SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN DE APRENDIZAJE
I. DATOS INFORMATIVOS:
I.1. InstituciónEducativa : N° 88389Juan ValerSandoval
I.2. Docente :
I.3. Directora : SilvanaPatriciaParodi Calisto
I.4. Subdirector : VictorianoLuisCamposValerio
I.5. Nivel : primaria
I.6. Grado y Sección :
I.7. Área : MATEMÁTICA
I.8. Fecha :
II. TÍTULO DE LA SESIÓN
III. PROPÓSITO Y EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
Competencias
Capacidades Desempeños (criterios de
evaluación)
¿Qué nos dará evidencia del
aprendizaje?
Instrumento de Evaluación
Enfoques transversales VALORES Actitudes o acciones observables
IV. PREPARACIÓN DE LA SESION
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en la sesión?
V. MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO TIEMPO APROXIMADO
Motivación:
Problematización:
Saberes previos:
Propósito:
DESARROLLO TIEMPO APROXIMADO
• Comprende el problema:/ familiarización con el problema
• Búsqueda y ejecución de estrategias:
• Socializa sus representaciones:
• Reflexión y formalización:
• Planteamiento de otros problemas:
CIERRE TIEMPO APROXIMADO
Metacognición:
VI. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
¿Qué avances tuvieron los
estudiantes?
¿Qué dificultadestuvieronlos
Fecha:_________________________________________
Director/Sub Director Profesor(a)
SESIÓN DE APRENDIZAJE
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. InstituciónEducativa : N° 88389 JuanValerSandoval
1.2. Docente :
1.3. Directora : SilvanaParodi Calisto
1.4. Subdirector : VictorianoLuisCamposValerio
1.5. Nivel : Primaria
1.6. Grado y Sección :
1.7. Área : COMUNICACIÓN
1.8. Fecha :
II. TÍTULO DE LA SESIÓN
III. PROPÓSITO Y EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
Competencias
Capacidades Desempeños (criterios de
evaluación)
¿Qué nos dará evidencia del
aprendizaje?
Instrumento de Evaluación
estudiantes?
¿Qué aprendizajesdeboreforzar en
la siguiente sesión?
¿Qué actividades,estrategias y
materialesfuncionarony cuálesno?
Se comunica
oralmente en
su lengua
materna
Enfoques transversales VALORES Actitudes o acciones observables
IV. PREPARACIÓN DE LA SESION
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en la sesión?
III.-MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO TIEMPO APROXIMADO
Motivación:
Saberes previos:
Propósito:
DESARROLLO TIEMPO APROXIMADO
 Antes del texto oral
 Durante del texto oral
 Después del texto oral
CIERRE TIEMPO APROXIMADO
Metacognición:
VII. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
Fecha:_________________________________________
Director/Sub Director Profesor(a)
SESIÓN DE APRENDIZAJE
I. DATOS INFORMATIVOS:
¿Qué avances tuvieron los
estudiantes?
¿Qué dificultadestuvieronlos
estudiantes?
¿Qué aprendizajesdeboreforzar en
la siguiente sesión?
¿Qué actividades,estrategias y
materialesfuncionarony cuálesno?
1.1. InstituciónEducativa :
1.2. Docente :
1.3. Director :
1.4. Subdirector :
1.5. Nivel :
1.6. Grado y Sección :
1.7. Área : COMUNICACIÓN
1.8. Fecha
II. TÍTULO DE LA SESIÓN
III. PROPÓSITO Y EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
Competencias
Capacidades Desempeños (criterios de
evaluación)
¿Qué nos dará evidencia del
aprendizaje?
Instrumento de Evaluación
Lee diversos
tipos de textos
en su lengua
materna
Enfoques transversales VALORES Actitudes o acciones observables
IV. PREPARACIÓN DE LA SESION
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en la sesión?
V. MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO TIEMPO APROXIMADO
Motivación:
Saberes previos:
Propósito:
DESARROLLO TIEMPO APROXIMADO
 Antes de la lectura
 Durante de la lectura
 Después de la lectura
CIERRE TIEMPO APROXIMADO
Metacognición:
VI. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
Fecha:_________________________________________
Director/Sub Director Profesor(a)
¿Qué avances tuvieron los
estudiantes?
¿Qué dificultadestuvieronlos
estudiantes?
¿Qué aprendizajesdeboreforzar en
la siguiente sesión?
¿Qué actividades,estrategias y
materialesfuncionarony cuálesno?
SESIÓN DE APRENDIZAJE
I. DATOS INFORMATIVOS:
a. InstituciónEducativa : N°88389 JuanValerSandoval
b. Docente :
c. Directora : SilvanaPatriciaProdi Calisto
d. Subdirector : VictorianoLuisCamposValerio
e. Nivel : primaria
f. Grado y Sección : Primero “A”
g. Área : COMUNICACIÓN
h. Fecha :
II. TÍTULO DE LA SESIÓN
III. PROPÓSITO Y EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
Competencias
