SlideShare una empresa de Scribd logo
Ing. Daniel Rodríguez
Curso básico de Arduino en línea
Vamos a presentarnos
1.- ¿Cuál es tu nombre, donde vives y a que te dedicas?
2.- ¿Qué tanto sabes de Arduino y electrónica?
3.- ¿Para que quieres aprender a programar Arduino?
Curso de Arduino
Ing. Daniel Rodríguez
Acerca del instructor
Ingeniero en Mecatrónica egresado de la Universidad Tecnológica de Chihuahua, actualmente
es director de proyectos de las empresas PID Electronics y Grupo Piixan.
Experiencia laboral con Arduino:
•Diseño electrónico y programación para la industria.
•4 años de experiencia en programación de Arduino en CIMAV.
Reconocimientos:
•Mejor promedio de la generación de ingeniería.
•100 mejores promedios de ingeniería del país.
•Primer lugar estatal en concurso de automatización por festo pneumatic.
•Colaborador en la parte de programación con Arduino en la patente: “Seguridad perimetral con
acelerometros” para PEMEX.
Curso de Arduino
Ing. Daniel Rodríguez
Conocimientos básicos de electrónica
Se trata de los niveles de voltaje con los que trabaja la electrónica digital
donde si hablamos de un 1 nos referimos a 5v y si hablamos de un 0 nos
referimos a una conexión a Tierra o 0v.
¿En electrónica digital que son los “1” y “0”?
+5 Volts
1
GND
0
Curso de Arduino
Ing. Daniel Rodríguez
Conocimientos básicos de electrónica: Diodo Led
Un diodo led es un emisor de luz que se activa o enciende con el flujo de
corriente, en nuestro caso a cada led se le va administrar 5 volts de
corriente directa y por lo tanto necesita una resistencia de protección, el
valor de esta resistencia se calcula con la ley de ohm, entre mas grande
resistencia menos paso de corriente y menos intensidad del led
¿Cómo funciona un diodo led?
5V
Curso de Arduino
Ing. Daniel Rodríguez
Conocimientos básicos de electrónica: Diodo Led
Un led tiene dos pines o patitas, para identificar cual es el pin negativo lo
hacemos visualmente, es el pin que esta conectado a la “banderita interna”,
o si lo vemos desde arriba es el pin que esta del lado donde el cuerpo del
led tiene un corte transversal
¿Cómo se identifican los pines de un led?
Curso de Arduino
Ing. Daniel Rodríguez
Conocimientos básicos de electrónica: Protoboard
¿Cómo se utiliza un protoboard?
Un protoboard se utiliza para la conexión de circuitos electrónicos, cuenta con
buses y filas inerconectadas entre si, la ventaja de un protoboard es que podemos
conectar el circuito una y otra vez.
Curso de Arduino
Ing. Daniel Rodríguez
Conocimientos básicos: Microcontrolador
¿Qué es un microcontrolador?
Circuito integrado programable capaz de ejecutar ordenes grabadas en su
memoria.
Curso de Arduino
Ing. Daniel Rodríguez
Plataforma de hardware libre basada en una placa con un microcontrolador y un
entorno de desarrollo, esta tecnología esta dirigida para artistas, aficionados y
cualquier interesado en crear objetos o ambientes interactivos.
¿Qué es Arduino?
Do it yourself!
Curso de Arduino
Ing. Daniel Rodríguez
Filosofía Hardware libre
 Especificaciones y diagramas esquemáticos
son de acceso público
 Licencias libres
Curso de Arduino
Ing. Daniel Rodríguez
Características del Arduino UNO
Microcontrolador: ATmega328P
Voltaje de operación: 5V
Voltaje de entrada recomendado: 7-12V
