SlideShare una empresa de Scribd logo
Microsoft Windows 8
e internet explorer 10
Sesión 5
Administración de Archivos II
Docente:
Miguel Cueva Jáuregui
upd.edu.pe/cat
COMPRIMIR ARCHIVOS
¿Cómo hacemos si queremos mandar un archivo por internet o queremos
guardar algo en la memoria USB o mandarlo por email y es demasiado
grande el tamaño del archivo? Tenemos que comprimir el archivo.
La compresión de datos consiste en la reducción del volumen de
información tratable (procesar, transmitir o grabar). Con la compresión se
pretende transportar la misma información, pero empleando la menor
cantidad de espacio.
Es por así decirlo unconvertidor de datos
upd.edu.pe/cat
CON PÉRDIDA Y SIN PÉRDIDA
Compresión sin pérdida: los datos antes y después de comprimirlos son
exactos en la compresión sin pérdida. En el caso de la compresión sin pérdida
una mayor compresión solo implica más tiempo de proceso. El bitrate siempre
es variable en la compresión sin pérdida. Se utiliza principalmente en la
compresión de texto.
Un algoritmo de compresión con pérdida puede eliminar datos para reducir
aún más el tamaño, con lo que se suele reducir la calidad. En la compresión
con pérdida el bit ratepuedeser constanteovariable. Hay quetener en cuenta
que una vez realizada la compresión, no se puede obtener la señal original,
aunque sí una aproximación cuya semejanza con la original dependerá del
tipo de compresión. Se utiliza principalmente en la compresión de imágenes,
videos y sonidos.
upd.edu.pe/cat
¿CÓMOCOMPRIMIR ARCHIVOS?
Primero que nada necesitamos unos de estos tresprogramas:
upd.edu.pe/cat
WINZIP
Abrimos WinZip y tocamos en el botón de "Nuevo/New".
Elegimos dónde queremos crear el archivo(dónde se vaa guardar)y damosa OK.
Seleccionamos los archivosque queremos comprimir.(aún nodeis a ok)
Dónde pone "acción" (en la misma ventana del paso 3) dejamos "añadir y remplazar
archivos".
En "tipos de compresión" elegimos el tipo de compresión. La mejor es la "Maximum"
perosi vas a comprimirmuchos archivos esto puede llevar mucho tiempo
Finalmente, tienes laopción deponerle contraseña (Dándole a Password)
Para finalizar, solo tienes que dar a Add. Para añadir nuevos archivos a este Zip, solo
tienes que abriry tocar el botón "Añadir" en losbotones de WinZip con icono.
upd.edu.pe/cat
WINACE
Abrimos WinAce ydamos a "crear"
En "Archivo" elegimos dónde se va a crear el archivo comprimido (en
este caso ACE)ycon qué nombre (acabado en.ace).
Luego, seleccionamos los archivos con la ventana de exploración que
tenemos justo encima.(solo hayque subrayarlos)
En la pestaña "opciones" tenemos la opción de elegir el tipo de
compresión y si queremos que se divida en pequeños paquetes. Una
vez hechoesto, damos a "añadir" yyaestá.
upd.edu.pe/cat
WINRAR
Abrimos WinRar y damosEN AÑADIR
En “nombre del archivo” elegimos el nombre del archivo comprimido
(terminado en .rar)ydónde queremos grabarlo(dando a "buscar")
En la misma ventana, dónde pone "método de compresión" elegimos la
compresión preferida (si vas a comprimir menos de 100MB puedes
probar con lamáxima: "la mejor").
Luego damos a la pestaña "archivos" y elegimos los archivos a añadir.
Paraello damos a"Append", los seleccionamos y damosa OK.
Finalmente damos a aceptar.
Tienes la opción de que los archivos se dividan en archivos de un
tamaño que especifiques (por ejemplo, para que te quepan en cd's o en
disquetes).
upd.edu.pe/cat
GRABARARCHIVOSENWINDOWS8
En la pantalla Inicio de Windows 8, escriba Explorador de archivos para abrir el acceso a Buscar y luego
seleccione Explorador de archivos en la lista de resultados.
upd.edu.pe/cat
Haga clic con el botón derecho en el nombre de la unidad de CD o DVD y seleccione Expulsar. Si hay
algún disco enla unidad quese abrió, quítelo ahora.
upd.edu.pe/cat
Inserte un disco en blanco en la unidad de CD o DVD, cierre la unidad y espere hasta que se abra la
ventana “Grabar undisco”.
Haga doble clic en el ícono de la unidad para abrir la ventana
Grabar undisco.
Seleccione la opción Con un reproductor de CD/DVD
(Mastered).
upd.edu.pe/cat
Haga clic enSiguiente para formatear el disco.
Busque la carpeta donde están los archivos que desea copiar en el disco en blanco. Arrastre y suelte los
archivos en el área de la ventana "Archivoslistos para agregaral disco".
upd.edu.pe/cat
Soltar archivos en la carpeta dela unidad de
CD o DVD
upd.edu.pe/cat
Haga clic con el botón derecho en un área libre de la ventana de la unidad (o en el ícono de la unidad
desde la ventana deEquipo) yseleccione Grabaren disco.
upd.edu.pe/cat
Introduzca untítulo para su disco (el predeterminado es la fecha) yhaga clic en Siguiente.
upd.edu.pe/cat
Tras grabar los archivos correctamente enel disco, haga clic enFinalizar para salir del programa.
upd.edu.pe/cat
BUSCARARCHIVOSEN EL EXPLORADOR DEWINDOWS
Puedes buscar archivos en el Explorador de archivos mediante el cuadro de búsqueda que aparece
junto a la barra de direcciones en la parte superior derecha. (Ten en cuenta que Mi equipo cambió el
nombrepor Este equipo en el Explorador de archivos de Windows 8.1yWindows RT8.1).
Para buscar en todos los archivos del equipo, abre la unidad del sistema operativo (por lo general
denominada C) y,a continuación, escribe los términos de búsqueda.
upd.edu.pe/cat
upd.edu.pe/cat
COMODINES DE BÚSQUEDA
Básicamente son dos:
* (asterisco): Sustituye uno ovarios caracteres, oninguno si noexistiese.
?(interrogación cerrada): Sustituye un solo caracter en una posición concreta y específica.
Puede que dicho así suene un poco lioso, perovamosa ver algunos ejemplos que nosayudarán aentenderlo mejor.
Tengamos claro primeramente que los nombres de archivo que tenemos en nuestro pc están formados por 2 partes,
el nombre del archivo + la extensión, que nos indica que tipo de archivo es, imagen (jpg, gif, png…), vídeo (avi, mpeg,
mov…), música o sonido (mp3, wav, mid…), hoja de cálculo (xls, sxc…). El nombre del archivo y la extensión se
separan por un punto. Es importante determinar el punto de separación entre el nombre y la extensión al realizar la
búsqueda, ¿porqué?paraacotar más.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Disco De Inicio
Disco De InicioDisco De Inicio
Disco De Inicio
 
