SlideShare una empresa de Scribd logo
Tabla de distribución de frecuencias para datos
agrupados en intervalos.
41.1 Recolección de datos para datos

discretas o continuas agrupados en
intervalos
Tenemos una población de 52
estudiantes.

41.1 Muestra.
Lic. Donato, HILARIO P.

Lic. Guillermina, TACURI H
De la población que tenemos obtenemos una
muestra de 26 notas con las condiciones:
impar 2do “E” par 2do “F”.
16; 12; 11; 08; 12; 17; 15; 14; 10; 15; 10; 20;
20; 11; 09; 11; 08; 14; 11; 15; 09; 15; 14; 12;
13; 10.
41.1.2 Ordenamiento de datos de la muestra.
Una vez obtenida los datos se ordena en forma
creciente: 08; 08; 09; 09; 10; 10; 10; 11; 11;
11;11; 12; 12; 12; 13; 14; 14; 14; 15; 15; 15;
15; 16; 17; 20; 20.
Lic. Donato, HILARIO P.

Lic. Guillermina, TACURI H
41.2 Tabla de distribución de frecuencias
para datos agrupados en intervalos.
41.2.1 Rango de la variación de datos (R).
Para calcular el rango se identifica el valor
máximo (x máx.) y el valor mínimo (x mín.)
de los datos.
R = x máx – mín
Del ejemplo tenemos: R = 20 – 8 = 12
41.2.2 Numero de Intervalos (K).
n: numero de datos de la muestra.
Lic. Donato, HILARIO P.

Lic. Guillermina, TACURI H
K=
Del ejemplo tenemos:
K=
= 5,09902 = 5,1 = 5
Si K es un numero decimal se redondea.
41.2.3 Amplitud o tamaño de intervalo (C)
Es el cociente entre el valor del rango y el
valor de tamaño de intervalos.
De nuestro ejemplo tenemos:
2,4 = 2
Lic. Donato, HILARIO P.

Lic. Guillermina, TACURI H
41.2.4 Determinación de los límites de
cada intervalo.
El valor mínimo de la muestra es el límite
inferior del primer intervalo, al cual se le
suma la amplitud (C) para obtener el
límite superior de este, que será el límite
inferior del siguiente intervalo y así
sucesivamente, los intervalos por la
izquierda son abiertas. El valor máximo de
la muestra será el límite superior del
Lic. Donato, HILARIO P.

Lic. Guillermina, TACURI H
último intervalo por lo que es cerrado.
41.3 Tabla de distribución de frecuencias
para datos discretas o continuas en
intervalos.

Lic. Donato, HILARIO P.

Lic. Guillermina, TACURI H
41.4 Gráficos estadísticos para datos
agrupados.
41.4.1 Grafico de barras.

Lic. Donato, HILARIO P.

Lic. Guillermina, TACURI H
41.4.2 Diagrama circular

Lic. Donato, HILARIO P.

Lic. Guillermina, TACURI H
41.4.3 Histograma

Lic. Donato, HILARIO P.

Lic. Guillermina, TACURI H
41.4.4 Polígono de frecuencia

Lic. Donato, HILARIO P.

Lic. Guillermina, TACURI H
Trabajo práctico Nº 41
1. Completa las tablas de frecuencias y
elabora un grafico para cada una.
a. Numero de libros b. Edad de un grupo
por especialidad
de estudiantes

Lic. Donato, HILARIO P.

Lic. Guillermina, TACURI H
2. Observa el grafico y
contesta.
a. ¿Cuántas trabajadores
faltaron 5 días?
b. ¿Cuántos trabajadores
faltaron 3 o 4 veces?
c. ¿Es cierto que 4
trabajadores faltaron 2
veces?
d. ¿Qué porcentaje del
total de trabajadores
ausentes representa los
que tienen 4 ausencias?

Ausencia de trabajadores
en la empresa El Sol
3. El siguiente gráfico
muestra las preferencias
deportivas de 50
estudiantes.
a. ¿Cuántos estudiantes
prefieren cada uno de los
4 deportes?
b. ¿Cuánto mide el
ángulo del sector que
corresponde a los que
prefieren voleibol?
Lic. Donato, HILARIO P.

Lic. Guillermina, TACURI H
4. Construye la tabla de frecuencias para
el siguiente conjunto de datos.
Estaturas en centímetros de 40 alumnos
de la I. E. Mentes Brillantes:
160; 168; 175; 183; 170; 164; 170; 184;
171; 168; 187; 161; 183; 175; 185; 186;
164; 175; 165; 162; 188; 169; 163; 172;
163; 173; 167; 174; 176; 179; 177; 178;
168; 165; 169; 170; 176; 180; 187; 172.
Lic. Donato, HILARIO P.

