SlideShare una empresa de Scribd logo
La entonación,
el ritmo
melódico, la
vocalización
Lic. Yomar ROJAS CASTILLO
+Entonación: Modulación de
la voz que acompaña a la
secuencia de sonidos del habla,
y que puede reflejar diferencias
de sentido, de intención, de
emoción y de origen del
hablante
La entonación es la cualidad del
lenguaje compuesta por la
sucesión de variaciones en el
tono de la voz que consiste en la
línea musical característica de
cada lengua, región, persona,
estado afectivo, intención
expresiva, entre otros
CONCEPTO
Las principales emociones que manifestamos mediante las características de la voz son:
Tristeza: un volumen bajo
y un tono solemne.
Alegría: un volumen alto, un
tono duro y mayor ritmo.
Desinterés: un volumen y
un ritmo bajo.
Nerviosismo: tono
medio-alto y velocidad
rápida.
Sorpresa: velocidad rápida,
tono alto y acentuación
pronunciada.
Confianza: volumen alto,
ritmo medio y voz decidida
El ritmo: Puede ser moderado,
calmado y pasivo, o acelerado y lleno
de energía, todo dependerá de tu
propósito en la presentación. Si tu
objetivo es persuadirlos y
convencerlos tendrás que darle una
carga de energía y de entusiasmo a
tu voz
¿Cómo controlar el ritmo de la voz
para hablar en público?
Actualmente muchas personas no
son conocedores del poder que tiene
una voz cuando se habla en público y
tampoco como dominar esta
proyección
La vocalización es el resultado de
vocalizar
Es indispensable para cualquier persona
que use su voz como herramienta de
trabajo.
Existen dos razones principales que
sustentan dicha afirmación: la claridad al
hablar y la salud vocal.
Primero afecta sobre todo a la audiencia
En segundo lugar es importante para el
rendimiento y la estabilidad laboral.
Si un profesional de la voz no cuida sus
cuerdas vocales, porque vocaliza o
respira incorrectamente, puede
provocarles un daño irreparable
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Sesión N° 11 La entonación el ritmo melódico la vocalizacion.pdf

07.- La declamación.pptx
07.- La declamación.pptx07.- La declamación.pptx
07.- La declamación.pptx
RalReyHuertasHinojos
 
TRABAJO COMUNICAION.pptx
TRABAJO COMUNICAION.pptxTRABAJO COMUNICAION.pptx
TRABAJO COMUNICAION.pptx
RonalddGallardoGuerr
 
Cualidades de la voz
Cualidades de la vozCualidades de la voz
Cualidades de la vozakamaru11
 
2_LA PARALINGUÍSTICA_ PROF. CLEOPATRA LESCANO TIZNADO_L y C_UNC.pptx
2_LA PARALINGUÍSTICA_ PROF. CLEOPATRA LESCANO TIZNADO_L y C_UNC.pptx2_LA PARALINGUÍSTICA_ PROF. CLEOPATRA LESCANO TIZNADO_L y C_UNC.pptx
2_LA PARALINGUÍSTICA_ PROF. CLEOPATRA LESCANO TIZNADO_L y C_UNC.pptx
RodrigoTasillaDurand
 
Clase elementos del lenguaje radiofonico voz_silencios
Clase elementos del lenguaje radiofonico  voz_silenciosClase elementos del lenguaje radiofonico  voz_silencios
Clase elementos del lenguaje radiofonico voz_silencios
palacetomax
 
Power oratoria iglesia
Power oratoria iglesiaPower oratoria iglesia
Power oratoria iglesia
rolandorivero4
 
Lenguaje No Verbal
Lenguaje No VerbalLenguaje No Verbal
Lenguaje No VerbalGina Romero
 
Lenguaje No Verbal1
Lenguaje No Verbal1Lenguaje No Verbal1
Lenguaje No Verbal1Gina Romero
 
Las cualidades de la voz
Las cualidades de la vozLas cualidades de la voz
Las cualidades de la voz
Viviana Hereñú
 
La Voz
La VozLa Voz
La voz humana
La voz humanaLa voz humana
La voz humana
Yineska Tiela
 
Comunicacion verbal,paraverbal y no verbal
Comunicacion verbal,paraverbal y no verbalComunicacion verbal,paraverbal y no verbal
Comunicacion verbal,paraverbal y no verbal
CASSANDRA VILLAR
 
Ejercicios de dicción, articulación e interpretación para locutores
Ejercicios de dicción, articulación e interpretación para locutoresEjercicios de dicción, articulación e interpretación para locutores
Ejercicios de dicción, articulación e interpretación para locutoresAlfonso José Hernández Castro
 
Lenguaje oral
Lenguaje oralLenguaje oral
Lenguaje oralperlanery
 
Lenguaje oral
Lenguaje oralLenguaje oral
Lenguaje oralperlanery
 
Teoría global 1er año artes teatro copy
Teoría global 1er año artes teatro copyTeoría global 1er año artes teatro copy
Teoría global 1er año artes teatro copy
Ana R
 

Similar a Sesión N° 11 La entonación el ritmo melódico la vocalizacion.pdf (20)

