SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 01
DATOS INFORMATIVOS:
✓ EdA n°…….. : Valoramos nuestra salud, física, mental y socioemocional al retorno de la presencialidad en
Nuestra I.E.
✓ TÍTULO : Comprendemos cómo la selección natural da lugar a diferentes especies.
✓ GRADO / SECCIÓN : Segundo Grado “A”; “B”; “C”; “D”; “E”; “F”
✓ DURACIÓN : 2h
✓ PROFESORA RESPONSABLE: Antonieta Correa Saldarriaga
Grado-sección Segundo “A” Segundo “B” Segundo “C” Segundo “D” Segundo “E” Segundo “F”
Fecha 28/03/2023 28/03/2023 27/03/2023 27/03/2023 27/03/2023 30/03/2023
SECUENCIA DIDÁCTICA :
PROCESOS
PEDAGÓGICOS
ESTRATEGIAS /ACTIVIDADES TIEMPO
I
N
I
C
I
O
PROBLEMATIZACIÓN
• La docente coloca en la pizarra imágenes sobre ejemplos de la selección natural, luego se pregunta:
o ¿Qué pasa con los ratones de color claro?
o ¿Qué ocurre con los ratones de color oscuro?
o En el caso de las jirafas qué pasa con ellas.
10
PROPÓSITO Y
ORGANIZACIÓN
• La docente enuncia el propósito de la sesión de aprendizaje y se coloca en la pizarra así mismo los criterios de
evaluación. 5
MOTIVACIÓN
• La docente forma grupos de trabajo, a cada estudiante se le dará unas cartulinas de colores diferentes, las
estudiantes que tienen cartulinas de igual color formarán un grupo.
10
SABERES
PREVIOS
• Formado los grupos se plantea las siguientes interrogantes para recoger sus saberes previos.
o ¿Qué es evolución?
o ¿Han escuchado sobre Charles Darwin?
o ¿Qué entienden por adaptación?
o ¿Qué sabes sobre selección natural?
10
D
E
S
A
R
R
O
L
L
O
GESTIÓN
Y
ACOMPAÑAMIENTO
• Planteamiento del problema: Con ayuda de las imágenes mostradas, se da lectura a las respuestas dadas de las
estudiantes y se comenta brevemente sobre sus respuestas. Luego se plantea ¿Qué nombre recibe al proceso de
adaptación de los seres vivos para sobrevivir?
• Planteamiento de hipótesis: Las estudiantes dan respuesta a la pregunta.
• Elaboración del plan de acción: Como podemos comprobar que sus respuestas son correctas.
o Para ello vamos a leer el recurso: “Comprendemos cómo la selección natural da lugar a diferentes
especies.
• Recojo de datos y análisis de resultados: Se pide que las estudiantes lean las preguntas y respuestas iniciales.
Luego comparan con la información dada en el recurso, y se pregunta si lo que pensaban en el inicio ha coincidido
con lo que información adquirida.
• Estructura del saber construido como respuesta al problema: Las estudiantes dan respuesta a las preguntas
iniciales a partir de todo lo trabajado.
• Evaluación y comunicación: Escriben sus conclusiones en su cuaderno de trabajo.
40
C
I
E
R
R
E
EVALUACIÓN
• Dialogamos sobre la metacognición:
o ¿Qué hemos aprendido hoy?
o ¿Cómo aprendimos?
o ¿Qué dificultades hemos tenido?
o ¿Cómo lo superamos?
• Las estudiantes investigan ejemplos de cada tipo de selección natural.
15
MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR
Plumones, pizarra, cuadernos, recurso (hoja guía), cartulinas de colores.
Antonieta Correa Saldarriaga
Profesora Responsable
APRENDIZAJES ESPERADOS INSTRUMENTO
DE EVALUACIÓN
COMPETENCIAS CRITERIO DE EVALUACIÓN PROPÓSITO
Explica el mundo físico
basándose en
conocimientos seres vivos,
materia y energía,
biodiversidad, Tierra y
universo.
• Comprendemos cómo la selección
natural da lugar a diferentes especies.
• Identifica los seres vivos que sobreviven
dentro de una población. (Adaptada)
• Ejemplifica cómo se da la selección
natural en las diferentes especies.
• Colorea los seres vivos que
sobreviven dentro de una población.
Lista de cotejo

