SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnología de la Información y Transformación Organizacional
Por: Angie Echevers R.
Diciembre 2012
 Introducción
 Planificación de la Información:
  Diagnóstico de la Empresa
  Estrategias de la empresa
  Control de Riesgos
  Plan de Proyecto
 Recomendaciones
 Conclusiones
• La Universidad Marítima Americana se dedica a la enseñanza superior en el
  área marítima específicamente. Aunque muy joven en el ámbito nacional de
  las universidades, la UMA, tiene un gran futuro por venir en la formación
  de jóvenes en el sector marítimo.

•    Cuenta con un sistema de matrícula diseñado por programadores dentro de
    la universidad, el cual integra los departamentos de registros académicos,
    gestión de cobros y caja.

• Este proyecto esta orientado con el fin de mejorar e incluir de forma
  integral los procesos de matricula a una mejor administración de matricula
  vinculada a una gestión de cobros efectiva, a través de la web.
• Posicionarse dentro de la región latinoamericana como un
 centro de enseñanza superior de calidad en el sector marítimo
      y sus semejantes, estimulando a nuevos aspirantes a
     desarrollarse profesionalmente en el ámbito marítimo.




     Proporcionar a sus clientes internos y externos un sistema
     de gestión académica eficaz y veraz, que este acorde con la
                   nueva tecnología de procesos.
Diagnostico     Estrategias    Implementació    Impacto
                                             n
              Estrategia de   Organizació
               Negocios           n

Organizació
              Necesidad de                     Implementaci   Plan de
 n / Equipo                   Aplicaciones
 de trabajo    información                          ón        proyecto

               Situación       Estrategia
              Actual de la         de
               empresa         Tecnología
Encargado                             Asignación
Gerente del proyecto                  Coordinará el proyecto en su totalidad,
                                      supervisando que se cumpla con las pautas
                                      establecidas para lograr las estrategias
                                      impuestas

Ejecutivo de Cambio                   Se encargará de sensibilizar al personal en la
                                      nueva propuesta del proyecto, minimizando los
                                      riesgos en la implementación del mismo.

Ejecutivo de implementación Técnica   Llevará a cabo el control en la ejecución del
                                      proyecto
Asistentes y Operativos               Organizarán la implementación del proyecto

Analistas de resultados               Evaluará los resultados del proyecto en marcha,
                                      así como será portavoz de las adecuaciones que
                                      se deban realizar en el sistema.
Admisión estudiante de
   Primer ingreso
                                           Analista de
                                            carrera
Estudiante                Pago y retiro
 regular                 de Paz y salvo


                                                            SIAFA


                                                            Oficial de
                                                            matrícula


                                            Gestión de
                                          Cobros (Arreglo
                                            de Pago)
                                                                         Caja
Media-Alta   Media




      Baja     Media
Fuerza                              Evaluación   Justificación

Rivalidad entre los competidores    Alta         -El numero de sus competidores directos es reducido, sin
                                                 embargo, tiene mucha fuerza en la captación de nuevos
                                                 estudiantes, ya que el tiempo de duración de la carrera es
                                                 mas reducido que nuestra empresa.
Amenazas de los nuevos              Media-Alta   Existen otras universidades que están desarrollando
competidores                                     carreras a nivel de licenciatura en el campo marítimo –
                                                 logístico, las cuales tienen mejor atractivos que la
                                                 nuestra.


Amenazas de Productos y Servicios   Media        Actualmente se está creciendo en el país centro de
Sustitutos                                       enseñanzas a nivel técnico formador de marinos, con
                                                 cursos más cortos.
Poder de negociación de los         Media        Deserciones en los estudiantes de primer ingreso, pues
clientes                                         no están de acuerdo con las normas y políticas de la
                                                 Escuela de Liderazgo.
Poder de negociación de los         Baja         Las visitas a las escuelas y colegios es una buena
proveedores                                      estrategia para atraer nuevos estudiantes y aumentar el
                                                 numero de aspirantes para ingresar a las carreras
Puntos diagnosticados            Objetivos del Diagnostico               Resultado del Diagnostico

 Sistema Informático Principal      Identificar el sistema informático   SIAFA: sistema de administración financiera y
                                                                         académica, el cual realiza tareas contables,
                                                                         registros académicos y expediente digital de
                                                                         estudiante.

      Aporte a la empresa         Comprobar los beneficios del sistema   Llevar a cabo un registro contable y académico de
                                             informático                 los estudiantes, así como la administración de
                                                                         calificaciones y listas de estudiantes.

      Áreas de oportunidad          Definir las carencias del sistema       No se puede realizar matrícula ni consultas
                                                                             de estado de cuenta en línea.
                                                                            No se puede agrupar a estudiantes en grupos
                                                                             diferentes.
                                                                            No ejecuta anulaciones o cancelaciones de
                                                                             matrícula a estudiantes morosos.
                                                                            No genera reportes estadísticos de
                                                                             estudiantes.

