SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
2023-0
Equipo de Investigación 2020-II
AVANCE DE TRABAJO DE INVESTIGACIÓN - SESIÓN 04
OBJETIVOS, JUSTIFICACIÓN, VIABILIDAD Y LIMITACIONES DE LA INVESTIGACIÓN
1. OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Determinar la relación entre la procrastinación académica y la motivación académica en
estudiantes de una universidad pública de la provincia de cañete, 2023.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
1. Determinar la relación entre las dimensiones de procrastinación y la motivación académica
según la edad en los estudiantes de una universidad pública de la provincia de Cañete, 2023.
2. Analizar la relación procrastinación y motivación académica según el sexo de los estudiantes de
una universidad pública de la provincia de Cañete, 2023.
3. Identificar la relación entre las dimensiones de motivación académica y la procrastinación
según la edad en los estudiantes de una universidad pública de la provincia de Cañete, 2023.
Criterios de evaluación
OBJETIVOS SÍ NO PROCESO OBSERVACIONES
Se enuncian utilizando verbos, de acuerdo a lo que se pretende. X
Presenta un solo objetivo general y varios específicos, según sea el
caso.
X
Se diferencia el objetivo general (OG) de los específicos (OE) por el
verbo y complejidad. Ejemplo. Establecer o Determinar para OG,
mientras que para OE, identificar, describir, analizar.
X
Guardan relación con los fundamentos teóricos y antecedentes de
estudio, es decir son coherentes con la evidencia empírica.
X
2. JUSTIFICACIÓN
La presente investigación es justificada de manera teórica para profundizar la realidad
existente sobre cómo influye la procrastinación académica y la motivación en el rendimiento
académico en los estudiantes universitarios. Además, parte de teorías que sustentan la
investigación permitiendo tener conocimientos actualizados en relación con ambas variables.
Por otro lado, en el ámbito académico la motivación juega un rol importante. Teniendo como
objetivo, identificar las problemáticas que influye en el proceso de aprendizaje de los
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
2023-0
Equipo de Investigación 2020-II
estudiantes, con el fin de tomar las acciones necesarias para así poder mejorarlas. Con el fin
de disminuir el nivel de procrastinación en los estudiantes y aumentar su motivación.
La presente investigación es realizada por medio del método científico y además emplea
instrumentos estandarizados y confiables, con el fin de aportar a futuras investigaciones con
los resultados obtenidos.
Por otra parte, la justificación práctica de esta investigación permitirá obtener información
actualizada sobre cómo ha sido influida la procrastinación académica y la motivación en el
rendimiento académico y será un factor importante para los docentes y alumnos al momento
de realizar actividades académicas.
Finalmente, la justificación social se da al resaltar la importancia de la problemática y buscar a
través de sus resultados brindar medidas necesarias para así poder abordarlas de manera
correcta.
Criterios de evaluación
JUSTIFICACIÓN SÍ NO PROCESO OBSERVACIONES
Señala la relevancia clínica, educativa y/o social del estudio del
problema.
X
Precisa el impacto en la población beneficiada. X
Identifica el aporte metodológico del estudio. X
Enuncia el aporte teórico. X
Explica la utilidad práctica que se deriva del trabajo. X
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
2023-0
Equipo de Investigación 2020-II
3. VIABILIDAD
El presente trabajo cuenta con los recursos económicos, materiales y humanos. Así mismo,
se recalca que se cuenta con los instrumentos de aplicación que han sido adaptados a las
variables que serán aplicadas. Por lo cual la siguiente investigación es viable.
Criterios de evaluación
VIABILIDAD DE LA INVESTIGACIÓN SÍ NO PROCESO OBSERVACIONES
Precisa si dispone de los recursos financieros. X
Precisa si dispone de los recursos humanos. X
Precisa si dispone de los recursos materiales. X
Precisa si dispone de instrumentos adaptados. X
Precisa si cuenta con un modelo teórico explicativo apropiado, así
como acceso a la información para el desarrollo de la investigación.
X
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
2023-0
Equipo de Investigación 2020-II
4. LIMITACIONES
Debido al contexto actual y limitaciones de acceso a la población, a su vez del tiempo limitado
para realizar la investigación, la aplicación de los cuestionarios se dará de manera virtual por
medio de un formulario Google, lo cual imposibilita identificar que tan conscientes son los
participantes al momento de recolectar la información.
LIMITACIONES SÍ NO PROCESO OBSERVACIONES
La determinación de las limitaciones de la investigación es clara y
coherente.
X
Precisa las limitaciones de espacio o territorio (obligatorio). X
Precisa las limitaciones de tiempo (según corresponda). X
Precisa las limitaciones de recursos (según corresponda). X
Otras limitaciones (según corresponda).