Entradas y salidas digitales: 14 (6 con función PWM)
Entradas análogas: 6
Corriente entregada por pin: 20mA
Velocidad de reloj o procesamiento: 16Mhz
Curso de Arduino
Ing. Daniel Rodríguez
Partes del Arduino UNO
Botón de Reset
Curso de Arduino
Ing. Daniel Rodríguez
Conector USB
Conector de
alimentación
externa
Headers de
conexión
Microcontrolador
LEDS INDICADORES
L: led de propósito general
TX: Led de transimision
RX: Led de recepción
ON: Led de encendido
Instalación del IDE
Curso de Arduino
Ing. Daniel Rodríguez
Puntos importantes a considerar en programación
de Arduino
• Cada instrucción (a excepción de las
funciones y librerías) deben terminar
con un punto y coma: ;.
• Cada función debe tener un inicio y
un final y estos de definen con llaves:
{ }
• Todo programa de arduino debe
llevar como mínimo las funciones:
void setup() y void loop().
•Para hacer un comentario se utiliza
“//” o “/*” y “*/”
Curso de Arduino
Ing. Daniel Rodríguez
Funciones básicas
• void setup()
Su principal función es la de
configuración del Arduino como lo
es que uso le daremos a los pines
(entrada o salida), etc.
• void loop()
Función utilizada generalmente para
arraigar el programa en si, debido a
que funciona constantemente como
su nombre lo indica.
Curso de Arduino
Ing. Daniel Rodríguez
Salidas digitales en Arduino
Enviar un 1 para que
encienda
Enviar un 0 para que
se apague
Curso de Arduino
Ing. Daniel Rodríguez
Instrucciones en arduino
¿Qué es una instrucción?
Es un comando u orden que se programa al microcontrolador para
que realice una acción.
Componentes de una instrucción:
nombre(parámetros de la instrucción);
Ejemplo:
delay(1000);
Curso de Arduino
Ing. Daniel Rodríguez
Instrucciones para salidas digitales
pinMode(pin, Modo); //configura el pin especificado para
comportarse como una entrada o una salida, ejemplo:
pinMode(13, OUTPUT); o pinMode(9, INPUT);
digitalWrite(pin, Valor); //Establece un valor alto (HIGH) o bajo
(LOW), en un pin digital configurado anteriormente ejemplo:
digitalWrite(13, HIGH); o digitalWrite(8, LOW);
delay(milisegundos); //Retrasa el programa la cantidad de
milisegundos especificados, ejemplo:
delay(1000); o delay(2000); o delay(100);
Curso de Arduino
Ing. Daniel Rodríguez
Práctica 1:Control de salida digital
Conectar un led al pin digital 4 de Arduino, con su respectiva resistencia de
protección de 1K ohms, y hacer que el led encienda y apague cada segundo
1KΩ
Curso de Arduino
Ing. Daniel Rodríguez
Tarea 1: Leds con secuencia
Se conectan tres leds a las salidas 2, 3 y 4 respectivamente, con sus resistencias de protección de 1k ohms, la secuencia
consiste en la siguiente, cuando enciende el arduino los leds realizarán un corrimiento de izquierda a derecha con una
duración entre encendido y apagado de 1 segundo, cuando se apague el tercer led el corrimiento continua de derecha
a izquierda con la misma duración de tiempo
Reglas:
• NO se pueden prender dos o más leds al mismo tiempo
• NO se pueden quedar todos los leds apagados
*Una vez terminada la secuencia modifique los tiempos para que practique.
Curso de Arduino
Ing. Daniel Rodríguez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Intro to Arduino
Intro to ArduinoIntro to Arduino
Intro to Arduinoavikdhupar
 