 Transformación Organizacional     Sugerir cambios para maximizar los       Se necesita un departamento informático con
                                               objetivos                     mayor jerarquía y más personal.
                                                                            Sensibilizar la cultura empresarial, en la
                                                                             utilización de más aplicaciones tecnológicas.
• Outsourcing: La UMA utilizará el outsourcing para el desarrollo o la adquisición de
  un Sistema de Gestión Académica, con los siguientes requerimientos:
      • Precios
      • Innovación
      • Capacitación Inicial
      • Actualizaciones de aplicaciones o módulos
      • Servicio de base de datos en la nube
      • Confiabilidad y respaldo de la información
      • Soporte técnico
Áreas                      Pliego de Cargos

Sistema de Gestión Académica    Realizar proceso de matrícula en línea.
                                Capacidad de agrupar grupos sin choques de
                                 horarios de acuerdo a las necesidades de los
                                 estudiantes.
                                Consulta en línea de calificaciones
                                Generación de listados, historial académico y
                                 reportes estadísticos.
                                Administración de calificaciones vía digital.
                                Consulta de estados de cuenta en línea.
                                Capacidad de hacer cancelaciones de matrícula a
                                 estudiantes morosos.
                                Reporte de caja diario.
                                Actualización de aplicaciones
                                Respaldo de la información
                                Capacitación inicial y soporte Técnico.
Proyecto           Estructura       Nivel      Tamaño del   Grado de       Herramientas de
                         del Proyecto   Tecnológico    Proyecto     Riesgo    Administración del Proyecto
Sistema de Gestión           Alta          Alto         Grande     Mediano       Alta integración interna
Académica
Mejoramiento de              Alta          Alto        Mediano     Mediano    Uso mediando de planeación
Plataforma del Sistema                                                                 formal
de Información
Riesgos del Proyecto
            Alto                     Bajo
           Examinar               Identificar y
Alto       1                       desarrollar
                            2
               Evitar           Actividades de
Bajo                                Rutina


                        Leyenda
       1   Sistema de Gestión Académica
       2   Mejoramiento de Plataforma Informática
Proyecto          Duración     Inicio              Fin

Sistema de Gestión       12 meses   4 de febrero   3 de enero de 2014
Académica                              2013
Mejoramiento de          8 meses    1º de marzo     10 de octubre de
Plataforma del Sistema                  2013             2013
de Información
Nombre del Proyecto       P D TD PRO          T    E L      O   C   PRO
Sistema de Gestión Académica   9   7    8    8.0    9   8    6 10    8   8.2
Mejoramiento de Plataforma     8   7    8    7.6    7   9    6   9   7   7.6
Tecnológica



    Factores Estratégicos                     Factibilidad

  P- Productividad                     T- Técnica
  D- Diferenciación                    E- Económico
  TD- Toma de Decisiones               L- Legal
                                       O- Operacional
                                       C- Calendario
• Su requerimiento principal es adquirir una aplicación informática que
  unifique las funciones de las oficinas de registro académico y contabilidad,
  con la finalidad de lograr una mejor y eficiente administración económica y
  académica.

• Sensibilizar y capacitar al personal de las bondades del uso de una
  aplicación integral, que ayuda a reducir procesos manuales y rutinarios.
• Elaborar un plan estratégico según proyectos, en el área e tecnología
  determina y beneficia los objetivos de la empresa, es decir que las
  estrategias representan los medios para alcanzar las metas propuestas.

• Tenemos que considerar que la tecnología actualmente, juega un rol
  fundamental en las empresas, ya que mucha de las funciones manuales, se
  pueden disminuir y lograr una amplia optimización de los recurso
  disponibles, dando como resultados reportes e informes mas veraces .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

White paper - rapidLearning en tu organización
White paper - rapidLearning en tu organizaciónWhite paper - rapidLearning en tu organización
White paper - rapidLearning en tu organización
The Capsule Company
 
The Capsule Company | Modelo de Seguimiento de la formación
The Capsule Company | Modelo de Seguimiento de la formaciónThe Capsule Company | Modelo de Seguimiento de la formación
The Capsule Company | Modelo de Seguimiento de la formación
The Capsule Company
 
El papel de la Universidad Corporativa en la fusión de Gas Natural y Unión Fe...
El papel de la Universidad Corporativa en la fusión de Gas Natural y Unión Fe...El papel de la Universidad Corporativa en la fusión de Gas Natural y Unión Fe...
El papel de la Universidad Corporativa en la fusión de Gas Natural y Unión Fe...
Jose De Juan
 
Auditoria De Sistemas - expo ok
Auditoria De Sistemas - expo okAuditoria De Sistemas - expo ok
Auditoria De Sistemas - expo ok
ara10
 
DS7 Educar y entrenar a los Usuarios
DS7 Educar y entrenar a los UsuariosDS7 Educar y entrenar a los Usuarios
DS7 Educar y entrenar a los Usuarios
Blue Delacour
 
