SlideShare una empresa de Scribd logo
Sesión 01,02 y 03
Operaciones
Unitarias
MSc. Edgar Régulo Vega Carrascoedgar.vega.carrasco@outlook.com
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA
ESPECIALIDAD EN INDUSTRIA FARMACÉUTICA I CICLO: 2018-I
Al terminar la sesión el estudiante :
1. Reconoce e identifica la importancia de las operaciones
unitarias
2. Entiende el concepto de operación unitaria y la evolución
de este concepto en en el tiempo.
3. Grafica diagramas de flujo según la normativa ISO y
ASME
4. Reconoce y explica los elementos de la operación
unitaria.
INTRODUCCIÓN: OBJETIVO DE LA CLASE
1.1 Operación Unitaria
1.2 Operaciones Unitarias en Tecnología Farmacéutica
TEMA 01: OPERACIONES UNITARIAS
1.4 Diagrama de Flujo de Bloques (BFD)
1.3 Definiciones y Diagramas Pictóricos
1.5 Diagrama de Flujo de Procesos (PFD)
MSc. Edgar Régulo Vega Carrasco
1.6 Diagrama de Tuberías e Instrumentación (P&ID)
1.1 Operación Unitaria
Estados Unidos : MIT
Instituto de Tecnología de Massachusetts
1903
Facultad de Ingeniería Química
El concepto de Operación Unitaria:
El concepto de Operación Unitaria:
1.1 Operación Unitaria
Any chemical process, on whatever scale conducted, may be resolved into a
coordinated series of what may be termed “unit actions“ as pulveririzing,
mixing, heating, roasting, absorbing, condensig, lixivating, precipitating,
crystallizing, filtering, dissolving, electrolyzing and so on. The number of
these basic unit operations is not very large and relatively few of them are
involved in any particular process…*
Dr. Arthur D. Little (1915)
* Research A National Resource. II Industrial Research. December 1940 National Research Council . United
States Government Printing Office.
1.1 Operación Unitaria
1.1 Operación Unitaria
The Principles of Chemical Engineering (1923), by Walker, Lewis, and
William H. McAdams*
William H.
Walker Warren K. Lewis
*Chemical Achievers. The human Face of the Chemical Sciences. Chemical Heritage Foundation. 1ed (1997)
William Henry
McAdams
1.1 Operación Unitaria
Parte indivisible de cualquier proceso de transformación donde hay un intercambio de
energía del tipo de físico, de una materia prima en otro producto de características
diferentes*.
* http://www.sc.ehu.es/iawfemaf/archivos/materia/00113.htm
1.1 Operación Unitaria
Esta transformación puede realizarse de distintas formas:
- Modificando la masa del cuerpo primario ya sea mezclándolo, separándolo o
haciéndolo reaccionar químicamente.
* http://www.sc.ehu.es/iawfemaf/archivos/materia/00113.htm
1.1 Operación Unitaria
Esta transformación puede realizarse de distintas formas:
- Modificando la energía que posee el cuerpo en cuestión, ya sea por enfriamiento,
vaporización, aumento de presión.
* http://www.sc.ehu.es/iawfemaf/archivos/materia/00113.htm
1.1 Operación Unitaria
Clasificación
Flujo de fluidos
Transporte de fluidos, filtración, y fluidización de sólidos.
1.1 Operación Unitaria
Clasificación
Transferencia de calor
Evaporación, condensación y de intercambio de calor.
1.1 Operación Unitaria
Clasificación
Transferencia de masa
Absorción de gas, destilación, extracción, adsorción y secado.
1.1 Operación Unitaria
Clasificación
Termodinámicos
Licuefacción de gas y refrigeración.
1.1 Operación Unitaria
Clasificación
Mecánicos
Transporte de sólidos, trituración, pulverización y tamizado.
1.1 Operación Unitaria
1.2 Operaciones Unitarias en Tecnología Farmacéutica
TEMA 01: OPERACIONES UNITARIAS
1.4 Diagrama de Flujo de Bloques (BFD)
1.3 Definiciones y Diagramas Pictóricos
1.5 Diagrama de Flujo de Procesos (PFD)
MSc. Edgar Régulo Vega Carrasco
1.6 Diagrama de Tuberías e Instrumentación (P&ID)
Adaptado de : Pandey, P., & Bharadwaj, R.
(2017). Predictive modeling of pharmaceutical unit
operations. Duxford, UK: Woodhead.
1.2 Operaciones Unitarias en Tecnología Farmacéutica
Tomado de : Mittal, B. (2017). How to develop robust solid oral
dosage forms: From conception to post-approval. Amsterdam:
Elsevier/Academic Press.
1.2 Operaciones Unitarias en Tecnología Farmacéutica
Mittal, B. (2017). How to develop robust solid oral dosage forms: From conception to post-approval. Amsterdam: Elsevier/Academic Press.
Adaptado de : Pandey, P., & Bharadwaj, R. (2017). Predictive modeling of
pharmaceutical unit operations. Duxford, UK: Woodhead.
1.2 Operaciones Unitarias en Tecnología Farmacéutica
1.2.1 Mezclado:
Tomado de: Pandey, P., & Bharadwaj, R. (2017). Predictive modeling of pharmaceutical unit
operations. Duxford, UK: Woodhead.
Adaptado de : Pandey, P., & Bharadwaj, R. (2017). Predictive modeling of
pharmaceutical unit operations. Duxford, UK: Woodhead.
1.2 Operaciones Unitarias en Tecnología Farmacéutica
1.2.2 Aumento del Tamaño de Partícula:
Tomado de: Pandey, P., & Bharadwaj, R. (2017). Predictive modeling of pharmaceutical unit
operations. Duxford, UK: Woodhead.
Tomado de: Mittal, B. (2017). How to develop robust solid oral dosage forms: From
conception to post-approval. Amsterdam: Elsevier/Academic Press.
Granulación Húmeda
Adaptado de : Pandey, P., & Bharadwaj, R. (2017). Predictive modeling of
pharmaceutical unit operations. Duxford, UK: Woodhead.
1.2 Operaciones Unitarias en Tecnología Farmacéutica
1.2.2 Aumento del Tamaño de Partícula: Granulación Seca
Tomado de: Pandey, P., & Bharadwaj, R. (2017). Predictive modeling of pharmaceutical unit
operations. Duxford, UK: Woodhead.
Tomado de: Mittal, B.
(2017). How to develop robust
solid oral dosage forms: From
conception to post-approval.
Amsterdam: Elsevier/Academic
Press.
Adaptado de : Pandey, P., & Bharadwaj, R. (2017). Predictive modeling of
pharmaceutical unit operations. Duxford, UK: Woodhead.
1.2 Operaciones Unitarias en Tecnología Farmacéutica
1.2.2 Aumento del Tamaño de Partícula: Granulación/ Secado por Lecho
Fluido
Tomado de: Pandey,
P., & Bharadwaj, R.
(2017). Predictive
modeling of
pharmaceutical unit
operations.
Duxford, UK:
Woodhead.
Tomado de: Mittal, B. (2017). How to develop robust solid oral dosage forms: From
conception to post-approval. Amsterdam: Elsevier/Academic Press.
Adaptado de : Pandey, P., & Bharadwaj, R. (2017). Predictive modeling of
pharmaceutical unit operations. Duxford, UK: Woodhead.
1.2 Operaciones Unitarias en Tecnología Farmacéutica
1.2.3 Reducción del Tamaño de Partícula:
Tomado de: Mittal, B. (2017). How to develop robust solid oral dosage forms: From
conception to post-approval. Amsterdam: Elsevier/Academic Press.
Tomado de: Matcon Ltd. (n.d.). Powder Milling. Retrieved from
https://www.fitzpatrick-mpt.com/technology/powder-
milling?hsCtaTracking=a00669b4-3f7b-4b2e-8b56-a5b89bd9a46a|783166f7-4c87-
428b-b547-624f61b5927b
Adaptado de : Pandey, P., & Bharadwaj, R. (2017). Predictive modeling of
pharmaceutical unit operations. Duxford, UK: Woodhead.
1.2 Operaciones Unitarias en Tecnología Farmacéutica
1.2.3 Aumento del Tamaño de Partícula:
Tomado de: Mittal, B. (2017). How to develop robust solid oral dosage forms: From
conception to post-approval. Amsterdam: Elsevier/Academic Press.
Tomado de: Pandey, P., & Bharadwaj, R. (2017). Predictive modeling of pharmaceutical unit
operations. Duxford, UK: Woodhead.
Adaptado de : Pandey, P., & Bharadwaj, R. (2017). Predictive modeling of
pharmaceutical unit operations. Duxford, UK: Woodhead.
1.2 Operaciones Unitarias en Tecnología Farmacéutica
1.2.3 Aumento del Tamaño de Partícula:
Tomado de: Mittal, B. (2017). How to develop robust solid oral dosage forms: From
conception to post-approval. Amsterdam: Elsevier/Academic Press.
Tomado de: Pandey, P., & Bharadwaj, R. (2017). Predictive modeling of pharmaceutical unit
operations. Duxford, UK: Woodhead.
1.1 Operación Unitaria
1.2 Operaciones Unitarias en Tecnología Farmacéutica
TEMA 01: OPERACIONES UNITARIAS
1.4 Diagrama de Flujo de Bloques (BFD)
1.3 Definiciones y Diagramas Pictóricos
1.5 Diagrama de Flujo de Procesos (PFD)
MSc. Edgar Régulo Vega Carrasco
1.6 Diagrama de Tuberías e Instrumentación (P&ID)
Proceso: Secuencia de operaciones químicas, físicas o biológicas