Más contenido relacionado

Similar a SESIÓN DE APRENDIZAJE N 1 - 2023.pdf

6P_SESION N° 1_Presentacion del curso.docx
6P_SESION N° 1_Presentacion del curso.docx6P_SESION N° 1_Presentacion del curso.docx
6P_SESION N° 1_Presentacion del curso.docx
KarenMeybyRiveraTorr
 
sesiones-de-aprendizaje-semipresencial-2022-3-grado-recuperado-automaticament...
sesiones-de-aprendizaje-semipresencial-2022-3-grado-recuperado-automaticament...sesiones-de-aprendizaje-semipresencial-2022-3-grado-recuperado-automaticament...
sesiones-de-aprendizaje-semipresencial-2022-3-grado-recuperado-automaticament...
leonardo237881
 
Estrategia ECA
Estrategia ECAEstrategia ECA
1 PLANIFICACION CLASE A CLASE MES MARZO HISTORIA 2DO BASICO.docx
1 PLANIFICACION CLASE A CLASE MES MARZO HISTORIA 2DO BASICO.docx1 PLANIFICACION CLASE A CLASE MES MARZO HISTORIA 2DO BASICO.docx
1 PLANIFICACION CLASE A CLASE MES MARZO HISTORIA 2DO BASICO.docx
KarinToledo2
 
6P_SESION N°4_Tipos de celula.docx
6P_SESION N°4_Tipos de celula.docx6P_SESION N°4_Tipos de celula.docx
6P_SESION N°4_Tipos de celula.docx
KarenMeybyRiveraTorr
 
planificación
planificación planificación
planificación
Paola Olimon
 
Sesiones competencia 28
Sesiones competencia 28Sesiones competencia 28
Sesiones competencia 28
ClaudiaMariaCuipaPin
 
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)
morenopaty
 
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)
morenopaty
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N6.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N6.docxACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N6.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N6.docx
ClaudiaRamirezSialer1
 
Sesión de clase.docx
Sesión de clase.docxSesión de clase.docx
Sesión de clase.docx
Susan Paola Fernández Sánchez
 
Sesión de aprendijaje Movimiento Curvilíneo
Sesión de aprendijaje Movimiento CurvilíneoSesión de aprendijaje Movimiento Curvilíneo
Sesión de aprendijaje Movimiento Curvilíneo
KarenMeybyRiveraTorr
 
conociendo mi tronco, cuerpo humano, inicial para todo peru.docx
conociendo mi tronco, cuerpo humano, inicial para todo peru.docxconociendo mi tronco, cuerpo humano, inicial para todo peru.docx
conociendo mi tronco, cuerpo humano, inicial para todo peru.docx
ArtemisaReateguiCaro
 
Analisis 2 planeacion
Analisis 2 planeacionAnalisis 2 planeacion
Analisis 2 planeacion
Fernando Castañeda
 
SESIONES ABRIL para sexto grado de nivel primario.doc
SESIONES ABRIL para sexto grado de nivel primario.docSESIONES ABRIL para sexto grado de nivel primario.doc
SESIONES ABRIL para sexto grado de nivel primario.doc
robinsonsjuan
 
Sesiòn CIE_P1_S1.docx - ciencia y tecnologìa
Sesiòn CIE_P1_S1.docx  - ciencia y tecnologìaSesiòn CIE_P1_S1.docx  - ciencia y tecnologìa
Sesiòn CIE_P1_S1.docx - ciencia y tecnologìa
KathiaSamiraVidalRol
 
SESIÓN CIENCIA Y TECNOLOGÍA EL BIOHUERTO (1).docx
SESIÓN CIENCIA Y TECNOLOGÍA  EL BIOHUERTO (1).docxSESIÓN CIENCIA Y TECNOLOGÍA  EL BIOHUERTO (1).docx
SESIÓN CIENCIA Y TECNOLOGÍA EL BIOHUERTO (1).docx
SadithHuarcayaVallad1
 
ORGANIZACIÓN DE PROYECTOS ENTRE MAESTROS_083500_091434.pptx
ORGANIZACIÓN DE PROYECTOS ENTRE MAESTROS_083500_091434.pptxORGANIZACIÓN DE PROYECTOS ENTRE MAESTROS_083500_091434.pptx
ORGANIZACIÓN DE PROYECTOS ENTRE MAESTROS_083500_091434.pptx
SalinasMatus1
 

