SlideShare una empresa de Scribd logo
QUE ES LIDERAZGO?

  Existen diversas teorías en el ámbito psicológico que
  tratan de explicar el fenómeno de el liderazgo;
  algunas de ellas son:
• Teoría del gran hombre: los líderes son personas
  que son extraordinarias, quienes asumen posiciones
  de influencia para posteriormente moldear los
  eventos; es decir, los líderes son innatos, nacen para
  serlo.
• Teoría del sitio adecuado: Una persona es líder
  cuando se encuentra en el tiempo y lugar adecuado.
• Teoría transaccional: Hay factores que influyen y
  motivan a una persona para que esta se convierta en
  líder.
QUE ES LIDERAZGO?
    Estas valoraciones pueden ser, según os estudios
  científicos, falsas o verdaderas, verdades a medias o
  consideraciones relativas; sin embargo, existen
  puntos donde la teoría psicológica que explora este
  sentido encuentra convergencias:
• La sociedad y los grupos que la conforman tienen la
  necesidad de dirección: requieren a un guía que les
  muestre el camino para llegar a la meta planteada
  <<conseguir satisfactorias sociales>>.
• La persona que llena dicha necesidad es el líder; este
  se forma, posee ciertas facultades, además de
  tener el conocimiento de dirección –sabe dirigir y
  administrar-. Esto le da autoridad sobre
  un grupo determinado.
• Por tanto, el líder es aquella persona que gracias a
  su personalidad y cualidades, dirige un grupo social
  en donde los miembros participan de manera activa
  en la realización de las tareas a cubrir. El liderazgo
  es la interacción entre el líder y su grupo.
TIPOS DE LIDERAZGO

     Existen muchos TIPOS DE LIDERAZGO; de manera
    global, éstos se pueden agrupar en tres grandes
    campos
1. Autocrático o Dictatorial
2. Laissez-Faire o Dejar hacer
3. Democrático o Leadership
Autocrático o Dictatorial
    Consiste básicamente en dar órdenes e
    instrucciones a los miembros del grupo de manera
    coercitiva, sin dejar lugar a duda o
    cuestionamientos de quienes van a ejecutar la
    orden.
TIPOS DE LIDERAZGO

• Laissez-Faire o Dejar hacer
   El líder de cierto grupo social no da ninguna
  instrucción, y por tanto, los miembros a su cargo
  realizan las tareas de la manera en que pueden o
  entienden.
• Democrático o Leadership
   El líder y los miembros del grupo que dirige buscan un
  acuerdo mutuo cuando se procede a realizar la toma de
  decisiones que es pueden afectar a ambos, se busca la
  colaboración de todos los participantes, resultando
  que el trato existente sea cordial.
  Este último liderazgo es el ideal, ya que los miembros
  del grupo logran trabajar de manera óptima debido
  al ambiente favorable que se crea.
CARACTERÍSTICAS PSICOLÓGICAS EN
   LA PERSONALIDAD DE UN LÍDER

• Además de formarse con la interacción social, un
    líder presenta una serie de características psicológicas
    que lo hacen distintivo con respecto de las personas que
    le rodean.
1. Autodominio: El líder sabe controlarse, maneja sus
    reacciones ante los demás y ante sí mismo, cuidando
    su imagen e ideas; antes de dar una opinión, la piensa
    detenidamente.
2. Comprensión de los demás: El líder se interesa por todo
    lo que le ocurre a los miembros del grupo, así como los
    motiva para que puedan aportar un trabajo óptimo al
    equipo.
CARACTERÍSTICAS PSICOLÓGICAS
   EN LA PERSONALIDAD DE UN
             LÍDER
3. Búsqueda de la unanimidad: Para tomar una decisión, el
   líder busca consensarla entre todos los
   miembros, tomando en cuenta sus opiniones y
   señalamientos.
4. Dar el ejemplo: Ante todo, el líder debe ser el primero
   del grupo en poner el ejemplo a los demás de cómo
   debe de comportarse.
5.Actitud de respeto humano: El líder, antes que nada, debe
   basar sus relaciones e incitar las de grupo en el respeto
   a la persona.
ESCUELAS DE LIDERAZGO
                      Teorías de los rasgos
     Según esta teoría, el liderazgo es algo que ya nace con
    una persona, es algo que le es intrínseco, es poseer una
    serie de características.
      Los tres rasgos que se han observado en la mayoría de
    líderes, y que consecuentemente se consideran como
    generales son:
•   Sensibilidad perceptiva: con capacidad de percibir lo que
    pasa en el entorno
•   Flexibilidad conductual: según una situación adopta una
    conducta
•   Habilidades comunicativas: adapta su lenguaje al
    receptor, sabe transmitir ideas para hacerse entender. El
    buen comunicador se caracteriza por saber escuchar y
    saber transmitir.
•   Otros rasgos que nos ayudan a definir los lideres son el
    deseo de dirigir, la honradez, la integridad, tener
    confianza en si mismo, la inteligencia, poseer
    energía, ambición así como tener punto de control
    interno
ESCUELAS DE LIDERAZGO
                    Teoría de los Comportamientos

