SlideShare una empresa de Scribd logo
EQUIPO 3 DELFINO FLORES MORALES JESUS GONZALEZ GONZALEZ DENNIS CORDOBA LARA SOCORRO JIMENEZ MARTINEZ MARIA DOLORES SANTILLAN GALARZA
PROPUESTAS METODOLOGICAS DE LA ENTREVISTA son   SELECCIÓN DE TESTIMONIO LUGAR DE  LA ENTREVISTA GUIA DE LA ENTREVISTA LA TRASCRIPCION PUBLICACION
La historia oral como recurso metodológico en la enseñanza de la historia. COMO SE HA LLEVADO ACBAO LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA PRIMERO HISTORIA REGIONAL METODOLOGIA HISTORIA ORAL: SON MEMORIA Y RECURSOS SEGUNDO ENTORNO SOCIAL QUE LE RODEA
Entrevista al Ing. Cuauhtémoc Cárdenas El Economista (EE) ¿Qué tan eficiente o ineficiente es hoy PEMEX? Cuauhtémoc Cárdenas (CC).- Considero que es una empresa eficiente, altamente rentable, es decir, como entidad productiva. Sólo que por el régimen fiscal al que se le tiene sometido, por el manejo que  la secretaría de Hacienda en particular da a Petróleos Mexicanos, pues le quita posibilidades de expansión y, le ha quitado la posibilidad de ser motor, motor principal del crecimiento económico, de la industrialización del país, factor importante para tener una mejor balanza de pagos. Al retirarle recursos y al imponerle una política de dar atención prácticamente sólo a la exportación de petróleo crudo o principalmente a la exportación de crudo, le han cerrado posibilidades de expansión en otras áreas, esto es, en la refinación donde hay una absurda y muy alta importación de productos en el orden de casi alrededor de casi 16 mil millones de dólares el año pasado.  No se ha proseguido la expansión de la petroquímica, se están importando productos petroquímicos. En fin se le han cerrado muchas oportunidades al organismo, pero considero que es altamente rentable y altamente productivo.
E E.- ¿En qué consiste su propuesta de reforma energética? CC.- Me parece que hay que tomar dos medidas principalmente. Una, el dar autonomía presupuestal a Petróleos, esto es, permitirle que utilice sus recursos para la expansión de la industria petrolera y darle en consecuencia un tratamiento como el que se da a cualquier otra entidad, a cualquier otra empresa productiva, esto es no ponerle un régimen fiscal confiscatorio como el que tiene actualmente, si no darle un tratamiento que le permita contar con los recursos que generan sus propias utilidades. Por una parte y por la otra, donde me parece que también hay un amplio consenso, es en la necesidad de invertir en la expansión de la industria petrolera. ¿En qué es necesario invertir? Bueno es necesario invertir en exploración, en transformar lo que son hoy reservas probables y posibles, en reservas probadas, en reservas que conozcamos ya como están configurados los yacimientos, que se puedan empezar a desarrollar en cuanto se tome la decisión de hacerlo, desarrollarlos para alcanzar en un plazo, pues, lógico y razonable de acuerdo a las técnicas de la explotación petrolera, sus máximos o sus óptimos de producción, mejor dicho.  Es necesario invertir en construir un par de refinerías por lo menos dos o tres refinerías es lo que estiman los conocedores de este tema, de modo que podamos sustituir la importación de combustibles, que decía yo, hoy asciende a casi 16 mil millones de dólares.  
EE.- ¿Pemex sigue siendo palanca del desarrollo nacional? CC.- Bueno, PEMEX está estrangulado en cuanto a que no se ha permitido la expansión de la industria petrolera, no se ha pensado en sustituir exportaciones de combustibles y petroquímicos, que representan pues una sangría importante para el país. No se le ha permitido dar un mantenimiento adecuado a sus instalaciones, pero por otro lado, pues el 40 % de lo que hace el gobierno federal es con recursos que proceden de la explotación de petróleo.  
EE.- ¿Pemex necesita a la Iniciativa Privada? CC.- En PEMEX como organismo público no. En las actividades reservadas de manera exclusiva al Estado por la constitución, que el Estado las ejerce a través de PEMEX, tampoco. Ahora en campo de la iniciativa privada es muy amplio esto es, PEMEX tiene una infinidad reproveedores por ejemplo, esto es, quien le provee de válvulas, de tuberías, de lodos para la perforación, de sustancias químicas para sus distintos procesos.  
CONSECUENCIAS  DE  LA  EXPROPIACIÓN  PETROLERA ENTREVISTASR. PASTOR SANTILLANJubilado de Pemex
     Presentación del entrevistador: Lic. En Pedagogía. María Dolores Santillán Galarza.      ¡Buenas  tardes Sr. Pastor Santillán, agradezco amablemente el tiempo que nos brinda para la realización de esta entrevista.      Entrevistado: Es para mi un placer corresponder a su amable invitación y compartir mis anécdotas  sobre este relevante hecho.
Entrevistador:  ¿ Qué sabe usted de los hechos que originó la expropiación petrolera? Entrevistador: ¿Qué presidente gobernaba durante ese suceso histórico ? Entrevistador ¿ Qué lideres petroleros encabezaron este movimientos?
 Entrevistador  ¿Qué organizaciones sindicales existían? Entrevistador:  ¿En qué fecha se llevó a cabo este suceso? Entrevistador:  ¿Cómo repercutió este suceso en el país ? Entrevistador ¿ En la actualidad se tiene algún beneficio o retroceso con respecto a este hecho?
CONSECUENCIAS  DE  LA  EXPROPIACIÓN  PETROLERA ENTREVISTAa La Lic. María dolores Santillán galarzaProfra.
Presentación del entrevistador: Lic. en Educación PrimarÍa. Delfino Flores Morales .      ¡Buenas  tardes Lic..Dolores, agradezco amablemente el tiempo que me brinda para la realización de esta entrevista.  Entrevistado: Es para mi un placer corresponder a su amable invitación y compartir mis anécdotas  sobre este relevante hecho.
Entrevistador: A raíz de este movimiento como se vieron beneficiadas  las familias  petroleras. Entrevistador: ¿ Como hija  de un ciudadano petrolero jubilado tenia necesidad de pagar para asistir  a una escuela particular ? Entrevistador: ¿ Siguen existiendo los beneficios de la misma forma que se daba anteriormente? Entrevistador:

Más contenido relacionado

Destacado

Composición en el plano
Composición en el planoComposición en el plano
Composición en el plano
dibujonaturaleucd
 
La zpd juega un papel muy importante en las prácticas pedagógicas
La zpd juega un papel muy importante en las prácticas pedagógicasLa zpd juega un papel muy importante en las prácticas pedagógicas
La zpd juega un papel muy importante en las prácticas pedagógicas
Sannty Perex
 
Clases sin tecnologia
Clases sin tecnologiaClases sin tecnologia
Clases sin tecnologia
Lucy Portacio
 
Tablet y computadores en el aula
Tablet y computadores en el aulaTablet y computadores en el aula
Tablet y computadores en el aula
Lucy Portacio
 
Cromosomas cariotipo y anomalías cromosomicas
Cromosomas cariotipo y anomalías cromosomicasCromosomas cariotipo y anomalías cromosomicas
Cromosomas cariotipo y anomalías cromosomicas
Universidad del Bío-Bío
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
Carlo Solis
 
Redes de comunicación
Redes de comunicaciónRedes de comunicación
Redes de comunicación
AVDJRoD
 
Estadoconstitucionaldederechoylosderechoshumanos
EstadoconstitucionaldederechoylosderechoshumanosEstadoconstitucionaldederechoylosderechoshumanos
Estadoconstitucionaldederechoylosderechoshumanos
Karlos Luque
 
Scribd
ScribdScribd
Prroyecto mio
Prroyecto mioPrroyecto mio
Prroyecto mio
ledadarneth
 
Plataforma de oportunidades laborales para estudiantes universitarios
Plataforma de oportunidades laborales para estudiantes universitariosPlataforma de oportunidades laborales para estudiantes universitarios
Plataforma de oportunidades laborales para estudiantes universitarios
Ignacio Najle
 
Manuel escaño calderon_impress06
Manuel escaño calderon_impress06Manuel escaño calderon_impress06
Manuel escaño calderon_impress06
Manuel Escaño Claderon
 
case
casecase
Ruta turistica-flandes-monumental-belgica
Ruta turistica-flandes-monumental-belgicaRuta turistica-flandes-monumental-belgica
Ruta turistica-flandes-monumental-belgica
graciela
 
Cnb tic parte vero
Cnb tic parte veroCnb tic parte vero
Cnb tic parte vero
cesvero
 
