SlideShare una empresa de Scribd logo
SESION 1
SISTEMA DE COORDENADAS
RECTANGULARES
Profra: Tania Yadira Martinez Bautista
PLANO CARTESIANO
S e c o n o c e c o m o p l a n o c a r t e s i a n o , c o o r d e n a d a s c a r t e s i a n a s o s i s t e m a
c a r t e s i a n o a d o s r e c t a s n u m é r i c a s p e r p e n d i c u l a r e s , u n a h o r i z o n t a l y
o t r a v e r t i c a l , q u e s e c o r t a n e n u n p u n t o l l a m a d o o r i g e n o p u n t o c e r o .
L a f i n a l i d a d d e l p l a n o c a r t e s i a n o e s d e s c r i b i r l a p o s i c i ó n o u b i c a c i ó n
d e u n p u n t o e n e l p l a n o , l a c u a l e s t á r e p r e s e n t a d a p o r e l s i s t e m a d e
c o o r d e n a d a s .
E l p l a n o c a r t e s i a n o s i r v e t a m b i é n p a r a a n a l i z a r m a t e m á t i c a m e n t e
f i g u r a s g e o m é t r i c a s c o m o l a p a r á b o l a , l a h i p é r b o l e , l a l í n e a , l a
c i r c u n f e r e n c i a y l a e l i p s e , l a s c u a l e s f o r m a n p a r t e d e l a g e o m e t r í a
a n a l í t i c a .
Elementos del
plano cartesiano
Se llaman ejes coordenados a las dos rectas
perpendiculares que se interconectan en un punto del
plano. Estas rectas reciben el nombre de abscisa y
ordenada.
El eje de las abscisas está dispuesto de manera
horizontal y se identifica con la letra “x”.
El eje de las ordenadas está orientado verticalmente y se
representa con la letra “y”.
ORIGEN
Se llama origen al punto en el que se intersecan los ejes “x” y “y”,
punto al cual se le asigna el valor de cero (0). Por ese motivo,
también se conoce como punto cero (punto 0). Cada eje representa
una escala numérica que será positiva o negativa de acuerdo a su
dirección respecto del origen.
Así, respecto del origen o punto 0, el segmento derecho del eje “x”
es positivo, mientras que el izquierdo es negativo.
Consecuentemente, el segmento ascendente del eje “y” es positivo,
mientras que el segmento descendente es negativo.
Cuadrantes del plano cartesiano
Se llama cuadrantes a las cuatro áreas que se forman por la
unión de las dos rectas perpendiculares. Los puntos del
plano se describen dentro de estos cuadrantes.
Los cuadrantes se enumeran tradicionalmente con números
romanos: I, II, III y IV.
En el cuadrante I, la abscisa y la ordenada son positivas.
En el cuadrante II, la abscisa es negativa y la ordenada
positiva.
En el cuadrante III, tanto la abscisa como la ordenada son
negativas.
En el cuadrante IV, la abscisa es positiva y el ordenada
negativa.
Coordenadas del plano cartesiano
Las coordenadas son los números que nos dan la ubicación del punto en el
plano. Las coordenadas se forman asignando un determinad o v alor al eje “x”
y otro v alor al eje “y”. Esto se representa de la siguiente manera:
P (x, y), donde:
P = punto en el plano;
x = eje de la abscisa (horizontal );
y = eje de la ordenada (v ertical).
Si queremos saber las coordenadas de un punto en el plano, trazamos una
línea perpendicu la r desde el punto P hasta el eje “x” –a esta línea la
llamaremos proyecció n (ortogonal ) del punto P sobre el eje “x”.
Seguidament e, trazamos otra línea desde el punto P hasta el eje “y” –es decir,
una proyecció n del punto P sobre el eje “y”.
En cada uno de los cruces de las proyeccion es con ambos ejes, se refleja un
número (positiv o o negativ o). Esos números son las coordenadas .
EJERCICIOS
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
https://www.geogebra.org/calculator
Resuelve en tu cuaderno o puedes entrar al link de GeoGebra y resolver la
actividad de aprendizaje, no se te olvide unir los puntos al final
1.- Anota los puntos en el plano cartesiano
A(5,7) B(9,7) C(5,13) D(5,5) E(1,5) F(9,5) H(2,3) G(8,3)
https://www.geogebra.org/calculator
Resuelve en tu
cuaderno
2.- En la figura esta trazada una
estrella, con sus vértices en los
puntos
A) Obtén las parejas de los puntos.
A( , ) B( , ) C( , ) D( , ) E( , ) F( , )
H( , ) G( , ) H( , ) I( , ) J( , ) K( , )
L( , )
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
Resuelve en tu cuaderno
3.- Observa la figura y contesta las siguientes
preguntas:
¿Cuales coordenadas pertenecen a la recta?
¿Cuales puntos están fuera de ella?
¿Cuantos puntos tiene una recta?
¿Cuantos puntos tiene el plano fuera de una
recta?
¿Donde hay mas puntos en la recta o en el plano?
A
B
C
D E
F
G
H
Resuelve en tu cuaderno
Resuelve en
tu cuaderno
Investiga el concepto de:
LATITUD
LONGITUD
Resuelve en tu cuaderno
En la siguiente tabla clasifica según su
cuadrante o posición a los puntos que se
presentan en el plano e indica el signo
que tiene la abscisa y la ordenada de cada
pareja coordenada. Por ejemplo el punto
D(-3,2) está en el segundo cuadrante y el
signo de x es – y el signo de y es +.
SESION 1
SISTEMA DE COORDENADAS
RECTANGULARES
Profra: Tania Yadira Martinez Bautista
GRACIAS POR TU ASISTENCIA