 En esta teoría, se quiere llegar a la definición de liderazgo a través de la
observación de los comportamientos grupales. De esta manera, una vez
estudiados los comportamientos existentes en el liderazgo, bastaría crear
programas      de    formación    que    modificasen     y  adoptasen     los
comportamientos de las personas con el objetivo de que se volviesen
líderes. Se llegó a la conclusión que había dos categorías capaces de
describir la mayoría de los comportamientos del líder, que eran:
 la iniciación de la estructura (definición de objetivos y fomento de la
ejecución de las tareas)
 la consideración (establecimiento de la confianza mutua, respeto por las
ideas de los subordinados, relaciones amistosas).
 Fruto de esta teoría, nacieron diversos grados de participación de los
colaboradores en la toma de decisiones:
     – Estilo autoritario: el mando toma las decisiones in dar
        participación .
     – Estilo consultivo: el mando consulta a sus colaboradores/as para
        tomar la decisión.
     – Estilo Laissez-Faire: el mando no ejerce control. Solamente facilita
        información.
     – Estilo democrático: procura mover a sus colaboradores/as hacia
        una participación activa
Autoritario Y Consultivo
ESCUELAS DE LIDERAZGO
                Teoría Situacional
Los investigadores que usaron los enfoques de las
teorías de los rasgos y de los comportamientos
llegaron a la conclusión que un liderazgo eficaz
depende de muchas variables, tales como la
cultura organizacional y políticas de la
empresa, la naturaleza de las tareas, las
expectativas      características       de      los
empleados, entre otras.
Ningún trazo era común a los líderes eficaces, ni
ningún estilo era eficaz en todas las situaciones.
De este modo, los investigadores intentaron
identificar aquellos factores para cada situación
que influían en la eficacia de un particular estilo
de liderazgo.
De este modo, surgieron los cuatro modelos de
contingencia más conocidos:
ESCUELAS DE LIDERAZGO
        a) Modelo de Hersey y Blanchard
Esta teoría parte de la idea de que el estilo
directivo a aplicar no es lineal, si no que
corresponde más bien a una función curvilínea.
Hersey y Blanchard, la denominan dirección
situacional y la estructuran en función de un
modelo tridimensional, basado en la interacción
entre:
La capacidad de guiar y dirigir de que dispone un
   líder.
La capacidad de un jefe para proporcionar un
soporte socio-emocional
El nivel de receptividad que los colaboradores
muestran al desarrollar un comportamiento en
un trabajo específico, en una función, o en la
ESCUELAS DE LIDERAZGO
                 b) Modelo de Fiedler
Con esta teoría Fiedler relaciona la efectividad del
liderazgo, no con un más adecuado o más estructurado
o más rico enfoque directivo, sino a través de una serie
de aspectos, ajenos al propio directivo, y que se
pueden dar o no y más o menos intensamente en la
organización. La contingencia tiene un sentido
aleatorio, de depender los resultados de la acción
directiva     de     otras      cosas,    de      otros
acontecimientos, que pueden producirse o no y en
mayor o menor grado.
Fiedler sostiene que el estilo adecuado de dirección
para cada caso y cada circunstancia (fluctuando entre
el autoritario y el democrático), depende de factores
como los colaboradores, el nivel de desarrollo
organizativo y el poder del propio directivo.
Al directivo que tiene un estilo determinado, le cabe
la posibilidad de cambiar la situación para hacerla
ESCUELAS DE LIDERAZGO
           c) Teoría de medios-fines (path goal)
Modelo creado por House, que defiende que "la función de
la motivación del líder consiste en aumentar las
recompensas personales de los subordinados en función del
alcance de los objetivos del trabajo, y hacer más fácil
recorrer el camino (path) para acceder a esas recompensas
a través de su clarificación, de la reducción de los
obstáculos e imprevistos y del aumento de las
oportunidades de satisfacción personal.
Destaca también que el comportamiento del líder va a
influenciar la satisfacción y la motivación de los
subordinados, pero no directamente. La decisión de un líder
para "invertir" esfuerzo en un trabajo depende de tres
variables que son:
la expectativa (la probabilidad percibida de que el
esfuerzo conduce al desempeño),
la instrumentalidad (la probabilidad percibida de que el
desempeño conduce a la recompensa)
y el valor (está asociado a las recompensas).
EJEMPLOS PERSONALES
Positivo              Negativo
Me caracterizo por    Por ser tan
ser una persona       perfeccionista no
responsable, cumpli   escucho las ideas de
da y perfeccionista   mis compañeros
para elaborar
proyectos en
grupos y lograr
metas.
CONCLUSIONES
• El liderazgo es uno de los fenómenos más
  observados, pero al mismo tiempo, uno de los
  menos comprendidos. Se confunde con
  autoridad, poder, status, fama, etc. Se cree que
  es inspirar, ser como un guía, o una característica
  o cualidad con la que algunas personas nacen.