Información del pmi y examen pmp
Información del pmi y examen pmpInformación del pmi y examen pmp
Información del pmi y examen pmp
Sistemas Expertos SAS
 
Retorno de la Inversión (ROI) en una Universidad – Caso Real de ROI
Retorno de la Inversión (ROI) en una Universidad – Caso Real de ROI Retorno de la Inversión (ROI) en una Universidad – Caso Real de ROI
Retorno de la Inversión (ROI) en una Universidad – Caso Real de ROI
Mario Vogel
 
Manual de postulación PMBOK 5
Manual de postulación PMBOK 5Manual de postulación PMBOK 5
Manual de postulación PMBOK 5
Marco Antonio Chambe Zegarra
 
Pacie en accion fase2-planificacion
Pacie en accion fase2-planificacionPacie en accion fase2-planificacion
Pacie en accion fase2-planificacion
Gabriela Román
 
Construcción de un Sistema de Certificación de Competencias Laborales para Ch...
Construcción de un Sistema de Certificación de Competencias Laborales para Ch...Construcción de un Sistema de Certificación de Competencias Laborales para Ch...
Construcción de un Sistema de Certificación de Competencias Laborales para Ch...
Innovum
 
Universidad Corporativa Everis
Universidad Corporativa EverisUniversidad Corporativa Everis
Universidad Corporativa Everis
Telecyl@you
 
Adysa Group Gestión Formación
Adysa Group Gestión FormaciónAdysa Group Gestión Formación
Adysa Group Gestión Formación
Adysa Group
 
Experto Comunicación Empresarial y Nuevas Tecnologías
Experto Comunicación Empresarial y Nuevas TecnologíasExperto Comunicación Empresarial y Nuevas Tecnologías
Experto Comunicación Empresarial y Nuevas Tecnologías
Instituto de Estudios Cajasol
 
Convocatoria españa instructores smc
Convocatoria españa instructores smcConvocatoria españa instructores smc
Convocatoria españa instructores smc
Comunicacide Sena Soacha
 
Pacie en accion fase-planificacion
Pacie en accion fase-planificacionPacie en accion fase-planificacion
Pacie en accion fase-planificacion
Gabriela Román
 
Curso de Certificación en el Modelo de Madurez en Continuidad del Negocio Per...
Curso de Certificación en el Modelo de Madurez en Continuidad del Negocio Per...Curso de Certificación en el Modelo de Madurez en Continuidad del Negocio Per...
Curso de Certificación en el Modelo de Madurez en Continuidad del Negocio Per...
Protiviti Peru
 
Máster SAP
Máster SAPMáster SAP
20150520_Universidades_Corporativas
20150520_Universidades_Corporativas20150520_Universidades_Corporativas
20150520_Universidades_Corporativas
Santiago Sanz
 
Metodos y tecnicas_de_capacitacion_y_desarrollo
Metodos y tecnicas_de_capacitacion_y_desarrolloMetodos y tecnicas_de_capacitacion_y_desarrollo
Metodos y tecnicas_de_capacitacion_y_desarrollo
Madelyn Mendez
 

La actualidad más candente (19)

White paper - rapidLearning en tu organización
White paper - rapidLearning en tu organizaciónWhite paper - rapidLearning en tu organización
White paper - rapidLearning en tu organización
 
The Capsule Company | Modelo de Seguimiento de la formación
The Capsule Company | Modelo de Seguimiento de la formaciónThe Capsule Company | Modelo de Seguimiento de la formación
The Capsule Company | Modelo de Seguimiento de la formación
 
El papel de la Universidad Corporativa en la fusión de Gas Natural y Unión Fe...
El papel de la Universidad Corporativa en la fusión de Gas Natural y Unión Fe...El papel de la Universidad Corporativa en la fusión de Gas Natural y Unión Fe...
El papel de la Universidad Corporativa en la fusión de Gas Natural y Unión Fe...
 
Auditoria De Sistemas - expo ok
Auditoria De Sistemas - expo okAuditoria De Sistemas - expo ok
Auditoria De Sistemas - expo ok
 
DS7 Educar y entrenar a los Usuarios
DS7 Educar y entrenar a los UsuariosDS7 Educar y entrenar a los Usuarios
DS7 Educar y entrenar a los Usuarios
 
Información del pmi y examen pmp
Información del pmi y examen pmpInformación del pmi y examen pmp
Información del pmi y examen pmp
 
Retorno de la Inversión (ROI) en una Universidad – Caso Real de ROI
Retorno de la Inversión (ROI) en una Universidad – Caso Real de ROI Retorno de la Inversión (ROI) en una Universidad – Caso Real de ROI
Retorno de la Inversión (ROI) en una Universidad – Caso Real de ROI
 
Manual de postulación PMBOK 5
Manual de postulación PMBOK 5Manual de postulación PMBOK 5
Manual de postulación PMBOK 5
 
Pacie en accion fase2-planificacion
Pacie en accion fase2-planificacionPacie en accion fase2-planificacion
Pacie en accion fase2-planificacion
 
Construcción de un Sistema de Certificación de Competencias Laborales para Ch...
Construcción de un Sistema de Certificación de Competencias Laborales para Ch...Construcción de un Sistema de Certificación de Competencias Laborales para Ch...
Construcción de un Sistema de Certificación de Competencias Laborales para Ch...
 