Capacidades Desempeños (criterios de
evaluación)
¿Qué nos dará evidencia del
aprendizaje?
Instrumento de Evaluación
Escribe
diversostipos
de textos en su
lenguamaterna
Enfoques transversales VALORES Actitudes o acciones observables
IV. PREPARACIÓN DE LA SESION
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en la sesión?
V. MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO TIEMPO APROXIMADO
Motivación:
Saberes previos:
Propósito:
DESARROLLO TIEMPO APROXIMADO
 Planificación
 Textualización
 Revisión
CIERRE TIEMPO APROXIMADO
Metacognición:
VI. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
¿Qué avances tuvieron los
Fecha:_________________________________________
Director/Sub Director Profesor(a)
SESIÓN DE APRENDIZAJE
I. DATOS INFORMATIVOS:
a. Institución Educativa : N°88389 JuanValerSandoval
b. Docente :
c. Directora : SilvanaPatriciaProdi Calisto
d. Subdirector : VictorianoLuisCamposValerio
e. Nivel : primaria
f. Grado y Sección : Primero “A”
g. Área : CIENCIA Y TECNOLOGÍA
h. Fecha :
II. TÍTULO DE LA SESIÓN
III. PROPÓSITO Y EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
Competencias
Capacidades Desempeños (criterios de
evaluación)
¿Qué nos dará evidencia del
aprendizaje?
Instrumento de Evaluación
estudiantes?
¿Qué dificultadestuvieronlos
estudiantes?
¿Qué aprendizajesdeboreforzar en
la siguiente sesión?
¿Qué actividades,estrategias y
materialesfuncionarony cuálesno?
escribe
diversostipos
de textos en su
lenguamaterna
Enfoques transversales VALORES Actitudes o acciones observables
IV. PREPARACIÓN DE LA SESION
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en la sesión?
V. MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO TIEMPO APROXIMADO
Motivación:
Saberes previos:
Propósito:
DESARROLLO TIEMPO APROXIMADO
 Planteamiento del problema
 Planteamiento de hipótesis
 Elaboración del Plan de Acción
 Recojo de datos y análisis de resultados
 Estructuración del saber construido como respuesta al problema:
 Evaluación y comunicación:
CIERRE TIEMPO APROXIMADO
Metacognición:
VI. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
Fecha:_________________________________________
Director/Sub Director Profesor(a)
SESIÓN DE APRENDIZAJE
I. DATOS INFORMATIVOS:
I.1. InstituciónEducativa : N°88389 JuanValerSandoval
I.2. Docente :
I.3. Directora : SilvanaPatriciaProdi Calisto
¿Qué avances tuvieron los
estudiantes?
¿Qué dificultadestuvieronlos
estudiantes?
¿Qué aprendizajesdeboreforzar en
la siguiente sesión?
¿Qué actividades,estrategias y
materialesfuncionarony cuálesno?
I.4. Subdirector : VictorianoLuisCamposValerio
I.5. Nivel : primaria
I.6. Grado y Sección : Primero “A”
I.7. Área : PERSONALSOCIAL
I.8. Fecha :
II. TÍTULO DE LA SESIÓN
III. PROPÓSITO Y EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
Competencias
Capacidades Desempeños (criterios de
evaluación)
¿Qué nos dará evidencia del
aprendizaje?
Instrumento de Evaluación
Enfoques transversales VALORES Actitudes o acciones observables
IV.PREPARACIÓN DE LA SESION
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en la sesión?
V. MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO TIEMPO APROXIMADO
Motivación:
Saberes previos:
Propósito:
DESARROLLO TIEMPO APROXIMADO
 Problematización:
 Análisis de información:
 Acuerdo o toma de decisiones:
CIERRE TIEMPO APROXIMADO
Metacognición:
VI. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
Fecha:_________________________________________
¿Qué avances tuvieron los
estudiantes?
¿Qué dificultadestuvieronlos
estudiantes?
¿Qué aprendizajesdeboreforzar en
la siguiente sesión?
¿Qué actividades,estrategias y
materialesfuncionarony cuálesno?
Director/Sub Director Profesor(a)
SESIÓN DE APRENDIZAJE
II. DATOS INFORMATIVOS:
II.1. InstituciónEducativa : N°88389 JuanValerSandoval
II.2. Docente :
II.3. Directora : SilvanaPatriciaProdi Calisto
II.4. Subdirector : VictorianoLuisCamposValerio
II.5. Nivel : primaria
II.6. Grado y Sección : Primero “A”
II.7. Área : EDUCACIÓN RELIGIOSA
II.8. Fecha :
III. TÍTULO DE LA SESIÓN
IV. PROPÓSITO Y EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
Competencias
Capacidades Desempeños (criterios de
evaluación)
¿Qué nos dará evidencia del
aprendizaje?
Instrumento de Evaluación
Enfoques transversales VALORES Actitudes o acciones observables
V. PREPARACIÓN DE LA SESION
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en la sesión?
VI. MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO TIEMPO APROXIMADO