Introducing the Arduino
Introducing the ArduinoIntroducing the Arduino
Introducing the ArduinoCharles A B Jr
 
Arduino Based Home Automation (2003) (1003018)
Arduino Based Home Automation (2003) (1003018)Arduino Based Home Automation (2003) (1003018)
Arduino Based Home Automation (2003) (1003018)Rappy Saha
 
Introduction to Arduino
Introduction to ArduinoIntroduction to Arduino
Introduction to ArduinoYong Heui Cho
 
Arduino(Tipos y su Programacion)
Arduino(Tipos y su Programacion)Arduino(Tipos y su Programacion)
Arduino(Tipos y su Programacion)Oscar Pastrana
 
LED Blinking Using Raspberry Pi
LED Blinking Using Raspberry PiLED Blinking Using Raspberry Pi
LED Blinking Using Raspberry PiArjun R Krishna
 
Curso de introducción a arduino
Curso de introducción a arduinoCurso de introducción a arduino
Curso de introducción a arduino3D Print Barcelona
 
Alfabeto di Arduino - lezione 2
Alfabeto di Arduino - lezione 2Alfabeto di Arduino - lezione 2
Alfabeto di Arduino - lezione 2Michele Maffucci
 
Presentazione Arduino
Presentazione ArduinoPresentazione Arduino
Presentazione ArduinoAntonio Serra
 
Introduction to the Arduino
Introduction to the ArduinoIntroduction to the Arduino
Introduction to the ArduinoWingston
 
Arduino Workshop Day 2 - Advance Arduino & DIY
Arduino Workshop Day 2 - Advance Arduino & DIYArduino Workshop Day 2 - Advance Arduino & DIY
Arduino Workshop Day 2 - Advance Arduino & DIYVishnu
 
Introduction to Arduino.pptx
Introduction to Arduino.pptxIntroduction to Arduino.pptx
Introduction to Arduino.pptxAkshat Bijronia
 
Embedded system design using arduino
Embedded system design using arduinoEmbedded system design using arduino
Embedded system design using arduinoSantosh Verma
 
Arduino lezione 01 - a.s 2010-2011
Arduino lezione 01 - a.s 2010-2011Arduino lezione 01 - a.s 2010-2011
Arduino lezione 01 - a.s 2010-2011Michele Maffucci
 
5 Simple Arduino Projects for Beginners
5 Simple Arduino Projects for Beginners5 Simple Arduino Projects for Beginners
5 Simple Arduino Projects for BeginnersJayant Bhatnagar
 

La actualidad más candente (20)

Arduino 1
Arduino 1Arduino 1
Arduino 1
 
Wi-Fi Esp8266 nodemcu
Wi-Fi Esp8266 nodemcu Wi-Fi Esp8266 nodemcu
Wi-Fi Esp8266 nodemcu
 
Arduino
ArduinoArduino
Arduino
 
Intro to Arduino
Intro to ArduinoIntro to Arduino
Intro to Arduino
 
Introducing the Arduino
Introducing the ArduinoIntroducing the Arduino
Introducing the Arduino
 
Arduino Based Home Automation (2003) (1003018)
Arduino Based Home Automation (2003) (1003018)Arduino Based Home Automation (2003) (1003018)
Arduino Based Home Automation (2003) (1003018)
 
Introduction to Arduino
Introduction to ArduinoIntroduction to Arduino
Introduction to Arduino
 
GUIA BASICA ARDUINO
GUIA BASICA ARDUINOGUIA BASICA ARDUINO
GUIA BASICA ARDUINO
 
Arduino(Tipos y su Programacion)
Arduino(Tipos y su Programacion)Arduino(Tipos y su Programacion)
Arduino(Tipos y su Programacion)
 
LED Blinking Using Raspberry Pi
LED Blinking Using Raspberry PiLED Blinking Using Raspberry Pi
LED Blinking Using Raspberry Pi
 
Curso de introducción a arduino
Curso de introducción a arduinoCurso de introducción a arduino
Curso de introducción a arduino
 
Alfabeto di Arduino - lezione 2
Alfabeto di Arduino - lezione 2Alfabeto di Arduino - lezione 2
Alfabeto di Arduino - lezione 2
 
Presentazione Arduino
Presentazione ArduinoPresentazione Arduino
Presentazione Arduino
 
Arduino IDE
Arduino IDEArduino IDE
Arduino IDE
 
Introduction to the Arduino
Introduction to the ArduinoIntroduction to the Arduino
Introduction to the Arduino
 
Arduino Workshop Day 2 - Advance Arduino & DIY
Arduino Workshop Day 2 - Advance Arduino & DIYArduino Workshop Day 2 - Advance Arduino & DIY
Arduino Workshop Day 2 - Advance Arduino & DIY
 
Introduction to Arduino.pptx
Introduction to Arduino.pptxIntroduction to Arduino.pptx
Introduction to Arduino.pptx
 
Embedded system design using arduino
Embedded system design using arduinoEmbedded system design using arduino
Embedded system design using arduino
 
Arduino lezione 01 - a.s 2010-2011
Arduino lezione 01 - a.s 2010-2011Arduino lezione 01 - a.s 2010-2011
Arduino lezione 01 - a.s 2010-2011
 
5 Simple Arduino Projects for Beginners
5 Simple Arduino Projects for Beginners5 Simple Arduino Projects for Beginners
5 Simple Arduino Projects for Beginners
 

