SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL GINA ROMERO – METODOLOGÍA Y COYUNTURA
El lenguaje es una herramienta de expresión del pensamiento, puede presentarse de forma escrita u oral La expresión oral tiene componentes verbales y no verbales: Expresión verbal: tipo de lenguaje seleccionado, riqueza en el vocabulario, pronunciación (normal, palabras de otras lenguas o técnicas), acentuación y pausas (dicción), control de acentos y muletillas, evitar vicios de dicción (cáyensen, tualla, gratítuo, etc). GINA ROMERO – METODOLOGÍA Y COYUNTURA
[object Object],Estudios en kinesia, paralingüismo y  proxemia Kinesia. Estudio de los movimientos. Fuentes:  Postura corporal: posición, orientación y movimiento del cuerpo. Gestos: emblemáticos, ilustrativos, estados emotivos, reguladores de la interacción o de adaptación. Expresión facial: GINA ROMERO – METODOLOGÍA Y COYUNTURA
1. Kinesia: estudio de los movimientos. Fuentes postura corporal, gestos y expresión facial posición, orientación y movimiento del cuerpo GINA ROMERO – METODOLOGÍA Y COYUNTURA
1. Kinesia: estudio de los movimientos. Fuentes postura corporal, gestos y expresión facial posición, orientación y movimiento del cuerpo GINA ROMERO – METODOLOGÍA Y COYUNTURA
1. Kinesia: estudio de los movimientos. Fuentes postura corporal, gestosy expresión facial posición, orientación y movimiento del cuerpo GINA ROMERO – METODOLOGÍA Y COYUNTURA
1. Kinesia: estudio de los movimientos. Fuentes postura corporal, gestos y expresión facial movimiento corporal propio de las articulaciones, principalmente las manos, brazos y cabeza. Pueden ser: Emblemáticos 		         Ilustrativos	       Estados emotivos 	Reguladores de la interacción		Adaptación GINA ROMERO – METODOLOGÍA Y COYUNTURA
1. Kinesia: estudio de los movimientos. Fuentes postura corporal, gestos y expresión facial Para regular la interacción y para reforzar al receptor Concentración, atención sostenida Obstinación, tenacidad Dilatación de la pupila, parpadeos, contacto ocular GINA ROMERO – METODOLOGÍA Y COYUNTURA
 2. Paralingüismo: estudio de las variaciones no lingüísticas como el ritmo, el tono y el volumen de la voz.  Tono: reflejo emocional, excesiva emocionalidad ahoga la voz y hace que el tono sea más agudo. Volumen: elevado = deseo de imponerse, autoridad, dominio; bajo = inseguridad, timidez.  Ritmo: fluidez verbal. Lento o entrecortado = temor, inseguridad, ganas de huir. Cálido, modulado, animado = persona presta para el contacto y la conversación.   GINA ROMERO – METODOLOGÍA Y COYUNTURA
3. Proxemia: comportamientos no verbales relacionados con la utilización del espacio inmediato de la persona Espacio personal: Se extiende más hacia delante que hacia los lados, es mínimo hacia atrás.  zona íntima.......... a menos de 45 cm. zona personal...... de 45 cm. a 1,25 m. zona social..........  de  1,25 m. a 3,5 m. zona pública........ más de 3,5 m. GINA ROMERO – METODOLOGÍA Y COYUNTURA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicación no verbal(expresion oral)
Comunicación no verbal(expresion oral)Comunicación no verbal(expresion oral)
Comunicación no verbal(expresion oral)
Avon Ecuador
 
Comunicación no verbal kinesica DIEGO ANDRES
Comunicación no verbal kinesica DIEGO ANDRES Comunicación no verbal kinesica DIEGO ANDRES
Comunicación no verbal kinesica DIEGO ANDRES
Diegoandresahumadacabarcas
 
Comunicacion no verbal
Comunicacion no verbalComunicacion no verbal
Comunicacion no verbal
Julio Sanchez Aramburo
 