Motivación:
Saberes previos:
Propósito:
DESARROLLO TIEMPO APROXIMADO
 VER se enseña a mirar la realidad con ojos de fe siendo sensibles a lo que viven
 Juzgar. CON AYUDA DE textos bíblicos se confronta la palabra de Dios con la realidad y juntos escriben lo que
Dios quiere decir
 ACTUAR se propone cambios personales, se puede concluir con oraciones peticiones agradecimientos
reconciliaciones.
CIERRE TIEMPO APROXIMADO
Metacognición:
VII.REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
Fecha:_________________________________________
Director/Sub Director Profesor(a)
SESIÓN DE APRENDIZAJE
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1.InstituciónEducativa :
1.2.Docente :
1.3.Director :
1.4.Subdirector :
1.5.Nivel :
1.6.Grado y Sección :
1.7.Área : ARTE
1.8.Fecha :
VIII. TÍTULO DE LA SESIÓN
IX. PROPÓSITO Y EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
¿Qué avances tuvieron los
estudiantes?
¿Qué dificultadestuvieronlos
estudiantes?
¿Qué aprendizajesdeboreforzar en
la siguiente sesión?
¿Qué actividades,estrategias y
materialesfuncionarony cuálesno?
Competencias
Capacidades Desempeños (criterios de
evaluación)
¿Qué nos dará evidencia del
aprendizaje?
Instrumento de Evaluación
Apreciade
manera
critica
Enfoques transversales VALORES Actitudes o acciones observables
X. PREPARACIÓN DE LA SESION
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en la sesión?
XI. MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO TIEMPO APROXIMADO
Motivación:
Saberes previos:
Propósito:
DESARROLLO TIEMPO APROXIMADO
 Reacción inmediata
 Descripción
 Análisis e interpretación
CIERRE TIEMPO APROXIMADO
Metacognición:
XII. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
Fecha:_________________________________________
Director/Sub Director Profesor(a)
¿Qué avances tuvieron los
estudiantes?
¿Qué dificultadestuvieronlos
estudiantes?
¿Qué aprendizajesdeboreforzar en
la siguiente sesión?
¿Qué actividades,estrategias y
materialesfuncionarony cuálesno?
SESIÓN DE APRENDIZAJE
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1.InstituciónEducativa : N° 88389 JuanValerSandoval
1.2.Docente :
1.3.Directora : SilvanaPatriciaParodi Calisto
1.4.Subdirector : VictorianoLuisCamposValerio
1.5.Nivel : Primaria
1.6.Grado y Sección :
1.7.Área : ARTE Y CULTURA
1.8.Fecha :
II. TÍTULO DE LA SESIÓN
III. PROPÓSITO Y EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
Competencias
Capacidades Desempeños (criterios de
evaluación)
¿Qué nos dará evidencia del
aprendizaje?
Instrumento de Evaluación
Crea proyectos
desde el lenguaje
artistico
Enfoques transversales VALORES Actitudes o acciones observables
IV. PREPARACIÓN DE LA SESION
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en la sesión?
V. MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO TIEMPO APROXIMADO
Motivación:
Problematización:
Saberes previos:
Propósito:
DESARROLLO TIEMPO APROXIMADO
• Crea proyectos
• imaginar y generar ideas
• planificar
• Planteamiento de otros problemas:
CIERRE TIEMPO APROXIMADO
Metacognición:
VI. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
¿Qué avances tuvieron los
estudiantes?
¿Qué dificultadestuvieronlos
Fecha:_________________________________________
Director/Sub Director Profesor(a)
SESIÓN DE APRENDIZAJE
I.- DATOS INFORMATIVOS:
Área EDUCACIÓNFÍSICA Fecha / /
Enfoque
ciclo Grados
Unidad de Aprendizaje
Nombre de la Sesión
II.- APRENDIZAJES ESPERADOS:
COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADORES INSTRUMENTO DE
estudiantes?
¿Qué aprendizajesdeboreforzar en
la siguiente sesión?
¿Qué actividades,estrategias y
materialesfuncionarony cuálesno?
EVALUACIÓN
III.-SECUENCIA DIDACTICA:
PROCESOS
PEDAGÓGICOS
ESTRATEGIAS/ACTIVIDADES RECURSOS TIEMPO
INICIO Motivación:
Problematización:
Saberes previos:
Propósito:
25
DESARROLLO Antes del juego:
Durante el juego:
Después del juego:
90
CIERRE Metacognición:
Tarea para casa:
20
SESIÓN DE APRENDIZAJE
I.- DATOS INFORMATIVOS:
Área ARTE Fecha / /
Enfoque
ciclo Grados
Unidad de Aprendizaje
Nombre de la Sesión
II.- APRENDIZAJES ESPERADOS:
COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADORES INSTRUMENTO DE
EVALUACIÓN
III.-SECUENCIA DIDACTICA:
PROCESOS
PEDAGÓGICOS
ESTRATEGIAS/ACTIVIDADES RECURSOS TIEMPO
INICIO Motivación: 25
Problematización:
Saberes previos:
Propósito:
DESARROLLO Planificación:
Elaboración:
Revisión:
90
CIERRE Metacognición:
Tarea para casa:
20