Universidad Corporativa Everis
Universidad Corporativa EverisUniversidad Corporativa Everis
Universidad Corporativa Everis
 
Adysa Group Gestión Formación
Adysa Group Gestión FormaciónAdysa Group Gestión Formación
Adysa Group Gestión Formación
 
Experto Comunicación Empresarial y Nuevas Tecnologías
Experto Comunicación Empresarial y Nuevas TecnologíasExperto Comunicación Empresarial y Nuevas Tecnologías
Experto Comunicación Empresarial y Nuevas Tecnologías
 
Convocatoria españa instructores smc
Convocatoria españa instructores smcConvocatoria españa instructores smc
Convocatoria españa instructores smc
 
Pacie en accion fase-planificacion
Pacie en accion fase-planificacionPacie en accion fase-planificacion
Pacie en accion fase-planificacion
 
Curso de Certificación en el Modelo de Madurez en Continuidad del Negocio Per...
Curso de Certificación en el Modelo de Madurez en Continuidad del Negocio Per...Curso de Certificación en el Modelo de Madurez en Continuidad del Negocio Per...
Curso de Certificación en el Modelo de Madurez en Continuidad del Negocio Per...
 
Máster SAP
Máster SAPMáster SAP
Máster SAP
 
20150520_Universidades_Corporativas
20150520_Universidades_Corporativas20150520_Universidades_Corporativas
20150520_Universidades_Corporativas
 
Metodos y tecnicas_de_capacitacion_y_desarrollo
Metodos y tecnicas_de_capacitacion_y_desarrolloMetodos y tecnicas_de_capacitacion_y_desarrollo
Metodos y tecnicas_de_capacitacion_y_desarrollo
 

Destacado

Book review la competencia en la era de la información
Book review la competencia en la era de la informaciónBook review la competencia en la era de la información
Book review la competencia en la era de la información
dana1380
 
Book review 2 era de competencia
Book review 2 era de competenciaBook review 2 era de competencia
Book review 2 era de competencia
Profesionales-MBA
 
Proyecto final ti to
Proyecto final ti toProyecto final ti to
Proyecto final ti to
giovanni41
 
Presentacion krawana lm
Presentacion krawana lmPresentacion krawana lm
Presentacion krawana lm
Angel Tun Rosas
 
Empower Ed certification of recognition of prior learning assessment competen...
Empower Ed certification of recognition of prior learning assessment competen...Empower Ed certification of recognition of prior learning assessment competen...
Empower Ed certification of recognition of prior learning assessment competen...Tim Brown
 
Asignación N° 4
Asignación N° 4Asignación N° 4
Asignación N° 4
kratoss_323
 
Sesion 2 gerencia de ti cs u de m abril-2015
Sesion 2   gerencia de ti cs  u de m   abril-2015Sesion 2   gerencia de ti cs  u de m   abril-2015
Sesion 2 gerencia de ti cs u de m abril-2015
Mauricio Arias
 
La Competencia En La Era De La InformacióN Analisis
La Competencia En La Era De La InformacióN AnalisisLa Competencia En La Era De La InformacióN Analisis
La Competencia En La Era De La InformacióN Analisis
grupo nkjr
 
Book Review - La Competencia en la Era de la Información
Book Review - La Competencia en la Era de la InformaciónBook Review - La Competencia en la Era de la Información
Book Review - La Competencia en la Era de la Información
Arelys Alvarado
 
Asignacion 4 book review la competencia en la era de la información
Asignacion 4 book review la competencia en la era de la informaciónAsignacion 4 book review la competencia en la era de la información
Asignacion 4 book review la competencia en la era de la información
echeversangie
 
Webinar PETIC - Cinco Dominios Consultores
Webinar PETIC - Cinco Dominios ConsultoresWebinar PETIC - Cinco Dominios Consultores
Webinar PETIC - Cinco Dominios Consultores
Cinco Dominios
 
Sesion 3 gerencia de ti cs u de m abril-2015
Sesion 3   gerencia de ti cs  u de m   abril-2015Sesion 3   gerencia de ti cs  u de m   abril-2015
Sesion 3 gerencia de ti cs u de m abril-2015
Mauricio Arias
 
La competencia en la era de la informacion
La competencia en la era de la informacionLa competencia en la era de la informacion
La competencia en la era de la informacion
abueladelniaka28
 
Garantizando alineamiento estrategia de ti & negocio mario-monsalve-2012-09-20
Garantizando alineamiento estrategia de ti & negocio mario-monsalve-2012-09-20Garantizando alineamiento estrategia de ti & negocio mario-monsalve-2012-09-20
Garantizando alineamiento estrategia de ti & negocio mario-monsalve-2012-09-20
mariojmonsalveh
 
Blue Ocean Strategy: Estrategia de Innovación en Valor, para emprendedores qu...
Blue Ocean Strategy: Estrategia de Innovación en Valor, para emprendedores qu...Blue Ocean Strategy: Estrategia de Innovación en Valor, para emprendedores qu...
Blue Ocean Strategy: Estrategia de Innovación en Valor, para emprendedores qu...
Hugo Céspedes A.
 