Catici 19031
Catici 19031Catici 19031
Catici 19031
titina25
 
El uso de las herramientas web 3
El uso de las herramientas web 3El uso de las herramientas web 3
El uso de las herramientas web 3
Carolina Loor Marquinez
 
Mirella guingla
Mirella guinglaMirella guingla
Mirella guingla
mgnathaly7
 
¿Nos ves iguales?
¿Nos ves iguales?¿Nos ves iguales?
¿Nos ves iguales?
Solidaridadinternacional
 

Destacado (20)

Composición en el plano
Composición en el planoComposición en el plano
Composición en el plano
 
La zpd juega un papel muy importante en las prácticas pedagógicas
La zpd juega un papel muy importante en las prácticas pedagógicasLa zpd juega un papel muy importante en las prácticas pedagógicas
La zpd juega un papel muy importante en las prácticas pedagógicas
 
Clases sin tecnologia
Clases sin tecnologiaClases sin tecnologia
Clases sin tecnologia
 
Tablet y computadores en el aula
Tablet y computadores en el aulaTablet y computadores en el aula
Tablet y computadores en el aula
 
Cromosomas cariotipo y anomalías cromosomicas
Cromosomas cariotipo y anomalías cromosomicasCromosomas cariotipo y anomalías cromosomicas
Cromosomas cariotipo y anomalías cromosomicas
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
 
Redes de comunicación
Redes de comunicaciónRedes de comunicación
Redes de comunicación
 
Estadoconstitucionaldederechoylosderechoshumanos
EstadoconstitucionaldederechoylosderechoshumanosEstadoconstitucionaldederechoylosderechoshumanos
Estadoconstitucionaldederechoylosderechoshumanos
 
Scribd
ScribdScribd
Scribd
 
Prroyecto mio
Prroyecto mioPrroyecto mio
Prroyecto mio
 
Plataforma de oportunidades laborales para estudiantes universitarios
Plataforma de oportunidades laborales para estudiantes universitariosPlataforma de oportunidades laborales para estudiantes universitarios
Plataforma de oportunidades laborales para estudiantes universitarios
 
Manuel escaño calderon_impress06
Manuel escaño calderon_impress06Manuel escaño calderon_impress06
Manuel escaño calderon_impress06
 
case
casecase
case
 
Ruta turistica-flandes-monumental-belgica
Ruta turistica-flandes-monumental-belgicaRuta turistica-flandes-monumental-belgica
Ruta turistica-flandes-monumental-belgica
 
Ciencias sociais
Ciencias sociaisCiencias sociais
Ciencias sociais
 
Cnb tic parte vero
Cnb tic parte veroCnb tic parte vero
Cnb tic parte vero
 
Catici 19031
Catici 19031Catici 19031
Catici 19031
 
El uso de las herramientas web 3
El uso de las herramientas web 3El uso de las herramientas web 3
El uso de las herramientas web 3
 
Mirella guingla
Mirella guinglaMirella guingla
Mirella guingla
 
¿Nos ves iguales?
¿Nos ves iguales?¿Nos ves iguales?
¿Nos ves iguales?
 

Similar a Sesion 2 equipo 3

Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
delfi432
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
delfi432
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
delfi432
 
Decálogo del desarrollo(1)
Decálogo del desarrollo(1)Decálogo del desarrollo(1)
Decálogo del desarrollo(1)
Mario Beltran
 
El accionar de las transnacionales y sus subsidiarias en la evasión de impuestos
El accionar de las transnacionales y sus subsidiarias en la evasión de impuestosEl accionar de las transnacionales y sus subsidiarias en la evasión de impuestos
El accionar de las transnacionales y sus subsidiarias en la evasión de impuestos
Crónicas del despojo
 
Pronunciamiento UNTyPP 18 marzo_2015_Re-Expropiemos nuestro petróleo
Pronunciamiento UNTyPP 18 marzo_2015_Re-Expropiemos nuestro petróleoPronunciamiento UNTyPP 18 marzo_2015_Re-Expropiemos nuestro petróleo
Pronunciamiento UNTyPP 18 marzo_2015_Re-Expropiemos nuestro petróleo
R Lanueva R Rnr
 
México en la hora 0
México en la hora 0México en la hora 0
México en la hora 0
Isaac Ángeles Contreras
 
Manifiesto a la nación ya
Manifiesto a la nación yaManifiesto a la nación ya
Manifiesto a la nación ya
brujo2006
 