Msdos
MsdosMsdos
Msdos
 
Instalación de MS-DOS con VM Ware
Instalación de MS-DOS con VM WareInstalación de MS-DOS con VM Ware
Instalación de MS-DOS con VM Ware
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
Presentación cmd
Presentación cmdPresentación cmd
Presentación cmd
 
Cmd
CmdCmd
Cmd
 
Configuración y mantenimiento de computadoras
Configuración y mantenimiento de computadorasConfiguración y mantenimiento de computadoras
Configuración y mantenimiento de computadoras
 
Configuración y mantenimiento de computadoras
Configuración y mantenimiento de computadorasConfiguración y mantenimiento de computadoras
Configuración y mantenimiento de computadoras
 
Cmd
CmdCmd
Cmd
 
Tema 1 "Informática"
Tema 1 "Informática"Tema 1 "Informática"
Tema 1 "Informática"
 
2parcial pedro muñoz_contreras 2
2parcial pedro muñoz_contreras 22parcial pedro muñoz_contreras 2
2parcial pedro muñoz_contreras 2
 
Sistema operativo MS-DOS (MicroSoft-Disk Operating System)
Sistema operativo MS-DOS (MicroSoft-Disk Operating System)Sistema operativo MS-DOS (MicroSoft-Disk Operating System)
Sistema operativo MS-DOS (MicroSoft-Disk Operating System)
 
