SlideShare una empresa de Scribd logo
“Taller de reducción de la ansiedad ante
situaciones académicas de aprendizaje y
evaluación”
Sesión nº1 (informativa)
Autores:
Valeska Alarcón Villarroel
José León Concha
¿Qué es la ansiedad?
• La ansiedad es una emoción que se puede sentir
cuando estamos frente a un peligro que puede ser real o
imaginario y que genera una reacción en nuestra mente
y cuerpo
Cuando estamos ansiosos nos puede pasar
que:
Aparezcan sensaciones físicas como:
• Taquicardia
• Inquietud
• Mareos
• Tensiones musculares
• Dolores de cabeza
• Revoltijos
• Dolores estomacales
Tengamos formas especiales de ver y
pensar las cosas:
• Automáticamente miramos el costado peligroso
de las cosas, pensamos especialmente en los
obstáculos que tenemos que enfrentar y en
todo lo malo que podría ocurrir. Los
pensamientos ansiosos suelen ser del tipo “y si
pasa...”
Comportamientos Particulares
Es decir, impulsos a hacer cosas de
manera casi automática:
• Ganas de escapar a los problemas que nos
perturban, intentos de evitar pensar en
ellos (aunque menudo no lo consigamos,
ya que vuelven a ocupar una y otra vez a
ocupar nuestra cabeza), y a buscar que
nos protejan de lo que tememos.
Cuando la ansiedad es amiga o
enemiga
A veces la ansiedad es nuestra amiga:
• Funciona como una alarma natural que se enciende
cuando enfrentamos situaciones peligrosas o difíciles
(exámenes, estar solos en un lugar inseguro, etc.)
preparando todo el cuerpo y la mente para
reaccionar rápidamente y enfrentar aquello que nos
preocupa.
• Cuando estamos ansiosos podemos pensar y correr
más rápido, darnos cuenta instantáneamente de las
cosas que nos amenazan, pensar soluciones de
emergencia en un abrir y cerrar de ojos, etc.
A veces la ansiedad es nuestra enemiga:
• Cuando ocurre en forma muy intensa y frecuente,
podemos estar constantemente nerviosos y/o temer a
cosas irreales o que no son una amenaza verdadera.
• Por ejemplo, hay chicos que les temen a hacer una
prueba, a los perros, a la oscuridad, a que aparezcan
ladrones aún cuando están en un lugar seguro y
conocido, a separarse o perderse de sus papás, e
incluso a sus propias sensaciones corporales
naturales, exagerándolas y pensando que se tratan
de enfermedades graves.
Alarmas que funcionan bien y
alarmas que funcionan mal:
• Esto es parecido a lo que pasa con las alarmas de los
autos: cuando funcionan bien, solamente suenan si
unos ladrones intentan robar el vehículo, pero ¿Qué es
lo que pasa cuando funcionan mal y se descalibran?
¡Se activan ante cualquier cosa! Una fuerte corriente de
aire, alguien que inocentemente se apoyó encima del
capó…pueden hacer que se quede sonando toda la
noche sin razón suficiente!
Alarmas que funcionan bien y alarmas
que funcionan mal:
• En los seres humanos, esa alarma que es la ansiedad
también puede desregularse y ponerse a sonar ante
cualquier cosa. Y el resultado es: podemos asustarnos
ante situaciones que no merecen la pena, estar
constantemente nerviosos y alterados, etc.
¿Por qué se desregulan nuestras
alarmas?
• Quizás algo malo que nos pasó nos dejó la idea de que
las cosas inocentes pueden ser peligrosas.
• Quizás ciertas historias que nos contaron (muchas veces
sin mala intención), nos hicieron ver las situaciones
complicadas.
• Quizás porque cuando hicimos algo que no salió bien,
sentimos que nos criticaron y cada vez que algo no nos
sale como queremos sentimos que nos van a criticar
nuevamente.
¿Por qué se desregulan nuestras
alarmas?
• Quizás cuando nos fue mal en alguna prueba, pensamos
que en la siguiente nos volverá a ir mal.
• Quizás en la prueba que nos fue mal no nos vino
ninguna respuesta a la cabeza y creemos que eso
volverá a pasar y por lo tanto no alcanzaré a contestarla.
• Quizás pensamos que una prueba va a estar dificilísima
y no vamos a entender nada.
• Quizás creamos que no sabemos la materia y que nos
va a ir mal.
Sin embargo, cuando hemos estudiado con
anticipación para una prueba, la prueba será
como un león, pero de juguete.
• ¿Qué pensarías y sentirías si te encontraras con este
LEÓN?
Ahora ¿Si ese LEÓN estuviese en
su jaula, tendrías tanto miedo?
¿Y si además tuvieras un escudo?
¿Y si te acompañara el guardia del
zoológico?
¿O si fuese de juguete?
Sesión nº1 de intervención para la ansiedad ante exámenes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2015: 3/4 - Seminario de Libertad Emocional: esfuerzo y creatividad
2015: 3/4 - Seminario de Libertad Emocional:  esfuerzo y creatividad2015: 3/4 - Seminario de Libertad Emocional:  esfuerzo y creatividad
2015: 3/4 - Seminario de Libertad Emocional: esfuerzo y creatividad
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
2015: 2/8 - Seminario de Libertad Emocional: Relaciones
2015: 2/8 - Seminario de Libertad Emocional: Relaciones2015: 2/8 - Seminario de Libertad Emocional: Relaciones
2015: 2/8 - Seminario de Libertad Emocional: Relaciones
Libertad Emocional
 