Primeros comentarios sobre la reforma al campo
Primeros comentarios sobre la reforma al campoPrimeros comentarios sobre la reforma al campo
Primeros comentarios sobre la reforma al campo
Alberto Cardenas Jimenez
 
Carta abierta a todos los mexicanos
Carta abierta a todos los mexicanosCarta abierta a todos los mexicanos
Carta abierta a todos los mexicanos
Hugo Rodríguez
 
Desarrollo y Sostenibilidad del Sector Minero: Un Reto Nacional Estratégico #333
Desarrollo y Sostenibilidad del Sector Minero: Un Reto Nacional Estratégico #333Desarrollo y Sostenibilidad del Sector Minero: Un Reto Nacional Estratégico #333
Desarrollo y Sostenibilidad del Sector Minero: Un Reto Nacional Estratégico #333
Contraloría General de la República
 
Elprocesoderefinamientodelcrudonorenovableysuinfluenciaeneldesarrollodelasoci...
Elprocesoderefinamientodelcrudonorenovableysuinfluenciaeneldesarrollodelasoci...Elprocesoderefinamientodelcrudonorenovableysuinfluenciaeneldesarrollodelasoci...
Elprocesoderefinamientodelcrudonorenovableysuinfluenciaeneldesarrollodelasoci...
grampus1998
 
Versión estenográfica de la intervención del dip cantu en glosa
Versión estenográfica de la intervención del dip cantu en glosaVersión estenográfica de la intervención del dip cantu en glosa
Versión estenográfica de la intervención del dip cantu en glosa
UNAM
 
Realidad economicademexico
Realidad economicademexicoRealidad economicademexico
Realidad economicademexico
Alejandro Vargas Campos
 
Defensa
DefensaDefensa
Defensa
Druidajvc Jvc
 
Emprendimiento
Emprendimiento Emprendimiento
Emprendimiento
Edison Villegas
 
Flora
FloraFlora
Flora
PatyLux2
 
Cenpan Reformapemex
Cenpan ReformapemexCenpan Reformapemex
Cenpan Reformapemex
jesusangar
 
Entrevista nacional
Entrevista nacionalEntrevista nacional
Entrevista nacional
lizeth muñoz
 
Shcp
ShcpShcp
Shcp
UNAM
 

Similar a Sesion 2 equipo 3 (20)

Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
 
Decálogo del desarrollo(1)
Decálogo del desarrollo(1)Decálogo del desarrollo(1)
Decálogo del desarrollo(1)
 
El accionar de las transnacionales y sus subsidiarias en la evasión de impuestos
El accionar de las transnacionales y sus subsidiarias en la evasión de impuestosEl accionar de las transnacionales y sus subsidiarias en la evasión de impuestos
El accionar de las transnacionales y sus subsidiarias en la evasión de impuestos
 
Pronunciamiento UNTyPP 18 marzo_2015_Re-Expropiemos nuestro petróleo
Pronunciamiento UNTyPP 18 marzo_2015_Re-Expropiemos nuestro petróleoPronunciamiento UNTyPP 18 marzo_2015_Re-Expropiemos nuestro petróleo
Pronunciamiento UNTyPP 18 marzo_2015_Re-Expropiemos nuestro petróleo
 
México en la hora 0
México en la hora 0México en la hora 0
México en la hora 0
 
Manifiesto a la nación ya
Manifiesto a la nación yaManifiesto a la nación ya
Manifiesto a la nación ya
 
Primeros comentarios sobre la reforma al campo
Primeros comentarios sobre la reforma al campoPrimeros comentarios sobre la reforma al campo
Primeros comentarios sobre la reforma al campo
 
Carta abierta a todos los mexicanos
Carta abierta a todos los mexicanosCarta abierta a todos los mexicanos
Carta abierta a todos los mexicanos
 
Desarrollo y Sostenibilidad del Sector Minero: Un Reto Nacional Estratégico #333
Desarrollo y Sostenibilidad del Sector Minero: Un Reto Nacional Estratégico #333Desarrollo y Sostenibilidad del Sector Minero: Un Reto Nacional Estratégico #333
Desarrollo y Sostenibilidad del Sector Minero: Un Reto Nacional Estratégico #333
 
Elprocesoderefinamientodelcrudonorenovableysuinfluenciaeneldesarrollodelasoci...
Elprocesoderefinamientodelcrudonorenovableysuinfluenciaeneldesarrollodelasoci...Elprocesoderefinamientodelcrudonorenovableysuinfluenciaeneldesarrollodelasoci...
Elprocesoderefinamientodelcrudonorenovableysuinfluenciaeneldesarrollodelasoci...
 