Realización De Un Disco De Inicio
Realización De Un  Disco De  InicioRealización De Un  Disco De  Inicio
Realización De Un Disco De Inicio
 
Instalación de libreoffice 4.0
Instalación de libreoffice 4.0Instalación de libreoffice 4.0
Instalación de libreoffice 4.0
 
Como recuperar-archivos.com
Como recuperar-archivos.comComo recuperar-archivos.com
Como recuperar-archivos.com
 
Gregorio
GregorioGregorio
Gregorio
 
Gregorio
GregorioGregorio
Gregorio
 
Gregorio
GregorioGregorio
Gregorio
 
Sistema operativo D.O.S
Sistema operativo D.O.SSistema operativo D.O.S
Sistema operativo D.O.S
 
Sistemas de archivo - FAT - NTFS
Sistemas de archivo - FAT - NTFSSistemas de archivo - FAT - NTFS
Sistemas de archivo - FAT - NTFS
 

Destacado

DesempeñO Y Seguridad
DesempeñO Y SeguridadDesempeñO Y Seguridad
DesempeñO Y Seguridadmartin
 
Sistemas operativos de red blog blogger blogspot
Sistemas operativos de red blog blogger blogspotSistemas operativos de red blog blogger blogspot
Sistemas operativos de red blog blogger blogspotdebanymarroquinblog
 
Sistemas operativos de red prueba
Sistemas operativos de red pruebaSistemas operativos de red prueba
Sistemas operativos de red pruebaAnthony Torres
 
Tecnologia Registral SUNARP
 Tecnologia  Registral SUNARP Tecnologia  Registral SUNARP
Tecnologia Registral SUNARPSIIS UNJBG, Tacna
 
Sistema Distribuidos
Sistema DistribuidosSistema Distribuidos
Sistema DistribuidosJohnPaulito
 
Cuadro comparativo s.o
Cuadro  comparativo s.oCuadro  comparativo s.o
Cuadro comparativo s.oriosofelia
 
Administrador de Archivos
Administrador de ArchivosAdministrador de Archivos
Administrador de Archivosludu25
 
Administrador De Archivos S.O
Administrador De Archivos S.OAdministrador De Archivos S.O
Administrador De Archivos S.Omartin
 
2 2 Administrador_de_archivos
2 2 Administrador_de_archivos2 2 Administrador_de_archivos
2 2 Administrador_de_archivosXiomara08
 
Administrador del sistema
Administrador del sistemaAdministrador del sistema
Administrador del sistemaejemploufps
 
Sistemas Operativos en Red
Sistemas Operativos en RedSistemas Operativos en Red
Sistemas Operativos en RedCAMILO-DANIEL
 
Red y Funciones Del Administrador
Red y Funciones Del AdministradorRed y Funciones Del Administrador
Red y Funciones Del AdministradorAlexzzito
 
Definiciones Sistemas Distribuidos
Definiciones Sistemas DistribuidosDefiniciones Sistemas Distribuidos
Definiciones Sistemas DistribuidosJorge Guerra
 
Tareas y responsabilidades del administrador del sistema
Tareas y responsabilidades del administrador del sistemaTareas y responsabilidades del administrador del sistema
Tareas y responsabilidades del administrador del sistemaanahir segovia
 
Actividades De Un Administrador De Red
Actividades De Un Administrador De RedActividades De Un Administrador De Red
Actividades De Un Administrador De RedGiova7910
 
Sistemas Distribuidos. Diseño e Implementacion
Sistemas Distribuidos. Diseño e ImplementacionSistemas Distribuidos. Diseño e Implementacion
Sistemas Distribuidos. Diseño e ImplementacionJorge Guerra
 
Física vol. 1 4ta edición - resnick, halliday & krane
Física vol. 1   4ta edición - resnick, halliday & kraneFísica vol. 1   4ta edición - resnick, halliday & krane
Física vol. 1 4ta edición - resnick, halliday & kraneRhulo Peña
 

Destacado (18)

DesempeñO Y Seguridad
DesempeñO Y SeguridadDesempeñO Y Seguridad
DesempeñO Y Seguridad
 
Sistemas operativos de red blog blogger blogspot
Sistemas operativos de red blog blogger blogspotSistemas operativos de red blog blogger blogspot
Sistemas operativos de red blog blogger blogspot
 