Similar a Sesion 1 Curso Arduino.pdf

Laboratorio de encendido de led de arduino
Laboratorio de encendido de led de arduinoLaboratorio de encendido de led de arduino
Laboratorio de encendido de led de arduinoEduardo Alvarez
 
Arduino IEEE SB UMH - Mario Pérez Esteso
Arduino IEEE SB UMH - Mario Pérez EstesoArduino IEEE SB UMH - Mario Pérez Esteso
Arduino IEEE SB UMH - Mario Pérez EstesoMario Pérez Esteso
 
Taller robotica libre arduino
Taller robotica libre arduinoTaller robotica libre arduino
Taller robotica libre arduinojoseromo10
 
La electricidad y la electrónica.docx
La electricidad y la electrónica.docxLa electricidad y la electrónica.docx
La electricidad y la electrónica.docxedwinrobertreinel
 
Trababajo sobre placa arduino
Trababajo sobre placa arduinoTrababajo sobre placa arduino
Trababajo sobre placa arduinoValeria Gonzalez
 
Introduccion a arduino circuitos basicos de entrada y salida
Introduccion a arduino circuitos basicos de entrada y salidaIntroduccion a arduino circuitos basicos de entrada y salida
Introduccion a arduino circuitos basicos de entrada y salidaMoises Nuñez Silva
 
Introduccion a arduino circuitos basicos de entrada y salida
Introduccion a arduino circuitos basicos de entrada y salidaIntroduccion a arduino circuitos basicos de entrada y salida
Introduccion a arduino circuitos basicos de entrada y salidaMoises Nuñez Silva
 
La electricidad y la electrónica.docx
La electricidad y la electrónica.docxLa electricidad y la electrónica.docx
La electricidad y la electrónica.docxTegnologia104
 
La electricidad y la electrónica.docx
La electricidad y la electrónica.docxLa electricidad y la electrónica.docx
La electricidad y la electrónica.docxTegnologia104
 
La electricidad y la electrónica
La electricidad y la electrónicaLa electricidad y la electrónica
La electricidad y la electrónicaSantiagoFigueroaVera
 
La electricidad y la electrónica.pdf
La electricidad y la electrónica.pdfLa electricidad y la electrónica.pdf
La electricidad y la electrónica.pdfLuisFelipeRendonGall
 
Informe escolar grupal sobre tarjeta arduino
Informe escolar grupal sobre tarjeta arduinoInforme escolar grupal sobre tarjeta arduino
Informe escolar grupal sobre tarjeta arduinoJuan Castillo Bolaños
 
Informe arduino y proteus
Informe arduino y proteusInforme arduino y proteus
Informe arduino y proteus99belen
 

Similar a Sesion 1 Curso Arduino.pdf (20)

Laboratorio de encendido de led de arduino
Laboratorio de encendido de led de arduinoLaboratorio de encendido de led de arduino
Laboratorio de encendido de led de arduino
 
Seminario de Arduino
Seminario de ArduinoSeminario de Arduino
Seminario de Arduino
 
Arduino IEEE SB UMH - Mario Pérez Esteso
Arduino IEEE SB UMH - Mario Pérez EstesoArduino IEEE SB UMH - Mario Pérez Esteso
Arduino IEEE SB UMH - Mario Pérez Esteso
 
Taller robotica libre arduino
Taller robotica libre arduinoTaller robotica libre arduino
Taller robotica libre arduino
 
Taller roboticalibrearduino
Taller roboticalibrearduinoTaller roboticalibrearduino
Taller roboticalibrearduino
 
Taller roboticalibrearduino
Taller roboticalibrearduinoTaller roboticalibrearduino
Taller roboticalibrearduino
 
curso-arduino.pdf
curso-arduino.pdfcurso-arduino.pdf
curso-arduino.pdf
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
La electricidad y la electrónica.docx
La electricidad y la electrónica.docxLa electricidad y la electrónica.docx
La electricidad y la electrónica.docx
 
Trababajo sobre placa arduino
Trababajo sobre placa arduinoTrababajo sobre placa arduino
Trababajo sobre placa arduino
 
Introduccion a arduino circuitos basicos de entrada y salida
Introduccion a arduino circuitos basicos de entrada y salidaIntroduccion a arduino circuitos basicos de entrada y salida
Introduccion a arduino circuitos basicos de entrada y salida
 