• Actualmente esta visión de un liderazgo basado
  en un líder "heroico" va quedando atrás, para
  dar paso a definir liderazgo, como el proceso
  de dirigir e influir en las actividades laborales
  de los miembros de un grupo. Esto implica
  mover a un grupo social
  (organización, empresa, gobierno, equipo, familia
  , etc.).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Liderazgo
Liderazgo Liderazgo
Liderazgo
WILSON VELASTEGUI
 
Teorias del liderazgo basadas en el comportamiento
Teorias del liderazgo basadas en el comportamientoTeorias del liderazgo basadas en el comportamiento
Teorias del liderazgo basadas en el comportamientoFabby0709
 
Alfabeto de los idiomas mayas de guatemala
Alfabeto de los idiomas mayas de guatemalaAlfabeto de los idiomas mayas de guatemala
Alfabeto de los idiomas mayas de guatemalacorriente05
 
Liderazgo teorias ext.
Liderazgo teorias ext.Liderazgo teorias ext.
Liderazgo teorias ext.
Euroleadership
 
Introducción al liderazgo
Introducción al liderazgoIntroducción al liderazgo
Introducción al liderazgo
Sebastián Rodríguez Gómez de la Torre
 
Clase1 au liderazgo sep 2011 nueva
Clase1 au liderazgo  sep 2011 nuevaClase1 au liderazgo  sep 2011 nueva
Clase1 au liderazgo sep 2011 nuevaJavier Juliac
 
Capítulo II Liderazgo
Capítulo II LiderazgoCapítulo II Liderazgo
Capítulo II Liderazgo
Carlo Espinoza Aguilar
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo en organizaciones
Liderazgo en organizacionesLiderazgo en organizaciones
Liderazgo en organizaciones
danielaanguiano
 
Unidad i tema 3 liderazgo
Unidad i tema 3 liderazgoUnidad i tema 3 liderazgo
Unidad i tema 3 liderazgoCarla
 
Uvm.direccion empresas u.4 liderazgo ma.isabel dic.2010
Uvm.direccion empresas u.4 liderazgo ma.isabel dic.2010Uvm.direccion empresas u.4 liderazgo ma.isabel dic.2010
Uvm.direccion empresas u.4 liderazgo ma.isabel dic.2010
uvmmaisabel
 
Aspectos Generales del Liderazgo
Aspectos Generales del LiderazgoAspectos Generales del Liderazgo
Aspectos Generales del Liderazgo
Ludy s?chez
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo nuevo
Liderazgo nuevoLiderazgo nuevo
Liderazgo nuevo
Blanca Morales
 
