SlideShare una empresa de Scribd logo
Manual de Microsoft Word
SESION 02 - Numeración y Viñetas
Con la finalidad de ordenar y resaltar los listados utilizamos la opción de numeración y de
viñetas que son figuras de todo tipo.

2.1 INSERTANDO VIÑETAS
Procedimiento
1. Seleccionar líneas de texto.
2. Hacemos Clic en menú Formato.
3. Hacer Clic en opción Numeración y Viñetas.
4. Hacer Clic en la ficha Viñetas

3. Clic
1. Clic

4. Clic

5. Clic para cambiar
tamaño de viñeta

2. Clic

2.2 INSERTAR NUMERACION

1. Clic

Escribir

2. Clic

Autor: Lic. Carlos Lozano Zapata

Pág. Nro. 1 de 6

Fecha: 29/11/2010
Manual de Microsoft Word
2.3 INSERTAR ESQUEMA NUMERADO
1.
2.
3.
4.

Seleccionar el texto al cual deseamos establecer esquema numerado
En Hacemos Clic en menú Formato.
Hacer Clic en opción Numeración y Viñetas.
Seleccionar Ficha Esquema numerado

TECLAS PARA TABULAR
TAB: Disminuye el nivel de numeración
SHIFT TAB: Incrementa el nivel de numeración

1. Clic

2. Clic

3. Clic

SESION 02: NUMERACION Y VIÑETAS
Arial, 20, Negritas, Centrado, Asignar borde exterior.






Leer el contenido de las paginas en diferentes ventanas
Hacer clic derecho en el vínculo a leer
Seleccionar Nueva Ventana

Retornar a la ventana principal y dejar que busque la nueva página.
Asignar viñetas (computadora), tamaño 20, sangría de primera línea en 1er. cm y
sangría francesa 2do. cm.

Para guardar la página actual en su equipo
Century Gothic, 20, Bordes Inferior, color de sombra.
Se utiliza para leer el contenido de las páginas desde Internet Explorer sin estar
conectado a internet.
 En el menú Archivo, haga clic en Guardar como.
 Haga doble clic en la carpeta o crear carpeta en la que desee guardar la
página.
Autor: Lic. Carlos Lozano Zapata

Pág. Nro. 2 de 6

Fecha: 29/11/2010
Manual de Microsoft Word


En el cuadro Nombre de archivo, escriba un nombre para la página y
haga clic en Guardar.
 Desde el explorador de Windows seleccionar la pagina guardada y
observe que se visualiza todo el contenido como si estuviera en internet.
Asignar viñetas (check), tamaño 14, sangría de primera línea en 1er. cm y sangría
francesa 2do. cm.

Características de Internet Explorer
Britanic Bold, 14, Centrado, Negritas, Sombreado.
01. Conocer el historial de Exploración
02. Cambiar página de inicio
03. Guardar páginas y leerla sin conexión
04. Guardar imágenes
05. Copiar y pegar información a Word
Asignar numeración personalizada.

PARA GUARDAR UNA IMAGEN
Cooper Black, 14, Centrado, Negritas, Sombreado.
1º.- Haga clic derecho del mouse en la imagen a descargar.
2º.- Haga clic en Guardar imagen como
3º.- Abrir la carpeta donde quiere guardar la imagen y en el cuadro Nombre de
archivo, escriba un nombre para el elemento y haga clic en Guardar
Asignar numeración personalizada, cambiar estilo de número.

BUSCADORES
Verdana, 14, Centrado, Negritas, Borde inferior, Sombreado.
1. Buscadores Nacionales

2. Adonde.com
2.1. Categoria
2.1.1. Educacion
2.1.2. Turismo
2.1.3. Empresas
3. Yachay.com
4. Buscapique.com
5. Buscadores Españoles
6. Yahoo
6.1. Servicios
6.2. Correo
6.3. Chat
6.4. Transmisión de archivos
6.4.1. Sitio gratuito
6.4.2. Colgar páginas gratis
7. Laptop
8. Lycos
9. Metabuscadores
9.1. Buscarxp
9.2. Paginainicio
Autor: Lic. Carlos Lozano Zapata

Pág. Nro. 3 de 6

Fecha: 29/11/2010
Manual de Microsoft Word
3. INDICES MONOGRÁFICOS
Un índice enumera los términos y los temas que se tratan en un documento, así
como las páginas en las que aparecen. Para crear un índice, se marcan las entradas
de índice especificando el nombre de la entrada principal y de la referencia cruzada
en el documento y, a continuación, se genera el índice.
PROCEDIMIENTO:
1. Ubicarse en el documento sobre el cual se quiere crear el Indice, e insertamos
una página en blanco al inicio o final del documento
2. Luego seleccionar en los modos de vista Modo Esquema
3. Marcar las entradas seleccionando los titulos y subtitulos y asignar de
acuerdo al nivel que le corresponde, según la estructura de su documento
4. Repetir este procedimiento para los titulos y
sub titulos de su documento.