Tiposdecomunicacinnoverbalkinesica 090809204812-phpapp01 (1).ppt dfdf
Tiposdecomunicacinnoverbalkinesica 090809204812-phpapp01 (1).ppt dfdfTiposdecomunicacinnoverbalkinesica 090809204812-phpapp01 (1).ppt dfdf
Tiposdecomunicacinnoverbalkinesica 090809204812-phpapp01 (1).ppt dfdf
Daniela Ardaya Dorado
 
La Comunicion Kinesica
La Comunicion KinesicaLa Comunicion Kinesica
La Comunicion Kinesica
edisurferx
 
Tipos De ComunicacióN No Verbal Kinesica
Tipos De ComunicacióN No Verbal KinesicaTipos De ComunicacióN No Verbal Kinesica
Tipos De ComunicacióN No Verbal Kinesica
educacion
 
Las categorías no verbales
Las categorías no verbalesLas categorías no verbales
Las categorías no verbales
salazarasc
 
Paralingüística oral
Paralingüística oralParalingüística oral
Paralingüística oral
MatildeVigo
 
Lenguaje kinestésico
Lenguaje kinestésicoLenguaje kinestésico
Lenguaje kinestésico
Cesar Torres
 
Kinésica
KinésicaKinésica
Kinésica
ALDEN_HERRE
 
Taller ii kinesia
Taller ii kinesiaTaller ii kinesia
Taller ii kinesia
Joan Sandoval Chiroque
 
Ppt 04 lenguaje no verbal
Ppt 04  lenguaje no verbalPpt 04  lenguaje no verbal
Ppt 04 lenguaje no verbal
Fredd Chian Peru
 
COMUNICACIÓN NO VERBAL
COMUNICACIÓN NO VERBALCOMUNICACIÓN NO VERBAL
COMUNICACIÓN NO VERBAL
YELITZI VANESSA
 
COMUNICACIÓN NO VERBAL
COMUNICACIÓN NO VERBALCOMUNICACIÓN NO VERBAL
COMUNICACIÓN NO VERBAL
Beatriz Mbasogo Ela
 
Communicacion no verbal
Communicacion no verbalCommunicacion no verbal
Communicacion no verbal
Ana Ivonne Val
 
Paralenguaje
ParalenguajeParalenguaje
Paralenguaje
Karem Purizaca
 
ComunicacióN No Verbal
ComunicacióN No VerbalComunicacióN No Verbal
ComunicacióN No Verbal
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Educación no verbal
Educación no verbalEducación no verbal
Educación no verbal
Enrique Perez Lino
 
Lenguaje no verbal presentaciòn completa
Lenguaje no verbal presentaciòn completaLenguaje no verbal presentaciòn completa
Lenguaje no verbal presentaciòn completa
linitacamargo
 
Comunicación No Verbal
Comunicación No VerbalComunicación No Verbal
Comunicación No Verbal
NeftaliTDL
 

La actualidad más candente (20)

Comunicación no verbal(expresion oral)
Comunicación no verbal(expresion oral)Comunicación no verbal(expresion oral)
Comunicación no verbal(expresion oral)
 
Comunicación no verbal kinesica DIEGO ANDRES
Comunicación no verbal kinesica DIEGO ANDRES Comunicación no verbal kinesica DIEGO ANDRES
Comunicación no verbal kinesica DIEGO ANDRES
 
Comunicacion no verbal
Comunicacion no verbalComunicacion no verbal
Comunicacion no verbal
 
Tiposdecomunicacinnoverbalkinesica 090809204812-phpapp01 (1).ppt dfdf
Tiposdecomunicacinnoverbalkinesica 090809204812-phpapp01 (1).ppt dfdfTiposdecomunicacinnoverbalkinesica 090809204812-phpapp01 (1).ppt dfdf
Tiposdecomunicacinnoverbalkinesica 090809204812-phpapp01 (1).ppt dfdf
 
La Comunicion Kinesica
La Comunicion KinesicaLa Comunicion Kinesica
La Comunicion Kinesica
 
Tipos De ComunicacióN No Verbal Kinesica
Tipos De ComunicacióN No Verbal KinesicaTipos De ComunicacióN No Verbal Kinesica
Tipos De ComunicacióN No Verbal Kinesica
 
