SlideShare una empresa de Scribd logo
Sesión de Juego cooperativo: Sherlock Holmes




    Edad: 5 años
    Número de alumnos: 15
    Organización del espacio: Aula y patio
    Recursos materiales: Fotos, pelotas de colores, cajas de colores, puzle, cajas de
    cartón y llaves.
    Objetivos:

   Mejorar las relaciones afectivas en el grupo clase
   Facilitar la difusión de juegos que permitan desarrollar actitudes y valores
    coeducativos, no sexistas y cooperativos.
   Fomentar la convivencia y la cooperación, evitando la discriminación y los
    prejuicios.
   Manifestar solidaridad y compañerismo, rechazando actitudes agresivas o de
    rivalidad.
   Evitar la discriminación por características personales, sexuales o sociales en los
    juegos o actividades.
   Valorar los hábitos higiénicos de cuidado corporal como medio de mejora de la
    salud y de la calidad de vida.
   Comprender y respetar las normas de clase, de seguridad.
Estructura de la sesión:

Introducción: Explicaremos a los alumnos quién es Sherlock Holmes ya que el premio
final de las actividades será un objeto característico de este personaje. Para ello nos
apoyaremos en videos, imágenes, etc…

Actividades:

Fotos: Se trata de que el maestro ubique por el aula fotos de sus alumnos de manera
que estos las encuentren y mediante la identificación de la propia foto la cedan al
compañero al cual pertenece para posteriormente entregarla al maestro.

Pelotas de colores: En el patio, se pondrán cuatro cajas de colores: rojo, azul, amarillo
y verde. El maestro repartirá pelotas de esos colores por todo el patio para que los
niños de manera conjunta y cooperativa ubiquen en las cajas de colores las pelotas de
igual color.

En busca del puzle: en tres grupos de cinco niños cada uno, se debe iniciar una
búsqueda de tres piezas (grandes) de puzle, estas piezas estarán dentro de tres cajas
llenas de serrín y trozos de papel, una vez localizadas las tres piezas, se juntaran
formando una lupa.

En busca de la lupa: Cada prueba superada de las anteriores, da acceso a una llave la
cual servirá para abrir la caja donde se encuentra la siguiente prueba.

La última caja contendrá una lupa para cada alumno que servirá como recompensa por
haber conseguido con éxito superar todas las pruebas.



Al final de la sesión, llevaremos a cabo una asamblea con los alumnos para comentar
cuales han sido los aspectos que más les han gustado y cuales no les han gustado. A
partir de esta asamblea y de las opiniones de los niños podremos reforzar las futuras
actividades y acercarlas más si cabe a sus propios intereses.



Evaluación:

       Acepta y respeta las normas de clase y las reglas específicas de los juegos.
       Participa con entusiasmo en los juegos cooperativos.
       Manifiesta actitudes de solidaridad y respeto en los juegos propuestos.
       Rechaza la rivalidad y la violencia en las actividades de clase.
Actúa como mediador en sus propios conflictos y en los de sus iguales.
Participa en actividades grupales y mostrar actitudes de cooperación respeto e
igualdad sin discriminar a los compañeros o compañeras.

Más contenido relacionado

Destacado

Copia de consulta de exelavatar
Copia de consulta de exelavatarCopia de consulta de exelavatar
Copia de consulta de exelavatar
susanatieneunraton
 
Aviacion
AviacionAviacion
Aviacion
blognoveno
 
Las ballenas
Las ballenasLas ballenas
Las ballenas
jairorodriguez53
 
Retículas
RetículasRetículas
Retículas
Diana Amaya
 
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimientoVisibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Karla Bello
 
Hacer que la democracia trabaje. Robert D. Putnam
Hacer que la democracia trabaje. Robert D. PutnamHacer que la democracia trabaje. Robert D. Putnam
Hacer que la democracia trabaje. Robert D. Putnam
Universidad Autónoma de Baja California
 
Contaminacion auditiva.pptx
Contaminacion auditiva.pptxContaminacion auditiva.pptx
Contaminacion auditiva.pptx
Olivia201
 
Blogs de blogger
Blogs de bloggerBlogs de blogger
Blogs de blogger
camilovillalobos
 