Más contenido relacionado

Similar a Sesion 4.pdf

Hojas preliminares
Hojas preliminaresHojas preliminares
Hojas preliminares
Jorge Rodrigo Reyes Noe
 
Portafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacionPortafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacion
Camilo Malaver
 
Acreditacion de saberes y educacion formal
Acreditacion de saberes y educacion formalAcreditacion de saberes y educacion formal
Acreditacion de saberes y educacion formal
Richard Suarez
 
Práctica 1 elizabeth guerra
Práctica 1 elizabeth guerraPráctica 1 elizabeth guerra
Práctica 1 elizabeth guerra
Bety Guerra
 
Planificación de Capacitaciones
Planificación de CapacitacionesPlanificación de Capacitaciones
Planificación de Capacitaciones
Carlos Muñoz
 
Correlación Entre Producción Científica y Años de Experiencia en los Docentes...
Correlación Entre Producción Científica y Años de Experiencia en los Docentes...Correlación Entre Producción Científica y Años de Experiencia en los Docentes...
Correlación Entre Producción Científica y Años de Experiencia en los Docentes...
Apolinar Escolástico
 
Correlación Entre Producción Científica y Años de Experiencia en los Docentes...
Correlación Entre Producción Científica y Años de Experiencia en los Docentes...Correlación Entre Producción Científica y Años de Experiencia en los Docentes...
Correlación Entre Producción Científica y Años de Experiencia en los Docentes...
Junior Gil
 
Plantilla_de_Plan_de_Monitoreo_y_Acompa.docx
Plantilla_de_Plan_de_Monitoreo_y_Acompa.docxPlantilla_de_Plan_de_Monitoreo_y_Acompa.docx
Plantilla_de_Plan_de_Monitoreo_y_Acompa.docx
Jacqueline650344
 
Metodología de diseño curricular con orientación tecnológica
Metodología de diseño curricular con orientación tecnológicaMetodología de diseño curricular con orientación tecnológica
Metodología de diseño curricular con orientación tecnológica
jimares1961
 
PREPROYECTO Sist Inf Form.docx
PREPROYECTO Sist Inf Form.docxPREPROYECTO Sist Inf Form.docx
PREPROYECTO Sist Inf Form.docx
ERNESTOFERNANDEZAGUI
 
Resumen deTesis jannett aguirre
Resumen deTesis jannett  aguirreResumen deTesis jannett  aguirre
Resumen deTesis jannett aguirre
Danimar Castillo
 
Propuesta de investigación
Propuesta de investigaciónPropuesta de investigación
Propuesta de investigación
Margarita Tejada Romaní
 
Propuesta de investigación
Propuesta de investigaciónPropuesta de investigación
Propuesta de investigación
Margarita Tejada Romaní
 
PLAN DE TESIS 2022.docx
PLAN DE TESIS 2022.docxPLAN DE TESIS 2022.docx
PLAN DE TESIS 2022.docx
AquijeJuarezJennyFlo
 
PLAN DE MEJORA - PRUEBA DE PROCESO- 6to B.pdf
PLAN DE MEJORA - PRUEBA DE PROCESO- 6to B.pdfPLAN DE MEJORA - PRUEBA DE PROCESO- 6to B.pdf
PLAN DE MEJORA - PRUEBA DE PROCESO- 6to B.pdf
lupitavic
 
Maestría en educación trabajo de campo compuinfor
Maestría en educación  trabajo de campo compuinforMaestría en educación  trabajo de campo compuinfor
Maestría en educación trabajo de campo compuinfor
Alberto Nuñez
 
ESTRATEGIA APRENDO EN CASA Y LOGRO DE COMPETENCIAS EN ESTUDIANTES DEL V CICLO...
ESTRATEGIA APRENDO EN CASA Y LOGRO DE COMPETENCIAS EN ESTUDIANTES DEL V CICLO...ESTRATEGIA APRENDO EN CASA Y LOGRO DE COMPETENCIAS EN ESTUDIANTES DEL V CICLO...
ESTRATEGIA APRENDO EN CASA Y LOGRO DE COMPETENCIAS EN ESTUDIANTES DEL V CICLO...
zuzshilahfaribah
 
aporte pis.pptx
aporte pis.pptxaporte pis.pptx
aporte pis.pptx
arelisbetancourt1
 
Por que es importante investigar para el país
Por que es importante investigar para el paísPor que es importante investigar para el país
Por que es importante investigar para el país
Johnny Bayas Escudero
 