Más contenido relacionado

Similar a SESIÓNES DE APRENDIZAJE CON LOS ENFOQUES 2018.docx

Material educativo para tecnologías en la educacion
Material educativo para tecnologías en la educacionMaterial educativo para tecnologías en la educacion
Material educativo para tecnologías en la educacion
ELVIA
 
Presentación de la UC Técnicas de Estudio y Documentación
Presentación de la UC Técnicas de Estudio y Documentación Presentación de la UC Técnicas de Estudio y Documentación
Presentación de la UC Técnicas de Estudio y Documentación
PabloInojosa2
 
ESQUEMA S.A-LP-UNDAC.docx
ESQUEMA S.A-LP-UNDAC.docxESQUEMA S.A-LP-UNDAC.docx
ESQUEMA S.A-LP-UNDAC.docx
RicardoAlexTorresBar
 
SÍLABO DE METODOLOGÍA
SÍLABO DE METODOLOGÍASÍLABO DE METODOLOGÍA
SÍLABO DE METODOLOGÍA
apofisis1502
 
II UNIDAD.pptx
II UNIDAD.pptxII UNIDAD.pptx
II UNIDAD.pptx
joelyaringao
 
Proyecto de recursos, métodos, medios y técnicas utilizados para mejorar el p...
Proyecto de recursos, métodos, medios y técnicas utilizados para mejorar el p...Proyecto de recursos, métodos, medios y técnicas utilizados para mejorar el p...
Proyecto de recursos, métodos, medios y técnicas utilizados para mejorar el p...
adrianayolanda
 
El proyecto de investigación escolar
El proyecto de investigación escolarEl proyecto de investigación escolar
El proyecto de investigación escolar
Lilia Calderon
 
Sílabo evaluacion educativa
Sílabo evaluacion educativaSílabo evaluacion educativa
Sílabo evaluacion educativa
Mary Tenelema
 
Slaboevaluacionedubn
Slaboevaluacionedubn Slaboevaluacionedubn
Slaboevaluacionedubn
Geovanny Yungán
 
Sílabo evaluacion educativa
Sílabo evaluacion educativaSílabo evaluacion educativa
Sílabo evaluacion educativa
Cesar Yupa
 
8
88
Sílabo evaluacion educativa
Sílabo evaluacion educativaSílabo evaluacion educativa
Sílabo evaluacion educativa
Doris Aguagallo
 
Sílabo evaluacion educativa
Sílabo evaluacion educativaSílabo evaluacion educativa
Sílabo evaluacion educativa
Mary Tenelema
 
guia didactica 01
guia didactica 01guia didactica 01
guia didactica 01
luisma
 
Guía del Alumno
Guía del AlumnoGuía del Alumno
Guía del Alumno
Grec
 
Sesión de aprendizaje 09
Sesión de aprendizaje 09Sesión de aprendizaje 09
Sesión de aprendizaje 09
Willian Enrique Ochoa Ore
 
MATRIZ DE PLANIFICACION EN BLANCO. Nivel secundario
MATRIZ DE PLANIFICACION EN BLANCO. Nivel secundarioMATRIZ DE PLANIFICACION EN BLANCO. Nivel secundario
MATRIZ DE PLANIFICACION EN BLANCO. Nivel secundario
02rosangel
 
4 07 09 de octubre
4 07   09 de octubre4 07   09 de octubre
4 07 09 de octubre
patricio
 
Diseño de asesoramiento evaluación
Diseño de asesoramiento   evaluaciónDiseño de asesoramiento   evaluación
Diseño de asesoramiento evaluación
Arold Alvarez
 