Lenguaje paraverbal
Lenguaje paraverbalLenguaje paraverbal
Lenguaje paraverbal
 
Lenguaje paraverbal
Lenguaje paraverbalLenguaje paraverbal
Lenguaje paraverbal
 
Lenguaje paraverbal
Lenguaje paraverbalLenguaje paraverbal
Lenguaje paraverbal
 
07.- La declamación.pptx
07.- La declamación.pptx07.- La declamación.pptx
07.- La declamación.pptx
 
TRABAJO COMUNICAION.pptx
TRABAJO COMUNICAION.pptxTRABAJO COMUNICAION.pptx
TRABAJO COMUNICAION.pptx
 
Cualidades de la voz
Cualidades de la vozCualidades de la voz
Cualidades de la voz
 
2_LA PARALINGUÍSTICA_ PROF. CLEOPATRA LESCANO TIZNADO_L y C_UNC.pptx
2_LA PARALINGUÍSTICA_ PROF. CLEOPATRA LESCANO TIZNADO_L y C_UNC.pptx2_LA PARALINGUÍSTICA_ PROF. CLEOPATRA LESCANO TIZNADO_L y C_UNC.pptx
2_LA PARALINGUÍSTICA_ PROF. CLEOPATRA LESCANO TIZNADO_L y C_UNC.pptx
 
Clase elementos del lenguaje radiofonico voz_silencios
Clase elementos del lenguaje radiofonico  voz_silenciosClase elementos del lenguaje radiofonico  voz_silencios
Clase elementos del lenguaje radiofonico voz_silencios
 
Power oratoria iglesia
Power oratoria iglesiaPower oratoria iglesia
Power oratoria iglesia
 
Lenguaje No Verbal
Lenguaje No VerbalLenguaje No Verbal
Lenguaje No Verbal
 
Lenguaje No Verbal1
Lenguaje No Verbal1Lenguaje No Verbal1
Lenguaje No Verbal1
 
Programa compe
Programa compePrograma compe
Programa compe
 
Las cualidades de la voz
Las cualidades de la vozLas cualidades de la voz
Las cualidades de la voz
 
La Voz
La VozLa Voz
La Voz
 
La voz humana
La voz humanaLa voz humana
La voz humana
 
Comunicacion verbal,paraverbal y no verbal
Comunicacion verbal,paraverbal y no verbalComunicacion verbal,paraverbal y no verbal
Comunicacion verbal,paraverbal y no verbal
 
Ejercicios de dicción, articulación e interpretación para locutores
Ejercicios de dicción, articulación e interpretación para locutoresEjercicios de dicción, articulación e interpretación para locutores
Ejercicios de dicción, articulación e interpretación para locutores
 
Lenguaje oral
Lenguaje oralLenguaje oral
Lenguaje oral
 
Lenguaje oral
Lenguaje oralLenguaje oral
Lenguaje oral
 
Teoría global 1er año artes teatro copy
Teoría global 1er año artes teatro copyTeoría global 1er año artes teatro copy
Teoría global 1er año artes teatro copy
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Sesión N° 11 La entonación el ritmo melódico la vocalizacion.pdf

  • 1. La entonación, el ritmo melódico, la vocalización Lic. Yomar ROJAS CASTILLO
  • 2. +Entonación: Modulación de la voz que acompaña a la secuencia de sonidos del habla, y que puede reflejar diferencias de sentido, de intención, de emoción y de origen del hablante
  • 3. La entonación es la cualidad del lenguaje compuesta por la sucesión de variaciones en el tono de la voz que consiste en la línea musical característica de cada lengua, región, persona, estado afectivo, intención expresiva, entre otros CONCEPTO
  • 4. Las principales emociones que manifestamos mediante las características de la voz son: Tristeza: un volumen bajo y un tono solemne. Alegría: un volumen alto, un tono duro y mayor ritmo. Desinterés: un volumen y un ritmo bajo. Nerviosismo: tono medio-alto y velocidad rápida. Sorpresa: velocidad rápida, tono alto y acentuación pronunciada. Confianza: volumen alto, ritmo medio y voz decidida
  • 5. El ritmo: Puede ser moderado, calmado y pasivo, o acelerado y lleno de energía, todo dependerá de tu propósito en la presentación. Si tu objetivo es persuadirlos y convencerlos tendrás que darle una carga de energía y de entusiasmo a tu voz
  • 6. ¿Cómo controlar el ritmo de la voz para hablar en público? Actualmente muchas personas no son conocedores del poder que tiene una voz cuando se habla en público y tampoco como dominar esta proyección
  • 7. La vocalización es el resultado de vocalizar Es indispensable para cualquier persona que use su voz como herramienta de trabajo. Existen dos razones principales que sustentan dicha afirmación: la claridad al hablar y la salud vocal. Primero afecta sobre todo a la audiencia En segundo lugar es importante para el rendimiento y la estabilidad laboral. Si un profesional de la voz no cuida sus cuerdas vocales, porque vocaliza o respira incorrectamente, puede provocarles un daño irreparable