Tecnología y sociedad (3 corte )
Tecnología y sociedad (3 corte )Tecnología y sociedad (3 corte )
Tecnología y sociedad (3 corte )
Ronald Moreno
 

Similar a Sesion 4.pdf (20)

Hojas preliminares
Hojas preliminaresHojas preliminares
Hojas preliminares
 
Portafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacionPortafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacion
 
Acreditacion de saberes y educacion formal
Acreditacion de saberes y educacion formalAcreditacion de saberes y educacion formal
Acreditacion de saberes y educacion formal
 
Práctica 1 elizabeth guerra
Práctica 1 elizabeth guerraPráctica 1 elizabeth guerra
Práctica 1 elizabeth guerra
 
Planificación de Capacitaciones
Planificación de CapacitacionesPlanificación de Capacitaciones
Planificación de Capacitaciones
 
Correlación Entre Producción Científica y Años de Experiencia en los Docentes...
Correlación Entre Producción Científica y Años de Experiencia en los Docentes...Correlación Entre Producción Científica y Años de Experiencia en los Docentes...
Correlación Entre Producción Científica y Años de Experiencia en los Docentes...
 
Correlación Entre Producción Científica y Años de Experiencia en los Docentes...
Correlación Entre Producción Científica y Años de Experiencia en los Docentes...Correlación Entre Producción Científica y Años de Experiencia en los Docentes...
Correlación Entre Producción Científica y Años de Experiencia en los Docentes...
 
Plantilla_de_Plan_de_Monitoreo_y_Acompa.docx
Plantilla_de_Plan_de_Monitoreo_y_Acompa.docxPlantilla_de_Plan_de_Monitoreo_y_Acompa.docx
Plantilla_de_Plan_de_Monitoreo_y_Acompa.docx
 
Metodología de diseño curricular con orientación tecnológica
Metodología de diseño curricular con orientación tecnológicaMetodología de diseño curricular con orientación tecnológica
Metodología de diseño curricular con orientación tecnológica
 
PREPROYECTO Sist Inf Form.docx
PREPROYECTO Sist Inf Form.docxPREPROYECTO Sist Inf Form.docx
PREPROYECTO Sist Inf Form.docx
 
Resumen deTesis jannett aguirre
Resumen deTesis jannett  aguirreResumen deTesis jannett  aguirre
Resumen deTesis jannett aguirre
 
Propuesta de investigación
Propuesta de investigaciónPropuesta de investigación
Propuesta de investigación
 
Propuesta de investigación
Propuesta de investigaciónPropuesta de investigación
Propuesta de investigación
 
PLAN DE TESIS 2022.docx
PLAN DE TESIS 2022.docxPLAN DE TESIS 2022.docx
PLAN DE TESIS 2022.docx
 
PLAN DE MEJORA - PRUEBA DE PROCESO- 6to B.pdf
PLAN DE MEJORA - PRUEBA DE PROCESO- 6to B.pdfPLAN DE MEJORA - PRUEBA DE PROCESO- 6to B.pdf
PLAN DE MEJORA - PRUEBA DE PROCESO- 6to B.pdf
 
Maestría en educación trabajo de campo compuinfor
Maestría en educación  trabajo de campo compuinforMaestría en educación  trabajo de campo compuinfor
Maestría en educación trabajo de campo compuinfor
 
ESTRATEGIA APRENDO EN CASA Y LOGRO DE COMPETENCIAS EN ESTUDIANTES DEL V CICLO...
ESTRATEGIA APRENDO EN CASA Y LOGRO DE COMPETENCIAS EN ESTUDIANTES DEL V CICLO...ESTRATEGIA APRENDO EN CASA Y LOGRO DE COMPETENCIAS EN ESTUDIANTES DEL V CICLO...
ESTRATEGIA APRENDO EN CASA Y LOGRO DE COMPETENCIAS EN ESTUDIANTES DEL V CICLO...
 
aporte pis.pptx
aporte pis.pptxaporte pis.pptx
aporte pis.pptx
 
Por que es importante investigar para el país
Por que es importante investigar para el paísPor que es importante investigar para el país
Por que es importante investigar para el país
 
Tecnología y sociedad (3 corte )
Tecnología y sociedad (3 corte )Tecnología y sociedad (3 corte )
Tecnología y sociedad (3 corte )
 

Último

Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
KarenHortua2
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
eduardourbano812
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
amairanirc22
 
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
Eduardo420263
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
mariarosariollamccay2
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Walter Francisco Núñez Cruz
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SamuelReyesGastaadui
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
ManuelSuclupe
 

Último (9)

Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
 
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
 

Sesion 4.pdf

  • 1. TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 2023-0 Equipo de Investigación 2020-II AVANCE DE TRABAJO DE INVESTIGACIÓN - SESIÓN 04 OBJETIVOS, JUSTIFICACIÓN, VIABILIDAD Y LIMITACIONES DE LA INVESTIGACIÓN 1. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Determinar la relación entre la procrastinación académica y la motivación académica en estudiantes de una universidad pública de la provincia de cañete, 2023. OBJETIVOS ESPECIFICOS 1. Determinar la relación entre las dimensiones de procrastinación y la motivación académica según la edad en los estudiantes de una universidad pública de la provincia de Cañete, 2023. 2. Analizar la relación procrastinación y motivación académica según el sexo de los estudiantes de una universidad pública de la provincia de Cañete, 2023. 3. Identificar la relación entre las dimensiones de motivación académica y la procrastinación según la edad en los estudiantes de una universidad pública de la provincia de Cañete, 2023. Criterios de evaluación OBJETIVOS SÍ NO PROCESO OBSERVACIONES Se enuncian utilizando verbos, de acuerdo a lo que se pretende. X Presenta un solo objetivo general y varios específicos, según sea el caso. X Se diferencia el objetivo general (OG) de los específicos (OE) por el verbo y complejidad. Ejemplo. Establecer o Determinar para OG, mientras que para OE, identificar, describir, analizar. X Guardan relación con los fundamentos teóricos y antecedentes de estudio, es decir son coherentes con la evidencia empírica. X 2. JUSTIFICACIÓN La presente investigación es justificada de manera teórica para profundizar la realidad existente sobre cómo influye la procrastinación académica y la motivación en el rendimiento académico en los estudiantes universitarios. Además, parte de teorías que sustentan la investigación permitiendo tener conocimientos actualizados en relación con ambas variables. Por otro lado, en el ámbito académico la motivación juega un rol importante. Teniendo como objetivo, identificar las problemáticas que influye en el proceso de aprendizaje de los
  • 2. TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 2023-0 Equipo de Investigación 2020-II estudiantes, con el fin de tomar las acciones necesarias para así poder mejorarlas. Con el fin de disminuir el nivel de procrastinación en los estudiantes y aumentar su motivación. La presente investigación es realizada por medio del método científico y además emplea instrumentos estandarizados y confiables, con el fin de aportar a futuras investigaciones con los resultados obtenidos. Por otra parte, la justificación práctica de esta investigación permitirá obtener información actualizada sobre cómo ha sido influida la procrastinación académica y la motivación en el rendimiento académico y será un factor importante para los docentes y alumnos al momento de realizar actividades académicas. Finalmente, la justificación social se da al resaltar la importancia de la problemática y buscar a través de sus resultados brindar medidas necesarias para así poder abordarlas de manera correcta. Criterios de evaluación JUSTIFICACIÓN SÍ NO PROCESO OBSERVACIONES Señala la relevancia clínica, educativa y/o social del estudio del problema. X Precisa el impacto en la población beneficiada. X Identifica el aporte metodológico del estudio. X Enuncia el aporte teórico. X Explica la utilidad práctica que se deriva del trabajo. X
  • 3. TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 2023-0 Equipo de Investigación 2020-II 3. VIABILIDAD El presente trabajo cuenta con los recursos económicos, materiales y humanos. Así mismo, se recalca que se cuenta con los instrumentos de aplicación que han sido adaptados a las variables que serán aplicadas. Por lo cual la siguiente investigación es viable. Criterios de evaluación VIABILIDAD DE LA INVESTIGACIÓN SÍ NO PROCESO OBSERVACIONES Precisa si dispone de los recursos financieros. X Precisa si dispone de los recursos humanos. X Precisa si dispone de los recursos materiales. X Precisa si dispone de instrumentos adaptados. X Precisa si cuenta con un modelo teórico explicativo apropiado, así como acceso a la información para el desarrollo de la investigación. X
  • 4. TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 2023-0 Equipo de Investigación 2020-II 4. LIMITACIONES Debido al contexto actual y limitaciones de acceso a la población, a su vez del tiempo limitado para realizar la investigación, la aplicación de los cuestionarios se dará de manera virtual por medio de un formulario Google, lo cual imposibilita identificar que tan conscientes son los participantes al momento de recolectar la información. LIMITACIONES SÍ NO PROCESO OBSERVACIONES La determinación de las limitaciones de la investigación es clara y coherente. X Precisa las limitaciones de espacio o territorio (obligatorio). X Precisa las limitaciones de tiempo (según corresponda). X Precisa las limitaciones de recursos (según corresponda). X Otras limitaciones (según corresponda).