para la conversión, transporte o almacenamiento de materia o
energía.
Paso del proceso: parte de un proceso que es predominantemente
autosuficiente y consiste en una o varias Operaciones Unitarias.
Operación Unitaria: Operación más simple en un proceso de
acuerdo con la teoría de la tecnología de proceso.
(*) : ISO 10628-1997(E).(1997). Flow diagrams for process plants - General rules. International Organization of Standarization.Switzerland
1.3 Definiciones y Diagramas Pictóricos
1.3.1. Definiciones
Diagrama de flujo: diagrama que representa el procedimiento, la
configuración y la función de una planta de proceso o una sección
de planta.
Dependiendo de la información y la presentación, se debe hacer
una distinción entre estos tres tipos de flujo.
- Diagrama de bloque (BFD)
- Diagrama de flujo del proceso (PFD)
- Diagrama de tuberías e instrumentos (P&ID)
(*) : ISO 10628-1997(E).(1997). Flow diagrams for process plants - General rules. International Organization of Standarization.Switzerland
1.3 Definiciones y Diagramas Pictóricos
1.3.1. Definiciones
(*): Towler, G. P., & Sinnott, R. K. (2013). Chemical engineering design: Principles, practice, and economics of plant and process design. Boston, MA:
Butterworth-Heinemann.
1.3.2. Diagramas Pictóricos *:
Los diagramas de flujo detallados que se utilizan en
el diseño y en las operaciones presentan equipos de
fabricación normalmente dibujados de manera
pictórica y estilizada.
Para documentos de licitación o folletos de
empresas, a veces se utilizan dibujos a escala real
del equipo, pero es más habitual utilizar una
representación simplificada.
Tomado de : Clark, J. P. (2011). Practical design, construction and
operation of Food Facilities. New York: Elsevier.
1.3 Definiciones y Diagramas Pictóricos
1.3 Diagrama de Flujo
1.3.2. Diagramas Pictóricos *:
Existen varios estándares internacionales para los
símbolos, pero la mayoría de las compañías utilizan
sus propios símbolos estándar, ya que el costo de
convertir todos sus dibujos existentes sería excesivo.
(*): Towler, G. P., & Sinnott, R. K. (2013). Chemical engineering design: Principles, practice, and economics of plant and process design. Boston, MA:
Butterworth-Heinemann.
Tomado de: Wang, Z., Escotet-Espinoza, M. S., & Ierapetritou, M. (2017). Process analysis and
optimization of continuous pharmaceutical manufacturing using flowsheet models. Computers &
Chemical Engineering,107, 77-91. doi:10.1016/j.compchemeng.2017.02.030
1.3 Diagrama de Flujo
1.3.2. Diagramas Pictóricos *:
ISO 10628 es la norma internacional para los
símbolos de dibujo. Sin embargo, muy pocas
empresas norteamericanas aplican esta norma.
(*): Towler, G. P., & Sinnott, R. K. (2013). Chemical engineering design: Principles, practice, and economics of plant and process design. Boston, MA:
Butterworth-Heinemann.
Tomado de : ISO 10628-1997(E).(1997). Flow diagrams for process plants - General rules. International
Organization of Standarization.Switzerland
1.3 Diagrama de Flujo
1.3.2. Diagramas Pictóricos *:
Los símbolos dados en British Standard, BS 1553
(1977) '' Símbolos gráficos para ingeniería general ''
Parte 1, '' Sistemas de tuberías y planta '' son los
más utilizados.
Los símbolos en BS 1553 se utilizan en el Reino
Unido. En contraste, la mayoría de los países
europeos han adoptado ISO 10628 como su
estándar.
(*): Towler, G. P., & Sinnott, R. K. (2013). Chemical engineering design: Principles, practice, and economics of plant and process design. Boston, MA:
Butterworth-Heinemann.
Tomado de : BS 1553:Part1:1977. Specification for Graphical symbols for general engineering. British
Standards Intitution.
1.1 Operación Unitaria
1.2 Operaciones Unitarias en Tecnología Farmacéutica
TEMA 01: OPERACIONES UNITARIAS
1.4 Diagrama de Flujo de Bloques (BFD)
1.3 Definiciones y Diagramas Pictóricos
1.5 Diagrama de Flujo de Procesos (PFD)
MSc. Edgar Régulo Vega Carrasco
1.6 Diagrama de Tuberías e Instrumentación (P&ID)
(*): Nasby, G. (2012, October 02). Using Process Flowsheets as Communication Tools. Retrieved from
https://www.aiche.org/resources/publications/cep/2012/october/using-process-flowsheets-communication-tools
Diagrama de Bloque / Diagrama de Flujo de
Bloques (BFD) *:
Muestra operaciones unitarias, materiales y
flujos de energía.
Muestra ingresos y salidas graficados como
rectángulos, flechas y rectángulos
modificados.
Sólo representa los mayores flujos de
energía y materiales.
Tomado de: Nasby, G. (2012, October 02). Using Process Flowsheets as Communication Tools.
Retrieved from https://www.aiche.org/resources/publications/cep/2012/october/using-process-
flowsheets-communication-tools
1.4 Diagrama de Flujo de Bloques (BFD)
Tomado de : Clark, J. P. (2011). Practical design, construction and operation
of Food Facilities. New York: Elsevier.
(*): Nasby, G. (2012, October 02). Using Process Flowsheets as Communication Tools. Retrieved from
https://www.aiche.org/resources/publications/cep/2012/october/using-process-flowsheets-communication-tools
Diagrama de Bloque / Diagrama de Flujo de
Bloques (BFD) *:
No usa símbolos elaborados.
Los BFD orientados al flujo muestran el flujo
del proceso desde la izquierda hacia la
derecha y desde la parte superior hacia la
parte inferior de la gráfica.
Los BFD orientados al lugar ubican los
equipos en sus ubicaciones físicas y utiliza
flachas para mostrar los flujos entre ellos.
1.4 Diagrama de Flujo de Bloques (BFD)
Tomado de: Walas, S. M. (2012). Chemical process equipment: Selection and design. Amsterdam: BH, Butterworth-Heinemann, Elsevier.
Diagrama de Bloque / Diagrama de Flujo de Bloques (BFD) *:
1.4 Diagrama de Flujo de Bloques (BFD)
Tomado de: Walas, S. M. (2012). Chemical process equipment: Selection and design. Amsterdam: BH, Butterworth-Heinemann, Elsevier.
Diagrama de Bloque / Diagrama de Flujo de Bloques (BFD) *:
1.4 Diagrama de Flujo de Bloques (BFD)
1.1 Operación Unitaria
1.2 Operaciones Unitarias en Tecnología Farmacéutica
TEMA 01: OPERACIONES UNITARIAS
1.4 Diagrama de Flujo de Bloques (BFD)
1.3 Definiciones y Diagramas Pictóricos
1.5 Diagrama de Flujo de Procesos (PFD)
MSc. Edgar Régulo Vega Carrasco
1.6 Diagrama de Tuberías e Instrumentación (P&ID)
Diagrama de Flujo de Procesos (PFD) *:
Comparativamente, muestra mayo detalle que un
DFP pero menor detalle que un diagrama de Tuberías
e instrumentación (P&ID). En un BFP se muestra :
- Mayor de equipamiento
- Válvulas y bombas de transporte
- Principales trayectos de flujo y piezas clave de
instrumentación.
Los detalles del proceso, como los contenidos de
flujo de caudal y los balances de masa y energía a
menudo se incluyen, pero los detalles de
instrumentación, detalles de utilidad y tuberías
secundarias más pequeñas rara vez se muestran.
(*): Nasby, G. (2012, October 02). Using Process Flowsheets as Communication Tools. Retrieved from
https://www.aiche.org/resources/publications/cep/2012/october/using-process-flowsheets-communication-tools
Tomado de: Nasby, G. (2012, October 02). Using Process Flowsheets as Communication Tools.
Retrieved from https://www.aiche.org/resources/publications/cep/2012/october/using-process-
flowsheets-communication-tools
1.5 Diagrama de Flujo de Procesos (PFD)
(*): Nasby, G. (2012, October 02). Using Process Flowsheets as Communication Tools. Retrieved from
https://www.aiche.org/resources/publications/cep/2012/october/using-process-flowsheets-communication-tools
Diagrama de Flujo de Procesos (PFD) *:
• Muestra el equipamiento principal, como tanques
de reacción, intercambiadores de calor, bombas
grandes y válvulas de control significativas.
• Muestra las tuberías de proceso para las rutas de
flujo primario, así como las tuberías de derivación y
recirculación pertinentes, con los contenidos y la
dirección del flujo claramente indicados.
Tomado de :Towler, G. P., & Sinnott, R. K. (2013). Chemical engineering
design: Principles, practice, and economics of plant and process design.