Lic. Guillermina, TACURI H
Solución Trabajo práctico Nº 41
1. a
b

Lic. Donato, HILARIO P.

Lic. Guillermina, TACURI H
2. a. 12
b. 8 + 16 = 20
d. 40 %
Lic. Donato, HILARIO P.

c. Si
Lic. Guillermina, TACURI H
3. a.

b. 108 ͦ
Lic. Donato, HILARIO P.

Lic. Guillermina, TACURI H
4. 160; 161; 162; 163; 163; 164; 164; 165; 165; 167; 168;
168; 168; 169; 169; 170; 170; 170; 171; 172; 172; 173; 174;
175; 175; 175; 176; 176; 177; 178; 179; 180; 183; 183; 184;
185; 186; 187; 187; 188.
R = 188 – 160 = 28; K =
= 6, 325 = 6; C = 28 : 6 = 4,7 = 5

Lic. Donato, HILARIO P.

Lic. Guillermina, TACURI H

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Solucionario – cepreunmsm – 2011 ii – boletín 8 – áreas academicas a, d y e
Solucionario – cepreunmsm – 2011 ii – boletín 8 – áreas academicas a, d y eSolucionario – cepreunmsm – 2011 ii – boletín 8 – áreas academicas a, d y e
Solucionario – cepreunmsm – 2011 ii – boletín 8 – áreas academicas a, d y e
Jazmín Lopez
 
Base y temario 21 conamat
Base y temario 21 conamatBase y temario 21 conamat
Base y temario 21 conamat
UNI - UCH - UCV - UNMSM - UNFV
 
Pc15 solucion
Pc15 solucionPc15 solucion
Pc15 solucion
elihu anastacio
 
Broadway microprocessor
Broadway microprocessorBroadway microprocessor
Broadway microprocessorLeo
 
Identidades trigonometricas teoría y ejercicios resueltos-nivel básico ii
Identidades trigonometricas teoría y ejercicios resueltos-nivel básico iiIdentidades trigonometricas teoría y ejercicios resueltos-nivel básico ii
Identidades trigonometricas teoría y ejercicios resueltos-nivel básico iiSamuel Vargas
 
Cronometria 8
Cronometria 8Cronometria 8
Cronometria 8
Christian Infante
 

La actualidad más candente (7)

REDUCCIÓN AL PRIMER CUADRANTE II
REDUCCIÓN AL PRIMER CUADRANTE IIREDUCCIÓN AL PRIMER CUADRANTE II
REDUCCIÓN AL PRIMER CUADRANTE II
 
Solucionario – cepreunmsm – 2011 ii – boletín 8 – áreas academicas a, d y e
Solucionario – cepreunmsm – 2011 ii – boletín 8 – áreas academicas a, d y eSolucionario – cepreunmsm – 2011 ii – boletín 8 – áreas academicas a, d y e
Solucionario – cepreunmsm – 2011 ii – boletín 8 – áreas academicas a, d y e
 
Base y temario 21 conamat
Base y temario 21 conamatBase y temario 21 conamat
Base y temario 21 conamat
 
Pc15 solucion
Pc15 solucionPc15 solucion
Pc15 solucion
 
Broadway microprocessor
Broadway microprocessorBroadway microprocessor
Broadway microprocessor
 
Identidades trigonometricas teoría y ejercicios resueltos-nivel básico ii
Identidades trigonometricas teoría y ejercicios resueltos-nivel básico iiIdentidades trigonometricas teoría y ejercicios resueltos-nivel básico ii
Identidades trigonometricas teoría y ejercicios resueltos-nivel básico ii
 
Cronometria 8
Cronometria 8Cronometria 8
Cronometria 8
 

Similar a Muestra

Tabla de Distribuciones de Frecuencias
Tabla de Distribuciones de FrecuenciasTabla de Distribuciones de Frecuencias
Tabla de Distribuciones de Frecuencias
donatohilario
 
Portafolio estadistica descriptiva
Portafolio estadistica descriptivaPortafolio estadistica descriptiva
Portafolio estadistica descriptiva
natalia saenz roa
 
Media Aritmetica para Datos Discretos X1 Ccesa007.pdf
Media Aritmetica para Datos Discretos  X1    Ccesa007.pdfMedia Aritmetica para Datos Discretos  X1    Ccesa007.pdf
Media Aritmetica para Datos Discretos X1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesion N 3 Ramirez
Sesion N 3 RamirezSesion N 3 Ramirez
Sesion N 3 Ramirezforevervicux
 