Sistemas operativos de red prueba
Sistemas operativos de red pruebaSistemas operativos de red prueba
Sistemas operativos de red prueba
 
Tecnologia Registral SUNARP
 Tecnologia  Registral SUNARP Tecnologia  Registral SUNARP
Tecnologia Registral SUNARP
 
Sistema Distribuidos
Sistema DistribuidosSistema Distribuidos
Sistema Distribuidos
 
Cuadro comparativo s.o
Cuadro  comparativo s.oCuadro  comparativo s.o
Cuadro comparativo s.o
 
Administrador de Archivos
Administrador de ArchivosAdministrador de Archivos
Administrador de Archivos
 
Administrador De Archivos S.O
Administrador De Archivos S.OAdministrador De Archivos S.O
Administrador De Archivos S.O
 
2 2 Administrador_de_archivos
2 2 Administrador_de_archivos2 2 Administrador_de_archivos
2 2 Administrador_de_archivos
 
Administrador del sistema
Administrador del sistemaAdministrador del sistema
Administrador del sistema
 
Sistemas Operativos en Red
Sistemas Operativos en RedSistemas Operativos en Red
Sistemas Operativos en Red
 
Red y Funciones Del Administrador
Red y Funciones Del AdministradorRed y Funciones Del Administrador
Red y Funciones Del Administrador
 
Sistema operativo de red
Sistema operativo de redSistema operativo de red
Sistema operativo de red
 
Definiciones Sistemas Distribuidos
Definiciones Sistemas DistribuidosDefiniciones Sistemas Distribuidos
Definiciones Sistemas Distribuidos
 
Tareas y responsabilidades del administrador del sistema
Tareas y responsabilidades del administrador del sistemaTareas y responsabilidades del administrador del sistema
Tareas y responsabilidades del administrador del sistema
 
Actividades De Un Administrador De Red
Actividades De Un Administrador De RedActividades De Un Administrador De Red
Actividades De Un Administrador De Red
 
Sistemas Distribuidos. Diseño e Implementacion
Sistemas Distribuidos. Diseño e ImplementacionSistemas Distribuidos. Diseño e Implementacion
Sistemas Distribuidos. Diseño e Implementacion
 
Física vol. 1 4ta edición - resnick, halliday & krane
Física vol. 1   4ta edición - resnick, halliday & kraneFísica vol. 1   4ta edición - resnick, halliday & krane
Física vol. 1 4ta edición - resnick, halliday & krane
 

Similar a Sesion 5 administracion de archivos ii

1 manipular los medios de almacenamiento
1 manipular los medios de almacenamiento1 manipular los medios de almacenamiento
1 manipular los medios de almacenamientodxarmy22
 
1 manipular los medios de almacenamiento
1 manipular los medios de almacenamiento1 manipular los medios de almacenamiento
1 manipular los medios de almacenamientodxarmy22
 
Ficheros y carpetas
Ficheros y carpetasFicheros y carpetas
Ficheros y carpetasgeopaloma
 
Cuestiones sistemas-operativos
Cuestiones sistemas-operativosCuestiones sistemas-operativos
Cuestiones sistemas-operativoselenainforb
 
Sistema operativo windows 7
Sistema operativo windows 7Sistema operativo windows 7
Sistema operativo windows 7Ale Valdez
 
Como quemar cd
Como quemar cdComo quemar cd
Como quemar cdYormany
 
COMPUTACIÓN.doc
COMPUTACIÓN.docCOMPUTACIÓN.doc
COMPUTACIÓN.docJUAN93802
 
Memoria de sei (daniel fernández)
Memoria de sei (daniel fernández)Memoria de sei (daniel fernández)
Memoria de sei (daniel fernández)danielfernandez96
 
Memoria de sei (daniel fernández)
Memoria de sei (daniel fernández)Memoria de sei (daniel fernández)
Memoria de sei (daniel fernández)danielfernandez96
 
2 clase windows seven
2 clase windows seven2 clase windows seven
2 clase windows sevenRosaST
 
Minitutorial Uso Grabador Brasero
Minitutorial Uso Grabador BraseroMinitutorial Uso Grabador Brasero
Minitutorial Uso Grabador Braserotuanjana
 