Boston, MA: Butterworth-Heinemann.
1.5 Diagrama de Flujo de Procesos (PFD)
(*): Nasby, G. (2012, October 02). Using Process Flowsheets as Communication Tools. Retrieved from
https://www.aiche.org/resources/publications/cep/2012/october/using-process-flowsheets-communication-tools
Tomado de: Jähnisch, K. (2008, April 7). A Multistep Process for the Synthesis of Pharmaceutical Intermediates by
An Ozonolysis–Reduction–Sequence Using Microchemical Engineering with An Integrated Miniaturized Fiber–
Optical Diamond ATR Sensor in A Multipurpose Plant. Retrieved April 8, 2019, from
https://www.aiche.org/conferences/aiche-spring-meeting-and-global-congress-on-process-
safety/2008/proceeding/paper/46d-multistep-process-synthesis-pharmaceutical-intermediates-ozonolysis-reduction-
sequence-using
Diagrama de Flujo de Procesos (PFD) *:
• Incluye valores nominales de presión y temperatura
para tuberías, recipientes e intercambiadores de
calor, así como las capacidades de la bomba, los
cabezales de presión, los valores nominales de
potencia de la bomba y los coeficientes de flujo de la
válvula de control esperados.
• Muestra las principales piezas de instrumentación
primaria que se utilizan para el control del proceso
en estado estable normal y el apagado de una
manera simplificada.
1.5 Diagrama de Flujo de Procesos (PFD)
Tomado de: Alex, C. (n.d.). Process alternatives and flowsheeting. Retrieved April 8, 2019, from
https://processdesign.mccormick.northwestern.edu/index.php/Process_alternatives_and_flowsheeting#Piping_and_Instrumentation_Diagrams
Diagrama de Flujo de Procesos (PFD) *:
1.5 Diagrama de Flujo de Procesos (PFD)
1.1 Operación Unitaria
1.2 Operaciones Unitarias en Tecnología Farmacéutica
TEMA 01: OPERACIONES UNITARIAS
1.4 Diagrama de Flujo de Bloques (BFD)
1.3 Definiciones y Diagramas Pictóricos
1.5 Diagrama de Flujo de Procesos (PFD)
MSc. Edgar Régulo Vega Carrasco
1.6 Diagrama de Tuberías e Instrumentación (P&ID)
(*): Nasby, G. (2012, October 02). Using Process Flowsheets as Communication Tools. Retrieved from
https://www.aiche.org/resources/publications/cep/2012/october/using-process-flowsheets-communication-tools
Tomado de: Nasby, G. (2012, October 02). Using Process Flowsheets as Communication Tools.
Retrieved from https://www.aiche.org/resources/publications/cep/2012/october/using-process-
flowsheets-communication-tools
Diagrama de Tuberías e Instrumentación (P&ID) *:
Proporcionan el más alto nivel de detalle de los tres
tipos de hojas de flujo.
Un P&ID bien dibujado mostrará cada tubo, válvula,
bomba, recipiente e instrumento dentro de la planta.
Los P&ID también mostrarán todos los equipos
conectados al proceso junto con la entrada clave, la
salida y los detalles de la interfaz
Los P&ID no muestran información específica como
materiales de construcción, diseños físicos, grosores
de paredes de tuberías y conexiones de cableado.
1.6 Diagrama de Tuberías e Instrumentación (P&ID)
(*): Nasby, G. (2012, October 02). Using Process Flowsheets as Communication Tools. Retrieved from
https://www.aiche.org/resources/publications/cep/2012/october/using-process-flowsheets-communication-tools
Tomado de: Nasby, G. (2012, October 02). Using Process Flowsheets as Communication Tools.
Retrieved from https://www.aiche.org/resources/publications/cep/2012/october/using-process-
flowsheets-communication-tools
Diagrama de Tuberías e Instrumentación (P&ID) *:
Utiliza un esquema de etiquetado completamente
desarrollado en el que cada pieza del equipo de la
planta, el instrumento, el elemento de control y la
función de instrumentación tengan una etiqueta
asignada de forma única.
1.6 Diagrama de Tuberías e Instrumentación (P&ID)
Tomado de: Nasby, G. (2012, October 02). Using Process Flowsheets as Communication Tools. Retrieved from https://www.aiche.org/resources/publications/cep/2012/october/using-process-
flowsheets-communication-tools
Diagrama de Tuberías e Instrumentación (P&ID) *:
Representa equipos como tanques, intercambiadores de calor, válvulas y bombas con símbolos estandarizados.
1.6 Diagrama de Tuberías e Instrumentación (P&ID)
(*): Nasby, G. (2012, October 02). Using Process Flowsheets as Communication Tools. Retrieved from
https://www.aiche.org/resources/publications/cep/2012/october/using-process-flowsheets-communication-tools
Tomado de: Nasby, G. (2012, October 02). Using Process Flowsheets as Communication Tools.
Retrieved from https://www.aiche.org/resources/publications/cep/2012/october/using-process-
flowsheets-communication-tools
Diagrama de Tuberías e Instrumentación (P&ID) *:
Utiliza dibujos lineales simples para equipos más
complejos como transportadores, mezcladores,
clarificadores, etc.
1.6 Diagrama de Tuberías e Instrumentación (P&ID)
(*): Nasby, G. (2012, October 02). Using Process Flowsheets as Communication Tools. Retrieved from
https://www.aiche.org/resources/publications/cep/2012/october/using-process-flowsheets-communication-tools
Tomado de: Nasby, G. (2012, October 02). Using Process Flowsheets as Communication Tools.
Retrieved from https://www.aiche.org/resources/publications/cep/2012/october/using-process-
flowsheets-communication-tools
Diagrama de Tuberías e Instrumentación (P&ID) *:
Representa tuberías, conductos y canales de flujo
que transportan materiales de proceso o gases y
líquidos con líneas.
1.6 Diagrama de Tuberías e Instrumentación (P&ID)
(*): Nasby, G. (2012, October 02). Using Process Flowsheets as Communication Tools. Retrieved from
https://www.aiche.org/resources/publications/cep/2012/october/using-process-flowsheets-communication-tools
Tomado de: Nasby, G. (2012, October 02). Using Process Flowsheets as Communication Tools.
Retrieved from https://www.aiche.org/resources/publications/cep/2012/october/using-process-
flowsheets-communication-tools
Diagrama de Tuberías e Instrumentación (P&ID) *:
Utiliza líneas discontinuas y otros tipos de líneas
especializadas para mostrar las conexiones de
instrumentación (por ejemplo, cableado eléctrico,
tubería neumática que lleva señales de control a
válvulas, conexiones de bus de red, etc.)
1.6 Diagrama de Tuberías e Instrumentación (P&ID)
Tomado de: Nasby, G. (2012, October 02). Using Process Flowsheets as Communication Tools. Retrieved from https://www.aiche.org/resources/publications/cep/2012/october/using-process-
flowsheets-communication-tools
Diagrama de Tuberías e Instrumentación (P&ID) *:
Representa equipos de instrumentación, control y automatización con pequeños círculos o cajas con etiquetas
1.6 Diagrama de Tuberías e Instrumentación (P&ID)
Tomado de: Nasby, G. (2012, October 02). Using Process Flowsheets as Communication Tools. Retrieved from https://www.aiche.org/resources/publications/cep/2012/october/using-process-
flowsheets-communication-tools
Diagrama de Tuberías e Instrumentación (P&ID) *:
Identificación :
1.6 Diagrama de Tuberías e Instrumentación (P&ID)
Tomado de: Nasby, G. (2012, October 02). Using Process Flowsheets as Communication Tools. Retrieved from https://www.aiche.org/resources/publications/cep/2012/october/using-process-
flowsheets-communication-tools
Diagrama de Tuberías e Instrumentación (P&ID) *:
Identificación :
1.6 Diagrama de Tuberías e Instrumentación (P&ID)
Tomado de: Walas, S. M. (2012). Chemical process equipment: Selection and design. Amsterdam: BH, Butterworth-Heinemann, Elsevier.
1.6 Diagrama de Tuberías e Instrumentación (P&ID)
Tomado de: Walas, S. M. (2012). Chemical process equipment: Selection and design. Amsterdam: BH, Butterworth-Heinemann, Elsevier.
1.6 Diagrama de Tuberías e Instrumentación (P&ID)
GRACIAS
POR SU
ATENCIÓN
MSc. Edgar Régulo Vega Carrasco
TEMA 01: OPERACIONES UNITARIAS
“A chain of valid reasoning can end only with the determination
of truth, and I'll stick till I get there”
Asimov, I. (1941). Reason. Astounding Science Fiction, 1st ed.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dr Calderon
Dr  CalderonDr  Calderon
Dr Calderon
hector alexander
 