Ruben pantallazos
Ruben pantallazosRuben pantallazos
Ruben pantallazos
rudiaz
 
La+energ%c3%ad..[1]
La+energ%c3%ad..[1]La+energ%c3%ad..[1]
La+energ%c3%ad..[1]
blognoveno
 
Jenny
JennyJenny
Jenny
yenyyy
 
Teatro griego
Teatro griegoTeatro griego
Teatro griego
eguzkile
 
Meditaciones.3pdf
Meditaciones.3pdfMeditaciones.3pdf
Meditaciones.3pdf
University of Arizona
 
Síntesis del capítulo dos la ética en kant
Síntesis del capítulo dos la ética en kantSíntesis del capítulo dos la ética en kant
Síntesis del capítulo dos la ética en kant
Jeison Herrera
 
Fotos del material
Fotos del materialFotos del material
Fotos del material
José Luis
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
Karla Bello
 
Schoose
SchooseSchoose
Plataformas
PlataformasPlataformas
Plataformas
thexebaz
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
Lorena Contreras
 
La lógica de albert einstein
La lógica de albert einsteinLa lógica de albert einstein
La lógica de albert einstein
Escuela Secundaria
 

Destacado (20)

Copia de consulta de exelavatar
Copia de consulta de exelavatarCopia de consulta de exelavatar
Copia de consulta de exelavatar
 
Aviacion
AviacionAviacion
Aviacion
 
Las ballenas
Las ballenasLas ballenas
Las ballenas
 
Retículas
RetículasRetículas
Retículas
 
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimientoVisibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
 
Hacer que la democracia trabaje. Robert D. Putnam
Hacer que la democracia trabaje. Robert D. PutnamHacer que la democracia trabaje. Robert D. Putnam
Hacer que la democracia trabaje. Robert D. Putnam
 
Contaminacion auditiva.pptx
Contaminacion auditiva.pptxContaminacion auditiva.pptx
Contaminacion auditiva.pptx
 
Blogs de blogger
Blogs de bloggerBlogs de blogger
Blogs de blogger
 
Ruben pantallazos
Ruben pantallazosRuben pantallazos
Ruben pantallazos
 
La+energ%c3%ad..[1]
La+energ%c3%ad..[1]La+energ%c3%ad..[1]
La+energ%c3%ad..[1]
 
Jenny
JennyJenny
Jenny
 
Teatro griego
Teatro griegoTeatro griego
Teatro griego
 
Meditaciones.3pdf
Meditaciones.3pdfMeditaciones.3pdf
Meditaciones.3pdf
 
Síntesis del capítulo dos la ética en kant
Síntesis del capítulo dos la ética en kantSíntesis del capítulo dos la ética en kant
Síntesis del capítulo dos la ética en kant
 
Fotos del material
Fotos del materialFotos del material
Fotos del material
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
 
Schoose
SchooseSchoose
Schoose
 
Plataformas
PlataformasPlataformas
Plataformas
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
La lógica de albert einstein
La lógica de albert einsteinLa lógica de albert einstein
La lógica de albert einstein
 

Similar a Sesión de juego cooperativo

Dpys
DpysDpys
Fichero de actividades
Fichero de actividadesFichero de actividades
Fichero de actividades
Kimberly Sánchez
 
Planeacion6°semestre 1
Planeacion6°semestre 1Planeacion6°semestre 1
Planeacion6°semestre 1
Mariana Od
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion08
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
JUEGOS MOTRICES Y DE VALORES
JUEGOS MOTRICES Y DE VALORESJUEGOS MOTRICES Y DE VALORES
JUEGOS MOTRICES Y DE VALORES
Carlos Campaña Montenegro
 
S4_TAREA_LOCAM
S4_TAREA_LOCAM S4_TAREA_LOCAM
S4_TAREA_LOCAM
Miguel LC
 
TRABAJO CON PADRES
TRABAJO CON PADRESTRABAJO CON PADRES
TRABAJO CON PADRES
Itzel0701
 
118ideas-para-mejorar-la-convivencia.pdf
118ideas-para-mejorar-la-convivencia.pdf118ideas-para-mejorar-la-convivencia.pdf
118ideas-para-mejorar-la-convivencia.pdf
Rodrigo Martinez Barrios
 
Didáctica Crítica "Juego"
Didáctica Crítica "Juego"Didáctica Crítica "Juego"
Didáctica Crítica "Juego"
Lucero Campuzano Barajas
 