Similar a SESIÓN DE APRENDIZAJE N 1 - 2023.pdf (20)

Bitacora 3 y taller 2
Bitacora 3 y taller 2Bitacora 3 y taller 2
Bitacora 3 y taller 2
 
6P_SESION N° 1_Presentacion del curso.docx
6P_SESION N° 1_Presentacion del curso.docx6P_SESION N° 1_Presentacion del curso.docx
6P_SESION N° 1_Presentacion del curso.docx
 
sesiones-de-aprendizaje-semipresencial-2022-3-grado-recuperado-automaticament...
sesiones-de-aprendizaje-semipresencial-2022-3-grado-recuperado-automaticament...sesiones-de-aprendizaje-semipresencial-2022-3-grado-recuperado-automaticament...
sesiones-de-aprendizaje-semipresencial-2022-3-grado-recuperado-automaticament...
 
Estrategia ECA
Estrategia ECAEstrategia ECA
Estrategia ECA
 
1 PLANIFICACION CLASE A CLASE MES MARZO HISTORIA 2DO BASICO.docx
1 PLANIFICACION CLASE A CLASE MES MARZO HISTORIA 2DO BASICO.docx1 PLANIFICACION CLASE A CLASE MES MARZO HISTORIA 2DO BASICO.docx
1 PLANIFICACION CLASE A CLASE MES MARZO HISTORIA 2DO BASICO.docx
 
6P_SESION N°4_Tipos de celula.docx
6P_SESION N°4_Tipos de celula.docx6P_SESION N°4_Tipos de celula.docx
6P_SESION N°4_Tipos de celula.docx
 
planificación
planificación planificación
planificación
 
Sesiones competencia 28
Sesiones competencia 28Sesiones competencia 28
Sesiones competencia 28
 
Explorasion de la naturaleza..
Explorasion de la naturaleza..Explorasion de la naturaleza..
Explorasion de la naturaleza..
 
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)
 
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N6.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N6.docxACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N6.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N6.docx
 
Sesión de clase.docx
Sesión de clase.docxSesión de clase.docx
Sesión de clase.docx
 
Sesión de aprendijaje Movimiento Curvilíneo
Sesión de aprendijaje Movimiento CurvilíneoSesión de aprendijaje Movimiento Curvilíneo
Sesión de aprendijaje Movimiento Curvilíneo
 
conociendo mi tronco, cuerpo humano, inicial para todo peru.docx
conociendo mi tronco, cuerpo humano, inicial para todo peru.docxconociendo mi tronco, cuerpo humano, inicial para todo peru.docx
conociendo mi tronco, cuerpo humano, inicial para todo peru.docx
 
Analisis 2 planeacion
Analisis 2 planeacionAnalisis 2 planeacion
Analisis 2 planeacion
 
SESIONES ABRIL para sexto grado de nivel primario.doc
SESIONES ABRIL para sexto grado de nivel primario.docSESIONES ABRIL para sexto grado de nivel primario.doc
SESIONES ABRIL para sexto grado de nivel primario.doc
 
Sesiòn CIE_P1_S1.docx - ciencia y tecnologìa
Sesiòn CIE_P1_S1.docx  - ciencia y tecnologìaSesiòn CIE_P1_S1.docx  - ciencia y tecnologìa
Sesiòn CIE_P1_S1.docx - ciencia y tecnologìa
 
SESIÓN CIENCIA Y TECNOLOGÍA EL BIOHUERTO (1).docx
SESIÓN CIENCIA Y TECNOLOGÍA  EL BIOHUERTO (1).docxSESIÓN CIENCIA Y TECNOLOGÍA  EL BIOHUERTO (1).docx
SESIÓN CIENCIA Y TECNOLOGÍA EL BIOHUERTO (1).docx
 
ORGANIZACIÓN DE PROYECTOS ENTRE MAESTROS_083500_091434.pptx
ORGANIZACIÓN DE PROYECTOS ENTRE MAESTROS_083500_091434.pptxORGANIZACIÓN DE PROYECTOS ENTRE MAESTROS_083500_091434.pptx
ORGANIZACIÓN DE PROYECTOS ENTRE MAESTROS_083500_091434.pptx
 