Personal en la industria farmaceutica efride
Personal en la industria farmaceutica efridePersonal en la industria farmaceutica efride
Personal en la industria farmaceutica efride
efriderm
 
Geles.pdf
Geles.pdfGeles.pdf
Geles.pdf
NarcisaLenBazan
 
Clase 10 metabolitos primarios
Clase 10 metabolitos primariosClase 10 metabolitos primarios
Clase 10 metabolitos primariosIgorVillalta
 
Flavonoides
FlavonoidesFlavonoides
Flavonoidesirenashh
 
Introduccic3b3n a-la-farmacognosia
Introduccic3b3n a-la-farmacognosiaIntroduccic3b3n a-la-farmacognosia
Introduccic3b3n a-la-farmacognosiaMakarena Freire
 
5 ds 014 explicado dr. carlos bell
5 ds 014 explicado dr. carlos bell5 ds 014 explicado dr. carlos bell
5 ds 014 explicado dr. carlos bell
Walter Quispe Ccahuín
 
Mapa Conceptual Farmacognosia
Mapa Conceptual FarmacognosiaMapa Conceptual Farmacognosia
Mapa Conceptual FarmacognosiaProfe Ache
 
Tf3 11-oral-pol-gran-2017
Tf3 11-oral-pol-gran-2017Tf3 11-oral-pol-gran-2017
Tf3 11-oral-pol-gran-2017
Juan M. Irache
 
Emulsiones
EmulsionesEmulsiones
Introduccfarmacognosia
IntroduccfarmacognosiaIntroduccfarmacognosia
Introduccfarmacognosiairenashh
 
Copia de operaciones farmaceuticas basicas
Copia de operaciones farmaceuticas basicas Copia de operaciones farmaceuticas basicas
Copia de operaciones farmaceuticas basicas efriderm
 
Segregacion o desmezclado
Segregacion o desmezcladoSegregacion o desmezclado
Segregacion o desmezcladoMarly Espitia
 
Sistmas heterogeneos corregidos
Sistmas heterogeneos corregidosSistmas heterogeneos corregidos
Sistmas heterogeneos corregidosTalia Parra
 
Biosíntesis
BiosíntesisBiosíntesis
Biosíntesisirenashh
 
Oral liquids-2017
Oral liquids-2017Oral liquids-2017
Oral liquids-2017
Juan M. Irache
 
Tema_9.-_Jarabes_y_disoluciones_orales 4.pptx
Tema_9.-_Jarabes_y_disoluciones_orales 4.pptxTema_9.-_Jarabes_y_disoluciones_orales 4.pptx
Tema_9.-_Jarabes_y_disoluciones_orales 4.pptx
YarahelContreras1
 
Acond. primario secundario medicamenetos 1
Acond. primario secundario medicamenetos 1Acond. primario secundario medicamenetos 1
Acond. primario secundario medicamenetos 1
SayumiMendezSalvatie
 

La actualidad más candente (20)

Dr Calderon
Dr  CalderonDr  Calderon
Dr Calderon
 
Personal en la industria farmaceutica efride
Personal en la industria farmaceutica efridePersonal en la industria farmaceutica efride
Personal en la industria farmaceutica efride
 
Geles.pdf
Geles.pdfGeles.pdf
Geles.pdf
 
Clase 10 metabolitos primarios
Clase 10 metabolitos primariosClase 10 metabolitos primarios
Clase 10 metabolitos primarios
 
Flavonoides
FlavonoidesFlavonoides
Flavonoides
 
Introduccic3b3n a-la-farmacognosia
Introduccic3b3n a-la-farmacognosiaIntroduccic3b3n a-la-farmacognosia
Introduccic3b3n a-la-farmacognosia
 
5 ds 014 explicado dr. carlos bell
5 ds 014 explicado dr. carlos bell5 ds 014 explicado dr. carlos bell
5 ds 014 explicado dr. carlos bell
 
Fitoquímica
FitoquímicaFitoquímica
Fitoquímica
 
Mapa Conceptual Farmacognosia
Mapa Conceptual FarmacognosiaMapa Conceptual Farmacognosia
Mapa Conceptual Farmacognosia
 
Tf3 11-oral-pol-gran-2017
Tf3 11-oral-pol-gran-2017Tf3 11-oral-pol-gran-2017
Tf3 11-oral-pol-gran-2017
 
Emulsiones
EmulsionesEmulsiones
Emulsiones
 
Introduccfarmacognosia
IntroduccfarmacognosiaIntroduccfarmacognosia
Introduccfarmacognosia
 
Copia de operaciones farmaceuticas basicas
Copia de operaciones farmaceuticas basicas Copia de operaciones farmaceuticas basicas
Copia de operaciones farmaceuticas basicas
 
Segregacion o desmezclado
Segregacion o desmezcladoSegregacion o desmezclado
Segregacion o desmezclado
 
Capsulas duras(1)
Capsulas duras(1)Capsulas duras(1)
Capsulas duras(1)
 
Sistmas heterogeneos corregidos
Sistmas heterogeneos corregidosSistmas heterogeneos corregidos
Sistmas heterogeneos corregidos
 
Biosíntesis
BiosíntesisBiosíntesis
Biosíntesis
 
Oral liquids-2017
Oral liquids-2017Oral liquids-2017
Oral liquids-2017
 
Tema_9.-_Jarabes_y_disoluciones_orales 4.pptx
Tema_9.-_Jarabes_y_disoluciones_orales 4.pptxTema_9.-_Jarabes_y_disoluciones_orales 4.pptx
Tema_9.-_Jarabes_y_disoluciones_orales 4.pptx
 
Acond. primario secundario medicamenetos 1
Acond. primario secundario medicamenetos 1Acond. primario secundario medicamenetos 1
Acond. primario secundario medicamenetos 1
 

Similar a Sesion 1 2 y 3 operaciones unitarias

Introducción al Análisis de Ciclo de Vida
Introducción al Análisis de Ciclo de VidaIntroducción al Análisis de Ciclo de Vida
Introducción al Análisis de Ciclo de Vida
andrea_diaz7
 
Una experiencia de creación de subconjuntos en SNOMED CT póster InforSalud 2012
Una experiencia de creación de subconjuntos en SNOMED CT póster InforSalud 2012Una experiencia de creación de subconjuntos en SNOMED CT póster InforSalud 2012
Una experiencia de creación de subconjuntos en SNOMED CT póster InforSalud 2012
Centre de Competències d'Integració
 
Sistemas de gestion_ambiental_y_trabajadores_de _la_industria_del_papel (fsc-...
Sistemas de gestion_ambiental_y_trabajadores_de _la_industria_del_papel (fsc-...Sistemas de gestion_ambiental_y_trabajadores_de _la_industria_del_papel (fsc-...
Sistemas de gestion_ambiental_y_trabajadores_de _la_industria_del_papel (fsc-...Anthony Dominguez
 