3.1 MOSTRAR DOCUMENTO EN NIVELES
1. Ubicarse en el modo Esquema
2. Seleccionar la opción Mostrar Nivel y selecciona
el nivel que desea mostrar
3. Para mostrar todo el documento, seleccione Todos
los Niveles
3.2 CREAR INDICE
1. Retornar al modo de presentación
Diseño de Impresión
2. Seleccionar la Ficha Referencias
3. Seleccionar la opcion Tabla de contenido
4. Seleccionar el estilo sobre elque se
desea crear su indice
5. Se crea el indice automaticamente y
mostraría como la siguiente ventana.

Autor: Lic. Carlos Lozano Zapata

Pág. Nro. 4 de 6

Fecha: 29/11/2010
Manual de Microsoft Word
3.3 PRESENTACION DEL INDICE
1. Elabora el indice, tomando
los titulos y subtitulos con
sus respectivo número de
página
2. La opción
tabla de
de contenido, cambia el
modo de presentación
3. Actualizar tabla, refresca la
numeración de las pàginas si
hubiera algúna modificaciòn
en el documento
4. Con la tecla Ctrl y clic en el
número de página, puede ir a la página donde se encuentra el titulo.
3.4 AGREGAR NIVELES
1. Observar en el indice anterior,
que no se muestran los sub
titulos del nivel 4, asignados en
el documento
2. Para agregar el nivel
seleccionar en la cinta
Referencia, Tabla de
contenido y se muestra la
siguiente ventana
3. En la opción Mostrar Niveles,
cambiar al número el cual
desea incrementar. Para este
caso será 4.
Nota: Guardar el documento a PDF o observar, los vinculos de los titulos a
número de página donde se encuentra este titulo con su respectivo contenido.

Autor: Lic. Carlos Lozano Zapata

Pág. Nro. 5 de 6

Fecha: 29/11/2010
Manual de Microsoft Word
3.5 INSERTAR REFERENCIAS CON MARCADORES AL MISMO DOCUMENTO
1. En la primera tabla del documento, asignar el titulo Tipo
de Rentas
2. Seleccionar la cinta Insetar y en la sección Vinculos
3. Seleccionar Marcadores y escriba el nombre del
marcador, por ejemplo TiposdeRenta, no dejar espacios
en los nombre de los marcadores

4.
5.
6.
7.

Ubicarse al final del documento y escriba el texto Ver Tabla-Tipos de Rentas
En la sección Vinculos, seleccione Hipervínculos
En la siguiente ventana seleccionar Lugar de este Documento
Luego seleccionar Marcadores dentro de la ventana y luego el marcador
creado
8. Clic en aceptar
9. Pulsar Control + Clic para probar el vinculo a la tabla

Autor: Lic. Carlos Lozano Zapata

Pág. Nro. 6 de 6

Fecha: 29/11/2010

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO- PRIMER Año (4).doc
EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO- PRIMER  Año (4).docEDUCACIÓN PARA EL TRABAJO- PRIMER  Año (4).doc
EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO- PRIMER Año (4).doc
Anonymous0ztMablZ
 
Sesión de Aprendizaje
Sesión de AprendizajeSesión de Aprendizaje
Sesión de AprendizajeFree TIC
 
Programación anual de computación.
Programación anual de computación.Programación anual de computación.
Programación anual de computación.
Marly Rodriguez
 
SESIÓN COMPUTACIÓN EPT
SESIÓN COMPUTACIÓN EPTSESIÓN COMPUTACIÓN EPT
SESIÓN COMPUTACIÓN EPT
M Canto
 
PROGRAMACIÓN DE COMPUTACIÓN E INFORMATICA
PROGRAMACIÓN DE COMPUTACIÓN E INFORMATICAPROGRAMACIÓN DE COMPUTACIÓN E INFORMATICA
PROGRAMACIÓN DE COMPUTACIÓN E INFORMATICADrea Ecasaas
 
Sesion de aprendizaje - computacion
Sesion de aprendizaje - computacionSesion de aprendizaje - computacion
Sesion de aprendizaje - computacion
Oscar Ruli Monterroso Vargas
 
sesión de paint de segundo grado
sesión de paint de segundo gradosesión de paint de segundo grado
sesión de paint de segundo grado
Luis Alberto Alvarado Cieza
 
Sesion sen 15 4ªto
Sesion sen 15 4ªto Sesion sen 15 4ªto
Sesion sen 15 4ªto
Kleybeziitho Huaranca Quinta
 