Las categorías no verbales
Las categorías no verbalesLas categorías no verbales
Las categorías no verbales
 
Paralingüística oral
Paralingüística oralParalingüística oral
Paralingüística oral
 
Lenguaje kinestésico
Lenguaje kinestésicoLenguaje kinestésico
Lenguaje kinestésico
 
Kinésica
KinésicaKinésica
Kinésica
 
Taller ii kinesia
Taller ii kinesiaTaller ii kinesia
Taller ii kinesia
 
Ppt 04 lenguaje no verbal
Ppt 04  lenguaje no verbalPpt 04  lenguaje no verbal
Ppt 04 lenguaje no verbal
 
COMUNICACIÓN NO VERBAL
COMUNICACIÓN NO VERBALCOMUNICACIÓN NO VERBAL
COMUNICACIÓN NO VERBAL
 
COMUNICACIÓN NO VERBAL
COMUNICACIÓN NO VERBALCOMUNICACIÓN NO VERBAL
COMUNICACIÓN NO VERBAL
 
Communicacion no verbal
Communicacion no verbalCommunicacion no verbal
Communicacion no verbal
 
Paralenguaje
ParalenguajeParalenguaje
Paralenguaje
 
ComunicacióN No Verbal
ComunicacióN No VerbalComunicacióN No Verbal
ComunicacióN No Verbal
 
Educación no verbal
Educación no verbalEducación no verbal
Educación no verbal
 
Lenguaje no verbal presentaciòn completa
Lenguaje no verbal presentaciòn completaLenguaje no verbal presentaciòn completa
Lenguaje no verbal presentaciòn completa
 
Comunicación No Verbal
Comunicación No VerbalComunicación No Verbal
Comunicación No Verbal
 

Similar a Lenguaje No Verbal1

EL LENGUA VERBAL Y NO VERBAL 2024 EN LA EDUCACION
EL LENGUA VERBAL Y NO VERBAL 2024 EN LA EDUCACIONEL LENGUA VERBAL Y NO VERBAL 2024 EN LA EDUCACION
EL LENGUA VERBAL Y NO VERBAL 2024 EN LA EDUCACION
LizSheilaSurCaribe
 
Programa compe
Programa compePrograma compe
Programa compe
Jose Eduardo Medina
 
Comunicacin Verbal Y No Verbal
Comunicacin Verbal Y No VerbalComunicacin Verbal Y No Verbal
Comunicacin Verbal Y No Verbal
dimaricruz
 
Comunicacin no-verbal-1215151896206095-8
Comunicacin no-verbal-1215151896206095-8Comunicacin no-verbal-1215151896206095-8
Comunicacin no-verbal-1215151896206095-8
dimaricruz
 
Comunicacion no Verbal
Comunicacion no VerbalComunicacion no Verbal
Comunicacion no Verbal
AURA MARTINEZ
 
Expresion oral
Expresion oralExpresion oral
Expresion oral
July Perez
 
Comunicacion clase n° 02
Comunicacion clase n° 02Comunicacion clase n° 02
Comunicacion clase n° 02
mariasantos194919
 
Elcomportamiento noverbal enla
Elcomportamiento noverbal enla Elcomportamiento noverbal enla
Elcomportamiento noverbal enla
Dioselin Patiño
 
Paralinguistica
ParalinguisticaParalinguistica
Paralinguistica
George Cloney
 
Capitulo 7 el comportamiento no verbal en la
Capitulo 7 el comportamiento no verbal en laCapitulo 7 el comportamiento no verbal en la
Capitulo 7 el comportamiento no verbal en la
publicidadfcc
 
Verbal no verbal
Verbal no verbalVerbal no verbal
Verbal no verbal
"Las Profes Talks"
 
Los elementos verbales y no verbales de la.pptx
Los elementos verbales y no verbales de la.pptxLos elementos verbales y no verbales de la.pptx
Los elementos verbales y no verbales de la.pptx
JaiderDavidDoradoMon
 
Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbal
Universidad Don Vasco A.C.
 