Trabajo david
Trabajo davidTrabajo david
Trabajo david
David Villar Vasquez
 
Proceso de liderazgo expo admon
Proceso de liderazgo  expo admonProceso de liderazgo  expo admon
Proceso de liderazgo expo admonCECY50
 
Teorias Conductuales Del Liderazgo
Teorias Conductuales Del LiderazgoTeorias Conductuales Del Liderazgo
Teorias Conductuales Del LiderazgoIES
 

La actualidad más candente (19)

Unidad 9 RET: Teorías de Liderazgo
Unidad 9 RET: Teorías de LiderazgoUnidad 9 RET: Teorías de Liderazgo
Unidad 9 RET: Teorías de Liderazgo
 
Liderazgo
Liderazgo Liderazgo
Liderazgo
 
Teorias del liderazgo basadas en el comportamiento
Teorias del liderazgo basadas en el comportamientoTeorias del liderazgo basadas en el comportamiento
Teorias del liderazgo basadas en el comportamiento
 
Alfabeto de los idiomas mayas de guatemala
Alfabeto de los idiomas mayas de guatemalaAlfabeto de los idiomas mayas de guatemala
Alfabeto de los idiomas mayas de guatemala
 
Liderazgo teorias ext.
Liderazgo teorias ext.Liderazgo teorias ext.
Liderazgo teorias ext.
 
Introducción al liderazgo
Introducción al liderazgoIntroducción al liderazgo
Introducción al liderazgo
 
Clase1 au liderazgo sep 2011 nueva
Clase1 au liderazgo  sep 2011 nuevaClase1 au liderazgo  sep 2011 nueva
Clase1 au liderazgo sep 2011 nueva
 
Capítulo II Liderazgo
Capítulo II LiderazgoCapítulo II Liderazgo
Capítulo II Liderazgo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Liderazgo en organizaciones
Liderazgo en organizacionesLiderazgo en organizaciones
Liderazgo en organizaciones
 
Unidad i tema 3 liderazgo
Unidad i tema 3 liderazgoUnidad i tema 3 liderazgo
Unidad i tema 3 liderazgo
 
Uvm.direccion empresas u.4 liderazgo ma.isabel dic.2010
Uvm.direccion empresas u.4 liderazgo ma.isabel dic.2010Uvm.direccion empresas u.4 liderazgo ma.isabel dic.2010
Uvm.direccion empresas u.4 liderazgo ma.isabel dic.2010
 
Aspectos Generales del Liderazgo
Aspectos Generales del LiderazgoAspectos Generales del Liderazgo
Aspectos Generales del Liderazgo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Liderazgo nuevo
Liderazgo nuevoLiderazgo nuevo
Liderazgo nuevo
 
Trabajo david
Trabajo davidTrabajo david
Trabajo david
 
Liderazgo nuevo
Liderazgo nuevoLiderazgo nuevo
Liderazgo nuevo
 
Proceso de liderazgo expo admon
Proceso de liderazgo  expo admonProceso de liderazgo  expo admon
Proceso de liderazgo expo admon
 
Teorias Conductuales Del Liderazgo
Teorias Conductuales Del LiderazgoTeorias Conductuales Del Liderazgo
Teorias Conductuales Del Liderazgo
 

Destacado

Modelo path goal house
Modelo path goal   houseModelo path goal   house
Modelo path goal house
elpsicoblog
 
Que es Liderazgo
Que es LiderazgoQue es Liderazgo
Que es Liderazgo
Maxs Z
 
El liderazgo al gestionar su empresa
El liderazgo al gestionar su empresaEl liderazgo al gestionar su empresa
El liderazgo al gestionar su empresa
Kevin Fibla Kurps
 
Presentacion liderazgo
Presentacion liderazgoPresentacion liderazgo
Presentacion liderazgobeautedelamer
 
Tema 1. liderazgo efectivo uvm hab. directivas
Tema 1. liderazgo efectivo   uvm hab. directivasTema 1. liderazgo efectivo   uvm hab. directivas
Tema 1. liderazgo efectivo uvm hab. directivas
Elementos Estrategicos
 