Sesión de aprendizaje de Computacion
Sesión de aprendizaje de ComputacionSesión de aprendizaje de Computacion
Sesión de aprendizaje de Computacion
Miloker Avila
 
programacion anual de computo de 2do. primaria
programacion  anual  de computo de 2do.  primariaprogramacion  anual  de computo de 2do.  primaria
programacion anual de computo de 2do. primaria
Raúl Bustamante Bustamante
 
Sesión de aprendizaje 01
Sesión de aprendizaje 01Sesión de aprendizaje 01
Sesión de aprendizaje 01dante rosales
 
Sesion de aprendizaje scratch taller 2013
Sesion de aprendizaje  scratch taller 2013Sesion de aprendizaje  scratch taller 2013
Sesion de aprendizaje scratch taller 2013
Luis Sánchez Del Aguila
 
PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013
PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013
PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013Carolina Naveros
 
Proy sesion nº 01 fecha 25-05 al 05-06
Proy sesion nº 01 fecha 25-05 al 05-06Proy sesion nº 01 fecha 25-05 al 05-06
Proy sesion nº 01 fecha 25-05 al 05-06
Shirley Lissett Garcia Avila
 
Sesión de aprendizaje segundo 01
Sesión de aprendizaje segundo 01 Sesión de aprendizaje segundo 01
Sesión de aprendizaje segundo 01 dante rosales
 
Orientaciones para el uso de la app smart office
Orientaciones para el uso de la app smart officeOrientaciones para el uso de la app smart office
Orientaciones para el uso de la app smart office
CAROLbenites
 
Sesion de aprendizaje nº 01 de power point
Sesion de aprendizaje nº 01  de power pointSesion de aprendizaje nº 01  de power point
Sesion de aprendizaje nº 01 de power pointmarguit19
 
Sesion de aprendizaje imagenes
Sesion de aprendizaje imagenesSesion de aprendizaje imagenes
Sesion de aprendizaje imagenes
juan Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO- PRIMER Año (4).doc
EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO- PRIMER  Año (4).docEDUCACIÓN PARA EL TRABAJO- PRIMER  Año (4).doc
EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO- PRIMER Año (4).doc
 
Sesion 5 word clase 1
Sesion 5 word clase 1Sesion 5 word clase 1
Sesion 5 word clase 1
 
Sesión de Aprendizaje
Sesión de AprendizajeSesión de Aprendizaje
Sesión de Aprendizaje
 
Programación anual de computación.
Programación anual de computación.Programación anual de computación.
Programación anual de computación.
 
SESIÓN COMPUTACIÓN EPT
SESIÓN COMPUTACIÓN EPTSESIÓN COMPUTACIÓN EPT
SESIÓN COMPUTACIÓN EPT
 
PROGRAMACIÓN DE COMPUTACIÓN E INFORMATICA
PROGRAMACIÓN DE COMPUTACIÓN E INFORMATICAPROGRAMACIÓN DE COMPUTACIÓN E INFORMATICA
PROGRAMACIÓN DE COMPUTACIÓN E INFORMATICA
 
Sesion de aprendizaje n17 3 ro año
Sesion de aprendizaje n17 3 ro añoSesion de aprendizaje n17 3 ro año
Sesion de aprendizaje n17 3 ro año
 
Sesion de aprendizaje - computacion
Sesion de aprendizaje - computacionSesion de aprendizaje - computacion
Sesion de aprendizaje - computacion
 
sesión de paint de segundo grado
sesión de paint de segundo gradosesión de paint de segundo grado
sesión de paint de segundo grado
 
Sesion sen 15 4ªto
Sesion sen 15 4ªto Sesion sen 15 4ªto
Sesion sen 15 4ªto
 
Sesión de aprendizaje de Computacion
Sesión de aprendizaje de ComputacionSesión de aprendizaje de Computacion
Sesión de aprendizaje de Computacion
 
programacion anual de computo de 2do. primaria
programacion  anual  de computo de 2do.  primariaprogramacion  anual  de computo de 2do.  primaria
programacion anual de computo de 2do. primaria
 
Sesión de aprendizaje 01
Sesión de aprendizaje 01Sesión de aprendizaje 01
Sesión de aprendizaje 01
 
Sesion de aprendizaje scratch taller 2013
Sesion de aprendizaje  scratch taller 2013Sesion de aprendizaje  scratch taller 2013
Sesion de aprendizaje scratch taller 2013
 
PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013
PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013
PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013
 
Proy sesion nº 01 fecha 25-05 al 05-06
Proy sesion nº 01 fecha 25-05 al 05-06Proy sesion nº 01 fecha 25-05 al 05-06
Proy sesion nº 01 fecha 25-05 al 05-06
 