Sesion N 2 Ramirez
Sesion N 2 RamirezSesion N 2 Ramirez
Sesion N 2 Ramirezforevervicux
 
Guia 1 estadistica
Guia 1 estadisticaGuia 1 estadistica
Guia 1 estadistica
Ballet de Santiago
 
Media Aritmetica para Datos Discretos Ccesa007.pdf
Media Aritmetica para Datos Discretos  Ccesa007.pdfMedia Aritmetica para Datos Discretos  Ccesa007.pdf
Media Aritmetica para Datos Discretos Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
64 estadística y gráficos
64 estadística y gráficos64 estadística y gráficos
64 estadística y gráficos
Marcelo Calderón
 
Nociones de estadística. Tabla de frecuencias - Matemática. Instituto Radiofó...
Nociones de estadística. Tabla de frecuencias - Matemática. Instituto Radiofó...Nociones de estadística. Tabla de frecuencias - Matemática. Instituto Radiofó...
Nociones de estadística. Tabla de frecuencias - Matemática. Instituto Radiofó...
Karina
 
SSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
SSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
SSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
invycomerferradaravi
 
F 07 probabilidad
F 07 probabilidadF 07 probabilidad
F 07 probabilidad
Agencia Aduanera Almeida
 
Media Aritmetica para Datos Discretos Ccesa007.pdf
Media Aritmetica para Datos Discretos  Ccesa007.pdfMedia Aritmetica para Datos Discretos  Ccesa007.pdf
Media Aritmetica para Datos Discretos Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
Denise Vega
 
Histograma keynni, karen,sabrina, veronica, marjorie
Histograma keynni, karen,sabrina, veronica, marjorieHistograma keynni, karen,sabrina, veronica, marjorie
Histograma keynni, karen,sabrina, veronica, marjorie
Flor Isabel Salazar Vazquez
 

Similar a Muestra (16)

Tabla de Distribuciones de Frecuencias
Tabla de Distribuciones de FrecuenciasTabla de Distribuciones de Frecuencias
Tabla de Distribuciones de Frecuencias
 
Portafolio estadistica descriptiva
Portafolio estadistica descriptivaPortafolio estadistica descriptiva
Portafolio estadistica descriptiva
 
Media Aritmetica para Datos Discretos X1 Ccesa007.pdf
Media Aritmetica para Datos Discretos  X1    Ccesa007.pdfMedia Aritmetica para Datos Discretos  X1    Ccesa007.pdf
Media Aritmetica para Datos Discretos X1 Ccesa007.pdf
 
Sesion N 3 Ramirez
Sesion N 3 RamirezSesion N 3 Ramirez
Sesion N 3 Ramirez
 
Sesion N 2 Ramirez
Sesion N 2 RamirezSesion N 2 Ramirez
Sesion N 2 Ramirez
 
Guia 1 estadistica
Guia 1 estadisticaGuia 1 estadistica
Guia 1 estadistica
 
Media Aritmetica para Datos Discretos Ccesa007.pdf
Media Aritmetica para Datos Discretos  Ccesa007.pdfMedia Aritmetica para Datos Discretos  Ccesa007.pdf
Media Aritmetica para Datos Discretos Ccesa007.pdf
 
64 estadística y gráficos
64 estadística y gráficos64 estadística y gráficos
64 estadística y gráficos
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
 
Nociones de estadística. Tabla de frecuencias - Matemática. Instituto Radiofó...
Nociones de estadística. Tabla de frecuencias - Matemática. Instituto Radiofó...Nociones de estadística. Tabla de frecuencias - Matemática. Instituto Radiofó...
Nociones de estadística. Tabla de frecuencias - Matemática. Instituto Radiofó...
 
SSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
SSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
SSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
 
F 07 probabilidad
F 07 probabilidadF 07 probabilidad
F 07 probabilidad
 
Medidas de tendencia central 1
Medidas de tendencia central 1Medidas de tendencia central 1
Medidas de tendencia central 1
 
Media Aritmetica para Datos Discretos Ccesa007.pdf
Media Aritmetica para Datos Discretos  Ccesa007.pdfMedia Aritmetica para Datos Discretos  Ccesa007.pdf
Media Aritmetica para Datos Discretos Ccesa007.pdf
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
 
Histograma keynni, karen,sabrina, veronica, marjorie
Histograma keynni, karen,sabrina, veronica, marjorieHistograma keynni, karen,sabrina, veronica, marjorie
Histograma keynni, karen,sabrina, veronica, marjorie
 

Más de donatohilario

Potenciación de números naturales
Potenciación de números naturalesPotenciación de números naturales
Potenciación de números naturales
donatohilario
 