Imagen personal steven espinal
Imagen personal steven espinalImagen personal steven espinal
Imagen personal steven espinal
steven antonio
 
Cómo controlar los sentimientos
Cómo controlar los sentimientosCómo controlar los sentimientos
Cómo controlar los sentimientosIváncito Rodriguez
 
Misiones Complejas
Misiones ComplejasMisiones Complejas
Misiones Complejasguesta19cd0
 
Taller: Educación emocional para padres y educadores
Taller: Educación emocional para padres y educadoresTaller: Educación emocional para padres y educadores
Taller: Educación emocional para padres y educadores
Libertad Emocional
 
Como enfrentar tus miedos
Como enfrentar tus miedosComo enfrentar tus miedos
Como enfrentar tus miedos
Victor Deossa
 
Las trampas frente al éxito académico
Las trampas frente al éxito académicoLas trampas frente al éxito académico
Las trampas frente al éxito académicoJulio Moreno
 
Pasos para cambiar sin arrepentirse
Pasos para cambiar sin arrepentirsePasos para cambiar sin arrepentirse
Pasos para cambiar sin arrepentirseMario Guerra
 
2015: 3/8 - Seminario de Libertad Emocional: Esfuerzo o creatividad
2015: 3/8 - Seminario de Libertad Emocional: Esfuerzo o creatividad2015: 3/8 - Seminario de Libertad Emocional: Esfuerzo o creatividad
2015: 3/8 - Seminario de Libertad Emocional: Esfuerzo o creatividad
Libertad Emocional
 
Pensamientos distorsionados
Pensamientos distorsionadosPensamientos distorsionados
Pensamientos distorsionados
tomasyjoseluis
 
Seminario libertad emocional - pactica iii - prosperidad
Seminario   libertad emocional - pactica iii - prosperidadSeminario   libertad emocional - pactica iii - prosperidad
Seminario libertad emocional - pactica iii - prosperidad
Libertad Emocional
 
Taller de autosuperación
Taller de autosuperaciónTaller de autosuperación
Taller de autosuperación
Pedro Sayavedra
 
Seminario de Libertad Emocional 2014 3/3 - Esfuerzo y creatividad
Seminario de Libertad Emocional 2014 3/3 - Esfuerzo y creatividadSeminario de Libertad Emocional 2014 3/3 - Esfuerzo y creatividad
Seminario de Libertad Emocional 2014 3/3 - Esfuerzo y creatividad
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Taller: Educación Emocional en primaria para alumnos. Segunda sesión
Taller: Educación Emocional en primaria para alumnos. Segunda sesiónTaller: Educación Emocional en primaria para alumnos. Segunda sesión
Taller: Educación Emocional en primaria para alumnos. Segunda sesión
Libertad Emocional
 