Partición de datos
Partición de datosPartición de datos
Partición de datosProgramacion
 
Pantalla [autoguardado]
Pantalla [autoguardado]Pantalla [autoguardado]
Pantalla [autoguardado]Dhalmata
 
Trabajo de sistemas... trucos de wondows
Trabajo de sistemas... trucos de wondowsTrabajo de sistemas... trucos de wondows
Trabajo de sistemas... trucos de wondowsCamii Ortiz
 
Actividadesubuntu3
Actividadesubuntu3Actividadesubuntu3
Actividadesubuntu3mgng1
 
Presentación archivos y carpetas de windows
Presentación archivos y carpetas de windowsPresentación archivos y carpetas de windows
Presentación archivos y carpetas de windowsInformaticaeducativa2011
 

Similar a Sesion 5 administracion de archivos ii (20)

1 manipular los medios de almacenamiento
1 manipular los medios de almacenamiento1 manipular los medios de almacenamiento
1 manipular los medios de almacenamiento
 
1 manipular los medios de almacenamiento
1 manipular los medios de almacenamiento1 manipular los medios de almacenamiento
1 manipular los medios de almacenamiento
 
Ficheros y carpetas
Ficheros y carpetasFicheros y carpetas
Ficheros y carpetas
 
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo
 
Cuestiones sistemas-operativos
Cuestiones sistemas-operativosCuestiones sistemas-operativos
Cuestiones sistemas-operativos
 
Sistema operativo windows 7
Sistema operativo windows 7Sistema operativo windows 7
Sistema operativo windows 7
 
Test disk paso_a_paso
Test disk paso_a_pasoTest disk paso_a_paso
Test disk paso_a_paso
 
Como quemar cd
Como quemar cdComo quemar cd
Como quemar cd
 
COMPUTACIÓN.doc
COMPUTACIÓN.docCOMPUTACIÓN.doc
COMPUTACIÓN.doc
 
Memoria de sei (daniel fernández)
Memoria de sei (daniel fernández)Memoria de sei (daniel fernández)
Memoria de sei (daniel fernández)
 
Memoria de sei (daniel fernández)
Memoria de sei (daniel fernández)Memoria de sei (daniel fernández)
Memoria de sei (daniel fernández)
 
2 clase windows seven
2 clase windows seven2 clase windows seven
2 clase windows seven
 
Minitutorial Uso Grabador Brasero
Minitutorial Uso Grabador BraseroMinitutorial Uso Grabador Brasero
Minitutorial Uso Grabador Brasero
 
Partición de datos
Partición de datosPartición de datos
Partición de datos
 
Pantalla [autoguardado]
Pantalla [autoguardado]Pantalla [autoguardado]
Pantalla [autoguardado]
 
Trabajo de sistemas... trucos de wondows
Trabajo de sistemas... trucos de wondowsTrabajo de sistemas... trucos de wondows
Trabajo de sistemas... trucos de wondows
 
Actividadesubuntu3
Actividadesubuntu3Actividadesubuntu3
Actividadesubuntu3
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Crea particiones en windows 10
Crea particiones en windows 10Crea particiones en windows 10
Crea particiones en windows 10
 
Presentación archivos y carpetas de windows
Presentación archivos y carpetas de windowsPresentación archivos y carpetas de windows
Presentación archivos y carpetas de windows
 

Más de Jarlan Cueva Jauregui

Sesion 11 conversion de audio y video
Sesion 11   conversion de audio y videoSesion 11   conversion de audio y video
Sesion 11 conversion de audio y videoJarlan Cueva Jauregui
 
Sesion 9 blog y herramientas on line
Sesion 9   blog y herramientas on lineSesion 9   blog y herramientas on line
Sesion 9 blog y herramientas on lineJarlan Cueva Jauregui
 
Sesion 7 redes e internet - servicios de internet i
Sesion 7   redes e internet - servicios de internet iSesion 7   redes e internet - servicios de internet i
Sesion 7 redes e internet - servicios de internet iJarlan Cueva Jauregui
 
Sesion 1 fundamentos y escritorio de windows - final
Sesion 1   fundamentos y escritorio de windows - finalSesion 1   fundamentos y escritorio de windows - final
Sesion 1 fundamentos y escritorio de windows - finalJarlan Cueva Jauregui
 