Más contenido relacionado

Similar a SESION 1.pptx

1.2.5 Hipérbola - Equipo 5
1.2.5 Hipérbola - Equipo 51.2.5 Hipérbola - Equipo 5
1.2.5 Hipérbola - Equipo 5
JOSEPABLOPORTELACOPA
 
El punto en el espacio
El punto en el espacioEl punto en el espacio
El punto en el espacio
AnilRivas
 
Tarea Formulación Estratégica de Problemas
Tarea Formulación Estratégica de ProblemasTarea Formulación Estratégica de Problemas
Tarea Formulación Estratégica de Problemas
José Paredes Villalta
 
Plano y recta_en_el_espacio
Plano y recta_en_el_espacioPlano y recta_en_el_espacio
Plano y recta_en_el_espacio
ricardocamposlandaeta
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
MariaMarquina9
 
Guia matematica
Guia matematicaGuia matematica
Geometria analitica.pptx
Geometria analitica.pptxGeometria analitica.pptx
Geometria analitica.pptx
tatianamonterrosa1
 
Plano-numerico.pdf
Plano-numerico.pdfPlano-numerico.pdf
Plano-numerico.pdf
luisa656224
 
Suma de vectores (propiedades) vectores opuestos
Suma de vectores (propiedades) vectores opuestosSuma de vectores (propiedades) vectores opuestos
Suma de vectores (propiedades) vectores opuestos
KEMNAYMZC
 
Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones lineales, cuadrátic...
Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones lineales, cuadrátic...Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones lineales, cuadrátic...
Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones lineales, cuadrátic...
SEP
 
Producción escrita. Rodríguez, Angélica.pdf
Producción escrita. Rodríguez, Angélica.pdfProducción escrita. Rodríguez, Angélica.pdf
Producción escrita. Rodríguez, Angélica.pdf
AngyRodriguez23
 
Yeimi catherine/ trabajo tecnología / artes
Yeimi catherine/ trabajo tecnología / artesYeimi catherine/ trabajo tecnología / artes
Yeimi catherine/ trabajo tecnología / artes
yeimikaterine
 
Homologias
HomologiasHomologias
Homologias
HomologiasHomologias
Matematica 2.21
Matematica 2.21Matematica 2.21
Matematica 2.21
Dominga Marina Rodríguez
 
Matematica 2.2.2
Matematica 2.2.2Matematica 2.2.2
Matematica 2.2.2
Dominga Marina Rodríguez
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
luis fajardo urbiña
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
luis fajardo urbiña
 