Planificacion curricular-puno
Planificacion curricular-punoPlanificacion curricular-puno
Planificacion curricular-puno
alejandro Sairitupac Flores
 

Similar a SESIÓNES DE APRENDIZAJE CON LOS ENFOQUES 2018.docx (20)

Material educativo para tecnologías en la educacion
Material educativo para tecnologías en la educacionMaterial educativo para tecnologías en la educacion
Material educativo para tecnologías en la educacion
 
Presentación de la UC Técnicas de Estudio y Documentación
Presentación de la UC Técnicas de Estudio y Documentación Presentación de la UC Técnicas de Estudio y Documentación
Presentación de la UC Técnicas de Estudio y Documentación
 
ESQUEMA S.A-LP-UNDAC.docx
ESQUEMA S.A-LP-UNDAC.docxESQUEMA S.A-LP-UNDAC.docx
ESQUEMA S.A-LP-UNDAC.docx
 
SÍLABO DE METODOLOGÍA
SÍLABO DE METODOLOGÍASÍLABO DE METODOLOGÍA
SÍLABO DE METODOLOGÍA
 
II UNIDAD.pptx
II UNIDAD.pptxII UNIDAD.pptx
II UNIDAD.pptx
 
Proyecto de recursos, métodos, medios y técnicas utilizados para mejorar el p...
Proyecto de recursos, métodos, medios y técnicas utilizados para mejorar el p...Proyecto de recursos, métodos, medios y técnicas utilizados para mejorar el p...
Proyecto de recursos, métodos, medios y técnicas utilizados para mejorar el p...
 
El proyecto de investigación escolar
El proyecto de investigación escolarEl proyecto de investigación escolar
El proyecto de investigación escolar
 
Sílabo evaluacion educativa
Sílabo evaluacion educativaSílabo evaluacion educativa
Sílabo evaluacion educativa
 
Slaboevaluacionedubn
Slaboevaluacionedubn Slaboevaluacionedubn
Slaboevaluacionedubn
 
Sílabo evaluacion educativa
Sílabo evaluacion educativaSílabo evaluacion educativa
Sílabo evaluacion educativa
 
8
88
8
 
Sílabo evaluacion educativa
Sílabo evaluacion educativaSílabo evaluacion educativa
Sílabo evaluacion educativa
 
Sílabo evaluacion educativa
Sílabo evaluacion educativaSílabo evaluacion educativa
Sílabo evaluacion educativa
 
guia didactica 01
guia didactica 01guia didactica 01
guia didactica 01
 
Guía del Alumno
Guía del AlumnoGuía del Alumno
Guía del Alumno
 
Sesión de aprendizaje 09
Sesión de aprendizaje 09Sesión de aprendizaje 09
Sesión de aprendizaje 09
 
MATRIZ DE PLANIFICACION EN BLANCO. Nivel secundario
MATRIZ DE PLANIFICACION EN BLANCO. Nivel secundarioMATRIZ DE PLANIFICACION EN BLANCO. Nivel secundario
MATRIZ DE PLANIFICACION EN BLANCO. Nivel secundario
 
4 07 09 de octubre
4 07   09 de octubre4 07   09 de octubre
4 07 09 de octubre
 
Diseño de asesoramiento evaluación
Diseño de asesoramiento   evaluaciónDiseño de asesoramiento   evaluación
Diseño de asesoramiento evaluación
 
Planificacion curricular-puno
Planificacion curricular-punoPlanificacion curricular-puno
Planificacion curricular-puno
 

Último

CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 

Último (20)

CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 

SESIÓNES DE APRENDIZAJE CON LOS ENFOQUES 2018.docx

  • 1. SESIÓN DE APRENDIZAJE I. DATOS INFORMATIVOS: I.1. InstituciónEducativa : N° 88389Juan ValerSandoval I.2. Docente : I.3. Directora : SilvanaPatriciaParodi Calisto I.4. Subdirector : VictorianoLuisCamposValerio I.5. Nivel : primaria I.6. Grado y Sección : I.7. Área : MATEMÁTICA I.8. Fecha : II. TÍTULO DE LA SESIÓN III. PROPÓSITO Y EVIDENCIA DE APRENDIZAJE Competencias Capacidades Desempeños (criterios de evaluación) ¿Qué nos dará evidencia del aprendizaje? Instrumento de Evaluación Enfoques transversales VALORES Actitudes o acciones observables IV. PREPARACIÓN DE LA SESION ¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en la sesión?
  • 2. V. MOMENTOS DE LA SESIÓN INICIO TIEMPO APROXIMADO Motivación: Problematización: Saberes previos: Propósito: DESARROLLO TIEMPO APROXIMADO • Comprende el problema:/ familiarización con el problema • Búsqueda y ejecución de estrategias: • Socializa sus representaciones: • Reflexión y formalización: • Planteamiento de otros problemas: CIERRE TIEMPO APROXIMADO Metacognición: VI. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE ¿Qué avances tuvieron los estudiantes? ¿Qué dificultadestuvieronlos
  • 3. Fecha:_________________________________________ Director/Sub Director Profesor(a) SESIÓN DE APRENDIZAJE I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. InstituciónEducativa : N° 88389 JuanValerSandoval 1.2. Docente : 1.3. Directora : SilvanaParodi Calisto 1.4. Subdirector : VictorianoLuisCamposValerio 1.5. Nivel : Primaria 1.6. Grado y Sección : 1.7. Área : COMUNICACIÓN 1.8. Fecha : II. TÍTULO DE LA SESIÓN III. PROPÓSITO Y EVIDENCIA DE APRENDIZAJE Competencias Capacidades Desempeños (criterios de evaluación) ¿Qué nos dará evidencia del aprendizaje? Instrumento de Evaluación estudiantes? ¿Qué aprendizajesdeboreforzar en la siguiente sesión? ¿Qué actividades,estrategias y materialesfuncionarony cuálesno?
  • 4. Se comunica oralmente en su lengua materna Enfoques transversales VALORES Actitudes o acciones observables IV. PREPARACIÓN DE LA SESION ¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en la sesión? III.-MOMENTOS DE LA SESIÓN INICIO TIEMPO APROXIMADO Motivación: Saberes previos: Propósito: DESARROLLO TIEMPO APROXIMADO  Antes del texto oral  Durante del texto oral  Después del texto oral CIERRE TIEMPO APROXIMADO Metacognición:
  • 5. VII. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE Fecha:_________________________________________ Director/Sub Director Profesor(a) SESIÓN DE APRENDIZAJE I. DATOS INFORMATIVOS: ¿Qué avances tuvieron los estudiantes? ¿Qué dificultadestuvieronlos estudiantes? ¿Qué aprendizajesdeboreforzar en la siguiente sesión? ¿Qué actividades,estrategias y materialesfuncionarony cuálesno?
  • 6. 1.1. InstituciónEducativa : 1.2. Docente : 1.3. Director : 1.4. Subdirector : 1.5. Nivel : 1.6. Grado y Sección : 1.7. Área : COMUNICACIÓN 1.8. Fecha II. TÍTULO DE LA SESIÓN III. PROPÓSITO Y EVIDENCIA DE APRENDIZAJE Competencias Capacidades Desempeños (criterios de evaluación) ¿Qué nos dará evidencia del aprendizaje? Instrumento de Evaluación Lee diversos tipos de textos en su lengua materna Enfoques transversales VALORES Actitudes o acciones observables IV. PREPARACIÓN DE LA SESION ¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en la sesión? V. MOMENTOS DE LA SESIÓN INICIO TIEMPO APROXIMADO Motivación:
  • 7. Saberes previos: Propósito: DESARROLLO TIEMPO APROXIMADO  Antes de la lectura  Durante de la lectura  Después de la lectura CIERRE TIEMPO APROXIMADO Metacognición: VI. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE Fecha:_________________________________________ Director/Sub Director Profesor(a) ¿Qué avances tuvieron los estudiantes? ¿Qué dificultadestuvieronlos estudiantes? ¿Qué aprendizajesdeboreforzar en la siguiente sesión? ¿Qué actividades,estrategias y materialesfuncionarony cuálesno?
  • 8. SESIÓN DE APRENDIZAJE I. DATOS INFORMATIVOS: a. InstituciónEducativa : N°88389 JuanValerSandoval b. Docente : c. Directora : SilvanaPatriciaProdi Calisto d. Subdirector : VictorianoLuisCamposValerio e. Nivel : primaria f. Grado y Sección : Primero “A” g. Área : COMUNICACIÓN h. Fecha : II. TÍTULO DE LA SESIÓN III. PROPÓSITO Y EVIDENCIA DE APRENDIZAJE Competencias Capacidades Desempeños (criterios de evaluación) ¿Qué nos dará evidencia del aprendizaje? Instrumento de Evaluación Escribe diversostipos de textos en su lenguamaterna Enfoques transversales VALORES Actitudes o acciones observables IV. PREPARACIÓN DE LA SESION