Liderazgo Organizacional
Liderazgo OrganizacionalLiderazgo Organizacional
Liderazgo Organizacional
Alejandro Prieto
 
El Liderazgo
El LiderazgoEl Liderazgo
El Liderazgo
Sorey García
 

Destacado (8)

Modelo path goal house
Modelo path goal   houseModelo path goal   house
Modelo path goal house
 
Que es Liderazgo
Que es LiderazgoQue es Liderazgo
Que es Liderazgo
 
El liderazgo al gestionar su empresa
El liderazgo al gestionar su empresaEl liderazgo al gestionar su empresa
El liderazgo al gestionar su empresa
 
Presentacion liderazgo
Presentacion liderazgoPresentacion liderazgo
Presentacion liderazgo
 
Tema 1. liderazgo efectivo uvm hab. directivas
Tema 1. liderazgo efectivo   uvm hab. directivasTema 1. liderazgo efectivo   uvm hab. directivas
Tema 1. liderazgo efectivo uvm hab. directivas
 
Liderazgo efectivo
Liderazgo efectivoLiderazgo efectivo
Liderazgo efectivo
 
Liderazgo Organizacional
Liderazgo OrganizacionalLiderazgo Organizacional
Liderazgo Organizacional
 
El Liderazgo
El LiderazgoEl Liderazgo
El Liderazgo
 

Similar a Liderazgo

Liderazgo Expo De Admon
Liderazgo Expo De AdmonLiderazgo Expo De Admon
Liderazgo Expo De Admon
ximena marchena
 
LIDERAZGO
LIDERAZGOLIDERAZGO
Los gerentes como lideres
Los gerentes como lideresLos gerentes como lideres
Los gerentes como lideres
Isabel Llucho Gonzáles
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
ivancinho_11
 
Perfil de lider empresarial
Perfil de lider empresarialPerfil de lider empresarial
Perfil de lider empresarialFernando Orozco
 
RECOPILATORIO VICHO, FUENTES, ARI, WANA
RECOPILATORIO VICHO, FUENTES, ARI, WANARECOPILATORIO VICHO, FUENTES, ARI, WANA
RECOPILATORIO VICHO, FUENTES, ARI, WANAayuso
 
Liderazgo como competencia en enfermeria
Liderazgo como competencia en enfermeriaLiderazgo como competencia en enfermeria
Liderazgo como competencia en enfermeria
BeatrizLilianaCarrera
 
clases
clasesclases
CLASE 6 LEGISLACION FARM bbbnACEUTICA.pptx
CLASE 6 LEGISLACION FARM bbbnACEUTICA.pptxCLASE 6 LEGISLACION FARM bbbnACEUTICA.pptx
CLASE 6 LEGISLACION FARM bbbnACEUTICA.pptx
ricardobarzola553
 
08-27-2023_150458378_CONTRERASCASTROKAROLMABEL.pdf
08-27-2023_150458378_CONTRERASCASTROKAROLMABEL.pdf08-27-2023_150458378_CONTRERASCASTROKAROLMABEL.pdf
08-27-2023_150458378_CONTRERASCASTROKAROLMABEL.pdf
MILAGROSDELPILARTUNC
 
Liderazgo 1
Liderazgo 1Liderazgo 1
Liderazgo 1
M Re
 
ESTILOS DE LIDERAZGO, supervision y liderazgo
ESTILOS DE LIDERAZGO, supervision y liderazgoESTILOS DE LIDERAZGO, supervision y liderazgo
ESTILOS DE LIDERAZGO, supervision y liderazgo
LuisAntonioDiazRosal
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
Javier Juliac
 
El liderazgo 2 mayra
El liderazgo 2 mayraEl liderazgo 2 mayra
El liderazgo 2 mayra
MNEYRAR
 
Teorìas del liderazgo
Teorìas del liderazgoTeorìas del liderazgo
Teorìas del liderazgoCoraimaBG
 
Liderazgo final
Liderazgo finalLiderazgo final
Liderazgo final
angie2987
 
Toma de decisiones y liderazgo.pdf
Toma de decisiones y liderazgo.pdfToma de decisiones y liderazgo.pdf
Toma de decisiones y liderazgo.pdf
MARAEUGENIABAUTISTAC
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
ROSA BABEN
 