Alineación estratégica de TI
Alineación estratégica de TIAlineación estratégica de TI
Alineación estratégica de TI
CIAPEM Nacional
 
Estrategias Competitivas
Estrategias CompetitivasEstrategias Competitivas
Estrategias Competitivas
Juan Carlos Fernández
 
Estrategias competitivas de michael porter
Estrategias competitivas de michael porterEstrategias competitivas de michael porter
Estrategias competitivas de michael porter
Angela Fajardo
 

Destacado (18)

Book review la competencia en la era de la información
Book review la competencia en la era de la informaciónBook review la competencia en la era de la información
Book review la competencia en la era de la información
 
Book review 2 era de competencia
Book review 2 era de competenciaBook review 2 era de competencia
Book review 2 era de competencia
 
Proyecto final ti to
Proyecto final ti toProyecto final ti to
Proyecto final ti to
 
Presentacion krawana lm
Presentacion krawana lmPresentacion krawana lm
Presentacion krawana lm
 
Empower Ed certification of recognition of prior learning assessment competen...
Empower Ed certification of recognition of prior learning assessment competen...Empower Ed certification of recognition of prior learning assessment competen...
Empower Ed certification of recognition of prior learning assessment competen...
 
Asignación N° 4
Asignación N° 4Asignación N° 4
Asignación N° 4
 
Sesion 2 gerencia de ti cs u de m abril-2015
Sesion 2   gerencia de ti cs  u de m   abril-2015Sesion 2   gerencia de ti cs  u de m   abril-2015
Sesion 2 gerencia de ti cs u de m abril-2015
 
La Competencia En La Era De La InformacióN Analisis
La Competencia En La Era De La InformacióN AnalisisLa Competencia En La Era De La InformacióN Analisis
La Competencia En La Era De La InformacióN Analisis
 
Book Review - La Competencia en la Era de la Información
Book Review - La Competencia en la Era de la InformaciónBook Review - La Competencia en la Era de la Información
Book Review - La Competencia en la Era de la Información
 
Asignacion 4 book review la competencia en la era de la información
Asignacion 4 book review la competencia en la era de la informaciónAsignacion 4 book review la competencia en la era de la información
Asignacion 4 book review la competencia en la era de la información
 
Webinar PETIC - Cinco Dominios Consultores
Webinar PETIC - Cinco Dominios ConsultoresWebinar PETIC - Cinco Dominios Consultores
Webinar PETIC - Cinco Dominios Consultores
 
Sesion 3 gerencia de ti cs u de m abril-2015
Sesion 3   gerencia de ti cs  u de m   abril-2015Sesion 3   gerencia de ti cs  u de m   abril-2015
Sesion 3 gerencia de ti cs u de m abril-2015
 
La competencia en la era de la informacion
La competencia en la era de la informacionLa competencia en la era de la informacion
La competencia en la era de la informacion
 
Garantizando alineamiento estrategia de ti & negocio mario-monsalve-2012-09-20
Garantizando alineamiento estrategia de ti & negocio mario-monsalve-2012-09-20Garantizando alineamiento estrategia de ti & negocio mario-monsalve-2012-09-20
Garantizando alineamiento estrategia de ti & negocio mario-monsalve-2012-09-20
 
Blue Ocean Strategy: Estrategia de Innovación en Valor, para emprendedores qu...
Blue Ocean Strategy: Estrategia de Innovación en Valor, para emprendedores qu...Blue Ocean Strategy: Estrategia de Innovación en Valor, para emprendedores qu...
Blue Ocean Strategy: Estrategia de Innovación en Valor, para emprendedores qu...
 