Más de Jarlan Cueva Jauregui (8)

Sesion 11 conversion de audio y video
Sesion 11   conversion de audio y videoSesion 11   conversion de audio y video
Sesion 11 conversion de audio y video
 
Sesion 10 multimedia
Sesion 10   multimediaSesion 10   multimedia
Sesion 10 multimedia
 
Sesion 9 blog y herramientas on line
Sesion 9   blog y herramientas on lineSesion 9   blog y herramientas on line
Sesion 9 blog y herramientas on line
 
Sesion 8 servicios de internet ii
Sesion 8   servicios de internet iiSesion 8   servicios de internet ii
Sesion 8 servicios de internet ii
 
Sesion 7 redes e internet - servicios de internet i
Sesion 7   redes e internet - servicios de internet iSesion 7   redes e internet - servicios de internet i
Sesion 7 redes e internet - servicios de internet i
 
Sesion 3 cuentas de usuario
Sesion 3   cuentas de usuarioSesion 3   cuentas de usuario
Sesion 3 cuentas de usuario
 
Sesion 2 panel de control- final
Sesion 2   panel de control- finalSesion 2   panel de control- final
Sesion 2 panel de control- final
 
Sesion 1 fundamentos y escritorio de windows - final
Sesion 1   fundamentos y escritorio de windows - finalSesion 1   fundamentos y escritorio de windows - final
Sesion 1 fundamentos y escritorio de windows - final
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Sesion 5 administracion de archivos ii

