SlideShare una empresa de Scribd logo
LA VOZ
Prof. Viviana Hereñú
EXPRESIÓN DIOMÁTICA ORAL Y
LOCUCIÓN
TÉCNICO SUPERIOR EN PERIODISMO
¿Qué es la voz?
Es el producto de un sistema funcional completo y
complejo
Requiere de la coordinación de diferentes órganos y
aparatos que tienen funciones específicas y sobre
las cuales se apoya otra función que es la fonación.
Es el reflejo de nuestra personalidad
Revela nuestras emocionas e intenciones así como nuestra cultura
LA VOZ
Todo mensaje hablado está conformado por:
Nivel fisiológico (condicionamiento fónico)
Intención (nivel cognitivo)
Estados de ánimos (nivel emocional)
Modismos (nivel de entonación)
Los rasgos de la voz del hablante (nivel de identificación)
Las palabras (contenido textual)
LA VOZ NO SE PUEDE CAMBIAR,
sino corregir patologías que
ensucian su emisión
CUALIDAD VOCAL
Puede ser agudo, medio o grave. Es la altura de la
voz, que resulta del número de veces que vibran
nuestras cuerdas vocales. Cuantas más vibraciones
más aguda es la voz y mas alto el tono
TONO
Es la fuerza o potencia de emisión de las
vibraciones que proceden de las cuerdas
vocales .
INTENSIDAD
Puede ser claro u oscuro. Es la característica acústica que
nos permite distinguir dos sonidos que tienen la misma
frecuencia e intensidad. Dependerá de los resonadores, la
configuración y longitud del tracto vocal con sus variaciones.
TIMBRE
CALIDAD VOCAL
Aquella que no presenta:
• los fonemas espurios o
• asibilación (aspira fonemas) o
• realiza junturas lingüísticas
PUREZA
Tiene que ver con la perceptibilidad o audibilidad de la
voz emitida.
El grado de audibilidad depende de los espacios en los
que se la use  en un aula grande lo correcto es dirigir
la voz hacia adelante, irguiendo el cuello, con los labios
abiertos.  INTENSIDAD o potencia DE LA VOZ
El defecto más común es la caída de intensidad en
final de párrafos o entonaciones descendentes.
Esta vinculada a la Articulación: serie de posiciones y
movimientos que realizan la lengua y demás partes
bucales: interrumpiendo y modificando los sonidos que
viene de la laringe y transformamos en palabras.
CLARIDAD
No cortar frases o ideas: que pueden
estar ligadas, algo entrecortadas o
entrecortadas.
Este aspecto también involucra a la
velocidad y a la rapidez.
Lo correcto es combinar velocidades,
para dar efecto de variación, persuasión
y belleza expositiva.
Uso correcto de las pausas y silencios
Evitar los sonidos de “Alargamiento y
relleno”: bueno, este, eh… muletillas
FLUIDEZ
CUIDADO VOCAL
ACCIONES CONTRAINDICADAS
EN EL USO DE LA VOZ :
• Carraspeo y tos.
• Gritos.
• Comunicación en entornos ruidosos.
• Usos simultáneos a actividades de esfuerzo.
• Imitación de voces.
• Voz susurrada.
• Uso de la voz en enfermedad.
• Uso de productos nocivos.
• Exceso de habla.
• Uso excesivo del teléfono .
EVITAR
HIGIENE VOCAL
• Limitar la cantidad de tiempo de
habla.
• Hidratación.
• Descanso.
• Hablar en tono óptimo.
• Atención a síntomas de fatiga vocal.
• Atención a las tensiones generales y
específicas.
• Evitar voz cantada en un registro
inadecuado.
PREVENIR
BIBLIOGRAFÍA
• LOPRETE, Carlos (1984) “El lenguaje Oral”,
Ed. Plus Ultra, Buenos Aires. Cap. VI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos prosódicos
Elementos prosódicosElementos prosódicos
Elementos prosódicos
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Calentamiento y enfriamiento vocal
Calentamiento y enfriamiento vocalCalentamiento y enfriamiento vocal
Calentamiento y enfriamiento vocalSergio Vega
 
Aspectos segmentales
Aspectos segmentalesAspectos segmentales
Aspectos segmentales
Paola Caro
 
Presentacion fonetica y fonologia
Presentacion fonetica y fonologiaPresentacion fonetica y fonologia
Presentacion fonetica y fonologiaadorothal
 