Similar a Liderazgo (20)

Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Liderazgo Expo De Admon
Liderazgo Expo De AdmonLiderazgo Expo De Admon
Liderazgo Expo De Admon
 
LIDERAZGO
LIDERAZGOLIDERAZGO
LIDERAZGO
 
Los gerentes como lideres
Los gerentes como lideresLos gerentes como lideres
Los gerentes como lideres
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Perfil de lider empresarial
Perfil de lider empresarialPerfil de lider empresarial
Perfil de lider empresarial
 
RECOPILATORIO VICHO, FUENTES, ARI, WANA
RECOPILATORIO VICHO, FUENTES, ARI, WANARECOPILATORIO VICHO, FUENTES, ARI, WANA
RECOPILATORIO VICHO, FUENTES, ARI, WANA
 
Liderazgo como competencia en enfermeria
Liderazgo como competencia en enfermeriaLiderazgo como competencia en enfermeria
Liderazgo como competencia en enfermeria
 
clases
clasesclases
clases
 
CLASE 6 LEGISLACION FARM bbbnACEUTICA.pptx
CLASE 6 LEGISLACION FARM bbbnACEUTICA.pptxCLASE 6 LEGISLACION FARM bbbnACEUTICA.pptx
CLASE 6 LEGISLACION FARM bbbnACEUTICA.pptx
 
TeoríAs De Liderazgo
TeoríAs De LiderazgoTeoríAs De Liderazgo
TeoríAs De Liderazgo
 
08-27-2023_150458378_CONTRERASCASTROKAROLMABEL.pdf
08-27-2023_150458378_CONTRERASCASTROKAROLMABEL.pdf08-27-2023_150458378_CONTRERASCASTROKAROLMABEL.pdf
08-27-2023_150458378_CONTRERASCASTROKAROLMABEL.pdf
 
Liderazgo 1
Liderazgo 1Liderazgo 1
Liderazgo 1
 
ESTILOS DE LIDERAZGO, supervision y liderazgo
ESTILOS DE LIDERAZGO, supervision y liderazgoESTILOS DE LIDERAZGO, supervision y liderazgo
ESTILOS DE LIDERAZGO, supervision y liderazgo
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
El liderazgo 2 mayra
El liderazgo 2 mayraEl liderazgo 2 mayra
El liderazgo 2 mayra
 
Teorìas del liderazgo
Teorìas del liderazgoTeorìas del liderazgo
Teorìas del liderazgo
 
Liderazgo final
Liderazgo finalLiderazgo final
Liderazgo final
 
Toma de decisiones y liderazgo.pdf
Toma de decisiones y liderazgo.pdfToma de decisiones y liderazgo.pdf
Toma de decisiones y liderazgo.pdf
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Liderazgo