Plano numérico o plano cartesiano y otras definiciones .docx
Plano numérico o plano cartesiano y otras definiciones .docxPlano numérico o plano cartesiano y otras definiciones .docx
Plano numérico o plano cartesiano y otras definiciones .docx
joselanoy14
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
JcamAponte
 

Similar a SESION 1.pptx (20)

1.2.5 Hipérbola - Equipo 5
1.2.5 Hipérbola - Equipo 51.2.5 Hipérbola - Equipo 5
1.2.5 Hipérbola - Equipo 5
 
El punto en el espacio
El punto en el espacioEl punto en el espacio
El punto en el espacio
 
Tarea Formulación Estratégica de Problemas
Tarea Formulación Estratégica de ProblemasTarea Formulación Estratégica de Problemas
Tarea Formulación Estratégica de Problemas
 
Plano y recta_en_el_espacio
Plano y recta_en_el_espacioPlano y recta_en_el_espacio
Plano y recta_en_el_espacio
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
 
Guia matematica
Guia matematicaGuia matematica
Guia matematica
 
Geometria analitica.pptx
Geometria analitica.pptxGeometria analitica.pptx
Geometria analitica.pptx
 
Plano-numerico.pdf
Plano-numerico.pdfPlano-numerico.pdf
Plano-numerico.pdf
 
Suma de vectores (propiedades) vectores opuestos
Suma de vectores (propiedades) vectores opuestosSuma de vectores (propiedades) vectores opuestos
Suma de vectores (propiedades) vectores opuestos
 
Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones lineales, cuadrátic...
Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones lineales, cuadrátic...Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones lineales, cuadrátic...
Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones lineales, cuadrátic...
 
Producción escrita. Rodríguez, Angélica.pdf
Producción escrita. Rodríguez, Angélica.pdfProducción escrita. Rodríguez, Angélica.pdf
Producción escrita. Rodríguez, Angélica.pdf
 
Yeimi catherine/ trabajo tecnología / artes
Yeimi catherine/ trabajo tecnología / artesYeimi catherine/ trabajo tecnología / artes
Yeimi catherine/ trabajo tecnología / artes
 
Homologias
HomologiasHomologias
Homologias
 
Homologias
HomologiasHomologias
Homologias
 
Matematica 2.21
Matematica 2.21Matematica 2.21
Matematica 2.21
 
Matematica 2.2.2
Matematica 2.2.2Matematica 2.2.2
Matematica 2.2.2
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 
Plano numérico o plano cartesiano y otras definiciones .docx
Plano numérico o plano cartesiano y otras definiciones .docxPlano numérico o plano cartesiano y otras definiciones .docx
Plano numérico o plano cartesiano y otras definiciones .docx
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