Autosuperación
AutosuperaciónAutosuperación
Autosuperación
henry jasua
 
Taller: Educación Emocional en primaria para alumnos. Primera sesión.
Taller: Educación Emocional en primaria para alumnos. Primera sesión.Taller: Educación Emocional en primaria para alumnos. Primera sesión.
Taller: Educación Emocional en primaria para alumnos. Primera sesión.
Libertad Emocional
 
Taller Dircom Castilla y León con Esteban Mucientes: "Gestión de troles"
Taller Dircom Castilla y León con Esteban Mucientes: "Gestión de troles"Taller Dircom Castilla y León con Esteban Mucientes: "Gestión de troles"
Taller Dircom Castilla y León con Esteban Mucientes: "Gestión de troles"
Asociación de Directivos de Comunicación
 
Gestión de Troles
Gestión de TrolesGestión de Troles
Gestión de Troles
José Esteban Mucientes Manso
 

La actualidad más candente (19)

2015: 3/4 - Seminario de Libertad Emocional: esfuerzo y creatividad
2015: 3/4 - Seminario de Libertad Emocional:  esfuerzo y creatividad2015: 3/4 - Seminario de Libertad Emocional:  esfuerzo y creatividad
2015: 3/4 - Seminario de Libertad Emocional: esfuerzo y creatividad
 
2015: 2/8 - Seminario de Libertad Emocional: Relaciones
2015: 2/8 - Seminario de Libertad Emocional: Relaciones2015: 2/8 - Seminario de Libertad Emocional: Relaciones
2015: 2/8 - Seminario de Libertad Emocional: Relaciones
 
Imagen personal steven espinal
Imagen personal steven espinalImagen personal steven espinal
Imagen personal steven espinal
 
Cómo controlar los sentimientos
Cómo controlar los sentimientosCómo controlar los sentimientos
Cómo controlar los sentimientos
 
Misiones Complejas
Misiones ComplejasMisiones Complejas
Misiones Complejas
 
Taller: Educación emocional para padres y educadores
Taller: Educación emocional para padres y educadoresTaller: Educación emocional para padres y educadores
Taller: Educación emocional para padres y educadores
 
Como enfrentar tus miedos
Como enfrentar tus miedosComo enfrentar tus miedos
Como enfrentar tus miedos
 
Las trampas frente al éxito académico
Las trampas frente al éxito académicoLas trampas frente al éxito académico
Las trampas frente al éxito académico
 
Pasos para cambiar sin arrepentirse
Pasos para cambiar sin arrepentirsePasos para cambiar sin arrepentirse
Pasos para cambiar sin arrepentirse
 
2015: 3/8 - Seminario de Libertad Emocional: Esfuerzo o creatividad
2015: 3/8 - Seminario de Libertad Emocional: Esfuerzo o creatividad2015: 3/8 - Seminario de Libertad Emocional: Esfuerzo o creatividad
2015: 3/8 - Seminario de Libertad Emocional: Esfuerzo o creatividad
 
Pensamientos distorsionados
Pensamientos distorsionadosPensamientos distorsionados
Pensamientos distorsionados
 
Seminario libertad emocional - pactica iii - prosperidad
Seminario   libertad emocional - pactica iii - prosperidadSeminario   libertad emocional - pactica iii - prosperidad
Seminario libertad emocional - pactica iii - prosperidad
 
Taller de autosuperación
Taller de autosuperaciónTaller de autosuperación
Taller de autosuperación
 
Seminario de Libertad Emocional 2014 3/3 - Esfuerzo y creatividad
Seminario de Libertad Emocional 2014 3/3 - Esfuerzo y creatividadSeminario de Libertad Emocional 2014 3/3 - Esfuerzo y creatividad
Seminario de Libertad Emocional 2014 3/3 - Esfuerzo y creatividad
 
Taller: Educación Emocional en primaria para alumnos. Segunda sesión
Taller: Educación Emocional en primaria para alumnos. Segunda sesiónTaller: Educación Emocional en primaria para alumnos. Segunda sesión
Taller: Educación Emocional en primaria para alumnos. Segunda sesión
 
Autosuperación
AutosuperaciónAutosuperación
Autosuperación
 
Taller: Educación Emocional en primaria para alumnos. Primera sesión.
Taller: Educación Emocional en primaria para alumnos. Primera sesión.Taller: Educación Emocional en primaria para alumnos. Primera sesión.
Taller: Educación Emocional en primaria para alumnos. Primera sesión.
 