  • 1.
  • 2. QUE ES LIDERAZGO? Existen diversas teorías en el ámbito psicológico que tratan de explicar el fenómeno de el liderazgo; algunas de ellas son: • Teoría del gran hombre: los líderes son personas que son extraordinarias, quienes asumen posiciones de influencia para posteriormente moldear los eventos; es decir, los líderes son innatos, nacen para serlo. • Teoría del sitio adecuado: Una persona es líder cuando se encuentra en el tiempo y lugar adecuado. • Teoría transaccional: Hay factores que influyen y motivan a una persona para que esta se convierta en líder.
  • 3. QUE ES LIDERAZGO? Estas valoraciones pueden ser, según os estudios científicos, falsas o verdaderas, verdades a medias o consideraciones relativas; sin embargo, existen puntos donde la teoría psicológica que explora este sentido encuentra convergencias: • La sociedad y los grupos que la conforman tienen la necesidad de dirección: requieren a un guía que les muestre el camino para llegar a la meta planteada <<conseguir satisfactorias sociales>>. • La persona que llena dicha necesidad es el líder; este se forma, posee ciertas facultades, además de tener el conocimiento de dirección –sabe dirigir y administrar-. Esto le da autoridad sobre un grupo determinado. • Por tanto, el líder es aquella persona que gracias a su personalidad y cualidades, dirige un grupo social en donde los miembros participan de manera activa en la realización de las tareas a cubrir. El liderazgo es la interacción entre el líder y su grupo.
  • 4. TIPOS DE LIDERAZGO Existen muchos TIPOS DE LIDERAZGO; de manera global, éstos se pueden agrupar en tres grandes campos 1. Autocrático o Dictatorial 2. Laissez-Faire o Dejar hacer 3. Democrático o Leadership Autocrático o Dictatorial Consiste básicamente en dar órdenes e instrucciones a los miembros del grupo de manera coercitiva, sin dejar lugar a duda o cuestionamientos de quienes van a ejecutar la orden.
  • 5. TIPOS DE LIDERAZGO • Laissez-Faire o Dejar hacer El líder de cierto grupo social no da ninguna instrucción, y por tanto, los miembros a su cargo realizan las tareas de la manera en que pueden o entienden. • Democrático o Leadership El líder y los miembros del grupo que dirige buscan un acuerdo mutuo cuando se procede a realizar la toma de decisiones que es pueden afectar a ambos, se busca la colaboración de todos los participantes, resultando que el trato existente sea cordial. Este último liderazgo es el ideal, ya que los miembros del grupo logran trabajar de manera óptima debido al ambiente favorable que se crea.
  • 6. CARACTERÍSTICAS PSICOLÓGICAS EN LA PERSONALIDAD DE UN LÍDER • Además de formarse con la interacción social, un líder presenta una serie de características psicológicas que lo hacen distintivo con respecto de las personas que le rodean. 1. Autodominio: El líder sabe controlarse, maneja sus reacciones ante los demás y ante sí mismo, cuidando su imagen e ideas; antes de dar una opinión, la piensa detenidamente. 2. Comprensión de los demás: El líder se interesa por todo lo que le ocurre a los miembros del grupo, así como los motiva para que puedan aportar un trabajo óptimo al equipo.
  • 7. CARACTERÍSTICAS PSICOLÓGICAS EN LA PERSONALIDAD DE UN LÍDER 3. Búsqueda de la unanimidad: Para tomar una decisión, el líder busca consensarla entre todos los miembros, tomando en cuenta sus opiniones y señalamientos. 4. Dar el ejemplo: Ante todo, el líder debe ser el primero del grupo en poner el ejemplo a los demás de cómo debe de comportarse. 5.Actitud de respeto humano: El líder, antes que nada, debe basar sus relaciones e incitar las de grupo en el respeto a la persona.
  • 8. ESCUELAS DE LIDERAZGO Teorías de los rasgos Según esta teoría, el liderazgo es algo que ya nace con una persona, es algo que le es intrínseco, es poseer una serie de características. Los tres rasgos que se han observado en la mayoría de líderes, y que consecuentemente se consideran como generales son: • Sensibilidad perceptiva: con capacidad de percibir lo que pasa en el entorno • Flexibilidad conductual: según una situación adopta una conducta • Habilidades comunicativas: adapta su lenguaje al receptor, sabe transmitir ideas para hacerse entender. El buen comunicador se caracteriza por saber escuchar y saber transmitir. • Otros rasgos que nos ayudan a definir los lideres son el deseo de dirigir, la honradez, la integridad, tener confianza en si mismo, la inteligencia, poseer energía, ambición así como tener punto de control interno