Sesión de aprendizaje segundo 01
Sesión de aprendizaje segundo 01 Sesión de aprendizaje segundo 01
Sesión de aprendizaje segundo 01
 
Orientaciones para el uso de la app smart office
Orientaciones para el uso de la app smart officeOrientaciones para el uso de la app smart office
Orientaciones para el uso de la app smart office
 
Sesion de aprendizaje nº 01 de power point
Sesion de aprendizaje nº 01  de power pointSesion de aprendizaje nº 01  de power point
Sesion de aprendizaje nº 01 de power point
 
Sesion de aprendizaje imagenes
Sesion de aprendizaje imagenesSesion de aprendizaje imagenes
Sesion de aprendizaje imagenes
 

Destacado

glosario de términos de diseño de redes de comunicacion
 glosario de términos  de diseño de redes de comunicacion glosario de términos  de diseño de redes de comunicacion
glosario de términos de diseño de redes de comunicacion
Brizaida Annie
 
Manual de politicas de seguridad informaticas intituto sise
Manual de politicas de seguridad informaticas   intituto siseManual de politicas de seguridad informaticas   intituto sise
Manual de politicas de seguridad informaticas intituto sisesm2099
 
Office2013
Office2013Office2013
Office2013
rachyz
 
Manual de formateo de sistema operativo
Manual de formateo de sistema operativoManual de formateo de sistema operativo
Manual de formateo de sistema operativo
Jhon Ortiz
 
Actividad de aprendizaje - Unidad 01
Actividad de aprendizaje - Unidad 01Actividad de aprendizaje - Unidad 01
Actividad de aprendizaje - Unidad 01
Guillermo Raúl Reyes Mendo
 
Manual de windows 7
Manual de windows 7Manual de windows 7
Manual de windows 7
Ronald Rios Contreras
 
UCV-Universidad Cesar Vallejo
UCV-Universidad Cesar VallejoUCV-Universidad Cesar Vallejo
UCV-Universidad Cesar Vallejo
zoilachq
 
Curso completo de windows 7 unica
Curso completo de windows 7 unicaCurso completo de windows 7 unica
Curso completo de windows 7 unicaJavier Betancourt
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
Guillermo Raúl Reyes Mendo
 
Sesión 01 - Administración de la Información
Sesión 01 - Administración de la InformaciónSesión 01 - Administración de la Información
Sesión 01 - Administración de la Información
Guillermo Raúl Reyes Mendo
 
Practica windows7
Practica windows7Practica windows7
Practica windows7
mario aguirre
 
Manual básico de windows 7
Manual básico de windows 7Manual básico de windows 7
Manual básico de windows 7
yanilinda
 
Sesion 02 - Microsoft Word 2013
Sesion 02 - Microsoft Word 2013Sesion 02 - Microsoft Word 2013
Sesion 02 - Microsoft Word 2013
Guillermo Raúl Reyes Mendo
 
Windows 7 y sus Características
Windows 7 y sus CaracterísticasWindows 7 y sus Características
Windows 7 y sus Características
liliymarlon2012
 
Manual de Word 2013
Manual de Word 2013 Manual de Word 2013
Manual de Word 2013
ErickRonald
 
Cuadernillo de ejercicios de windows 7
Cuadernillo de ejercicios de windows 7Cuadernillo de ejercicios de windows 7
Cuadernillo de ejercicios de windows 7
Fidel Hernandez
 
Excel avanzado 2013
Excel avanzado 2013Excel avanzado 2013
Excel avanzado 2013
flixpicado
 

Destacado (20)

glosario de términos de diseño de redes de comunicacion
 glosario de términos  de diseño de redes de comunicacion glosario de términos  de diseño de redes de comunicacion
glosario de términos de diseño de redes de comunicacion
 
Manual de politicas de seguridad informaticas intituto sise
Manual de politicas de seguridad informaticas   intituto siseManual de politicas de seguridad informaticas   intituto sise
Manual de politicas de seguridad informaticas intituto sise
 
Office2013
Office2013Office2013
Office2013
 
Microsoft office 2013
Microsoft office 2013Microsoft office 2013
Microsoft office 2013
 
Manual de formateo de sistema operativo
Manual de formateo de sistema operativoManual de formateo de sistema operativo
Manual de formateo de sistema operativo
 
Actividad de aprendizaje - Unidad 01
Actividad de aprendizaje - Unidad 01Actividad de aprendizaje - Unidad 01
Actividad de aprendizaje - Unidad 01
 
Manual de windows 7
Manual de windows 7Manual de windows 7
Manual de windows 7
 
UCV-Universidad Cesar Vallejo
UCV-Universidad Cesar VallejoUCV-Universidad Cesar Vallejo
UCV-Universidad Cesar Vallejo
 