  • 9. ¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en la sesión? V. MOMENTOS DE LA SESIÓN INICIO TIEMPO APROXIMADO Motivación: Saberes previos: Propósito: DESARROLLO TIEMPO APROXIMADO  Planificación  Textualización  Revisión CIERRE TIEMPO APROXIMADO Metacognición: VI. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE ¿Qué avances tuvieron los
  • 10. Fecha:_________________________________________ Director/Sub Director Profesor(a) SESIÓN DE APRENDIZAJE I. DATOS INFORMATIVOS: a. Institución Educativa : N°88389 JuanValerSandoval b. Docente : c. Directora : SilvanaPatriciaProdi Calisto d. Subdirector : VictorianoLuisCamposValerio e. Nivel : primaria f. Grado y Sección : Primero “A” g. Área : CIENCIA Y TECNOLOGÍA h. Fecha : II. TÍTULO DE LA SESIÓN III. PROPÓSITO Y EVIDENCIA DE APRENDIZAJE Competencias Capacidades Desempeños (criterios de evaluación) ¿Qué nos dará evidencia del aprendizaje? Instrumento de Evaluación estudiantes? ¿Qué dificultadestuvieronlos estudiantes? ¿Qué aprendizajesdeboreforzar en la siguiente sesión? ¿Qué actividades,estrategias y materialesfuncionarony cuálesno?
  • 11. escribe diversostipos de textos en su lenguamaterna Enfoques transversales VALORES Actitudes o acciones observables IV. PREPARACIÓN DE LA SESION ¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en la sesión? V. MOMENTOS DE LA SESIÓN INICIO TIEMPO APROXIMADO Motivación: Saberes previos: Propósito: DESARROLLO TIEMPO APROXIMADO  Planteamiento del problema
  • 12.  Planteamiento de hipótesis  Elaboración del Plan de Acción  Recojo de datos y análisis de resultados  Estructuración del saber construido como respuesta al problema:  Evaluación y comunicación: CIERRE TIEMPO APROXIMADO Metacognición: VI. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE Fecha:_________________________________________ Director/Sub Director Profesor(a) SESIÓN DE APRENDIZAJE I. DATOS INFORMATIVOS: I.1. InstituciónEducativa : N°88389 JuanValerSandoval I.2. Docente : I.3. Directora : SilvanaPatriciaProdi Calisto ¿Qué avances tuvieron los estudiantes? ¿Qué dificultadestuvieronlos estudiantes? ¿Qué aprendizajesdeboreforzar en la siguiente sesión? ¿Qué actividades,estrategias y materialesfuncionarony cuálesno?
  • 13. I.4. Subdirector : VictorianoLuisCamposValerio I.5. Nivel : primaria I.6. Grado y Sección : Primero “A” I.7. Área : PERSONALSOCIAL I.8. Fecha : II. TÍTULO DE LA SESIÓN III. PROPÓSITO Y EVIDENCIA DE APRENDIZAJE Competencias Capacidades Desempeños (criterios de evaluación) ¿Qué nos dará evidencia del aprendizaje? Instrumento de Evaluación Enfoques transversales VALORES Actitudes o acciones observables IV.PREPARACIÓN DE LA SESION ¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en la sesión? V. MOMENTOS DE LA SESIÓN INICIO TIEMPO APROXIMADO
  • 14. Motivación: Saberes previos: Propósito: DESARROLLO TIEMPO APROXIMADO  Problematización:  Análisis de información:  Acuerdo o toma de decisiones: CIERRE TIEMPO APROXIMADO Metacognición: VI. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE Fecha:_________________________________________ ¿Qué avances tuvieron los estudiantes? ¿Qué dificultadestuvieronlos estudiantes? ¿Qué aprendizajesdeboreforzar en la siguiente sesión? ¿Qué actividades,estrategias y materialesfuncionarony cuálesno?
  • 15. Director/Sub Director Profesor(a) SESIÓN DE APRENDIZAJE II. DATOS INFORMATIVOS: II.1. InstituciónEducativa : N°88389 JuanValerSandoval II.2. Docente : II.3. Directora : SilvanaPatriciaProdi Calisto II.4. Subdirector : VictorianoLuisCamposValerio II.5. Nivel : primaria II.6. Grado y Sección : Primero “A” II.7. Área : EDUCACIÓN RELIGIOSA II.8. Fecha : III. TÍTULO DE LA SESIÓN IV. PROPÓSITO Y EVIDENCIA DE APRENDIZAJE Competencias Capacidades Desempeños (criterios de evaluación) ¿Qué nos dará evidencia del aprendizaje? Instrumento de Evaluación Enfoques transversales VALORES Actitudes o acciones observables