Herramientas de Ecodiseño: Análisis del ciclo de vida de los productos
Herramientas de Ecodiseño: Análisis del ciclo de vida de los productosHerramientas de Ecodiseño: Análisis del ciclo de vida de los productos
Herramientas de Ecodiseño: Análisis del ciclo de vida de los productos
ServiDocu
 
42048177
4204817742048177
Dialnet-PlanDeMantenimientoPreventivoParaLaMejoraDelIndice-8638145.pdf
Dialnet-PlanDeMantenimientoPreventivoParaLaMejoraDelIndice-8638145.pdfDialnet-PlanDeMantenimientoPreventivoParaLaMejoraDelIndice-8638145.pdf
Dialnet-PlanDeMantenimientoPreventivoParaLaMejoraDelIndice-8638145.pdf
cmsanchezs
 
TareaS3.docx
TareaS3.docxTareaS3.docx
TareaS3.docx
Karen Osorio
 
Libro presentacion completo-14-07-2014 final
Libro presentacion completo-14-07-2014 finalLibro presentacion completo-14-07-2014 final
Libro presentacion completo-14-07-2014 final
Juan Alfonso Veliz Flores
 
1.- Diapositivas de clase EL ANALISIS DEL CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO ISO 1404...
1.- Diapositivas de clase EL ANALISIS DEL CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO ISO 1404...1.- Diapositivas de clase EL ANALISIS DEL CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO ISO 1404...
1.- Diapositivas de clase EL ANALISIS DEL CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO ISO 1404...
dmevaleriano
 
Agenteinteligente
AgenteinteligenteAgenteinteligente
Agenteinteligente
Emprendimiento Shalah
 
CRITERIOS PARA LA ELABORACIÓN DE ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL
CRITERIOS PARA LA ELABORACIÓN DE ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTALCRITERIOS PARA LA ELABORACIÓN DE ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL
CRITERIOS PARA LA ELABORACIÓN DE ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL
Ingeniería y Gestión Ambiental
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
jorge22mendoza
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Guía Análisis de Ciclo de Vida
Guía Análisis de Ciclo de VidaGuía Análisis de Ciclo de Vida
Guía Análisis de Ciclo de Vidarosi2011
 
COMUNICACIONES PÓSTER 76-87.pdf
COMUNICACIONES PÓSTER 76-87.pdfCOMUNICACIONES PÓSTER 76-87.pdf
COMUNICACIONES PÓSTER 76-87.pdf
Juan Vega Escaño
 
264 (1)
264 (1)264 (1)
264 (1)
Luis Egoavil
 
Aeroespaciales.pptx
Aeroespaciales.pptxAeroespaciales.pptx
Aeroespaciales.pptx
JavierMarino6
 
Development of a tool for perfusion quantification measured using MRI in Onco...
Development of a tool for perfusion quantification measured using MRI in Onco...Development of a tool for perfusion quantification measured using MRI in Onco...
Development of a tool for perfusion quantification measured using MRI in Onco...
CISTIB, The University of Sheffield
 

Similar a Sesion 1 2 y 3 operaciones unitarias (20)

Introducción al Análisis de Ciclo de Vida
Introducción al Análisis de Ciclo de VidaIntroducción al Análisis de Ciclo de Vida
Introducción al Análisis de Ciclo de Vida
 
Una experiencia de creación de subconjuntos en SNOMED CT póster InforSalud 2012
Una experiencia de creación de subconjuntos en SNOMED CT póster InforSalud 2012Una experiencia de creación de subconjuntos en SNOMED CT póster InforSalud 2012
Una experiencia de creación de subconjuntos en SNOMED CT póster InforSalud 2012
 
Sistemas de gestion_ambiental_y_trabajadores_de _la_industria_del_papel (fsc-...
Sistemas de gestion_ambiental_y_trabajadores_de _la_industria_del_papel (fsc-...Sistemas de gestion_ambiental_y_trabajadores_de _la_industria_del_papel (fsc-...
Sistemas de gestion_ambiental_y_trabajadores_de _la_industria_del_papel (fsc-...
 
Herramientas de Ecodiseño: Análisis del ciclo de vida de los productos
Herramientas de Ecodiseño: Análisis del ciclo de vida de los productosHerramientas de Ecodiseño: Análisis del ciclo de vida de los productos
Herramientas de Ecodiseño: Análisis del ciclo de vida de los productos
 
42048177
4204817742048177
42048177
 
Dialnet-PlanDeMantenimientoPreventivoParaLaMejoraDelIndice-8638145.pdf
Dialnet-PlanDeMantenimientoPreventivoParaLaMejoraDelIndice-8638145.pdfDialnet-PlanDeMantenimientoPreventivoParaLaMejoraDelIndice-8638145.pdf
Dialnet-PlanDeMantenimientoPreventivoParaLaMejoraDelIndice-8638145.pdf
 
8710460 mantenibilidad-130331224938-phpapp01
8710460 mantenibilidad-130331224938-phpapp018710460 mantenibilidad-130331224938-phpapp01
8710460 mantenibilidad-130331224938-phpapp01
 
TareaS3.docx
TareaS3.docxTareaS3.docx
TareaS3.docx
 
Libro presentacion completo-14-07-2014 final
Libro presentacion completo-14-07-2014 finalLibro presentacion completo-14-07-2014 final
Libro presentacion completo-14-07-2014 final
 
1.- Diapositivas de clase EL ANALISIS DEL CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO ISO 1404...
1.- Diapositivas de clase EL ANALISIS DEL CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO ISO 1404...1.- Diapositivas de clase EL ANALISIS DEL CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO ISO 1404...
1.- Diapositivas de clase EL ANALISIS DEL CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO ISO 1404...
 
Agenteinteligente
AgenteinteligenteAgenteinteligente
Agenteinteligente
 
CRITERIOS PARA LA ELABORACIÓN DE ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL
CRITERIOS PARA LA ELABORACIÓN DE ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTALCRITERIOS PARA LA ELABORACIÓN DE ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL
CRITERIOS PARA LA ELABORACIÓN DE ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Guía Análisis de Ciclo de Vida
Guía Análisis de Ciclo de VidaGuía Análisis de Ciclo de Vida
Guía Análisis de Ciclo de Vida
 
COMUNICACIONES PÓSTER 76-87.pdf
COMUNICACIONES PÓSTER 76-87.pdfCOMUNICACIONES PÓSTER 76-87.pdf
COMUNICACIONES PÓSTER 76-87.pdf
 
264 (1)
264 (1)264 (1)
264 (1)
 
Ova3 tc4 ep
Ova3 tc4 epOva3 tc4 ep
Ova3 tc4 ep
 
Aeroespaciales.pptx
Aeroespaciales.pptxAeroespaciales.pptx
Aeroespaciales.pptx
 
Development of a tool for perfusion quantification measured using MRI in Onco...
Development of a tool for perfusion quantification measured using MRI in Onco...Development of a tool for perfusion quantification measured using MRI in Onco...
Development of a tool for perfusion quantification measured using MRI in Onco...
 

Último

MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 

Último (20)

MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 

Sesion 1 2 y 3 operaciones unitarias

  • 1. Sesión 01,02 y 03 Operaciones Unitarias MSc. Edgar Régulo Vega Carrascoedgar.vega.carrasco@outlook.com UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA ESPECIALIDAD EN INDUSTRIA FARMACÉUTICA I CICLO: 2018-I
  • 2. Al terminar la sesión el estudiante : 1. Reconoce e identifica la importancia de las operaciones unitarias 2. Entiende el concepto de operación unitaria y la evolución de este concepto en en el tiempo. 3. Grafica diagramas de flujo según la normativa ISO y ASME 4. Reconoce y explica los elementos de la operación unitaria. INTRODUCCIÓN: OBJETIVO DE LA CLASE
  • 3. 1.1 Operación Unitaria 1.2 Operaciones Unitarias en Tecnología Farmacéutica TEMA 01: OPERACIONES UNITARIAS 1.4 Diagrama de Flujo de Bloques (BFD) 1.3 Definiciones y Diagramas Pictóricos 1.5 Diagrama de Flujo de Procesos (PFD) MSc. Edgar Régulo Vega Carrasco 1.6 Diagrama de Tuberías e Instrumentación (P&ID)
  • 4. 1.1 Operación Unitaria Estados Unidos : MIT Instituto de Tecnología de Massachusetts 1903 Facultad de Ingeniería Química El concepto de Operación Unitaria:
  • 5. El concepto de Operación Unitaria: 1.1 Operación Unitaria Any chemical process, on whatever scale conducted, may be resolved into a coordinated series of what may be termed “unit actions“ as pulveririzing, mixing, heating, roasting, absorbing, condensig, lixivating, precipitating, crystallizing, filtering, dissolving, electrolyzing and so on. The number of these basic unit operations is not very large and relatively few of them are involved in any particular process…* Dr. Arthur D. Little (1915) * Research A National Resource. II Industrial Research. December 1940 National Research Council . United States Government Printing Office.
  • 7. 1.1 Operación Unitaria The Principles of Chemical Engineering (1923), by Walker, Lewis, and William H. McAdams* William H. Walker Warren K. Lewis *Chemical Achievers. The human Face of the Chemical Sciences. Chemical Heritage Foundation. 1ed (1997) William Henry McAdams
  • 8. 1.1 Operación Unitaria Parte indivisible de cualquier proceso de transformación donde hay un intercambio de energía del tipo de físico, de una materia prima en otro producto de características diferentes*. * http://www.sc.ehu.es/iawfemaf/archivos/materia/00113.htm
  • 9. 1.1 Operación Unitaria Esta transformación puede realizarse de distintas formas: - Modificando la masa del cuerpo primario ya sea mezclándolo, separándolo o haciéndolo reaccionar químicamente. * http://www.sc.ehu.es/iawfemaf/archivos/materia/00113.htm
  • 10. 1.1 Operación Unitaria Esta transformación puede realizarse de distintas formas: - Modificando la energía que posee el cuerpo en cuestión, ya sea por enfriamiento, vaporización, aumento de presión. * http://www.sc.ehu.es/iawfemaf/archivos/materia/00113.htm
  • 11. 1.1 Operación Unitaria Clasificación Flujo de fluidos Transporte de fluidos, filtración, y fluidización de sólidos.
  • 12. 1.1 Operación Unitaria Clasificación Transferencia de calor Evaporación, condensación y de intercambio de calor.
  • 13. 1.1 Operación Unitaria Clasificación Transferencia de masa Absorción de gas, destilación, extracción, adsorción y secado.
  • 15. 1.1 Operación Unitaria Clasificación Mecánicos Transporte de sólidos, trituración, pulverización y tamizado.
  • 16. 1.1 Operación Unitaria 1.2 Operaciones Unitarias en Tecnología Farmacéutica TEMA 01: OPERACIONES UNITARIAS 1.4 Diagrama de Flujo de Bloques (BFD) 1.3 Definiciones y Diagramas Pictóricos 1.5 Diagrama de Flujo de Procesos (PFD) MSc. Edgar Régulo Vega Carrasco 1.6 Diagrama de Tuberías e Instrumentación (P&ID)
  • 17. Adaptado de : Pandey, P., & Bharadwaj, R. (2017). Predictive modeling of pharmaceutical unit operations. Duxford, UK: Woodhead. 1.2 Operaciones Unitarias en Tecnología Farmacéutica Tomado de : Mittal, B. (2017). How to develop robust solid oral dosage forms: From conception to post-approval. Amsterdam: Elsevier/Academic Press.
  • 18. 1.2 Operaciones Unitarias en Tecnología Farmacéutica Mittal, B. (2017). How to develop robust solid oral dosage forms: From conception to post-approval. Amsterdam: Elsevier/Academic Press.
  • 19. Adaptado de : Pandey, P., & Bharadwaj, R. (2017). Predictive modeling of pharmaceutical unit operations. Duxford, UK: Woodhead. 1.2 Operaciones Unitarias en Tecnología Farmacéutica 1.2.1 Mezclado: Tomado de: Pandey, P., & Bharadwaj, R. (2017). Predictive modeling of pharmaceutical unit operations. Duxford, UK: Woodhead.
  • 20. Adaptado de : Pandey, P., & Bharadwaj, R. (2017). Predictive modeling of pharmaceutical unit operations. Duxford, UK: Woodhead. 1.2 Operaciones Unitarias en Tecnología Farmacéutica 1.2.2 Aumento del Tamaño de Partícula: Tomado de: Pandey, P., & Bharadwaj, R. (2017). Predictive modeling of pharmaceutical unit operations. Duxford, UK: Woodhead. Tomado de: Mittal, B. (2017). How to develop robust solid oral dosage forms: From conception to post-approval. Amsterdam: Elsevier/Academic Press. Granulación Húmeda
  • 21. Adaptado de : Pandey, P., & Bharadwaj, R. (2017). Predictive modeling of pharmaceutical unit operations. Duxford, UK: Woodhead. 1.2 Operaciones Unitarias en Tecnología Farmacéutica 1.2.2 Aumento del Tamaño de Partícula: Granulación Seca Tomado de: Pandey, P., & Bharadwaj, R. (2017). Predictive modeling of pharmaceutical unit operations. Duxford, UK: Woodhead. Tomado de: Mittal, B. (2017). How to develop robust solid oral dosage forms: From conception to post-approval. Amsterdam: Elsevier/Academic Press.
  • 22. Adaptado de : Pandey, P., & Bharadwaj, R. (2017). Predictive modeling of pharmaceutical unit operations. Duxford, UK: Woodhead. 1.2 Operaciones Unitarias en Tecnología Farmacéutica 1.2.2 Aumento del Tamaño de Partícula: Granulación/ Secado por Lecho Fluido Tomado de: Pandey, P., & Bharadwaj, R. (2017). Predictive modeling of pharmaceutical unit operations. Duxford, UK: Woodhead. Tomado de: Mittal, B. (2017). How to develop robust solid oral dosage forms: From conception to post-approval. Amsterdam: Elsevier/Academic Press.
  • 23. Adaptado de : Pandey, P., & Bharadwaj, R. (2017). Predictive modeling of pharmaceutical unit operations. Duxford, UK: Woodhead. 1.2 Operaciones Unitarias en Tecnología Farmacéutica 1.2.3 Reducción del Tamaño de Partícula: Tomado de: Mittal, B. (2017). How to develop robust solid oral dosage forms: From conception to post-approval. Amsterdam: Elsevier/Academic Press. Tomado de: Matcon Ltd. (n.d.). Powder Milling. Retrieved from https://www.fitzpatrick-mpt.com/technology/powder- milling?hsCtaTracking=a00669b4-3f7b-4b2e-8b56-a5b89bd9a46a|783166f7-4c87- 428b-b547-624f61b5927b
  • 24. Adaptado de : Pandey, P., & Bharadwaj, R. (2017). Predictive modeling of pharmaceutical unit operations. Duxford, UK: Woodhead. 1.2 Operaciones Unitarias en Tecnología Farmacéutica 1.2.3 Aumento del Tamaño de Partícula: Tomado de: Mittal, B. (2017). How to develop robust solid oral dosage forms: From conception to post-approval. Amsterdam: Elsevier/Academic Press. Tomado de: Pandey, P., & Bharadwaj, R. (2017). Predictive modeling of pharmaceutical unit operations. Duxford, UK: Woodhead.
  • 25. Adaptado de : Pandey, P., & Bharadwaj, R. (2017). Predictive modeling of pharmaceutical unit operations. Duxford, UK: Woodhead. 1.2 Operaciones Unitarias en Tecnología Farmacéutica 1.2.3 Aumento del Tamaño de Partícula: Tomado de: Mittal, B. (2017). How to develop robust solid oral dosage forms: From conception to post-approval. Amsterdam: Elsevier/Academic Press. Tomado de: Pandey, P., & Bharadwaj, R. (2017). Predictive modeling of pharmaceutical unit operations. Duxford, UK: Woodhead.
  • 26. 1.1 Operación Unitaria 1.2 Operaciones Unitarias en Tecnología Farmacéutica TEMA 01: OPERACIONES UNITARIAS 1.4 Diagrama de Flujo de Bloques (BFD) 1.3 Definiciones y Diagramas Pictóricos 1.5 Diagrama de Flujo de Procesos (PFD) MSc. Edgar Régulo Vega Carrasco 1.6 Diagrama de Tuberías e Instrumentación (P&ID)