Operaciones con números naturales
Operaciones con números naturalesOperaciones con números naturales
Operaciones con números naturales
donatohilario
 
Multiplicación y división de números naturales
Multiplicación y división de números naturales Multiplicación y división de números naturales
Multiplicación y división de números naturales
donatohilario
 
Números Naturales
Números NaturalesNúmeros Naturales
Números Naturales
donatohilario
 
Números Naturales
Números NaturalesNúmeros Naturales
Números Naturales
donatohilario
 
Medidas de tendencia central para datos simples
Medidas de tendencia central para datos simplesMedidas de tendencia central para datos simples
Medidas de tendencia central para datos simples
donatohilario
 
Estadistica, Población, Muestra
Estadistica, Población, MuestraEstadistica, Población, Muestra
Estadistica, Población, Muestra
donatohilario
 
Composición de transformaciones
Composición de transformacionesComposición de transformaciones
Composición de transformacionesdonatohilario
 
Transformación: Reflexión
Transformación: ReflexiónTransformación: Reflexión
Transformación: Reflexión
donatohilario
 
Transformación: Rotación
Transformación: RotaciónTransformación: Rotación
Transformación: Rotación
donatohilario
 
Transformaciones en el plano
Transformaciones en el planoTransformaciones en el plano
Transformaciones en el plano
donatohilario
 
Sistema rectangular de coordenadas
Sistema rectangular de coordenadasSistema rectangular de coordenadas
Sistema rectangular de coordenadas
donatohilario
 
Elementos de Geometria del espacio y posiciones relativas
Elementos de Geometria del espacio y posiciones relativasElementos de Geometria del espacio y posiciones relativas
Elementos de Geometria del espacio y posiciones relativas
donatohilario
 

Más de donatohilario (14)

Potenciación de números naturales
Potenciación de números naturalesPotenciación de números naturales
Potenciación de números naturales
 
Operaciones con números naturales
Operaciones con números naturalesOperaciones con números naturales
Operaciones con números naturales
 
Multiplicación y división de números naturales
Multiplicación y división de números naturales Multiplicación y división de números naturales
Multiplicación y división de números naturales
 
Números Naturales
Números NaturalesNúmeros Naturales
Números Naturales
 
Números Naturales
Números NaturalesNúmeros Naturales
Números Naturales
 
Medidas de tendencia central para datos simples
Medidas de tendencia central para datos simplesMedidas de tendencia central para datos simples
Medidas de tendencia central para datos simples
 
Estadistica, Población, Muestra
Estadistica, Población, MuestraEstadistica, Población, Muestra
Estadistica, Población, Muestra
 
Composición de transformaciones
Composición de transformacionesComposición de transformaciones
Composición de transformaciones
 
Transformación: Reflexión
Transformación: ReflexiónTransformación: Reflexión
Transformación: Reflexión
 
Transformación: Rotación
Transformación: RotaciónTransformación: Rotación
Transformación: Rotación
 
Transformaciones en el plano
Transformaciones en el planoTransformaciones en el plano
Transformaciones en el plano
 
Sistema rectangular de coordenadas
Sistema rectangular de coordenadasSistema rectangular de coordenadas
Sistema rectangular de coordenadas
 
Pirámide y cono
Pirámide y conoPirámide y cono
Pirámide y cono
 
Elementos de Geometria del espacio y posiciones relativas
Elementos de Geometria del espacio y posiciones relativasElementos de Geometria del espacio y posiciones relativas
Elementos de Geometria del espacio y posiciones relativas
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Muestra