  • 16. V. PREPARACIÓN DE LA SESION ¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en la sesión? VI. MOMENTOS DE LA SESIÓN INICIO TIEMPO APROXIMADO Motivación: Saberes previos: Propósito: DESARROLLO TIEMPO APROXIMADO  VER se enseña a mirar la realidad con ojos de fe siendo sensibles a lo que viven  Juzgar. CON AYUDA DE textos bíblicos se confronta la palabra de Dios con la realidad y juntos escriben lo que Dios quiere decir  ACTUAR se propone cambios personales, se puede concluir con oraciones peticiones agradecimientos reconciliaciones. CIERRE TIEMPO APROXIMADO Metacognición:
  • 17. VII.REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE Fecha:_________________________________________ Director/Sub Director Profesor(a) SESIÓN DE APRENDIZAJE I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1.InstituciónEducativa : 1.2.Docente : 1.3.Director : 1.4.Subdirector : 1.5.Nivel : 1.6.Grado y Sección : 1.7.Área : ARTE 1.8.Fecha : VIII. TÍTULO DE LA SESIÓN IX. PROPÓSITO Y EVIDENCIA DE APRENDIZAJE ¿Qué avances tuvieron los estudiantes? ¿Qué dificultadestuvieronlos estudiantes? ¿Qué aprendizajesdeboreforzar en la siguiente sesión? ¿Qué actividades,estrategias y materialesfuncionarony cuálesno?
  • 18. Competencias Capacidades Desempeños (criterios de evaluación) ¿Qué nos dará evidencia del aprendizaje? Instrumento de Evaluación Apreciade manera critica Enfoques transversales VALORES Actitudes o acciones observables X. PREPARACIÓN DE LA SESION ¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en la sesión? XI. MOMENTOS DE LA SESIÓN INICIO TIEMPO APROXIMADO Motivación: Saberes previos: Propósito:
  • 19. DESARROLLO TIEMPO APROXIMADO  Reacción inmediata  Descripción  Análisis e interpretación CIERRE TIEMPO APROXIMADO Metacognición: XII. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE Fecha:_________________________________________ Director/Sub Director Profesor(a) ¿Qué avances tuvieron los estudiantes? ¿Qué dificultadestuvieronlos estudiantes? ¿Qué aprendizajesdeboreforzar en la siguiente sesión? ¿Qué actividades,estrategias y materialesfuncionarony cuálesno?
  • 20. SESIÓN DE APRENDIZAJE I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1.InstituciónEducativa : N° 88389 JuanValerSandoval 1.2.Docente : 1.3.Directora : SilvanaPatriciaParodi Calisto 1.4.Subdirector : VictorianoLuisCamposValerio 1.5.Nivel : Primaria 1.6.Grado y Sección : 1.7.Área : ARTE Y CULTURA 1.8.Fecha : II. TÍTULO DE LA SESIÓN III. PROPÓSITO Y EVIDENCIA DE APRENDIZAJE Competencias Capacidades Desempeños (criterios de evaluación) ¿Qué nos dará evidencia del aprendizaje? Instrumento de Evaluación Crea proyectos desde el lenguaje artistico Enfoques transversales VALORES Actitudes o acciones observables IV. PREPARACIÓN DE LA SESION ¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en la sesión?
  • 21. V. MOMENTOS DE LA SESIÓN INICIO TIEMPO APROXIMADO Motivación: Problematización: Saberes previos: Propósito: DESARROLLO TIEMPO APROXIMADO • Crea proyectos • imaginar y generar ideas • planificar • Planteamiento de otros problemas: CIERRE TIEMPO APROXIMADO Metacognición: VI. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE ¿Qué avances tuvieron los estudiantes? ¿Qué dificultadestuvieronlos
  • 22. Fecha:_________________________________________ Director/Sub Director Profesor(a) SESIÓN DE APRENDIZAJE I.- DATOS INFORMATIVOS: Área EDUCACIÓNFÍSICA Fecha / / Enfoque ciclo Grados Unidad de Aprendizaje Nombre de la Sesión II.- APRENDIZAJES ESPERADOS: COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADORES INSTRUMENTO DE estudiantes? ¿Qué aprendizajesdeboreforzar en la siguiente sesión? ¿Qué actividades,estrategias y materialesfuncionarony cuálesno?
  • 23. EVALUACIÓN III.-SECUENCIA DIDACTICA: PROCESOS PEDAGÓGICOS ESTRATEGIAS/ACTIVIDADES RECURSOS TIEMPO INICIO Motivación: Problematización: Saberes previos: Propósito: 25 DESARROLLO Antes del juego: Durante el juego: Después del juego: 90 CIERRE Metacognición: Tarea para casa: 20
  • 24. SESIÓN DE APRENDIZAJE I.- DATOS INFORMATIVOS: Área ARTE Fecha / / Enfoque ciclo Grados Unidad de Aprendizaje Nombre de la Sesión II.- APRENDIZAJES ESPERADOS: COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADORES INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN III.-SECUENCIA DIDACTICA: PROCESOS PEDAGÓGICOS ESTRATEGIAS/ACTIVIDADES RECURSOS TIEMPO INICIO Motivación: 25