Alineación estratégica de TI
Alineación estratégica de TIAlineación estratégica de TI
Alineación estratégica de TI
 
Estrategias Competitivas
Estrategias CompetitivasEstrategias Competitivas
Estrategias Competitivas
 
Estrategias competitivas de michael porter
Estrategias competitivas de michael porterEstrategias competitivas de michael porter
Estrategias competitivas de michael porter
 

Similar a Asignacion 6 - Trabajo Final TI

Asignacion 2 Investigacion de Campo
Asignacion 2 Investigacion de Campo Asignacion 2 Investigacion de Campo
Asignacion 2 Investigacion de Campo
echeversangie
 
Retorno de la Inversión de Capacitación
Retorno de la Inversión de CapacitaciónRetorno de la Inversión de Capacitación
Retorno de la Inversión de Capacitación
Juan Carlos Fernández
 
Cuadro de mando_integral_aplicado_a_una_universidad
Cuadro de mando_integral_aplicado_a_una_universidadCuadro de mando_integral_aplicado_a_una_universidad
Cuadro de mando_integral_aplicado_a_una_universidad
antoniozorrilla1
 
Creativity Consultoria
Creativity ConsultoriaCreativity Consultoria
Creativity Consultoria
Edin Ortiz Bustamante
 
8.3 gestion de proyectos formativos
8.3 gestion de proyectos formativos8.3 gestion de proyectos formativos
8.3 gestion de proyectos formativos
TDS SENA
 
Modelo de gestión de los cursos del catálogo
Modelo de gestión de los cursos del catálogoModelo de gestión de los cursos del catálogo
Modelo de gestión de los cursos del catálogo
HoBe - Innovación y Mejora
 
GESTIÓN DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
GESTIÓN DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTOGESTIÓN DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
GESTIÓN DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
TBL The Bottom Line
 
Seminario INACAP "Introduciendo el Marco de Cualificaciones" 8 de noviembre d...
Seminario INACAP "Introduciendo el Marco de Cualificaciones" 8 de noviembre d...Seminario INACAP "Introduciendo el Marco de Cualificaciones" 8 de noviembre d...
Seminario INACAP "Introduciendo el Marco de Cualificaciones" 8 de noviembre d...
INACAP
 
caracterización de ejecución de la formación profesional
caracterización de ejecución de la formación profesionalcaracterización de ejecución de la formación profesional
caracterización de ejecución de la formación profesional
buenasnuevascbi
 
Retorno de inversion de capacitacion.pptx
Retorno de inversion de capacitacion.pptxRetorno de inversion de capacitacion.pptx
Retorno de inversion de capacitacion.pptx
ssuserd1d3b6
 
Gestión+p..
Gestión+p..Gestión+p..
Gestión+p..
Oscar SM
 
Expo tesis ii
Expo tesis iiExpo tesis ii
Expo tesis ii
oticdrea
 
Proyecto de formación mra jcf
Proyecto de formación mra   jcfProyecto de formación mra   jcf
Proyecto de formación mra jcf
Maritza
 
Ep cp-009. caracterización capacitacion y formacion
Ep cp-009. caracterización capacitacion y formacionEp cp-009. caracterización capacitacion y formacion
Ep cp-009. caracterización capacitacion y formacion
Grupo de Acción Local GAL VALLETENZANO
 
Proyecto tecniascensores
Proyecto tecniascensoresProyecto tecniascensores
Proyecto tecniascensores
José Chacón
 
Proyectos y avances de la CIEP.
Proyectos y avances de la CIEP.Proyectos y avances de la CIEP.
Proyectos y avances de la CIEP.
comunicacion.ciep
 
Presentacion Comercial Software Contable Centro Costos Colegios
Presentacion Comercial Software Contable Centro Costos ColegiosPresentacion Comercial Software Contable Centro Costos Colegios
Presentacion Comercial Software Contable Centro Costos Colegios
Poodu S.A.
 
Trabajo de optimizacion
Trabajo de optimizacionTrabajo de optimizacion
Trabajo de optimizacion
Jannet Cardenas
 
Plan estrategico ISAC Panamá
Plan estrategico ISAC PanamáPlan estrategico ISAC Panamá
Plan estrategico ISAC Panamá
daylisyfran
 
Investigación Enfermería UMA
Investigación Enfermería UMAInvestigación Enfermería UMA
Investigación Enfermería UMA
aromrod
 

Similar a Asignacion 6 - Trabajo Final TI (20)

Asignacion 2 Investigacion de Campo
Asignacion 2 Investigacion de Campo Asignacion 2 Investigacion de Campo
Asignacion 2 Investigacion de Campo
 
Retorno de la Inversión de Capacitación
Retorno de la Inversión de CapacitaciónRetorno de la Inversión de Capacitación
Retorno de la Inversión de Capacitación
 
Cuadro de mando_integral_aplicado_a_una_universidad
Cuadro de mando_integral_aplicado_a_una_universidadCuadro de mando_integral_aplicado_a_una_universidad
Cuadro de mando_integral_aplicado_a_una_universidad
 
Creativity Consultoria
Creativity ConsultoriaCreativity Consultoria
Creativity Consultoria
 
8.3 gestion de proyectos formativos
8.3 gestion de proyectos formativos8.3 gestion de proyectos formativos
8.3 gestion de proyectos formativos
 
Modelo de gestión de los cursos del catálogo
Modelo de gestión de los cursos del catálogoModelo de gestión de los cursos del catálogo
Modelo de gestión de los cursos del catálogo
 
GESTIÓN DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
GESTIÓN DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTOGESTIÓN DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
GESTIÓN DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
 