  • 1. Tabla de distribución de frecuencias para datos agrupados en intervalos. 41.1 Recolección de datos para datos discretas o continuas agrupados en intervalos Tenemos una población de 52 estudiantes. 41.1 Muestra. Lic. Donato, HILARIO P. Lic. Guillermina, TACURI H
  • 2. De la población que tenemos obtenemos una muestra de 26 notas con las condiciones: impar 2do “E” par 2do “F”. 16; 12; 11; 08; 12; 17; 15; 14; 10; 15; 10; 20; 20; 11; 09; 11; 08; 14; 11; 15; 09; 15; 14; 12; 13; 10. 41.1.2 Ordenamiento de datos de la muestra. Una vez obtenida los datos se ordena en forma creciente: 08; 08; 09; 09; 10; 10; 10; 11; 11; 11;11; 12; 12; 12; 13; 14; 14; 14; 15; 15; 15; 15; 16; 17; 20; 20. Lic. Donato, HILARIO P. Lic. Guillermina, TACURI H
  • 3. 41.2 Tabla de distribución de frecuencias para datos agrupados en intervalos. 41.2.1 Rango de la variación de datos (R). Para calcular el rango se identifica el valor máximo (x máx.) y el valor mínimo (x mín.) de los datos. R = x máx – mín Del ejemplo tenemos: R = 20 – 8 = 12 41.2.2 Numero de Intervalos (K). n: numero de datos de la muestra. Lic. Donato, HILARIO P. Lic. Guillermina, TACURI H
  • 4. K= Del ejemplo tenemos: K= = 5,09902 = 5,1 = 5 Si K es un numero decimal se redondea. 41.2.3 Amplitud o tamaño de intervalo (C) Es el cociente entre el valor del rango y el valor de tamaño de intervalos. De nuestro ejemplo tenemos: 2,4 = 2 Lic. Donato, HILARIO P. Lic. Guillermina, TACURI H
  • 5. 41.2.4 Determinación de los límites de cada intervalo. El valor mínimo de la muestra es el límite inferior del primer intervalo, al cual se le suma la amplitud (C) para obtener el límite superior de este, que será el límite inferior del siguiente intervalo y así sucesivamente, los intervalos por la izquierda son abiertas. El valor máximo de la muestra será el límite superior del Lic. Donato, HILARIO P. Lic. Guillermina, TACURI H
  • 6. último intervalo por lo que es cerrado. 41.3 Tabla de distribución de frecuencias para datos discretas o continuas en intervalos. Lic. Donato, HILARIO P. Lic. Guillermina, TACURI H
  • 7. 41.4 Gráficos estadísticos para datos agrupados. 41.4.1 Grafico de barras. Lic. Donato, HILARIO P. Lic. Guillermina, TACURI H
  • 8. 41.4.2 Diagrama circular Lic. Donato, HILARIO P. Lic. Guillermina, TACURI H
  • 9. 41.4.3 Histograma Lic. Donato, HILARIO P. Lic. Guillermina, TACURI H
  • 10. 41.4.4 Polígono de frecuencia Lic. Donato, HILARIO P. Lic. Guillermina, TACURI H
  • 11. Trabajo práctico Nº 41 1. Completa las tablas de frecuencias y elabora un grafico para cada una. a. Numero de libros b. Edad de un grupo por especialidad de estudiantes Lic. Donato, HILARIO P. Lic. Guillermina, TACURI H
  • 12. 2. Observa el grafico y contesta. a. ¿Cuántas trabajadores faltaron 5 días? b. ¿Cuántos trabajadores faltaron 3 o 4 veces? c. ¿Es cierto que 4 trabajadores faltaron 2 veces? d. ¿Qué porcentaje del total de trabajadores ausentes representa los que tienen 4 ausencias? Ausencia de trabajadores en la empresa El Sol
  • 13. 3. El siguiente gráfico muestra las preferencias deportivas de 50 estudiantes. a. ¿Cuántos estudiantes prefieren cada uno de los 4 deportes? b. ¿Cuánto mide el ángulo del sector que corresponde a los que prefieren voleibol? Lic. Donato, HILARIO P. Lic. Guillermina, TACURI H
  • 14. 4. Construye la tabla de frecuencias para el siguiente conjunto de datos. Estaturas en centímetros de 40 alumnos de la I. E. Mentes Brillantes: 160; 168; 175; 183; 170; 164; 170; 184; 171; 168; 187; 161; 183; 175; 185; 186; 164; 175; 165; 162; 188; 169; 163; 172; 163; 173; 167; 174; 176; 179; 177; 178; 168; 165; 169; 170; 176; 180; 187; 172. Lic. Donato, HILARIO P. Lic. Guillermina, TACURI H
  • 15. Solución Trabajo práctico Nº 41 1. a b Lic. Donato, HILARIO P. Lic. Guillermina, TACURI H
  • 16. 2. a. 12 b. 8 + 16 = 20 d. 40 % Lic. Donato, HILARIO P. c. Si Lic. Guillermina, TACURI H
  • 17. 3. a. b. 108 ͦ Lic. Donato, HILARIO P. Lic. Guillermina, TACURI H
  • 18. 4. 160; 161; 162; 163; 163; 164; 164; 165; 165; 167; 168; 168; 168; 169; 169; 170; 170; 170; 171; 172; 172; 173; 174; 175; 175; 175; 176; 176; 177; 178; 179; 180; 183; 183; 184; 185; 186; 187; 187; 188. R = 188 – 160 = 28; K = = 6, 325 = 6; C = 28 : 6 = 4,7 = 5 Lic. Donato, HILARIO P. Lic. Guillermina, TACURI H