Fundamentos Filologicos
Fundamentos FilologicosFundamentos Filologicos
Fundamentos Filologicos
Pableins2200
 
Tarea diapositivas 18 agosto
Tarea diapositivas 18 agostoTarea diapositivas 18 agosto
Tarea diapositivas 18 agosto
soniaquelopana
 
La voz y el pequeño actor
La voz y el pequeño actorLa voz y el pequeño actor
La voz y el pequeño actor
Camilo Gonzalez
 
La voz y el pequeño actor
La voz y el pequeño actorLa voz y el pequeño actor
La voz y el pequeño actor
Camilo Gonzalez
 
Expresion oral
Expresion oralExpresion oral
Expresion oral
julieth santana
 
Comunicacion no verbal
Comunicacion no verbalComunicacion no verbal
Comunicacion no verbal
Silvia Gauto
 
Lenguaje oral
Lenguaje oralLenguaje oral
Lenguaje oral
perlanery
 

Similar a Lenguaje No Verbal1 (20)

EL LENGUA VERBAL Y NO VERBAL 2024 EN LA EDUCACION
EL LENGUA VERBAL Y NO VERBAL 2024 EN LA EDUCACIONEL LENGUA VERBAL Y NO VERBAL 2024 EN LA EDUCACION
EL LENGUA VERBAL Y NO VERBAL 2024 EN LA EDUCACION
 
Programa compe
Programa compePrograma compe
Programa compe
 
Comunicacin Verbal Y No Verbal
Comunicacin Verbal Y No VerbalComunicacin Verbal Y No Verbal
Comunicacin Verbal Y No Verbal
 
Comunicacin no-verbal-1215151896206095-8
Comunicacin no-verbal-1215151896206095-8Comunicacin no-verbal-1215151896206095-8
Comunicacin no-verbal-1215151896206095-8
 
Comunicacion no Verbal
Comunicacion no VerbalComunicacion no Verbal
Comunicacion no Verbal
 
Expresion oral
Expresion oralExpresion oral
Expresion oral
 
Comunicacion clase n° 02
Comunicacion clase n° 02Comunicacion clase n° 02
Comunicacion clase n° 02
 
Elcomportamiento noverbal enla
Elcomportamiento noverbal enla Elcomportamiento noverbal enla
Elcomportamiento noverbal enla
 
Paralinguistica
ParalinguisticaParalinguistica
Paralinguistica
 
Capitulo 7 el comportamiento no verbal en la
Capitulo 7 el comportamiento no verbal en laCapitulo 7 el comportamiento no verbal en la
Capitulo 7 el comportamiento no verbal en la
 
Verbal no verbal
Verbal no verbalVerbal no verbal
Verbal no verbal
 
Los elementos verbales y no verbales de la.pptx
Los elementos verbales y no verbales de la.pptxLos elementos verbales y no verbales de la.pptx
Los elementos verbales y no verbales de la.pptx
 
Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbal
 
Fundamentos Filologicos
Fundamentos FilologicosFundamentos Filologicos
Fundamentos Filologicos
 
Tarea diapositivas 18 agosto
Tarea diapositivas 18 agostoTarea diapositivas 18 agosto
Tarea diapositivas 18 agosto
 
La voz y el pequeño actor
La voz y el pequeño actorLa voz y el pequeño actor
La voz y el pequeño actor
 
La voz y el pequeño actor
La voz y el pequeño actorLa voz y el pequeño actor
La voz y el pequeño actor
 
Expresion oral
Expresion oralExpresion oral
Expresion oral
 
Comunicacion no verbal
Comunicacion no verbalComunicacion no verbal
Comunicacion no verbal
 
Lenguaje oral
Lenguaje oralLenguaje oral
Lenguaje oral
 

Más de Gina Romero

Como citar
Como citarComo citar
Como citar
Gina Romero
 
El Proceso RetóRico
El Proceso RetóRicoEl Proceso RetóRico
El Proceso RetóRico
Gina Romero
 
Resultados Encuesta
Resultados EncuestaResultados Encuesta
Resultados Encuesta
Gina Romero
 
Construcción De Frase Plan
Construcción De Frase PlanConstrucción De Frase Plan
Construcción De Frase Plan
Gina Romero
 