  • 9. ESCUELAS DE LIDERAZGO Teoría de los Comportamientos En esta teoría, se quiere llegar a la definición de liderazgo a través de la observación de los comportamientos grupales. De esta manera, una vez estudiados los comportamientos existentes en el liderazgo, bastaría crear programas de formación que modificasen y adoptasen los comportamientos de las personas con el objetivo de que se volviesen líderes. Se llegó a la conclusión que había dos categorías capaces de describir la mayoría de los comportamientos del líder, que eran: la iniciación de la estructura (definición de objetivos y fomento de la ejecución de las tareas) la consideración (establecimiento de la confianza mutua, respeto por las ideas de los subordinados, relaciones amistosas). Fruto de esta teoría, nacieron diversos grados de participación de los colaboradores en la toma de decisiones: – Estilo autoritario: el mando toma las decisiones in dar participación . – Estilo consultivo: el mando consulta a sus colaboradores/as para tomar la decisión. – Estilo Laissez-Faire: el mando no ejerce control. Solamente facilita información. – Estilo democrático: procura mover a sus colaboradores/as hacia una participación activa Autoritario Y Consultivo
  • 10. ESCUELAS DE LIDERAZGO Teoría Situacional Los investigadores que usaron los enfoques de las teorías de los rasgos y de los comportamientos llegaron a la conclusión que un liderazgo eficaz depende de muchas variables, tales como la cultura organizacional y políticas de la empresa, la naturaleza de las tareas, las expectativas características de los empleados, entre otras. Ningún trazo era común a los líderes eficaces, ni ningún estilo era eficaz en todas las situaciones. De este modo, los investigadores intentaron identificar aquellos factores para cada situación que influían en la eficacia de un particular estilo de liderazgo. De este modo, surgieron los cuatro modelos de contingencia más conocidos:
  • 11. ESCUELAS DE LIDERAZGO a) Modelo de Hersey y Blanchard Esta teoría parte de la idea de que el estilo directivo a aplicar no es lineal, si no que corresponde más bien a una función curvilínea. Hersey y Blanchard, la denominan dirección situacional y la estructuran en función de un modelo tridimensional, basado en la interacción entre: La capacidad de guiar y dirigir de que dispone un líder. La capacidad de un jefe para proporcionar un soporte socio-emocional El nivel de receptividad que los colaboradores muestran al desarrollar un comportamiento en un trabajo específico, en una función, o en la
  • 12. ESCUELAS DE LIDERAZGO b) Modelo de Fiedler Con esta teoría Fiedler relaciona la efectividad del liderazgo, no con un más adecuado o más estructurado o más rico enfoque directivo, sino a través de una serie de aspectos, ajenos al propio directivo, y que se pueden dar o no y más o menos intensamente en la organización. La contingencia tiene un sentido aleatorio, de depender los resultados de la acción directiva de otras cosas, de otros acontecimientos, que pueden producirse o no y en mayor o menor grado. Fiedler sostiene que el estilo adecuado de dirección para cada caso y cada circunstancia (fluctuando entre el autoritario y el democrático), depende de factores como los colaboradores, el nivel de desarrollo organizativo y el poder del propio directivo. Al directivo que tiene un estilo determinado, le cabe la posibilidad de cambiar la situación para hacerla
  • 13. ESCUELAS DE LIDERAZGO c) Teoría de medios-fines (path goal) Modelo creado por House, que defiende que "la función de la motivación del líder consiste en aumentar las recompensas personales de los subordinados en función del alcance de los objetivos del trabajo, y hacer más fácil recorrer el camino (path) para acceder a esas recompensas a través de su clarificación, de la reducción de los obstáculos e imprevistos y del aumento de las oportunidades de satisfacción personal. Destaca también que el comportamiento del líder va a influenciar la satisfacción y la motivación de los subordinados, pero no directamente. La decisión de un líder para "invertir" esfuerzo en un trabajo depende de tres variables que son: la expectativa (la probabilidad percibida de que el esfuerzo conduce al desempeño), la instrumentalidad (la probabilidad percibida de que el desempeño conduce a la recompensa) y el valor (está asociado a las recompensas).
  • 14. EJEMPLOS PERSONALES Positivo Negativo Me caracterizo por Por ser tan ser una persona perfeccionista no responsable, cumpli escucho las ideas de da y perfeccionista mis compañeros para elaborar proyectos en grupos y lograr metas.
  • 15. CONCLUSIONES • El liderazgo es uno de los fenómenos más observados, pero al mismo tiempo, uno de los menos comprendidos. Se confunde con autoridad, poder, status, fama, etc. Se cree que es inspirar, ser como un guía, o una característica o cualidad con la que algunas personas nacen. • Actualmente esta visión de un liderazgo basado en un líder "heroico" va quedando atrás, para dar paso a definir liderazgo, como el proceso de dirigir e influir en las actividades laborales de los miembros de un grupo. Esto implica mover a un grupo social (organización, empresa, gobierno, equipo, familia , etc.).