La voz y el habla
La voz y el hablaLa voz y el habla
La voz y el hablalherreran
 
Ejercicios de dicción, articulación e interpretación para locutores
Ejercicios de dicción, articulación e interpretación para locutoresEjercicios de dicción, articulación e interpretación para locutores
Ejercicios de dicción, articulación e interpretación para locutoresAlfonso José Hernández Castro
 
Entonacion
EntonacionEntonacion
Entonacion
Carlos Moreno
 
LA VOZ HUMANA
LA VOZ HUMANALA VOZ HUMANA
LA VOZ HUMANA
Juan Moreno
 
Ejercicios de entonación
Ejercicios de entonaciónEjercicios de entonación
Ejercicios de entonaciónIrenecalvods
 
Taller De Voz Ejercicios
Taller De Voz EjerciciosTaller De Voz Ejercicios
Taller De Voz Ejercicios
Miguel Torres Fuentes
 
La voz humana
La voz humanaLa voz humana
La voz humana
Mizu Mi
 
El diálogo
El diálogoEl diálogo
El diálogo
eme2525
 

La actualidad más candente (20)

Elementos prosódicos
Elementos prosódicosElementos prosódicos
Elementos prosódicos
 
Fonética y fonología
Fonética y fonologíaFonética y fonología
Fonética y fonología
 
La Voz
La VozLa Voz
La Voz
 
Calentamiento y enfriamiento vocal
Calentamiento y enfriamiento vocalCalentamiento y enfriamiento vocal
Calentamiento y enfriamiento vocal
 
Aspectos segmentales
Aspectos segmentalesAspectos segmentales
Aspectos segmentales
 
Técnica vocal
Técnica vocalTécnica vocal
Técnica vocal
 
Impostación de la voz
Impostación de la vozImpostación de la voz
Impostación de la voz
 
Presentacion fonetica y fonologia
Presentacion fonetica y fonologiaPresentacion fonetica y fonologia
Presentacion fonetica y fonologia
 
La voz y el habla
La voz y el hablaLa voz y el habla
La voz y el habla
 
Ejercicios de dicción, articulación e interpretación para locutores
Ejercicios de dicción, articulación e interpretación para locutoresEjercicios de dicción, articulación e interpretación para locutores
Ejercicios de dicción, articulación e interpretación para locutores
 
Entonacion
EntonacionEntonacion
Entonacion
 
LA VOZ HUMANA
LA VOZ HUMANALA VOZ HUMANA
LA VOZ HUMANA
 
La Entonación
La EntonaciónLa Entonación
La Entonación
 
Locución
LocuciónLocución
Locución
 
4. Tecnica Vocal
4. Tecnica Vocal4. Tecnica Vocal
4. Tecnica Vocal
 
Ejercicios de entonación
Ejercicios de entonaciónEjercicios de entonación
Ejercicios de entonación
 
Taller De Voz Ejercicios
Taller De Voz EjerciciosTaller De Voz Ejercicios
Taller De Voz Ejercicios
 
La voz humana
La voz humanaLa voz humana
La voz humana
 
Los fonemas
Los fonemasLos fonemas
Los fonemas
 
El diálogo
El diálogoEl diálogo
El diálogo
 

Similar a Las cualidades de la voz

Desarrollo personal (2)
Desarrollo personal (2)Desarrollo personal (2)
Desarrollo personal (2)
SilviaAlmao
 
TECNICAS_DE_LOCUCION.docx
TECNICAS_DE_LOCUCION.docxTECNICAS_DE_LOCUCION.docx
TECNICAS_DE_LOCUCION.docx
LETICIAPILARLOPEZFLO
 
Tarea diapositivas 18 agosto
Tarea diapositivas 18 agostoTarea diapositivas 18 agosto
Tarea diapositivas 18 agosto
soniaquelopana
 
Speech level singing ii
Speech level singing iiSpeech level singing ii
Speech level singing ii
miguel26music
 
La voz en la comunicación
La voz en la comunicaciónLa voz en la comunicación
La voz en la comunicaciónprofeale2005
 
La presentación en público
La presentación en público La presentación en público
La presentación en público
silvana legña
 
Yessenia de León Proyecto Final
Yessenia de León Proyecto FinalYessenia de León Proyecto Final
Yessenia de León Proyecto Final
Yessenia De León
 