Curso completo de windows 7 unica
Curso completo de windows 7 unicaCurso completo de windows 7 unica
Curso completo de windows 7 unica
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
 
Sesión 01 - Administración de la Información
Sesión 01 - Administración de la InformaciónSesión 01 - Administración de la Información
Sesión 01 - Administración de la Información
 
Banco de preguntas de computacion i windows 7
Banco de preguntas de computacion i   windows 7Banco de preguntas de computacion i   windows 7
Banco de preguntas de computacion i windows 7
 
Practica windows7
Practica windows7Practica windows7
Practica windows7
 
Word 2013
Word 2013Word 2013
Word 2013
 
Manual básico de windows 7
Manual básico de windows 7Manual básico de windows 7
Manual básico de windows 7
 
Sesion 02 - Microsoft Word 2013
Sesion 02 - Microsoft Word 2013Sesion 02 - Microsoft Word 2013
Sesion 02 - Microsoft Word 2013
 
Windows 7 y sus Características
Windows 7 y sus CaracterísticasWindows 7 y sus Características
Windows 7 y sus Características
 
Manual de Word 2013
Manual de Word 2013 Manual de Word 2013
Manual de Word 2013
 
Cuadernillo de ejercicios de windows 7
Cuadernillo de ejercicios de windows 7Cuadernillo de ejercicios de windows 7
Cuadernillo de ejercicios de windows 7
 
Excel avanzado 2013
Excel avanzado 2013Excel avanzado 2013
Excel avanzado 2013
 

Similar a Sesion 03 indice_automatico

Guia no. 2 grado 6
Guia no. 2 grado 6Guia no. 2 grado 6
Guia no. 2 grado 6miguelman78
 
Manual de word 2013
Manual de word 2013Manual de word 2013
Manual de word 2013
Yayisbl
 
TALLER MANEJO TIC - SEMANA 2 universidad nacional de trujillo
TALLER MANEJO TIC - SEMANA 2 universidad nacional de trujilloTALLER MANEJO TIC - SEMANA 2 universidad nacional de trujillo
TALLER MANEJO TIC - SEMANA 2 universidad nacional de trujillo
Estherestefany1
 
Escuela superior politécnica de chimborazo
Escuela superior politécnica de chimborazoEscuela superior politécnica de chimborazo
Escuela superior politécnica de chimborazo
Jeff Villacis
 
Escuela superior politécnica de chimborazo
Escuela superior politécnica de chimborazoEscuela superior politécnica de chimborazo
Escuela superior politécnica de chimborazo
Jeff Villacis
 
Word 2016 - Curso Nivel Intermedio
Word 2016 - Curso Nivel IntermedioWord 2016 - Curso Nivel Intermedio
Word 2016 - Curso Nivel Intermedio
Arthuro Pérez
 
Patricio y. 3ero 1
Patricio y. 3ero 1Patricio y. 3ero 1
Patricio y. 3ero 1
Patricio Yautibug
 
Manual de word sara vásquez
Manual de word   sara vásquezManual de word   sara vásquez
Manual de word sara vásquezsarii_3
 
Manual de word 2013
Manual de word 2013Manual de word 2013
Manual de word 2013
Mizhu200009
 
Primerospasosword2016 0
Primerospasosword2016 0Primerospasosword2016 0
Primerospasosword2016 0
richardllanos1
 
Primerospasosword2016 0
Primerospasosword2016 0Primerospasosword2016 0
Primerospasosword2016 0
JUAN NOE ROSALES ACEVEDO
 
unidad 3 guideword2016_0.pdf
unidad 3 guideword2016_0.pdfunidad 3 guideword2016_0.pdf
unidad 3 guideword2016_0.pdf
EdwinPerez725180
 
Primeros pasos word 2016
Primeros pasos word 2016Primeros pasos word 2016
Primeros pasos word 2016
JOSE CARLOS PINAYA ORTEGA
 
Procesador de Textos Word
Procesador de Textos WordProcesador de Textos Word
Procesador de Textos WordSeleneFigueroa
 

Similar a Sesion 03 indice_automatico (20)

Guia no. 2 grado 6
Guia no. 2 grado 6Guia no. 2 grado 6
Guia no. 2 grado 6
 
GUIA DE WORD
GUIA DE WORDGUIA DE WORD
GUIA DE WORD
 
Guia de word
Guia de wordGuia de word
Guia de word
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Guia de word
Guia de wordGuia de word
Guia de word
 
Manual de word 2013
Manual de word 2013Manual de word 2013
Manual de word 2013
 
Indices
IndicesIndices
Indices
 
TALLER MANEJO TIC - SEMANA 2 universidad nacional de trujillo
TALLER MANEJO TIC - SEMANA 2 universidad nacional de trujilloTALLER MANEJO TIC - SEMANA 2 universidad nacional de trujillo
TALLER MANEJO TIC - SEMANA 2 universidad nacional de trujillo
 