Versión estenográfica de la intervención del dip cantu en glosa
Versión estenográfica de la intervención del dip cantu en glosaVersión estenográfica de la intervención del dip cantu en glosa
Versión estenográfica de la intervención del dip cantu en glosa
 
Realidad economicademexico
Realidad economicademexicoRealidad economicademexico
Realidad economicademexico
 
Defensa
DefensaDefensa
Defensa
 
Emprendimiento
Emprendimiento Emprendimiento
Emprendimiento
 
Flora
FloraFlora
Flora
 
Cenpan Reformapemex
Cenpan ReformapemexCenpan Reformapemex
Cenpan Reformapemex
 
Entrevista nacional
Entrevista nacionalEntrevista nacional
Entrevista nacional
 
Shcp
ShcpShcp
Shcp
 

Más de CORDOBAL

Reflexión..
Reflexión..Reflexión..
Reflexión..
CORDOBAL
 
Sesion 5. secuencia_didactica
Sesion 5. secuencia_didacticaSesion 5. secuencia_didactica
Sesion 5. secuencia_didactica
CORDOBAL
 
Nuevo pre..
Nuevo pre..Nuevo pre..
Nuevo pre..
CORDOBAL
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
CORDOBAL
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
CORDOBAL
 
Sesion 2 equipo 3
Sesion 2 equipo 3Sesion 2 equipo 3
Sesion 2 equipo 3
CORDOBAL
 

Más de CORDOBAL (6)

Reflexión..
Reflexión..Reflexión..
Reflexión..
 
Sesion 5. secuencia_didactica
Sesion 5. secuencia_didacticaSesion 5. secuencia_didactica
Sesion 5. secuencia_didactica
 
Nuevo pre..
Nuevo pre..Nuevo pre..
Nuevo pre..
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
 
Sesion 2 equipo 3
Sesion 2 equipo 3Sesion 2 equipo 3
Sesion 2 equipo 3
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