118ideas para-mejorar-la-convivencia
118ideas para-mejorar-la-convivencia118ideas para-mejorar-la-convivencia
118ideas para-mejorar-la-convivencia
Manolin Alonso
 
118ideas para-mejorar-la-convivencia
118ideas para-mejorar-la-convivencia118ideas para-mejorar-la-convivencia
118ideas para-mejorar-la-convivencia
Secretaría de Educación Pública
 
118ideas para-mejorar-la-convivencia
118ideas para-mejorar-la-convivencia118ideas para-mejorar-la-convivencia
118ideas para-mejorar-la-convivencia
Manolin Alonso
 
118ideas para-mejorar-la-convivencia
118ideas para-mejorar-la-convivencia118ideas para-mejorar-la-convivencia
118ideas para-mejorar-la-convivencia
Carito Garcia
 
118ideas para-mejorar-la-convivencia
118ideas para-mejorar-la-convivencia118ideas para-mejorar-la-convivencia
118ideas para-mejorar-la-convivencia
Manolin Alonso
 
PrevencióN Bullying
PrevencióN BullyingPrevencióN Bullying
PrevencióN Bullying
guestad5a13
 
Actividad: Soy yo, es mi autorretrato
Actividad: Soy yo, es mi autorretratoActividad: Soy yo, es mi autorretrato
Actividad: Soy yo, es mi autorretrato
Norma Soria Espriella
 
Jugarcreandoigualdad 121204021605-phpapp01
Jugarcreandoigualdad 121204021605-phpapp01Jugarcreandoigualdad 121204021605-phpapp01
Jugarcreandoigualdad 121204021605-phpapp01
edith ruiz
 
Jugarcreandoigualdad 121204021605-phpapp01
Jugarcreandoigualdad 121204021605-phpapp01Jugarcreandoigualdad 121204021605-phpapp01
Jugarcreandoigualdad 121204021605-phpapp01
Lucy Nuñez Arana
 
abril semana 14 master class.docx
abril semana 14 master class.docxabril semana 14 master class.docx
abril semana 14 master class.docx
Yanet Contreras Peña
 
Empatía 19 dinámicas
Empatía 19 dinámicasEmpatía 19 dinámicas
Empatía 19 dinámicas
Marcos Jordá Santacreu
 

Similar a Sesión de juego cooperativo (20)

Dpys
DpysDpys
Dpys
 
Fichero de actividades
Fichero de actividadesFichero de actividades
Fichero de actividades
 
Planeacion6°semestre 1
Planeacion6°semestre 1Planeacion6°semestre 1
Planeacion6°semestre 1
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion08
 
JUEGOS MOTRICES Y DE VALORES
JUEGOS MOTRICES Y DE VALORESJUEGOS MOTRICES Y DE VALORES
JUEGOS MOTRICES Y DE VALORES
 
S4_TAREA_LOCAM
S4_TAREA_LOCAM S4_TAREA_LOCAM
S4_TAREA_LOCAM
 
TRABAJO CON PADRES
TRABAJO CON PADRESTRABAJO CON PADRES
TRABAJO CON PADRES
 
118ideas-para-mejorar-la-convivencia.pdf
118ideas-para-mejorar-la-convivencia.pdf118ideas-para-mejorar-la-convivencia.pdf
118ideas-para-mejorar-la-convivencia.pdf
 
Didáctica Crítica "Juego"
Didáctica Crítica "Juego"Didáctica Crítica "Juego"
Didáctica Crítica "Juego"
 
118ideas para-mejorar-la-convivencia
118ideas para-mejorar-la-convivencia118ideas para-mejorar-la-convivencia
118ideas para-mejorar-la-convivencia
 
118ideas para-mejorar-la-convivencia
118ideas para-mejorar-la-convivencia118ideas para-mejorar-la-convivencia
118ideas para-mejorar-la-convivencia
 
118ideas para-mejorar-la-convivencia
118ideas para-mejorar-la-convivencia118ideas para-mejorar-la-convivencia
118ideas para-mejorar-la-convivencia
 
118ideas para-mejorar-la-convivencia
118ideas para-mejorar-la-convivencia118ideas para-mejorar-la-convivencia
118ideas para-mejorar-la-convivencia
 