Escuela superior politécnica de chimborazo
Escuela superior politécnica de chimborazoEscuela superior politécnica de chimborazo
Escuela superior politécnica de chimborazo
 
Escuela superior politécnica de chimborazo
Escuela superior politécnica de chimborazoEscuela superior politécnica de chimborazo
Escuela superior politécnica de chimborazo
 
Word 2016 - Curso Nivel Intermedio
Word 2016 - Curso Nivel IntermedioWord 2016 - Curso Nivel Intermedio
Word 2016 - Curso Nivel Intermedio
 
Patricio y. 3ero 1
Patricio y. 3ero 1Patricio y. 3ero 1
Patricio y. 3ero 1
 
Manual de word sara vásquez
Manual de word   sara vásquezManual de word   sara vásquez
Manual de word sara vásquez
 
Keith
KeithKeith
Keith
 
Manual de word 2013
Manual de word 2013Manual de word 2013
Manual de word 2013
 
Primerospasosword2016 0
Primerospasosword2016 0Primerospasosword2016 0
Primerospasosword2016 0
 
Primerospasosword2016 0
Primerospasosword2016 0Primerospasosword2016 0
Primerospasosword2016 0
 
unidad 3 guideword2016_0.pdf
unidad 3 guideword2016_0.pdfunidad 3 guideword2016_0.pdf
unidad 3 guideword2016_0.pdf
 
Primeros pasos word 2016
Primeros pasos word 2016Primeros pasos word 2016
Primeros pasos word 2016
 
Procesador de Textos Word
Procesador de Textos WordProcesador de Textos Word
Procesador de Textos Word
 

Más de Iestp Instituto Superior

Tema 5-instalacion-configuracion-de-redes-locales hoy
Tema 5-instalacion-configuracion-de-redes-locales  hoyTema 5-instalacion-configuracion-de-redes-locales  hoy
Tema 5-instalacion-configuracion-de-redes-locales hoy
Iestp Instituto Superior
 
Tema 6 parte-4-que-es-active-directory
Tema 6 parte-4-que-es-active-directoryTema 6 parte-4-que-es-active-directory
Tema 6 parte-4-que-es-active-directory
Iestp Instituto Superior
 
Instalacion y configuracion de una red sesion01 03
Instalacion y configuracion de una red sesion01 03Instalacion y configuracion de una red sesion01 03
Instalacion y configuracion de una red sesion01 03
Iestp Instituto Superior
 
Seguridad y auditoria informatica, iso 17799
Seguridad y auditoria informatica, iso 17799Seguridad y auditoria informatica, iso 17799
Seguridad y auditoria informatica, iso 17799
Iestp Instituto Superior
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
Iestp Instituto Superior
 
Redes de acceso
Redes de accesoRedes de acceso
Redes de acceso
Iestp Instituto Superior
 
Soluciona problemas de hardware by hell_hacker_
Soluciona problemas de hardware by hell_hacker_Soluciona problemas de hardware by hell_hacker_
Soluciona problemas de hardware by hell_hacker_Iestp Instituto Superior
 
Guia e-instalacion-de-windows-server-2008-paso-a-paso
Guia e-instalacion-de-windows-server-2008-paso-a-pasoGuia e-instalacion-de-windows-server-2008-paso-a-paso
Guia e-instalacion-de-windows-server-2008-paso-a-pasoIestp Instituto Superior
 
Cliente y servidor.
Cliente y servidor.Cliente y servidor.
Cliente y servidor.
Iestp Instituto Superior
 

Más de Iestp Instituto Superior (20)

Modelo de cadena de valor
Modelo de cadena de valorModelo de cadena de valor
Modelo de cadena de valor
 
¡Noticias por publicar!
¡Noticias por publicar!¡Noticias por publicar!
¡Noticias por publicar!
 
Tema 5-instalacion-configuracion-de-redes-locales hoy
Tema 5-instalacion-configuracion-de-redes-locales  hoyTema 5-instalacion-configuracion-de-redes-locales  hoy
Tema 5-instalacion-configuracion-de-redes-locales hoy
 
Tema 6 parte-4-que-es-active-directory
Tema 6 parte-4-que-es-active-directoryTema 6 parte-4-que-es-active-directory
Tema 6 parte-4-que-es-active-directory
 
Redes internet
Redes internetRedes internet
Redes internet
 
Instalacion y configuracion de una red sesion01 03
Instalacion y configuracion de una red sesion01 03Instalacion y configuracion de una red sesion01 03
Instalacion y configuracion de una red sesion01 03
 