Seminario INACAP "Introduciendo el Marco de Cualificaciones" 8 de noviembre d...
Seminario INACAP "Introduciendo el Marco de Cualificaciones" 8 de noviembre d...Seminario INACAP "Introduciendo el Marco de Cualificaciones" 8 de noviembre d...
Seminario INACAP "Introduciendo el Marco de Cualificaciones" 8 de noviembre d...
 
caracterización de ejecución de la formación profesional
caracterización de ejecución de la formación profesionalcaracterización de ejecución de la formación profesional
caracterización de ejecución de la formación profesional
 
Retorno de inversion de capacitacion.pptx
Retorno de inversion de capacitacion.pptxRetorno de inversion de capacitacion.pptx
Retorno de inversion de capacitacion.pptx
 
Gestión+p..
Gestión+p..Gestión+p..
Gestión+p..
 
Expo tesis ii
Expo tesis iiExpo tesis ii
Expo tesis ii
 
Proyecto de formación mra jcf
Proyecto de formación mra   jcfProyecto de formación mra   jcf
Proyecto de formación mra jcf
 
Ep cp-009. caracterización capacitacion y formacion
Ep cp-009. caracterización capacitacion y formacionEp cp-009. caracterización capacitacion y formacion
Ep cp-009. caracterización capacitacion y formacion
 
Proyecto tecniascensores
Proyecto tecniascensoresProyecto tecniascensores
Proyecto tecniascensores
 
Proyectos y avances de la CIEP.
Proyectos y avances de la CIEP.Proyectos y avances de la CIEP.
Proyectos y avances de la CIEP.
 
Presentacion Comercial Software Contable Centro Costos Colegios
Presentacion Comercial Software Contable Centro Costos ColegiosPresentacion Comercial Software Contable Centro Costos Colegios
Presentacion Comercial Software Contable Centro Costos Colegios
 
Trabajo de optimizacion
Trabajo de optimizacionTrabajo de optimizacion
Trabajo de optimizacion
 
Plan estrategico ISAC Panamá
Plan estrategico ISAC PanamáPlan estrategico ISAC Panamá
Plan estrategico ISAC Panamá
 
Investigación Enfermería UMA
Investigación Enfermería UMAInvestigación Enfermería UMA
Investigación Enfermería UMA
 