CÓMO SABER QUÉ TIPO DE VOZ TENGO TEST DE VOZ FÁCIL- CLASE N°1.docx
CÓMO SABER QUÉ TIPO DE VOZ TENGO TEST DE VOZ FÁCIL- CLASE N°1.docxCÓMO SABER QUÉ TIPO DE VOZ TENGO TEST DE VOZ FÁCIL- CLASE N°1.docx
CÓMO SABER QUÉ TIPO DE VOZ TENGO TEST DE VOZ FÁCIL- CLASE N°1.docx
MiNeyi1
 
Taller la voz como herramienta docente universidad
Taller la voz como herramienta docente universidadTaller la voz como herramienta docente universidad
Taller la voz como herramienta docente universidad
Profe Monica-Proyect Buelvas Parra
 
Voz del docente secundarios y univesitarios
Voz del docente secundarios y univesitariosVoz del docente secundarios y univesitarios
Voz del docente secundarios y univesitarios
lisbethquintero7
 
Voz del docente secundarios y univesitarios
Voz del docente secundarios y univesitariosVoz del docente secundarios y univesitarios
Voz del docente secundarios y univesitarios
lisbethquintero7
 
Locución
LocuciónLocución
La Voz
La VozLa Voz

Similar a Las cualidades de la voz (20)

Desarrollo personal (2)
Desarrollo personal (2)Desarrollo personal (2)
Desarrollo personal (2)
 
TECNICAS_DE_LOCUCION.docx
TECNICAS_DE_LOCUCION.docxTECNICAS_DE_LOCUCION.docx
TECNICAS_DE_LOCUCION.docx
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
Tarea diapositivas 18 agosto
Tarea diapositivas 18 agostoTarea diapositivas 18 agosto
Tarea diapositivas 18 agosto
 
Speech level singing ii
Speech level singing iiSpeech level singing ii
Speech level singing ii
 
La voz en la comunicación
La voz en la comunicaciónLa voz en la comunicación
La voz en la comunicación
 
06 conservación y cuidados de la voz
06 conservación y cuidados de la voz06 conservación y cuidados de la voz
06 conservación y cuidados de la voz
 
La presentación en público
La presentación en público La presentación en público
La presentación en público
 
Yessenia de León Proyecto Final
Yessenia de León Proyecto FinalYessenia de León Proyecto Final
Yessenia de León Proyecto Final
 
El aparato fonoarticulador
El aparato fonoarticuladorEl aparato fonoarticulador
El aparato fonoarticulador
 
Disfo (1)
Disfo (1)Disfo (1)
Disfo (1)
 
Oratoria Habilidades de Expresión Oral
Oratoria Habilidades de Expresión OralOratoria Habilidades de Expresión Oral
Oratoria Habilidades de Expresión Oral
 
CÓMO SABER QUÉ TIPO DE VOZ TENGO TEST DE VOZ FÁCIL- CLASE N°1.docx
CÓMO SABER QUÉ TIPO DE VOZ TENGO TEST DE VOZ FÁCIL- CLASE N°1.docxCÓMO SABER QUÉ TIPO DE VOZ TENGO TEST DE VOZ FÁCIL- CLASE N°1.docx
CÓMO SABER QUÉ TIPO DE VOZ TENGO TEST DE VOZ FÁCIL- CLASE N°1.docx
 
Taller la voz como herramienta docente universidad
Taller la voz como herramienta docente universidadTaller la voz como herramienta docente universidad
Taller la voz como herramienta docente universidad
 
Voz del docente secundarios y univesitarios
Voz del docente secundarios y univesitariosVoz del docente secundarios y univesitarios
Voz del docente secundarios y univesitarios
 
Voz del docente secundarios y univesitarios
Voz del docente secundarios y univesitariosVoz del docente secundarios y univesitarios
Voz del docente secundarios y univesitarios
 
Locucion mirko
Locucion mirkoLocucion mirko
Locucion mirko
 
Locucion mirko
Locucion mirkoLocucion mirko
Locucion mirko
 
Locución
LocuciónLocución
Locución
 
La Voz
La VozLa Voz
La Voz
 

Más de Viviana Hereñú

Trabajo Práctico: Diseño y realización de una radiofórmula
Trabajo Práctico: Diseño y realización de una radiofórmulaTrabajo Práctico: Diseño y realización de una radiofórmula
Trabajo Práctico: Diseño y realización de una radiofórmula
Viviana Hereñú
 
Radio musical basada en fórmula horaria.
Radio musical basada en fórmula horaria.Radio musical basada en fórmula horaria.
Radio musical basada en fórmula horaria.
Viviana Hereñú
 