SESION 1.pptx

  • 1. SESION 1 SISTEMA DE COORDENADAS RECTANGULARES Profra: Tania Yadira Martinez Bautista
  • 2. PLANO CARTESIANO S e c o n o c e c o m o p l a n o c a r t e s i a n o , c o o r d e n a d a s c a r t e s i a n a s o s i s t e m a c a r t e s i a n o a d o s r e c t a s n u m é r i c a s p e r p e n d i c u l a r e s , u n a h o r i z o n t a l y o t r a v e r t i c a l , q u e s e c o r t a n e n u n p u n t o l l a m a d o o r i g e n o p u n t o c e r o . L a f i n a l i d a d d e l p l a n o c a r t e s i a n o e s d e s c r i b i r l a p o s i c i ó n o u b i c a c i ó n d e u n p u n t o e n e l p l a n o , l a c u a l e s t á r e p r e s e n t a d a p o r e l s i s t e m a d e c o o r d e n a d a s . E l p l a n o c a r t e s i a n o s i r v e t a m b i é n p a r a a n a l i z a r m a t e m á t i c a m e n t e f i g u r a s g e o m é t r i c a s c o m o l a p a r á b o l a , l a h i p é r b o l e , l a l í n e a , l a c i r c u n f e r e n c i a y l a e l i p s e , l a s c u a l e s f o r m a n p a r t e d e l a g e o m e t r í a a n a l í t i c a .
  • 3. Elementos del plano cartesiano Se llaman ejes coordenados a las dos rectas perpendiculares que se interconectan en un punto del plano. Estas rectas reciben el nombre de abscisa y ordenada. El eje de las abscisas está dispuesto de manera horizontal y se identifica con la letra “x”. El eje de las ordenadas está orientado verticalmente y se representa con la letra “y”.
  • 4. ORIGEN Se llama origen al punto en el que se intersecan los ejes “x” y “y”, punto al cual se le asigna el valor de cero (0). Por ese motivo, también se conoce como punto cero (punto 0). Cada eje representa una escala numérica que será positiva o negativa de acuerdo a su dirección respecto del origen. Así, respecto del origen o punto 0, el segmento derecho del eje “x” es positivo, mientras que el izquierdo es negativo. Consecuentemente, el segmento ascendente del eje “y” es positivo, mientras que el segmento descendente es negativo.
  • 5. Cuadrantes del plano cartesiano Se llama cuadrantes a las cuatro áreas que se forman por la unión de las dos rectas perpendiculares. Los puntos del plano se describen dentro de estos cuadrantes. Los cuadrantes se enumeran tradicionalmente con números romanos: I, II, III y IV. En el cuadrante I, la abscisa y la ordenada son positivas. En el cuadrante II, la abscisa es negativa y la ordenada positiva. En el cuadrante III, tanto la abscisa como la ordenada son negativas. En el cuadrante IV, la abscisa es positiva y el ordenada negativa.
  • 6. Coordenadas del plano cartesiano Las coordenadas son los números que nos dan la ubicación del punto en el plano. Las coordenadas se forman asignando un determinad o v alor al eje “x” y otro v alor al eje “y”. Esto se representa de la siguiente manera: P (x, y), donde: P = punto en el plano; x = eje de la abscisa (horizontal ); y = eje de la ordenada (v ertical). Si queremos saber las coordenadas de un punto en el plano, trazamos una línea perpendicu la r desde el punto P hasta el eje “x” –a esta línea la llamaremos proyecció n (ortogonal ) del punto P sobre el eje “x”. Seguidament e, trazamos otra línea desde el punto P hasta el eje “y” –es decir, una proyecció n del punto P sobre el eje “y”. En cada uno de los cruces de las proyeccion es con ambos ejes, se refleja un número (positiv o o negativ o). Esos números son las coordenadas .
  • 8. Resuelve en tu cuaderno o puedes entrar al link de GeoGebra y resolver la actividad de aprendizaje, no se te olvide unir los puntos al final 1.- Anota los puntos en el plano cartesiano A(5,7) B(9,7) C(5,13) D(5,5) E(1,5) F(9,5) H(2,3) G(8,3) https://www.geogebra.org/calculator
  • 9. Resuelve en tu cuaderno 2.- En la figura esta trazada una estrella, con sus vértices en los puntos A) Obtén las parejas de los puntos. A( , ) B( , ) C( , ) D( , ) E( , ) F( , ) H( , ) G( , ) H( , ) I( , ) J( , ) K( , ) L( , ) A B C D E F G H I J K L
  • 10. Resuelve en tu cuaderno 3.- Observa la figura y contesta las siguientes preguntas: ¿Cuales coordenadas pertenecen a la recta? ¿Cuales puntos están fuera de ella? ¿Cuantos puntos tiene una recta? ¿Cuantos puntos tiene el plano fuera de una recta? ¿Donde hay mas puntos en la recta o en el plano? A B C D E F G H
  • 11. Resuelve en tu cuaderno
  • 12. Resuelve en tu cuaderno Investiga el concepto de: LATITUD LONGITUD
  • 13. Resuelve en tu cuaderno En la siguiente tabla clasifica según su cuadrante o posición a los puntos que se presentan en el plano e indica el signo que tiene la abscisa y la ordenada de cada pareja coordenada. Por ejemplo el punto D(-3,2) está en el segundo cuadrante y el signo de x es – y el signo de y es +.
  • 14. SESION 1 SISTEMA DE COORDENADAS RECTANGULARES Profra: Tania Yadira Martinez Bautista GRACIAS POR TU ASISTENCIA