Ejercicio De Lectura y AnáLisis
Ejercicio De Lectura y AnáLisisEjercicio De Lectura y AnáLisis
Ejercicio De Lectura y AnáLisis
Gina Romero
 
La Columna De Opinión
La Columna De OpiniónLa Columna De Opinión
La Columna De Opinión
Gina Romero
 

Más de Gina Romero (6)

Como citar
Como citarComo citar
Como citar
 
El Proceso RetóRico
El Proceso RetóRicoEl Proceso RetóRico
El Proceso RetóRico
 
Resultados Encuesta
Resultados EncuestaResultados Encuesta
Resultados Encuesta
 
Construcción De Frase Plan
Construcción De Frase PlanConstrucción De Frase Plan
Construcción De Frase Plan
 
Ejercicio De Lectura y AnáLisis
Ejercicio De Lectura y AnáLisisEjercicio De Lectura y AnáLisis
Ejercicio De Lectura y AnáLisis
 
La Columna De Opinión
La Columna De OpiniónLa Columna De Opinión
La Columna De Opinión
 

Último

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 

Último (20)

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 

Lenguaje No Verbal1

  • 1. COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL GINA ROMERO – METODOLOGÍA Y COYUNTURA
  • 2. El lenguaje es una herramienta de expresión del pensamiento, puede presentarse de forma escrita u oral La expresión oral tiene componentes verbales y no verbales: Expresión verbal: tipo de lenguaje seleccionado, riqueza en el vocabulario, pronunciación (normal, palabras de otras lenguas o técnicas), acentuación y pausas (dicción), control de acentos y muletillas, evitar vicios de dicción (cáyensen, tualla, gratítuo, etc). GINA ROMERO – METODOLOGÍA Y COYUNTURA
  • 3.
  • 4. 1. Kinesia: estudio de los movimientos. Fuentes postura corporal, gestos y expresión facial posición, orientación y movimiento del cuerpo GINA ROMERO – METODOLOGÍA Y COYUNTURA
  • 5. 1. Kinesia: estudio de los movimientos. Fuentes postura corporal, gestos y expresión facial posición, orientación y movimiento del cuerpo GINA ROMERO – METODOLOGÍA Y COYUNTURA
  • 6. 1. Kinesia: estudio de los movimientos. Fuentes postura corporal, gestosy expresión facial posición, orientación y movimiento del cuerpo GINA ROMERO – METODOLOGÍA Y COYUNTURA
  • 7. 1. Kinesia: estudio de los movimientos. Fuentes postura corporal, gestos y expresión facial movimiento corporal propio de las articulaciones, principalmente las manos, brazos y cabeza. Pueden ser: Emblemáticos Ilustrativos Estados emotivos Reguladores de la interacción Adaptación GINA ROMERO – METODOLOGÍA Y COYUNTURA
  • 8. 1. Kinesia: estudio de los movimientos. Fuentes postura corporal, gestos y expresión facial Para regular la interacción y para reforzar al receptor Concentración, atención sostenida Obstinación, tenacidad Dilatación de la pupila, parpadeos, contacto ocular GINA ROMERO – METODOLOGÍA Y COYUNTURA
  • 9. 2. Paralingüismo: estudio de las variaciones no lingüísticas como el ritmo, el tono y el volumen de la voz. Tono: reflejo emocional, excesiva emocionalidad ahoga la voz y hace que el tono sea más agudo. Volumen: elevado = deseo de imponerse, autoridad, dominio; bajo = inseguridad, timidez. Ritmo: fluidez verbal. Lento o entrecortado = temor, inseguridad, ganas de huir. Cálido, modulado, animado = persona presta para el contacto y la conversación. GINA ROMERO – METODOLOGÍA Y COYUNTURA
  • 10. 3. Proxemia: comportamientos no verbales relacionados con la utilización del espacio inmediato de la persona Espacio personal: Se extiende más hacia delante que hacia los lados, es mínimo hacia atrás. zona íntima.......... a menos de 45 cm. zona personal...... de 45 cm. a 1,25 m. zona social.......... de 1,25 m. a 3,5 m. zona pública........ más de 3,5 m. GINA ROMERO – METODOLOGÍA Y COYUNTURA