  • 27. Proceso: Secuencia de operaciones químicas, físicas o biológicas para la conversión, transporte o almacenamiento de materia o energía. Paso del proceso: parte de un proceso que es predominantemente autosuficiente y consiste en una o varias Operaciones Unitarias. Operación Unitaria: Operación más simple en un proceso de acuerdo con la teoría de la tecnología de proceso. (*) : ISO 10628-1997(E).(1997). Flow diagrams for process plants - General rules. International Organization of Standarization.Switzerland 1.3 Definiciones y Diagramas Pictóricos 1.3.1. Definiciones
  • 28. Diagrama de flujo: diagrama que representa el procedimiento, la configuración y la función de una planta de proceso o una sección de planta. Dependiendo de la información y la presentación, se debe hacer una distinción entre estos tres tipos de flujo. - Diagrama de bloque (BFD) - Diagrama de flujo del proceso (PFD) - Diagrama de tuberías e instrumentos (P&ID) (*) : ISO 10628-1997(E).(1997). Flow diagrams for process plants - General rules. International Organization of Standarization.Switzerland 1.3 Definiciones y Diagramas Pictóricos 1.3.1. Definiciones
  • 29. (*): Towler, G. P., & Sinnott, R. K. (2013). Chemical engineering design: Principles, practice, and economics of plant and process design. Boston, MA: Butterworth-Heinemann. 1.3.2. Diagramas Pictóricos *: Los diagramas de flujo detallados que se utilizan en el diseño y en las operaciones presentan equipos de fabricación normalmente dibujados de manera pictórica y estilizada. Para documentos de licitación o folletos de empresas, a veces se utilizan dibujos a escala real del equipo, pero es más habitual utilizar una representación simplificada. Tomado de : Clark, J. P. (2011). Practical design, construction and operation of Food Facilities. New York: Elsevier. 1.3 Definiciones y Diagramas Pictóricos
  • 30. 1.3 Diagrama de Flujo 1.3.2. Diagramas Pictóricos *: Existen varios estándares internacionales para los símbolos, pero la mayoría de las compañías utilizan sus propios símbolos estándar, ya que el costo de convertir todos sus dibujos existentes sería excesivo. (*): Towler, G. P., & Sinnott, R. K. (2013). Chemical engineering design: Principles, practice, and economics of plant and process design. Boston, MA: Butterworth-Heinemann. Tomado de: Wang, Z., Escotet-Espinoza, M. S., & Ierapetritou, M. (2017). Process analysis and optimization of continuous pharmaceutical manufacturing using flowsheet models. Computers & Chemical Engineering,107, 77-91. doi:10.1016/j.compchemeng.2017.02.030
  • 31. 1.3 Diagrama de Flujo 1.3.2. Diagramas Pictóricos *: ISO 10628 es la norma internacional para los símbolos de dibujo. Sin embargo, muy pocas empresas norteamericanas aplican esta norma. (*): Towler, G. P., & Sinnott, R. K. (2013). Chemical engineering design: Principles, practice, and economics of plant and process design. Boston, MA: Butterworth-Heinemann. Tomado de : ISO 10628-1997(E).(1997). Flow diagrams for process plants - General rules. International Organization of Standarization.Switzerland
  • 32. 1.3 Diagrama de Flujo 1.3.2. Diagramas Pictóricos *: Los símbolos dados en British Standard, BS 1553 (1977) '' Símbolos gráficos para ingeniería general '' Parte 1, '' Sistemas de tuberías y planta '' son los más utilizados. Los símbolos en BS 1553 se utilizan en el Reino Unido. En contraste, la mayoría de los países europeos han adoptado ISO 10628 como su estándar. (*): Towler, G. P., & Sinnott, R. K. (2013). Chemical engineering design: Principles, practice, and economics of plant and process design. Boston, MA: Butterworth-Heinemann. Tomado de : BS 1553:Part1:1977. Specification for Graphical symbols for general engineering. British Standards Intitution.
  • 33. 1.1 Operación Unitaria 1.2 Operaciones Unitarias en Tecnología Farmacéutica TEMA 01: OPERACIONES UNITARIAS 1.4 Diagrama de Flujo de Bloques (BFD) 1.3 Definiciones y Diagramas Pictóricos 1.5 Diagrama de Flujo de Procesos (PFD) MSc. Edgar Régulo Vega Carrasco 1.6 Diagrama de Tuberías e Instrumentación (P&ID)
  • 34. (*): Nasby, G. (2012, October 02). Using Process Flowsheets as Communication Tools. Retrieved from https://www.aiche.org/resources/publications/cep/2012/october/using-process-flowsheets-communication-tools Diagrama de Bloque / Diagrama de Flujo de Bloques (BFD) *: Muestra operaciones unitarias, materiales y flujos de energía. Muestra ingresos y salidas graficados como rectángulos, flechas y rectángulos modificados. Sólo representa los mayores flujos de energía y materiales. Tomado de: Nasby, G. (2012, October 02). Using Process Flowsheets as Communication Tools. Retrieved from https://www.aiche.org/resources/publications/cep/2012/october/using-process- flowsheets-communication-tools 1.4 Diagrama de Flujo de Bloques (BFD)
  • 35. Tomado de : Clark, J. P. (2011). Practical design, construction and operation of Food Facilities. New York: Elsevier. (*): Nasby, G. (2012, October 02). Using Process Flowsheets as Communication Tools. Retrieved from https://www.aiche.org/resources/publications/cep/2012/october/using-process-flowsheets-communication-tools Diagrama de Bloque / Diagrama de Flujo de Bloques (BFD) *: No usa símbolos elaborados. Los BFD orientados al flujo muestran el flujo del proceso desde la izquierda hacia la derecha y desde la parte superior hacia la parte inferior de la gráfica. Los BFD orientados al lugar ubican los equipos en sus ubicaciones físicas y utiliza flachas para mostrar los flujos entre ellos. 1.4 Diagrama de Flujo de Bloques (BFD)
  • 36. Tomado de: Walas, S. M. (2012). Chemical process equipment: Selection and design. Amsterdam: BH, Butterworth-Heinemann, Elsevier. Diagrama de Bloque / Diagrama de Flujo de Bloques (BFD) *: 1.4 Diagrama de Flujo de Bloques (BFD)
  • 37. Tomado de: Walas, S. M. (2012). Chemical process equipment: Selection and design. Amsterdam: BH, Butterworth-Heinemann, Elsevier. Diagrama de Bloque / Diagrama de Flujo de Bloques (BFD) *: 1.4 Diagrama de Flujo de Bloques (BFD)
  • 38. 1.1 Operación Unitaria 1.2 Operaciones Unitarias en Tecnología Farmacéutica TEMA 01: OPERACIONES UNITARIAS 1.4 Diagrama de Flujo de Bloques (BFD) 1.3 Definiciones y Diagramas Pictóricos 1.5 Diagrama de Flujo de Procesos (PFD) MSc. Edgar Régulo Vega Carrasco 1.6 Diagrama de Tuberías e Instrumentación (P&ID)
  • 39. Diagrama de Flujo de Procesos (PFD) *: Comparativamente, muestra mayo detalle que un DFP pero menor detalle que un diagrama de Tuberías e instrumentación (P&ID). En un BFP se muestra : - Mayor de equipamiento - Válvulas y bombas de transporte - Principales trayectos de flujo y piezas clave de instrumentación. Los detalles del proceso, como los contenidos de flujo de caudal y los balances de masa y energía a menudo se incluyen, pero los detalles de instrumentación, detalles de utilidad y tuberías secundarias más pequeñas rara vez se muestran. (*): Nasby, G. (2012, October 02). Using Process Flowsheets as Communication Tools. Retrieved from https://www.aiche.org/resources/publications/cep/2012/october/using-process-flowsheets-communication-tools Tomado de: Nasby, G. (2012, October 02). Using Process Flowsheets as Communication Tools. Retrieved from https://www.aiche.org/resources/publications/cep/2012/october/using-process- flowsheets-communication-tools 1.5 Diagrama de Flujo de Procesos (PFD)
  • 40. (*): Nasby, G. (2012, October 02). Using Process Flowsheets as Communication Tools. Retrieved from https://www.aiche.org/resources/publications/cep/2012/october/using-process-flowsheets-communication-tools Diagrama de Flujo de Procesos (PFD) *: • Muestra el equipamiento principal, como tanques de reacción, intercambiadores de calor, bombas grandes y válvulas de control significativas. • Muestra las tuberías de proceso para las rutas de flujo primario, así como las tuberías de derivación y recirculación pertinentes, con los contenidos y la dirección del flujo claramente indicados. Tomado de :Towler, G. P., & Sinnott, R. K. (2013). Chemical engineering design: Principles, practice, and economics of plant and process design. Boston, MA: Butterworth-Heinemann. 1.5 Diagrama de Flujo de Procesos (PFD)
  • 41. (*): Nasby, G. (2012, October 02). Using Process Flowsheets as Communication Tools. Retrieved from https://www.aiche.org/resources/publications/cep/2012/october/using-process-flowsheets-communication-tools Tomado de: Jähnisch, K. (2008, April 7). A Multistep Process for the Synthesis of Pharmaceutical Intermediates by An Ozonolysis–Reduction–Sequence Using Microchemical Engineering with An Integrated Miniaturized Fiber– Optical Diamond ATR Sensor in A Multipurpose Plant. Retrieved April 8, 2019, from https://www.aiche.org/conferences/aiche-spring-meeting-and-global-congress-on-process- safety/2008/proceeding/paper/46d-multistep-process-synthesis-pharmaceutical-intermediates-ozonolysis-reduction- sequence-using Diagrama de Flujo de Procesos (PFD) *: • Incluye valores nominales de presión y temperatura para tuberías, recipientes e intercambiadores de calor, así como las capacidades de la bomba, los cabezales de presión, los valores nominales de potencia de la bomba y los coeficientes de flujo de la válvula de control esperados. • Muestra las principales piezas de instrumentación primaria que se utilizan para el control del proceso en estado estable normal y el apagado de una manera simplificada. 1.5 Diagrama de Flujo de Procesos (PFD)
  • 42. Tomado de: Alex, C. (n.d.). Process alternatives and flowsheeting. Retrieved April 8, 2019, from https://processdesign.mccormick.northwestern.edu/index.php/Process_alternatives_and_flowsheeting#Piping_and_Instrumentation_Diagrams Diagrama de Flujo de Procesos (PFD) *: 1.5 Diagrama de Flujo de Procesos (PFD)
  • 43. 1.1 Operación Unitaria 1.2 Operaciones Unitarias en Tecnología Farmacéutica TEMA 01: OPERACIONES UNITARIAS 1.4 Diagrama de Flujo de Bloques (BFD) 1.3 Definiciones y Diagramas Pictóricos 1.5 Diagrama de Flujo de Procesos (PFD) MSc. Edgar Régulo Vega Carrasco 1.6 Diagrama de Tuberías e Instrumentación (P&ID)
  • 44. (*): Nasby, G. (2012, October 02). Using Process Flowsheets as Communication Tools. Retrieved from https://www.aiche.org/resources/publications/cep/2012/october/using-process-flowsheets-communication-tools Tomado de: Nasby, G. (2012, October 02). Using Process Flowsheets as Communication Tools. Retrieved from https://www.aiche.org/resources/publications/cep/2012/october/using-process- flowsheets-communication-tools Diagrama de Tuberías e Instrumentación (P&ID) *: Proporcionan el más alto nivel de detalle de los tres tipos de hojas de flujo. Un P&ID bien dibujado mostrará cada tubo, válvula, bomba, recipiente e instrumento dentro de la planta. Los P&ID también mostrarán todos los equipos conectados al proceso junto con la entrada clave, la salida y los detalles de la interfaz Los P&ID no muestran información específica como materiales de construcción, diseños físicos, grosores de paredes de tuberías y conexiones de cableado. 1.6 Diagrama de Tuberías e Instrumentación (P&ID)
  • 45. (*): Nasby, G. (2012, October 02). Using Process Flowsheets as Communication Tools. Retrieved from https://www.aiche.org/resources/publications/cep/2012/october/using-process-flowsheets-communication-tools Tomado de: Nasby, G. (2012, October 02). Using Process Flowsheets as Communication Tools. Retrieved from https://www.aiche.org/resources/publications/cep/2012/october/using-process- flowsheets-communication-tools Diagrama de Tuberías e Instrumentación (P&ID) *: Utiliza un esquema de etiquetado completamente desarrollado en el que cada pieza del equipo de la planta, el instrumento, el elemento de control y la función de instrumentación tengan una etiqueta asignada de forma única. 1.6 Diagrama de Tuberías e Instrumentación (P&ID)
  • 46. Tomado de: Nasby, G. (2012, October 02). Using Process Flowsheets as Communication Tools. Retrieved from https://www.aiche.org/resources/publications/cep/2012/october/using-process- flowsheets-communication-tools Diagrama de Tuberías e Instrumentación (P&ID) *: Representa equipos como tanques, intercambiadores de calor, válvulas y bombas con símbolos estandarizados. 1.6 Diagrama de Tuberías e Instrumentación (P&ID)
  • 47. (*): Nasby, G. (2012, October 02). Using Process Flowsheets as Communication Tools. Retrieved from https://www.aiche.org/resources/publications/cep/2012/october/using-process-flowsheets-communication-tools Tomado de: Nasby, G. (2012, October 02). Using Process Flowsheets as Communication Tools. Retrieved from https://www.aiche.org/resources/publications/cep/2012/october/using-process- flowsheets-communication-tools Diagrama de Tuberías e Instrumentación (P&ID) *: Utiliza dibujos lineales simples para equipos más complejos como transportadores, mezcladores, clarificadores, etc. 1.6 Diagrama de Tuberías e Instrumentación (P&ID)
  • 48. (*): Nasby, G. (2012, October 02). Using Process Flowsheets as Communication Tools. Retrieved from https://www.aiche.org/resources/publications/cep/2012/october/using-process-flowsheets-communication-tools Tomado de: Nasby, G. (2012, October 02). Using Process Flowsheets as Communication Tools. Retrieved from https://www.aiche.org/resources/publications/cep/2012/october/using-process- flowsheets-communication-tools Diagrama de Tuberías e Instrumentación (P&ID) *: Representa tuberías, conductos y canales de flujo que transportan materiales de proceso o gases y líquidos con líneas. 1.6 Diagrama de Tuberías e Instrumentación (P&ID)
  • 49. (*): Nasby, G. (2012, October 02). Using Process Flowsheets as Communication Tools. Retrieved from https://www.aiche.org/resources/publications/cep/2012/october/using-process-flowsheets-communication-tools Tomado de: Nasby, G. (2012, October 02). Using Process Flowsheets as Communication Tools. Retrieved from https://www.aiche.org/resources/publications/cep/2012/october/using-process- flowsheets-communication-tools Diagrama de Tuberías e Instrumentación (P&ID) *: Utiliza líneas discontinuas y otros tipos de líneas especializadas para mostrar las conexiones de instrumentación (por ejemplo, cableado eléctrico, tubería neumática que lleva señales de control a válvulas, conexiones de bus de red, etc.) 1.6 Diagrama de Tuberías e Instrumentación (P&ID)
  • 50. Tomado de: Nasby, G. (2012, October 02). Using Process Flowsheets as Communication Tools. Retrieved from https://www.aiche.org/resources/publications/cep/2012/october/using-process- flowsheets-communication-tools Diagrama de Tuberías e Instrumentación (P&ID) *: Representa equipos de instrumentación, control y automatización con pequeños círculos o cajas con etiquetas 1.6 Diagrama de Tuberías e Instrumentación (P&ID)
  • 51. Tomado de: Nasby, G. (2012, October 02). Using Process Flowsheets as Communication Tools. Retrieved from https://www.aiche.org/resources/publications/cep/2012/october/using-process- flowsheets-communication-tools Diagrama de Tuberías e Instrumentación (P&ID) *: Identificación : 1.6 Diagrama de Tuberías e Instrumentación (P&ID)
  • 52. Tomado de: Nasby, G. (2012, October 02). Using Process Flowsheets as Communication Tools. Retrieved from https://www.aiche.org/resources/publications/cep/2012/october/using-process- flowsheets-communication-tools Diagrama de Tuberías e Instrumentación (P&ID) *: Identificación : 1.6 Diagrama de Tuberías e Instrumentación (P&ID)
  • 53. Tomado de: Walas, S. M. (2012). Chemical process equipment: Selection and design. Amsterdam: BH, Butterworth-Heinemann, Elsevier. 1.6 Diagrama de Tuberías e Instrumentación (P&ID)
  • 54. Tomado de: Walas, S. M. (2012). Chemical process equipment: Selection and design. Amsterdam: BH, Butterworth-Heinemann, Elsevier. 1.6 Diagrama de Tuberías e Instrumentación (P&ID)
  • 55. GRACIAS POR SU ATENCIÓN MSc. Edgar Régulo Vega Carrasco TEMA 01: OPERACIONES UNITARIAS “A chain of valid reasoning can end only with the determination of truth, and I'll stick till I get there” Asimov, I. (1941). Reason. Astounding Science Fiction, 1st ed.