Sesion 2 equipo 3

  • 1. EQUIPO 3 DELFINO FLORES MORALES JESUS GONZALEZ GONZALEZ DENNIS CORDOBA LARA SOCORRO JIMENEZ MARTINEZ MARIA DOLORES SANTILLAN GALARZA
  • 2. PROPUESTAS METODOLOGICAS DE LA ENTREVISTA son SELECCIÓN DE TESTIMONIO LUGAR DE LA ENTREVISTA GUIA DE LA ENTREVISTA LA TRASCRIPCION PUBLICACION
  • 3. La historia oral como recurso metodológico en la enseñanza de la historia. COMO SE HA LLEVADO ACBAO LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA PRIMERO HISTORIA REGIONAL METODOLOGIA HISTORIA ORAL: SON MEMORIA Y RECURSOS SEGUNDO ENTORNO SOCIAL QUE LE RODEA
  • 4.
  • 5. Entrevista al Ing. Cuauhtémoc Cárdenas El Economista (EE) ¿Qué tan eficiente o ineficiente es hoy PEMEX? Cuauhtémoc Cárdenas (CC).- Considero que es una empresa eficiente, altamente rentable, es decir, como entidad productiva. Sólo que por el régimen fiscal al que se le tiene sometido, por el manejo que  la secretaría de Hacienda en particular da a Petróleos Mexicanos, pues le quita posibilidades de expansión y, le ha quitado la posibilidad de ser motor, motor principal del crecimiento económico, de la industrialización del país, factor importante para tener una mejor balanza de pagos. Al retirarle recursos y al imponerle una política de dar atención prácticamente sólo a la exportación de petróleo crudo o principalmente a la exportación de crudo, le han cerrado posibilidades de expansión en otras áreas, esto es, en la refinación donde hay una absurda y muy alta importación de productos en el orden de casi alrededor de casi 16 mil millones de dólares el año pasado.  No se ha proseguido la expansión de la petroquímica, se están importando productos petroquímicos. En fin se le han cerrado muchas oportunidades al organismo, pero considero que es altamente rentable y altamente productivo.
  • 6. E E.- ¿En qué consiste su propuesta de reforma energética? CC.- Me parece que hay que tomar dos medidas principalmente. Una, el dar autonomía presupuestal a Petróleos, esto es, permitirle que utilice sus recursos para la expansión de la industria petrolera y darle en consecuencia un tratamiento como el que se da a cualquier otra entidad, a cualquier otra empresa productiva, esto es no ponerle un régimen fiscal confiscatorio como el que tiene actualmente, si no darle un tratamiento que le permita contar con los recursos que generan sus propias utilidades. Por una parte y por la otra, donde me parece que también hay un amplio consenso, es en la necesidad de invertir en la expansión de la industria petrolera. ¿En qué es necesario invertir? Bueno es necesario invertir en exploración, en transformar lo que son hoy reservas probables y posibles, en reservas probadas, en reservas que conozcamos ya como están configurados los yacimientos, que se puedan empezar a desarrollar en cuanto se tome la decisión de hacerlo, desarrollarlos para alcanzar en un plazo, pues, lógico y razonable de acuerdo a las técnicas de la explotación petrolera, sus máximos o sus óptimos de producción, mejor dicho. Es necesario invertir en construir un par de refinerías por lo menos dos o tres refinerías es lo que estiman los conocedores de este tema, de modo que podamos sustituir la importación de combustibles, que decía yo, hoy asciende a casi 16 mil millones de dólares.  
  • 7. EE.- ¿Pemex sigue siendo palanca del desarrollo nacional? CC.- Bueno, PEMEX está estrangulado en cuanto a que no se ha permitido la expansión de la industria petrolera, no se ha pensado en sustituir exportaciones de combustibles y petroquímicos, que representan pues una sangría importante para el país. No se le ha permitido dar un mantenimiento adecuado a sus instalaciones, pero por otro lado, pues el 40 % de lo que hace el gobierno federal es con recursos que proceden de la explotación de petróleo.  
  • 8. EE.- ¿Pemex necesita a la Iniciativa Privada? CC.- En PEMEX como organismo público no. En las actividades reservadas de manera exclusiva al Estado por la constitución, que el Estado las ejerce a través de PEMEX, tampoco. Ahora en campo de la iniciativa privada es muy amplio esto es, PEMEX tiene una infinidad reproveedores por ejemplo, esto es, quien le provee de válvulas, de tuberías, de lodos para la perforación, de sustancias químicas para sus distintos procesos.  
  • 9. CONSECUENCIAS DE LA EXPROPIACIÓN PETROLERA ENTREVISTASR. PASTOR SANTILLANJubilado de Pemex
  • 10. Presentación del entrevistador: Lic. En Pedagogía. María Dolores Santillán Galarza. ¡Buenas tardes Sr. Pastor Santillán, agradezco amablemente el tiempo que nos brinda para la realización de esta entrevista. Entrevistado: Es para mi un placer corresponder a su amable invitación y compartir mis anécdotas sobre este relevante hecho.
  • 11. Entrevistador: ¿ Qué sabe usted de los hechos que originó la expropiación petrolera? Entrevistador: ¿Qué presidente gobernaba durante ese suceso histórico ? Entrevistador ¿ Qué lideres petroleros encabezaron este movimientos?
  • 12. Entrevistador ¿Qué organizaciones sindicales existían? Entrevistador: ¿En qué fecha se llevó a cabo este suceso? Entrevistador: ¿Cómo repercutió este suceso en el país ? Entrevistador ¿ En la actualidad se tiene algún beneficio o retroceso con respecto a este hecho?
  • 13. CONSECUENCIAS DE LA EXPROPIACIÓN PETROLERA ENTREVISTAa La Lic. María dolores Santillán galarzaProfra.
  • 14. Presentación del entrevistador: Lic. en Educación PrimarÍa. Delfino Flores Morales . ¡Buenas tardes Lic..Dolores, agradezco amablemente el tiempo que me brinda para la realización de esta entrevista. Entrevistado: Es para mi un placer corresponder a su amable invitación y compartir mis anécdotas sobre este relevante hecho.
  • 15. Entrevistador: A raíz de este movimiento como se vieron beneficiadas las familias petroleras. Entrevistador: ¿ Como hija de un ciudadano petrolero jubilado tenia necesidad de pagar para asistir a una escuela particular ? Entrevistador: ¿ Siguen existiendo los beneficios de la misma forma que se daba anteriormente? Entrevistador: