
 
El texto narrativo.
El texto narrativo.El texto narrativo.
El texto narrativo.
Kerly Hernandez
 
El texto narrativo
El texto narrativoEl texto narrativo
El texto narrativo
Kerly Hernandez
 
Normas ortográficas c, s, x, z.
Normas ortográficas c, s, x, z.Normas ortográficas c, s, x, z.
Normas ortográficas c, s, x, z.
Kerly Hernandez
 
Uso de la tilde.
Uso de la tilde.Uso de la tilde.
Uso de la tilde.
Kerly Hernandez
 
El párrafo (i)
El párrafo (i)El párrafo (i)
El párrafo (i)
Kerly Hernandez
 
El párrafo.
El párrafo.El párrafo.
El párrafo.
Kerly Hernandez
 

Más de Kerly Hernandez (12)

Prefijos y sufijos
Prefijos y sufijosPrefijos y sufijos
Prefijos y sufijos
 
Ejercicios de modos verbales
Ejercicios de modos verbalesEjercicios de modos verbales
Ejercicios de modos verbales
 
Cohesión y coherencia
Cohesión y coherenciaCohesión y coherencia
Cohesión y coherencia
 
El artículo de opinión
El artículo de opiniónEl artículo de opinión
El artículo de opinión
 
La perífrasis verbal
La perífrasis verbalLa perífrasis verbal
La perífrasis verbal
 
Normas ortográficas c, s, x, z, v, b
Normas ortográficas c, s, x, z, v, bNormas ortográficas c, s, x, z, v, b
Normas ortográficas c, s, x, z, v, b
 
El texto narrativo.
El texto narrativo.El texto narrativo.
El texto narrativo.
 
El texto narrativo
El texto narrativoEl texto narrativo
El texto narrativo
 
Normas ortográficas c, s, x, z.
Normas ortográficas c, s, x, z.Normas ortográficas c, s, x, z.
Normas ortográficas c, s, x, z.
 
Uso de la tilde.
Uso de la tilde.Uso de la tilde.
Uso de la tilde.
 
El párrafo (i)
El párrafo (i)El párrafo (i)
El párrafo (i)
 
El párrafo.
El párrafo.El párrafo.
El párrafo.
 

Último

PPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptx
PPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptxPPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptx
PPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptx
panchoplazav
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
MaryamDeLen
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
UNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptx
UNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptxUNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptx
UNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptx
luistroya0002
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
Jose Calderas
 

Último (20)

PPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptx
PPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptxPPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptx
PPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptx
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
UNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptx
UNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptxUNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptx
UNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptx
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
 

Texto argumentativo.

  • 2. Cuando se habla de argumentar, se hace referencia al hecho de dar razones para defender una idea, tesis, hipótesis o, incluso, tomar una postura frente a un tema determinado. Dichas razones reciben el nombre de argumentos. ¿QUÉ ES ARGUMENTAR?
  • 3. Se conoce como texto argumentativo a la práctica correspondiente a una función comunicativa cuyo objetivo es lograr que el lector se adhiera al pensamiento del escritor. TIPOS DE TEXTOS ARGUMENTATIVOS:  Artículos de opinión (El editorial).  Discursos.  Ensayos.  Análisis comparativos. TEXTO ARGUMENTATIVO
  • 4. Apelativa: es decir, argumentos orientados a la razón del receptor. Conativa: con argumentos orientados a las emociones o sentimientos del receptor. FORMAS DE ARGUMENTAR
  • 5. Presentación: Se hace la introducción de la tesis. Exposición: Se presenta y explica los hechos. Argumentación: Es la base fundamental. Debe ocupar la mayor parte del discurso. Aquí el escritor utiliza sus argumentos para persuadir/convencer al lector. Conclusión: Se sintetiza lo expuesto, resaltando los argumentos más importantes y/o convincentes. ORGANIZACIÓN O ESTRUCTURA
  • 6. Modo deductivo: se presenta primero la tesis y después los argumentos. (tesis - argumentos - conclusión) Modo inductivo: primero se presentan los argumentos y luego la tesis. (argumentos - tesis) ORGANIZACIÓN INTERNA
  • 7. Racionales. De hecho. De ejemplificación. De autoridad. De analogía. TIPOS DE ARGUMENTOS
  • 8. 1. Lea con atención el texto que se presenta a continuación. 2. Escriba en el cuaderno: a) La tesis. b) Los argumentos. c) La conclusión. 3. Identificar la intención comunicativa del texto. ACTIVIDAD
  • 9. El uso de internet en los adolescentes Internet se ha convertido hoy día en una herramienta indispensable en la vida de las personas. Sería difícil, especialmente para los más jóvenes, concebir un mundo en el cual “no estemos conectados” Ingo Lackerbauer, en su libro "Internet", señala que la importancia de internet en el futuro desborda todo lo acontecido hasta ahora, se está convirtiendo en el "medio de comunicación global". No hace falta explicar con detalles los beneficios de este maravilloso invento tecnológico. Nos permite educarnos, conocer, disfrutar. Es decir, es una herramienta multiuso. Precisamente, es este uso el que puede volverse negativo.
  • 10. Estamos hablando de la adicción al internet. Muchos jóvenes pasan una gran parte del día navegando por páginas, publicando en las redes sociales, o viendo videos en youtube. Usar el internet para el entretenimiento no es algo malo en sí. Lo malo es abusar. El mundo de la web está plagado de conocimientos muy útiles, lo ideal sería también utilizarse en esa faceta, y que no sea sólo como manera de ocio. ¿Cuáles son los perjuicios que puede acarrear la adicción a internet?. Debido a que el adolescente pasa un tiempo considerable frente al ordenador, una de las mayores consecuencias es la pérdida de una vida social activa. Es probable que pierda el contacto que tenga con sus amigos más cercanos, y pase más tiempo con los amigos “virtuales”.