  • 1. Microsoft Windows 8 e internet explorer 10 Sesión 5 Administración de Archivos II Docente: Miguel Cueva Jáuregui
  • 2. upd.edu.pe/cat COMPRIMIR ARCHIVOS ¿Cómo hacemos si queremos mandar un archivo por internet o queremos guardar algo en la memoria USB o mandarlo por email y es demasiado grande el tamaño del archivo? Tenemos que comprimir el archivo. La compresión de datos consiste en la reducción del volumen de información tratable (procesar, transmitir o grabar). Con la compresión se pretende transportar la misma información, pero empleando la menor cantidad de espacio. Es por así decirlo unconvertidor de datos
  • 3. upd.edu.pe/cat CON PÉRDIDA Y SIN PÉRDIDA Compresión sin pérdida: los datos antes y después de comprimirlos son exactos en la compresión sin pérdida. En el caso de la compresión sin pérdida una mayor compresión solo implica más tiempo de proceso. El bitrate siempre es variable en la compresión sin pérdida. Se utiliza principalmente en la compresión de texto. Un algoritmo de compresión con pérdida puede eliminar datos para reducir aún más el tamaño, con lo que se suele reducir la calidad. En la compresión con pérdida el bit ratepuedeser constanteovariable. Hay quetener en cuenta que una vez realizada la compresión, no se puede obtener la señal original, aunque sí una aproximación cuya semejanza con la original dependerá del tipo de compresión. Se utiliza principalmente en la compresión de imágenes, videos y sonidos.
  • 4. upd.edu.pe/cat ¿CÓMOCOMPRIMIR ARCHIVOS? Primero que nada necesitamos unos de estos tresprogramas:
  • 5. upd.edu.pe/cat WINZIP Abrimos WinZip y tocamos en el botón de "Nuevo/New". Elegimos dónde queremos crear el archivo(dónde se vaa guardar)y damosa OK. Seleccionamos los archivosque queremos comprimir.(aún nodeis a ok) Dónde pone "acción" (en la misma ventana del paso 3) dejamos "añadir y remplazar archivos". En "tipos de compresión" elegimos el tipo de compresión. La mejor es la "Maximum" perosi vas a comprimirmuchos archivos esto puede llevar mucho tiempo Finalmente, tienes laopción deponerle contraseña (Dándole a Password) Para finalizar, solo tienes que dar a Add. Para añadir nuevos archivos a este Zip, solo tienes que abriry tocar el botón "Añadir" en losbotones de WinZip con icono.
  • 6. upd.edu.pe/cat WINACE Abrimos WinAce ydamos a "crear" En "Archivo" elegimos dónde se va a crear el archivo comprimido (en este caso ACE)ycon qué nombre (acabado en.ace). Luego, seleccionamos los archivos con la ventana de exploración que tenemos justo encima.(solo hayque subrayarlos) En la pestaña "opciones" tenemos la opción de elegir el tipo de compresión y si queremos que se divida en pequeños paquetes. Una vez hechoesto, damos a "añadir" yyaestá.
  • 7. upd.edu.pe/cat WINRAR Abrimos WinRar y damosEN AÑADIR En “nombre del archivo” elegimos el nombre del archivo comprimido (terminado en .rar)ydónde queremos grabarlo(dando a "buscar") En la misma ventana, dónde pone "método de compresión" elegimos la compresión preferida (si vas a comprimir menos de 100MB puedes probar con lamáxima: "la mejor"). Luego damos a la pestaña "archivos" y elegimos los archivos a añadir. Paraello damos a"Append", los seleccionamos y damosa OK. Finalmente damos a aceptar. Tienes la opción de que los archivos se dividan en archivos de un tamaño que especifiques (por ejemplo, para que te quepan en cd's o en disquetes).
  • 8. upd.edu.pe/cat GRABARARCHIVOSENWINDOWS8 En la pantalla Inicio de Windows 8, escriba Explorador de archivos para abrir el acceso a Buscar y luego seleccione Explorador de archivos en la lista de resultados.
  • 9. upd.edu.pe/cat Haga clic con el botón derecho en el nombre de la unidad de CD o DVD y seleccione Expulsar. Si hay algún disco enla unidad quese abrió, quítelo ahora.
  • 10. upd.edu.pe/cat Inserte un disco en blanco en la unidad de CD o DVD, cierre la unidad y espere hasta que se abra la ventana “Grabar undisco”. Haga doble clic en el ícono de la unidad para abrir la ventana Grabar undisco. Seleccione la opción Con un reproductor de CD/DVD (Mastered).
  • 11. upd.edu.pe/cat Haga clic enSiguiente para formatear el disco. Busque la carpeta donde están los archivos que desea copiar en el disco en blanco. Arrastre y suelte los archivos en el área de la ventana "Archivoslistos para agregaral disco".
  • 12. upd.edu.pe/cat Soltar archivos en la carpeta dela unidad de CD o DVD
  • 13. upd.edu.pe/cat Haga clic con el botón derecho en un área libre de la ventana de la unidad (o en el ícono de la unidad desde la ventana deEquipo) yseleccione Grabaren disco.
  • 14. upd.edu.pe/cat Introduzca untítulo para su disco (el predeterminado es la fecha) yhaga clic en Siguiente.
  • 15. upd.edu.pe/cat Tras grabar los archivos correctamente enel disco, haga clic enFinalizar para salir del programa.
  • 16. upd.edu.pe/cat BUSCARARCHIVOSEN EL EXPLORADOR DEWINDOWS Puedes buscar archivos en el Explorador de archivos mediante el cuadro de búsqueda que aparece junto a la barra de direcciones en la parte superior derecha. (Ten en cuenta que Mi equipo cambió el nombrepor Este equipo en el Explorador de archivos de Windows 8.1yWindows RT8.1). Para buscar en todos los archivos del equipo, abre la unidad del sistema operativo (por lo general denominada C) y,a continuación, escribe los términos de búsqueda.
  • 18. upd.edu.pe/cat COMODINES DE BÚSQUEDA Básicamente son dos: * (asterisco): Sustituye uno ovarios caracteres, oninguno si noexistiese. ?(interrogación cerrada): Sustituye un solo caracter en una posición concreta y específica. Puede que dicho así suene un poco lioso, perovamosa ver algunos ejemplos que nosayudarán aentenderlo mejor. Tengamos claro primeramente que los nombres de archivo que tenemos en nuestro pc están formados por 2 partes, el nombre del archivo + la extensión, que nos indica que tipo de archivo es, imagen (jpg, gif, png…), vídeo (avi, mpeg, mov…), música o sonido (mp3, wav, mid…), hoja de cálculo (xls, sxc…). El nombre del archivo y la extensión se separan por un punto. Es importante determinar el punto de separación entre el nombre y la extensión al realizar la búsqueda, ¿porqué?paraacotar más.