Asignacion 6 - Trabajo Final TI

  • 1. Tecnología de la Información y Transformación Organizacional Por: Angie Echevers R. Diciembre 2012
  • 2.  Introducción  Planificación de la Información: Diagnóstico de la Empresa Estrategias de la empresa Control de Riesgos Plan de Proyecto  Recomendaciones  Conclusiones
  • 3. • La Universidad Marítima Americana se dedica a la enseñanza superior en el área marítima específicamente. Aunque muy joven en el ámbito nacional de las universidades, la UMA, tiene un gran futuro por venir en la formación de jóvenes en el sector marítimo. • Cuenta con un sistema de matrícula diseñado por programadores dentro de la universidad, el cual integra los departamentos de registros académicos, gestión de cobros y caja. • Este proyecto esta orientado con el fin de mejorar e incluir de forma integral los procesos de matricula a una mejor administración de matricula vinculada a una gestión de cobros efectiva, a través de la web.
  • 4.
  • 5. • Posicionarse dentro de la región latinoamericana como un centro de enseñanza superior de calidad en el sector marítimo y sus semejantes, estimulando a nuevos aspirantes a desarrollarse profesionalmente en el ámbito marítimo. Proporcionar a sus clientes internos y externos un sistema de gestión académica eficaz y veraz, que este acorde con la nueva tecnología de procesos.
  • 6. Diagnostico Estrategias Implementació Impacto n Estrategia de Organizació Negocios n Organizació Necesidad de Implementaci Plan de n / Equipo Aplicaciones de trabajo información ón proyecto Situación Estrategia Actual de la de empresa Tecnología
  • 7. Encargado Asignación Gerente del proyecto Coordinará el proyecto en su totalidad, supervisando que se cumpla con las pautas establecidas para lograr las estrategias impuestas Ejecutivo de Cambio Se encargará de sensibilizar al personal en la nueva propuesta del proyecto, minimizando los riesgos en la implementación del mismo. Ejecutivo de implementación Técnica Llevará a cabo el control en la ejecución del proyecto Asistentes y Operativos Organizarán la implementación del proyecto Analistas de resultados Evaluará los resultados del proyecto en marcha, así como será portavoz de las adecuaciones que se deban realizar en el sistema.
  • 8. Admisión estudiante de Primer ingreso Analista de carrera Estudiante Pago y retiro regular de Paz y salvo SIAFA Oficial de matrícula Gestión de Cobros (Arreglo de Pago) Caja
  • 9. Media-Alta Media Baja Media
  • 10. Fuerza Evaluación Justificación Rivalidad entre los competidores Alta -El numero de sus competidores directos es reducido, sin embargo, tiene mucha fuerza en la captación de nuevos estudiantes, ya que el tiempo de duración de la carrera es mas reducido que nuestra empresa. Amenazas de los nuevos Media-Alta Existen otras universidades que están desarrollando competidores carreras a nivel de licenciatura en el campo marítimo – logístico, las cuales tienen mejor atractivos que la nuestra. Amenazas de Productos y Servicios Media Actualmente se está creciendo en el país centro de Sustitutos enseñanzas a nivel técnico formador de marinos, con cursos más cortos. Poder de negociación de los Media Deserciones en los estudiantes de primer ingreso, pues clientes no están de acuerdo con las normas y políticas de la Escuela de Liderazgo. Poder de negociación de los Baja Las visitas a las escuelas y colegios es una buena proveedores estrategia para atraer nuevos estudiantes y aumentar el numero de aspirantes para ingresar a las carreras
  • 11. Puntos diagnosticados Objetivos del Diagnostico Resultado del Diagnostico Sistema Informático Principal Identificar el sistema informático SIAFA: sistema de administración financiera y académica, el cual realiza tareas contables, registros académicos y expediente digital de estudiante. Aporte a la empresa Comprobar los beneficios del sistema Llevar a cabo un registro contable y académico de informático los estudiantes, así como la administración de calificaciones y listas de estudiantes. Áreas de oportunidad Definir las carencias del sistema  No se puede realizar matrícula ni consultas de estado de cuenta en línea.  No se puede agrupar a estudiantes en grupos diferentes.  No ejecuta anulaciones o cancelaciones de matrícula a estudiantes morosos.  No genera reportes estadísticos de estudiantes. Transformación Organizacional Sugerir cambios para maximizar los  Se necesita un departamento informático con objetivos mayor jerarquía y más personal.  Sensibilizar la cultura empresarial, en la utilización de más aplicaciones tecnológicas.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. • Outsourcing: La UMA utilizará el outsourcing para el desarrollo o la adquisición de un Sistema de Gestión Académica, con los siguientes requerimientos: • Precios • Innovación • Capacitación Inicial • Actualizaciones de aplicaciones o módulos • Servicio de base de datos en la nube • Confiabilidad y respaldo de la información • Soporte técnico
  • 16. Áreas Pliego de Cargos Sistema de Gestión Académica  Realizar proceso de matrícula en línea.  Capacidad de agrupar grupos sin choques de horarios de acuerdo a las necesidades de los estudiantes.  Consulta en línea de calificaciones  Generación de listados, historial académico y reportes estadísticos.  Administración de calificaciones vía digital.  Consulta de estados de cuenta en línea.  Capacidad de hacer cancelaciones de matrícula a estudiantes morosos.  Reporte de caja diario.  Actualización de aplicaciones  Respaldo de la información  Capacitación inicial y soporte Técnico.
  • 17. Proyecto Estructura Nivel Tamaño del Grado de Herramientas de del Proyecto Tecnológico Proyecto Riesgo Administración del Proyecto Sistema de Gestión Alta Alto Grande Mediano Alta integración interna Académica Mejoramiento de Alta Alto Mediano Mediano Uso mediando de planeación Plataforma del Sistema formal de Información
  • 18. Riesgos del Proyecto Alto Bajo Examinar Identificar y Alto 1 desarrollar 2 Evitar Actividades de Bajo Rutina Leyenda 1 Sistema de Gestión Académica 2 Mejoramiento de Plataforma Informática
  • 19. Proyecto Duración Inicio Fin Sistema de Gestión 12 meses 4 de febrero 3 de enero de 2014 Académica 2013 Mejoramiento de 8 meses 1º de marzo 10 de octubre de Plataforma del Sistema 2013 2013 de Información
  • 20. Nombre del Proyecto P D TD PRO T E L O C PRO Sistema de Gestión Académica 9 7 8 8.0 9 8 6 10 8 8.2 Mejoramiento de Plataforma 8 7 8 7.6 7 9 6 9 7 7.6 Tecnológica Factores Estratégicos Factibilidad P- Productividad T- Técnica D- Diferenciación E- Económico TD- Toma de Decisiones L- Legal O- Operacional C- Calendario
  • 21. • Su requerimiento principal es adquirir una aplicación informática que unifique las funciones de las oficinas de registro académico y contabilidad, con la finalidad de lograr una mejor y eficiente administración económica y académica. • Sensibilizar y capacitar al personal de las bondades del uso de una aplicación integral, que ayuda a reducir procesos manuales y rutinarios.
  • 22. • Elaborar un plan estratégico según proyectos, en el área e tecnología determina y beneficia los objetivos de la empresa, es decir que las estrategias representan los medios para alcanzar las metas propuestas. • Tenemos que considerar que la tecnología actualmente, juega un rol fundamental en las empresas, ya que mucha de las funciones manuales, se pueden disminuir y lograr una amplia optimización de los recurso disponibles, dando como resultados reportes e informes mas veraces .