Introduccion a arduino circuitos basicos de entrada y salida
Introduccion a arduino circuitos basicos de entrada y salidaIntroduccion a arduino circuitos basicos de entrada y salida
Introduccion a arduino circuitos basicos de entrada y salida
 
La electricidad y la electrónica.docx
La electricidad y la electrónica.docxLa electricidad y la electrónica.docx
La electricidad y la electrónica.docx
 
La electricidad y la electrónica.docx
La electricidad y la electrónica.docxLa electricidad y la electrónica.docx
La electricidad y la electrónica.docx
 
La electricidad y la electrónica
La electricidad y la electrónicaLa electricidad y la electrónica
La electricidad y la electrónica
 
La electricidad y la electrónica.pdf
La electricidad y la electrónica.pdfLa electricidad y la electrónica.pdf
La electricidad y la electrónica.pdf
 
Informe escolar grupal sobre tarjeta arduino
Informe escolar grupal sobre tarjeta arduinoInforme escolar grupal sobre tarjeta arduino
Informe escolar grupal sobre tarjeta arduino
 
Placa arduino
Placa arduinoPlaca arduino
Placa arduino
 
Informe arduino y proteus
Informe arduino y proteusInforme arduino y proteus
Informe arduino y proteus
 
Tarjeta arduino
Tarjeta arduinoTarjeta arduino
Tarjeta arduino
 

Último

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 

Último (20)

Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

Sesion 1 Curso Arduino.pdf

  • 1. Ing. Daniel Rodríguez Curso básico de Arduino en línea
  • 2. Vamos a presentarnos 1.- ¿Cuál es tu nombre, donde vives y a que te dedicas? 2.- ¿Qué tanto sabes de Arduino y electrónica? 3.- ¿Para que quieres aprender a programar Arduino? Curso de Arduino Ing. Daniel Rodríguez
  • 3. Acerca del instructor Ingeniero en Mecatrónica egresado de la Universidad Tecnológica de Chihuahua, actualmente es director de proyectos de las empresas PID Electronics y Grupo Piixan. Experiencia laboral con Arduino: •Diseño electrónico y programación para la industria. •4 años de experiencia en programación de Arduino en CIMAV. Reconocimientos: •Mejor promedio de la generación de ingeniería. •100 mejores promedios de ingeniería del país. •Primer lugar estatal en concurso de automatización por festo pneumatic. •Colaborador en la parte de programación con Arduino en la patente: “Seguridad perimetral con acelerometros” para PEMEX. Curso de Arduino Ing. Daniel Rodríguez
  • 4. Conocimientos básicos de electrónica Se trata de los niveles de voltaje con los que trabaja la electrónica digital donde si hablamos de un 1 nos referimos a 5v y si hablamos de un 0 nos referimos a una conexión a Tierra o 0v. ¿En electrónica digital que son los “1” y “0”? +5 Volts 1 GND 0 Curso de Arduino Ing. Daniel Rodríguez
  • 5. Conocimientos básicos de electrónica: Diodo Led Un diodo led es un emisor de luz que se activa o enciende con el flujo de corriente, en nuestro caso a cada led se le va administrar 5 volts de corriente directa y por lo tanto necesita una resistencia de protección, el valor de esta resistencia se calcula con la ley de ohm, entre mas grande resistencia menos paso de corriente y menos intensidad del led ¿Cómo funciona un diodo led? 5V Curso de Arduino Ing. Daniel Rodríguez
  • 6. Conocimientos básicos de electrónica: Diodo Led Un led tiene dos pines o patitas, para identificar cual es el pin negativo lo hacemos visualmente, es el pin que esta conectado a la “banderita interna”, o si lo vemos desde arriba es el pin que esta del lado donde el cuerpo del led tiene un corte transversal ¿Cómo se identifican los pines de un led? Curso de Arduino Ing. Daniel Rodríguez
  • 7. Conocimientos básicos de electrónica: Protoboard ¿Cómo se utiliza un protoboard? Un protoboard se utiliza para la conexión de circuitos electrónicos, cuenta con buses y filas inerconectadas entre si, la ventaja de un protoboard es que podemos conectar el circuito una y otra vez. Curso de Arduino Ing. Daniel Rodríguez
  • 8. Conocimientos básicos: Microcontrolador ¿Qué es un microcontrolador? Circuito integrado programable capaz de ejecutar ordenes grabadas en su memoria. Curso de Arduino Ing. Daniel Rodríguez
  • 9. Plataforma de hardware libre basada en una placa con un microcontrolador y un entorno de desarrollo, esta tecnología esta dirigida para artistas, aficionados y cualquier interesado en crear objetos o ambientes interactivos. ¿Qué es Arduino? Do it yourself! Curso de Arduino Ing. Daniel Rodríguez
  • 10. Filosofía Hardware libre  Especificaciones y diagramas esquemáticos son de acceso público  Licencias libres Curso de Arduino Ing. Daniel Rodríguez
  • 11. Características del Arduino UNO Microcontrolador: ATmega328P Voltaje de operación: 5V Voltaje de entrada recomendado: 7-12V Entradas y salidas digitales: 14 (6 con función PWM) Entradas análogas: 6 Corriente entregada por pin: 20mA Velocidad de reloj o procesamiento: 16Mhz Curso de Arduino Ing. Daniel Rodríguez
  • 12. Partes del Arduino UNO Botón de Reset Curso de Arduino Ing. Daniel Rodríguez Conector USB Conector de alimentación externa Headers de conexión Microcontrolador LEDS INDICADORES L: led de propósito general TX: Led de transimision RX: Led de recepción ON: Led de encendido
  • 13. Instalación del IDE Curso de Arduino Ing. Daniel Rodríguez
  • 14. Puntos importantes a considerar en programación de Arduino • Cada instrucción (a excepción de las funciones y librerías) deben terminar con un punto y coma: ;. • Cada función debe tener un inicio y un final y estos de definen con llaves: { } • Todo programa de arduino debe llevar como mínimo las funciones: void setup() y void loop(). •Para hacer un comentario se utiliza “//” o “/*” y “*/” Curso de Arduino Ing. Daniel Rodríguez
  • 15. Funciones básicas • void setup() Su principal función es la de configuración del Arduino como lo es que uso le daremos a los pines (entrada o salida), etc. • void loop() Función utilizada generalmente para arraigar el programa en si, debido a que funciona constantemente como su nombre lo indica. Curso de Arduino Ing. Daniel Rodríguez
  • 16. Salidas digitales en Arduino Enviar un 1 para que encienda Enviar un 0 para que se apague Curso de Arduino Ing. Daniel Rodríguez
  • 17. Instrucciones en arduino ¿Qué es una instrucción? Es un comando u orden que se programa al microcontrolador para que realice una acción. Componentes de una instrucción: nombre(parámetros de la instrucción); Ejemplo: delay(1000); Curso de Arduino Ing. Daniel Rodríguez
  • 18. Instrucciones para salidas digitales pinMode(pin, Modo); //configura el pin especificado para comportarse como una entrada o una salida, ejemplo: pinMode(13, OUTPUT); o pinMode(9, INPUT); digitalWrite(pin, Valor); //Establece un valor alto (HIGH) o bajo (LOW), en un pin digital configurado anteriormente ejemplo: digitalWrite(13, HIGH); o digitalWrite(8, LOW); delay(milisegundos); //Retrasa el programa la cantidad de milisegundos especificados, ejemplo: delay(1000); o delay(2000); o delay(100); Curso de Arduino Ing. Daniel Rodríguez
  • 19. Práctica 1:Control de salida digital Conectar un led al pin digital 4 de Arduino, con su respectiva resistencia de protección de 1K ohms, y hacer que el led encienda y apague cada segundo 1KΩ Curso de Arduino Ing. Daniel Rodríguez
  • 20. Tarea 1: Leds con secuencia Se conectan tres leds a las salidas 2, 3 y 4 respectivamente, con sus resistencias de protección de 1k ohms, la secuencia consiste en la siguiente, cuando enciende el arduino los leds realizarán un corrimiento de izquierda a derecha con una duración entre encendido y apagado de 1 segundo, cuando se apague el tercer led el corrimiento continua de derecha a izquierda con la misma duración de tiempo Reglas: • NO se pueden prender dos o más leds al mismo tiempo • NO se pueden quedar todos los leds apagados *Una vez terminada la secuencia modifique los tiempos para que practique. Curso de Arduino Ing. Daniel Rodríguez