Taller Dircom Castilla y León con Esteban Mucientes: "Gestión de troles"
Taller Dircom Castilla y León con Esteban Mucientes: "Gestión de troles"Taller Dircom Castilla y León con Esteban Mucientes: "Gestión de troles"
Taller Dircom Castilla y León con Esteban Mucientes: "Gestión de troles"
 
Gestión de Troles
Gestión de TrolesGestión de Troles
Gestión de Troles
 

Similar a Sesión nº1 de intervención para la ansiedad ante exámenes

Miedos infantiles
Miedos infantilesMiedos infantiles
Miedos infantiles
Martín Jiménez
 
Aprenda a controlar sus pensamientos ansiosos
Aprenda a controlar sus pensamientos ansiososAprenda a controlar sus pensamientos ansiosos
Aprenda a controlar sus pensamientos ansiosos
Juan Ramirez
 
Taller Ansiedad y estrés.pptx
Taller Ansiedad y estrés.pptxTaller Ansiedad y estrés.pptx
Taller Ansiedad y estrés.pptx
CynthiaBelnVsquezFlo
 
Cómo manejar la timidez
Cómo manejar la timidezCómo manejar la timidez
Cómo manejar la timidezValeriacocos
 
Restructuraciòn cognitiva
Restructuraciòn cognitivaRestructuraciòn cognitiva
Restructuraciòn cognitivaM Re
 
Ricardo ros -_controla_tus_pensamientos
Ricardo ros -_controla_tus_pensamientosRicardo ros -_controla_tus_pensamientos
Ricardo ros -_controla_tus_pensamientos
maluzan villalobos
 
Reprogramació Neuroconductual, De Creencias
Reprogramació Neuroconductual, De CreenciasReprogramació Neuroconductual, De Creencias
Reprogramació Neuroconductual, De Creencias
Joseasantos
 
01.emociones curso conocimiento personal
01.emociones   curso conocimiento personal01.emociones   curso conocimiento personal
01.emociones curso conocimiento personal
Guiomar Ramírez-Montesinos
 
Pensar bien
Pensar bienPensar bien
Pensar bien
luisanaramirez
 
Taller de habilidades sociales converted
Taller de habilidades sociales convertedTaller de habilidades sociales converted
Taller de habilidades sociales converted
NickMDg
 
11 guia panico
11 guia panico11 guia panico
11 guia panicosaludand
 
5. Inteligencia emocional.pdf
5. Inteligencia emocional.pdf5. Inteligencia emocional.pdf
5. Inteligencia emocional.pdf
ALEXANDRO ALVES CORRÊA
 
Tj2. Si algo nos ayuda a enfrentarnos a los conflictos, por qué no aprender a...
Tj2. Si algo nos ayuda a enfrentarnos a los conflictos, por qué no aprender a...Tj2. Si algo nos ayuda a enfrentarnos a los conflictos, por qué no aprender a...
Tj2. Si algo nos ayuda a enfrentarnos a los conflictos, por qué no aprender a...
Grupo-Programa Comunicación y Salud
 
El miedo. Concepto y materiales
El miedo. Concepto y materialesEl miedo. Concepto y materiales
El miedo. Concepto y materiales
yolandapadreclaret
 
Bernardo Stamateas - Calma emocional (2).pdf
Bernardo Stamateas - Calma emocional (2).pdfBernardo Stamateas - Calma emocional (2).pdf
Bernardo Stamateas - Calma emocional (2).pdf
KarmenReyes3
 
Creencias Centrales.pptx
Creencias Centrales.pptxCreencias Centrales.pptx
Creencias Centrales.pptx
MarioCesarIslasSnche
 

Similar a Sesión nº1 de intervención para la ansiedad ante exámenes (20)

Miedos infantiles
Miedos infantilesMiedos infantiles
Miedos infantiles
 
Emocion de miedo ¿Cómo gestionarla?
Emocion de miedo ¿Cómo gestionarla?Emocion de miedo ¿Cómo gestionarla?
Emocion de miedo ¿Cómo gestionarla?
 