Seguridad y auditoria informatica, iso 17799
Seguridad y auditoria informatica, iso 17799Seguridad y auditoria informatica, iso 17799
Seguridad y auditoria informatica, iso 17799
 
Tcp ip
Tcp ipTcp ip
Tcp ip
 
Redes inalambricas2
Redes inalambricas2Redes inalambricas2
Redes inalambricas2
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Redes de acceso
Redes de accesoRedes de acceso
Redes de acceso
 
Ethernet
EthernetEthernet
Ethernet
 
Desarrollo de aplicaciones con rup y uml
Desarrollo de aplicaciones con rup y umlDesarrollo de aplicaciones con rup y uml
Desarrollo de aplicaciones con rup y uml
 
Soluciona problemas de hardware by hell_hacker_
Soluciona problemas de hardware by hell_hacker_Soluciona problemas de hardware by hell_hacker_
Soluciona problemas de hardware by hell_hacker_
 
Guia e-instalacion-de-windows-server-2008-paso-a-paso
Guia e-instalacion-de-windows-server-2008-paso-a-pasoGuia e-instalacion-de-windows-server-2008-paso-a-paso
Guia e-instalacion-de-windows-server-2008-paso-a-paso
 
Diseño de una red lan (lan campus)
Diseño de una red lan (lan campus)Diseño de una red lan (lan campus)
Diseño de una red lan (lan campus)
 
Administracion de centro de computo
Administracion de centro de computoAdministracion de centro de computo
Administracion de centro de computo
 
Cliente y servidor.
Cliente y servidor.Cliente y servidor.
Cliente y servidor.
 
Crear una red en windows 7
Crear una red en windows 7Crear una red en windows 7
Crear una red en windows 7
 
Configuración de estaciones
Configuración de estacionesConfiguración de estaciones
Configuración de estaciones
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Sesion 03 indice_automatico