Cómo producir un programa.pptx
Cómo producir un programa.pptxCómo producir un programa.pptx
Cómo producir un programa.pptx
Viviana Hereñú
 
El derecho a la información
El derecho a la informaciónEl derecho a la información
El derecho a la información
Viviana Hereñú
 
Improvisaciones
ImprovisacionesImprovisaciones
Improvisaciones
Viviana Hereñú
 
Periodismo deportivo
Periodismo deportivoPeriodismo deportivo
Periodismo deportivo
Viviana Hereñú
 
Fuentes informativas
Fuentes informativasFuentes informativas
Fuentes informativas
Viviana Hereñú
 
Panorama informativo
Panorama informativoPanorama informativo
Panorama informativo
Viviana Hereñú
 
El discurso
El discursoEl discurso
El discurso
Viviana Hereñú
 
Saludos y despedidas en radio
Saludos y despedidas en radioSaludos y despedidas en radio
Saludos y despedidas en radio
Viviana Hereñú
 
Informe para tv
Informe para tvInforme para tv
Informe para tv
Viviana Hereñú
 
Fuentes periodísticas
Fuentes periodísticasFuentes periodísticas
Fuentes periodísticas
Viviana Hereñú
 
Informe radial
Informe radialInforme radial
Informe radial
Viviana Hereñú
 
Noticia radial
Noticia radialNoticia radial
Noticia radial
Viviana Hereñú
 
Improvisaciones: IMPROVISACIÓN PLANIFICADA
Improvisaciones: IMPROVISACIÓN PLANIFICADAImprovisaciones: IMPROVISACIÓN PLANIFICADA
Improvisaciones: IMPROVISACIÓN PLANIFICADA
Viviana Hereñú
 
Periodismo judicial: caso, provincia de Santa Fe
Periodismo judicial: caso, provincia de Santa FePeriodismo judicial: caso, provincia de Santa Fe
Periodismo judicial: caso, provincia de Santa Fe
Viviana Hereñú
 
Crónica radial: definición y elaboración
Crónica radial: definición y elaboraciónCrónica radial: definición y elaboración
Crónica radial: definición y elaboración
Viviana Hereñú
 
Entrevista periodística radial
Entrevista periodística radialEntrevista periodística radial
Entrevista periodística radial
Viviana Hereñú
 
Realización de un magazine
Realización de un magazineRealización de un magazine
Realización de un magazine
Viviana Hereñú
 
Artística Radial
Artística RadialArtística Radial
Artística Radial
Viviana Hereñú
 

Más de Viviana Hereñú (20)

Trabajo Práctico: Diseño y realización de una radiofórmula
Trabajo Práctico: Diseño y realización de una radiofórmulaTrabajo Práctico: Diseño y realización de una radiofórmula
Trabajo Práctico: Diseño y realización de una radiofórmula
 
Radio musical basada en fórmula horaria.
Radio musical basada en fórmula horaria.Radio musical basada en fórmula horaria.
Radio musical basada en fórmula horaria.
 
Cómo producir un programa.pptx
Cómo producir un programa.pptxCómo producir un programa.pptx
Cómo producir un programa.pptx
 
El derecho a la información
El derecho a la informaciónEl derecho a la información
El derecho a la información
 
Improvisaciones
ImprovisacionesImprovisaciones
Improvisaciones
 
Periodismo deportivo
Periodismo deportivoPeriodismo deportivo
Periodismo deportivo
 
Fuentes informativas
Fuentes informativasFuentes informativas
Fuentes informativas
 
Panorama informativo
Panorama informativoPanorama informativo
Panorama informativo
 
El discurso
El discursoEl discurso
El discurso
 
Saludos y despedidas en radio
Saludos y despedidas en radioSaludos y despedidas en radio
Saludos y despedidas en radio
 
Informe para tv
Informe para tvInforme para tv
Informe para tv
 
Fuentes periodísticas
Fuentes periodísticasFuentes periodísticas
Fuentes periodísticas
 
Informe radial
Informe radialInforme radial
Informe radial
 
Noticia radial
Noticia radialNoticia radial
Noticia radial
 
Improvisaciones: IMPROVISACIÓN PLANIFICADA
Improvisaciones: IMPROVISACIÓN PLANIFICADAImprovisaciones: IMPROVISACIÓN PLANIFICADA
Improvisaciones: IMPROVISACIÓN PLANIFICADA
 