Aprenda a controlar sus pensamientos ansiosos
Aprenda a controlar sus pensamientos ansiososAprenda a controlar sus pensamientos ansiosos
Aprenda a controlar sus pensamientos ansiosos
 
Taller Ansiedad y estrés.pptx
Taller Ansiedad y estrés.pptxTaller Ansiedad y estrés.pptx
Taller Ansiedad y estrés.pptx
 
Cómo manejar la timidez
Cómo manejar la timidezCómo manejar la timidez
Cómo manejar la timidez
 
Restructuraciòn cognitiva
Restructuraciòn cognitivaRestructuraciòn cognitiva
Restructuraciòn cognitiva
 
Ricardo ros -_controla_tus_pensamientos
Ricardo ros -_controla_tus_pensamientosRicardo ros -_controla_tus_pensamientos
Ricardo ros -_controla_tus_pensamientos
 
Reprogramació Neuroconductual, De Creencias
Reprogramació Neuroconductual, De CreenciasReprogramació Neuroconductual, De Creencias
Reprogramació Neuroconductual, De Creencias
 
01.emociones curso conocimiento personal
01.emociones   curso conocimiento personal01.emociones   curso conocimiento personal
01.emociones curso conocimiento personal
 
Pensar bien
Pensar bienPensar bien
Pensar bien
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
 
El miedo
El miedoEl miedo
El miedo
 
Taller de habilidades sociales converted
Taller de habilidades sociales convertedTaller de habilidades sociales converted
Taller de habilidades sociales converted
 
11 guia panico
11 guia panico11 guia panico
11 guia panico
 
5. Inteligencia emocional.pdf
5. Inteligencia emocional.pdf5. Inteligencia emocional.pdf
5. Inteligencia emocional.pdf
 
Tj2. Si algo nos ayuda a enfrentarnos a los conflictos, por qué no aprender a...
Tj2. Si algo nos ayuda a enfrentarnos a los conflictos, por qué no aprender a...Tj2. Si algo nos ayuda a enfrentarnos a los conflictos, por qué no aprender a...
Tj2. Si algo nos ayuda a enfrentarnos a los conflictos, por qué no aprender a...
 
El miedo. Concepto y materiales
El miedo. Concepto y materialesEl miedo. Concepto y materiales
El miedo. Concepto y materiales
 
Emoción
EmociónEmoción
Emoción
 
Bernardo Stamateas - Calma emocional (2).pdf
Bernardo Stamateas - Calma emocional (2).pdfBernardo Stamateas - Calma emocional (2).pdf
Bernardo Stamateas - Calma emocional (2).pdf
 
Creencias Centrales.pptx
Creencias Centrales.pptxCreencias Centrales.pptx
Creencias Centrales.pptx
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Sesión nº1 de intervención para la ansiedad ante exámenes