118ideas para-mejorar-la-convivencia
118ideas para-mejorar-la-convivencia118ideas para-mejorar-la-convivencia
118ideas para-mejorar-la-convivencia
 
PrevencióN Bullying
PrevencióN BullyingPrevencióN Bullying
PrevencióN Bullying
 
Actividad: Soy yo, es mi autorretrato
Actividad: Soy yo, es mi autorretratoActividad: Soy yo, es mi autorretrato
Actividad: Soy yo, es mi autorretrato
 
Jugarcreandoigualdad 121204021605-phpapp01
Jugarcreandoigualdad 121204021605-phpapp01Jugarcreandoigualdad 121204021605-phpapp01
Jugarcreandoigualdad 121204021605-phpapp01
 
Jugarcreandoigualdad 121204021605-phpapp01
Jugarcreandoigualdad 121204021605-phpapp01Jugarcreandoigualdad 121204021605-phpapp01
Jugarcreandoigualdad 121204021605-phpapp01
 
abril semana 14 master class.docx
abril semana 14 master class.docxabril semana 14 master class.docx
abril semana 14 master class.docx
 
Empatía 19 dinámicas
Empatía 19 dinámicasEmpatía 19 dinámicas
Empatía 19 dinámicas
 

Sesión de juego cooperativo

  • 1. Sesión de Juego cooperativo: Sherlock Holmes Edad: 5 años Número de alumnos: 15 Organización del espacio: Aula y patio Recursos materiales: Fotos, pelotas de colores, cajas de colores, puzle, cajas de cartón y llaves. Objetivos:  Mejorar las relaciones afectivas en el grupo clase  Facilitar la difusión de juegos que permitan desarrollar actitudes y valores coeducativos, no sexistas y cooperativos.  Fomentar la convivencia y la cooperación, evitando la discriminación y los prejuicios.  Manifestar solidaridad y compañerismo, rechazando actitudes agresivas o de rivalidad.  Evitar la discriminación por características personales, sexuales o sociales en los juegos o actividades.  Valorar los hábitos higiénicos de cuidado corporal como medio de mejora de la salud y de la calidad de vida.  Comprender y respetar las normas de clase, de seguridad.
  • 2. Estructura de la sesión: Introducción: Explicaremos a los alumnos quién es Sherlock Holmes ya que el premio final de las actividades será un objeto característico de este personaje. Para ello nos apoyaremos en videos, imágenes, etc… Actividades: Fotos: Se trata de que el maestro ubique por el aula fotos de sus alumnos de manera que estos las encuentren y mediante la identificación de la propia foto la cedan al compañero al cual pertenece para posteriormente entregarla al maestro. Pelotas de colores: En el patio, se pondrán cuatro cajas de colores: rojo, azul, amarillo y verde. El maestro repartirá pelotas de esos colores por todo el patio para que los niños de manera conjunta y cooperativa ubiquen en las cajas de colores las pelotas de igual color. En busca del puzle: en tres grupos de cinco niños cada uno, se debe iniciar una búsqueda de tres piezas (grandes) de puzle, estas piezas estarán dentro de tres cajas llenas de serrín y trozos de papel, una vez localizadas las tres piezas, se juntaran formando una lupa. En busca de la lupa: Cada prueba superada de las anteriores, da acceso a una llave la cual servirá para abrir la caja donde se encuentra la siguiente prueba. La última caja contendrá una lupa para cada alumno que servirá como recompensa por haber conseguido con éxito superar todas las pruebas. Al final de la sesión, llevaremos a cabo una asamblea con los alumnos para comentar cuales han sido los aspectos que más les han gustado y cuales no les han gustado. A partir de esta asamblea y de las opiniones de los niños podremos reforzar las futuras actividades y acercarlas más si cabe a sus propios intereses. Evaluación: Acepta y respeta las normas de clase y las reglas específicas de los juegos. Participa con entusiasmo en los juegos cooperativos. Manifiesta actitudes de solidaridad y respeto en los juegos propuestos. Rechaza la rivalidad y la violencia en las actividades de clase.
  • 3. Actúa como mediador en sus propios conflictos y en los de sus iguales. Participa en actividades grupales y mostrar actitudes de cooperación respeto e igualdad sin discriminar a los compañeros o compañeras.