Periodismo judicial: caso, provincia de Santa Fe
Periodismo judicial: caso, provincia de Santa FePeriodismo judicial: caso, provincia de Santa Fe
Periodismo judicial: caso, provincia de Santa Fe
 
Crónica radial: definición y elaboración
Crónica radial: definición y elaboraciónCrónica radial: definición y elaboración
Crónica radial: definición y elaboración
 
Entrevista periodística radial
Entrevista periodística radialEntrevista periodística radial
Entrevista periodística radial
 
Realización de un magazine
Realización de un magazineRealización de un magazine
Realización de un magazine
 
Artística Radial
Artística RadialArtística Radial
Artística Radial
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Las cualidades de la voz

  • 1. LA VOZ Prof. Viviana Hereñú EXPRESIÓN DIOMÁTICA ORAL Y LOCUCIÓN TÉCNICO SUPERIOR EN PERIODISMO
  • 2. ¿Qué es la voz? Es el producto de un sistema funcional completo y complejo Requiere de la coordinación de diferentes órganos y aparatos que tienen funciones específicas y sobre las cuales se apoya otra función que es la fonación.
  • 3. Es el reflejo de nuestra personalidad Revela nuestras emocionas e intenciones así como nuestra cultura LA VOZ
  • 4. Todo mensaje hablado está conformado por: Nivel fisiológico (condicionamiento fónico) Intención (nivel cognitivo) Estados de ánimos (nivel emocional) Modismos (nivel de entonación) Los rasgos de la voz del hablante (nivel de identificación) Las palabras (contenido textual)
  • 5. LA VOZ NO SE PUEDE CAMBIAR, sino corregir patologías que ensucian su emisión
  • 7. Puede ser agudo, medio o grave. Es la altura de la voz, que resulta del número de veces que vibran nuestras cuerdas vocales. Cuantas más vibraciones más aguda es la voz y mas alto el tono TONO
  • 8. Es la fuerza o potencia de emisión de las vibraciones que proceden de las cuerdas vocales . INTENSIDAD
  • 9. Puede ser claro u oscuro. Es la característica acústica que nos permite distinguir dos sonidos que tienen la misma frecuencia e intensidad. Dependerá de los resonadores, la configuración y longitud del tracto vocal con sus variaciones. TIMBRE
  • 11. Aquella que no presenta: • los fonemas espurios o • asibilación (aspira fonemas) o • realiza junturas lingüísticas PUREZA
  • 12. Tiene que ver con la perceptibilidad o audibilidad de la voz emitida. El grado de audibilidad depende de los espacios en los que se la use  en un aula grande lo correcto es dirigir la voz hacia adelante, irguiendo el cuello, con los labios abiertos.  INTENSIDAD o potencia DE LA VOZ El defecto más común es la caída de intensidad en final de párrafos o entonaciones descendentes. Esta vinculada a la Articulación: serie de posiciones y movimientos que realizan la lengua y demás partes bucales: interrumpiendo y modificando los sonidos que viene de la laringe y transformamos en palabras. CLARIDAD
  • 13. No cortar frases o ideas: que pueden estar ligadas, algo entrecortadas o entrecortadas. Este aspecto también involucra a la velocidad y a la rapidez. Lo correcto es combinar velocidades, para dar efecto de variación, persuasión y belleza expositiva. Uso correcto de las pausas y silencios Evitar los sonidos de “Alargamiento y relleno”: bueno, este, eh… muletillas FLUIDEZ
  • 15. ACCIONES CONTRAINDICADAS EN EL USO DE LA VOZ : • Carraspeo y tos. • Gritos. • Comunicación en entornos ruidosos. • Usos simultáneos a actividades de esfuerzo. • Imitación de voces. • Voz susurrada. • Uso de la voz en enfermedad. • Uso de productos nocivos. • Exceso de habla. • Uso excesivo del teléfono . EVITAR
  • 16. HIGIENE VOCAL • Limitar la cantidad de tiempo de habla. • Hidratación. • Descanso. • Hablar en tono óptimo. • Atención a síntomas de fatiga vocal. • Atención a las tensiones generales y específicas. • Evitar voz cantada en un registro inadecuado. PREVENIR
  • 17. BIBLIOGRAFÍA • LOPRETE, Carlos (1984) “El lenguaje Oral”, Ed. Plus Ultra, Buenos Aires. Cap. VI