Último

explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
JohnMedina81
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 

Último (20)

explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 

SESIÓN DE APRENDIZAJE N 1 - 2023.pdf

  • 1. SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 01 DATOS INFORMATIVOS: ✓ EdA n°…….. : Valoramos nuestra salud, física, mental y socioemocional al retorno de la presencialidad en Nuestra I.E. ✓ TÍTULO : Comprendemos cómo la selección natural da lugar a diferentes especies. ✓ GRADO / SECCIÓN : Segundo Grado “A”; “B”; “C”; “D”; “E”; “F” ✓ DURACIÓN : 2h ✓ PROFESORA RESPONSABLE: Antonieta Correa Saldarriaga Grado-sección Segundo “A” Segundo “B” Segundo “C” Segundo “D” Segundo “E” Segundo “F” Fecha 28/03/2023 28/03/2023 27/03/2023 27/03/2023 27/03/2023 30/03/2023 SECUENCIA DIDÁCTICA : PROCESOS PEDAGÓGICOS ESTRATEGIAS /ACTIVIDADES TIEMPO I N I C I O PROBLEMATIZACIÓN • La docente coloca en la pizarra imágenes sobre ejemplos de la selección natural, luego se pregunta: o ¿Qué pasa con los ratones de color claro? o ¿Qué ocurre con los ratones de color oscuro? o En el caso de las jirafas qué pasa con ellas. 10 PROPÓSITO Y ORGANIZACIÓN • La docente enuncia el propósito de la sesión de aprendizaje y se coloca en la pizarra así mismo los criterios de evaluación. 5 MOTIVACIÓN • La docente forma grupos de trabajo, a cada estudiante se le dará unas cartulinas de colores diferentes, las estudiantes que tienen cartulinas de igual color formarán un grupo. 10 SABERES PREVIOS • Formado los grupos se plantea las siguientes interrogantes para recoger sus saberes previos. o ¿Qué es evolución? o ¿Han escuchado sobre Charles Darwin? o ¿Qué entienden por adaptación? o ¿Qué sabes sobre selección natural? 10 D E S A R R O L L O GESTIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO • Planteamiento del problema: Con ayuda de las imágenes mostradas, se da lectura a las respuestas dadas de las estudiantes y se comenta brevemente sobre sus respuestas. Luego se plantea ¿Qué nombre recibe al proceso de adaptación de los seres vivos para sobrevivir? • Planteamiento de hipótesis: Las estudiantes dan respuesta a la pregunta. • Elaboración del plan de acción: Como podemos comprobar que sus respuestas son correctas. o Para ello vamos a leer el recurso: “Comprendemos cómo la selección natural da lugar a diferentes especies. • Recojo de datos y análisis de resultados: Se pide que las estudiantes lean las preguntas y respuestas iniciales. Luego comparan con la información dada en el recurso, y se pregunta si lo que pensaban en el inicio ha coincidido con lo que información adquirida. • Estructura del saber construido como respuesta al problema: Las estudiantes dan respuesta a las preguntas iniciales a partir de todo lo trabajado. • Evaluación y comunicación: Escriben sus conclusiones en su cuaderno de trabajo. 40 C I E R R E EVALUACIÓN • Dialogamos sobre la metacognición: o ¿Qué hemos aprendido hoy? o ¿Cómo aprendimos? o ¿Qué dificultades hemos tenido? o ¿Cómo lo superamos? • Las estudiantes investigan ejemplos de cada tipo de selección natural. 15 MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR Plumones, pizarra, cuadernos, recurso (hoja guía), cartulinas de colores. Antonieta Correa Saldarriaga Profesora Responsable APRENDIZAJES ESPERADOS INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN COMPETENCIAS CRITERIO DE EVALUACIÓN PROPÓSITO Explica el mundo físico basándose en conocimientos seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. • Comprendemos cómo la selección natural da lugar a diferentes especies. • Identifica los seres vivos que sobreviven dentro de una población. (Adaptada) • Ejemplifica cómo se da la selección natural en las diferentes especies. • Colorea los seres vivos que sobreviven dentro de una población. Lista de cotejo