  • 1. “Taller de reducción de la ansiedad ante situaciones académicas de aprendizaje y evaluación” Sesión nº1 (informativa) Autores: Valeska Alarcón Villarroel José León Concha
  • 2. ¿Qué es la ansiedad? • La ansiedad es una emoción que se puede sentir cuando estamos frente a un peligro que puede ser real o imaginario y que genera una reacción en nuestra mente y cuerpo
  • 3. Cuando estamos ansiosos nos puede pasar que: Aparezcan sensaciones físicas como: • Taquicardia • Inquietud • Mareos • Tensiones musculares • Dolores de cabeza • Revoltijos • Dolores estomacales
  • 4. Tengamos formas especiales de ver y pensar las cosas: • Automáticamente miramos el costado peligroso de las cosas, pensamos especialmente en los obstáculos que tenemos que enfrentar y en todo lo malo que podría ocurrir. Los pensamientos ansiosos suelen ser del tipo “y si pasa...”
  • 5. Comportamientos Particulares Es decir, impulsos a hacer cosas de manera casi automática: • Ganas de escapar a los problemas que nos perturban, intentos de evitar pensar en ellos (aunque menudo no lo consigamos, ya que vuelven a ocupar una y otra vez a ocupar nuestra cabeza), y a buscar que nos protejan de lo que tememos.
  • 6. Cuando la ansiedad es amiga o enemiga A veces la ansiedad es nuestra amiga: • Funciona como una alarma natural que se enciende cuando enfrentamos situaciones peligrosas o difíciles (exámenes, estar solos en un lugar inseguro, etc.) preparando todo el cuerpo y la mente para reaccionar rápidamente y enfrentar aquello que nos preocupa. • Cuando estamos ansiosos podemos pensar y correr más rápido, darnos cuenta instantáneamente de las cosas que nos amenazan, pensar soluciones de emergencia en un abrir y cerrar de ojos, etc.
  • 7. A veces la ansiedad es nuestra enemiga: • Cuando ocurre en forma muy intensa y frecuente, podemos estar constantemente nerviosos y/o temer a cosas irreales o que no son una amenaza verdadera. • Por ejemplo, hay chicos que les temen a hacer una prueba, a los perros, a la oscuridad, a que aparezcan ladrones aún cuando están en un lugar seguro y conocido, a separarse o perderse de sus papás, e incluso a sus propias sensaciones corporales naturales, exagerándolas y pensando que se tratan de enfermedades graves.
  • 8. Alarmas que funcionan bien y alarmas que funcionan mal: • Esto es parecido a lo que pasa con las alarmas de los autos: cuando funcionan bien, solamente suenan si unos ladrones intentan robar el vehículo, pero ¿Qué es lo que pasa cuando funcionan mal y se descalibran? ¡Se activan ante cualquier cosa! Una fuerte corriente de aire, alguien que inocentemente se apoyó encima del capó…pueden hacer que se quede sonando toda la noche sin razón suficiente!
  • 9. Alarmas que funcionan bien y alarmas que funcionan mal: • En los seres humanos, esa alarma que es la ansiedad también puede desregularse y ponerse a sonar ante cualquier cosa. Y el resultado es: podemos asustarnos ante situaciones que no merecen la pena, estar constantemente nerviosos y alterados, etc.
  • 10. ¿Por qué se desregulan nuestras alarmas? • Quizás algo malo que nos pasó nos dejó la idea de que las cosas inocentes pueden ser peligrosas. • Quizás ciertas historias que nos contaron (muchas veces sin mala intención), nos hicieron ver las situaciones complicadas. • Quizás porque cuando hicimos algo que no salió bien, sentimos que nos criticaron y cada vez que algo no nos sale como queremos sentimos que nos van a criticar nuevamente.
  • 11. ¿Por qué se desregulan nuestras alarmas? • Quizás cuando nos fue mal en alguna prueba, pensamos que en la siguiente nos volverá a ir mal. • Quizás en la prueba que nos fue mal no nos vino ninguna respuesta a la cabeza y creemos que eso volverá a pasar y por lo tanto no alcanzaré a contestarla. • Quizás pensamos que una prueba va a estar dificilísima y no vamos a entender nada. • Quizás creamos que no sabemos la materia y que nos va a ir mal.
  • 12. Sin embargo, cuando hemos estudiado con anticipación para una prueba, la prueba será como un león, pero de juguete. • ¿Qué pensarías y sentirías si te encontraras con este LEÓN?
  • 13. Ahora ¿Si ese LEÓN estuviese en su jaula, tendrías tanto miedo?
  • 14. ¿Y si además tuvieras un escudo?
  • 15. ¿Y si te acompañara el guardia del zoológico?
  • 16. ¿O si fuese de juguete?