  • 1. Manual de Microsoft Word SESION 02 - Numeración y Viñetas Con la finalidad de ordenar y resaltar los listados utilizamos la opción de numeración y de viñetas que son figuras de todo tipo. 2.1 INSERTANDO VIÑETAS Procedimiento 1. Seleccionar líneas de texto. 2. Hacemos Clic en menú Formato. 3. Hacer Clic en opción Numeración y Viñetas. 4. Hacer Clic en la ficha Viñetas 3. Clic 1. Clic 4. Clic 5. Clic para cambiar tamaño de viñeta 2. Clic 2.2 INSERTAR NUMERACION 1. Clic Escribir 2. Clic Autor: Lic. Carlos Lozano Zapata Pág. Nro. 1 de 6 Fecha: 29/11/2010
  • 2. Manual de Microsoft Word 2.3 INSERTAR ESQUEMA NUMERADO 1. 2. 3. 4. Seleccionar el texto al cual deseamos establecer esquema numerado En Hacemos Clic en menú Formato. Hacer Clic en opción Numeración y Viñetas. Seleccionar Ficha Esquema numerado TECLAS PARA TABULAR TAB: Disminuye el nivel de numeración SHIFT TAB: Incrementa el nivel de numeración 1. Clic 2. Clic 3. Clic SESION 02: NUMERACION Y VIÑETAS Arial, 20, Negritas, Centrado, Asignar borde exterior.     Leer el contenido de las paginas en diferentes ventanas Hacer clic derecho en el vínculo a leer Seleccionar Nueva Ventana Retornar a la ventana principal y dejar que busque la nueva página. Asignar viñetas (computadora), tamaño 20, sangría de primera línea en 1er. cm y sangría francesa 2do. cm. Para guardar la página actual en su equipo Century Gothic, 20, Bordes Inferior, color de sombra. Se utiliza para leer el contenido de las páginas desde Internet Explorer sin estar conectado a internet.  En el menú Archivo, haga clic en Guardar como.  Haga doble clic en la carpeta o crear carpeta en la que desee guardar la página. Autor: Lic. Carlos Lozano Zapata Pág. Nro. 2 de 6 Fecha: 29/11/2010
  • 3. Manual de Microsoft Word  En el cuadro Nombre de archivo, escriba un nombre para la página y haga clic en Guardar.  Desde el explorador de Windows seleccionar la pagina guardada y observe que se visualiza todo el contenido como si estuviera en internet. Asignar viñetas (check), tamaño 14, sangría de primera línea en 1er. cm y sangría francesa 2do. cm. Características de Internet Explorer Britanic Bold, 14, Centrado, Negritas, Sombreado. 01. Conocer el historial de Exploración 02. Cambiar página de inicio 03. Guardar páginas y leerla sin conexión 04. Guardar imágenes 05. Copiar y pegar información a Word Asignar numeración personalizada. PARA GUARDAR UNA IMAGEN Cooper Black, 14, Centrado, Negritas, Sombreado. 1º.- Haga clic derecho del mouse en la imagen a descargar. 2º.- Haga clic en Guardar imagen como 3º.- Abrir la carpeta donde quiere guardar la imagen y en el cuadro Nombre de archivo, escriba un nombre para el elemento y haga clic en Guardar Asignar numeración personalizada, cambiar estilo de número. BUSCADORES Verdana, 14, Centrado, Negritas, Borde inferior, Sombreado. 1. Buscadores Nacionales 2. Adonde.com 2.1. Categoria 2.1.1. Educacion 2.1.2. Turismo 2.1.3. Empresas 3. Yachay.com 4. Buscapique.com 5. Buscadores Españoles 6. Yahoo 6.1. Servicios 6.2. Correo 6.3. Chat 6.4. Transmisión de archivos 6.4.1. Sitio gratuito 6.4.2. Colgar páginas gratis 7. Laptop 8. Lycos 9. Metabuscadores 9.1. Buscarxp 9.2. Paginainicio Autor: Lic. Carlos Lozano Zapata Pág. Nro. 3 de 6 Fecha: 29/11/2010
  • 4. Manual de Microsoft Word 3. INDICES MONOGRÁFICOS Un índice enumera los términos y los temas que se tratan en un documento, así como las páginas en las que aparecen. Para crear un índice, se marcan las entradas de índice especificando el nombre de la entrada principal y de la referencia cruzada en el documento y, a continuación, se genera el índice. PROCEDIMIENTO: 1. Ubicarse en el documento sobre el cual se quiere crear el Indice, e insertamos una página en blanco al inicio o final del documento 2. Luego seleccionar en los modos de vista Modo Esquema 3. Marcar las entradas seleccionando los titulos y subtitulos y asignar de acuerdo al nivel que le corresponde, según la estructura de su documento 4. Repetir este procedimiento para los titulos y sub titulos de su documento. 3.1 MOSTRAR DOCUMENTO EN NIVELES 1. Ubicarse en el modo Esquema 2. Seleccionar la opción Mostrar Nivel y selecciona el nivel que desea mostrar 3. Para mostrar todo el documento, seleccione Todos los Niveles 3.2 CREAR INDICE 1. Retornar al modo de presentación Diseño de Impresión 2. Seleccionar la Ficha Referencias 3. Seleccionar la opcion Tabla de contenido 4. Seleccionar el estilo sobre elque se desea crear su indice 5. Se crea el indice automaticamente y mostraría como la siguiente ventana. Autor: Lic. Carlos Lozano Zapata Pág. Nro. 4 de 6 Fecha: 29/11/2010
  • 5. Manual de Microsoft Word 3.3 PRESENTACION DEL INDICE 1. Elabora el indice, tomando los titulos y subtitulos con sus respectivo número de página 2. La opción tabla de de contenido, cambia el modo de presentación 3. Actualizar tabla, refresca la numeración de las pàginas si hubiera algúna modificaciòn en el documento 4. Con la tecla Ctrl y clic en el número de página, puede ir a la página donde se encuentra el titulo. 3.4 AGREGAR NIVELES 1. Observar en el indice anterior, que no se muestran los sub titulos del nivel 4, asignados en el documento 2. Para agregar el nivel seleccionar en la cinta Referencia, Tabla de contenido y se muestra la siguiente ventana 3. En la opción Mostrar Niveles, cambiar al número el cual desea incrementar. Para este caso será 4. Nota: Guardar el documento a PDF o observar, los vinculos de los titulos a número de página donde se encuentra este titulo con su respectivo contenido. Autor: Lic. Carlos Lozano Zapata Pág. Nro. 5 de 6 Fecha: 29/11/2010
  • 6. Manual de Microsoft Word 3.5 INSERTAR REFERENCIAS CON MARCADORES AL MISMO DOCUMENTO 1. En la primera tabla del documento, asignar el titulo Tipo de Rentas 2. Seleccionar la cinta Insetar y en la sección Vinculos 3. Seleccionar Marcadores y escriba el nombre del marcador, por ejemplo TiposdeRenta, no dejar espacios en los nombre de los marcadores 4. 5. 6. 7. Ubicarse al final del documento y escriba el texto Ver Tabla-Tipos de Rentas En la sección Vinculos, seleccione Hipervínculos En la siguiente ventana seleccionar Lugar de este Documento Luego seleccionar Marcadores dentro de la ventana y luego el marcador creado 8. Clic en aceptar 9. Pulsar Control + Clic para probar el vinculo a la tabla Autor: Lic. Carlos Lozano Zapata Pág. Nro. 6 de 6 Fecha: 29/11/2010